Informe Anual consiguiente la cancelación de algunos de los proyectos que habían sido planeados...

18
09 Informe Anual Cámara de Industria y Comercio Colombo-Alemana

Transcript of Informe Anual consiguiente la cancelación de algunos de los proyectos que habían sido planeados...

09Informe Anual

Cám

ara

de In

dust

ria

y Co

mer

cio

Colo

mbo

-Ale

man

a

Contenido

Introducción

ExpoKolumbien 2009

La Cámara y sus afiliados

Publicaciones

Eventos

DEinternational Ltda.

Quiénes somos

Patrocinadores

03

04

07

09

10

12

16

17

03

CAMILO MARTÍNEZPRESIDENTE CONSEJO DIRECTIVO

Durante el año 2009 la situación económica mundial presentó grandes desafíos a la estabilidad del sector empresarial y de las relaciones comerciales internacionales; aún cuando Colombia estuvo más estable que otros países no escapó a esta realidad.

Esta situación suscitó dificultades para el desarrollo de las actividades propias de nuestra Cámara y por consiguiente la cancelación de algunos de los proyectos que habían sido planeados para el periodo; sin embargo, el trabajo activo de la Cámara permitió la realización exitosa de otros proyectos.

Ejemplo de esto fue ExpoKolumbien 2009, realizada en Berlín, Alemania en el mes de octubre; la concepción de este proyecto surgió como resultado de la exitosa primera Semana Alemana en Colombia ExpoAlemania 2008, y con la finalidad de continuar evidenciando la amplia gama de posibilidades para mejorar los vínculos existentes entre los dos países.

El año pasado el proyecto contó con el patrocinio de nueve entidades colombianas y el apoyo de 14 socios alemanes y colombianos, incluyendo a la Embajada de Colombia en ese país; desarrolló once eventos en los que se abarcaron temas relacionados con las ofertas y oportunidades culturales, científicas y económicas de la relación binacional. Contamos igualmente con la asistencia del Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luís Guillermo Plata, quien viajó a Berlín en este marco para reunirse con 14 compañías alemanas y discutir proyectos de reinversión en Colombia.

Por cuenta de nuestra filial DEinternational Ltda., en la segunda mitad del año 31 empresarios del sector minero colombiano visitaron Alemania y Polonia entre el 31 de octubre y el 11 de noviembre, y sostuvieron reuniones con empresas de estos dos países interesadas en trabajar conjuntamente en Colombia.

Adicionalmente, y como muestra del interés en aumento de Alemania por nuestro país, recibimos a través de DEinternational Ltda. a una importante delegación de empresarios de diversos sectores provenientes de Baviera, Alemania. El objetivo de su visita al país fue el explorar nuevas oportunidades de negocio en Colombia en los sectores de construcción, energía, electrónica, comunicación, electrotécnica, tecnología de la información, técnica de la medicina y consultoría empresarial.

Al obtener estos resultados tan favorables para el país y para nuestra entidad aún en la situación adversa que afrontamos en el anterior periodo, continuamos este nuevo año con mayores expectativas de oportunidades y de mejora en los resultados de la Cámara.

Introducción

Inauguración semana de cine colombiano

Presentación grupo 'Swing Latino' – Gala de Inauguración

Taller de Turismo – Colombia es pasión ¡Viva Colombia!

Presentación del libro 'Los Ejércitos' de Evelio Rosero

Con 'Los Viajes del Viento' se inauguró el ciclo de cine colombiano en Babylon, principal sala de cine-arte de Berlín. Al evento asistieron aprox. 500 personas que tuvieron la oportunidad de disfrutar gratuitamente de la cinta de Ciro Guerra, que hizo parte de la selección oficial para el Festival de Cannes de este año. Durante el ciclo que se extendió desde el 25 hasta el 31 de octubre y que fue organizado en asocio con el Instituto Cervantes –entidad dedicada a la promoción de la lengua y cultura española–, se proyectaron otras seis películas colombianas: Cóndores No Entierran Todos Los Días, Los Niños Invisibles, 'Riverside' (a la orilla del río), Nochebuena, Yo Soy Otro y Satanás.

