Informe de Docentes2015 (1)

11
Instituto estatal de educación publica de Oaxaca Coordinación general de educación básica y normal Departamento de escuelas secundarias generales SUBJEFATURA DE PROYECTOS ACADEMICOS INFORME DE LABORES DOCENTES CICLO ESCOLAR 2014 – 2015 NOMBRE DEL(A) PROFESOR (A) ASIGNATURA (S) ATENDIDA (S) ESCUELA SECUNDARIA LOCALIDAD: ZONA ESCOLAR FIRMA 1

description

hh

Transcript of Informe de Docentes2015 (1)

Page 1: Informe de Docentes2015 (1)

Instituto estatal de educación publica de OaxacaCoordinación general de educación básica y normalDepartamento de escuelas secundarias generales

SUBJEFATURA DE PROYECTOS ACADEMICOS

INFORME DE LABORES DOCENTES

CICLO ESCOLAR 2014 – 2015

NOMBRE DEL(A) PROFESOR (A)

ASIGNATURA (S) ATENDIDA (S)

ESCUELA SECUNDARIA

LOCALIDAD:

ZONA ESCOLAR

FIRMA

COORDINADOR(A) ACADÉMICO SUBDIRECTOR(A) DE LA ESCUELA DIRECTOR(A) DE LA ESCUELA

Nombre y firma Nombre y firma Nombre y firma

1

Page 2: Informe de Docentes2015 (1)

Instituto estatal de educación publica de OaxacaCoordinación general de educación básica y normalDepartamento de escuelas secundarias generales

SUBJEFATURA DE PROYECTOS ACADEMICOS

Este informe se encuadra en los aspectos que se han establecido para evaluar el desempeño profesional de los Docentes, se describen a continuación Planeación del proceso enseñanza – aprendizaje Desarrollo del proceso enseñanza – aprendizaje Participación del Docente en el funcionamiento de la escuela Participación del Docente en la interacción escuela - comunidad

I.- PLANEACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE INDIQUE POR FAVOR:

1.- ¿Qué asignaturas atendió?

2.- ¿Realizó diagnóstico inicial en cada asignatura? Si No

3.- ¿Su planeación didáctica la realizó en forma individual? Si No

4.- O, ¿ la realizó en reunión de academia? Si No

5.- ¿Con qué frecuencia elaboró su planeación didáctica? diaria semanal mensual bimestral

6.- Anote los momentos didácticos que consideró para cada clase 1 2 3

7.- Desde el momento de planear sus clases, ¿consideró que material didáctico utilizaría? Si No

8.- ¿Consideró que estrategias didácticas utilizaría? Si No

9.- También, ¿Consideró las estrategias de evaluación que utilizaría? Si No

10.- Para la planeación de sus clases, ¿se apoyó en el programa de estudios y en el Libro del Maestro? Si No

11.- Su planeación, ¿ fue revisada por los directivos? Si No

12.- ¿Fue objeto de correcciones Si No

13.- ¿Le proporcionaron asesoría? Si No

OBSERVACIONES

2

Page 3: Informe de Docentes2015 (1)

Instituto estatal de educación publica de OaxacaCoordinación general de educación básica y normalDepartamento de escuelas secundarias generales

SUBJEFATURA DE PROYECTOS ACADEMICOS

II.- DESARROLLO DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

1.- Señale su porcentaje de asistencia a sus clases 100 % 75 % 50 % menos

2.- Indique su porcentaje de puntualidad a sus clases 100 % 75 % 50 % menos

3.- En que porcentaje cumplió con el programa de estudios 100 % 75 % 50 % menos

4.- En que porcentaje se aplicó su planeación didáctica 100 % 75 % 50 % menos

5.- En que porcentaje fueron efectivas sus estrategias didácticas 100 % 75 % 50 %

6.- Indique porcentaje de efectividad del material didáctico que utilizó 100 % 75 % 50 %

7.- Anote 3 de las mejores estrategias didácticas que hayan producido altos resultados en el aprovechamiento escolar

1 2 3

8.- Anote 3 de los auxiliares didácticos que considere usted fueron los que mas apoyaron el proceso de aprendizaje de sus alumnos

1 2 3

9.- Aparte de los exámenes escritos, anote 3 rasgos que siempre haya tomado en cuenta para la evaluación del aprovechamiento escolar

1 2 3

10.- Anote el número de veces que llevó a sus alumnos a los anexos siguientes

Biblioteca escolar Aula de medios Laboratorio Videoteca

11.- En que porcentaje fomentó la asistencia y la puntualidad de sus alumnos 100 % 75 % 50 %

12.- En que porcentaje el interés por sus clases 100 % 75 % 50 %

13.- En que porcentaje el cumplimiento de las tareas escolares 100 % 75 % 50 %

14.- En que porcentaje fomentó la disciplina y el respeto en el aula y en los anexos 100 % 75 % 50 %

15.- En la hoja correspondiente, anote con todo cuidado los resultados finales de aprovechamiento escolar y demás referentes

III.- PARTICIPACIÓN DEL DOCENTE EN EL FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA

3

Page 4: Informe de Docentes2015 (1)

Instituto estatal de educación publica de OaxacaCoordinación general de educación básica y normalDepartamento de escuelas secundarias generales

SUBJEFATURA DE PROYECTOS ACADEMICOS

1.- Anote el nombre de la Comisión Anual que le haya asignado la dirección de la escuela

2.- Indique en que porcentaje la cumplió 100 % 75 % 50 % menos

3.- En las actividades de vinculación, indique el número de veces en que participó, organizando, preparando alumnos o como jurado en:

Honores a la Bandera de los lunes Desfiles cívicos y deportivos Programas cívicos

Demostración de escoltas Demostración de bandas de guerra Tablas Rítmicas

Eventos de básquetbol Eventos de fútbol Eventos de voleibol

Grupos musicales Coros Baile y danza

Composición literaria Declamación individual Declamación coral

Oratoria Periódico mural Programas culturales

4.- Con relación a las actividades administrativas y pedagógicas, indique el número de veces en que participó

Academias de escuela Academias de zona Academias regionales

Reuniones de consejo técnico Reuniones administrativas Conferencias

Cursos de actualización Talleres pedagógicos T. E.E.A

Otras actividades

OBSERVACIONES

IV.- PARTICIPACIÓN DEL DOCENTE EN LA INTERACCIÓN ESCUELA - COMUNIDAD

1.- ¿Se reunió con los padres de familia para informar el avance educativo de los alumnos? Si No

2.- ¿Programó actividades para que los padres de familia, ayudaran a los alumnos rezagados? Si No

4

Page 5: Informe de Docentes2015 (1)

Instituto estatal de educación publica de OaxacaCoordinación general de educación básica y normalDepartamento de escuelas secundarias generales

SUBJEFATURA DE PROYECTOS ACADEMICOS

3.- Anote el nombre de 3 de las actividades que programó para que los padres de familia ayudaran a los alumnos rezagados

1 2 3

4.- De las campañas siguientes, indique en cuales promovió la participación de los padres de familia

Campaña de higiene Prevención de enfermedades Mejoramiento del ambiente

5.- Anote, si o no participó en trabajos de reparación y mantenimiento en la escuela: Si No

6.- En las siguientes actividades de reparación y mantenimiento, anote si o no, según corresponda si participó o no

Reparación de sillas de paleta Reparación de mesas Reparación de escritorios

Pintura de aulas y anexos Pintura de talleres Pintura de pizarrones

7.- ¿Participó en actividades para adquirir materiales para sus aulas o grupos? Si No

8.- Anote por lo menos los nombres de 3 materiales adquiridos para sus grupos

1 2 3

9.- Realizó con sus alumnos visitas a lugares de interés educativo o viajes pedagógicos Si No

10.- Anote, si o no según corresponda si visitó o no los siguientes lugares

Museos Zonas arqueológicas industrias

Otras escuelas Otras comunidades Otros Estados

11.- Indique si participó en algún proyecto de la comunidad en que se ubica su escuela Si No

12.- Indique cuál y los resultados obtenidos

APROVECHAMIENTO ESCOLAR POR GRADO Y GRUPO AL FINALIZAR EL CURSO.

ASIGNATURAS ATENDIDAS GDO. GPO. EXISTENCIA NÚM. DEAPROBADOS

% DE APROBADOS

NÚM. DEREPROBADOS

% DEREPROBADOS

PROMEDIOGENERAL

5

Page 6: Informe de Docentes2015 (1)

Instituto estatal de educación publica de OaxacaCoordinación general de educación básica y normalDepartamento de escuelas secundarias generales

SUBJEFATURA DE PROYECTOS ACADEMICOS

COORDINADOR(A) ACADÉMICO SUBDIRECTOR(A) DE LA ESCUELA DIRECTOR(A) DE LA ESCUELA

Nombre y firma Nombre y firma Nombre y firma

OBSERVACIONES: ANEXAR AL PRESENTE INFORME LOS DOCUMENTOS SIGUIENTES

1.- GUÍAS DE ESTUDIOS Y CUESTIONARIOS PARA LOS E. E. R. 2.- FICHA DE NO ADEUDO 3.- INFORME DE LOS PROYECTOS DE HORAS DE FC Y SE

FICHA DE NO ADEUDOS:

6

Page 7: Informe de Docentes2015 (1)

Instituto estatal de educación publica de OaxacaCoordinación general de educación básica y normalDepartamento de escuelas secundarias generales

SUBJEFATURA DE PROYECTOS ACADEMICOS

Se hace de su conocimiento que el C.

No tiene adeudos, económicos ni de materiales

INSTANCIA NOMBRE Y FIRMA

BIBLIOTECA

COOPERATIVA ESCOLAR

LABORATORIO

AULA DE MEDIOS

COMISIONES

CONTRALORÍA

OAXACA DE JUÁREZ, OAX., A ____ DE ________________ DEL 2015

ATENTAMENTEVo. Bo.

EL (LA) SUBDIRECTOR(A) EL (LA) DIRECTOR(A)

Nombre y firma Nombre y Firma

7