INFORME CALIDAD CPR

14
RESULTADOS EVALUACIÓN CALIDAD SERVICIOS DEL CPR CURSO 2011-2012 1 EVALUACIÓN DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS OFRECIDOS POR EL CPR Los resultados que aparecen a continuación han sido obtenidos a partir de una encuesta de valoración on-line que se hizo en el CPR de Sabiñánigo, dirigida a los profesores de la zona de nuestro ámbito en los meses de febrero a marzo. El objetivo de plantear esta encuesta de valoración era evaluar tanto las acciones formativas que se llevan a cabo en el CPR, como la función asesora del personal del CPR y la utilización de los recursos. Creemos que es fundamental que se evalúen tanto las acciones formativas como los procesos realizados, de cara a encontrar puntos para reforzar y para mejorar. Siempre se han evaluado las actividades del CPR, pero en este momento en el que se plantea un cambio de modelo creíamos básico realizar una encuesta más detallada no sólo de las actividades, sino de todos los aspectos que cubre el CPR y su personal. De los 30 centros educativos que atiende nuestro CPR (más de 600 profesores) han cumplimentado la encuesta 96 docentes. A continuación se reflejan sus respuestas, todas. En la parte más libre del cuestionario cada punto y aparte aparecen las respuestas de una persona diferente. Esperamos que las aportaciones que han hecho estos profesores, resaltando lo más positivo y también lo mejorable de nuestra función, sirvan para enriquecer la red de formación y la formación continua del profesorado en Aragón. Nivel que impartes.

description

Informe sobre la evaluación de la actividad del CPR de Sabiñánigo

Transcript of INFORME CALIDAD CPR

RESULTADOS EVALUACIÓN CALIDAD SERVICIOS DEL CPR

CURSO 2011-2012

1

EVALUACIÓN DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS OFRECIDOS POR EL CPR

Los resultados que aparecen a continuación han sido obtenidos a partir de una encuesta de

valoración on-line que se hizo en el CPR de Sabiñánigo, dirigida a los profesores de la zona de

nuestro ámbito en los meses de febrero a marzo. El objetivo de plantear esta encuesta de

valoración era evaluar tanto las acciones formativas que se llevan a cabo en el CPR, como la

función asesora del personal del CPR y la utilización de los recursos.

Creemos que es fundamental que se evalúen tanto las acciones formativas como los procesos

realizados, de cara a encontrar puntos para reforzar y para mejorar. Siempre se han evaluado

las actividades del CPR, pero en este momento en el que se plantea un cambio de modelo

creíamos básico realizar una encuesta más detallada no sólo de las actividades, sino de todos

los aspectos que cubre el CPR y su personal.

De los 30 centros educativos que atiende nuestro CPR (más de 600 profesores) han

cumplimentado la encuesta 96 docentes.

A continuación se reflejan sus respuestas, todas. En la parte más libre del cuestionario cada

punto y aparte aparecen las respuestas de una persona diferente.

Esperamos que las aportaciones que han hecho estos profesores, resaltando lo más positivo y

también lo mejorable de nuestra función, sirvan para enriquecer la red de formación y la

formación continua del profesorado en Aragón.

Nivel que impartes.

RESULTADOS EVALUACIÓN CALIDAD SERVICIOS DEL CPR

CURSO 2011-2012

2

¿Consideras que la formación que ofrecen los C.P.Rs es adecuada a las necesidades del

profesorado?

De los siguientes modelos de formación indica ¿Cuál crees que es el que más aplicación o

repercusión tiene en el aula?

RESULTADOS EVALUACIÓN CALIDAD SERVICIOS DEL CPR

CURSO 2011-2012

3

Serías partidario de una centralización de los CPRs en las capitales de provincia.

Serías partidario de la formación mayoritariamente online.

RESULTADOS EVALUACIÓN CALIDAD SERVICIOS DEL CPR

CURSO 2011-2012

4

En el caso de que desapareciera el CPR de Sabiñánigo ¿Irías a formarte a otro CPR de otra

localidad?

¿Cuántas horas de formación realizas al año?

RESULTADOS EVALUACIÓN CALIDAD SERVICIOS DEL CPR

CURSO 2011-2012

5

¿Utilizas el edificio del C.P.R?