Socio: Instituto Cervantes

Realizado en las instalaciones del lujoso Palacio de Charlottenburg en Berlín, este evento congregó cerca de 1.000 personas alrededor de una presentación de baile a cargo del grupo salsero Swing Latino, ganador de varios galardones de danza a nivel mundial en este género, y de una tanda de música latina. Representantes del gobierno y empresariado alemán, al igual que colombianos residentes en Berlín se hicieron presentes durante el evento.

Socio: Embajada de Colombia en Alemania

Con el ánimo de mostrar a Colombia como destino turístico atractivo para la población alemana se realizó el taller de turismo dirigido exclusivamente a agencias de viaje en Alemania. A la convocatoria respondieron en total 20 firmas de la talla de Neckermann y Studiosos, algunos de los mayoristas más grandes de Alemania. En el desarrollo del taller se dio lugar a la formulación de recomendaciones para la mejora de la infraestructura y del servicio turístico del país. Posteriormente se realizó una presentación abierta al público con diapositivas alusivas a sitios de interés en Colombia.

Socios: Proexport Frankfurt, Kontour Travel Agency y Promotora Neptuno

Con la asistencia de 150 personas se llevó a cabo en el Instituto Cervantes en Berlín el conversatorio con motivo del lanzamiento de la versión en alemán de esta obra, que ha obtenido premios como el 'Tusquets Editores de Novela' en 2006 y 'The Independent' a mejor novela extranjera traducida al inglés en 2009, entre otros. Evelio Rosero y Anne Catherin Geuder, representante de la editorial alemana Berlín Verlag -editorial alemana que tradujo el libro-, fueron los protagonistas de este evento que incluyó expresivas lecturas de algunos de los pasajes más destacados del libro por parte de un actor alemán.

Socios: Instituto Cervantes y Berlin Verlag

04

ExpoKolumbien 2009

05

ExpoKolumbien 2009

Foro Económico “Colombia - Un Mercado Atractivo”

Foro Académico “Universidades, Educación y Cooperación”

Conversatorio “El Momento de Colombia” con Clara Rojas

Para cerrar con broche de oro la semana, nuestro afiliado y patrocinador Asocolflores, entregó por las calles de Berlín 15.000 flores colombianas, con un sticker en el que se leía la frase “Un regalo de Colombia para Berlín”.

Durante un día, representantes de diversos sectores económicos de Alemania se dieron cita en la sede del DIHK - Asociación de Cámaras Alemanas de Industria y Comercio para conocer acerca de la economía actual de Colombia y el panorama que ésta presenta, abarcando sectores como infraestructura, salud y agroindustria. Adicionalmente, en la tarde fueron expuestos casos ejemplares de la aplicación de RSE – Responsabilidad Social Empresarial en el país, enfocados a la construcción de paz y a la protección del medio ambiente; durante el día cerca de 250 personas atendieron las ponencias.

Socios: DIHK, GTZ, InWEnt, LAV y Berlin Partner

La Freie Universität (Universidad Libre de Berlín) congregó alrededor de 160 participantes, entre los que estaban representantes de centros de investigación, universidades, entidades gubernamentales colombianas y alemanas, entre otros. Durante el día se realizaron talleres que giraron alrededor de los temas de mercadeo de la ciencia y el establecimiento de redes entre centros de investigación, empresas y universidades. A partir de estos se plantearon posibilidades de fortalecimiento de la relación binacional en el tema académico y de la continuidad en el desarrollo de acuerdos de cooperación existentes entre los dos países.

Socios: DAAD y Freie Universität Berlín

Con una asistencia de 200 personas, la Cámara de Industria y Comercio Colombo-Alemana en asocio con el Instituto Cervantes, desarrolló este conversatorio en el que Clara Rojas presentó su libro 'Cautiva', recientemente lanzado en su versión en alemán, y manifestó sus opiniones acerca de la situación colombiana desde diferentes perspectivas. El profesor Günther Maihold, estudioso de la realidad latinoamericana y subdirector de la Fundación Ciencia y Política, fue el moderador.

Socio: Instituto Cervantes

Resultados promisoriosDel 26 al 31 de octubre, la Cámara de Industria y Comercio Colombo-Alemana con el patrocinio de nueve entidades colombianas y con 14 socios alemanes y colombianos, así como la Embajada de Colombia en ese país, desarrolló once eventos en los que se abarcaron temas relacionados con las ofertas y oportunidades culturales, científicas y económicas de la relación binacional.

