INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE...

54
INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 1 INFORME de Actividades y Resultados Primer año de Gestión 2011-2012

Transcript of INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE...

Page 1: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

1

I N F O R M E de Activ idades y Resultados P r i m e r a ñ o d e G e s t i ó n

2011-2012

Page 2: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

2

D I R E C T O R I O

Lic. Adrián Alcalá Méndez Consejero Presidente [email protected] Lic. Enrique Alberto Gómez Llanos León Consejero Titular [email protected] Lic. Erendira Bibiana Maciel López Consejera Titular [email protected] Lic. Roberto José Quijano Sosa Consejero Suplente [email protected] Lic. María Rebeca Félix Ruiz Secretaria Ejecutiva [email protected] Lic. Jesús Alberto Baylon Rebelin Contralor Interno [email protected] CP. María Isabel González Rodríguez Coordinador Administrativo [email protected] Lic. Marlene Sandoval Orozco Coordinador Jurídico [email protected] Lic. Juan Dámaso Ibarra Bribiesca Coordinador de Evaluación y Seguimiento [email protected]

Page 3: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

3

I N D I C E Introducción 5

Capítulo 1 Antecedentes

1.1 Antecedentes del Derecho de Acceso a la Información Pública en México 7 1.2 Reforma al Artículo Sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 7 1.3 Autonomía de los Órganos Garantes de los Estados 7 Capítulo 2 Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California

2.1 Antecedentes del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California

8

2.2 Atribuciones del ITAIPBC 9 2.3 Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California 9 2.4 Pleno 10 2.5 Estructura Orgánica 12 2.6 Imagen Institucional 13 2.7 Portal de Obligaciones de Transparencia (POT) 13 Capítulo 3 Evaluación y Seguimiento

3.1 Evaluación y Seguimiento al Cumplimiento de la ley de Transparencia por los Sujetos Obligados

14

3.2 Estadísticas Sobre las Solicitudes de Información Recibidas y Respondidas por los Sujetos Obligados Durante el Ejercicio 2011

15

3.3 Clasificación de las Solicitudes de Información por Rubro Temático 19 3.4 Negativas de Acceso a la Información 20 3.5 Evaluación de los Portales de Obligaciones de Transparencia 23 3.6 Gestiones en Curso 25 Capítulo 4 Del Recurso de Revisión y de la Denuncia Pública

4.1 Recurso de Revisión 26 4.2 ¿Cuándo Procede el Recurso de Revisión? 27 4.3 Causales Recurrentes en la Interposición del Recurso de Revisión 27 4.4 Número de Recursos Admitidos 30 4.5 ¿Quiénes han sido los Sujetos Obligados más recurridos? 31 4.6 Cumplimiento de las Resoluciones 32 4.7 De la Denuncia Pública 34 Capítulo 5 Capacitación y Difusión

5.1 Talleres Impartidos a los Sujetos Obligados 39 5.2 Vinculación con la Sociedad civil 42 5.3 Convenios de Colaboración 44

Page 4: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

4

5.4 Eventos Nacionales 46 5.5 ITAIPBC en los Medios de Comunicación 46 5.6 Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública, Red de Organismos Públicos

Autónomos 47

Capítulo 6 Finanzas y Administración

6.1 Presupuesto de Egresos 2011 50 6.2 Presupuesto de Egresos 2012 51 6.3 Unidad de Transparencia 52 Capitulo 7 Principales Desafíos

54

Page 5: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

5

Introducción En el Estado de Baja California, los Derechos Fundamentales de Acceso a la Información Pública (DAIP) y de Protección de Datos Personales conjuntamente con la Cultura de la Transparencia y la Rendición de Cuentas, son de conocimiento novedoso, empero que han sido fuertemente impulsadas localmente en los últimos años para alcanzar su reconocimiento y fortalecimiento, y alcanzar que sean parte de las políticas públicas de todos los entes de gobierno. Hemos vivido recientemente una transformación en el quehacer gubernamental, impulsado por la activa participación ciudadana que día a día es mayor, y que su influencia en la toma de decisiones de la vida pública es notoria. Estos cambios han sido propiciados porque la sociedad bajacaliforniana desea conocer las tareas diarias del gobierno, para aprobar, desaprobar o reorientar políticas públicas. Esta participación se logra cuando se le informa a la comunidad que se hace en el acontecer diario de las distintas instancias de gobierno, pero sobre todo, cuando se le permite saber sin restricción o límite objetivo alguno, la cosa pública. Así, se han logrado posicionar en la agenda de las instituciones públicas y de los organismos autónomos estatales estos derechos fundamentales, pero paralelamente también, la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas de los servidores públicos de los diferentes ámbitos del Gobierno Estatal, de tal manera que se vuelve día a día práctica ordinaria. Hemos avanzado en Baja California en estos derechos y temas fundamentales para lograr un bienestar común, sin embargo, hay que reconocer que falta mucho por hacer, sin embargo, vamos transitando por buen camino, con el acompañamiento de la sociedad y el convencimiento de quienes toman las decisiones, esto a través del fortalecimiento de Instituciones que defendemos derechos universales de nueva generación. El Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California (ITAIPBC por sus siglas), con su actividad coadyuva en la consolidación de esta comunicación que naturalmente debe de existir entre sociedad y gobierno. Así es que, de acuerdo con lo establecido en el artículo 55 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California (LTAIPBC), el Órgano Garante cumpliendo con un mandamiento legal, presenta ante el Honorable Congreso del Estado de Baja California, el Primer Informe de Actividades 2011-2012. En este documento se plasma y deja constancia expresa y escrita de las actividades que se realizaron durante los primeros doce meses de vida institucional del ITAIPBC garantizando los objetivos de la ley mediante la aplicación irrestricta de los principios que lo rigen, y las acciones van desde la conformación misma del Instituto, la emisión de reglamentos, normas y lineamientos que rigen su vida, la resolución de recursos de revisión a través de los cuales garantizamos el derecho fundamental de acceder a la información pública, con pronunciamientos independientes e imparciales, transparentar la gestión pública, promover una oportuna y eficaz rendición de cuentas, y proteger los datos personales que obran en archivos públicos así como fomentar la Cultura de la Transparencia entre los sujetos obligados y la ciudadanía.

Page 6: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

6

Durante este ejercicio el ITAIPBC convencido de que la mejoría de la sociedad o el bienestar social solamente se arriba conociendo la actividad de quienes ejercen gobierno y cumplen con un mandato de la propia colectividad, buscó ampliar el conocimiento del derecho a saber entre la población, mediante la difusión de estos derechos a través de pláticas, conferencias y el Primer Simposio Estatal de Rendición de Cuentas. De la misma manera a través de talleres de capacitación, la provocación de utilización de sistemas de información, así como la evaluación del cumplimiento de la ley a través de los portales de cada sujeto obligado, se enfatizó en la importancia de aceptar la Cultura de la Transparencia y la Rendición de Cuentas en aras de proteger el DAIP. En igual sentido, puntualmente se rinden a la sociedad bajacaliforniana, cuentas de la forma y términos en los que fueron aplicados los recursos financieros que fueron asignados al ITAIPBC para el ejercicio fiscal 2011, y del avance presupuestal al Primer Trimestre el presente ejercicio fiscal 2012. Es preciso indicar que estos documentos constituyen información pública, y que como tal con la oportunidad se encuentran visibles y consultables en el Portal de Obligaciones de Transparencia de éste Instituto. Quienes integramos el ITAIPBC como tuteladores de dos derechos fundamentales, estamos consientes que el año 2012 presenta grandes retos para la vida del país y del Estado mismo, por lo que estamos altamente comprometidos en seguir trabajando por impulsar el ejercicio y práctica responsable del derecho a saber, para con ello constituir una sociedad bajacaliforniana más informada, más participativa, que cuente con mayores elementos de valoración para la toma de sus decisiones, y que de cómo resultado el fortalecimiento de la vida democrática de la Entidad, y sobre todo contribuir en el bienestar social. Igualmente, tenemos el compromiso de contar con mejores servidores públicos en las instituciones públicas y organismos autónomos, que rindan cuentas adecuada y oportunamente a la sociedad bajacaliforniana, que transparenten su gestión pública de manera diaria, y que estas obligaciones se vuelvan tan cotidianas que no sea lo extraordinario, sino lo ordinario para lograr con ello un Estado Transparente. La suma de todos los esfuerzos, nos dará un mayor beneficio social, entendiendo éste como mejores campos de acción en el ámbito laboral, social, cultural, económico y político, pues recordemos que todos los que ejercemos una función pública y la sociedad , buscamos ese fin común, el cual debemos de privilegiar, mediante la eliminación de las asimetrías que aún existen pero que cada día son menos. Por último, quiero agradecer a los medios de comunicación, organismos empresariales, instituciones educativas públicas y privadas, a los organismos de la sociedad civil y a los ciudadanos que nos ayudan a que la sociedad se apodere del DAIP, y que con sus señalamientos y críticas advertimos áreas de oportunidad. Juntos debemos seguir luchando por una sociedad más informada y un Estado más transparente. Adrián Alcalá Méndez Consejero Ciudadano Presidente

Page 7: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

7

Capítulo 1 Antecedentes 1.1. Antecedentes del Derecho de Acceso a la Información Pública en México En México no fue sino hasta el año de 1977, cuando se reconoce e introduce el derecho de acceso a la información pública, mediante la modificación al artículo 6 de nuestra Carta Magna para establecer que “El derecho a la información será garantizado por el Estado”. Sin embargo, pasaron más de veinte años sin contar con una legislación secundaria que regulara este derecho. En el mes de junio de 2002, hace diez años, el Congreso de la Unión, aprobó la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. A raíz de ello, los Congresos de los Estados se dieron a la tarea de aprobar sus propias leyes de transparencia, para que al 2007 se contara en México con una Ley Federal y 32 leyes locales de Transparencia y Acceso a la Información. Sin embargo, y no obstante que se trataba del mismo derecho en todo el país y reconocido en nuestra Constitución Federal, existía heterogeneidad en los requisitos para la operatividad de éste derecho, por lo que su ejercicio estaba limitado. En el Estado de Baja California, no obstante que teníamos una legislación en materia de acceso a la información pública, no se garantizaba el derecho a saber, pues no se contaba con un órgano garante. 1.2 Reforma al Artículo Sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanosi La diversidad en las leyes en materia de derecho de acceso a la información y protección de datos personales del país resultaba contraproducente y, al final, incoherente y contradictoria. Esta situación no pasó desapercibida y generó un movimiento sin precedentes, que ocasionó que desde la periferia al centro, de las entidades federativas a la federación, y desde todos los horizontes políticos, se llegara al convencimiento de la necesidad de una reforma constitucional que debía establecer las bases mínimas a que debía sujetarse el ejercicio del derecho de acceso a la información gubernamental en todo el país. La reforma establece una serie de principios como el de máxima publicidad, la gratuidad de la información, la no necesidad de acreditar interés para solicitar información, ni justificar la utilización de la información. También establece que toda la información en posesión de los órganos del Estado Mexicano es Pública, salvo excepciones previstas en ley, de ahí entonces, que por principio, toda la información en posesión de los gobiernos y autoridades es pública, salvo las excepciones que marque la ley. No hay que olvidar que la reforma establece una serie de bases indispensables para hacer viable el derecho a la información como la de contar con procedimientos de acceso y mecanismos de revisión expeditos, contar con organismos Garantes especializados e imparciales con autonomía operativa, presupuestaria y de decisión; actualizar los archivos administrativos y hacer pública la información relativa a los recursos públicos.

