INFORME DE FRUTAS DISECADAS - ExportaPyMEs3 Consideraciones Generales Descripción del producto El...

28
INFORME DE MERCADO DE FRUTAS DISECADAS EN EL NORESTE DE LOS ESTADOS UNIDOS REPRESENTACIÓN: CONSULADO GENERAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA EN NUEVA YORK [email protected] FECHA DE ELABORACIÓN: JUNIO 2007

Transcript of INFORME DE FRUTAS DISECADAS - ExportaPyMEs3 Consideraciones Generales Descripción del producto El...

Page 1: INFORME DE FRUTAS DISECADAS - ExportaPyMEs3 Consideraciones Generales Descripción del producto El presente informe analiza el mercado de frutas disecadas a granel y envasadas. Clasificación

INFORME DE MERCADO DE FRUTAS DISECADAS

EN EL NORESTE DE

LOS ESTADOS UNIDOS

REPRESENTACIÓN: CONSULADO GENERAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA EN NUEVA YORK [email protected] FECHA DE ELABORACIÓN: JUNIO 2007

Page 2: INFORME DE FRUTAS DISECADAS - ExportaPyMEs3 Consideraciones Generales Descripción del producto El presente informe analiza el mercado de frutas disecadas a granel y envasadas. Clasificación

2

Consideraciones Generales............................................................................................................................. 3

Descripción del producto............................................................................................................................ 3 Clasificación Aduanera .............................................................................................................................. 3

Arancel ........................................................................................................................................................... 4 Características del mercado de los Estados Unidos........................................................................................ 6 Comercio Exterior .......................................................................................................................................... 8

Estadísticas de Importación ........................................................................................................................ 8 Régimen sanitario de importación................................................................................................................ 14

Food and Drug Administration................................................................................................................. 14 Ley sobre Bioterrorismo............................................................................................................................... 17 Normas de Etiquetado .................................................................................................................................. 18 Listado de importadores ............................................................................................................................... 19 Herramientas de utilidad para la comercialización....................................................................................... 20 Asociaciones................................................................................................................................................. 20 Estrategias de penetración en el mercado, Recomendaciones y Conclusiones............................................. 22 Modalidades de Pago.................................................................................................................................... 23

Consideraciones Generales....................................................................................................................... 23 Costo de los instrumentos de pago más usuales ....................................................................................... 24 Pago contra recepción de mercadería ....................................................................................................... 24 Cobranza Simple y Documentaria ........................................................................................................... 25 Costos de cobranzas ................................................................................................................................. 25 Carta de Crédito........................................................................................................................................ 25 Criterios para la selección de un instrumento de pago ............................................................................. 27

Algunas direcciones de la Aduana en la jurisdicción ................................................................................... 28

Page 3: INFORME DE FRUTAS DISECADAS - ExportaPyMEs3 Consideraciones Generales Descripción del producto El presente informe analiza el mercado de frutas disecadas a granel y envasadas. Clasificación

3

Consideraciones Generales

Descripción del producto

El presente informe analiza el mercado de frutas disecadas a granel y envasadas.

Clasificación Aduanera

En los EE.UU. solo el Gobierno Federal tiene competencia para regular el

comercio exterior. La US Customs Service, -Administración de Aduanas de los EE. UU -,

es la rama del Departamento del Tesoro que administra las leyes relacionadas con la

importación de productos. La Comisión de Comercio Internacional de EE.UU. (US

International Trade Commission o ITC) es la institución responsable de la publicación

del esquema arancelario vigente, sus actualizaciones y todo el material relacionado.

La clasificación de bienes para su importación al territorio de los EE.UU. se rige

por el Harmonized Tariff Schedule of the United States, - Esquema arancelario

Armonizado de los Estados Unidos -. Este contiene más de 10.000 clasificaciones, la

mayoría de las cuales están sujetas a interpretación. Como sucede en otros países, se

registran con frecuencia casos en los que un producto de importación puede resultar

clasificado en más de una posición, por diferencias en la interpretación del oficial de la

Aduana que lo recibe (especialmente en productos industriales complejos). Cuando un

producto ingresa a los EE.UU. deben completarse los documentos necesarios con el

objetivo de que la aduana le asigne un valor tentativo y proceda a su clasificación.

Para el producto bajo análisis, existen las siguientes clasificaciones1:

0806.20.10 Pasas de uvas sin semilla.

0806.20.20 Las demás pasas de uvas distintas de la sin semilla.

1 Conforme al Harmonized Tariff Schedule of the United States, http://hotdocs.usitc.gov/docs/tata/hts/bychapter/0612C08.pdf

Page 4: INFORME DE FRUTAS DISECADAS - ExportaPyMEs3 Consideraciones Generales Descripción del producto El presente informe analiza el mercado de frutas disecadas a granel y envasadas. Clasificación

4

0813.10.00 Damascos disecados

0813.20.10 Ciruelas disecadas, remojadas en salmuera.

0813.20.20 Ciruelas disecadas

0813.30.00 Manzana disecada.

0813.40.40 Durazno disecado

0813.40.30 Cereza disecada

0813.40.90 Las demás frutas disecadas, distintas de las posiciones 0801 y 0806.

Arancel

Al momento del ingreso de estos productos a los Estados Unidos, la Aduana

establece la posición arancelaria y se determina el arancel que corresponde, el que debe

hacerse efectivo en el lugar y tiempo de ingreso. En términos generales, el ingreso de

productos importados a EE.UU. está sujeto al pago de gravámenes relativamente bajos.

Estos varían conforme al país de origen y la tasa general es pagada en ocasiones sólo por

un grupo reducido de los mismos. La mayoría de los países gozan de los beneficios de la

cláusula Relaciones Comerciales Normales (o cláusula de Nación más Favorecida). Otros

acuerdos bilaterales y regionales otorgan beneficios adicionales de desgravación.

A continuación se detallan los aranceles generales y especiales para las siguientes siglas:2

A: Sistema Generalizado de Preferencias (Al momento de elaboración de este informe

incluye a Argentina.)

