INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal...

36
Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL Modalidad Regular ESE CAMU PRADO DE CERETE VIGENCIA AUDITADA 2016 INFORME FINAL CGDC, JULIO - 2017

Transcript of INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal...

Page 1: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal 2016, la comprobación de que las ... tal como se pudo evidenciar en los registros

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL

Modalidad Regular

ESE CAMU PRADO DE CERETE VIGENCIA AUDITADA 2016

INFORME FINAL

CGDC, JULIO - 2017

Page 2: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal 2016, la comprobación de que las ... tal como se pudo evidenciar en los registros

2

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Contralor Departamental de Córdoba Emilio Ramón Otero Dajud

Vicecontralor Julio Eliecer Lora Hernández

Contralor Auxiliar Delegado para el Control Fiscal

Omar Andrés Montes Díaz

Equipo de Auditores:

Coordinador de Auditoría

Ana Juanita Beltrán Guzmán

Integrantes del Equipo Auditor

Olier Manuel Marín Jimenez

Page 3: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal 2016, la comprobación de que las ... tal como se pudo evidenciar en los registros

3

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

TABLA DE CONTENIDO

Pág. 1 DICTAMEN INTEGRAL 5 1.1 Concepto Sobre Fenecimiento 5 1.1.1 Control de Gestión 5 1.1.2 Control de Resultados 6 1.1.3 Control Financiero y Presupuestal 7 1.1.3.1 Opinión Sobre los Estados Contables 8 2 RESULTADOS DE LA AUDITORIA 8 2.1 CONTROL DE GESTIÓN 8 2.1.1 Gestión Contractual 9 2.1.2 Resultado Evaluación Rendición de la Cuenta 12 2.1.3 Legalidad 13 2.1.4 Resultado Seguimiento Plan de Mejoramiento 15 2.1.5 Evaluación al Proceso de mejoramiento continuo 16 2.2 CONTROL DE RESULTADOS 19 2.3 CONTROL FINANCIERO Y PRESUPUESTAL 20 2.3.1 Estados Contables 21 2.3.2 Gestión Presupuestal 25 2.3.3 Gestión Financiera 29 3. OTRAS ACTUACIONES 35 3.1 Atención de Denuncias 35 3.3 Beneficios del Proceso Auditor 35 4 CUADRO DE TIPIFICACION DE HALLAZGOS 36

Page 4: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal 2016, la comprobación de que las ... tal como se pudo evidenciar en los registros

4

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Montería, Doctora GUARINA PINEDO DURANGO Gerente ESE CAMU Prado Cereté – Córdoba Asunto: Auditoria Gubernamental con Enfoque Integral Modalidad Regular La Contraloría General del Departamento de Córdoba, con fundamento en las facultades otorgadas por los Artículos 267 y 272 de la Constitución Política, practicó Auditoría Modalidad Regular al ente que usted representa, a través de la evaluación de los principios de eficiencia, eficacia y equidad con que se administraron los recursos puestos a disposición y los resultados de la gestión, el examen del Balance General y el Estado de Actividad Financiera, Económica y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal 2016, la comprobación de que las operaciones financieras, administrativas y económicas se realizaron conforme a las normas legales, estatutarias y de procedimientos aplicables.

Es responsabilidad de la Administración el contenido de la información suministrada por la Entidad y analizada por la Contraloría General del Departamento de Córdoba, que a su vez tiene la responsabilidad de producir un informe integral que contenga el concepto sobre la gestión adelantada por la ESE CAMU Prado de Cereté, que incluya pronunciamientos sobre el acatamiento a las disposiciones legales, y la opinión sobre la razonabilidad de los Estados Contables. La evaluación se llevó a cabo de acuerdo con normas, políticas y procedimientos de Auditoría adoptados por la Contraloría General del Departamento de Córdoba, compatibles con las de general aceptación; por lo tanto, requirió, acorde con ellas, la planeación, la ejecución del trabajo y la elaboración del informe, de manera que el examen proporcione una base razonable para fundamentar los conceptos y opiniones expresados en este Informe. La auditoría se realizó a la cuenta rendida, que incluyó el examen sobre las evidencias y documentos que soportan el manejo de los recursos de la ESE CAMU Prado de Cerete, y el cumplimiento de las disposiciones legales; los estudios y análisis se encuentran debidamente documentados en papeles de trabajo, los cuales reposan en los archivos de la Contraloría General del Departamento de Córdoba.

Page 5: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal 2016, la comprobación de que las ... tal como se pudo evidenciar en los registros

5

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

RELACIÓN DE HALLAZGOS

En desarrollo de la presente auditoría, se establecieron seis (6) hallazgos administrativos.

1. DICTAMEN INTEGRAL

1.1 CONCEPTO SOBRE FENECIMIENTO. Con base en la calificación total de 90.0 puntos, sobre la Evaluación de Gestión y Resultados, la Contraloría General del Departamento de Córdoba, Fenece la cuenta de la Entidad correspondiente al año 2016. Para conceptuar sobre el Fenecimiento se tuvo en cuenta el resultado de la evaluación de los siguientes controles, los cuales arrojaron una gestión favorable:

MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FISCAL

ESE CAMU PRADO DE CERETE

VIGENCIA 2016

Componente Calificación Parcial Ponderación Calificación

Total

1. Control de Gestión 94,8 0,5 47,4

2. Control de Resultados 83,0 0,3 24,9

3. Control Financiero 88,8 0,2 17,8

Calificación total 1,00 90,0

Fenecimiento FENECE

Concepto de la Gestión Fiscal

FAVORABLE

1.1.1. Control de Gestión La Contraloría General del Departamento de Córdoba, como resultado de la auditoría adelantada a la ESE CAMU Prado de Cereté, conceptúa que el concepto del Control de Gestión, es Favorable, como consecuencia de la calificación de (94,8) puntos, resultante de ponderar los factores que se relacionan a continuación:

TABLA 1

CONTROL DE GESTIÓN

ESE CAMU PRADO DE CERETE

VIGENCIA 2016

Factores Calificación Parcial Ponderación Calificación

Total

1. Gestión Contractual 95,2 0,60 57,1

2. Rendición y Revisión de la Cuenta 100,0 0,10 10,0

Page 6: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal 2016, la comprobación de que las ... tal como se pudo evidenciar en los registros

6

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

3. Legalidad 95,0 0,10 9,5

4. Gestión Ambiental 100,0 0,00 0,0

5. Tecnologías de la comunica. y la inform. (TICS)

87,5 0,00 0,0

6. Plan de Mejoramiento 90,0 0,10 9,0

7. Control Fiscal Interno 91,5 0,10 9,2

Calificación total 1,00 94,8

Concepto de Gestión a emitir FAVORABLE

1.1.2. Control de Resultado La Contraloría General del Departamento de Córdoba, como resultado de la auditoría adelantada, conceptúa que el concepto del Control de Resultados, es Favorable, como consecuencia de la calificación de 83.0 puntos, resultante de ponderar el factor que se relaciona a continuación:

TABLA 2

CONTROL DE RESULTADOS

ESE CAMU PRADO DE CERTE VIGENCIA

Factores minimos Calificación Parcial Ponderación Calificación

Total

1. Cumplimiento Planes Programas y Proyectos 83,0 1,00 83,0

Calificación total 1,00 83,0

Concepto de Gestión de Resultados FAVORABLE

RANGOS DE CALIFICACIÓN PARA EL CONCEPTO DE RESULTADOS

Rango Concepto

80 o más puntos FAVORABLE

60 y menor a 80 puntos FAVORABLE CON OBSERVACIONES

Menos de 60 puntos DESFAVORABLE

Esta calificación Favorable de 83.0 puntos, dado a los resultados evaluados al cumplimiento de la Circular 0009 de 2015 de la Supersalud, los cuales se lograron. no obstante a que la gerencia de la ESE Camu Prado de Cereté estuvo en interinidad hasta el día 7 de septiembre de 2016, situación que no permitió dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 1438 de 2011, la cual define los contenidos, términos y procedimientos para la presentación, aprobación y evaluación del plan de gestión por parte de los Gerentes o Directores de las Empresas Sociales del Estado del orden territorial; y a lo definido en las resoluciones del Ministerio De Salud Y Protección Social: Resolución 0710 de 2012 y a lo establecido en la Resolución 0743 de 2013 en su Artículo 3°. La

evaluación del informe anual sobre el cumplimiento del plan de gestión que debe presentar el Director o Gerente, a más tardar el 1° de abril de cada año, deberá realizarse sobre los resultados obtenidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de la vigencia inmediatamente anterior. Si el Director o Gerente no se desempeñó en la totalidad de la vigencia a que refiere este artículo, no se realizará evaluación del plan de gestión respecto de dicha vigencia.