Entre los resultados más positivos se encuentran las múltiples reuniones que sostuvieron los representantes de las Secretarías de Productividad y Competitividad y de Minas de la Gobernación de Antioquia con expertos alemanes en minería y agroindustria con miras a comenzar proyectos de inversión en Antioquia. Otro logro importante es el interés que despertó Colombia como destino para el turista alemán y europeo por parte de agencias de viaje como TUI, operador turístico más grande de Alemania.

Por otra parte, el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luís Guillermo Plata, viajó a Berlín y aprovechó el marco de ExpoKolumbien 2009 para reunirse con 14 compañías de diversos sectores con el fin de concretar proyectos de reinversión en Colombia. Cuatro nuevas compañías expresaron su interés de invertir en Colombia; sus nombres no fueron revelados.

El balance para ExpoKolumbien 2009 es positivo. Con altas probabilidades de nuevas inversiones, mejoramiento de la imagen y percepción de seguridad del país, acercamientos para nuevos acuerdos de cooperación entre universidades y centros de investigación de ambos países, entre otros logros, la semana colombiana en Berlín cumplió el objetivo de aumentar las posibilidades de la relación binacional.

06

ExpoKolumbien 2009

Prensa en Alemania sobre ExpoKolumbien Número de notas en Alemania: 84 notas Número de medios contactados: 400 Notas de televisión en: SAT 1, Deutsche Welle

Prensa en Colombia sobre ExpoKolumbien Número de notas en Colombia: 46 notas Número de medios contactados: 120 Notas que nombraban a un patrocinador específico: 23 1 rueda de prensa con patrocinadores y 15 periodistas asistentes Registro y entrevista en medios como “Hora 20” de Caracol

Asistentes Inauguración Ciclo de Cine Colombiano

ExpoKolumbien 2009 en cifras

Asistentes Gala de Inauguración

Asistentes Taller de Turismo para Agencias de ViajeAsistentes Presentación del Libro‘Los Ejércitos' de Evelio Rosero

Asistentes Foro Económico ‘Colombia - Un Mercado Atractivo’Asistentes Foro Académico ‘Universidades, Educación y Cooperación’Asistentes Conversatorio 'El Momento de Colombia' con Clara Rojas

Altos representantes gubernamentales / diplomáticos de Colombia y Alemania

Patrocinadores

Socios

500

1000

20

150

250

160

200

4

9

14

07

CONSEJO DIRECTIVO 2009-2010

Agradecemos a todos los empresarios que conformaron el Consejo Directivo 2009-2010. El apoyo a nuestra institución y su representación activa a la Cámara de Industria y Comercio Colombo-Alemana fue de gran importancia para el éxito de nuestros proyectos.

La cámara y sus afiliados

Jaime Baena

Claus-Dieter Boedecker

Mario Buendía

Nelson Echeverría

Juan Guillermo Giraldo

Pedro Salazar

Camilo Martínez

Matthias Reiser

Augusto Solano

Christian Streubel

Fresenius Medical Care Colombia Ltda.

Merck S.A.

Otto Bock Health Care Andina Ltda.

Basf Química Colombiana S.A.

Printer Colombiana S.A.

VAS Colombia S.A.

Ferrostaal de Colombia Ltda.

Kuehne + Nagel S.A.

Asociación Colombiana de exportadores de Flores-Asocolflores-

S.K.N. Caribe Café Ltda.

Nombre Firma

08

NUEVOS AFILIADOS 2009

En el año 2009, se afiliaron a la Cámara de Industria y Comercio Colombo-Alemana once empresas, comprendidas por casas matrices, representaciones alemanas y una cámara de comercio de Alemania.