A+: Países de menor nivel de desarrollo según lo define el Acta de Comercio de 1974 (no

incluye a Argentina)

AU: Acuerdo de Libre Comercio Australia – Estados Unidos

BH: Acuerdo de Libre Comercio Bahrain – Estados Unidos

2 El nomenclador arancelario del capítulo 08 se encuentra disponible online en http://hotdocs.usitc.gov/docs/tata/hts/bychapter/0600C20.pdf

Page 5: INFORME DE FRUTAS DISECADAS - ExportaPyMEs3 Consideraciones Generales Descripción del producto El presente informe analiza el mercado de frutas disecadas a granel y envasadas. Clasificación

5

CA: Canadá (NAFTA)

CL: Acuerdo de Libre Comercio Chile – Estados Unidos

D: Acta de Crecimiento y Oportunidad Africana

E: Acta de Recuperación Económica de la Cuenca del Caribe

IL: Acuerdo de Libre Comercio Israel – Estados Unidos

J: Acta de Promoción del Comercio y Erradicación de las Drogas de los Países Andinos

JO: Acuerdo de Libre Comercio Jordania – Estados Unidos

MA: Acuerdo de Libre Comercio Marruecos – Estados Unidos

MX: México (NAFTA)

P: Acuerdo de Libre Comercio Jordania-Estados Unidos

R: Acta de Asociación Económica de la Cuenca del Caribe y los Estados Unidos

SG: Acuerdo de Libre Comercio Singapur – Estados Unidos

PRODUCTO3 ARANCEL

GENERAL4

ARANCEL ESPECIAL (%)

0806.20.10 Pasas de uvas sin semilla.

0,018 centavos de dólares por Kilogramos.

LIBRE (A+, AU, BH, CA, D, E, CL, E, IL, J, JO, MA, MX, P, SG)

0806.20.20 Las demás pasas de uvas distintas de la sin semilla.

0,028 centavos de dólares por Kilogramos.

LIBRE (A+, AU, BH, CA, CL, D, E, IL, J, JO, MA, MX, P, SG)

0813.10.00 Damascos disecados.

0,018 centavos de dólares por Kilogramos.

LIBRE (A*, BH, CA, CL, E, IL, J, JO, MA, MX, P, SG) 0,04 cent/Kg (AU)

0813.20.10 Ciruelas disecadas, remojadas en salmuera.

0,02 centavos de dólares por Kilogramos.

LIBRE (A+, AU, BH, CA, CL, D, E, IL, J, JO, MA, MX, P, SG)

3 http://hotdocs.usitc.gov/docs/tata/hts/bychapter/0701C08.pdf 4 Fuente: http://www.usitc.gov año 2007

Page 6: INFORME DE FRUTAS DISECADAS - ExportaPyMEs3 Consideraciones Generales Descripción del producto El presente informe analiza el mercado de frutas disecadas a granel y envasadas. Clasificación

6

0813.20.20 Ciruelas disecadas

14% LIBRE (A+, CA, D, E, IL, J, JO, MX, P) 7% (SG) 9,8% (AU) 8,4% (BH) 11,2% (MA) 14% (CL)

0813.30.00 Manzana disecada.

0,074 centavos de dólares por Kilogramos.

LIBRE (A, AU, BH, CA, CL, E, IL, J, JO, MA, MX, P, SG)

0813.40.30 Cereza disecada

0,106 centavos de dólares por Kilogramos.

LIBRE (A+, BH, CA, D, E, IL, J, JO, MX, , SG, CL, P) 0,026 cent/Kg (AU) 0,063 cent/Kg (MA)

0813.40.40 Durazno disecado

0,014 centavos de dólares por Kilogramos.

LIBRE (A+, BH, CA, CL, D, E, IL, J, JO, MA, MX, P, SG) 0,03 cent/Kg (AU)

0813.40.90 Las demás frutas disecadas, distintas de las posiciones 0801 y 0806.

2,5% LIBRE (A+, AU, BH, CA, CL, D, E, IL, J, JO, MA, MX, P, SG)

Consideraciones generales

Las frutas disecadas deben cumplir con los requisitos de las agencies AMS / USDA y FDA. El AMS / USDA administra las Ordenes de Mercado, el objetivo de estas es el de controlar la variabilidad del mercado ya que obliga a cumplir con el estándar para ciertas frutas y con la comercialización de determinado grado, tamaño o calidad durante un determinado tiempo que puede ser algunos meses o todo el año. Dentro de las frutas

Page 7: INFORME DE FRUTAS DISECADAS - ExportaPyMEs3 Consideraciones Generales Descripción del producto El presente informe analiza el mercado de frutas disecadas a granel y envasadas. Clasificación

7

deshidratadas las pasas de uvas y las ciruelas secas tienen órdenes de mercado. En la siguiente página se encuentran las ordenes para estos dos productos: http://www.ams.usda.gov/fv/moab-8e.html. Para el resto de las frutas existen estándares de calidad que se recomienda cumplir por temas de comercialización pero que NO son obligatorios. Estos están en la siguiente página: http://www.ams.usda.gov/standards/dried.htm Por otro lado las frutas secas deben cumplir con los requisitos de la FDA generales de los alimentos de buenas practicas de elaboración, etiquetado general y nutricional (si va a consumidor final), ley de bioterrorismo, que estén libres de suciedad. El Manual Macro analítico de la FDA (http://www.cfsan.fda.gov/~dms/mpm-7.html#v-53) Sección 9.F provee toda la información referente a los test que se realizan a las muestra de frutas secas y cuales son los defectos que se deben evitar y en el Defect Action Level Handbook http://www.cfsan.fda.gov/~dms/dalbook.html están los limites de tolerancia de cada uno de los defectos.

Disponibilidad y Consumo

Fruta disecada (procesada): disponibilidad per capita de estos productos.

Año cosecha

Población de los

Estados Unidos, al

1ro de Enero del siguiente

año

manzana damasco dátiles higo durazno peras ciruelas pasas de uvas Total5

Pounds

2001 286.856 0.11 0.13 0.14 0.13 0.01 0.00 0.45 1.48 2.46

2002 289.708 0.10 0.09 0.18 0.15 0.01 0.00 0.54 1.55 2.62

2003 292.538 0.08 0.13 0.14 0.12 0.04 0.00 0.44 1.38 2.34

2004 295.347 0.09 0.10 0.13 0.12 0.04 0.00 0.36 1.52 2.36

2005 298.048 0.10 0.14 0.12 0.10 0.04 0.00 0.30 1.45 2.26

Fuente: USDA/Economic Research Service. Ultima actualización 15 de febrero de 2007. http://www.ers.usda.gov/data/foodconsumption/spreadsheets/fruitdr.xls#PccProc!A1

El mayor consumo per cápita de frutas disecadas se produjo en el año 2002, elevándose a un 9% con un total de 2,64 libras, este fue el mayor incremento producido desde la temporada 1998/99 con un consumo de 3,33 libras5.