Page 7: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal 2016, la comprobación de que las ... tal como se pudo evidenciar en los registros

7

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Sin embargo, en cumplimiento a la Circular externa 0009 del 21 de abril de 2015, expedida por la Super Intendencia de Salud, Entidad ésta encargada de ejercer inspección, vigilancia y control respecto a los actores del Sistema General de seguridad social en salud, la ESE CAMU Prado de Cereté, envió de forma mensual la información requerida en los términos exigidos en la referida Circular, detallando la gestión adelantada en las áreas administrativa, asistencial y financiera; tal como se pudo evidenciar en los registros de reporte de la contratación, reporte mensual de la facturación por venta de servicios detallando la modalidad del servicio y el pagador, información sobre la ejecución presupuestal de ingresos y gastos hasta la fecha de rendición, el estado del recaudo de cartera y la cartera por edades, estado de cuentas por pagar, pagos realizados, ejecución del plan de acción, y la evaluación de los indicadores asistenciales. En cumplimiento a lo establecido en el Artículo 20 de la ley 1797 de 2016 y de lo establecido en el Decreto 1427 del 01 de septiembre de 2016 del ministerio de Salud y de la Protección Social, la Alcaldía de Cereté expide el día 08 de septiembre de 2016 el Decreto 102, mediante el cual se nombra en propiedad por un período institucional de 4 años a la Gerente de la ESE CAMU, Doctora Guarina Judith Pinedo Durango, quien tomó posesión del cargo el día 08 de septiembre de 2016. La Gerente acatando la Resolución 710 de 2012, expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social, elabora y presenta en el mes de octubre de 2016, el Plan de Gestión Gerencial 2016 -2019, el cual está integrado al Plan de Desarrollo Institucional con sus planes anuales operativos, lo que favorecerá de manera estratégica el logro de las metas y estándares anuales programados en cada una de las Áreas de Gestión de Dirección y Gerencia, Administrativa y Financiera, y Asistencial o Clínica. Plan éste, que no se le realizó evaluación del plan de gestión respecto a la vigencia auditada, tal como se anotó anteriormente.

1.1.3 Control Financiero y Presupuestal

La Contraloría General del Departamento de Córdoba, como resultado de la auditoría adelantada, conceptúa que el Control Financiero y Presupuestal, es Favorable como consecuencia de la calificación de 88.8 puntos, resultante de ponderar los factores que se relacionan a continuación:

TABLA 3

CONTROL FINANCIERO Y PRESUPUESTAL

ESE CAMU PRADO VIGENCIA 2016

Factores mínimos Calificación Parcial Ponderación Calificación Total

1. Estados Contables 100,0 0,20 20,0

Page 8: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal 2016, la comprobación de que las ... tal como se pudo evidenciar en los registros

8

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

2. Gestión presupuestal 87,5 0,50 43,8

3. Gestión financiera 83,3 0,30 25,0

Calificación total 1,00 88,8

Concepto de Gestión Financiero y Pptal FAVORABLE

RANGOS DE CALIFICACIÓN PARA EL CONCEPTO FINANCIERO

Rango Concepto

80 o más puntos FAVORABLE

60 y menor a 80 puntos FAVORABLE CON OBSERVACIONES

Menos de 60 puntos DESFAVORABLE

1.1.3.1 Opinión sobre los Estados Contables La opinión de los estados financiero, se calificó Sin salvedad, como consecuencia de la revisión de los estados financieros, presentados en la rendición de la cuenta de la ESE y en los documentos aportados en el desarrollo de la auditoría realizada en la vigencia 2016, evidenciándose un porcentaje de inconsistencias del 1.60% sobre los activos totales lo cual se refleja en la matriz de la siguiente tabla.

TABLA 3-1

ESTADOS CONTABLES

VARIABLES A EVALUAR Puntaje Atribuido

Total inconsistencias $ (millones) 113686,0

Indice de inconsistencias (%) 1,6%

CALIFICACIÒN ESTADOS CONTABLES 100,0

Calificación

Sin salvedad

Sin salvedad <=2%

Con salvedad >2%<=10%

Adversa o negativa >10%

Abstención -

2. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA 2.1 CONTROL DE GESTIÓN Como resultado de la auditoría adelantada, el concepto sobre el Control de Gestión se conceptúa favorable, como consecuencia de la calificación de 94.8 resultados de la evaluación de los factores que se relacionan a continuación.

TABLA 1

CONTROL DE GESTIÓN

ESE CAMU PRADO DE CERETE

VIGENCIA 2016

Factores Calificación Parcial Ponderación Calificación Total

Page 9: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal 2016, la comprobación de que las ... tal como se pudo evidenciar en los registros

9

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

1. Gestión Contractual 95,2 0,60 57,1

2. Rendición y Revisión de la Cuenta 100,0 0,10 10,0

3. Legalidad 95,0 0,10 9,5

4. Gestión Ambiental 100,0 0,00 0,0

5. Tecnologías de la comunica. y la inform. (TICS)

87,5 0,00 0,0

6. Plan de Mejoramiento 90,0 0,10 9,0

7. Control Fiscal Interno 91,5 0,10 9,2

Calificación total 1,00 94,8

Concepto de Gestión a emitir FAVORABLE

2.1.1 Gestión Contractual El proceso de evaluación a la contratación adelantada por la ESE Camu Prado de Cereté vigencia fiscal 2016, se realizó con base a la aplicación a todos los principios de la función administrativa establecidas en el artículo 209 de la Constitución Política, Ley 489 de 1998, en concordancia con las directrices de la Resolución 5185 de 2013 expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social y el Estatuto de Contratación establecido mediante Acuerdo N°023 de junio de 2014 expedido por la Junta Directiva de la ESE y demás normas que le aplican para cada una de las etapas del proceso contractual. La ejecución de la presente Auditoría a la gestión contractual, se realizó de acuerdo al alcance establecido en el memorando de asignación, en atención a los recursos que ingresaron a la ESE Camu durante la vigencia fiscal 2016, y de acuerdo a los criterios de la matriz, referente a los contratos administrativos, Suministro y operativos De acuerdo con la información suministrada por la ESE CAMU Prado de Cereté, para la vigencia 2016, suscribió un total de ciento siete (107) contratos, los cuales se realizaron mediante contratación directa por valor de $ 7.645.987.968. Contratos Número de contratos Valor contratación

Operativos 45 $ 5.531.196.504

Administrativos 62 $ 2.114.791.464

Total 107 $ 7.645.987.968.

Tamaño De La Muestra: Teniéndose como referencia la contratación presentada por la entidad, en un número total de contratos de (107) de acuerdo a la fórmula de muestreo arroja una muestra de diecinueve (19) contratos, evaluándose un total de veintiún (21) contratos. La contratación evaluada producto de la selección selectiva de acuerdo con la muestra se clasifica según su tipología así:

Page 10: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal 2016, la comprobación de que las ... tal como se pudo evidenciar en los registros

10

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

TIPOLOGIA CANTIDAD VALOR

Prestación de servicios 20 2.630.307.490

Suministros 1 35.076.389

Total 21 2.665.383.879

El total de los contratos a evaluar equivalen al 20% de los contratos suscritos en la vigencia 2016 y con respeto al valor total de la contratación $ 7.645.987.968,

de los cuales se auditó la suma de $2.665.383.879, que corresponde al 35% del total de la contratación antes relacionada.

Como resultado de la auditoría adelantada, con base en la muestra de los contratos revisados, la opinión de la gestión en la ejecución Contractual, es Eficiente debido a la calificación de 98.5 resultante de ponderar los aspectos que se relacionan a continuación:

TABLA 1-1

GESTIÓN CONTRACTUAL

ESE CAMU PRADO CERETE

VIGENCIA 2016

VARIABLES A EVALUAR

CALIFICACIONES EXPRESADAS POR LOS AUDITORES

Promedio

Ponderaci

ón

Puntaje Atribui

do

Prestación

Servicios

Q

Contratos

Suministros

Q

Contratos

Consultoría y

Otros

Q

Contratos Obra Pública

Q

Cumplimiento de las especificaciones técnicas

100 20 100 1 0 0 0 0 100,00 0,50 50,0

Cumplimiento deducciones de ley

98 20 100 1 0 0 0 0 97,62 0,05 4,9

Cumplimiento del objeto contractual

98 20 100 1 0 0 0 0 98,41 0,20 19,7

Labores de Interventoría y seguimiento

98 20 100 1 0 0 0 0 97,62 0,20 19,5

Liquidación de los contratos

93 20 0 1 0 0 0 0 88,10 0,05 4,4

CUMPLIMIENTO EN GESTIÓN CONTRACTUAL 1,00 98,5

2.1.1.1. Evaluación Gestión Contractual Contratación Operativa y Administrativa

Como resultado de la evaluación a la gestión contractual de la ESE CAMU Prado de Cereté vigencia fiscal 2016, de la muestra seleccionada de 21 contratos, se determinaron hallazgos en algunos contratos:

Page 11: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal 2016, la comprobación de que las ... tal como se pudo evidenciar en los registros

11

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Hallazgo No. 01 Deficiencias en la Etapa Precontractual Falencias en la Planeación - etapa precontractual, en lo que tiene que ver específicamente con la modalidad de selección definida en el estudio previo, esta no se ajusta a lo establecido en el manual de contratación de la ESE Acuerdo 023 de 2014.

No. de contrato

Objeto Observación

078 Realizar la ejecución del proceso integral de admisión y facturación de los servicios que preste la E.S.E. en Urgencias, centro de salud Santa Teresa y Rabolargo y verificación de derechos de los demás puestos de salud de la zona rural, a los usuarios que requieran la atención de la entidad, con la operación de un software integrado para el control, seguimiento y auditoria en los procesos asistenciales que aportará la E.S.E. CAMU PRADO DE CERETE, a través de los módulos de facturación, generación de RIPS, citas médicas, órdenes médicas, historia clínica y datos estadísticos, de manera externalizada, con sus propios recursos físicos, logísticos y humanos

El fundamento jurídico que soportan la modalidad de selección lo hacen con base en el literal i punto 4 del numeral 1 artículo 9 Estatuto de contratación Acuerdo 023 de 2014, no obstante de acuerdo a lo establecido en el Manual de contratación y en el objeto contratado, el criterio jurídico debió fundamentarse en literal ii punto 2 numeral 1 del artículo 9 , por tanto se debió obtener como mínimo 3 ofertas de proponentes calificados para adelantar el proceso de selección.

030 Ejecución del proceso integral de Venta de Servicios que incluye admisión y facturación de los servicios asistenciales en Urgencia y ambulatorios, tanto en el Centro de Salud de Santa Teresa como en los puestos de Salud de la zona rural, en la Urgencias y en general la digitación, procesamiento, facturación, Auditoría y radicación de todos los servicios de la E.S.E. CAMU DEL PRADO DE CERETE – CORDOBA, de manera externalizada, con sus propios recursos físicos, logísticos y humanos.

