Informe Cuatrimensual Junio_2016

download Informe Cuatrimensual Junio_2016

of 4

Transcript of Informe Cuatrimensual Junio_2016

  • 7/26/2019 Informe Cuatrimensual Junio_2016

    1/4

    Calle 32 a No 33 - 04. PBX 8442020. Salgar - Antioquia. E-mail [email protected]

    OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO

    JAIME VLEZ ESCOBARGERENTE ESE HOSPITAL SAN JOSMUNICIPIO DE SALGAR

    PRESENTADO POR

    CRISTIAN ZULUAGA GMEZ

    JUNIO DE 2016

  • 7/26/2019 Informe Cuatrimensual Junio_2016

    2/4

    Calle 32 a No 33 - 04. PBX 8442020. Salgar - Antioquia. E-mail [email protected]

    AVANCES SUBSISTEMA CONTROL ESTRATGICO

    La gerencia de la Entidad, tiene como meta mejorar el servicio y lograr uncubrimiento optimo y efectivo del programa de prevencin y promocin de laSalud, adems, se han hecho esfuerzos por mejorar la atencin a los usuarios, poreso se implementar nuevas estrategias que logren impactar la atencin al usuarioen la comunidad Salgarea.

    Se plantea como alternativa, mejorar la atencin al usuario, buscando concientizara todos los empleados de la entidad que se debe mejorar la atencin adecuada alusuario. Por eso, se despliega una estrategia inicial para cambiar el Chip de cadafuncionario de la entidad, donde se enfatiza que primero debemos cambiarnosotros la actitud antes que los usuarios y de esta forma se puede lograr que el

    usuario obtenga una buena atencin y servicio por parte del funcionario. Parallevar a cabo esto, se encarga de liderar el proceso al Subdirector Cientfico y elcoordinador de P y P, de ir sensibilizando a todo el personal de las reas quetenga que ver con usuarios. Durante el mes de abril se realiz una sensibilizacinal todo personal de P y P. Se establece por gerencia que cada coordinador derea contine con la sensibilizacin en cada una de sus rea para as poder cubrirms fcil a todos los funcionarios e ir evaluando paulatinamente este personal.

    Esto ha llevado a mejorar el clima organizacional de los funcionarios de la entidadque estn involucrados en los diferentes servicios.

    Se continua con los seguimientos a los indicadores en los comits tcnicoscientficos y de calidad, el Gerente hace un continuo seguimiento y detallado decada actividad que se desarrolla en Prevencin y Promocin; verificando cadames, los procedimientos que se aplican y cuantificando la atencin que ha recibidola poblacin Salgarea; as, de esta forma, puede establecer nuevas estrategiasque busquen mejorar los indicadores de atencin. En cuanto al seguimiento delcumplimiento de los indicadores de Gestin, Produccin, Calidad, y los del PlanOperativo Anual; cada coordinador del rea asistencial y administrativo hace unaexposicin pormenorizada de los resultados obtenidos y en caso de ser estedesfavorable, se plantean las alternativas de mejoramiento que logren impactar lameta establecida.

    Adems, la administracin ha liderado tres capacitaciones sobre el Sistema degestin de seguridad y salud en el trabajo por parte de la ARL y de COPASST,socializando y concientizando a todos los funcionarios de la entidad, sobre elcompromiso que tiene cada uno con respecto al proceso. Adems, se enfatiza quese debe colaborar en detectar e informar las reas inseguras de su entorno laboraly de esta forma disminuir los accidentes de trabajo. En cada capacitacin serealiz un pre test con los diferentes factores de riesgo que se podran presentar

  • 7/26/2019 Informe Cuatrimensual Junio_2016

    3/4

    Calle 32 a No 33 - 04. PBX 8442020. Salgar - Antioquia. E-mail [email protected]

    en su rea de trabajo, ya que de esta forma cada funcionario se concientiza de losriesgos de su rea. Dicha actividad al final es evaluada con una prueba escritasobre el proceso, el cual tuvo un 87% de satisfaccin del proceso realizado.