5 http://www.ers.usda.gov/publications/fts/Yearbook03/FTS2003s.txt

Page 8: INFORME DE FRUTAS DISECADAS - ExportaPyMEs3 Consideraciones Generales Descripción del producto El presente informe analiza el mercado de frutas disecadas a granel y envasadas. Clasificación

8

Comercio Exterior

Estadísticas de Importación

IMPORTACIONES DE LOS EE.UU. PROVENIENTES DE ARGENTINA PARA LAS POSICIONES

0813 y 0806 6 2005 2006 2006 2007

enero - abril Descripción en miles de dólares total

en miles de dólares

0806.20.10 Pasas de uvas sin semilla. 6.819,6 3.390,2 10.209,8 374.2 1.000

0813.20.20 Ciruelas disecadas 3.061,8 5.943,6 9.005,4 136,6 0

0813.30.00 Manzana disecada 2.554,1 2.586 5140,1 530,4 496,7

0813.40.90 Las demás frutas disecadas, distintas de las posiciones 0801 y 0806

1.222,6 918.7 2141,3 53,7 71,1

0813.20.10 Ciruelas disecadas, remojadas en salmuera.

442,4 1.288,6 1.731 102,6 0

0813.10.00 Damascos disecados 306 210,2 516,2 190,4 1.079,5

0813.40.40 Durazno disecado

101,3 95 196,3 0 0

0813.40.30 Cereza disecada

0 134 134 16,3 17

0806.20.20 Las demás pasas de uvas distintas de la sin semilla

0 3,2 3,2 0 $0

6Fuente: US Bureau of Census – Departamento de Comercio de los EEUU http://dataweb.usitc.gov/scripts/cy_m3_run.asp?Fl=m&Phase=HTS6&cc=3570&cn=Argentina&HTS4=0813&HTS4desc=FRUIT%2C+DRIED%2C+NESOI+%28OTHER+THAN+THOSE+OF+HEADINGS+0801+TO+0806%29%3B+MIXTURES+OF+NUTS+OR+DRIED+FRUITS+OF+THIS+CHAPTER

Page 9: INFORME DE FRUTAS DISECADAS - ExportaPyMEs3 Consideraciones Generales Descripción del producto El presente informe analiza el mercado de frutas disecadas a granel y envasadas. Clasificación

9

IMPORTACIONES DE LOS EE.UU. DE CIRUELAS DISECADAS. POSICIÓN 0813.20.207

2004 2005 2006 2007

Enero - Abril Origen En miles de dólares % En miles de

dólares

Variación Enero - Abril

2006-2007

Total $5.302,3 $17.299,6 $6.469,4 100,0% $394,7 $105,4 -73,3%

Argentina $1.481,1 $3.061,8 $5.943,6 91,9% $136,6 $0,0 -100,0%

Chile $271,0 $3.642,0 $312,5 4,8% $193,6 $0,0 -100,0%

Irán $57,1 $144,8 $141,6 2,2% $62,3 $30,4 -51,2%

Francia $3.348,7 $9.242,7 $28,1 0,4% $2,2 $0,0 -100,0%

IMPORTACIONES DE LOS EE.UU. DE CIRUELAS DISECADAS, REMOJADAS EN SALMUERA. POSICIÓN 0813.20.108

2004 2005 2006 2007

Enero - Abril Origen En miles de dólares % En miles de

dólares

Variación Enero - Abril

2006-2007

Total $979,5 $1.434,1 $6.120,1 100,0% $2.322,1 $243,5 -89,5%

Chile $192,5 $150,4 $3.086,1 50,4% $837,7 $0,0 -100,0%

Argentina $203,8 $442,4 $1.288,6 21,1% $102,6 $0,0 -100,0%

Australia $0,0 $0,0 $1.128,0 18,4% $1.128,0 $0,0 -100,0%

Taiwán $303,0 $394,1 $241,5 3,9% $58,2 $138,2 137,5%

China $179,4 $261,5 $167,6 2,7% $74,6 $31,1 -58,3%

Francia $76,7 $154,1 $110,7 1,8% $23,4 $23,3 -0,4%

Irán $0,0 $0,0 $68,4 1,1% $68,4 $30,3 -55,7%

Turquía $16,7 $24,9 $29,2 0,5% $29,2 $20,6 -29,5%

Page 10: INFORME DE FRUTAS DISECADAS - ExportaPyMEs3 Consideraciones Generales Descripción del producto El presente informe analiza el mercado de frutas disecadas a granel y envasadas. Clasificación

10

IMPORTACIONES DE LOS EE.UU. DE MANZANAS DISECADAS. POSICIÓN 0813.30.007

2004 2005 2006 2007

Enero - Abril Origen En miles de dólares %

En miles de dólares

Variación Enero - Abril

2006-2007

Total $12.275,7 $12.071,0 $14.987,6 100,0% $4.558,6 $5.267,8 15,6%

Chile $8.408,3 $7.335,2 $7.989,9 53,3% $2.187,9 $2.380,8 8,8%

China $1.795,4 $2.005,4 $3.702,2 24,7% $1.658,9 $2.137,5 28,9%

Argentina $1.799,0 $2.554,1 $2.586,0 17,3% $530,4 $496,7 -6,4%

Gran Bretaña $91,1 $32,1 $468,4 3,1% $149,9 $127,6 -14,9%

Tailandia $0,0 $78,8 $167,6 1,1% $0,0 $0,0

Polonia $2,6 $0,0 $36,5 0,2% $0,0 $114,2

Hong Kong $0,0 $0,0 $24,5 0,2% $24,5 $0,0 -100,0%

Bulgaria $0,0 $0,0 $7,2 0,0% $7,2 $0,0 -100,0%

IMPORTACIONES DE LOS EE.UU. DE DAMASCOS DISECADOS. POSICIÓN 0813.10.008

2004 2005 2006 2007

Enero - Abril Origen En miles de dólares %

En miles de dólares

Variación Enero - Abril

2006-2007

Total $42.729,8 $34.366,4 $37.168,5 100,0% $13.251,3 $12.769,7 -3,6%

Turquía $41.257,5 $32.830,9 $34.817,1 93,7% $12.883,3 $11.386,9 -11,6%

Argentina $463,9 $306,0 $1.210,2 3,3% $190,4 $1.079,5 467,0%

Australia $185,6 $0,0 $247,6 0,7% $37,5 $42,0 12,0%

Tailandia $104,2 $79,6 $207,2 0,6% $0,0 $0,0

China $83,3 $312,0 $192,4 0,5% $21,9 $46,8 113,7%

Líbano $110,7 $137,1 $137,6 0,4% $0,0 $4,4

7 Fuente: US Bureau of Census – Departamento de Comercio de los EEUU http://dataweb.usitc.gov/scripts/details.asp?Phase=HTS8&HTS8=08133000&DESC= 8 Fuente: US Bureau of Census – Departamento de Comercio de los EEUU http://dataweb.usitc.gov/scripts/details.asp?Phase=HTS8&HTS8=08131000&DESC=

Page 11: INFORME DE FRUTAS DISECADAS - ExportaPyMEs3 Consideraciones Generales Descripción del producto El presente informe analiza el mercado de frutas disecadas a granel y envasadas. Clasificación