Page 8: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

8

1.3 Autonomía de los Órganos Garantes de los Estados Antes de la reforma al artículo 6º constitucional, el tema de la autonomía de los órganos de acceso a la información pública se encontraba en debate, pero el actual texto reformado establece la clara obligación de crear órganos u organismos especializados e imparciales, con autonomía operativa, de gestión y de decisión. Por ello aunque las facultades de los distintos organismos garantes varían según las distintas leyes de transparencia en México, las entidades federativas han creado entes con autonomía plasmada en la ley de transparencia y acceso a la información, pero con la tendencia de crear Organismos con autonomía constitucional, a fin de limitar los excesos en que incurrieron los poderes tradicionales y los factores reales de poder, puesto que generaron desconfianza social disminuyendo la credibilidad gubernamental. Actualmente existen 16 Organismos Constitucionales autónomos: Baja California, Campeche, Coahuila, Chihuahua, Durango, Estado de México, Jalisco, Morelos, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco y Tlaxcala; y 17 Organismos con una autonomía plasmada en la legislación secundaria: Aguascalientes, Baja California Sur, Colima, Chiapas, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y el IFAI. Capítulo 2 Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California (ITAIPBC) 2.1 Antecedentes del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California (ITAIPBC) El Poder Reformador de la Constitución Federal, cuando modifico el Artículo 6to., impuso a las Legislaturas Estatales la obligación de modificar sus leyes o expedirlas en el mismo sentido del artículo modificado, de tal manera que atendieran a los principios mínimos contemplados en la reforma; para tal efecto, se estableció que estas adecuaciones o modificaciones deberían de realizarse en el año siguiente, es decir, en Julio de 2008. En el mes de Octubre de 2009 un grupo de más de mil ciudadanos bajacalifornianos, encabezados por Armando León Ptacnick, comprometidos con la misma sociedad, pugnando por la existencia de buenos gobiernos que garanticen el derecho de acceso a la información pública, que exista transparencia en la gestión pública, y una oportuna y eficaz rendición de cuentas, propiciando mayor participación ciudadana, al amparo de la propia ley estatal de participación ciudadana, presentaron ante la entonces XIX Legislatura Estatal, la primera iniciativa ciudadana de ley que transita por todo el proceso legislativo. Esta iniciativa se refería a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, que cumplía con las normas o bases mínimas que se contemplaron en el artículo 6to., de nuestra Carta Magna a partir de julio de 2007, en donde entre otras cosas se contemplaba la existencia de un órgano garante, con autonomía operativa, de gestión y de decisión, imparcial y especializado. Finalmente, el día 24 de septiembre de 2010, mediante Decreto Número 430, se reforma el Artículo 7mo., de nuestra Constitución Política Estatal, para dar vigencia al Instituto de Transparencia y Acceso a

Page 9: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

9

la Información Pública del Estado de Baja California, como un organismo constitucional con autonomía operativa, de gestión y presupuestaria, con facultades de decisión, independiente, imparcial y especializado. En el artículo cuarto transitorio del Decreto de referencia, se estableció que el ITAIPBC iniciaría funciones el día 01 de junio de 2011, mientras que en el artículo quinto, se dispuso que el Titular del Poder Ejecutivo emitiera la convocatoria para la designación de Consejeros Titulares y Suplentes, en los términos de la legislación aplicable. Así, es que después de una convocatoria pública, abierta y transparente, en la que participaron más de 100 ciudadanos, el Pleno de la XX Legislatura Estatal, el día 01 de Junio de 2011, elige, designa y toma protesta como Consejeros Titulares a los ciudadanos:

Alcalá Méndez Adrián Gómez Llanos León Enrique Alberto Maciel López Eréndira Bibiana.

En la misma fecha designó como Consejero Suplente al ciudadano Roberto José Quijano Sosa. 2.2 Atribuciones del ITAIPBC El ITAIPBC es autoridad y tiene competencia sobre los Tres Poderes Constitucionales del Estado, los Cinco Ayuntamientos, los Órganos Autónomos, Organismos Descentralizados, Desconcentrados, Fideicomisos Públicos y en general cualquier entidad pública o privadaii inclusive, que reciba, administre o aplique recursos públicos. El ITAIPBC es el organismo encargado que tiene las siguientes atribuciones:

Promover y difundir el Derecho de Acceso a la Información Pública (DAIP) Garantizar el DAIP de cualquier persona Proteger los datos personales en poder de sujetos obligados Fomentar la cultura de la transparencia en los sujetos obligados Asegurar el cumplimiento de la ley por parte de los sujetos obligados Resolver los Recursos de Revisión Las decisiones que dicte en los Recursos de Revisión, son definitivas e inatacables para los

Sujetos Obligados de la Ley. 2.3 Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California (LTAIPBC) Como consecuencia de la reforma al artículo 7mo., de la Carta Magna Estatal, el día 30 de septiembre de 2010, se promulga la vigente LTAIPBC, cuyos principios son los siguientes:

Máxima Publicidad Sencillez Prontitud Calidad Gratuidad Suplencia de las Deficiencias

Page 10: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

10

Los objetivos de la LTAIPBC, son:

Garantizar el derecho de acceso a la información pública Transparentar la gestión pública Garantizar una adecuada y oportuna rendición de cuentas de los sujetos obligados a la

ciudadanía Protección de datos personales en posesión de los sujetos obligados.

2.4 Pleno

Integración del Pleno El órgano máximo del instituto es el Pleno, el cual está integrado por 3 Consejeros; se cuenta dentro de la estructura legal se cuenta con un Consejero Suplente y con una Secretaría Ejecutiva. En la primera sesión ordinaria del Pleno del ITAIPBC, celebrada el día 03 de junio de 2012, fue designado por unanimidad de votos como Presidente el Consejero Adrián Alcalá Méndez, por un período de dos años de acuerdo con la LTAIPBC.

La Sesión.

Es el proceso legalmente establecido en virtud de la cual los Consejeros Titulares que integran el Pleno, toman las decisiones relevantes para la vida del Instituto y votan las resoluciones de los Recursos de Revisión y Denuncias Públicas. Los acuerdos tomados durante las sesiones tienen fuerza y eficacia legal hacia el interior y el exterior del Órgano Garante. En este apartado se muestran las sesiones que se han celebrado durante los períodos 2011-2012, así como el número de acuerdos.

TABLA DE SESIONES Y ACUERDOS PERIODO 2011

MES SESIONES ACUERDOS

Junio 6 45

Julio 5 16

Agosto 5 31

Septiembre 4 10

Octubre 4 23

Noviembre 5 13

Diciembre 4 12

Total 33 150

Page 11: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

11

En sesión de fecha 03 de junio de 2011, los Consejeros Ciudadanos que integran el Pleno por unanimidad de votos, eligió al C. Adrián Alcalá Méndez para fungir como el Primer Consejero Ciudadano Presidente del ITAIPBC.

TABLA DE SESIONES Y ACUERDOS PERIODO 2012

MES SESIONES ACUERDOS

Enero 4 20

Febrero 5 28

Marzo 4 12

Abril 3 10

Total 16 70

Durante el transcurso de este año el Órgano Garante ha resuelto 40 recursos de revisión y 6 Denuncias Públicas. Así como diversas normas y procedimientos que regirán la vida del Instituto.

Page 12: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

12

2.5 Estructura Orgánica De conformidad con lo establecido en el artículo 49 fracción III de la LTAIPBC, corresponde al Pleno de este Instituto definir su estructura orgánica. En razón de ello, y como parte inicial de los trabajos del Instituto, y al no haber existido vacatio legis entre la designación de los Consejeros y la iniciación de operaciones del ITAIPBC, se sostuvieron diversas reuniones para concluir en una planeación estratégica 2011, en donde se definieron el Plan de Trabajo 2011-2012, en base a las atribuciones que la Ley le confiere a este Organismo. Así fue que se definió la siguiente estructura orgánica:

Coordinación de Administración y Procedimientos. Coordinación de Asuntos Jurídicos. Coordinación de Capacitación y Difusión. Coordinación de Evaluación y Seguimiento.

Dentro de la estructura del Instituto, durante el ejercicio 2011 se contó con un total de 6 plazas. Para el presente ejercicio se cuenta con 13 plazas, es decir, 7 más que durante el ejercicio 2011 Regulación Para el funcionamiento del ITAIPBC, el Pleno como órgano máximo de gobierno, y de acuerdo con las facultades legales conferidas para emitir normatividad interna, tales como reglamentos, acuerdos, lineamientos, normas, criterios, ha emitido hasta el mes de mayo de 2012, los siguientes:

1. Reglamento Interior del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California.

2. Reglamento Interno de Trabajo del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California.

3. Reglamento de Transparencia del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California.

4. Norma y política para el uso de vehículos terrestres oficiales. 5. Norma y política para la operación de arrendamiento de inmuebles. 6. Norma y política del sistema de inventarios y resguardo de bienes muebles. 7. Norma y política para el daño de vehículos oficiales por choque o accidente de tránsito. 8. Norma y política para la enajenación de bienes muebles. 9. Norma y política mantenimiento de vehículos oficiales. 10. Política interna sobre el gafete de identificación. 11. Norma Administrativa para la adquisición de bienes y servicios en materia informática. 12. Norma y política administrativa sobre vacaciones. 13. Norma y política para la contratación de bienes y servicios. 14. Política Interna horario. 15. Norma administrativa para la asignación y uso del servicio de comunicación móvil. 16. Norma y política para la emisión de constancias laborales. 17. Norma y política para la contratación de seguros para vehículos oficiales.

