INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la...

67
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO DEL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO INFORME DE GESTIÓN 2018 (A 30 Septiembre de 2018) JUAN JOSÉ MUÑOZ ROBAYO Gerente Villavicencio, 10 de Octubre 2018

Transcript of INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la...

Page 1: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO DEL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO

INFORME DE GESTIÓN 2018

(A 30 Septiembre de 2018)

JUAN JOSÉ MUÑOZ ROBAYO Gerente

Villavicencio, 10 de Octubre 2018

Page 2: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

Somos una entidad de carácter público,

que garantiza la prestación integral del Primer

Nivel de atención a la población en el municipio de

Villavicencio con un modelo de atención basado en

servicios ambulatorios y hospitalarios con énfasis

en la Promoción de la salud y la Prevención de

la enfermedad; contando con un recurso humano

idóneo, equipos e infraestructura

adecuada, trabajando en el mejoramiento de las

condiciones de seguridad, oportunidad,

accesibilidad y humanización.

MISIÓN

Page 3: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

En el año 2020 la Empresa Social del Estado

del Municipio de Villavicencio será

reconocida por sus resultados en la

implementación del Modelo de Atención

Primaria en Salud, líder en promoción de la

salud y prevención de la enfermedad, siendo

modelo en seguridad del paciente,

humanización de la atención y el proceso de

acreditación.

VISIÓN

Page 4: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

24 horas 12 horas 8 horas 6 horas Rurales U Móvil

Page 5: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

PRODUCCIÓN SERVICIOSASISTENCIALES

A 30 de Septiembre 2018 Vigencia 2015 2016 2017 2018

Servicio Ambulatorios

Consulta Medicina General 153148 103522 103522 86783

Consulta Urgencias 78599 72225 72558 55037

Consulta de Odontologia 33163 31853 35280 22140

Servicios Hospitalarios

Egresos hospitalarios 2687 2192 2100 1916

Partos 266 141 188 74

Servicios de Apoyo Diagnóstico

Laboratorio Clinico 236337 235083 230038 217618

Rayos x 2850 2061 2646 1347

Ultrasonido 2725 2046 2772 1980

Total 509775 449123 449104 386895

509775

449123 449104

386895

Proyección diciembre

2018 515.000

consultas

Page 6: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

PRODUCCIÓN SERVICIO DE URGENCIAS

POR CENTRO DE SALUD

A 30 de Septiembre 2018

2015 2016 2017 2018

78599 72225 72641

55037

Proyección diciembre de 2018 : 73.383 atenciones por

urgencias

R P E A-P TOTAL R P E A-P TOTAL R P E A-P TOTAL R P E A-P TOTAL

CONSULTA DE

URGENCIAS31867 17607 27083 2042 78599 31150 14940 24426 1709 72225 29929 15604 25592 1516 72641 21505 12534 19758 1240 55037

ACTIVIDAD

2015 2016 2017 ENERO A SEPTIEMBRE 2018

Contamos a partir de julio del 2018 con Consulta prioritaria 12

horas en Centro de Salud Esperanza y Recreo

Año No

Atenciones

2015 78.599

2016 72.225

2017 72.641

2018 55.037

Page 7: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

PRODUCCIÓN SERVICIO DE HOSPITALIZACIÓN

POR CENTRO DE SALUD

A 30 de Septiembre 2018

Proyección diciembre de 2018 : 2.555 egresos

Contamos a partir de julio del 2018 Medico hospitalario en los

tres Centros de Salud.