DRÄGER COLOMBIA S.A.Distribución de equipos médicos, mantenimiento y servicio de los mismos

SCHENCK PROCESS AMERICAS S.A.Pesaje y dosificación industrial

DIETRICH – LOGISTICS INTERNATIONAL LTDA.Agencia de carga internacional, para el manejo de todos los aspectos del transporte ycomercial desde el lugar de producción o fabricación de toda clase de productos

FITAC Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional-Gremio que agrupa las empresas logísticas

SAC HOME APPLIANCES S.A. Importadores, distribuidores y comercializadores de electrodomésticos

CÁMARA DE COMERCIO DE CÚCUTARegistro y control de los comerciantes

IHK-KASSELCámara de comercio de la región

SCHAEFFLER COLOMBIA LTDA.Comercio de partes, piezas (autopartes) y accesorios de lujo para vehículos automotores

KONTROLGRÜNSistemas de Compostaje Industrial

MIT MEDIA INTERACTIVE SOFTWARE SYSTEMS GMBHDesarrollo de Software para Aerolíneas

OTTO GUGGENBERGER F y Cia Ltda.Importación y exportación de toda clase de maquinaria para refrigeración, aire acondicionado y enfriadores de líquidos

BOGOTÁ

MEDELLÍN

La cámara y sus afiliados

09

Alianza Revista Doing Business – Portafolio

E-contactos

Newsletter “Kolumbien - Venezuela Wirtschaftsinformationen”

Por tercer año nuestra publicación de negocios colombo-alemana circuló como suplemento del periódico económico más importante del país – Portafolio, contando con nuevas compañías pautantes en la publicación.

Los cuatro temas centrales de las ediciones se enfocaron en presentar nuevas posibilidades de negocios entre los dos países. Innovación y competitividad, economía fluvial y portuaria, Colombia, sede regional de las empresas alemanas y un especial sobre nuestro evento ExpoKolumbien, fueron los temas del 2009.

Ya son más de 1.000 ejecutivos de nuestras compañías afiliadas quienes reciben quincenalmente el boletín electrónico e-contactos.

El e-contactos constituye uno de los medios de comunicación gratuitos más efectivos para nuestros miembros, a través del cual se divulgan los servicios y productos de cada empresa sin costo alguno.

Cerca de 800 empresarios en Alemania reciben periódicamente información de primera mano sobre las posibilidades de negocio entre Alemania y la región. Durante los números del año anterior se resaltaron los avances en materia económica y las oportunidades comerciales de Colombia y Venezuela.

Publicaciones

10

Eventos

CÓCTEL DE AFILIADOS BOGOTÁ

CÓCTEL DE AFILIADOS MEDELLÍN

TORNEO DE FÚTBOL EUROLIMPIADAS

TREFFEN GOURMET

5 de febrero de 2009

Asistentes: 180 personas entre afiliados y socios comerciales.

Objetivo: se realizó como bienvenida del año y el propósito es que las empresas se conozcan y logren contactos comerciales.

Lugar: instalaciones de la Cámara de Industria y Comercio Colombo-Alemana, Bogotá.

Asistentes: 60 personas entre afiliados y socios comerciales.

Objetivo: se realizó como bienvenida del año y plataforma de contactos comerciales.

Lugar: Cámara de Comercio del Aburrá Sur.

23 de febrero al 14 de junio de 2009

Asistentes: 14 equipos compitiendo, de los cuales seis eran provenientes de compañías alemanas.

Objetivos: ofrecer un espacio para acercamientos comerciales y establecimiento de contactos con otras empresas.

Lugar: Club Afidro Bogotá.

18 de marzo y 21 de mayo de 2009

Asistentes: 20 participantes en cada encuentro.

Objetivo: ofrecer alrededor de un taller de cocina, un espacio diferente para establecer negocios.

Lugar: Casa Magna Calle 93, Bogotá.

11

TALLER PUBLICIDAD COMPARATIVA - La delgada línea entre lo que se puede y no se puede hacer

CATA DE WHISKY

FORO DE INNOVACIÓN “Environment for Life – potenciales de la cooperación colombo-alemana en investigación y gestión de la innovación”

23 de abril de 2009

Asistentes: 16 representantes de compañías afiliadas

Objetivos: charla alrededor de los aspectos jurídicos de la publicidad comparativa.

Lugar: instalaciones de la Cámara de Industria y Comercio Colombo-Alemana, Bogotá.

23 de septiembre de 2009

Asistentes: 25 representantes de compañías afiliadas.

Objetivo: integración entre empresas afiliadas a la Cámara a través de una cata de licores.

Lugar: Hotel de la Opera, Bogotá

11 y 12 de noviembre de 2009

Asistentes: 180 personas, representantes del centros de investigación, empresas privadas y entidades gubernamentales.