Page 13: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

13

18. Norma y política para el uso racional del combustible. 19. Norma administrativa que regula las comisiones oficiales, viáticos, hospedaje y demás gastos

derivados de las mismas. 20. Norma y política para la adquisición de vehículos oficiales. 21. Lineamientos Generales para la presentación de servicio social y prácticas profesionales. 22. Norma para el reclutamiento, selección, contratación y capacitación de los servidoras (es)

públicos. 2.6 Imagen Institucional Con la finalidad de que el Instituto sea reconocido a nivel Estatal por la ciudadanía y por los sujetos obligados se procedió a definir que la imagen institucional se representara sin perder identidad de dos formas distintas. La primera de ellas, a través del logotipo oficial el cual está elaborado con el nombre completo de este Órgano Garante con tipografías de diferentes tamaños, eligiéndose el violeta como color primario por su expresión de templanza, lucidez, sentido de reflexión y autoridad. Como color complementario el azul en tono cian, por su expresión de armonía, confianza y sentido de la honestidad. Como color neutro se apoyo se integró el gris. La segunda imagen, la cual tiene una representación más amigable está conformado por las siglas del Instituto en minúsculas y como referente se ubicó una lupa en donde debe de ir el punto de la primera i; esto para significar la transparencia del quehacer gubernamental y que el Instituto deberá garantizar.

Page 14: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

14

2.7 Portal de Obligaciones de Transparencia (POT) El ITAIPBC en el mes de septiembre de 2011 liberó su versión pública de su portal de internet, en el cual se publica la información obligatoria en un formato sencillo y claro. El sitio es www.itaipbc.org.mx con lo cual se transparenta la gestión pública del ITAIPBC y rinde cuentas a la sociedad de manera ágil. Consultas al Portal de Obligaciones de Transparencia (POT) Resulta interesante revisar el comportamiento que entre septiembre de 2011 y mayo de 2012, ha

tenido el Portal del Instituto de Transparencia, pues se han registrado 16,564 visitas al portal, y 565,880

consultas, lo cual refleja un interés de la sociedad en conocer lo que está haciendo y desarrollando el

ITAIPBC.

Capítulo 3 Evaluación y Seguimiento 3.1 Evaluación Y Seguimiento al Cumplimiento de la ley de Transparencia por los Sujetos Obligados Una de las atribuciones fundamentales del ITAIPBC es la de evaluar el nivel de cumplimiento a la Ley por parte de los sujetos obligados, en dos ámbitos, por lo que corresponde al tratamiento de solicitudes de acceso a la información y la valoración de sus portales.

El presente informe constituye un primer diagnóstico sobre las obligaciones que tienen los sujetos obligados de transparentar su quehacer público diario a través de sus portales de internet, y el tratamiento que les dan a las solicitudes de Acceso a la Información Pública, en cumplimiento a lo que mandata la LTAIPBC, y contiene la información estadística sobre los resultados alcanzados durante el período que comprende del 1º. de enero al 31 diciembre de 2011.

En esta evaluación se identifican como sujetos obligados Entidades del Poder Ejecutivo, al Poder Legislativo, Poder Judicial, a los 5 Ayuntamientos y los Organismos Constitucionales Autónomos de Baja California, destacando que se excluyen los Partidos Políticos en función de que son sujetos obligados indirectos, es decir; que a quién le corresponde informar al Órgano Garante sobre el comportamiento de dichos institutos políticos es al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Baja California.

Es preciso indicar, que el artículo 55 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California, establece que el informe que hoy presenta el ITAIPBC como Órgano Garante en el Estado, ante el Honorable Congreso del Estado de Baja California, debe comprender un informe sobre el acceso a la información con base en los datos que le rindan las Unidades de Transparencia correspondientes.

Page 15: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

15

En este sentido, y no obstante que el ITAIPBC inició funciones por disposición legal, el 1º. de junio de 2011 en apego al Decreto de su creación número 430, el análisis y conclusiones que se presentan en este rubro comprende; como se señaló con anterioridad, todo el año 2011 por tratarse de la primera evaluación. En cumplimiento a las atribuciones y responsabilidades que la LTAIPBC le confiere al ITAIPBC, es que al efecto requirió por primera vez a los sujetos obligados de la Ley, la información concerniente a las solicitudes de información recibidas y procesadas, lo cual a su vez, por primera ocasión en el Estado, permite otorgar a la sociedad y a los entes públicos, certeza y credibilidad a la información que aquí se presenta, teniendo como base la información que nos rindieron.

Es preciso indicar que a la fecha, en el Estado no se cuenta con un medio electrónico homologado entre los sujetos obligados para la aplicación de los mecanismos de acceso y procedimientos de revisión ,a través del cual se administren las SAIP´s y permita al Órgano Garante monitorear el resultado de éstas y los impactos que se tienen para dar mayor certeza a la comunidad Bajacaliforniana; al respecto el artículo noveno transitorio de la LTAIPBC, dispone que dentro de un plazo no mayor a 3 años se deben de realizar las acciones necesarias para la implementación de esos mecanismos electrónicos y sin embargo , para su cumplimiento el ITAIPBC adelantándose al plazo establecido ha firmado un Convenio General de Colaboración con el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI), a través del cual se le cederá a este Instituto los derechos para administrar y operar en Baja California la plataforma nacional INFOMEX.

3.2 Estadísticas Sobre las Solicitudes de Información Recibidas y Respondidas por los Sujetos Obligados Durante el Ejercicio 2011 Para este análisis se logró establecer con exactitud la totalidad de las Solicitudes de Acceso a Información Pública (SAIP), tramitadas en el período enero - diciembre de 2011, encontrando que se recibieron un total de 4,063 solicitudes. Los resultados reportados por cada uno de los Sujetos Obligados se exponen en el siguiente cuadro.

NOMBRE DEL SUJETO OBLIGADO NÚMERO DE SOLICITUDES RECIBIDAS

Ayuntamiento de Ensenada 69

Ayuntamiento de Mexicali 634

Ayuntamiento de Tecate 218

Ayuntamiento de Tijuana 744

Ayuntamiento de Playas de Rosarito 79

Poder Judicial 276

Tribunal de Justicia Electoral 15

Page 16: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

16

Tribunal de lo Contencioso Administrativo 4

Instituto Electoral y de Participación Ciudadana 81

Órgano Superior de Fiscalización 5

Procuraduría de los Derechos Humanos y Protección Ciudadana

0

Poder Legislativo 268

Dependencias y entidades del Poder Ejecutivo 1,622

Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Publica

0

Universidad Autónoma de Baja California 48

Los resultados presentados en la gráfica 1, revelan que de acuerdo con el informe que rindió

cada Sujeto Obligado, las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo recibieron 1,622 SAIP´s

lo que representa el 39.93%, seguido por el Ayuntamiento de Tijuana con 744 solicitudes

representando el 18.31% del total, y en tercer lugar el Ayuntamiento de Mexicali que recibió

634 solicitudes de acceso lo cual representó el 15.60% del total.

Page 17: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

17

En total estos 3 sujetos obligados recibieron el 73.80% del total de solicitudes reportadas ante

este Instituto en el ejercicio 2011. Cabe precisar que en la gráfica anterior no aparecen los

sujetos obligados Procuraduría de los Derechos Humanos y Protección Ciudadana y el Instituto

de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California por no haberse

recibido solicitudes de información.

La clasificación de los sujetos obligados por categoría permite establecer que los Poderes

Constitucionales del Estado recibieron el 53.80% de las solicitudes de información y los

Ayuntamientos el 42.92%, mientras que los Organismos Constitucionales Autónomos recibieron

el 3.57% del total. (Gráfica 2).

CATEGORIA DEL SUJETO OBLIGADO NÚMERO DE SOLICITUDES

RECIBIDAS

Poderes del Estado 2,186

Ayuntamientos 1,744

Organismos Constitucionales Autónomos 133

TOTAL 4,063

Page 18: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

18

La grafica 3 registra de manera ascendente el número de solicitudes recibidas por los Sujetos

Obligados, observándose claramente que la gran mayoría de estas fueron dirigidas a las

Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo y a los Ayuntamientos de Tijuana, de Mexicali, el

Poder Judicial, el Poder Legislativo y el Ayuntamiento de Tecate. Por otra parte, el resto de los

Sujetos Obligados representan en conjunto el 7.41% del total de solicitudes tramitadas en el

período.

Page 19: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

19

3.3 Clasificación de las Solicitudes de Información por Rubro Temático

En el requerimiento de Informe Anual de Acceso a la Información que este Órgano Garante

remitió a los Titulares de las Unidades de Transparencia, se solicitó que informaran sobre la

clasificación de las solicitudes recibidas por rubro temático, esto con el fin de conocer los temas

en que los solicitantes muestran mayor interés.

En este sentido, se logró establecer que el 37.36% de las solicitudes corresponden a

información generada o administrada por la dependencia o entidad, el 14.71% a otros rubros

generales, el 10.53% a actividades de la institución o dependencia, el 10% a estructura

orgánica, el 8.32% a información referente a los contratos celebrados, el 5.20% a información

sobre programas sociales, el 4.14% a gastos, el 1.68% a datos personales y el 0.37 % a

auditorias al ejercicio presupuestal. El número total de solicitudes clasificadas por rubro

temático se presentan en el siguiente cuadro y en la gráfica 4.

RUBRO TEMATICO DE LAS SOLICITUDES NÚMERO DE SOLICITUDES

Información generada o administrada por la dependencia o entidad 912

Otros rubros generales 359

Actividades de la institución o dependencia 257

Estructura orgánica 244

Información referente a contratos celebrados 203

Remuneraciones 188

Programas sociales 127

Gastos 101

Datos personales 41

Auditorias al ejercicio presupuestal 9

TOTAL DE LA MUESTRA 2,441

Page 20: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

20

3.4 Negativas de Acceso a la Información

La Ley de Transparencia y Acceso a la información Pública para el Estado de Baja California,

establece que se considerarán negativas de Acceso a Información Pública, cuando las Unidades

de Transparencia dan como respuesta que la información se encuentra clasificada como

reservada o confidencial incluyendo en esta temática de negativa cuando se contesta que la

información es parcialmente reservada o confidencial; en los mismos términos cuando se

declara inexistencia de la información o cuando no correspondan al marco de la Leyiii.

En esta tesitura y de acuerdo a la información proporcionada por las Unidades de

Transparencia de los Sujetos Obligados en su Informe Anual de Acceso a la Informacion Pública,

se registraron un total 290 negativas de acceso. Las cantidades reportadas en cada uno de los

informes se presentan en el siguiente cuadro.

Page 21: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

21

Nombre del Sujeto Obligado Información Reservada o

Confidencial o parcialmente Reservada o Confidencial

Inexistencia de la

Información

No corresponde al marco de la Ley

Procuraduría de los Derechos Humanos y Protección Ciudadana

0 0 0

Tribunal de lo Contencioso Administrativo 0 0 0

Órgano Superior de Fiscalización 0 1 0

Tribunal de Justicia Electoral 0 2 0

Universidad Autónoma de Baja California 3 15 0

Ayuntamiento de Ensenada 8 0 0

V Ayuntamiento de Playas de Rosarito 0 0 0

Instituto Electoral y de Participación Ciudadana 0 0 0

Ayuntamiento de Tecate 6 0 0

Poder Legislativo 0 0 0

Poder Judicial 7 3 9

Ayuntamiento de Mexicali 12 0 0

Ayuntamiento de Tijuana 1 98 0

Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Publica

0 0 0

Poder Ejecutivo 66 59 0

TOTAL 103 178 9

De los 7 sujetos obligados que durante el período otorgaron a solicitudes de información, la

respuesta la negativa de acceso a la información por ser reservada o confidencial o

parcialmente reservada o confidencial, el poder Ejecutivo representa el 64.07%, el XX

Ayuntamiento de Mexicali el 11.65%, el XX Ayuntamiento de Ensenada el 7.77%, el Poder

Judicial el 6.79%, el XX Ayuntamiento de Tecate el 5.83%, la Universidad Autónoma de Baja

California el 2.91% y el XX Ayuntamiento de Tijuana el 0.97% del total.