¿Has utilizado alguna vez los materiales de préstamo del CPR? Indica cual de ellos.

¿Qué otras funciones que realiza el C.P.R destacarías de utilidad para el ejercicio docente?

Evaluación de diagnóstico. Soluciones técnicas

Sobre todo funciones informativas. Ayuda y colaboración en la formación. Buena

disponibilidad de los asesores.

Orientaciones metodológicas. Soluciones técnicas. Punto de encuentro profesional

Orientaciones e información.

Todas las anteriores

Orientaciones metodológicas, información novedades, soluciones técnicas, etc.

RESULTADOS EVALUACIÓN CALIDAD SERVICIOS DEL CPR

CURSO 2011-2012

6

Orientaciones metodológicas, situaciones técnicas

Tramitación de todo tipo de programas: Europa, etc.

Conocimiento de la labor de otros centros, puesta en común de actividades, ideas para

mejorar el funcionamiento del centro y sobre todo la labor didáctica.

Información sobre novedades y orientaciones metodológicas.

¿Cómo valoras el tener un C.P.R en tu zona de trabajo?

Resulta muy interesante para el desarrollo de mi labor docente las soluciones técnicas que

aportan.

Desde luego, si el CPR no lo tengo cerca entonces no voy apenas o nada.

Si no existiese, no podría trasladarme a otro. Aún así, Sabiñánigo queda lejos de esta localidad.

Muy necesario, de lo contrario, por mi situación personal, yo no me desplazaría.

Sin duda el tener un CPR en mi zona de trabajo es fundamental para hacer uso de sus recursos

humanos y técnicos.

Dado que es injusto que haya ofertas centralizadas en capitales para quienes tienen que viajar

siempre, las principales opciones deberían ser la formación en el centro y los grupos de

trabajo. Las delimitaciones provinciales son un atraso y un nuevo factor para el desvío de

población a las ciudades.

Debido a mi situación personal de no ser así toda mi formación sería online.

Excelente imprescindible puesto que el asesoramiento directo, inmediato y personalizado que

se da desde el CPR no es viable si éste no se encuentra cercano al lugar de trabajo

Gracias al CPR me he podido formar durante muchos años; pero gracias a su proximidad.

Muy positiva, dada la situación geográfica de mi centro es fundamental que el CPR esté lo más

próximo posible.

La distancia influye mucho y más en las zonas rurales que en Aragón son muchas.

Lo valoro positivamente en el sentido de evitar desplazamientos y la comodidad para consultar

y prestar servicio.

Me parece algo fundamental por las propias funciones del CPR y por el contacto con los

compañeros. Un CPR centralizado o alejado supondría una pérdida casi total de las

posibilidades de formación.

Es muy cómodo y efectivo.

RESULTADOS EVALUACIÓN CALIDAD SERVICIOS DEL CPR

CURSO 2011-2012

7

Pues muy positivo, dado que el poder formarte en el mismo lugar en el que trabajas no tiene

precio, es muy cómodo; el desplazarte ya tiene inconvenientes, primero por el horario del

curso a realizar, el horario propio del trabajo y la distancia en kilómetros son factores que se

tienen en cuenta.

Resulta más cómodo para quien se desplaza y el asesor está cerca para venir a orientar dentro

del centro

En el medio rural y de montaña las distancias no se miden en kilómetros sino en la dificultad y

el tiempo que cuesta trasladarse por carreteras locales. Para estos valles es importante tener

un medio cercano donde facilitar la formación, el servicio técnico y el préstamo de recursos

para la actividad docente.

Entiendo muy positivo que el CPR esté en la zona de trabajo por cuanto puede adaptar su

oferta a la problemática concreta de una zona y de una serie de equipos docentes.

Me parece muy práctico, si a las 5 de la tarde tuviera que ir hasta Huesca o Zaragoza para

realizar un seminario seguramente no iría.

Considero que tener un CPR en la zona de trabajo es imprescindible para mi formación. He

realizado también mucha formación on line, pero es de otro tipo, más teórica no tan práctica y

real para el trabajo en el aula, complementaria a ésta.

Si tengo que desplazarme a otro CPR más alejado, lamentablemente no podré seguir

manteniendo el nivel de formación que vengo realizando hasta ahora.