La modalidad de selección definida en el estudio previo no se ajusta a lo establecido en el manual de contratación de la ESE, dado que de acuerdo al objeto a contratar se debió aplicar la definida en articulo 9 numeral 1 ii Punto 2, y deben solicitar tres ofertas para la selección del contratista, lo cual no se encuentra en la hoja de vida del contrato.

Falencias en la Planeación - etapa precontractual relacionadas con el cronograma que les permita cumplir con los tiempos requeridos con su debida antelación para la iniciación al procedimiento de selección al proceso contractual.

No. de contrato

Objeto Observación

029 Prestación de servicios profesionales de Auditoria para la evaluación, seguimiento y plan de mejoramiento de las actividades, procesos y procedimientos para la implementación del sistema obligatorio de garantía de calidad, así como en los programas de promoción y prevención, programas de seguridad del paciente, PGIRS, auditoria de servicios, portafolio de servicios-negociación contratos de salud liquidación de contratos suscritos para la atención en salud en la ESE CAMU prado de Cereté.

EL estudio previo, la firma del contrato y el registro presupuestal son de fecha 01 de febrero, evidenciándose que no se tiene en cuenta la fase de planeación establecida en el artículo 41 del estatuto de contratación acuerdo 023 de 2014

030 Ejecución del proceso integral de Venta de Servicios que incluye admisión y facturación de los servicios asistenciales en Urgencia y ambulatorios, tanto en el Centro de Salud de Santa Teresa como en los puestos de Salud de la zona rural, en la Urgencias y en general la digitación, procesamiento, facturación, Auditoría y radicación de todos los servicios de la E.S.E. CAMU Prado de Cereté – Córdoba, de manera externalizada, con sus propios recursos físicos, logísticos y humanos.

El estudio previo la firma del contrato y el registro presupuestal son de fecha 3 de febrero, donde no se tiene en cuenta la fase de planeación establecida en el artículo 41 del Estatuto de contratación Acuerdo 023 de 2014, el estudio previo se elaboraran con la debida antelación a

Page 12: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal 2016, la comprobación de que las ... tal como se pudo evidenciar en los registros

12

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

la iniciación del procedimiento de selección

031 Prestación de servicios profesionales en el proceso de ayudas diagnósticas, realizando las ecografías obstetricias que se les ordenen a las usuarias de la E.S.E. CAMU DEL PRADO DE CERETE de manera independiente y externalizada.

El estudio previo es de fecha tres de febrero, sin embargo, generaron las comunicaciones para invitar a presentar propuestas del servicio a contratar el día 20 de enero de 2016. De igual forma se encuentra que el CDP, el RP, la firma del contrato son dadas el día 3 de febrero de 2016, lo que evidencia deficiencias en la etapa de planeación.

Criterio: Acuerdo N°023 de junio 5 de 2014 manual de contratación de la ESE, Art 3 de la Ley 489 de 1998. Causa: Falta de control y seguimiento al proceso contractual. Efecto: Deficiencias en la Gestión contractual y eventuales riesgos en el cumplimiento de la ejecución del contrato. Este Hallazgo es de carácter administrativo

No. de contrato

Objeto Observación

054 Prestación de servicios técnicos para el desarrollo del proceso integral de aseo general y desinfección, en las sedes operacionales urbanas (urgencias y centros de salud de santa teresa) y rurales (Manguelito, Cuero Curtido, Mateo Gómez, Rabolargo, Retiro de los Indios, Severá, Martinez, Campanito) y en las oficinas administrativas de la ESE CAMU PRADO de Cereté – Córdoba, incluyendo el suministro de insumos, artículos, uniformes, dotaciones personales y de protección con base en las descripciones señaladas en la propuesta suscrita por el contratista la

cual hace parte integral del presente contrato.

Con relación a este contrato, lo descargaron con el numeral de apropiación presupuestal 2104010219 correspondiente a Aseo, el cual incluyó el suministro de personal y el de insumos para aseo, se debió discriminar el valor correspondiente suministro de personal y afectar el rubro de servicio de personal y el de insumos afectando el de materiales y suministro por tanto estaría incumpliendo el principio Presupuestal definido en el Decreto 115 de 1996, Art. 8.- ESPECIALIZACIÓN. Las apropiaciones deben referirse en cada empresa a su objeto y funciones, y se ejecutarán estrictamente conforme al fin para el cual fueron programadas. De igual forma, es necesario que en los estudios previos se detalle el AIU (Administración Imprevistos y Utilidades), dado que en este contrato hay prestación de servicios personales y suministro de elementos de aseo y el AIU solo se le aplica al servicio de aseo

Con respecto a este contrato, la ESE controvierte la observación y se concluye que Valorada y discutida por parte del equipo auditor la respuesta del auditado y la evidencia soportada en los descargos presentados, en la que aclara y soporta las actuaciones realizadas con respecto a la afectación del rubro presupuestal de ASEO, debido a que, en el Estudio Previo para la celebración de dicho contrato en el numeral referente a “Valor estimado del Contrato y Justificación del mismo” se justifica que: este es un contrato de prestación de servicio de operación a todo costo, el proponente deberá asumir todos los gastos necesarios para la correcta ejecución y cumplimiento del contrato, tales como suministro de talento humano, insumos de aseo, limpieza, desinfección y demás costos administrativos

En la muestra seleccionada de 21 contratos para su evaluación, se detectó que a 13 de ellos no les han realizado la liquidación contractual conforme al plazo

Page 13: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal 2016, la comprobación de que las ... tal como se pudo evidenciar en los registros

13

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

establecido en el Manual de Contratación que es de 4 meses una vez recibido y firmado su acta final.

2.1.2. RESULTADO EVALUACIÓN RENDICIÓN DE CUENTAS Se emite una opinión EFICIENTE con base a resultado reflejado de un 100% puntos de acuerdos a las variables evaluadas, las cuales se detallan a continuación:

TABLA 1-2

RENDICIÓN Y REVISIÓN DE LA CUENTA

VARIABLES A EVALUAR Calificación Parcial Ponderación Puntaje Atribuido

Oportunidad en la rendición de la cuenta

100,0 0,10 10,0

Suficiencia (diligenciamiento total de formatos y anexos)

100,0 0,30 30,0

Calidad (veracidad) 100,0 0,60 60,0

SUB TOTAL CUMPLIMIENTO EN RENDICIÓN Y REVISIÓN DE LA CUENTA

1,00 100,0

La entidad cumplió con la obligación de la presentación de la rendición de la cuenta en el tiempo establecido. 2.1.3. LEGALIDAD

De acuerdo con la evaluación realizada se emite una Opinión Eficiente reflejando un puntaje de 95,0 resultados de las variables evaluadas, que se reflejan a continuación:

TABLA 1 - 3

LEGALIDAD

VARIABLES A EVALUAR Calificación Parcial Ponderación Puntaje

Atribuido

Financiera

100,0 0,40 40,0

De Gestión 91,7 0,60 55,0

CUMPLIMIENTO LEGALIDAD 1,00 95,0

En este resultado incide la calificación dada a la Variable la legalidad de Gestión Administrativa, la cual logra un puntaje de 91, 7, debido a que la ESE, si bien es cierto, cumplió con la gran mayoría de los factores tenidos en cuenta para la

Page 14: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal 2016, la comprobación de que las ... tal como se pudo evidenciar en los registros

14

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

evaluación de la gestión, se presentaron debilidades en algunos de estos, como son: La ESE presenta su Plan de Gestión Aprobado mediante Acuerdo 047 del 20 de octubre de 2016, el cual no presenta resultados para informar a la junta directiva dado que la gerente se posesionó el 08 de septiembre de 2016 y los indicadores establecidos para el año 2016, no permiten ser evaluados por el período de octubre hasta diciembre, ya que la Resolución 0743 de 2016 del ministerio de salud y protección social en su Artículo 3, establece: La evaluación del informe anual sobre el cumplimiento del plan de gestión que debe presentar el director o gerente, a más tardar el 1° de abril de cada año, deberá realizarse sobre los resultados obtenidos entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de la vigencia inmediatamente anterior. Si el director o gerente no se desempeñó en la totalidad de la vigencia a que refiere este artículo, no se realizará evaluación del plan de gestión respecto de dicha vigencia. Registro en el SIGEP La ESE refleja deficiencias administrativas, relacionadas con la falta del registro de la información de los funcionarios (hojas de vida) en el SIGEP, lo cual es responsabilidad del Representante legal de la Entidad, velar por que la información se incorpore, se registre, actualice y gestione de manera oportuna, de acuerdo con las instrucciones que imparta el Departamento Administrativo de la Función Pública.

