Informe bielas

download Informe bielas

of 10

Transcript of Informe bielas

  • 8/18/2019 Informe bielas

    1/10

    1. TEMA

    Práctica aligeramiento de bielas

    2. OBJETIVO GENERAL

    Realizar el trucaje de bielas mediante el aligeramiento de su peso.

    3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

    Conocer los procedimientos adecuados para realizar el aligerado de bielas.

    Realizar el aligeramiento de dos bielas.

    4. MARCO TEÓRICO

    LA BIELA

    Son forjadas en acero con níquel y cromo y, aunque de una sola pieza en lo

    fundamental, se distinguen en ellas tres partes: el pie, el cuerpo y la cabeza.

    Para eitar los cabeceos de la carrera del pist!n en el cilindro, los ejes de la

    cabeza y pie de biela deben estar alineados.

    "l pie de biela, que es una parte de la biela que se une al pist!n, abraza al

    bul!n con interposici!n de un casquillo, generalmente de bronce fosforoso.

    "l cuerpo de biela, situado entre el pie y la cabeza de biela, asegura la rigidez

    de la pieza# casi siempre tiene forma de $ o de doble %.

    & eces en su interior se coloca un tubo para llear el aceite a presi!n 'asta el

    pie de la biela.

    (a cabeza de la biela, fundida en el mismo cuerpo, gira sobre el codo del

    cig)e*al y consta de dos partes: una superior o cabeza, solidaria al cuerpo, y la

    inferior, llamada sombrerete, desmontable, y que se sujeta a la parte superior

    por medio de pernos o espárragos con un par de apriete de unos +. m-p.

  • 8/18/2019 Informe bielas

    2/10

    Para que el roce con el codo del cig)e*al sea más suae, se realiza por medio

    de unos rodamientos o por unos medios cojinetes recubiertos interiormente de

    metal antifricci!n/ 0de 1.12 a 1.+2 mm, a base de plomo, esta*o y antimonio3que además, cuando alg4n defecto de engrase 'ace trabajar a la biela en seco

    o con aceite defectuoso, se funde antes de que la articulaci!n se agarrote con

    el calor y se estropeen la biela y el cig)e*al# en tal caso, se reponen los

    casquillos. 5ic'a e6presi!n no quiere decir fusi!n de toda la pieza, sino solo de

    los dos medios casquillos. Si no se para el motor, se rompen los pernos de

    sujeci!n y cae el sombrerete# 'aciendo la e6plosi!n que salga la biela por un

    costado del bloque.

    "n la 7gura 8 se dibuja despiezado el conjunto 9mbolobiela. (os segmentos de

    compresi!n se colocan en las ranuras más altas del pist!n, el rascador de

    aceite o segmento de engrase, con canal a su largo y ori7cios de paso, asituado en la ranura más baja.

  • 8/18/2019 Informe bielas

    3/10

    ;igura 8. Partes de la biela y pist!n

    "l bul!n entra en el ori7coeje del pist!n y pasa por el arco con casquillo del pie

    de biela, con lo que 9sta queda articulada y colgada del 9mbolo. "l bul!n se

    sujeta libre en el pist!n y a presi!n en la biela# libre en biela y a presi!n en el

    pist!n o libre en biela y pist!n.

    (os cojinetes de la cabeza de biela, modernamente son medios castillosdelgados y

  • 8/18/2019 Informe bielas

    4/10

    ;igura =

    Para el engrase se disponen unas acanaladuras en la uni!n de los medios

    cojinetes y en algunos motores a4n se usan estrías 'ueas llamadas patas de

    ara*a/ que distribuyen el aceite en su contacto con el codo del cig)e*al. "l

    lubricante llega a presi!n a la articulaci!n de la cabeza de biela. "l aceite que

    rebosa lo suele 'acer en c'orros por unos ori7cios de donde a a salpicar todo

    el interior del motor.

    "n motores especiales y, desde luego con mayor frecuencia en los de

    motocicletas y de dos tiempos, se usan cojinetes de bolas para la articulaci!n

    de la cabeza de biela. "stos cojinetes, que se aplican con profusi!n en otros

    !rganos del autom!il, constan 0;ig. +3 de un anillo e6terior y otro interior,

    entre los que se disponen una o dos series de bolas, encajadas en canaletas de

    los anillos y sostenidas por una jaula. (os anillos gira uno respecto al otro

    rodando sobre bolas, sin rozamiento de frote y, consumiendo muc'o menos

    esfuerzo que los cojinetes lisos.

  • 8/18/2019 Informe bielas

    5/10

    ;igura +

    "n ez de bolas pueden intercalarse rodillos cilíndricos 07g. 3 con ranura

    inclinada para facilitar el engrase 0sitema $yatt3, o bien rodillos c!nicos

    dispuestos c!nicamente en su jaula, que queda entre los anillos interior ye6terior 0sistema %im-en3.