El CPR aporta no solo formación, también ayuda técnica y mucha orientación metodológica.

Sin un CPR en la zona de trabajo, la formación presencial (la más útil a mi entender) no es

posible, puesto que los horarios no permiten desplazarnos para poder realizar los cursos.

Además, los cursos de formación no incluyen gastos de desplazamiento, y un desplazamiento

hasta una población alejada de la población de trabajo disuade de la realización de los cursos.

Muy positivamente, porque no tengo que hacer muchos kilómetros para formarme, lo cual

posibilita que lo haga.

De gran utilidad. Es donde nos apoyamos para solucionar alguna dificultad que nos surge de

forma imprevista; quienes nos ayudan en dudas que tenemos en algún grupo de trabajo, y por

otro lado, es el lugar de reunión y coordinación con otras escuelas.

Nos editan la revista escolar que realizamos las Escuelas Unitarias quitándonos un gran

trabajo.

Influye mucho

Como ya he dicho antes, en un colegio como el nuestro de 2 vías, los tutores piden cosas

urgentes. Nuestros asesores del CPR conocen personalmente a cada uno de nosotros y nos

atienden de inmediato, y si no pueden en ese momento sabemos que en breve lo harán. Si

RESULTADOS EVALUACIÓN CALIDAD SERVICIOS DEL CPR

CURSO 2011-2012

8

fuera en Huesca o en Zaragoza pienso que nos tendrían esperando porque no somos

importantes para ellos a tanta distancia. Aquí, si necesitamos algo estamos en la puerta del

CPR en un cuarto de hora y el trato es mucho más personal y de confianza.

Me parece muy positivo. Facilita el acceso a la formación, que de otra manera solo favorece a

los trabajadores de las grandes ciudades, que ya de por sí tienen más posibilidades de

compartir recursos, y oportunidades de formación. El CPR nos da la oportunidad de tener la

misma formación a todos los docentes sea cual sea su destino.

Superfluo

La proximidad del CPR al centro de trabajo es, por descontado, muy positiva, ya que facilita las

funciones arriba citadas

La cercanía es fundamental sobre todo en el apoyo tecnológico. Cada vez dependemos más de

los recursos informáticos para dar las clases y se necesitan respuestas inmediatas ante las

incidencias.

Muy positivo y sobre todo necesario.

Es fundamental la cercanía, proximidad y confianza para la formación. Además de todas las

funciones citadas anteriormente.

Valoro la proximidad como fundamental en la formación

Si aumenta la distancia del CPR, la accesibilidad de éste se limita tanto para consultas, acceso a

materiales, etc. Los desplazamientos son mayores lo que supone más tiempo invertido en el

trayecto, mayor coste económico y mayor riesgo en el traslado, sobre todo en invierno, etc.

factores que condicionan la asistencia y que reducirán la participación en las distintas

actividades organizadas reduciendo la formación.

Lo valoro muy positivamente.

Me parece fundamental, ya que te permite formarte y solucionar problemas que te surgen en

la labor docente.

Además de que te facilita un trato cercano y agradable.

Creo que si el CPR de Sabiñánigo cerrara no me desplazaría hasta Huesca para realizar cursos,

o sólo los totalmente necesarios, porque después de un duro día de trabajo, lo que menos te

apetece es coger el coche para llegar a un curso al que además llegas tarde. Creo que este

cierre perjudica mucho a todo el profesorado, y sobre todo a los de las zonas rurales, que

casualmente coincide en que se trata de la gente más joven, que tiene más ganas de formarse,

o le hacen falta más cursos, o por simplemente tener más incertidumbre y querer formarse

más.

Últimamente solo se han fomentado los grupos de trabajo en los centros con lo que

probablemente la distancia del CPR no ha influido mucho en mi formación.

RESULTADOS EVALUACIÓN CALIDAD SERVICIOS DEL CPR

CURSO 2011-2012

9

Facilita la realización de cursos, asistencia a charlas, nos pone al día de las novedades

educativas, apoyo pedagógico, facilita el intercambio de experiencias docentes,...

Necesario para mi formación

Muy positivamente

Muy positivamente

Es fundamental como lugar de referencia para un docente sumada la posibilidad de contar con

materiales para la escuela o para tu propia formación.

