Informe coordinación académica 2012

11
INFORME COORDINACIÓN ACADÉMICA 2012 ELDER VANEGAS M. Coordinador Académico

Transcript of Informe coordinación académica 2012

INFORME COORDINACIÓN ACADÉMICA 2012

ELDER VANEGAS M.

Coordinador Académico

Informes Coordinación Académica

• Resultados Académicos:

Índice de Reprobación

Pruebas SABER- ICFES 2012

• Articulación con el SENA

• Auditoria SEM

0

10

20

30

40

50

60

52.53

6.02

48.43

9.50

48.13

7.40

49.66

5.73

44.73

7.24

49.97

8.83

45.30

7.92

48.05

9.52

48.35

V

A

L

O

R

ÁREAS

SABER ICFES 2012

SABER ICFES 2010-2012

0

10

20

30

40

50

60

LENGUAJEδ L INGLES δ IBIOLOGIAδ BQUIMICAδ Q FISICA δ FC, SOCIALESδ CSFILOSOFIAδ FIMATEMATICAδ MINSTITUCION

2010 52.5 9.67 51.9 10.5 50.5 7.67 49.5 7.67 48.0 9.47 51.6 7.83 49.0 11.3 49.5 7.72 50.3

2011 51.4 9.79 44.7 9.28 48.5 9.21 48.2 7.58 46.4 8.26 47.1 8.83 44.9 9.83 48.5 9.11 47.5

2012 52.5 6.02 48.4 9.50 48.1 7.40 49.6 5.73 44.7 7.24 49.9 8.83 45.3 7.92 48.0 9.52 48.3

V

A

L

O

R

Historial ICFES

Índice De Reprobación 2012

0.0%

2.0%

4.0%

6.0%

8.0%

10.0%

12.0%

14.0%

Primaria Secundaria Media Téc. I.E.B

2.1%

12.8%

9.1%

6.4%

Po

rce

nta

je

Nivel

# de estudiantes

que terminaron 2012

Reprobadas

726 Primaria

19

508 Secundaria

65

198Media Téc.

18

1597I.E.B

102

Índice De Reprobación Histórico

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

14.0

Básica Primaria Básica Secundaria Media Técnica Institución

3.3

11.2

9.8

8.0

3.0

9.8

11.2

6.6

2.2

12.6

8.6

6.3

Po

rce

nta

je 2010

2011

2012

Articulación con el SENA

• De 94 estudiantes matriculadas en grado 11º, 64 (equivalenteal 68 %), serán certificadas por el SENA en el programa de:Técnico en Contabilización de Operaciones Contables yFinancieras.

• Se presentaron y fueron avaladas con éxito por parte delSENA, 13 ideas de negocio, de las cuales una continuó y creo suempresa de jabón antibacterial, solo espera el registro INVIMApara comercializar.

• Para el presente año, se implementarán las empresasdidácticas en la institución para la realización de la etapapráctica exigida por el SENA correspondiente a 880 horas.

Auditoria SEM

• Aspectos Positivos:

Fortalecimiento del componente pedagógico: Modelopedagógico, procedimiento de diseño curricular (plande estudios, planes de área, proyectos, etc.), ademásde cumplir con todos los requisitos exigidos por elMEN.

Resultados Pruebas SABER, que permiten lavalidación de todos los grados excepto 11º.

Olimpiadas del SABER internas.

Auditoria SEM

• Aspectos por mejorar y recomendaciones:

Ajustar el Sistema de Evaluación InstitucionalSIE, teniendo en cuenta los avances en la gestiónacadémica.

Tener otra oferta educativa. (¿Sólo SENA?).

Se podría plantear un programa de Formación para

el trabajo y el desarrollo humano, en la noche .

! GRACIAS

POR SU ATENCIÓN ¡