Objetivo: ocho expertos alemanes, representantes de equipos de investigación y empresas relacionadas con el campo de “Environment for Life”, así como cinco colombianos, representantes de centros de investigación y relaciones internacionales, empresas y gremios, propusieron e intercambiaron ideas en pro del aumento de la cooperación colombo-alemana en temas de desarrollo urbano y rural, medio ambiente, salud pública y biodiversidad.

Lugar: Hotel Bogotá Plaza

El foro de innovación fue realizado por encargo del Ministerio Federal de Educación e Investigación Alemán y organizado por la Cámara de Industria y Comercio Colombo-Alemana y la VDI/VDE Innovation + Technik GMBH, entidad alemana que promociona la gestión de innovación e investigación.

Eventos

12

DEinternational

DEinternational Ltda. es la marca comercial de las Cámaras Alemanas alrededor del mundo. En nuestro país ofrece a los empresarios propuestas completas de desarrollo de proyectos y nuevas oportunidades de negocio, actuando como puente comercial entre Colombia y Alemania. Entre sus actividades se encuentra la representación de las siguientes sociedades feriales:

La formación dual universitaria Berufsakademie – Universidad Dual

Las empresas de Colombia, Ecuador y México, junto con las nueve (9) universidades pertenecientes a la red, siguen contribuyendo al giro de la educación superior, llevando a los futuros profesionales hacia una mayor aplicación práctica de sus conocimientos, gracias a la formación universitaria “Berufsakademie” liderada por la Cámara de Industria y Comercio Colombo-Alemana.

Expansión en el continenteSegún la investigación realizada en el año 2009 por la universidad Uniempresarial de Bogotá, más del 90% de los proyectos de grado de los estudiantes han sido implementados en las empresas y aportan un 84% a la mejora de su productividad. Treinta estudiantes duales BA de Bogotá han realizado su práctica en el Banco de la República.

Ante el visible crecimiento del sector productivo en las zonas de influencia del modelo dual, la Universidad Interamericana para el Desarrollo - UNID de México amplió el modelo BA a nueve de sus 50 sedes, con la intención de expandirlo en todo el país en los dos años provenientes.

(representación hasta el 31.12.2009)

13

Expansión de posibilidadesLa “Berufsakademie”, socio en Alemania de la red de universidades duales en Colombia, cambió su constitución de “Berufsakademie” a la “Universidad Dual del Estado Baden-Württemberg” - DHBW, dedicada únicamente a los programas de formación dual que unan universidad y empresa, con la proyección de ofrecer maestrías y programas de investigación.

“Simposio Internacional Sostenibilidad Organizacional”Los días 8 y 9 de septiembre de 2009 en la Universidad UNAB de Bucaramanga, se llevó a cabo el segundo Simposio Internacional del Sistema Berufsakademie, dedicado al tema de la sostenibilidad organizacional, en el cual participaron, junto con más de 400 estudiantes y empresarios, conferencistas y expertos europeos y latinoamericanos de Alemania, Austria, Colombia, Ecuador y España.

Excelencia académica y experiencia prácticaAdemás de brindar a la experiencia laboral durante sus estudios de pregrado, BA ha asegurado excelencia académica. También este año los estudiantes colombianos de administración dual de las cinco universidades vinculadas en Colombia han recibido el puntaje más alto que el promedio nacional en el examen ECAES. Además, seis de los estudiantes de la Corporación Universitaria Alexander von Humboldt y tres de la Uniempresarial de Bogotá fueron escogidos para estudiar por un año en la Universidad Dual – BA en Alemania.

Misiones Empresariales

Delegación alemana VHP a Bogotá 11 al 13 de marzo y 10 al 13 de junio Apoyadas por el Ministerio de Economía de Alemania, tuvieron lugar dos delegaciones en el marco del programa VHP (Vermarktungshilfeprogramm) que visitaron la ciudad de Bogotá para entrar al mercado colombiano. El programa se orientó a empresas de los sectores maquinaria, tecnología ambiental, productos médicos y de empaque, especialmente de la región del este de Alemania para incentivar su entrada a los mercados internacionales. Se realizaron visitas empresariales y bolsas de cooperación logrando exitosamente nuevas representaciones en Colombia.