Muy positivo y necesario

Positivo porque está cerca del centro de trabajo y hay una gran proximidad con el profesorado

que trabaja en él.

Bien

Me parece una gran oportunidad para la mejora de la formación.

Es muy importante en zonas rurales, que siempre tienen menos recursos

Es de gran ayuda

La proximidad lo es todo porque siempre lo que nos falta es tiempo para "trabajo extra" y

formación. Además a los centros pequeños de las zonas rurales nos facilita la relación y

reunión con otros centros, como punto de encuentro.

Mejora mi formación y aplicación al alumnado.

Es un privilegio, uno de los pocos que nos permitimos en territorios apartados.

Me parece muy adecuada la actual ubicación del CPR en Sabiñánigo, en una zona donde la

actuación educativa es muy dispersa geográficamente. Considero Huesca muy lejos para estos

efectos.

Fundamental la cercanía o proximidad para mi formación y orientación docentes me da la

posibilidad de poder realizar cursos si no hubiera uno cerca no tendría esta posibilidad

Para mí es muy importante contar con un CPR en mi zona. Me da seguridad y confianza en mi

propia formación.

Intrascendente

Positivamente.

Por supuesto que la distancia influye; haría cursos interesantes en Zaragoza, pero no tengo ni

presupuesto para los desplazamientos"

RESULTADOS EVALUACIÓN CALIDAD SERVICIOS DEL CPR

CURSO 2011-2012

10

Es fundamental la existencia de un CPR cercano a la zona de trabajo, tanto a nivel de

formación como a la hora de contar con un lugar al que acudir para asesorarte y recibir ayuda

para el día a día

Por supuesto. Los cursos on-line o a distancia no nos engañemos son para cubrir la papeleta.

Generalmente aprendes poco/nada, se solapan las fechas de entrega de trabajos por la desidia

que producen y acabas haciendo las actividades por obtener el título o dejándolo.

El tener la posibilidad de acceder a todo tipo de materiales y formación cerca de tu lugar de

trabajo facilita tremendamente la labor de docente.

Por supuesto que influye, dado el estado de las carreteras y el clima en la provincia, a veces

resulta muy complicado desplazarse a Huesca varias veces por semana, para realizar un curso,

o pedir un libro o un DVD.

Muy positivamente. Si así no fuera, todavía estaríamos más discriminados, con respecto a los

profesores que imparten clase en capitales de provincia.

Buena

Considero fundamental tener un CPR cerca. De hecho, la distancia entre mi localidad de

trabajo (Jaca) y el CPR (Sabiñánigo) ya me parece un obstáculo (desplazamiento, tiempo...). Me

encantaría poder contar con un CPR en la misma localidad en la que trabajo, lo utilizaría

muchísimo más.

Pues si bajo para trabajar; para formarme no deseo viajar más

Muy positivo. Ha mejorado la calidad docente, la relación con compañeros, el conocimiento de

nuevas técnicas,... muy positivo.

Muy importante la cercanía

La proximidad al centro de trabajo es determinante

Buena

Es importante tener cerca el CPR para hacer los Grupos de Trabajo

Es importante tener cerca el CPR para los Grupos de Trabajo y para una mejor formación.

Para hacer los grupos de trabajo pienso que es primordial cerca al CPR

Es importante por la ayuda de los asesores del CPR y porque nos anima a realizar más actividades en el centro para nuestra formación

Por supuesto que mejora

Es positivo, ya que nos permite realizar grupos de trabajo sobre la zona y juntarnos con otros profesionales de la misma zona para compartir, aportar ideas de trabajo

RESULTADOS EVALUACIÓN CALIDAD SERVICIOS DEL CPR

CURSO 2011-2012

11

Desde hace los casi 10 años que trabajo aquí en Sabiñánigo, he valorado muy positivamente el tener el CPR cerca de mi centro de trabajo, a la hora del préstamo de material, la formación (que también voy a Huesca) y el poder contar con ayuda, apoyo y asesoramiento muy cercano.

Para mi es importante en la misma localidad donde trabajo ya que por cuestión de horarios, salir fuera supone disponer de muchas horas (para un curso 2 horas y si estas fuera 4 horas)

El estar cerca de mi lugar de trabajo me hace compaginar mi vida laboral y familiar de forma adecuada. De otra forma mi vida familiar, al tener hijos prevalecería.