11

Pakistán $99,1 $136,6 $134,2 0,4% $64,6 $91,7 42,0%

España $12,4 $52,4 $56,9 0,2% $45,6 $26,7 -41,4%

Siria $28,0 $32,5 $30,0 0,1% $0,0 $13,0

Irán $24,4 $28,1 $26,5 0,1% $0,0 $2,0

Afganistán $0,0 $0,0 $10,8 0,0% $0,0 $18,6

Francia $0,0 $331,8 $7,6 0,0% $5,2 $5,3 1,9%

Sud África $91,4 $4,6 $3,3 0,0% $0,0 $0,0

India $11,2 $40,7 $2,8 0,0% $2,8 $6,3 125,0%

IMPORTACIONES DE LOS EE.UU. DE LAS DEMÁS FRUTAS DISECADAS, DISTINTAS DE LAS POSICIONES 0801 Y 0806. POSICIÓN 0813.40.909

2004 2005 2006 2007

Enero - Abril Origen En miles de dólares %

En miles de dólares

Variación Enero - Abril

2006-2007

Total $9.016,9 $7.135,8 $6.416,3 100,0% $1.652,5 $3.032,9 83,5%

China $2.473,9 $1.997,1 $3.225,5 50,3% $1.177,7 $1.887,7 60,3%

Argentina $1.156,3 $1.222,6 $918,7 14,3% $53,7 $71,1 32,4%

Tailandia $1.662,2 $745,0 $677,8 10,6% $54,5 $502,4 821,8%

Chile $22,0 $66,9 $317,0 4,9% $38,4 $0,0 -100,0%

Samoa Occidental $444,8 $496,1 $235,1 3,7% $0,0 $33,0

Canadá $615,6 $45,9 $171,7 2,7% $2,5 $8,4 236,0%

Pakistán $137,7 $78,5 $139,3 2,2% $53,5 $147,8 176,3%

Colombia $15,3 $38,7 $95,4 1,5% $18,0 $117,0 550,0%

Taiwán $31,1 $23,0 $74,7 1,2% $11,9 $35,7 200,0%

Polonia $0,0 $7,5 $64,3 1,0% $43,4 $6,5 -85,0%

Gran Bretaña $4,9 $7,4 $60,4 0,9% $2,6 $0,0 -100,0%

Costa Rica $0,0 $19,1 $60,0 0,9% $32,7 $27,3 -16,5%

9 Fuente: US Bureau of Census – Departamento de Comercio de los EEUU http://dataweb.usitc.gov/scripts/details.asp?Phase=HTS8&HTS8=08134090&DESC=

Page 12: INFORME DE FRUTAS DISECADAS - ExportaPyMEs3 Consideraciones Generales Descripción del producto El presente informe analiza el mercado de frutas disecadas a granel y envasadas. Clasificación

12

Turquía $147,2 $74,6 $42,2 0,7% $28,8 $4,2 -85,4%

España $11,8 $22,7 $41,2 0,6% $11,6 $13,0 12,1%

Vietnam $38,0 $34,6 $33,5 0,5% $3,3 $34,9 957,6%

Marruecos $47,0 $49,3 $29,0 0,5% $29,0 $0,0 -100,0%

Republica de Corea $10,5 $18,2 $25,2 0,4% $14,8 $47,5 220,9%

Irán $32,9 $13,5 $23,3 0,4% $8,5 $23,7 178,8%

India $9,6 $24,3 $21,7 0,3% $7,8 $13,5 73,1%

El Salvador $0,0 $0,0 $20,0 0,3% $20,0 $0,0 -100,0%

Israel $3,3 $5,0 $19,2 0,3% $0,0 $0,0

Japón $12,3 $22,7 $17,0 0,3% $2,5 $5,5 120,0%

Filipinas $1.209,5 $412,2 $14,0 0,2% $7,7 $0,0 -100,0%

Méjico $623,2 $774,2 $13,3 0,2% $0,0 $0,0

Brasil $0,0 $0,0 $12,9 0,2% $2,9 $0,0 -100,0%

Republica Dominicana $0,0 $0,0 $11,6 0,2% $11,6 $0,0 -100,0%

Guatemala $0,0 $0,0 $11,1 0,2% $0,0 $0,0

Suiza $0,0 $2,1 $7,6 0,1% $7,6 $0,0 -100,0%

Siria $0,0 $0,0 $7,5 0,1% $7,5 $0,0 -100,0%

IMPORTACIONES DE LOS EE.UU. DE CEREZA DISECADA. POSICIÓN 0813.40.3010

2004 2005 2006 2007

Enero - Abril Origen En miles de dólares %

En miles de dólares

Variación Enero - Abril

2006-2007

Total $341,4 $359,9 $1.359,8 100,0% $532,2 $500,6 -5,9%

Serbia $0,0 $2,6 $510,3 37,5% $115,5 $0,0 -100,0%

Turquía $62,9 $51,1 $312,9 23,0% $129,2 $20,7 -84,0%

Chile $212,3 $20,1 $190,1 14,0% $190,1 $230,8 21,4%

Argentina $0,0 $0,0 $134,0 9,9% $16,3 $17,0 4,3%

10 Fuente: US Bureau of Census – Departamento de Comercio de los EEUU http://dataweb.usitc.gov/scripts/details.asp?Phase=HTS8&HTS8=08134030&DESC=

Page 13: INFORME DE FRUTAS DISECADAS - ExportaPyMEs3 Consideraciones Generales Descripción del producto El presente informe analiza el mercado de frutas disecadas a granel y envasadas. Clasificación

13

Austria $0,0 $11,1 $81,1 6,0% $81,1 $42,5 -47,6%

IMPORTACIONES DE LOS EE.UU. DE DURAZNO DISECADO. POSICIÓN 0813.40.4011

2004 2005 2006 2007

Enero - Abril Origen En miles de dólares % En miles de

dólares

Variación Enero - Abril

2006-2007

Total $2.065,6 $2.471,2 $1.090,2 100,0% $425,2 $158,4 -62,7%

China $1.868,4 $2.088,6 $735,1 67,4% $327,8 $108,2 -67,0%

Turquía $17,9 $58,0 $102,6 9,4% $27,8 $0,0 -100,0%

Argentina $0,0 $101,3 $95,0 8,7% $0,0 $0,0

Sud África $60,9 $2,3 $67,8 6,2% $0,0 $0,0

Chile $97,8 $200,7 $62,6 5,7% $60,5 $39,8 -34,2%

Méjico $0,0 $5,0 $11,3 1,0% $3,3 $0,0 -100,0%

Perú $0,0 $0,0 $7,8 0,7% $2,1 $0,0 -100,0%

Bolivia $13,3 $15,4 $4,3 0,4% $0,0 $8,0

IMPORTACIONES DE LOS EE.UU. DE PASAS DE UVAS SIN SEMILLAS. POSICIÓN 0806.20.1012

2004 2005 2006 2007

Enero - Abril Origen En miles de dólares % En miles de

dólares

Variación Enero - Abril

2006-2007

Total $13.027,5 $35.194,5 $30.717,8 100,0% $5.413,7 $7.827,1 44,6%

Chile $7.012,1 $19.381,0 $17.218,3 56,1% $2.248,3 $2.578,0 14,7%

Sud África $2.008,8 $3.331,5 $4.227,5 13,8% $350,9 $2.414,0 587,9%

11 Fuente: US Bureau of Census – Departamento de Comercio de los EEUU http://dataweb.usitc.gov/scripts/details.asp?Phase=HTS8&HTS8=08134040&DESC= 12 Fuente: US Bureau of Census – Departamento de Comercio de los EEUU http://dataweb.usitc.gov/scripts/details.asp?Phase=HTS8&HTS8=08062010&DESC=