La gráfica 5 muestra la clasificación de estas respuestas, observándose que en 103 solicitudes

se otorgó como respuesta que la información se encontraba reservada o confidencial o

parcialmente reservada o confidencial, en 178 se declaró inexistencia de la informacion y en 9

solicitudes que no correspondia al marco de la ley.

Page 22: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

22

Page 23: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

23

3.5 Evaluación de los Portales de Obligaciones de Transparencia

Dentro de las principales atribuciones del ITAIPBC se encuentra la de vigilar y, en caso de

incumplimiento de las obligaciones que le impone esta Ley, hacer las recomendaciones a los

sujetos obligados; razón por la cual durante el período comprendido entre los meses de febrero

a mayo 2012 se llevó a cabo la primera evaluación de los Portales de Obligaciones de

Transparencia, obteniendo los resultados señalados en el siguiente cuadro.

Resultados de la Evaluación de los Portales de Obligaciones de Transparencia de los Sujetos

Obligados

NOMBRE DEL SUJETO OBLIGADO

FRACCIONES APLICABLES TOTAL DE

FRACCIONES APLICABLES

CUMPLE CON LA

LEY

CUMPLE PARCIALMENTE

NO CUMPLE

CON LA LEY TOTAL

Congreso del Estado Art. 11

25 Fracciones Art. 13

14 Fracciones 39 Fracciones 17 7 15 39

Órgano de Fiscalización

Superior

Art. 11 25 Fracciones

25 Fracciones 18 6 1 25

Secretaria de Planeación y

Finanzas

Art. 11 25 Fracciones

Art. 14 6 Fracciones

31 Fracciones 21 5 5 31

Secretaria de Educación y

Bienestar Social

Art. 11 25 Fracciones

Art. 14 6 Fracciones

31 Fracciones 23 5 3 31

Secretaría de Seguridad Publica

Art. 11 25 Fracciones

Art. 14 6 Fracciones

31 Fracciones 19 7 5 31

Secretaría de Desarrollo Económico

Art. 11 25 Fracciones

Art. 14 6 Fracciones

31 Fracciones 21 5 5 31

Secretaría de Desarrollo Social

Art. 11 25 Fracciones

Art. 14 6 Fracciones

31 Fracciones 18 6 7 31

Instituto de la Mujer Art. 11

25 Fracciones Art. 14

6 Fracciones 31 Fracciones 21 6 4 31

Desarrollo Integral de la Familia

Art. 11 25 Fracciones

Art. 14 6 Fracciones

31 Fracciones 23 4 4 31

Fideicomiso Tramo Carretero Centinela-

Rumorosa

Art. 11 25 Fracciones

Art. 14 6 Fracciones

31 Fracciones 24 3 4 31

Comisión Estatal de Servicios Públicos de

Mexicali

Art. 11 25 Fracciones

Art. 14 6 Fracciones

31 Fracciones 17 6 8 31

Poder Judicial del Estado

Art. 11 25 Fracciones

Art. 15 8 Fracciones

33 Fracciones 16 7 10 33

Tribunal de Justicia Electoral del Poder

Judicial

Art. 11 25 Fracciones

Art. 15 8 Fracciones

25 Fracciones 4 1 28 33

Ayuntamiento de Tijuana

Art. 11 25 Fracciones

Art. 17 8 Fracciones

33 Fracciones 22 3 8 33

Page 24: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

24

NOMBRE DEL SUJETO OBLIGADO

FRACCIONES APLICABLES TOTAL DE

FRACCIONES APLICABLES

CUMPLE CON LA

LEY

CUMPLE PARCIALMENTE

NO CUMPLE

CON LA LEY TOTAL

Ayuntamiento de Mexicali

Art. 11 25 Fracciones

Art. 17 8 Fracciones

33 Fracciones 23 7 3 33

Ayuntamiento de Ensenada

Art. 11 25 Fracciones

Art. 17 8 Fracciones

33 Fracciones 13 5 15 33

Ayuntamiento de Tecate

Art. 11 25 Fracciones

Art. 17 8 Fracciones

33 Fracciones 21 7 5 33

Ayuntamiento de Playas de Rosarito

Art. 11 25 Fracciones

Art. 17 8 Fracciones

33 Fracciones 22 5 6 33

Instituto Electoral y de Participación

Ciudadana

Art. 11 25 Fracciones

Art. 18 1 Fracción

26 Fracciones 9 7 10 26

Procuraduría de los Derechos Humanos y

Protección Ciudadana

Art. 11 25 Fracciones

Art. 19 3 Fracciones

28 Fracciones 14 3 11 28

Tribunal de lo Contencioso

Administrativo

Art. 11 25 Fracciones

Art. 20 7 Fracciones

32 Fracciones 8 4 20 32

Universidad Autónoma de Baja

California

Art. 11 25 Fracciones

25 Fracciones 6 6 13 25

Instituto de Transparencia y

Acceso a la Información Publica

Art. 11 25 Fracciones

Art. 21 9 Fracciones

34 Fracciones 28 1 5 34

Cabe establecer que los resultados obtenidos fueron notificados de manera oportuna a los Unidades de

Transparencia de los Sujetos Obligados, quienes a su vez, deberán atender las recomendaciones

contenidas en la ficha técnica de la evaluación.

Una vez concluido el proceso electoral federal 2012, y previa aprobación del Pleno del ITAIPBC de los

Criterios adicionales para la publicación de la información de oficio que deben dar a conocer los Sujetos

Obligados de la LTAIPBC en sus portales de Internet y el Procedimiento del Semáforo de la

Transparencia, tendrá lugar una segunda evaluación que se hará pública.

Page 25: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

25

3.6 Gestiones en Curso Sistema INFOMEX

El Sistema INFOMEX es un instrumento técnico, que simplifica el acceso a la información, toda vez que

puede ser utilizado por cualquier persona con acceso a una computadora con Internet en cualquier

parte del mundo. Homologa los procedimientos de acceso a la información de cualquiera de los sujetos

obligados en los estados de la República incorporados al sistema, y brinda una identidad nacional.

El sistema ha avanzado hacia la construcción de una plataforma nacional que permite incorporar tanto a

estados como a municipios, posibilitándoles cumplir con el mandato constitucional para que cuenten

con mecanismos electrónicos de acceso a la información.

Actualmente se encuentran en operación un total de 25 Sistemas INFOMEX en las entidades federativas

de Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Distrito Federal, Durango,

Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo,

San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

A través de dichos sistemas se pueden realizar solicitudes de acceso a la información en 24 Poderes

Ejecutivos, 17 Poderes Legislativos, 18 Poderes Judiciales y 21 Órganos Garantes.

Si bien es cierto que el artículo noveno transitorio de la LTAIPBC, impuso la obligación a los sujetos

obligados, para que en un plazo no mayor a tres años realicemos las acciones necesarias para la

implementación de los medios electrónicos en los mecanismos de acceso y procedimientos de revisión,

el Órgano Garante, buscando reducir las asimetrías en las herramientas tecnológicas, homologar el DAIP

y hacerlo más accesible, ha realizado acciones para que a la brevedad se cuente con una sola

herramienta en el Estado.

En primer término, el ITAIPBC signó con IFAI un convenio general de colaboración, a través del cual éste

último cederá al Órgano Garante Estatal la administración en Baja California, de esta plataforma

informática.

Esta herramienta deberá estar a disposición de la sociedad bajacaliforniana, en un plazo no mayor a 2

meses a partir de que se presenta este informe.

Como segunda acción concreta, el día 16 de mayo de 2012, el ITAIPBC convocó a los Titulares de las

Unidades de Transparencia de los respectivos Sujetos Obligados Estatales, para presentarles esta

Aprovecho este espacio para hacer un anunció e invitar a Baja California a que se incorporen a esta

herramienta que estandariza el procedimiento de acceso a la información y de acceso a datos

personales.

Page 26: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

26

Capítulo 4 Del Recurso de Revisión y de la Denuncia Pública 4.1 Recurso de Revisión

Uno de los instrumentos legales a través de los cuales los Organismos de Acceso a la

Información Pública garantizamos el Derecho Fundamental a Saber, la oportuna y efectiva

Rendición de Cuentas, así como el Derecho Universal a la Protección de Datos Personales, lo

constituye la función Jurisdiccional que desempeñamos, esta es una de las principales

atribuciones del ITAIPBC, aunque debemos de precisar que no es la esencia del Órgano

Garante.

Para tal efecto, la LTAIPBC, contempla a favor de la sociedad como mecanismos jurisdicciones

para garantizar estos derechos y obligaciones, el Recurso de Revisión y la Denuncia Pública, los

que son responsabilidad del Instituto resolverlos aplicando con Independencia e Imparcialidad

los principios y objetivo de la misma.

Antes de informar respecto del resultado de esta trascendental atribución y responsabilidad a

cargo del Órgano Garante, es preciso indicar en este apartado qué es el recurso de revisión.

¿Qué es?

El recurso de revisión es el instrumento jurídico contemplado en la LTAIPBC, con que cuenta el

solicitante cuando considere que se vulneró su derecho de Acceso a la Información Pública, con

la finalidad de que este Órgano Garante, mediante un procedimiento sencillo y expedito

resuelva conforme a Derecho y aplicando los principios fundamentales que rigen el Derecho a

Saber.

El recurso de revisión puede interponerse, de manera directa o por medios electrónicos, ante el

Órgano Garante dentro de los 15 días siguientes a partir de la notificación de la respuesta o la

ausencia de ésta. Para tal efecto, las Unidades de Transparencia, al momento de dar respuesta

a una solicitud de acceso a la información pública o a los datos personales, le harán saber al

particular sobre su derecho de interponer el recurso de revisión y la forma de hacerlo.

Page 27: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

27

4.2 ¿Cuándo procede el Recurso de Revisión?

El artículo 78 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja

California, establece 8 supuestos de procedencia:

I.- La negativa de acceso a la información; II.- La declaración de inexistencia de información; III.- La clasificación de información como reservada o confidencial; IV.- La entrega de información en una modalidad distinta a la solicitada, o en un formato incomprensible; V.- La información que se entregó sea incompleta o no corresponda con la solicitud; VI.- La negativa de acceso, rectificación, cancelación u oposición de datos personales; VII.- El tratamiento inadecuado de los datos personales; y VIII.- El cumplimiento de la positiva ficta, por la falta de respuesta a una solicitud de acceso dentro de los plazos establecidos en la ley.