Delegación alemana en el sector de técnica médica | Bogotá y Medellín 5 al 8 de Julio Por encargo del Lateinamerika Verein e.V. (Asociación Empresarial para América Latina) recibimos la visita en Colombia de una delegación de empresarios alemanes en el sector de técnica médica, quienes lograron un mayor acercamiento al país y un aumento de las posibilidades de intercambio comercial en este sector.

DEinternational

Desde Alemania

PROYECTOS

14

DEinternational

Delegación alemana liderada por Sra. Katja Hessel, Viceministra de Economía del Estado Libre de Baviera con empresarios a Bogotá 4 al 6 de Noviembre Por encargo de Bayern Internacional recibimos la visita en Colombia de una delegación liderada por Sra. Katja Hessel, Viceministra de Economía del Estado Libre de Baviera. Los empresarios alemanes de los sectores de construcción, maquinaria, energía, comunicación, electrónica, IT y tecnología médica visitaron empresas nacionales del sector como p.j. la nueva planta de Siemens en Tenjo. Además DEinternational organizó bolsas de cooperación y seminarios para un acercamiento comercial.

Misión exploratoria y tecnológica sobre arquitectura y infraestructura a Berlín, Munich (Alemania) y a Dubai, Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos)23 de mayo el 6 de junio de 2009En cooperación con FEDECARIBE de Barranquilla, DEinternational realizó una misión empresarial con 45 participantes del sector de infraestructura y arquicectura a Alemania y a los Emiratos Arabes Unidos. Los empresarios tuvieron la oportunidad de conocer grandes proyectos de infraestructura como la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de Berlin BBI y de encontarse con empresarios selecionados. Luego de la estadía en Alemania viajaron al Golfo Pérsico para conocer las impresionates obras de construcción y encontrarse con empresas como Emaar o Nakheel.

Misión exploratoria y tecnológica sobre Televisión Digital | Alemania, Holanda y España5 al 16 de septiembre de 2009Buscando tener información de primera mano en el tema de Televisión Digital, se realizó esta misión exploratoria y tecnológica a tres países europeos líderes en este sector, que comprendió visitas a empresas, estaciones de TV, universidades, instituciones gubernamentales y a la feria IFA en Berlín, Alemania, el evento europeo más importante en tecnología de equipos de consumo.

Misión exploratoria y de conocimiento feria CeBIT – Hannover y Universidad de Berlin y LeipzigLa participación en la misión tecnológica brindó a los empresarios una nueva visión de su negocio. Conocer un mercado tan desarrollado como el de Alemania permitió evaluar la forma de trabajo, los procesos internos, los requisitos de entrada a un mercado desarrollado, cómo hacerlo y las exigencias al producto y / o al servicio que se está prestando actualmente.

Misión exploratoria y de conocimiento Anuga23 empresarios colombianos tuvieron la oportunidad de conocer la mayor feria del mundo en el sector de alimentos, las cifras hablan por si solas: 6.000 expositores, 160.000 visitantes profesionales de más de 150 países. Como resultado de esta Misión y en vista de que Colombia no tuvo una participación oficial como país en la exposición, Proexport Colombia afirmó que para el 2011 el país contará con dos stands oficiales.

Hacia Alemania

15

Misión de Conocimiento del sector de Minería de Carbón a Alemania y PoloniaCon el fin de mejorar la competitividad del carbón colombiano y buscar alianzas estratégicas con el sector carbonero de Europa, entre el 31 de octubre y el 8 de noviembre de 2009, 31 empresarios y políticos de Boyacá, Cundinamarca y Antioquia visitaron en Alemania y Polonia institutos de procesamiento de carbón, entidades de salvamento y de mecanización minera, así como una mina subterránea. También se reunieron con las empresas alemanas y polacas interesadas en cooperación en este sector con Colombia.

Algunas de las instituciones participantes: Gobernación de Cundinamarca Gobernación de Antioquia

Misión MédicaPor 6° año consecutivo DEinternational llevó a 16 empresarios a la feria más grande del sector de medicina, obteniendo un excelente resultado gracias a la calidad de las agendas elaboradas.

2Fruit Logística Berlin 150 mtsEn esta edición estuvieron aproximadamente 43.000 visitantes de 120 países y 1.850 expositores de los sectores del comercio hortofrutícola internacional. 12 empresas colombianas representaron el país con gran éxito.