Page 14: INFORME DE FRUTAS DISECADAS - ExportaPyMEs3 Consideraciones Generales Descripción del producto El presente informe analiza el mercado de frutas disecadas a granel y envasadas. Clasificación

14

Argentina $699,4 $6.819,6 $3.390,2 11,0% $374,2 $1.000,0 167,2%

Méjico $2.580,3 $2.824,8 $3.123,3 10,2% $1.112,6 $554,4 -50,2%

Irán $263,6 $1.100,6 $1.016,0 3,3% $705,8 $648,1 -8,2%

Grecia $189,0 $841,0 $835,0 2,7% $262,8 $170,2 -35,2%

Turquía $121,2 $307,8 $330,0 1,1% $61,6 $108,6 76,3%

China $36,8 $456,9 $253,9 0,8% $169,7 $193,6 14,1%

Pakistán $85,0 $93,6 $148,4 0,5% $122,0 $84,3 -30,9%

IMPORTACIONES DE LOS EE.UU. DE LAS DEMÁS PASAS DE UVAS DISTINTAS DE LA SIN SEMILLA. POSICIÓN 0806.20.2013

2004 2005 2006 2007

Enero - Abril Origen En miles de dólares % En miles de

dólares

Variación Enero - Abril

2006-2007

Total $1.014,5 $371,5 $64,8 100,0% $21,1 $197,8 837,4%

Afganistán $0,0 $0,0 $29,0 44,8% $0,0 $9,3

China $23,8 $73,5 $18,3 28,2% $15,7 $66,1 321,0%

Pakistán $23,0 $5,6 $12,0 18,5% $5,4 $0,0 -100,0%

Argentina $96,5 $0,0 $3,2 4,9% $0,0 $0,0

Irán $51,7 $0,0 $2,3 3,5% $0,0 $9,1

Australia $0,0 $15,0 $0,0 0,0% $0,0 $0,0

Francia $0,0 $6,2 $0,0 0,0% $0,0 $0,0

Sud África $120,7 $268,5 $0,0 0,0% $0,0 $113,3

Régimen sanitario de importación

Food and Drug Administration

13 Fuente: US Bureau of Census – Departamento de Comercio de los EEUU http://dataweb.usitc.gov/scripts/details.asp?Phase=HTS8&HTS8=08062020&DESC=

Page 15: INFORME DE FRUTAS DISECADAS - ExportaPyMEs3 Consideraciones Generales Descripción del producto El presente informe analiza el mercado de frutas disecadas a granel y envasadas. Clasificación

15

Esta agencia depende del Departamento de Salud de los Estados Unidos (HHS -

Dept. of Health and Human Services) está relacionada con los alimentos y es responsable

de la protección del consumidor. Las tareas generales del FDA se pueden resumir en

aquellas actividades dirigidas a proteger la salud de la población. Por lo tanto reglamenta

que alimentos son considerados insalubres e impuros, los medicamentos y cosméticos y a

otros productos con riesgo para el consumidor.

Específicamente el FDA tiene a cargo el control de:

Buenas prácticas de elaboración de alimentos (excepto carnes)

Aditivos directos e indirectos (excepto carnes)

Etiquetado de alimentos (excepto carnes)

Buenas prácticas agrícolas (voluntarias) de productos fruti-hortícola frescos.

Pesca (HACCP, equivalencias)

Bivalvos (Memorando de Entendimiento)

Lácteos (Leche y su comercio interestatal)

Residuos de pesticidas permitidos en alimentos (FDA ejecuta el cumplimiento de

los niveles establecidos por EPA)

Alimentos de baja acidez o acidificados14

La autoridad principal en lo que hace a la importación de productos en los

EE.UU. es el Servicio de Aduanas de los Estados Unidos (U.S. Customs Service). El

Servicio de Aduanas tiene además la responsabilidad de poner en vigor los reglamentos

relacionados con la importación impuestos por otros departamentos y entidades del

gobierno. En el caso de los productos de la rama alimenticia, la jurisdicción recae sobre

14 En el portal de negocios de la Cancillería Argentina, http://www.argentinatradenet.gov.ar/sitio/mercado/perfiles.asp?modo=2&sector=20&pais=212 , se puede acceder a la reglamentación par la exportación a los estados Unidos de alimentos acidificados y de baja acidez, envasados.

Page 16: INFORME DE FRUTAS DISECADAS - ExportaPyMEs3 Consideraciones Generales Descripción del producto El presente informe analiza el mercado de frutas disecadas a granel y envasadas. Clasificación

16

la Administración de Alimentos y Medicamentos, o FDA (Food and Drug

Administration).

Regulaciones

La mayoría de las regulaciones de la Administración de Alimentos y Medicinas

de Estados Unidos (FDA en su sigla en inglés) se encuentran en el Código de

Regulaciones Federales (Code of Federal Regulations). La descripción de las

regulaciones necesarias de los alimentos se encuentra en el título 21:

Partes 1 a 99: Posee las regulaciones generales de FDA y las de colorantes

Partes 100 a 169: Posee información de etiquetado general, etiquetado nutricional,

buenas prácticas de elaboración, etc.

Partes 170 a 199: Posee información sobre aditivos y estándares

El título 40, parte 150 - 189 lista los residuos de pesticidas aprobados en los alimentos

emitidos por EPA15 y analizado por FDA. Si bien los requerimientos de FDA son iguales

para productos domésticos e importados, el cumplimiento de los mismos es diferente ya

que los productos importados regulados por FDA están sujetos a inspección en Aduana

(Customs) a la entrada a los EEUU. Los embarques que no cumplen con las leyes y

regulaciones están sujetos a detención. Los mismos deben ser adecuados a las leyes y

regulaciones o de no poder serlo serán destruidos o re-exportados. A discreción del FDA,

se le permite al importador adecuar la mercadería para cumplir con las leyes, previa a la

decisión final que determina si puede ser aprobada su entrada. Cualquier selección,

reprocesado o re-etiquetado debe ser supervisado por un funcionario de FDA a costo del

importador.