4.3. Causales Recurrentes en la Interposición del Recurso de Revisión

El presente informe anual 2011-2012 muestra el número de Recursos de Revisión que fueron

promovidos ante este Órgano Garante, por parte de personas que defienden de las autoridades su

derecho al conocimiento, las causales que dieron origen a dichos Recursos de Revisión, los Sujetos

Obligados recurridos, las Resoluciones emitidas por este Órgano Garante, el sentido de las mismas, así

como las denuncias públicas recibidas y resueltas, agregando también la participación por género de

quienes hasta el momento, han ejercido los derechos mencionados en la introducción de este capítulo.

Durante el ejercicio 2011-2012 se identificaron las siguientes causas por las cuales se promovieron

Recursos de Revisión ante el ITAIPBC. De la tabla anexa, se advierte que la causal más recurrida en el

ejercicio 2011 fue la negativa de acceso a la información por clasificación de información confidencial o

reservada.

Page 28: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

28

Sin embargo, se puede apreciar en la gráfica siguiente que en lo que va del ejercicio 2012, dicha

causal disminuyó notablemente, siendo la causal más recurrida el cumplimiento de la positiva

ficta, es decir la falta de respuesta a una solicitud de acceso dentro de los plazos establecidos

en la Ley.

fracción III (1) 4%

fracciones I y III (11) 42%

fracción IV (2) 8%

fracción V (1) 4%

fracciones I, III, IV y V (3) 11%

fracciones IV, V y VIII (1) 4%

fracción VIII (7) 27%

ARTICULO 78 DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

Page 29: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

29

Como se aprecia en la tabla que se encuentra a continuación, la participación de quienes

interpusieron Recursos de Revisión en el ejercicio 2011 comenzó lentamente a partir del mes

de Julio, en virtud de que este Órgano Garante inició funciones en Junio de 2011 y la difusión

del Instituto era limitada.

Sin embargo, en la medida en que la difusión del ITAIPBC y de los derechos fundamentales que

tutela este Instituto ha ido en incremento, la participación de la gente aumentó, pues mayores

solicitantes de acceso a la información pública hacen valer el respeto a sus derechos

fundamentales, arribando así a diciembre de 2011, 29 recursos de revisión.

fracciones I, III, IV Y V (1) 3% fracciones I y III (1)

3%

fracción V (7) 20%

fracción VIII (18) 53%

fracción VI (1) 3%

fracciones I y V (3) 9%

Se tuvo por no interpuesto el

recurso por parte del recurrente (1)

3% fracción I (1) 3%

No cumple prevención (1) 3%

ARTICULO 78 DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

Page 30: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

30

4.4. Número de Recursos Admitidos

Es preciso señalar que, de esos 29 Recursos de Revisión presentados, 3 se tuvieron por no interpuestos,

al no cumplir los recurrentes con la prevención realizada por este Órgano Garante.

Cabe destacar, que la participación de quienes han considerado que su derecho de acceso a la

información ha sido vulnerado y han interpuesto en defensa del referido derecho, Recursos de Revisión,

se ha incrementado notablemente, ya que a la fecha se han promovido 40 Recursos de Revisión, es

decir, que en 5 meses del presente ejercicio 2012, en comparación con el resultado del total de Recursos

de Revisión interpuestos en 2011 aumentó en un 93%, lo que demuestra claramente que el ejercicio del

Derecho de Acceso a la Información está incrementando rápidamente en nuestro Estado, e igualmente

la defensa de dicho derecho, partiendo de la base de que no puede haber Recurso de Revisión sin

Solicitud de Acceso a la Información.

TABLA DE ADMISIONES PERIODO 2012

MES ADMISIONES

Enero 2

Febrero 8

Marzo 3

Abril 5

Mayo 22

Total 40

0

1

2

3

4

5

6

7

Admisiones y Recursos Prevenidos Periodo 2011

ADMISIONES

PREVENCIONES

Page 31: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

31

Como se muestra a continuación, después de las diferentes capacitaciones que se han realizado a los

Sujetos Obligados, y con la mayor difusión que se le ha dado al ITAIPBC, en el mes de mayo se

interpusieron más Recursos de Revisión que en el primer cuatrimestre del ejercicio 2012.

4.5 ¿Quiénes han sido los Sujetos Obligados más recurridos?

Como se aprecia en la siguiente tabla, los Sujetos Obligados más recurridos durante 2011 fueron

Secretaría de Seguridad Pública del Estado y XX Ayuntamiento de Tijuana, ambos con 6 Recursos de

Revisión en contra, seguidos por el Poder Legislativo del Estado, con 4 Recursos de Revisión.

SUJETO OBLIGADO RECURSOS PREVENCIONES

DE LOS RECURSOS

Secretaría de Seguridad Pública del Estado 6

XX Ayuntamiento de Tijuana 6

Poder Legislativo del Estado 3 1

Poder Judicial del Estado 2

XX Ayuntamiento de Ensenada 2

XX Ayuntamiento de Mexicali 2

Ayuntamiento de Tecate 1

Comisión Estatal de Energía 1

0

5

10

15

20

25

Enero Febrero Marzo Abril Mayo

ADMISIONES PERIODO 2012

ADMISIONES

Page 32: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

32

Órgano de Fiscalización Superior del Estado 1

Secretaria de Planeación y Finanzas del Estado 1

Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado 1

V Ayuntamiento de Rosarito 0 1

Poder Ejecutivo del Estado* 0 1

Total 26 3

* El recurso presentado en contra del Poder Ejecutivo del Estado, fue prevenido ya que no indicaba el

Sujeto Obligado recurrido, sin embargo, dicha prevención no fue cumplida por lo que se tuvo por no

interpuesto.

En cambio, en lo que va del ejercicio 2012, el XX Ayuntamiento de Tijuana y el XX Ayuntamiento de Mexicali se han convertido a esta fecha, en los Sujetos Obligados más recurridos, con 8 y 6 Recursos de Revisión respectivamente, lo cual se aprecia en la siguiente tabla.

2012

SUJETO OBLIGADO CANTIDAD

XX Ayuntamiento de Tijuana, B.C. 8

XX Ayuntamiento de Mexicali, B.C. 6 Secretaría de Protección al Ambiente del Estado 4

XX Ayuntamiento de Ensenada, B.C. 3

Poder Legislativo 3

ISSTECALI 3

Procuraduría General de Justicia del Estado 2 Secretaría de Seguridad Pública del Estado 2

Oficialía Mayor de Gobierno del Estado 2

Instituto del Deporte y la Cultura Física 1

Poder Judicial 1 Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado 1

Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado de Baja California 1

Comisión Estatal de Agua 1

Secretaría de Desarrollo Social del Estado de B.C. 1

Unidad Concentradora de Transparencia 1

Total 40 4.6 Cumplimiento de las Resoluciones

Los Sujetos Obligados, tienen la obligación de informar por escrito al ITAIPBC, dentro de los 3 días

subsecuentes contados a partir del día hábil siguiente al en que surta efectos la notificación de las

Resoluciones, el cumplimiento de las mismas.

Durante los meses de junio a diciembre del año de 2011 el Instituto de Transparencia y Acceso a la

Información Pública del Estado de Baja California concluyó 11 de los 26 recursos de revisión a los que se

les dio trámite.

Page 33: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

33

De los 11 Recursos de Revisión concluidos en el ejercicio 2011, 9 fueron resueltos con causal de

sobreseimiento, en virtud de que gracias a las gestiones realizadas por este Órgano Garante los Sujetos

Obligados recurridos entregaron en esos asuntos la información solicitada por los entonces recurrentes,

y conforme a lo dispuesto en la LTAIPBC, éstos quedaron sin materia.

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

5

RECURSOS DE REVISION CONCLUIDOS 2011

RESOLUCIONES

0

1

2

3

4

5

6

7

8

Enero Febrero

Marzo Abril

Mayo

RECURSOS DE REVISION CONCLUIDOS 2012

CANTIDAD

Page 34: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

34

A diferencia del ejercicio anterior, en 2012, de los 21 Recursos de Revisión concluidos a la fecha,

únicamente en 7 ocasiones han sido resueltos con causal de sobreseimiento, en virtud de que los

mismos quedaron sin materia.

Por otro lado, cabe destacar que en estos primeros 5 meses de ejercicio 2012 el Órgano Garante ha

ordenado en 14 Resoluciones, la apertura a los archivos de los Sujetos Obligados, es decir, la entrega de

la información a los recurrentes.

Un dato contundente que revela que en uso de sus facultades jurisdiccionales, el Órgano Garante ha

protegido y garantizado el DAIP, a través de su actuación (conciliar u ordenar) consiste en que en el 85%

de los Recursos de Revisión concluidos, se ordenó la entrega de la información solicitada por los

recurrentes. Este constituye un dato revelador de que la sociedad está confiando en la actuación del

ITAIPBC, y por tanto, como se demuestra en el incremento de expedientes en este Instituto, acudiendo

con mayor frecuencia a éste en defensa de sus derechos fundamentales.

Las resoluciones del Órgano Garante en materia de revisión son definitivas para los Sujetos Obligados y

contra ellas no procede recurso alguno, sin embargo los particulares podrán impugnarlas ante el Poder

Judicial de la Federación.

Resoluciones Impugnadas

Actualmente, únicamente se ha impugnado la resolución del expediente RR/19/2011, donde se ordenó

la entrega del padrón de familias beneficiadas por el programa “Tu Energía” de la Comisión Estatal de

Energía.

Por lo anterior, se encuentran en trámite 6 Juicios de Amparo:

1.- 175/2012.- Juzgado Decimo Cuarto De Distrito en el Estado.

2.- 176/2012.- Juzgado Tercero De Distrito en el Estado.

3.- 177/2012.- Juzgado Decimo Segundo De Distrito en el Estado.

4.- 173/2012.- Juzgado Primero De Distrito en el Estado.

5.- 227/2012.- Juzgado Segundo De Distrito en el l Estado

6.- 233/2012.- Juzgado Decimo Cuarto De Distrito en el Estado

4.7 De la Denuncia Pública

Cualquier persona podrá denunciar ante el Órgano Garante, por cualquier medio, violaciones a las

disposiciones relativas a la información de oficio, contenidas en la LTAIPBC.

Como se aprecia en la siguiente tabla, durante el año 2011, se recibieron 3 denuncias públicas 1 en

contra del Poder Legislativo y 2 en contra del XX Ayuntamiento de Tecate. En donde se resolvió que

únicamente en la denuncia número DP/03/2011 el Sujeto Obligado incumplía con la publicación de la

La Resolución no fue

impugnada por la parte

recurrente, sino por 6

beneficiados de dicho

programa, quienes se oponen a

que se revelen sus nombres

Page 35: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

35

información de oficio a que se refiere el artículo 11 en relación al artículo 17, ambos de la LTAIPBC.

En el transcurso del ejercicio 2012, al día 31 de mayo se han interpuesto 6 denuncias públicas, 1 en

contra de cada uno de los Ayuntamientos que forman parte del Estado, es decir, Tecate, Tijuana,

Mexicali, Ensenada y Playas de Rosarito, y 1 en contra de todos los Sujetos Obligados del Estado a

excepción de Gobierno del Estado y UABC.

En comparación con el ejercicio 2011, la interposición de denuncias públicas se incrementó en un 185%,

demostrando así, el interés de las personas en la transparencia de la gestión gubernamental.

De las 6 denuncias presentadas, se han resuelto 2 y el sentido de las Resoluciones de dichas denuncias,

han sido ordenando el cumplimiento cabal de lo establecido por la LTAIPBC, además de Dar Vista a los

Órganos de Control correspondientes, para que iniciaran los procedimientos de responsabilidad

administrativa, por encuadrar en los supuestos a que se refiere el artículo 101 de la ley referida.

A continuación se inserta la gráfica que muestra lo explicado anteriormente:

0

0.5

1

1.5

2

Septiembre Octubre

Noviembre

ADMISIONES Y RESOLUCIONES DE LAS DENUNCIAS PERIODO 2011

ADMISIONES

RESOLUCIONES

Page 36: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

36

¿Quiénes Tienen Mayor Participación en el ITAIPBC?

Tanto en el ejercicio 2011 como en el 2012, la participación ha sido mucho mayor por parte del género

Masculino, e incluso en este ejercicio 2012 la participación de dicho género ha incrementado

notablemente, lo cual se puede apreciar en las siguientes tablas.

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

ADMISION

RESOLUCION

DENUNCIAS PÚBLICAS PERIODO 2012

Abril

Mayo

Page 37: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

37

0

5

10

15

20

25

30

Hombres Mujeres Grupo Total

RECURSOS DE REVISION 21 4 4 29

DENUNCIAS 2 0 1 3

PARTICIPACION EN LOS EXPEDIENTES PERIODO 2011

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Hombres Mujeres Grupo Total

RECURSOS DE REVISION 31 8 1 40

DENUNCIAS 5 1 0 6

PARTICIPACION EN LOS EXPEDIENTES PERIODO 2012

Page 38: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

38

De lo expuesto anteriormente, se desprende que este ITAIPBC, ha recibido hasta la fecha, 78

expedientes, de los cuales 40 han sido concluidos y 38 se encuentran en trámite. La tabla que a

continuación se muestra desglosa los expedientes por Recursos de Revisión y Denuncias Públicas.

Page 39: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

39

Capítulo 5

Capacitación y Difusión

La difusión para la sociedad y los funcionarios públicos de los distintos entes públicos estatales, de los

Derechos de Acceso a la Información Pública y la Protección de Datos Personales, el fomento de la

Cultura de la Transparencia y la oportuna y eficaz Rendición de Cuentas, y la capacitación acerca de

estos derechos para los ciudadanos y obligaciones para los funcionarios públicos, es una de las labores

principales y responsabilidades a cargo del ITAIPBC, pues a través de estas acciones, es que

contribuiremos a fortalecer el vehículo de comunicación entre sociedad y gobiernos, a contar con una

comunidad más y mejor informada, que pueda tomar mejores decisiones que redunden en beneficios

colectivos, con la existencia de gobiernos con menos índices de corrupción al hacerlos más

transparentes, pues los volverá mayormente eficaces.

5.1 Talleres Impartidos a los Sujetos Obligados

Cumpliendo con este compromiso de capacitación, es que el ITAIPBC logró capacitar en éste su primer año de labores a más de 300 servidores públicos, a través de los siguientes talleres:

Presentación del ITAIPBC y Consejeros a Titulares de Unidades de Transparencia, 13 de julio de 2011 (Rueda de prensa para presentar plan de trabajo)

Page 40: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

40

Taller de Capacitación para Sujetos Obligados en DAIP. Ensenada, B.C., 27 de Julio de 2011.

Taller de capacitación a Titulares de las Unidades de Transparencia de los Sujetos Obligados de la LTAIPBC, “Recurso de Revisión”. Tijuana, Baja California. 26 de septiembre de 2011.

Taller dirigido a Sujetos Obligados

sobre “Criterios de Evaluación del ITAIPBC”. Mexicali, B.C. 28 de noviembre de 2011.

Page 41: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

41

Taller dirigido a Sujetos Obligados sobre “Criterios de Evaluación del ITAIPBC”. Tijuana, B.C. 06 de diciembre de 2011.

Taller de capacitación a servidores públicos del XX Ayuntamiento de Ensenada. Ensenada, B.C. 11 de abril de 2012.

Taller de capacitación a servidores públicos del XX Ayuntamiento de Mexicali. Mexicali, B.C. 07 de Mayo de 2012.

Page 42: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

42

Taller de capacitación a servidores públicos del V Ayuntamiento de Playas de Rosarito. Playas de Rosarito B.C. 16 de mayo de 2012.

5.2 Vinculación con la Sociedad civil

Una de las actividades en las cuales el Instituto se ha focalizado en tener acercamientos con organismos

de la sociedad civil, académicos, universidades, precisamente para buscar que exista una sociedad más

participativa, que se apodere de estos derechos humanos fundamentales, y sobre todo que exija que le

rindan cuentas para poder evaluar las políticas públicas.

Ha sido labor incansable de los organismos de la sociedad civil, universitarios y cámaras empresariales,

el participar activamente en el desarrollo de la vida pública de nuestro Estado y municipios, sin

embargo, ante la ausencia de leyes que les protegieran su Derecho de Acceso a la Información Pública y

órganos que las hicieran efectivas, para poder calificar las políticas públicas, su trabajo era limitado.

Page 43: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

43

En razón de ello, fue que en el año de 2009 la sociedad bajacaliforniana, ante la ausencia de

cumplimiento a la reforma al artículo 6to. Constitucional Federal, decidió tomar acciones propositivas, y

fue así que más de un millar de bajacalifornianos comprometidos, presentaron ante el Congreso del

Estado de Baja California, al amparo de la Ley de Participación Ciudadana, un esfuerzo legislativo, que

concluyó en la existencia de dos importantes reformas para la vida del Estado: la primera la reforma al

artículo 7mo., de la Constitución Estatal, para crear así al Instituto de Transparencia y Acceso a la

Información Pública del Estado de Baja California, y la segunda, referente a la promulgación de la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California, instrumento legal que

hoy nos rige.

Consideramos trascendente la comunicación que debe existir entre sociedad y el Órgano Garante, pues

es necesario el acompañamiento de la sociedad civil conjuntamente con el ITAIPBC, ya que éste órgano

constitucional autónomo con las facultades y atribuciones que le confiere la Ley, es el vínculo natural o

conducto para que exista una mayor participación, pues a mayor información de la sociedad, altamente

será su injerencia en el quehacer público.

Así, el ITAIPBC fue invitado a impartir las siguientes ponencias y pláticas:

Plática al Centro Empresarial de Ensenada, B.C. (COPARMEX), 29 de Junio de 2011, denominado

“Atribuciones del Órgano Garante de Baja California”.

Presentación de Consejeros del ITAIPBC ante titulares de Unidades de Transparencia del Estado,

en Tijuana, B.C. el 13 de julio de 2011.

Presentación de Plan de Trabajo ante medios de información Mexicali, B.C. y Tijuana, B.C. 14 y

15 de julio.

Cuarta Jornada Estatal de Contabilidad de Auditoria Gubernamental “Actualización Profesional

del Servidor Público” convocada el día 14 de Octubre de 2011, en Mexicali, B.C. por el Colegio de

Contadores Públicos de Mexicali, A.C.

Plática con Red Aser, Tijuana, B.C., 27 de Octubre de 2011 “Atribuciones del Órgano Garante”.

Plática con Grupo Madrugadores de Mexicali, 7 de noviembre de 2011, Mexicali, B.C.

denominada “Atribuciones del Órgano Garante de Baja California”

Octavo Foro de Cultura de la Legalidad “Transparencia y Rendición de cuentas” el día 25 de

noviembre de 2011, en Tijuana, B.C., convocado por el Sistema Educativo Estatal.

Plática COPARMEX Mexicali, 23 de abril 2012, Mexicali, B.C. denominada “Atribuciones del

Órgano Garante de Baja California”

Plática Asociación de Abogados Laboralistas de Mexicali, 12 de enero de 2012, Mexicali, B.C.

denominada “Atribuciones del Órgano Garante de Baja California”

Conferencia en CUT Universidad, el día 9 de febrero de 2012, en Tijuana, B.C. denominado “El

Derecho de Acceso a la Información Pública).

Conferencia en UABC Mexicali, el día 18 de abril de 2012, en Mexicali, B.C., denominado “El

Derecho de Acceso a la Información Pública).

Participación en el Panel “Retos y Perspectivas desde los Órganos de Transparencia”, dentro de

los festejos del X Aniversario de la Ley de Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa,

Page 44: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

44

efectuada en Abril de 2012.

Plática ANADE Mexicali, 8 mayo de 2012, denominada “Atribuciones del Órgano Garante de Baja

California”

Plática ANADE Tijuana, 24 mayo de 2012, denominada “Atribuciones del Órgano Garante de

Baja California”.

5.3 Convenios de Colaboración

Es de notable trascendencia para el ITAIPBC celebrar convenios de colaboración, en virtud de que los

mismos constituyen un instrumento adicional para la promoción y difusión de la Cultura de la

Transparencia, el ejercicio del Derecho de Acceso a la Información Pública, la oportuna y efectiva

Rendición de Cuentas y la Protección de Datos Personales.

El legislador teniendo conciencia de ello fue que estableció la posibilidad al ITAIPBC de que pudiera

trabajar estrechamente con academia, sociedad civil organizada e incluso sujetos obligados, mediante la

celebración de convenios de colaboración para lograr los fines antes señaladosiv; es preciso aclarar en

este espacio y aprovechando el presente informe, que los convenios de colaboración que se signan con

sujetos obligados no son en manera alguna para cumplir la ley, la ley como tal se debe de acatar, son

para difusión y capacitación.

Es por ellos que a la fecha se han celebrado diez convenios de colaboración tanto con sujetos obligados,

con instituciones de educación superior privada y con organismos de acceso de información pública del

país, para la realización de cursos, seminarios, talleres o cualquier otro método didáctico para capacitar

y actualizar de manera permanente a los servidores públicos.

A continuación se enumeran los acuerdos de colaboración celebrados, los cuales se encuentran

disponibles en el portal de obligaciones de transparencia del ITAIPBC en su versión original.