Teniendo en cuenta lo anterior, se constató que la ESE envió los requerimientos exigidos para que les habiliten la plataforma para ingresar la información de los funcionarios, gestión realizada, según soportes presentados al grupo auditor. Calificación del riego De acuerdo a la calificación dada por el Ministerio de salud y Protección Social, mediante Resolución 2184 del 27 de mayo de 2016, la ESE en lo referente a sus condiciones de mercado, de equilibrio y viabilidad financiera, la ESE CAMU PRADO fue calificada en riesgo alto de 2015. Gestión Documental Hallazgo No 2 Deficiencia en el control de archivos documentales En el proceso auditor adelantado, se evidenció que la ESE CAMU Prado durante la vigencia fiscal 2016, no le está dando aplicabilidad a los procesos y reglamentación de los principios generales que regulan la función archivística, lo cual se fundamenta en que desde el archivo de gestión hasta el archivo central de la ESE están fallando en elementos mínimos para una buena conservación de los documentos que se generan en la Entidad, dado a que carecen de un

Page 15: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal 2016, la comprobación de que las ... tal como se pudo evidenciar en los registros

15

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

programa de gestión documental el cual es la base para el archivo, conservación y eliminación de los documentos. Como ejemplo de esto se puede señalar lo siguiente: En las carpetas de los contratos, de las hojas de vida se encuentran legajadas en forma desordenadas, foliadas con marcador, con ganchos legajadores que dañan el documento deteriorando así el ciclo de vida del documento. Situación está que puede ocasionar perdida de folios, alteraciones, pueden alterar la veracidad y confiabilidad de la información, por cuanto la falta o mala e foliación de los documentos previamente le afecta su valor probatorio ante cualquier proceso judicial en el que se pueda recurrir a estos documentos como pruebas. El archivo general, no está organizado ni protegido de acuerdo a los requerimientos de la Ley 594 de 2000 de archivo; no cuenta con el ciclo de vida establecido para los documentos dado que no cuentan con una tabla de retención documental TRD, no cumplen con las condiciones de conservación, custodia, integridad, secuencialidad y de almacenamiento. Criterio: Artículo 4 Ley 594 de 2000.”Principios que rigen la función archivística”. Causa: Falta de aplicación de los procesos establecidos y por la falta de infraestructura física adecuadas. Efecto: Situación de riesgo documental que pueden generar extravíos, perdidas, deterioro de la información física de la entidad e ineficiencia en los procesos. Este hallazgo es de tipo administrativo. 2.1.4. Resultado Seguimiento Plan De Mejoramiento

El plan de mejoramiento suscrito por la ESE CAMU Prado de Cereté, como consecuencia de la Auditoría practicada en la vigencia 2016, se pudo constatar que de los cinco (05) hallazgos administrativos estructurados, al realizarle seguimiento a las acciones correctivas implementadas, se pudo corroborar que solo una (1) de las acciones sigue abierta, situación que permite calificar el cumplimiento al Plan de Mejoramiento con 90,0 puntos de cumplimiento y de efectividad de las acciones tomadas.

TABLA 1- 6

PLAN DE MEJORAMIENTO

VARIABLES A EVALUAR Calificación Parcial Ponderación Puntaje Atribuido

Cumplimiento del Plan de Mejoramiento 90,0 0,20 18,0

Efectividad de las acciones 90,0 0,80 72,0

CUMPLIMIENTO PLAN DE MEJORAMIENTO

1,00 90,0

Page 16: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal 2016, la comprobación de que las ... tal como se pudo evidenciar en los registros

16

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Se mantiene Abierta la relacionada con el Hallazgo administrativo No. 3 “Sobre-Estimación En El Patrimonio Reflejado En El Balance General”. Se verificó que la ESE continúa realizando labores de revisión y depuración de las diferentes partidas que conforman los Estados Financieros. Por tanto, esta acción parcialmente cumplida hará parte del Plan de Mejoramiento suscrito del presente informe de auditoría. 2.1.5. Evaluación al Proceso de mejoramiento Continuo (Control Interno y

Calidad). Teniendo en cuenta el Resultado de la Evaluación al Control interno se emite una Opinión Eficiente de un puntaje atribuido del 91,5 con base en el siguiente resultado de la matriz en la siguiente tabla.

TABLA 1-7 CONTROL FISCAL INTERNO

VARIABLES A EVALUAR Calificación Parcial Ponderación Puntaje Atribuid

o

Evaluación de controles (Primera Calificación del CFI)

94,2 0,30 28,3

Efectividad de los controles (Segunda Calificación del CFI)

90,4 0,70 63,3

TOTAL 1,00 91,5

Calificación

Eficiente Eficiente 2

Con deficiencias 1

Ineficiente 0

Revisado el Control interno de la ESE Camu Prado, éste le ha dado cumplimiento a las exigencias normativas que le aplican para cada una de las actividades y procesos que adelanta, es así como: La entidad cuenta con un Código de Ética adoptado mediante Acta 010 del comité de fecha 19 de octubre de 2016, el cual si bien fue socializado el día 15 de noviembre como consta en el acta 011, al indagar sobre este a algunos funcionarios se evidenció que no tenían muy claro su conocimiento sobre este, por tanto deben realizar reinducciones a los funcionarios con el fin de que estos interioricen y conozcan bien su Entidad. La ESE tiene diseñado el mapa de riego institucional por procesos, el cual durante el año 2016 fue actualizado en octubre de 2016, presentando un seguimiento del mismo con corte a 31 de diciembre de 2016.

Page 17: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal 2016, la comprobación de que las ... tal como se pudo evidenciar en los registros

17

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Le dio cumplimiento a la Ley 1474 de 2011 al tener diseñado e implementado el mapa de riesgos de corrupción, al cual le hacen sus seguimientos establecidos en la ley. De acuerdo al Reporte de la encuesta MECI que evalúa al sistema de Control Interno, el certificado generado por la DAFP arrojó un puntaje del 65.94 para un Nivel satisfactorio. La ESE para la vigencia fiscal 2016, elaboró el plan general de auditoria, el cual en su contenido en el numeral 6 Metas tiene establecido cronograma de actividades de las auditorías por proceso así:

Área Proceso Fecha proyectada Responsable del proceso

Asistencial Urgencias 27 de mayo de 2016 Coordinado Urgencias

Asistencial Gestión documental 12 de diciembre de 2016 Coordinador de gestión documental y archivo

Asistencial Urgencias 12 de diciembre de 2016 Coordinado Urgencias

Asistencial SIAU 29 de diciembre de 2016 Coordinador SIAU

Administrativa Secretaría de gerencia 6 de octubre de 2016 Secretaria de Gerencia

Administrativa Tesorería 6 de octubre de 2016 Tesorero

Se pudo evidenciar que, las auditorías realizadas de control interno se cumplieron en las fechas programadas, presentan los informes donde se detallan las observaciones encontradas, se establecen los planes de mejoramiento y el avance del seguimiento a los mismos, sin embargo en estos planes de mejoramiento no se registra las acciones correctivas tomadas y los indicadores de medición establecidos, para que la oficina de control interno realice seguimiento y evaluación de las acciones correctivas, con el fin de subsanar las deficiencias encontradas. Por lo que se concluye que los controles de evaluación y seguimiento de los procesos, les falta un poco más de efectividad, y de la implementación de herramientas correctivas para mitigar las deficiencias y coadyuvar al cumplimiento de los objetivos misionales. Verificadas selectivamente las hojas de vidas de la planta de personal de la ESE, se constató que realizaron la evaluación de desempeño a los funcionarios de carrera. La ESE a 31 de diciembre de 2016 cuenta con una planta de personal ocupada de 59 cargos y aprobada de 81 cargos conforme a lo establecido en el Acuerdo que establece el Plan de cargos y la escala salarial para el año 2016, Acuerdo No. 040 de 12 de abril de 2016, el cual derogó el Acuerdo 038 de 2016 y modifica los acuerdos 035 y 036.

Page 18: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal 2016, la comprobación de que las ... tal como se pudo evidenciar en los registros

18

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

El acuerdo 035 de noviembre 19 de 2015 es el que adoptaba el estudio técnico para el redimensionamiento del recurso humano en 130 cargos, la nueva planta de personal y la incorporación a dicha planta de los funcionarios sujetos del proceso de formalización laboral; y el Acuerdo 036 de diciembre 28 de 2015 autorizaba la incorporación mediante proceso de formalización laboral, Acuerdos estos que nacieron a su vida jurídica con una serie de inconsistencias con efectos presupuestales, fiscales e incidencias legales, civiles y laborales. Presenta el manual de funciones y competencias laborales Resolución No. 0297 de 2015. Se pudo constatar que la ESE de acuerdo a sus condiciones de mercado, de equilibrio y viabilidad financiera, fue calificada en riesgo alto por el Ministerio de Salud y Protección Social, Resolución 2184 del 27 de mayo de 2016. Gestión de Calidad. La ESE Camu Prado, en lo referente a la Gestión de Calidad está orientado a dar cumplimiento a lo exigido en la Resolución 0256 de 5 de febrero de 2016 del Ministerio de Salud y Protección Social, mediante la cual dictan disposiciones en relación con el Sistema de Información para la Calidad, como componente del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud - SOGCS del SGSSS y le establece sus indicadores. Es así como, la ESE implementa su programa de auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención en salud –PAMEC y en los Estándares de Acreditación de acuerdo al Manual de Acreditación en salud del Misterio, logrando cumplir para el año 2016 de estos, el relacionado con el grupo del Proceso de atención al cliente asistencial y el de Direccionamiento con una calificación de dos (2) así:

AUTOEVALUACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA DE LOS PROCESOS PRIORITARIOS EN EL DESARROLLO DEL PAMEC

ITEM estándar

enfoque implementación resultados

sistematicidad y amplitud

proactividad

ciclo de evaluación y mejoramient

o

despliegue a la

institución

despliegue al cliente

Interno y/o externo

pertinencia consiste

ncia

avance de la

medición

tendencia

comparación

154

Existe un proceso organizacional de planeación del mejoramiento continuo de la calidad orientado hacia los resultados.

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

155

La organización implementa las oportunidades de mejoramiento continuo identificadas en el proceso de planeación.

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

Page 19: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal 2016, la comprobación de que las ... tal como se pudo evidenciar en los registros

19

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

156

Existe un proceso de monitorización permanente de la calidad y el mejoramiento continuo de la organización.

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

157

Los resultados del mejoramiento de la calidad son comunicados y se consideran.