15 Environmental Protection Agency (EPA): Esta agencia es responsable de las políticas relacionadas con el ambiente, incluyendo la aprobación de los pesticidas y las tolerancias para los residuos de los mismos así como el proceso de aprobación de nuevos productos químicos para la agricultura.

Page 17: INFORME DE FRUTAS DISECADAS - ExportaPyMEs3 Consideraciones Generales Descripción del producto El presente informe analiza el mercado de frutas disecadas a granel y envasadas. Clasificación

17

Ley sobre Bioterrorismo

El 12 de junio de 2003, el Presidente George W. Bush firmó la Ley de Seguridad

de la Salud Pública y Preparación y Respuesta ante el Bioterrorismo de 2002 (La Ley

contra el Bioterrorismo) que incluye un gran número de disposiciones que se relacionan

con la producción, manejo e importación de alimentos a Estados Unidos.

Las instalaciones alimenticias nacionales y extranjeras que fabrican, procesan,

envasan, distribuyen, reciben o almacenan alimentos para el consumo humano o animal

en los Estados Unidos se deben registrar en la FDA. Este registro consiste en el

suministro de información, como el nombre de la empresa, la dirección, etc., a la FDA.

La registración puede hacerse a través de Internet, en forma gratuita, sin necesidad de

contratar a un intermediario (existen empresas que ofrecer el servicio de registración, ver

http://www.cfsan.fda.gov/~dms/fsbtnote.html), como se explica en

http://www.cfsan.fda.gov/~furls/ovffreg.html. Por otra parte, las empresas extranjeras

que se registren deben designar un agente de información en los Estados Unidos (por

ejemplo un importador, broker o cualquier otra persona que acepte ser agente de

información), quien deberá vivir o mantener una residencia de negocios en los Estados

Unidos, y estar físicamente en los Estados Unidos.

A partir del 12 de diciembre de 2003, la FDA debe recibir notificación previa de

todas y cada una de las partidas de alimentos que entren en los EE.UU. La notificación

debe incluir una descripción de todos los artículos, el fabricante y el embarcador de cada

uno de ellos, el productor (si se conoce), el país originario, el país desde el que se envía el

artículo y el puerto de entrada previsto

Page 18: INFORME DE FRUTAS DISECADAS - ExportaPyMEs3 Consideraciones Generales Descripción del producto El presente informe analiza el mercado de frutas disecadas a granel y envasadas. Clasificación

18

En virtud de la Ley contra el Bioterrorismo -Bioterrorism Act- salvo las

exenciones especificadas, las nuevas normativas se aplican a todas las instalaciones en el

mundo para todos los productos de alimentación humana y animal reguladas por la FDA,

incluidas los suplementos de la dieta, las leches maternizadas, las bebidas (incluidas las

alcohólicas) y los aditivos alimenticios. Información adicional en español se encuentra

disponible en http://www.cfsan.fda.gov/~dms/sfsbta12.html y

http://www.cfsan.fda.gov/~dms/sfsbtac5.html. Hay información adicional en inglés en

http://www.fda.gov/oc/bioterrorism/bioact.html. Si desea realizar la registración

requerida por la ley, puede consultar http://www.cfsan.fda.gov/~furls/ovffreg.html

Normas de Etiquetado

El cumplimiento de las normas de etiquetado es una condición imprescindible no

sólo para la nacionalización del producto sino también para la venta al por menor. Las

mismas normas que rigen para los productores domésticos tienen vigencia para los

productos importados.

Resumidamente, tales normas establecen: Las etiquetas deben ser colocadas en un

lugar visible, pegadas al objeto en forma firme, no hay restricciones en cuanto al tipo de

materiales a utilizar pero éstos deben ser duraderos.

Las etiquetas deben contener información precisa sobre:

País de origen: es obligatorio indicar el nombre del país en que el artículo fue

producido.

Composición: en lo que a la composición se refiere deben cumplirse las

regulaciones internas al respecto. La descripción debe responder exactamente al

Page 19: INFORME DE FRUTAS DISECADAS - ExportaPyMEs3 Consideraciones Generales Descripción del producto El presente informe analiza el mercado de frutas disecadas a granel y envasadas. Clasificación

19

material utilizado. Si por ejemplo el producto tiene la superficie exterior de un

material y el interior de otro debe indicarse apropiadamente. Los productos que

no responden a estas características, no pueden ser vendidos ni distribuidos en el

territorio de los EE.UU.

El Código de Regulaciones Federales de los EE.UU. determina las normas de país

de origen y otras relativas al etiqueta de prendas de vestir en el Título 19, parte

102.

Listado de importadores

En el portal de negocios de la Cancillería Argentina,

http://www.argentinatradenet.gov.ar/, se puede acceder al listado de importadores de

estos productos, buscando por las respectivas posiciones arancelarias.

En dicho sitio de Internet, los exportadores argentinos, deben registrarse, y luego

pueden acceder a toda la información que ofrecen las Secciones Económicas y

Comerciales de las Representaciones Argentinas en el exterior.

La información que se consigna ofrece los elementos para establecer los primeros

contactos en el mercado EE.UU. Es producto de un minucioso trabajo de selección y

decenas de llamados telefónicos.

Es difícil predecir si estos se ajustan a los requerimientos necesarios para que un

productor argentino concrete operación alguna. Esto solo puede definirse sobre la base de

la evaluación de muestras y cotizaciones. No obstante y sin dudas, el intercambio

personal o epistolar con los mismos puede ser fuente de un cúmulo de información de

utilidad para seleccionar una estrategia de penetración, analizar cuales son las

posibilidades del producto, definir si es necesario introducir cambios para proceder a su

adaptación a este mercado así como de ulteriores contactos.

Page 20: INFORME DE FRUTAS DISECADAS - ExportaPyMEs3 Consideraciones Generales Descripción del producto El presente informe analiza el mercado de frutas disecadas a granel y envasadas. Clasificación

20

Tal primer aproximación puede realizarse directamente o a través de las Oficinas

Comerciales en el Exterior solicitando la difusión de una determinada gestión de ventas.

Herramientas de utilidad para la comercialización

Asociaciones

Ante la creciente demanda, la tecnología, la complejidad de los mercados, las

regulaciones gubernamentales y la sofisticación que los consumidores han creado,

presionando sobre los líderes de los negocios, pocas empresas pueden afrontar el operar

aisladamente. De tal necesidad surgen las cámaras y asociaciones empresarias.

Para un correcto funcionamiento de las empresas éstas deben proveer información

y servicios necesarios y satisfactorios a los clientes. Justamente la principal razón para la

creación de una asociación es la provisión de información sobre el sector, ideas e

investigación dentro de la industria. Otra de las funciones de las asociaciones es la de

hacer lobby con el gobierno, para algunas ese es su principal propósito. Otras

asociaciones proveen en adición a sus programas servicios especializados:

Entrenamientos

Provisión de becas de estudio

Premios

Organización de ferias comerciales

Las grandes asociaciones tienen un staff de profesionales que trabajan en ella a

tiempo completo, sin embargo algunas pequeñas asociaciones mantienen simplemente un

pequeño grupo de empleados en la parte administrativa

No todas las asociaciones trabajan en el ámbito internacional. No obstante saber

cuales son las más importantes es indispensable para realmente conocer un mercado. Por

Page 21: INFORME DE FRUTAS DISECADAS - ExportaPyMEs3 Consideraciones Generales Descripción del producto El presente informe analiza el mercado de frutas disecadas a granel y envasadas. Clasificación

21

otra parte, aunque su membresía no esté abierta a empresas extranjeras, buenas

relaciones con sus directivos facilita el acceso a información de utilidad, contactos y la

difusión de la oferta exportable.

La principal asociación del sector es las siguientes:

DFA of California

710 Striker Avenue

Sacramento, CA 95834

Tel: 916-561-5900

Fax: 916-561-5906

Contacto: Rich Novy

Email: [email protected]

Sitio Web: http://dfaofca.com/index.htm

Para presentar un producto en un mercado es necesario contar como mínimo con

fotografías y listado de precios. No obstante, si bien la importancia de los mismos varía

conforme a la estrategia de exportación, en todos los casos para el desarrollo de un

contacto inicial personal o epistolar, una presentación adecuada exige contar con

catálogos.

En su elaboración conviene considerar que:

Antes de proceder a su desarrollo se debe tener una clara idea de medida,

etiquetado y cuestiones que hacen a la definición final del producto.

El catálogo no necesita contener muchas páginas, una sola es suficiente en la

mayoría de los casos. Puede complementarse con fotografías y muestras.

Debe cuidarse todo detalle de presentación, y estar escrito en perfecto inglés. Este

Centro de Promoción puede realizar sugerencias de diseño, suministrar copia de los de

Page 22: INFORME DE FRUTAS DISECADAS - ExportaPyMEs3 Consideraciones Generales Descripción del producto El presente informe analiza el mercado de frutas disecadas a granel y envasadas. Clasificación

22

otras empresas a fin de que sirvan de ejemplo y asistir en la revisión de su redacción y

ortografía.

Estrategias de penetración en el mercado, Recomendaciones y Conclusiones.

Pueden identificarse tres estrategias alternativas de comercialización:

A través de un agente de compra (broker) de alimentos: el agente de compras

no compra el producto ni mantiene un inventario, solamente actúa como un representante

de ventas ante el importador o mayorista. Cobran alrededor de un 2,5% de comisión

dependiendo del tipo de producto y del volumen de la venta.

Los agentes ofrecen un variado rango de servicios más allá de tomar los pedidos.

Generalmente conocen muy bien el mercado y las distintas estrategias de penetración al

mismo. A fin de encontrar un agente en este mercado puede consultarse la Asociación

Nacional de Agentes de Alimentos –National Food Brokers Association-, Domicilio:

2100 Reston Parkway, suite 400 – Reston, VA 20191-1218, Contacto: Barbara Fusco –

Telefono: (703) 758-7790, Fax: (703) 758-7787.

A través de un importador directo: algunos importadores actúan solamente en

esa calidad, mientras que hay otros que son también distribuidores. En este segmento las

cantidades comprendidas en cada operación son mayores bajando los precios

sustancialmente. Los controles de calidad son muy estrictos y es indispensable lograr

total uniformidad entre muestras y entregas. El cumplimiento de los plazos debe ser

extremadamente riguroso, pues ello es condición imprescindible para permanecer en el

mercado. Los grandes importadores tienen en general una estructura de compras

organizada en comportamientos especializados, con importadores especializados.

Page 23: INFORME DE FRUTAS DISECADAS - ExportaPyMEs3 Consideraciones Generales Descripción del producto El presente informe analiza el mercado de frutas disecadas a granel y envasadas. Clasificación

23

Venta a productores/distribuidores: existen algunos importantes productores de

jugo de uva que también lo importan a fin de mezclarlo con el que ellos producen. Esta

estrategia de penetración puede ser interesante ya que podría obviar ciertas comisiones.

Modalidades de Pago

Consideraciones Generales

El comercio internacional de mercaderías y servicios se concreta a través de

instrumentos de pago que pueden clasificarse en tres grandes categorías: orden de pago

(Payment Order), cobranza (Collection) y carta de crédito (Letter of Credit). En los

Estados Unidos, con motivo de una transacción de bienes y/o servicios internacionales,

no existen restricciones de tipo cambiario para realizar transferencias de fondos al y

desde el exterior salvo excepciones que no comprenden a Argentina.16. Para facilitar el

comercio en el ámbito internacional, las instituciones financieras autorizadas a operar

como tales en los EE.UU., cuentan con servicios de corresponsalía bancaria en todo el

mundo. Dentro de la relación de corresponsalía, los bancos en EE.UU. otorgan líneas de

crédito comerciales a bancos extranjeros cuyas operaciones más usuales son:

apertura/confirmación de cartas de crédito y financiación de importaciones por plazos

que se extienden de los 90 a los 360 días.

Dentro de la comunidad bancaria internacional y a los efectos de instruir pagos o

proporcionar información de otra índole, existe un sistema universal de pagos “SWIFT”

Society for Worldwide Interbank Financial Telecomunication, el cual permite asegurar la

autenticidad de los mensajes.

16 Desde el punto de vista geográfico, existen limitaciones con relación a determinados países, hacia los cuales EE.UU. impone políticas comerciales restrictivas. Estas responden a cuestiones de orden político.

Page 24: INFORME DE FRUTAS DISECADAS - ExportaPyMEs3 Consideraciones Generales Descripción del producto El presente informe analiza el mercado de frutas disecadas a granel y envasadas. Clasificación

24

En el ámbito nacional, a los efectos de seguir evitando la intervención humana,

los mensajes pasan a ser transmitidos y convalidados por las redes CHIPS y FEDWIRE,

los cuales operan de 9:00 a 16:30 y 9:00 a 18:30 horas respectivamente.

Costo de los instrumentos de pago más usuales17

La utilización de medios de pago internacionales implica el pago de comisiones y

gastos que las entidades bancarias exponen en lo que se denomina términos y

condiciones. Se presentan a continuación los costos de los instrumentos de pago

comúnmente utilizados en transacciones de comercio exterior. Estos deben ser

considerados como una referencia útil pero no exacta ni única, ya que varía de acuerdo al

tipo de cliente, producto comercializado, términos de pago, etc.