Convenio Fecha Imagen

Convenio general de colaboración celebrado con el Poder Legislativo de Baja California.

30-Sep-11

Convenio general de colaboración celebrado con el Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Baja California.

16-Oct-11

Convenio de colaboración celebrado con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Baja California.

17-Oct-11

Page 45: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

45

Convenio Fecha Imagen

Convenio de colaboración celebrado con el Centro de Investigaciones y Docencia Económicas A.C.

30-Nov-11

Convenio de general de colaboración celebrado con el XX Ayuntamiento de Mexicali Baja California.

7-May-12

Convenio general de colaboración celebrado con la Universidad Iberoamericana de Tijuana.

16-May-12

Convenio general de colaboración celebrado con el V Ayuntamiento de Playas de Rosarito B.C.

16-May-12

Convenio general celebrado con el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).

17-May-12

Convenio general celebrado con el Centro Universitario de Tijuana (CUT).

18-May-12 Agregar foto

Convenio general de colaboración celebrado con la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo león

29-May-12

Es preciso señalar que una obligación legal que pugna por una rendición de cuentas efectiva y eficaz, lo

es la contabilidad gubernamental homologada. En tal situación, el Órgano de Fiscalización Superior del

Estado, convoco a todos los entes públicos que manejamos y administramos recursos públicos, para

Page 46: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

46

celebrar un convenio de colaboración para la instalación del Sistema Estatal de Fiscalización, espacio en

donde se habrán de compartir experiencias, dudas, mejores prácticas para el mejor desempeño de la

contabilidad gubernamental.

Este convenio general de colaboración se signo el día 23 de marzo de 2012.

5.4 Eventos Nacionales

El ITAIPBC comprometido con informar a la sociedad de Baja

California, acerca de lo que sucede en otras latitudes del país

en el tratamiento de los DAIP, protección a datos personales y

la eficacia en la rendición de cuentas, a través de compartir

experiencias y los desafíos que enfrentan los OAIP´s, el día 22

de marzo de 2012, convocó el Primer Simposio Nacional

Rendición de Cuentas “Experiencias y Desafíos de los Órganos

Garantes “.

Se contó con la participación de los Comisionados Presidentes de las siguientes entidades de la

República Mexicana:

Yucatán

Nuevo León

Estado de México

Sinaloa

Puebla

Sonora

Querétaro

Michoacán

De igual manera se destaca la participación en este Primer Simposio de la Comisionada del Instituto

Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI) María Elena Pérez-Jaen

Zermeño y del Presidente de la Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública Miguel Castillo

Martínez

El evento contó con la participación de representantes de los Tres Poderes del Estado, de los Cinco

Ayuntamientos, de los Organismos Autónomos Estatales, y en general se registro una participación de

129 asistentes, entre servidores públicos y gente de la sociedad civil.

5.5 ITAIPBC en los medios de comunicación

El manejo de la imagen institucional y la relación con la sociedad comunicación es esencial para dar a

conocer las acciones que realiza el Instituto de Transparencia Estatal.

Para cumplir con tal cometido, el ITAIPBC ha encontrado como vehículo natural precisamente a los

Page 47: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

47

medios de información, a quienes reconocemos como el primer contacto entre sociedad y quienes

ejercemos una función pública, sin perder de vista la ciudadanización de éste Instituto.

Precisamente para difundir las actividades, y considerando que durante el año 2011 no se contó con una

plaza dedicada al manejo de la comunicación social, se han emitido 49 comunicados de prensa.

Otra de las acciones que se han realizado para tal efecto, consisten en las visitas a los diversos medios

de información para platicar aspectos fundamentales de los derechos elementales que tutela el ITAIPBC,

así como las atribuciones, facultades y alcances de éste, y en tal sentido se visitaron en nueve ocasiones

a diversos medios de comunicación de la entidad.

Es de resaltar que como primer ejercicio de la difusión institucional se contrataron en cada uno de los

municipios del Estado espacios publicitarios espectaculares.

Evento Cantidad

Boletines 46

Ruedas de prensa 4

Visitas a Medios de Comunicación 9

Anuncios espectaculares. 5

Atención a eventos. 8

Vinculación con Organismos de la Sociedad Civil 25

Pláticas y acercamientos con Institutos Educativos 4

Pláticas y Talleres a Sujetos Obligados. 7

Pláticas y Talleres a servidores públicos del ITAIPBC 10

5.6 Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública. Red de Organismos Públicos

Autónomos

El derecho a saber, se encuentra consagrado en el artículo 6to., de la Constitución Política de los

Estados Unidos Mexicanos desde el año de 1977, sin embargo, no es sino hasta la promulgación de la

Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, se inició la regulación

del DAIP.

Como es sabido, a raíz de la homologación de la regulación de éste derecho en el año 2007, la totalidad

de las Entidades cuentan con OAIP en sus respectivos Estados.

En este orden de ideas, los servidores públicos representantes de los OAIP´s, y con el acompañamiento

de IFAI, visualizaron áreas de oportunidad para colaborar entre ellos con la finalidad de intercambiar

experiencias, compartir buenas prácticas sobre la materia, y unirse para difundir y fortalecer los

derechos fundamentales de acceso a la información pública y protección de datos personales.

Como un espacio de cooperación, colaboración, promoción y difusión, integrada por adhesión libre y

voluntaria de los OAIP´s de las distintas Entidades Federativas del País y el IFAI, conforman la

Page 48: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

48

Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (COMAIP).

Los objetivos de COMAIP, son en impulso nacional del principio de máxima publicidad, la transparencia

de la información y la apertura gubernamental, el intercambio de experiencias, razonamientos jurídicos

y de criterios de clasificación, impulsar la cultura de la transparencia y protección de datos personales

entre la sociedad mexicana.

Para llevar a cabo estas actividades y por la geografía del país, COMAIP se divide en cuatro regiones:

Centro, Centro Occidente, Norte y Sur.

El ITAIPBC forma parte de la Región Norte de COMAIP, cuyo coordinador actualmente lo es el

representante de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León.

De igual manera es preciso destacar la existencia de Comisiones de COMAIP que son equipos de trabajo

integrados por miembros de la propia COMAIP. Las Comisiones de trabajo son: Jurídica, de Datos

Personales, de Educación y Cultura, de Comunicación Social, de Gestión Documental y Tecnologías de la

Información, de Evaluación e Indicadores, y de Vinculación con la Sociedad.

ITAIPBC forma parte de las Comisiones de Gestión Documental y Tecnologías de Información, de

Educación y Cultura, y la de Evaluación e Indicadores.

Los OAIP integrados a COMAIP, formamos parte de la Red de Organismos Públicos Autónomos de

México (Red OPAM), en donde el espacio busca fortalecer este tipo de Organismos del país, y en donde

todos tutelamos derechos fundamentales. Cabe destacar que a parte de los OAIP´s nacionales,

conforman esta Red OPAM, se encuentran IFE, CDHDF, Universidades Públicas del país.

En este sentido y con el fin de atraer buenas prácticas, experiencias de otras latitudes del país, buscando

fortalecer al ITAIPBC, pero con una finalidad que es la de profesionalizar la labor del Instituto, cuya OAIP

es la de mas reciente creación a nivel nacional, se han participado en los siguientes eventos.

Sexto Congreso Nacional de la Red de Organismos Públicos Autónomos de México “Autonomía,

universidades y medios de comunicación, una visión integral en la difusión de los derechos

fundamentales”, Mérida, Yucatán 18 y 19 de agosto de 2011.

Seminario “Protección de Datos Personales de Niños y Adolescentes”, Puebla, 01 de septiembre

de 2011.

Trabajos de la Comisión de Gestión Documental y Tecnologías de la Información de COMAIP,

México D.F., 7 de octubre de 2011.

Semana de Transparencia “Cuentas Claras: Gobiernos Responsables”. San Andrés Cholula,

Puebla, 17 y 18 de octubre de 2011.

5to Seminario Internacional, “Transparencia y Protección de Datos Personales en la Procuración

Page 49: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

49

e Impartición de Justicia”. México D.F., 20 y 21 de Octubre de 2011.

II Foro Internacional sobre Protección de Datos Personales/Sesión de Trabajo de la Asamblea

Regional Norte de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública, Monterrey

Nuevo León, 28 de octubre de 2011

33ª Conferencia Internacional de Autoridades de Protección de Datos y Privacidad, Privacidad:

La Era Global, Ciudad de México 2 y 3 de noviembre de 2011.

Junta de Trabajo en ITEI, Mesas de Trabajo Pabellón de la Transparencia FIL Guadalajara,

Guadalajara, Jalisco, 28,29 y 30 de Noviembre de 2011

Conmemoración del Día Internacional de Protección de Datos Personales, México, D.F., enero

2012

Séptimo Congreso Nacional de Organismos Públicos Autónomos de México, “La Nueva Agenda

Gubernamental ante los Derechos Fundamentales.” Puebla, Puebla, 3 y 4 de mayo del 2012.

Consientes de la importancia de permanecer actualizados, los servidores públicos del ITAIPBC,

recibieron capacitación en protección de datos personales, en el Primer Taller de Protección de Datos

Personales, impartido en Tijuana, Baja California, los días 25 y 26 de agosto de 2011, por el Maestro

David Fernández Mena.

Page 50: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

50

Informe Coordinación de Administración y Procedimientos

6.1 Presupuesto de Egresos 2011

Con fecha del 1º. de junio de 2011, la Honorable XX Legislatura Constitucional del Estado Libre y

Soberano de Baja California, designo como Consejeros Titulares de este Instituto a los Ciudadanos

Adrian Alcala Méndez, Enrique Albert Gomez Llanos Leon y Erendira Bibiana Macial Lopez, asi como

Consejero Suplente al Ciudadano Roberto Jose Quijano Sosa.

En el Articulo Cuarto Transitorio del Decreto de creacion del ITAIPBC, se dispuso que iniciaria sus labores

el 01 de Junio de 2011, habiendose establecido que se realizara la asignacion de recursos presupuestales

para el Ejercicio Fiscal 2011. En el Periodico Oficial del dia 31 de Diciembre 2010, se asigno al ITAIPBC el

monto de $4,086,769.00.

