Informe de Fisica

5
I.INTRODUCCION Siempre es importante medir pues siempre se busca conocer las dimensiones de objetos y entre objetos para el estudio de muchas áreas de aplicación .en esta sesión se tratara el tema de mediciones en el cual se trata el tema de errores el cual ayuda a conocer el error que existe cuando se está efectuando una medición a un determinado objeto para esto el estudiante aplicara fórmulas para hallar este error de medición, en las cuales se utilizaran una serie de registros de mediciones los cuales son tomados con los siguientes instrumentos(vernier, micrómetro, regla milimetrada) que el estudiante manipulara en el laboratorio previo conocimiento básico de su utilización. OBJETIVOS: ESTUDIAR los errores o incertidumbre en las mediciones directas Estudiar la propagación de errores o mediciones indirectas Aprender a usar instrumentos de medición de longitudes (vernier y micrómetro)

Transcript of Informe de Fisica

I.INTRODUCCIONSiempre es importante medir pues siempre se busca conocer las dimensiones de objetos y entre objetos para el estudio de muchas reas de aplicacin .en esta sesin se tratara el tema de mediciones en el cual se trata el tema de errores el cual ayuda a conocer el error que existe cuando se est efectuando unamedicina un determinado objeto para esto elestudianteaplicara frmulas para hallar este error de medicin, en las cuales se utilizaran una serie deregistrosde mediciones los cuales son tomados con los siguientes instrumentos(vernier, micrmetro, regla milimetrada) que el estudiante manipulara en ellaboratorioprevioconocimientobsico de su utilizacin.OBJETIVOS: ESTUDIAR los errores o incertidumbre en las mediciones directas Estudiar la propagacin de errores o mediciones indirectas Aprender a usar instrumentos de medicin de longitudes (vernier y micrmetro)

II.REVISIN LITERARIAEn todo proceso de medicin se tiene un error con incertidumbre en l medicin.Los errores o incertidumbres se pueden separar en dos partes:2.1. Errores sistemticos: Son errores que sistemticamente corren las medidas en una misma direccin del valor verdadero. Son causadas por:a) Defecto o inexactitud del aparato usado b) Por el observacin, que puede introducir errores por efecto de paralaje. Este error se evita estando consciente de las causas que la origina c) Variacin de la condicin ambiental, sobre las cuales el observador no tiene control. d) Por el mtodo empleado y en este caso solo se hace evidencia si se cambia el mtodo.e) Error humano2.2. ERRORES ALEATORIOS:Son aquellos cuya ocurrencia es de tipo probabilstico y es por ello que algunas mediciones den resultados diferentes. Esta esta diferencia es consecuencias de las mltiples fluctuaciones incontrolables e independiente de los factores que interviene en la realizacin de una medicin, debido a la imprecisin de las observaciones realizadas o variaciones momentneas de los instrumentos, es decir, son errores que en una medida pueden ocurrir y en otra no. Los errores aleatorios afectan a las medidas en ambas direcciones (mayor o menor, exceso o defecto). Puede ser causados por:a) condiciones ambientales fluctuantesb) oscilaciones propias del instrumento de medidac) el observador.d) Errores imprevistos aleatorios

III.MATERIALES Y MTODOS

3.1. Lugar de ejecucin La prctica se realiz en la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS), en la facultad de RECURSOS NATURALS RENOVABLES.

3.1.1. Ubicacin poltica La Universidad Nacional Agraria de la Selva se encuentra ubicado, en la regin Hunuco, provincia de Leoncio Prado, distrito Rupa Rupa.

3.2. Materiales y equipos Micrmetro Vernier Regla milimetrada Cuaderno de apuntes

3.3. Metodologa

III. RESULTADOS

Instrumento h d

vernier9.35mm14.1mm

micrmetro10.21mm15.5mm

regla10.3mm9mm