Pago contra recepción de mercadería

Tales costos difieren según conforme el mecanismo utilizado. Las instrucciones

de pago pueden emitirse a través de SWIFT autenticado o telex con clave. Cuando se lo

indica, éstos se hacen directamente al banco beneficiario, caso contrario éste se hace

directamente por cheque.

El siguiente cuadro basado en información proporcionada por Banco Nación,

sucursal Nueva York sirve de referencia indicativa de tales costos:

Pagos a emitir

-Automático vía Swift (sin intervención manual) $4

-BNACASH (banca electrónica) $15

-Manual $20

-Mediante cheque oficial $20

17 Datos suministrados por la sucursal Nueva York del Banco de la Nación Argentina, tel 1-212-303-0600. Se sugiere consultar los datos que se actualizan con frecuencia en http://www.argentinatradenet.gov.ar

Page 25: INFORME DE FRUTAS DISECADAS - ExportaPyMEs3 Consideraciones Generales Descripción del producto El presente informe analiza el mercado de frutas disecadas a granel y envasadas. Clasificación

25

Las enmiendas a la transferencia ya ejecutadas tienen un arancel fijo de $200, a

los que deben sumarse los intereses compensatorios pertinentes.

Cobranza Simple y Documentaria

Por cobranza se entiende la operación comercial mediante la cual un remitente

(generalmente un banco), actuando por cuenta orden y riesgo de un cliente (el girador)

por regla general por intermedio de otro banco cobrador, tramita el cobro de valores o

efectos ante un deudor (el girado), sin más compromiso ni responsabilidad que ejecutar

las instrucciones de su mandante o cliente (el girador).

Se detallan a continuación sus costos basados en igual fuente:

Costos de cobranzas Simples

-Cheque girado sobre banco ubicado en E.E.U.U. $ 40

-Cheque girado sobre banco ubicado fuera de E.E.U.U. $ 50

-Devolución de cheque impago por cualquier razón $ 20

Documentarias

-Carta compromiso (Trust Receipt) $ 20

-Letra de cambio $ 50

-Cobranza documentaria $ 100

-Aviso de reclamo $ 15

-protesto Honorarios de escribano $ 250

Carta de Crédito

Es todo acuerdo por el que un banco (“Banco Emisor”), obrando a petición y de

conformidad con las instrucciones de un cliente (Ordenante) o en su propio nombre se

obliga a: -hacer un pago a un tercero (Beneficiario) o a su orden, o a aceptar y pagar

efectos librados por el beneficiario o autoriza a otro banco para que efectúe el pago, o

para que acepte y pague tales efectos o autoriza a otro banco para que negocie contra la

entrega de los documentos exigidos, siempre y cuando se cumplan los términos y las

condiciones del crédito.

Page 26: INFORME DE FRUTAS DISECADAS - ExportaPyMEs3 Consideraciones Generales Descripción del producto El presente informe analiza el mercado de frutas disecadas a granel y envasadas. Clasificación

26

Se detallan a continuación sus costos basados también en los valores publicados

por el Banco Nación – sucursal Nueva York:

-Preaviso de L/C $ 50

-Aviso de L/C $100

-Confirmación de L/C (por período de 3 meses o fracción) 20/00, min. $100

-Tarifa de traducción acuerdo min. $100

-Ajuste por extensión de plazo o aumento (por período de 3 meses o fracción

Más cargos de confirmación de aplicarse 1 0/00 min. $ 75

-Otros ajustes $75

-Pagos a la vista o negociaciones 1 0/00 min. $ 100

-Aceptaciones/pagos diferidos sobre capital 1,5% p.a.min. $ 200

-Pagos diferidos sobre intereses 1,5% p.a.min. $ 50

-Cancelación o vencimiento de crédito sin utilizar $ 50

-Por discrepancia $ 50

-Crédito documentario de importación acuerdo min $ 75

-Carta de crédito standby 1,75% p.a.

-Reembolso, por pago $50

-Tramitación de L/C comprendidas en programas del

gobierno de EE.UU. o de organismos internacionales $ 100

-Carta de cesión/Transferencia 0,25 % min $ 100

Si la L/C especifica que los gastos bancarios corren por cuenta del beneficiario,

generalmente cada banco se reserva el derecho de debitar las comisiones y gastos

impagos al banco que emite la L/C.

Page 27: INFORME DE FRUTAS DISECADAS - ExportaPyMEs3 Consideraciones Generales Descripción del producto El presente informe analiza el mercado de frutas disecadas a granel y envasadas. Clasificación

27

Criterios para la selección de un instrumento de pago

Crecientemente el pago contra recepción de mercadería ha ido remplazando el uso

de cartas de crédito como instrumento de pago de las importaciones tanto por los costos

involucrados como por las complejidades burocráticas relativas que esta última implica.

El mecanismo de pago más utilizado es, sin duda, el de la cuenta corriente.

Los importadores condicionan en la mayoría de los casos el desarrollo de una

operación a que el pago se realice contra recepción de mercadería. No obstante, el único

documento que ofrece totales garantías es el de la carta de crédito.

La decisión sobre que mecanismo se utilizará deberá definirse en cada caso

teniendo en cuenta los riesgos que se dispone asumir, el grado de credibilidad que se

asigne al importador en cuestión y directamente relacionado con éste, la antigüedad y

permanencia de la relación comercial. No obstante, la carta de crédito es el único

mecanismo que ofrece totales garantías18.

Cabe agregar que la información sobre la situación y comportamiento crediticio

de las corporaciones en EE.UU. es de relativamente fácil acceso a través de diversos

servicios electrónicos privados. No obstante, dado la brecha entre el grado de

penalización entre uno y otro caso, un buen comportamiento crediticio doméstico no

necesariamente implica un comportamiento saludable en la esfera internacional.

18 El Centro de Promoción y Consulado General de Argentina en Nueva York atiende alrededor de 5 casos anuales referidos a dificultades en las cobranzas.

Page 28: INFORME DE FRUTAS DISECADAS - ExportaPyMEs3 Consideraciones Generales Descripción del producto El presente informe analiza el mercado de frutas disecadas a granel y envasadas. Clasificación

28

Algunas direcciones de la Aduana en la jurisdicción

EAST GREAT LAKES

4455 Genesee St

Buffalo, NY 14225

Tel: 716-626-0400

Fax: 716-626-1164

NEW YORK

6 World Trade Center

New York, NY 10048

Tel: 212-466-4444

Fax: 212-466-2097

NORTH ATLANTIC

10 Causeway St

Boston, MA 02222

Tel: 617-565-6210

Fax: 617-565-6277

Se sugiere tomar contacto con un despachante de aduanas, quien lo guiará en el

proceso de nacionalización de la mercadería.