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

158

Los resultados del mejoramiento de la calidad se mantienen y son asegurados en el tiempo en la transformación cultural, teniendo en cuenta procesos que lleven al aprendizaje organizacional y la internalización de los conocimientos, estrategias y buenas prácticas desarrolladas.

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

Además, la ESE cuenta con un Manual de Calidad institucional cuyo alcance va encaminado a que todas las unidades funcionales de la ESE le den cumplimiento a la Plataforma Estratégica y a los principios, valores, políticas y demás procesos del sistema l. 2.2. CONTROL DE RESULTADOS Como resultado de la auditoría adelantada, el concepto sobre el Control de Resultados es Cumple con los factores requeridos como consecuencia de la evaluación de las siguientes Variables, por tanto obtiene una calificación total de 83,0.

TABLA 2-1

CONTROL DE RESULTADOS

FACTORES MINIMOS Calificación Parcial Ponderaci

ón Calificación Total

Eficacia 50,0 0,20 10,0

Eficiencia 100,0 0,30 30,0

Efectividad 90,0 0,40 36,0

coherencia 70,0 0,10 7,0

Cumplimiento Planes Programas y Proyectos 1,00 83,0

Calificación

Cumple

Cumple 2

Cumple Parcialmente 1

Page 20: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal 2016, la comprobación de que las ... tal como se pudo evidenciar en los registros

20

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

No Cumple 0

En cumplimiento a la Circular externa 0009 del 21 de abril de 2015, expedida por la Super Intendencia de Salud, la ESE CAMU Prado de Cereté, envió de forma mensual la información requerida en los términos exigidos en la referida Circular, detallando la gestión adelantada en las áreas administrativa, asistencial y financiera; se establecieron planes de acción por procesos para cada una de las áreas, encontrándose que algunos indicadores establecidos no están debidamente formulados que permitan en su lectura evidenciar realmente la situación que requiere el proceso para mejorar su gestión. En el seguimiento realizado a los avances de estos planes, arrojó al concluir la vigencia de 2016 un cumplimiento del 94,45%, destacándose el porcentaje de cumplimiento de metas logradas en las del área asistencial en lo relacionado:

En el control, seguimiento y verificación de las actividades de promoción y prevención que se desarrollan en las unidades funcionales de la ESE, la cual logró un cumplimiento del 98.9%

En la actualización de protocolos el 98.9%.

Lograr y mantener coberturas óptimas mediante la aplicación de los diferentes biológicos del PAI según el esquema nacional de vacunación, cumplimiento del 98.9%

2.3 CONTROL FINANCIERO Y PRESUPUESTAL Como resultado de la auditoría adelantada, el concepto sobre el Control Financiero y Presupuestal, es Favorable, con 88.8 puntos como consecuencia de la evaluación de la matriz de Control Financiero y presupuestal, en las siguientes variables.

TABLA 3

CONTROL FINANCIERO Y PRESUPUESTAL

ESE CAMU PRADO VIGENCIA 2016

Factores mínimos Calificación Parcial Ponderación Calificación Total

1. Estados Contables 100,0 0,20 20,0

2. Gestión presupuestal 87,5 0,50 43,8

3. Gestión financiera 83,3 0,30 25,0

Calificación total 1,00 88,8

Concepto de Gestión Financiero y Pptal FAVORABLE

RANGOS DE CALIFICACIÓN PARA EL CONCEPTO FINANCIERO

Rango Concepto

Page 21: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal 2016, la comprobación de que las ... tal como se pudo evidenciar en los registros

21

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

80 o más puntos FAVORABLE

60 y menor a 80 puntos FAVORABLE CON OBSERVACIONES

Menos de 60 puntos DESFAVORABLE

El anterior puntaje se obtuvo como consecuencia de la evaluación de los siguientes factores: 2.3.1 Estados Contables Como Resultado del análisis a los Estados Financieros, libros de contabilidad y registros contables evaluados, como consecuencia de la revisión de los estados financieros, presentados en la rendición de la cuenta de la ESE y en los documentos aportados en el desarrollo de la auditoría realizada en la vigencia 2016, realizado por un Contador, evidenciándose un porcentaje de inconsistencias del 1.6% lo cual se refleja en la siguiente tabla.

TABLA 3-1

ESTADOS CONTABLES

VARIABLES A EVALUAR Puntaje Atribuido

Total inconsistencias $ (millones) 113686,0

Indice de inconsistencias (%) 1,6%

CALIFICACIÒN ESTADOS CONTABLES 100,0

Calificación

Sin salvedad

Sin salvedad <=2%

Con salvedad >2%<=10%

Adversa o negativa >10%

Abstención -

Dictamen El Balance General presentado por la E.S.E Camu el Prado de Cerete con corte a diciembre 31 de 2016 al grupo auditor, reporta activos por valor de $7.202.619.453, de los cuales $2.520.779.257, es decir el 35% son activos corrientes y el 65% equivalente a la suma de $4.681.840.196. Son activos no corrientes. Dentro del activo Corriente está la Cuenta Deudores, donde su saldo corresponde a prestación de servicios de Salud, este saldo es el de mayor relevancia con un valor de $2.439.018.722, que equivale al 97.76% del total de los activos corrientes.

Page 22: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal 2016, la comprobación de que las ... tal como se pudo evidenciar en los registros

22

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Le sigue las cuentas del grupo de efectivo con un saldo de $42.024.497, que equivale al 1.66% del total de los activos corrientes. En menor proporción le sigue la Cuenta de inventarios con un saldo de $39.736.038, que equivale al 1.58% del total de los activos corrientes. Dentro del activo no corriente está la Cuenta Deudores, donde su saldo corresponde a cuentas por cobrar mayores de un año por concepto prestación de servicios de Salud, este saldo es el de mayor relevancia con un valor de $2.209.647.070, que equivale al 47.20% del total de los activos no corrientes. Le sigue Propiedad, Plantas y Equipo con un saldo de $1.255.036.159, que equivale al 26.80% del total de los activos no corrientes. En menor proporción le sigue la Cuenta de Otros Activos con un saldo de $1.217.156.196, que equivale al 26% del total de los activos corrientes. Por su parte el Pasivos de la ESE Camu el Prado de Cerete registrado a diciembre 31 de 2016, asciende la suma de $5.104.140.417, donde el 27.58% corresponde a pasivo Corriente con un valor de $1.407.486.449 y el resto o sea la suma de $3.696.653.968 que en término porcentuales equivale al 72.42% son pasivos no Corrientes. Los pasivos corrientes están conformados por cuentas por pagar de bienes y servicios con valores de $1.236.297.903, que equivale al 87.84% de los pasivos corrientes y obligaciones laborales, con los valores de $171.188.546, que equivale al 12.16% Los pasivos no corrientes están conformados por cuentas por pagar con valores de $3.420.356.103, que equivale al 92.53% de los pasivos no corrientes y Pasivos estimados, con los valores de $276.297.865, que equivale al 7.47% Por su parte el patrimonio de la ESE registrado en el Balance General a diciembre 31 de 2016, equivale a la suma de $2.098.479.036, lo que significa que el 29.13% del total de los activos de la ESE, le corresponden, es decir están libres y sin compromisos, mientras que el 70.87% del total de sus activos le pertenecen a sus acreedores. En el análisis a las cifras del Balance General presentado por la E.S.E Camu el Prado de Cerete a 31 de diciembre de 2016, se observó que esta registra saldo en la cuenta. Depósitos en instituciones financieras por valor de $41.930.697 sin embargo en las certificaciones de tesorería registra un valor de $41.832.654 situación está que genera una Sobre estimación en el patrimonio por valor $98.043. Y no se

Page 23: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal 2016, la comprobación de que las ... tal como se pudo evidenciar en los registros

23

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

vienen realizando las depreciaciones de forma individual, situación está que genera una sobre estimación en el patrimonio por valor de $113.588.000 que representa el 1.58 % del total de los activos de la E.S.E Camu el Prado de Cereté lo cual se describe a continuación. Código contable Nombre cuenta Valor debito Valor crédito

32 Capital fiscal 113.686.043

11 Efectivo 98.043

16 Propiedad , Planta y Equipo 113.588.000

2.3.1.1 Evaluar el Efectivo En esta denominación se incluyen las cuentas representativas de los recursos de liquidez inmediata en caja, cuentas corrientes, de ahorro y en fondos, disponibles para el desarrollo de las funciones de cometido estatal de la entidad contable pública El Balance General presentado por la E.S.E Camu el Prado de Cereté a 31 de diciembre de 2016, presenta diferencias en la cuenta Depósitos en Instituciones financieras con la certificada por tesorería, las cuentas en el Balance presentan un valor de $41.930 .697 y en el certificado expedido por el tesorero de la entidad presenta un saldo de $41.832.654, para una diferencia de $98.043. De acuerdo a la respuesta presentada por la entidad aclaran que la diferencia

presentada por valor de $98.043 la oficina de tesorería al momento de certificar los saldos bancarios no incluyó la cuenta No. 681-992533-05 de Bancolombia (fiducia) con un saldo de $29.655,22 y la cuenta No. 497012922 de Corpbanca con un saldo de $68.388,12 que sumados dan el valor de $98.043 porque estas se encuentran inactivas, por tanto no se presentan diferencias en saldos. 2.3.1.2 Evaluar el Comité Técnico de Sostenibilidad Contable La Resolución 357 del 23 de julio de 2008 Numeral 3.11 establece: Comité Técnico de Sostenibilidad Contable: Dada la característica recursiva de los sistemas organizacionales y la interrelación necesaria entre los diferentes procesos que desarrollan los entes públicos, estos evaluaran la pertinencia de constituir e integrar el Comité Técnico de Sostenibilidad Contable, como una instancia asesora del área contable de las entidades por la generación de información contable confiable, relevante y comprensible. La E.S.E Camu el Prado tiene establecido el Comité Técnico de Sostenibilidad Contable, en el cual se establecen los integrantes que conforman el comité, se establecen los objetivos y las funciones.