    ;igura

    TRUCAJE DE BIELAS

    Sin duda alguna las bielas son unos de los elementos sometidos a mayor carga

    mecánica, estos esfuerzos básicamente son de compresi!n, tracci!n,

  • 8/18/2019 Informe bielas

    6/10

    más rápida del calor almacenado. Por su eleado precio no se justi7ca su

    instalaci!n en motores de serie trucados, son especí7cas de motores de

    competici!n de altas prestaciones.

    5. Equi! " #$%&'i$(&)

    = bielas

     >uego de gratas

    ?otortool

     >uego de limas

    "ntenalla

    *. PROCEDIMIENTO

    "l procedimiento necesita un taladro, juego de piedras abrasias, y un esmeril.

    8. "l primer paso es la identi7caci!n de los puntos de ruptura de la biela, los

    mismos se detallan en la 7gura 2, en estos puntos no se reduce material.

     %ambi9n se identi7can los conductos de lubricaci!n para no reducir material

    sobre ellos.

    ;igura 2. Puntos de Ruptura de la @iela

  • 8/18/2019 Informe bielas

    7/10

    =. Se selecciona los puntos para el aligerado de peso, los mismos que aplican

    en# 8 tapa de biela, = laterales del pie de biela y + cuerpo de la biela.

    ;igura A. Puntos para aligerado de peso

    +. Se sujeta la biela en la entenalla.

    . Se inicia el proceso con el esmerilado, con el debido cuidado para no

    e6cederse en la reducci!n de material, luego con las piedras abrasias se da el

    primer acabado. "l trabajo se centra en la reducci!n de los contrapesos. B se

    busca eliminar todas las aristas presentes en la biela.

  • 8/18/2019 Informe bielas

    8/10

    2. Con la ayuda de las limas se da mayor rectitud y se corrigen fallas. Con la

    lima redonda se desbasta las zonas que no se pudieron lograr con el motor

    tool.

  • 8/18/2019 Informe bielas

    9/10

    +. CONCLUSIONES

    "l trucaje de biela se realiza mediante la aligeraci!n de peso en la misma, con

    la 7nalidad de reducir las fuerzas de inercia.

    "l trucaje de bielas e6ige muc'o cuidado y una constante comparaci!n de

    pesos, para no sobrepasar los límites permitidos que podrían comprometer la

    resistencia mecánica.

    "n la tapa de biela es donde podemos reducir la mayor cantidad de peso sin

    comprometer la resistencia mecánica de la biela, la 4nica condicionante esconserar su forma arqueada.

    ,. RECOMENDACIONES

    o se debe de ninguna manera modi7car la parte anterior ni posterior del pie

    de biela, tampoco de la cabeza debido a que estas partes tienen contacto con

    otras, si realizamos desbaste sobre estas zonas tendremos juego, lo que

    producirá desgastes y da*os cuando est9n trabajando.

    o se debe realizar desbaste de materia en los ori7cios de engrase de la biela,porque de 'acerlo modi7caríamos el ángulo de lubricaci!n, lo que proocaría

    una lubricaci!n defectuosa.

    5ebemos estar pendientes del estado de las gratas del motor tool ya que

    cuando el material abrasio se termina queda el metal de soporte y este no

    debe entrar por ning4n motio en contacto con la biela ya que proocaría rayas

    profundas en la biela.

    Se debe usar todo el equipo de protecci!n personal para eitar da*os de

    cualquier tipo, sobre todo por la proyecci!n de partículas 'acia los ojos.

    Se debe ajustar correctamente las gratas al motortool.

    -. BIBLIOGRAFÍA

    ?. &riasPaz, ?anual de autom!iles, "dici!n 22, "ditorial 5ossat, ?adrid, =11

  • 8/18/2019 Informe bielas

    10/10

    Samaniego Deoanny, Eariaci!n secuencial de elementos posibles de trucaje

    para competici!n, =11A

    Recuperado "l 8 de &bril de =18+ de 'ttp:FFsandglasspatrol.comFGGD?

    8=ocloc-'ig'F?otoresH=1alternatiosH=1GG.'tm.

    http://sandglasspatrol.com/IIGM-12oclockhigh/Motores%20alternativos%20II.htmhttp://sandglasspatrol.com/IIGM-12oclockhigh/Motores%20alternativos%20II.htmhttp://sandglasspatrol.com/IIGM-12oclockhigh/Motores%20alternativos%20II.htmhttp://sandglasspatrol.com/IIGM-12oclockhigh/Motores%20alternativos%20II.htm