INFORME DE DIAGNÓSTICO INICIAL 2013

3
INFORME DE DIAGNÓSTICO INICIAL INSTITUCIÓN: Año: 2013 ESPACIO CURRICULAR:…………………………………………………………………….. CURSO: ………………… DIVISIÓN ……………. TURNO……………… NIVEL…………………………. PROFESOR…………………….. El comienzo de una nueva fase de aprendizaje, demanda el conocimiento de los esquemas de conocimiento que posee el alumno de forma individual y la dinámica de la clase pertinentes para la nueva situación de aprendizaje. Los instrumentos usados en esta instancia, fueron la consulta e interpretación de la historia escolar de los alumnos, así como el registro e interpretación de las respuestas y comportamientos ante preguntas y situaciones respecto a los aprendizajes básicos necesarios para desarrollar la siguiente fase del aprendizaje. Orde n Contenidos Prioritarios mínimos % de Nivel Presentado Observaciones Resultados obtenidos :

Transcript of INFORME DE DIAGNÓSTICO INICIAL 2013

Page 1: INFORME DE DIAGNÓSTICO INICIAL 2013

INFORME DE DIAGNÓSTICO INICIAL

INSTITUCIÓN:

Año: 2013

ESPACIO CURRICULAR:……………………………………………………………………..

CURSO: ………………… DIVISIÓN ……………. TURNO………………

NIVEL………………………….

PROFESOR……………………..

El comienzo de una nueva fase de aprendizaje, demanda el conocimiento de los

esquemas de conocimiento que posee el alumno de forma individual y la dinámica de la

clase pertinentes para la nueva situación de aprendizaje. Los instrumentos usados en

esta instancia, fueron la consulta e interpretación de la historia escolar de los alumnos, así

como el registro e interpretación de las respuestas y comportamientos ante preguntas y

situaciones respecto a los aprendizajes básicos necesarios para desarrollar la siguiente

fase del aprendizaje.

Orden Contenidos Prioritarios mínimos

% de Nivel Presentado

Observaciones

Resultados obtenidos:

1º) Contexto: El presente diagnóstico se realiza en el Colegio……………..específicamente

en el…. Año……división, del turno de la…….., el cual tiene una matrícula de…….

alumnos,…..Varones y…… mujeres, con edades comprendidas entre los……..y los….

años.

2º) Observaciones sobre el período de adaptación: (cumplimiento de las actividades

solicitadas, aspectos formales de la lectura y de la escritura, etc.)

3º) Comportamiento General del Grupo (Disciplina, retardos, inasistencias, etc.)

Page 2: INFORME DE DIAGNÓSTICO INICIAL 2013

4º Aspectos fisiológicos: (Niños zurdos, problemas, auditivos, visuales, alumnos

integrados con NEE (necesidades educativas especiales, etc.):

5º) Aspectos Socio-Emocionales: (Relaciones entre los miembros del grupo clase)

6º) Áreas Académicas: (Desempeño en lecto- escritura, operaciones básicas de cálculo,

etc.)

Lectura:

Escritura:

Calculo:

Área específica

7º) Nombre de los alumnos con sobre edad: (Listado de los alumnos que repiten y/o que

provienen de otros establecimientos educativos, y los que fueron promovidos al curso

inmediato posterior por Resolución Ministerial.

8º) Condiciones del Aula (Estado del espacio físico)

9º) Recursos: (Material bibliográfico, recursos tecnológicos, laboratorio, etc.)

10º) Observaciones y Recomendaciones:

Niveles de desempeño académico adquiridos

Niveles de desempeño académico no adquiridos

Estrategias metodológicas superadoras:

Causas probables: