Informe de Actividades

2
AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIAINFORME N°024 – P.S. JMJ -MRSH A : DIRECCION REGIONAL DE SALUD PASCO DE : Lic. Enf. Prado de la cruz fausto Jorge ASUNTO: INFORME DE ACTIVIDADES DEL MES DE JUNIO FECHA : 05 DE Julio DEL 2013 __________________________________________________________________ ______________ De mi mayor consideración: Por intermedio del presente doy a conocer las actividades realizadas durante el mes de JUNIO el cual es como sigue: 1.- Trabajo extramurales en promoción de la salud. 2.- Actividades masivas en ESNI y CRED, para levantar coberturas. 3.- Se prioriza reuniones técnicas por diferentes servicios y capacitación. 4.- Atenciones en infecciones respiratorias agudas y visitas domiciliarias para el control. 5.- Atenciones en inmunizaciones a niños y MEF – gestantes. 6.- Atenciones en consultas externas. 7.- Visitas de seguimiento en los diferentes programas. 8.- Gestión multisectorial. 9.- Planificación familiar. 10.- Charlas educativas, reuniones semanales con las beneficiarias del PIN. 11.- Consolidado de informe mensual Unidad Niño. 12.- Atención en CRED. 13.- Consejería nutricional a niños. 14.- Control prenatal.

description

modelo d einforme de actividades

Transcript of Informe de Actividades

AO DE LA INVERSIN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

INFORME N024 P.S. JMJ -MRSHA : DIRECCION REGIONAL DE SALUD PASCO

DE : Lic. Enf. Prado de la cruz fausto JorgeASUNTO: INFORME DE ACTIVIDADES DEL MES DE JUNIOFECHA : 05 DE Julio DEL 2013________________________________________________________________________________

De mi mayor consideracin:

Por intermedio del presente doy a conocer las actividades realizadas durante el mes de JUNIO el cual es como sigue:

1.- Trabajo extramurales en promocin de la salud.

2.- Actividades masivas en ESNI y CRED, para levantar coberturas.

3.- Se prioriza reuniones tcnicas por diferentes servicios y capacitacin.

4.- Atenciones en infecciones respiratorias agudas y visitas domiciliarias para el control.

5.- Atenciones en inmunizaciones a nios y MEF gestantes.

6.- Atenciones en consultas externas.

7.- Visitas de seguimiento en los diferentes programas.

8.- Gestin multisectorial.

9.- Planificacin familiar.

10.- Charlas educativas, reuniones semanales con las beneficiarias del PIN.11.- Consolidado de informe mensual Unidad Nio.

12.- Atencin en CRED.

13.- Consejera nutricional a nios.

14.- Control prenatal.

15.- Sensibilizacin a familias saludables.

16.- Atencin de emergencias.

Es todo cuanto puedo informar para fines que Ud. crea conveniente.

Atentamente

__________________________________

Lic. Enf. Prado De La Cruz Fausto Jorge _1404884794.unknown