2ITB 190 mtsEl stand de Colombia con 190 , fue uno de los más alegres y llamativos. Colombia consiguió 300 citas de negocios, recibió 100.000 visitas y fue uno de los países más recordados en este encuentro. 19 empresas colombianas apoyadas por Proexport presentaron la oferta turística nacional en ITB, la feria más grande del mundo en este segmento, desarrollada en Berlín, Alemania, del 10 a 14 de marzo de 2010.

2Import Shop 100 mts - Colombia invitado de honor17 empresas del sector artesanal formaron parte del stand de Colombia, con un componente especial: la feria de Berlín escogió a Colombia como país invitado de honor para el año 2009. Gracias al gran esfuerzo y dedicación de los empresarios, el país quedó bien representado por estos artesanos que creen en sus productos y en el país.

UAESP Foro de Residuos Sólidos y Foro de EscombrosPor encargo de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, realizamos la agenda académica para el I Foro Internacional “Alternativas para la Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos” evento que se desarrolló en junio en Corferias, donde tuvimos la presentación de 8 expertos internacionales . Posteriormente, continuamos nuestro apoyo con la realización de la programación para el Foro Internacional sobre la Gestión Integral de Escombros con la participación de 3 expertos internacionales, realizado en Bogotá el 20 de noviembre.

2mts

DEinternational

STANDS COLECTIVOS

ArgosMilpa SA

EVENTOSEN COLOMBIA

16

Quiénes somos

Directora Relaciones Emp.& Comunicaciones

Patricia Torres

Gerente DEinternational Ltda.

Directora OficinaMedellín

Eva Bitterle

Directora Administración& Finanzas

Claudia Fankhauser

Coordinadora de EventosÁngela Roa

Coordinador deProyectos

Carlos Gómez

Coordinadora de Proyectos

Ivonne Cancino

Jefe de ProyectosNatalia Castro

Gerente ProyectosMartha Cubides

Jefe de Proyectos(BA)

Aleksandra Andrzejewska

Jefe de ProyectoChristianPohl

Asistente de Proyectos

Carolina Araújo

Jefe Administrativa

y ContableLiliana Fajardo

RecepcionistaMireya Mayorga

Jefe de Sistemasde Información

Enrique Sarmiento

ConductorCésar Augusto

Moreno

MensajeroDomingo Motta

Servicios Generales

Ividaly Cajamarca

DigitadoraLuz Nelly Luna

Consejo Directivo

Presidente EjecutivoThomas Voigt

Jefe Oficina PresidenciaGloria Monroy

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

17

Arflina Ltda.Asociación Colombiana de Exportadores de Flores – Asocolflores-Audi ColombiaAviatur CargaBASF Química Colombiana S.A.BDO Audit S.A.Casa MagnaColtrans S.A.Daimler Colombia S.A.DHL Global ForwardingDIHK – Federación de Cámaras de Comercio e IndustriaFábrica de Licores de AntioquiaFedepalmaFesto Ltda.Gobernación de Antioquia – Secretaría de Productividad y Competitividad y Secretaría de MinasHelm BankHenkel Colombiana S.A.Instituto para el Desarrollo de Antioquia – IDEA-MIC Asistencia S.A.Panalpina S.A.Servicio de intercambio Académico Alemán – DAAD-Siemens S.A.Wacolda S.A.

Con el apoyo de

Air FranceBerlín Partner GmbHBerlín VerlagCine Babylon BerlínEmbajada de la República de Colombia en AlemaniaFreie Universität BerlínGTZ Colombia – Cooperación Técnica AlemanaInstituto Cervantes BerlínInWent – Formación Contínua y DesarrolloKontour Travel AgencyLateinamerika Verein – Asociación Empresarial para América LatinaProexport ColombiaPromotora Neptuno

Patrocinadores

09

Informe Anual

Cám

ara

de In

dust

ria

y Co

mer

cio

Colo

mbo

-Ale

man

a

Oficina principalCarrera 13 N° 93-40 Piso 4Bogotá, ColombiaTel.: +57 (1) 651 3777Fax: +57 (1) 651 [email protected]

Oficina en MedellínCarrera 43A N° 1 Sur-100Edificio Sudameris Of. 1404Tel.: +57 (4) 604 1037Fax: +57 (4) 604 [email protected]

www.ahk-colombia.com