Page 24: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal 2016, la comprobación de que las ... tal como se pudo evidenciar en los registros

24

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Durante la vigencia 2016, se evidencia 1 (una) acta de reunión del comité, cuyo objetivo es la compilación de las actividades realizadas y proyección del cronograma con los compromisos faltantes para la implementación de las NIIF Hallazgo No: 03. Incumplimiento a la Resolución No.133 de mayo 16 de 2012, por la cual se crea el Comité Técnico de Sostenibilidad Contable de la E.S.E del Prado de Cerete. En su artículo 4° de la Resolución No.133 de mayo 16 de 2012, dice que se realizaran sesiones ordinarias semestrales y el comité técnico de sostenibilidad contable, solo se reunió una sola vez al año, según consta en el acta número 1 del día 2 de septiembre de 2016. Criterio: Resolución 357 de 2008 de la contaduría General de la Nación; Resolución Interna No. 133 de 2012 Causa: Falta de control y seguimiento a los procesos administrativos y contables de la ESE. Efecto: Información contable no depurada para la toma de decisiones. Este hallazgo es de tipo administrativo 2.3.1.3 EVALUACION DEL INVENTARIO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES PROPIEDADADES PLANTA Y EQUIPOS Según el Plan General de Contabilidad Pública los inventarios comprenden los bienes corporales a cualquier título o producidos en desarrollo de la actividad fundamental del Ente Público. El Capítulo III -Procedimiento contable para el reconocimiento y revelación de

hechos relacionados con las Propiedades Planta y Equipos del Régimen de

Contabilidad Pública, Numeral 18 establece “que el valor de la propiedad planta

y equipo es objeto de actualización mediante la comparación del valor en libros

con el costo de reposición o el valor de realización;” a su vez el numeral 20

“contempla la frecuencia de las actualizaciones de las Propiedades Planta y

Equipos” Se evidenció de acuerdo a las entrevistas realizadas y la información

recaudada que la E.S.E no presenta un inventario de bienes debidamente

codificado con las cuentas y subcuentas del Plan General de Contabilidad

Pública.

Hallazgo No.04: Falta de soportes de los Bienes Muebles e Inmuebles

Page 25: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal 2016, la comprobación de que las ... tal como se pudo evidenciar en los registros

25

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Durante el proceso auditor el grupo auditor logró constatar que la E.S.E CAMU PRADO no presenta la identificación plena de los bienes muebles e inmuebles Criterio: Circular Externa número 003 de 2016 expedida por la Contaduría General de la Nación y manual de procesos y procedimientos contables. Causa: Falta de seguimiento y supervisión a los procesos de la entidad. Efecto: la anterior observación impide que la entidad tenga un conocimiento certero de los documentos soportes y estado de sus bienes. Este hallazgo es de carácter administrativo. 2.3.1.4. Evaluar la Depreciación y las Amortizaciones Las propiedades, planta y equipo son objeto de depreciación o amortización. La depreciación, al igual que la amortización, reconoce la pérdida de la capacidad operacional por el uso y corresponde a la distribución racional y sistemática del costo histórico de las propiedades, planta y equipo durante su vida útil estimada, con el fin de asociar la contribución de los activos al desarrollo de las funciones de cometido estatal de la entidad contable pública.

La depreciación y amortización de los bienes tangibles e intangibles, es realizada por el método de línea recta. Hallazgo N°05. Debilidades en los papeles de trabajo de las depreciaciones y Amortizaciones. Verificado los soportes y papeles de trabajo se pudo evidenciar que la depreciación y amortización es realizada de manera global y no en forma individual, generando una sobre depreciación o subestimación debido a que en el inventario no se identifica la vida útil, fecha de adquisición de cada bien pudiendo generar una sobre depreciación en la propiedad planta y equipo e intangibles afectando el patrimonio de la entidad.

Criterio: Manual de procesos y procedimientos contables expedidos por la Contaduría General de la Nación, método de depreciación. Causa: Falta de actualización e individualización del inventario. Efecto: La anterior puede generar una incertidumbre en el saldo de la cuenta depreciación y amortización acumulada registrada en el balance general a 31/12/2016. Este hallazgo es de carácter administrativo 2.3.2. Gestión Presupuestal

Page 26: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal 2016, la comprobación de que las ... tal como se pudo evidenciar en los registros

26

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

De acuerdo con los resultados de la evaluación Se Emite Una Opinión Eficiente con base a un puntaje de 87.5 resultado de ponderar los criterios de evaluación, presentaron consistencia en lo relacionado al manejo del Presupuesto, reflejado en la Ejecución Presupuestal de Ingresos y Gastos, con relación a las Modificaciones presupuestales (Adiciones, Reducciones y Traslados) y el cierre presupuestal.

TABLA 3- 2

GESTIÓN PRESUPUESTAL

VARIABLES A EVALUAR Puntaje Atribuido

Evaluación presupuestal 87,5

TOTAL GESTION PRESUPUESTAL 87,5

Eficiente Eficiente 2

Con deficiencias 1

Ineficiente 0

2.3.2.1 Presupuesto El Presupuesto de Ingresos y Gastos de la ESE Camu Prado de Cerete en la vigencia fiscal 2016, fue aprobado mediante Acuerdo No. 037 de diciembre 28 de 2015, emanado por la Junta Directiva y liquidado según Resolución No. 001 de enero 2 de 2016 por un monto de $10.240.080.124, durante la vigencia tuvo modificaciones por valor de $1.498.300.192. (Adiciones), para un Presupuesto Definitivo de $11.738.380.316.

La ESE mediante la Resolución No.315 de diciembre 30 de 2016 realizó el Cierre Presupuestal.

Ejecución de Ingresos

La fuente de financiación que tuvo mayor recaudo fue la venta de servicio al Régimen Subsidiado por valor de $7.973.935.393, equivalente al 84.93% de lo recaudado, le sigue la Recuperación de Cartera por servicios de salud de otras vigencias con el 5.22%, que en valor absoluto corresponde al monto de $489.786.209 por venta de servicio al Régimen Contributivo se recaudó el monto de $48.739.744, que corresponde al 0.52%, y el valor de $875.868.472 que representa el 9.33% de lo recaudado, corresponde a la prestación de servicios de salud por otros conceptos. Cuota De Recuperación

CONCEPTO PRESUPUESTO DEFINITIVO

INGRESOS RECONOCIDOS

RECAUDO POR RECAUDAR

INGRESOS 11.738.380.316 11.683.628.548 9.388.329.818 2.295.298.730

Page 27: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal 2016, la comprobación de que las ... tal como se pudo evidenciar en los registros

27

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

En el desarrollo de la auditoria, se constató que la ESE durante la vigencia fiscal 2016, recaudó por concepto de cuota de recuperación el valor de $12.915.200, Los cuales fueron invertidos en gastos de funcionamiento. Ejecución Presupuestal de Gastos El Presupuesto Definitivo de Gastos de la ESE en la vigencia 2016, ascendió al monto de $11.738.380.316 y comprometió el monto de $10.151.122.905, de lo comprometido, realizó pagos por valor de $9.197.649.905; de los cuales $960.309.109 para gastos de personal Administrativo equivalentes al 10.44% y $6.015.682.549 gastos de personal asistencial que corresponden al 65.4% y el monto de $1.696.541.633 para gastos generales, equivalente al 18.45%, el monto de $248.430.153 gastos de comercialización, que representa un 2.7% el monto de $276.686.461 para transferencias corrientes, representando el 3.01%, lo anterior se detalla a continuación

CONCEPTO PRESUPUESTO DEFINITIVO

EJECUTADO PAGOS

GASTOS 11.738.380.316 10.151.122.905 9.197.649.905

La ESE en la vigencia 2016, realizó pagos por concepto de Gastos de Personal por valor de $ 6.975.991.658, de los cuales el monto de $960.309.109

corresponde a gastos de Administración y la suma de $6.015.682.549 a Gastos de personal asistencial, analizados los Gastos de Personal se observó que el 86.23% corresponde a gastos asistencial y el 13.77% es para gastos de Administración. Lo anterior indica que durante la vigencia fiscal 2016, la ESE Camu Prado comprometió el 86.48% de los gastos programados para la vigencia, gastos que fueron realizados para lograr el normal funcionamiento de la ESE en su parte administrativa y misional. Hallazgo No: 06 - Déficit Presupuestales en las Vigencia 2016 Revisada la ejecuciones presupuestales se evidenció se registran los ingresos totales recaudados por la suma de $9.388.329.818 y en la ejecución de gastos se registran compromisos por valor de $10.151.122.905, presentándose una diferencia por la suma de $ 762.793.087, reflejando que se ejecutaron recursos por mayor valor de lo recaudado. Criterio: Art. 21 Decreto 115 de 1996 Causa: Falta de herramientas de planificación de los ingresos y la posterior ordenación de sus gastos, que coadyuven a reducir y evitar el crecimiento del desequilibrio presupuestal.