Necesaria

No he podido acceder por motivos diversos

Muy bien. El viajar se ha acabado. Yo ya no viajo más.

La cercanía del CPR me facilita totalmente la formación, sería complicado hacerlo si la distancia fuera grande

Buena

Positivamente

Observaciones.

El CPR debe mantenerse, atiende a muchos centros y a muchos profesionales, si se concentra todo en Huesca, la mayoría de nosotros renunciaremos a la formación.

Sois un pilar fundamental de la formación y actualización de los docentes.

Por favor, os necesitamos

Creo que la red de CPRs es una herramienta más en la mejora de la calidad de la enseñanza y un apoyo imprescindible para desarrollar la labor docente.

Mayor impartición de formación continuada.

Creo que el trabajo que se desarrolla en el CPR es muy importante para la formación del profesorado, es un sistema que funciona aceptablemente y todo depende de los recursos humanos que reciba. Cuantos más especialistas, mejores resultados en el diseño de actividades y por tanto en la formación.

Es muy importante el asesoramiento del CPR en los grupos y seminarios y sobre todo en los

Proyectos formativos de centro, no sólo en cuanto a contar con especialistas o ponentes, sino

también en la ayuda al propio diseño de estos proyectos.

Debería ampliar sus funciones. Debería no cerrar los cursos y estar abierto a las necesidades y demandas que le surjan al profesor en cualquier momento.

Me parecen muy adecuados los estudios previos en los que se averigua la demanda y el interés real del profesorado. Algunas veces la formación puede ser previa incluso a la demanda y "fuerza" a algunas personas algo perezosas a "ponerse las pilas", sobre todo en el tema tecnológico.

RESULTADOS EVALUACIÓN CALIDAD SERVICIOS DEL CPR

CURSO 2011-2012

12

Si se cierra el CPR de Sabiñánigo se impide a todos los maestros de los valles que puedan acudir a cualquier curso porque éstos están programados en Huesca sin contar con las dos horas de margen que hacen falta para que un maestro del Pirineo pueda asistir a los cursos después de salir de clase por la tarde.

Considero imprescindible su continuidad como apoyo a la Escuela Rural.

Se está comentando que van a centralizar los CPR en las capitales de las provincias. Si después de hacer esto me exigen más horas de formación para mis oposiciones haré todos los cursos a distancia homologados por la DGA. Si esto de quitar los CPR es para dar la formación a empresas que nos cobren o a sindicatos para que se financien...se va a montar una buena! Necesitamos a los CPR de nuestra zona para tener un trato más eficaz y de calidad, como todos venimos pidiendo desde hace tiempo. Calidad en la enseñanza y en la formación de los enseñantes.

La existencia de los CPRs no solo en necesaria, sino que es imprescindible para garantizar nuestra actualización didáctica. Creo que deberían dotarse de más personal."

Debemos presionar para que estos centros no desaparezcan pues ello va en detrimento de la enseñanza

Sería un gran paso atrás en nuestra formación, si el CPR desapareciera.

¿Por qué cambiar las cosas que funcionan?

Sólo hay que ver las estadísticas y datos de este CPR, número de profesores y centros diversos, comarcas que incluye, número de seminarios, grupos de trabajo, proyectos de formación, cursos...etc, para concluir la aberración que supone su supresión.

La formación es importante e imprescindible y el CPR cercano lo facilita.

Pocas mejoras se me ocurren ya que valoro muy positivamente la accesibilidad de medios y personal del CPR.

No valoramos lo que tenemos hasta que no estamos en situación de perderlo. A veces los CPR se han malempleado por parte de algunos profesionales para evitar tener que trasladarse al destino que les correspondía en el concurso de traslados, esto ha generado una visión un tanto negativa respecto a los que están en los CPRs, es la tendencia que tenemos a generalizar; también ocurre con los sindicatos y así nos va.

La formación debe estar cerca del docente y facilitar el intercambio de experiencias, no cabe duda que para ello necesitamos CPRs en las distintas comarcas de nuestra comunidad autónoma.