    De acuerdo al nuevo periodo gerencial de 1/04/2016 a 31/03/2020, se establece laMisin y Visin que regir en esta nueva administracin; esto se hizo en unareunin con todos los funcionarios y contratistas del Hospital, donde quedsocializada y difundida entre todo el personal.,

    AVANCES SUBSISTEMA CONTROL DE GESTIN

    Con el establecimiento del plan de desarrollo, se busca implementar unos

    indicadores de Gestin, acorde a las necesidades de la comunidad y a lacapacidad financiera de la institucin que realmente logren impactar, elmejoramiento continuo del nivel de vida del Municipio de Salgar y, a travs de losindicadores de cada proceso se evalan las estrategias de operacin de laentidad.

    Se procede a mejorar la atencin al usuario, colocando a un funcionario a llamar acada paciente de consulta externa para confirmar la cita y en caso que no puedaasistir dicho usuario se reasigna la cita, con esto se logra mejorar la atencin enconsulta externa y disminuir el ndice de citas que no asisten los usuarios.

    Se realiza una auditoria peridica a los diferentes stocks de medicamentosexistentes en las diferentes reas de servicio, generando concientizacin en laracionalizacin y consumo de estos, logrando mejorar los faltantes en losinventarios semestrales y de medicamentos vencidos.

    Se establece como estrategia, concentrar y realizar una reunin mensual con ungrupo de madres gestantes, donde se les brinda capacitacin sobre mltiplestemas, como son: hbitos saludables de alimentacin de la gestantes, el consumode micronutrientes, derechos y deberes de la mujer gestante, factores de riesgo,signos de alarma, cuidados del recin nacido, todo esto liderado por el

    Coordinador de P y P; con el fin de concientizar a las madres gestantes de lapoblacin Salgarea.

    AVANCES SUBSISTEMA DE CONTROL EVALUACIN

    Se viene desarrollando una serie de actividades con los funcionarios que facturan,donde se les concientiza sobre la gran importancia que se debe tener al verificar

  • 7/26/2019 Informe Cuatrimensual Junio_2016

    4/4

    Calle 32 a No 33 - 04. PBX 8442020. Salgar - Antioquia. E-mail [email protected]

    los datos del paciente y la clase de servicio que se prest antes de generar lafactura para disminuir el reproceso.

    A los coordinadores de cada rea, se les recuerda a travs de un correoelectrnico el fortalecer el seguimiento a los planes de mejoramiento y el cierre decada una de las actividades.

    La satisfaccin del usuario contina en un indicador excelente, superior al 90%, laoficina de atencin al usuario est abierta permanentemente en horario de oficina,brindando orientacin y la divulgacin de los deberes y derechos del usuario.

    Con la realizacin de las auditoras internas de calidad y de gestin a losprocesos, se generan acciones de mejora de forma inmediata; los cuales sonevaluados en su aplicacin y eficacia en una auditoria de seguimiento.

    El Hospital viene rindiendo a los entes de control oportunamente los informes y seestn subiendo a gestin transparente todos los pagos de las facturas, ya que esun requerimiento de la resolucin Nro. 2280 de diciembre de 2015 de laContralora General de Antioquia. De esta forma se da cumplimiento a todos losinformes de los diferentes organismos de control de acuerdo con la matriz decontrol de informes externos..Se implementa un registro de capacitaciones donde directamente se genera elporcentaje de cumplimiento y el ndice de satisfaccin de cada capacitacin.

    RECOMENDACIONES

    Se hace nfasis en Incluir en el presupuesto, la contratacin de auditores externospara que nos auditen algunos servicios, como podran ser los procesos de latecnologa de la informacin, y realizar verificaciones de la adherencia delprotocolo en el rea de consulta externa, odontologa, laboratorio y urgencias.

    El rea de quejas y reclamos debe realizar las reuniones del comitperidicamente.

    Cristian Zuluaga GmezAsesor de Control Interno