Page 28: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal 2016, la comprobación de que las ... tal como se pudo evidenciar en los registros

28

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Efecto: Realizar compromisos sin contar con los recursos en efectivo que permita cubrir con sus obligaciones, lo que generara desequilibrio presupuestal y posibles demandas encontrar de la E.S.E por falta de pagos oportunos de las obligaciones contraídas

Este Hallazgo es de carácter administrativo. Modificaciones Presupuestales Durante la vigencia fiscal 2016, el presupuesto de la ESE presentó adiciones por la suma de $2.143.656.635 , reducción por $645.356.443 y Traslados Presupuestales por valor de $3.587.532.739, estableciéndose un presupuesto definitivo para la vigencia por valor de $11.738.380.316. Presentando un incremento del 14.63% con respecto al presupuesto aprobado inicialmente, a continuación, se relacionan las modificaciones presupuestales realizadas:

Fecha Acto administrativo Numero

Modificaciones Traslados Contra Créditos / Créditos

Adición Reducción

2016-04-01 RESOL N° 004 35.205.899

2016-06-24 RESOL N° 174 108.392.039

2016-09-09 ACUERDO N° 043

77.767.058

2016-10-03 RESOLUCION N° 255

91.064.524

2016-11-15 RESOLUCION N° 291 289.777.296

2016-12-28 ACUERDO N° 048

1.541.449.819

05/02/2016 RESOL N° 046 128.000.000

23/03/2016 RESOL N° 090 473.776.000

27/04/2016 RESOL N° 127 850.000.000

26/05/2016 RESOL N° 147 426.521.000

26/06/2016 RESOL N° 175 490.000.000

05/08/2016 RESOL N° 205 85.000.000

26/08/2016 RESOL N° 228 339.279.223

26/09/2016 RESOL N° 249 338.724.678

09/09/2016 ACUERDO N° 044

645.356.443

21/10/2016 RESOL N° 264 136.079.185

07/10/2016 RESOL N° 256 320.152.653

Page 29: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal 2016, la comprobación de que las ... tal como se pudo evidenciar en los registros

29

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

TOTAL MODIFICACIONES PRESUPUESTALES

2.143.656.635 645.356.443 3.587.532.739

La ESE Camu Prado durante la vigencia fiscal 2016, realizó Adiciones y traslados presupuestales teniendo en cuenta los Ingresos recaudados y la necesidad del gasto.

La ESE efectuó el Cierre del Presupuesto de Ingresos y Gastos de la vigencia 2016, mediante la Resolución No. 315 de diciembre 30 de 2016, el cual refleja los saldos comprometidos y giros realizados, saldo de las cuentas por pagar y por cobrar que quedaron a 31 de diciembre de 2016.

2.3.3 Gestión Financiera Durante el proceso auditor realizado a la ESE en la vigencia fiscal 2016, se emite opinión a la gestión financiera eficiente, con un porcentaje del 83.3% con base en el siguiente resultado de la ponderación de los indicadores financieros que se detallan a continuación.

TABLA 3- 3

GESTIÓN FINANCIERA

VARIABLES A EVALUAR Puntaje Atribuido

Evaluación Indicadores 83,3

TOTAL GESTIÓN FINANCIERA 83,3

Eficiente Eficiente 2

Con deficiencias 1

Ineficiente 0

Indicadores Financieros Equilibrio Total Con Recaudo: Es el comportamiento de los ingresos recaudados frente a los gastos ejecutados: Resultado: La ESE presenta ingresos recaudados por valor de $ 9,388,336,774 y gastos ejecutados por la suma de $10,151,122,905 Equilibrio Total Con Recaudo: Equilibrio financiero:( Ingresos totales/ gastos totales) EQF = 9.388336.774/10.151.122.905 = 0.93

Page 30: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal 2016, la comprobación de que las ... tal como se pudo evidenciar en los registros

30

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Equilibrio Operacional Con Reconocimiento: Este componente consta de dos contenidos, el primero es el comportamiento de los ingresos reconocidos por ventas de servicios de salud y el segundo son los gastos operacionales, que están conformados por los gastos de funcionamiento y los gastos de operación comercial y prestación de servicios. Ing. Reconocido. Venta de Servicio. / Gasto. Ejecuto. (Funcionamiento + Operativo)*100: Resultado: Equilibrio Operacional Con Reconocimiento. EOR= 11.156.646.617+ (9.884.241.375+387.834.967)*100 =108,60%, el anterior resultado nos indica que con la venta de servicio la ESE logra financiar el 100% de sus gastos totales, sin embargo, debe realizar gestiones para recuperar las cuentas por cobrar. Autonomía Financiera. (Efectivo + cxc menores a un año/ cuentas por pagar menores a un año). Evalúa la capacidad de pago, frente al flujo de caja. Resultado: (42,024,497+(2,439,018,722))/1,679,341,271 = 1,84, por cada peso que debe a corto plazo cuenta con un peso y ochenta y cuatro centavo para cancelar a sus acreedores. Eficiencia en la Radicación de Facturas: Fecha de radicación de las Facturas en las EPS no supere el tiempo establecido en la Normatividad Vigente. Resultado: En el análisis a la Facturación realizada por la ESE en la vigencia fiscal 2016, se observó que esta fue radicada en los plazos establecidos en la normatividad aplicada a esta. 2.3.3.1 TESORERIA La ESE Camu Prado de Cereté durante la vigencia fiscal 2016, utilizó para el recaudo de sus recursos cuatro (3) cuentas bancarias, las cuales se relacionan a continuación: Según certificación del tesorero del día 23 de mayo de 2017

Banco Numero Cuenta Saldo a Dic 31 de 2016

Bancolombia 68157124641 -39.436.698.77

Bancolombia 68157124964 68.238.805.35

Bancolombia 68157123266 13.030.547

En revisión a estas cuentas, se evidenció que la ESE realizó las respectivas conciliaciones bancarias de cada una de ellas.

Page 31: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal 2016, la comprobación de que las ... tal como se pudo evidenciar en los registros

31

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Cuentas Por Cobrar La oficina de tesorería de la ESE a diciembre 31 de 2016, reportó cuentas por cobrar por valor de $4.648.665.792, cuentas estas que corresponden a prestación de servicios de Salud según el siguiente detalle: A 30 días Hasta 60

días De 61 a 90 días

De 91 a 180 días

De 181 a 360 días

Mayores 360

Total

31.492.647 386.152.603 259.059.169 561.130.150 1.201.184.153 2.209.647.070 4.648.665.792

En revisión a las cuentas por cobrar a 31 de diciembre de 2016 que presenta la ESE, se evidenció que las cuentas por cobrar con vencimiento mayor a 360 días equivalen al 47.53%, le siguen las de 181 a 360 días con el 25.84%, de 91 a 180 con el 12.07 %, y en relativa proporción de crecimiento las cuentas de vencimiento de 61 a 90 días con el 5.57%, hasta 60 días 8.31% y hasta 30 días 0.68% del total de las cuentas por cobrar. Cuentas Por Pagar

El ESE Camu Prado a 31 de diciembre de 2016 constituyó cuenta, por la suma de $953.473.000.92 representadas en adquisición de bienes y servicios, mantenimiento y adecuación, las cuales se relacionan a continuación: En la vigencia 2016 la ESE, constituyó las siguientes pólizas:

POLIZA No VIGENCIA INTERES ASEGURADO Y/O RIESGO ASEGURADO

3001834 DESDE 13-07-2016_____________ HASTA _______________13-07-2017

TOMADORCAMU PRADO DEPENDENCIA CAMU PRADO

ADMINISTRATIVO

POLIZA DE MANEJO GLOBAL SECTOR

ASEGURADOCAMU PRADO ENTIDAD ASEGURADORA: PREVISORA

OFICIAL

TIEMPO DE AMPARO 1AÑO VALOR ASEGURADO:50.000.000

POLIZA No VIGENCIA INTERES ASEGURADO Y/O RIESGO ASEGURADO

1002578 DESDE_03-07-2016____________ HASTA ______03-07-2017_________

USO DE EQUIPOS DE DIAGNOSTICOS Y

TOMADORCAMU PRADO DEPENDENCIA CAMU DEL PRADO

ASISTENCIAL

TERAPEUTICO ERRORES U OMISIONES

ASEGURADOCAMU PRADO ENTIDAD ASEGURADORA PREVISORA

PROFESIONALES, PAGODE CAUSACIO

TIEMPO DE AMPARO VALOR ASEGURADO

NES FIANZAS Y COSTAS, PREDIOS

1 AÑO 400.000.000 LABORES Y OPERACIONES.

POLIZA No VIGENCIA INTERES ASEGURADO Y/O RIESGO ASEGURADO

Page 32: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal 2016, la comprobación de que las ... tal como se pudo evidenciar en los registros

32

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

1000035 DESDE_14-4-2016____________ HASTA _14-4-2017______________

TOMADOR CAMU PRADO

DEPENDENCIA CAMU DEL PRADO

ASISTENCIAL

INCENDIO Y-O RAYO

ASEGURADO CAMU DEL PRADO

ENTIDAD ASEGURADORA PREVISORA

TIEMPO DE AMPARO 1 AÑO

VALOR ASEGURADO 1.019.881.150

POLIZA No 3003236 VIGENCIA

INTERES ASEGURADO Y/O RIESGO ASEGURADO

DESDE17-11-2016_____________ HASTA _17-11-2016______________

RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL

TOMADOR CAMU DEL PRADO

DEPENDENCIA CAMU DEL PRADO

AMBULANCIA

DAÑOS A BIENES DE TERCEROS MUERTE O LESION A UNA PERSONA

ASEGURADO CAMU DEL PRADO

ENTIDAD ASEGURADORA PREVISORA

MUERTE O LESION A UNA O MAS PERSONAS

TIEMPO DE AMPARO 1 AÑO

VALOR ASEGURADO 375,900,000

POLIZA No 3002367 VIGENCIA

INTERES ASEGURADO Y/O RIESGO ASEGURADO

DESDE_6-8-2016____________ HASTA _6-8-217______________

RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL

TOMADOR CAMU DEL PRADO

DEPENDENCIA ESE CAMU DEL PRADO

AMBULACIA

DAÑOS A BIENES DE TERCEROS MUERTE O LESION A UNA PERSONA

ASEGURADO ENTIDAD ASEGURADORA PREVISORA

MUERTE O LESION A UNA O MAS PERSONAS

TIEMPO DE AMPARO 1 AÑO

VALOR ASEGURADO 381,400,000

2.3.3.2 FACTURACIÓN – RECAUDO

El proceso de facturación de la ESE Camu Prado de Cereté durante la vigencia fiscal 2016, fue desarrollado por personal externo, el cual ha venido cumpliendo adecuadamente con el proceso. Se realizó un análisis al proceso de facturación de la vigencia fiscal 2016, con el fin de determinar la eficiencia y eficacia con que la ESE facturó, radicó las facturas, que objeciones le realizaron en la facturación, con que prontitud respondió las objeciones de las facturas y el resultado final de las facturas es decir qué valor le glosaron y que facturas cumplieron con los requisitos para constituirse en cuentas por cobrar y la gestión adelantada por la Gerencia de la ESE para el recaudo de la cartera. Del análisis anterior se logró determinar que durante la vigencia fiscal 2016, la facturación de la ESE Camu ascendió a la suma de $11.142.198.818, de las