Creo que la centralización de este recurso, imprescindible para la formación de maestros, profesores y educadores, empobrecerá nuestro sistema educativo"

Creo que es una verdadera pena que dejen unos pocos CPRs, ya que luego la sociedad exige mucho al profesorado, pero no nos valora nada y siempre recortan por los mismos lados.

Se podrían dinamizar con mesas redondas, con temas actuales que ayuden a plantear diferentes temas con los alumnos, etc. Quizás un CPR algo itinerante, para los pueblos del entorno.

RESULTADOS EVALUACIÓN CALIDAD SERVICIOS DEL CPR

CURSO 2011-2012

13

Por ejemplo organizar alguna charla de cara a los padres en los propios pueblos para la formación de los padres, de los propios profes que les cuesta más desplazarse, etc."

Pienso que la presencia del CPR en mi zona de trabajo tiene una repercusión muy importante y positiva en mi tarea diaria, ya no solo como centro de formación y recursos, sino como lugar de encuentro con otros profesionales, como foro de discusión sobre temas educativos, como referente para una tarea educativa coherente y de calidad...en fin, creo que es fundamental como estructura de apoyo y contención del profesorado.

Sería una pena que tanto esfuerzo de tantas personas se perdiera.

Esperemos que no desaparezcan los centros de profesores "de cercanía"

Aumentar el número de cursos impartidos

Es reconfortante para el profesorado disponer de un CPR en su localidad, máxime cuando hay variedad de centros educativos.

El apoyo de un CPR es fundamental en la labor docente

Para mí no son necesarios

¿Dónde quedaron las horas de formación en periodos lectivos o de trabajo?

Todos los trabajadores del CPR se preocupan en hacer bien su trabajo ayudándonos en la gestión de programas que mejoran nuestra calidad de las clases. Va a ser una gran pérdida el que desaparezcan. Los asesores on-line son impersonales.

El personal es amable, paciente y muy responsable. Además siempre muy dispuesto. Excelentes instalaciones.

Creo que el CPR es un apoyo fundamental para la práctica docente en el día a día, y lamentaría mucho que fuesen reducidos en número, veo que iría en detrimento de nuestra profesión

Los profesores que impartimos materias con poco pero específico en los centros, estamos limitados en la realización de cursos de interés.

Considero totalmente necesaria la presencia del CPR como facilitador de la formación permanente en el profesorado.

Ampliar formación en aportar más calidad

Quiero que continúe el CPR. Su desaparición supondría un retroceso en educación.

Destacar la insuficiencia de recursos de formación para el primer curso de educación infantil con buenos ponentes, y que puedan llevar a la práctica en el aula.

Considero que deberían hacer más cursos dirigidos al profesorado de Ed. Infantil del primer ciclo (0-3 años)

Insuficientes cursos de educación infantil de 0-3 años.

Considero importante que se hagan más cursos de Educación Infantil Primer Ciclo.

Considero oportuno que se realicen más Cursos destinados al profesorado de Educación Infantil de Primer Ciclo.

RESULTADOS EVALUACIÓN CALIDAD SERVICIOS DEL CPR

CURSO 2011-2012

14

No quiero que desaparezca el CPR de Sabiñánigo

Me gustaría que se ofertaran más cursos en Sabiñánigo específicos para Educación Infantil de primer ciclo.

Para mí es muy importante tener un CPR cerca que para mi trabajo es muy importante la formación y con el CPR puedes acceder a cursos y seminarios gratuitos.

Es difícil que en estos momentos las empresas tengan mucho dinero disponible para la formación de los trabajadores.

Además la gente que importe los cursos y seminarios suelen ser unos grandes profesionales y te aportan información muy adecuada para tu puesto de trabajo"

Cuando una cosa no funciona siempre nos dicen desde el ministerio que hay que buscar por qué no funciona, poner manos en el asunto y solucionarlo. El Cpr de Sabiñanigo funciona y muy bien, creo que hasta podría seguir trabajando sin aportación económica fija. por lo tanto, ¿Por qué no ser pioneros de una nueva experiencia a ver cómo funciona? de todo se aprende y más en nuestra profesión.

Aumento del horario.

Siempre es de ayuda cuando se puede acceder a materiales diversos con independencia de querer o no hacer cursos

Encuestas previas sin limitación de cursos y actividades propuestas. Buena suerte y Adelante