En este sentido, mediante sesion Ordinaria de fecha 14 de Julio de 2011, el Pleno del ITAIPBC aprobo

por unanimidad de los Consejeros que integran este Organo Garante, el Presupuesto de Egresos del

Ejercicio Fiscal 2011 en base a la asignacion de recursos que Honorable XX Legislatura Constitucional del

Estado Libre y Soberano de Baja California aprobo,

Este presupuesto fue publicacion en el periódico Oficial del Estado de Baja California mediante Tomo

CXVIII, No. 35, pagina 15, con fecha 22 de Julio de 2011. al programa 01 Retos Transparencia 2011”, y se

distribuyo de la siguiente manera:

EGRESOS PRESUPUESTALES IMPORTE APROBADO

10000 SERVICIOS PERSONALES 2,118,612.00

20000 MATERIALES Y SUMINISTROS 187,749.70

30000 SERVICIOS GENERALES 704,254.05

40000 AYUDAS, SUBSIDIOS Y TRANSF. 0.00

50000 BIENES MUEBLES E INMUEBLES 1,076,153.25

TOTAL DE EGRESOS PRESUPUESTALES 4,086,769.00

Derivado del cumplimiento a lo estipulado en el Art. 9 de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado

de Baja California, se efectuo el siguiente gasto del Ejercicio del presupuesto anual modificado

correspondiente al Ejercicio Fiscal 2011:

Al dia 31 de Diciembre de 2011, el ITAIPBC ejercio el 95.27 % del presupuesto autorizado,

identificandose en los siguientes capitulos.

CAPITULO CONCEPTO FLUJO COMPARATIVO DE EFECTIVO PRESUPUESTAL

PRESUPUESTO MODIFICADO

EJERCIDO DISPONIBLE

EGRESOS PRESUPUESTALES

10000 SERVICIOS PERSONALES 2,118,612.00 2,076,134.71 42,477.29

Page 51: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

51

20000 MATERIALES Y SUMINISTROS 187,749.70 173,589.39 14,160.31

30000 SERVICIOS GENERALES 704,254.05 679,003.86 25,250.19

40000 AYUDAS, SUBSIDIOS Y TRANSF. 0.00 0.00 0.00

50000 BIENES MUEBLES E INMUEBLES 1,076,153.25 964,982.10 111,171.15

TOTAL DE EGRESOS PRESUPUESTALES 4,086,769.00 3,893,710.06 193,058.94

Esta informacion que constituye parte de la Cuenta Publica del Ejercicio Fiscal 2011 del ITAIPBC, fue

publicacion en el Periódico Oficial del Estado de Baja California, en el Tomo CXIX, No. 17 visible en las

paginas 21 y 22, correspondiente al dia 09 de Abril de 2012.

6.2 Presupuesto de Egresos 2012

Mediante Sesion Extraordinara de la H XX Legistatura Constitucional del Estado Libre y Soberano de Baja

California, celebrada el dia 30 de Diciembre del año 2011, se aprobo la asignacion del Presupuesto de

Egresos para el Ejercicio Fiscal 2012, teniendo como techo financiero la cantidad de $10,000,000.00.

En este sentido en Sesion Ordinaria de fecha 30 de Diciembre de 2011, el Pleno del ITAIPBC, aprobo

mediante el voto unanime de los Consejeros que integran este Organo Garante el Presupuesto para el

presente Ejercicio Fiscal, mismo que con fecha 31 de Diciembre de 2011 se efectuó la publicacion en el

Periódico Oficial del Estado de Baja California mediante Tomo CXVIII, No. 61, visibles en las paginas 41 a

la 43.

CAPITULO CONCEPTO PRESUPUESTO ANUAL

AUTORIZADO

EGRESOS PRESUPUESTALES:

100000 SERVICIOS PERSONALES 7,148,881

200000 MATERIALES Y SUMINISTROS 457,800

300000 SERVICIOS GENERALES 1,980,819

400000 TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

-

500000 BIENES MUEBLES E INMUEBLES 412,500

700000 INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA -

900000 DEUDA PÚBLICA (incluye intereses) -

TOTAL EGRESOS PRESUPUESTALES 10,000,000.00

Mediante sesion Ordinaria de fecha 30 de Abril de 2012, se aprobo por voto unanime de los Consejeros

que integran este Organo Garante el Avance correspondiente al Primer Trimestre del Ejercicio Fiscal

2012, el cual se hizo publico en el portal de obligaciones de Transparencia del ITAIPBC.

Al dia 31 de Marzo de 2012 el ITAIPBC a ejercido el 13.32 % del presupuesto autorizado.

Page 52: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

52

CAPITULO CONCEPTO ACUMULADO ANUAL

PRESUP. EJERCIDO DISPONIBLE % PRESUP. EJERCIDO DISPONIBLE %

EGRESOS PRESUPUESTALES:

100000 SERVICIOS PERSONALES

1,400,707.84 1,053,282.59 322,425.25 23% 7,148,881.00 1,053,282.59 6,095,598.41 85%

200000 MATERIALES Y SUMINISTROS

232,225.01 50,730.02 181,494.99 307% 457,800.00 50,730.02 407,069.98 439%

300000 SERVICIOS GENERALES

953,586.99 228,059.62 711,836.37 75% 1,980,819.00 228,059.62 1,752,759.38 88%

400000 AYUDAS SUBSIDIOS Y TRANSF.

- - - 100% - - - 100%

500000 BIENES MUEBLES E INMUEBLES

412,500.00 - 412,500.00 37% 412,500.00 - 412,500.00 37%

700000 INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA

- - - 0% - - - 0%

900000 DEUDA PÚBLICA (incluye intereses)

- - - 0% - - - 0%

TOTAL EGRESOS PRESUPUESTALES

2,999,019.84 1,332,072.23 1,628,256.61 54% 10,000,000.00 1,332,072.23 8,667,927.77 87%

6.3 Unidad de Transparencia

Este Órgano Garante tiene el compromiso de trabajar en corresponsabilidad con los sujetos obligados

para promover en nuestra Entidad la cultura de la Transparencia, el Derecho de Acceso a la Información

Pública y la Protección de Datos Personales, tal como lo prevé los artículos 37 y artículo 51 fracción IV,

de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California

Por lo que la Unidad de Transparencia de este Instituto ha recibido solicitud de informacion distinta a la

de su competencia por lo que a partir del 9 de Mayo del Ejercicio Fiscal en curso tomo la inicitativa de

enlistar con folios distintos las solicitudes realizadas por los ciudadanos, siendo estas turnadas a los

sujeto obligado correspondiente, para que sea atendida en los plazos y términos que la Ley de la materia

señala para tal efecto

8 compete a este Organo Garante

11 Gobierno del Estado de B.C. 8 Ayuntamiento Mexicali B.C. A la fecha se han 1 Congreso del Estado B.C. recibido 35 solicitudes: 1 Todos los sujetos Obligados

3 Instituto Electoral y Participación

27 Se turnaron a los Sujetos obligados Ciudadana correspondiente por ser tema 1 Notificacion por Extrados de su competencia 1 No interpuesta 1 Gobierno del Estado, Poder Legislativo Ayuntamiento de Mexicali, Poder Judicial, Instituto Electoral y Participacion Ciudadana, Ayuntamiento Tijuana

Page 53: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

53

Auditoria:

Ejercicio Fiscal 2011:

Mediante Oficio DMEF/84/2012, remitido al ITAIPBC con fecha 24 de Enero de 2012, se notifico por

parte del Organo de Fiscalizacion Superior del Estado de Baja California (ORFIS), inicio de auditoria de la

Cuenta Pública correspondiente al Ejercicio Fiscal 2011, en lo referente a la Programacion,

Presupuestal, Contable de Ingresos, Egresos, Patrimonio y, en su caso, Deuda Pública.

Misma que con fecha 26 de Enero de 2012, se lleva a cabo el acta de inicio de Auditoria.

Derivado de tal accion el Organo de Fiscalizacion Superior remite al ITAIPBC, mediante Oficio

DMEP/296/2012, Pliego de observaciones correspondiente a la Cuenta Publica de Egresos. Pocediendo a

dar cumplimiento al Articulo 17 Fraccion XIV, 18 y demas relativos de la Ley de Fiscalizacion Superior del

Estado de Baja California; remiendo el ITAIPBC mediante Oficio ITAIPBC/CAP/415/2012, las

solventaciones derivadas del pliego de observaciones para dar cumplimiento en tiempo y forma.

Page 54: INFORME DE ACTIVIDADES - ItaipBC · 2013-07-05 · INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012 INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA 3 I

INFORME DE ACTIVIDADES 2011-2012

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

54

Capitulo 7 Principales Desafíos

Los principales desafíos a nivel local se enfocan en trabajar en la concientización de los Servidores Públicos de todos los sujetos obligados, de que la información que resguardan o administran es un bien del dominio pública y no más de su ámbito privado, y que su labor gubernamental diaria debe de regirse bajo el principio de máxima publicidad. Que los servidores públicos resguardan la información para que la población la conozca, la comprenda, la evalúe y al final, la utilice como una herramienta en contra de abusos y arbitrariedades del poder.

Se requiera elevar el cumplimiento de la ley por parte de los sujetos obligados, fortaleciendo la calidad de la información que entregan a la sociedad en general, pero en este tenor debemos de fortalecer las reglas y prácticas para presentar la información.

Hay espacios normativos que no están regulados plenamente por la Ley de la materia que debemos cerrar para fortalecer aún más la transparencia y el derecho fundamental a saber. Es necesario contar en el Estado con la Ley especializada en el Derecho esencial de Protección de Datos Personales. Como parte fundamental para el fomento a la transparencia y a la rendición de cuentas en el sector público, debemos de definir un Esquema Estratégico de Indicadores para Resultados (Índice de Transparencia Estatal), el cual será una herramienta para el ITAIPBC cumpla y haga cumplir amplia y eficazmente con la Ley, pero sobre todo brindar a la ciudadanía de información relevante de los avances en la materia. Para lograr lo anterior es necesario la existencia del trabajo de investigadores que realicen un análisis documental específico con la finalidad de contar con un catálogo de indicadores en materia de transparencia y rendición de cuentas, que permita a la ciudadanía evaluar la gestión del gobierno focalizando áreas de mayor interés. El verdadero desafío estará en que podamos lograr homologar el catálogo de indicadores de cada sujeto obligado y así poder informar con mayor claridad a la sociedad bajacaliforniana sobre la gestión evaluada de sus gobiernos. Estas acciones deben de ser enfocadas a lograr que nuestro Estado de Baja California, ajeno a ideologías políticas, logre un reconocimiento nacional en la métrica “Transparencia 2013”. Los sujetos obligados nos debemos de sumar a la Alianza para el Gobierno Abierto signada por el Estado Mexicano, propiciando compromisos reales para fortalecer la transparencia aumentando la participación ciudadana en los asuntos públicos, combatir la corrupción y aprovechar las nuevas tecnologías para robustecer el buen gobiernov. Finalmente lograr que se dote al Órgano Garante de recursos suficientes para atender sus obligaciones y que la ausencia o falta de recursos económicos no sea un problema para garantizar los dos derechos fundamentales que tutelamos.

i Fuente: Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IFAI)

ii Organismos ciudadanos, organismos no gubernamentales o instituciones privadas, solo en lo referente a la solicitud y entrega de información del origen,

administración y aplicación de recursos públicos. iii Art. 67 LTAIPBC, cuando se formulen de forma ofensiva o irrespetuosa, o la información se encuentre disponible

públicamente. iv Art. 8 LTAIPBC v (Fuente IFAI)