Page 33: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal 2016, la comprobación de que las ... tal como se pudo evidenciar en los registros

33

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

cuales las de mayor facturación son: COMFACOR, MANEXKA, Comparta, Mutual Ser, Salud vida, relacionadas a continuación:

Concepto Facturado Recaudo De La Vigencia

Recaudado Por Facturación De La Vigencia Anterior

Total Recaudado

EPS Régimen Contributivo

CAFESALUD EPS 28.779.444 13.277.983 643.468 13.921.451

CAJACOPI EPS 72.500 -

COMFACOR EPS 656.477 -

COMPARTA EPS 111.342 -

COOMEVA EPS 22.600.427 680.743 13.583.315 14.264.058

COMPENSAR 80.950 80.950

EPS SANITAS 976.546 570.357 378.082 948.439

EPS SURA 122.948 -

FAMISANAR EPS LTDA 56.380 -

LIBERTY SEGUROS 158.100 -

MANEXKA EPS 504.242 -

MUTUAL SER EPS 31.462.457 31.237.882 31.237.882

NUEVA EPS 17.491.655 7.401.786 67.315 7.469.101

QBE SEGUROS 55.200 524.704 524.704

SALUD TOTAL EPS 18.077.947 10.849.605 1.030.460 11.880.065

SALUD VIDA EPS 220.347 -

SERVICIOS OCCIDENTAL DE SALUD 58.032 58.032

SURAMERICANA DE SEGUROS 102.900 -

SURAMERICANA SUSALUD 685.366 433.938 433.938

Subtotal Régimen Contributivo 122.134.278 64.452.294 16.366.326 80.818.620

EPS Régimen Subsidiado

ALIANZA MEDELLIN 98.110 -

AMBUQ EPS 2.750.150 120.000 1.318.995 1.438.995

CAFESALUD EPS 5.711.893 -

CAJACOPI EPS 198.233.793 122.766.786 122.766.786

CAPITAL SALUD EPS 198.734 -

COMFACHOCO 69.749 -

COMFACOR EPS 3.553.636.714 2.852.264.426 2.852.264.426

COMPARTA EPS 2.117.742.097 1.020.239.553 91.064.524 1.111.304.077

COOMEVA EPS 2.506.612 -

COOSALUD EPS 2.250.932 -

EMDISALUD EPS 4.616.865 -

MANEXKA EPS 1.116.548.928 967.636.659 91.413.226 1.059.049.885

MUTUAL SER EPS 2.295.050.621 2.199.398.464 287.908.382 2.487.306.846

NUEVA EPS 318.952.764 297.453.969 297.453.969

SALUD TOTAL EPS 2.555.467 -

SALUD VIDA EPS 557.166.491 490.577.665 90.577.665

SAVIA SALUD EPS 1.368.991 -

Subtotal Regimen Subsidiado 10.179.458.911 7.950.457.523 471.705.127 8.422.162.650

Page 34: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal 2016, la comprobación de que las ... tal como se pudo evidenciar en los registros

34

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Población Pobre noAafiliada al Régimen Subsidiada 246.857.208 226.285.774 0 226.285.774

SOAT 275.900

FOSYGA 578.515

Plan de Intervenciones Colectivas 577.431.556 577.431.556 0 577.431.556

Otros 15.462.450 4.637.485 3.641.733 8.279.218

Total 11.142.198.818 8.818.627.146 491.713.186 9.314.977.817

Con lo anterior se observa que la ESE en la vigencia 2016, recaudó $.9.314.977.817 que equivalen al 83.60% del total facturado, de los cuales el monto de $8.818.627.146 corresponde al recaudo de la vigencia 2016 y la suma de $491.713.186 es recaudo de vigencias anteriores. De acuerdo con los registros del cuadro anterior el 83.60% de la facturación realizada fue reconocida, reflejándose un aceptable manejo en el proceso de facturación, sin embargo debe realizar gestiones para recuperar sus cuentas por cobrar. Con relación a la presentación de las facturas por ventas de servicios en las EPS, se logró determinar que la ESE, radicó oportunamente la facturación originada en la vigencia. 2.3.3.3. Glosas La facturación presentada a las EPS durante la vigencia 2016, fue por valor de $11.142.198.818 de los cuales se generaron glosas por el monto de $146.535.428 como producto de: mayor valor facturado, falta de soportes, mayor valor cobrado por no parametrización, uso de materiales no pertinentes entre otros. La ESE en la vigencia 2016, le fue glosado de la facturación el monto de $293.233.908, de los cuales logró que las EPS reconocieran el valor de $146.698.480, equivalentes al 49.97% del monto Glosado, quedando una glosa Definitiva de $146.535.428. Equivalentes al 50.02% del valor glosado, sin embargo, la ESE debe seguir mejorando el proceso para minimizar el riesgo de las glosas en los servicios prestados, a continuación, se detalla las Glosas por la facturación de la ESE:

EPS N° Y FECHA DE LA

FACTURA VALOR DE LA FACTURA VALOR GLOSADO VALOR LEVANTADO

COMPARTA CP35278 96.200 6600 4620

COMPARTA CP39275 176.295.757 16888940 11822258

COMPARTA CP40194 171.648.389 74448087 52113661

COMPARTA CP37579 164.898.396 20156450 14109515

COMPARTA CP37576 164.831.576 18456200 12919340

COMPARTA CP30418 186.400 135900 95130

Page 35: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal 2016, la comprobación de que las ... tal como se pudo evidenciar en los registros

35

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

MANEXKA CP37611 69.255.295 9001758 4500879

MANEXKA CP38285 69.315.114 7261560 3630750

MANEXKA CP38675 69.434.752 1276090 638045

MANEXKA CP39260 69.322.591 16357457 10632347

MANEXKA CP39809 68.111.259 6850948 4453116

MANEXKA CP40047 68.215.945 26391709 10558860

MANEXKA CP40292 64.843.654 9739678 9739678

MANEXKA CP40609 64.843.654 18759109 1875910

MANEXKA CP41129 66.301.738 17593715 1789371

MANEXKA CP41509 66.391.467 17980893 5471000

MANEXKA CP42043 64.237.988 9716203 238900

MANEXKA CP42130 64.380.057 9768450 655600

MANEXKA CP42347 64.058.531 12444161 1449500

Fuente: Rendicuenta CGDC

Como se observa en el anterior cuadro las glosas de las facturas que le realizaron a la ESE durante la vigencia fiscal 2016, no fueron originadas por la radicación de la factura, sino por otros conceptos tales como mayor valor facturado que el precio establecido por la EPS, falta de soportes de los servicios prestados, diferencias en los valores pactados, incumplimiento en las metas pactadas. 3. OTRAS ACTUACIONES 3.1 ATENCIÓN DE DENUNCIAS DENUNCIA NUMERO 03 DEL 20 DE ENERO DE 2017 Esta denuncia se adelantó mediante la asignación de la línea de auditoría del Memorando de Asignación como Auditoría Exprés, cuyo resultado se encuentra compilado en la referida auditoría. 3.2 BENEFICIOS DEL PROCESO AUDITOR Como consecuencia de la auditoría realizada a la vigencia fiscal 2016, no se establecieron beneficios al control fiscal. 3.3 PRESUPUESTO AUDITADO AÑO VALOR

PRESUPUESTO DEFINITIVO

VALOR PRESUPUESTO RECAUDADO

VALOR PRESUPUESTO DE GASTO EJECUTADO

VALOR PRESUPUESTO AUDITADO

2016 11.738.380.316 9.388.329.818 10.151.122.905 10.564.542.284

Page 36: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · y Social a 31 de diciembre vigencia fiscal 2016, la comprobación de que las ... tal como se pudo evidenciar en los registros

36

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Equipo Auditor ANA JUANITA BELTRAN GUZMAN OLIER MANUEL MARIN JIMENEZ Coordinador Auditor

4 CUADRO DE TIPIFICACIÓN DE HALLAZGOS

Vigencia 2016

TIPO DE HALLAZGOS CANTIDAD VALOR (en pesos)

1. ADMINISTRATIVOS 6

2. DISCIPLINARIOS

3. PENALES

4. FISCALES

5. SEGUIMIENTO PLAN DE MEJORAMIENTO

Como consecuencia de la Auditoría practicada en el año 2016 a la vigencia fiscal 2015, se pudo constatar que de los cinco (05) hallazgos administrativos estructurados, al realizarle seguimiento a las acciones correctivas implementadas, se pudo corroborar que 4 acciones fueron cerradas por cumplimiento de metas y solo una (1) de las acciones sigue abierta el Hallazgo administrativo No. 3 “Sobre-Estimación En El Patrimonio Reflejado En El Balance General”.

TOTALES 6