R P E A-P TOTAL R P E A-P TOTAL R P E A-P TOTAL R P E A-P TOTAL

EGRESOS 1274 790 623 0 2687 1164 558 470 0 2192 1142 493 430 0 2065 952 450 514 0 1916

ACTIVIDAD

2015 2016 2017 ENERO A SEPTIEMBRE 2018

Año No

2015 2.682

2016 2.192

2017 2.065

2018 1.9160

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000 2.682

2.192 2.065 1.916

Page 8: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

PRODUCCIÓN ATENCIÓN DE PARTOS

A 30 de Septiembre 2018

Capacitación personal profesional Resolución 3280 de

2018 Compra Equipos Biomédicos

Mejoramiento de la Infraestructura

R P E A-P TOTAL R P E A-P TOTAL R P E A-P TOTAL R P E A-P TOTAL

ATENCIÓN DE

PARTOS164 98 3 1 266 105 35 1 0 141 129 55 3 1 188 55 19 0 0 74

ACTIVIDAD2015 2016 2017 ENERO A SEPTIEMBRE 2018

0

50

100

150

200

250

300 266

141

188

74

Año No

Atenciones

2015 266

2016 141

2017 188

2018 74

Page 9: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

PRODUCCIÓN APOYO DIAGNÓSTICO

A 30 de Septiembre 2018

2015

2016

2017

2018

90403

82932

79159

72107

253037

255388

265884

250670

Examenes

Usuarios

Vigencia

VIGENCIASERVICIO Usuarios No Examenes Usuarios No Examenes Usuarios No Examenes Usuarios No ExamenesCONSULTA EXTERNA 39699 138779 32587 129723 32523 133012 29004 126607HOSPITALIZACION 1593 2741 1372 2558 1054 2404 2017 5068PROMOCION Y PREVENCION 13424 50564 14271 59075 14694 66245 12285 57889URGENCIAS 35687 60953 34702 64032 30888 64223 28801 61106TOTAL DE PTES Y EXAMENES 90403 253037 82932 255388 79159 265884 72107 250670

2015 2017 20182016

Proyección a diciembre 2018 :334.216 exámenes de laboratorio

Page 10: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

PROGRAMAS DE PROMOCIÓN Y

PREVENCIÓN A 30 de Septiembre 2018

PROGRAMAS PYP 2015 2016 2017 2018

CITOLOGIAS 10.018 10.340 11.396 9.102

VACUNACION 82.216 81.400 81.633 60.725

CRECIMIENTO Y

DESAROLLO26.686 28.168 27.187 22.459

JOVEN 9.192 15.256 9.257 6.931

EMBARAZO 13.275 12.521 11.794 10.836

ADULTO 2.294 3.631 3.784 3.336

CRONICOS 24.937 23.460 23.952 13.239

TOTAL 168.618 174.776 169.003 126.628

Proyección diciembre de 2018: 169.00 actividades

Año Actividades

2.015 168.618

2.016 174.776

2.017 169.003

2.018 126.628

0

50.000

100.000

150.000

200.000 168.618 174.776 169.003

126.628

Page 11: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

PROGRAMA SERVICIOS AMIGABLES EN SALUD PARA ADOLESCENTES Y JOVENES (S.A.S) CENTROS DE SALUD DE

LA ESPERANZA, PORFÍA, POPULAR Y MORICHAL.

Consulta en los Centros de salud Popular, Morichal, Esperanza y Porfía; para la población juvenil y adolescente con el fin de ofrecer alternativas que brinden opciones al joven de acuerdo a su perfil biopsicosocial ofreciendo consulta médica y de enfermería, asesoría en temas de interés y talleres para el desarrollo de problemáticas como el embarazo en adolescentes, consumo de sustancias psicoactivas y violencia o abuso sexual; brindando orientación sobre los posibles riesgos a los que este se ve enfrentado diariamente en la sociedad.

Page 12: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

Curso preparación parto1.855 actividades

Actividades educativas en sala de espera 16.575

Capacitación en hipertensión arterial y enfermedades crónicas

Celebración de la lactancia materna, agosto 2018

Conmemoración de la semana de los estilos de vida

saludables 24 al 29 de septiembre de 2018.

Capacitación día mundial sin tabaco

Page 13: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

Prevención cáncer de mama

Prevención de diabetes

Prevención VIH

Humanización de los servicios

Sensibilización en consultorio rosado prevención cáncer de mama

Page 14: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

PRODUCCIÓN SERVICIOS EXTRAMURALES

143

255

239

188

2015

2016

2017

2018

14018

11044

8233

9354

N° ATENCIÓN BARRIOS

AÑO

BRIGADAS

2015 2016 2017 2018

N° ATENCIÓN BARRIOS

BRIGADAS N° ATENCIÓN

BARRIOS BRIGADAS

N° ATENCIÓN BARRIOS

BRIGADAS N° ATENCIÓN

BARRIOS BRIGADAS

4.018 143 11.044 255 8.233 239 9.354 186

Page 15: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

POBLACION ATENDIDA EN LOS CENTROS DE

SALUD DEL AREA RURAL

Page 16: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

ATENCIÓN A POBLACIONES ESPECÍFICAS REGISTRO FOTOGRAFICO

NIÑOS DEL INSTITUTO

CRECER

ACTIVIDADES EXTRAMURALES A POBLACIONES

ESPECIALES

Page 17: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

COMUNIDADES INDIGENAS INGA, KUBEA, UITOTOS

HABITANTE DE CALLE

169 ATENCIONES

RECICLADORES DE OFICIO

Page 18: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

COMPARATIVO DOSIS ADMINISTRADAS 2015 VS 2018 A 30 de Septiembre 2018

Page 19: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

PROGRAMA RADIAL de P y P

MIÉRCOLES DE SALUD- VILLAVO FM 97.3

Page 20: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

Ampliación Servicios

Page 21: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

ACUERDO BILATERAL PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS DE

SALUD A LA POBLACION POBRE NO ASEGURADA DEL

MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO

Page 22: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

ACUERDO BILATERAL PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD A LA POBLACION POBRE NO ASEGURADA DEL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO

PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD DE PRIMER NIVEL DE COMPLEJIDAD A LA POBLACION NO ASEGURADA DE VILLAVICENCIO, A SABER: 1) La población no asegurada, clasificada en el nivel i y ii del SISBEN, de conformidad con la resolución 3778 de 2011. 2) La población con necesidades básicas, insatisfechas sin clasificación SISBEN no asegurada. 3) La población victima registrada en la base de datos suministrada por el departamento para la prosperidad social 4) La población desmovilizada no asegurada, certificada en el listado censal por la alta consejería para la reinserción 5) La población habitante de la calle 6) La población extranjera venezolana según la normatividad vigente. FECHA DE INICIO: 01/01/2018 FECHA DE TERMINACION: 31/12/2018 VALOR DEL CONVENIO: $944.161.792,oo

Page 23: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

PLAN DE INTERVENCIONES COLECTICAS –PIC-

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO MUNICIPIO DE

VILLAVICENCIO

CONVENIO INTERADMINISTRATIVO 1096/2018 INFORME DE EJECUCIÓN PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS VILLAVICENCIO - META (AGOSTO A 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018) 1.1 OBJETIVO GENERAL. Desarrollar actividades dirigidas a promover la salud y la calidad de vida, la prevención y control de riesgos y daños en salud de alta externalidad, para contribuir al cumplimiento de las metas prioritarias en salud definidas en el “Plan de Desarrollo”, (Resolución 518 de 2015). A través de la ejecución del convenio interadministrativo 1096/2018 del Plan de intervenciones colectivas PIC suscrito entre la Empresa Social del Estado y el Municipio de Villavicencio 1.1.1. OBJETIVOS ESPECÍFICO. Realizar intervenciones y actividades de promoción de la salud dirigida a diferentes grupos poblacionales de los siguientes entornos: Empresas, Instituciones educativas, Instituciones de educación superior, Centros de Desarrollo infantil y comunidad.

Page 24: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

2. CONTRATO INTERADMINISTRATIVO 1096/2018. La Empresa Social del Estado del Municipio de Villavicencio suscribió el convenio interadministrativo No 1096/2018 con el Municipio de Villavicencio bajo las siguientes condiciones:

CONTRATO No 1096 del 27 de Julio 2018

CLASE DE CONTRATO: CONTRATO INTERADMINISTRATIVO

CONTRATISTA: EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO DE VILLAVICENCIO

OBJETO: DESARROLLO DEL PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS DEL

MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO

CONDICIONES INICIALES

VALOR DEL CONTRATO: MIL SEISCIENTOS DOCE MILLONES DOSCIENTOS NOVENTA Y

DOS MIL TRESCIENTOS SESENTA Y CUATRO PESOS M/CTE

(1.612.292.364)

FECHA DE INCIO DE CONTRATO: 27 DE JULIO DE 2018

FECHA DE TERMINACION DE

CONTRATO:

30 DE DICIEMBRE DE 2018

NOMBRE DEL SUPERVISOR: LUIS HENRY ORTIZ ROJAS

FECHA DESIGNACION SUPERVISION: 27 DE JULIO DE 2018.

Page 25: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

ACTIVIDADES EJECUTADAS POR EL PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS DESDE AGOSTO A 30 DE SEPTIEMBRE.

ITEM DIMENSIÓN ACTIVIDADES AJUSTADAS 2018 PRIMER INFORME

1 CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD

MENTAL

Desarrollar 150 Sesiones de habilidades psicosociales

para la vida en instituciones educativas (5 sesiones por

institución educativa, 2 horas por sesión).Incluye

módulos

FRANCISCO ARANGO

CATUMARE

NARCISO MATUS

SIMON BOLIVAR

2 CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD

MENTAL

Desarrollar 150 Sesiones de habilidades psicosociales

para la vida para disminuir el consumo de Tabaco. (5

sesiones por institución educativa, 2 horas por sesión).

FRANCISCO ARANGO

CATUMARE

NARCISO MATUS

MARCO FIDEL SUAREZ

9 CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD

MENTAL

Realizar una reunión de aprestamiento para la

multiplicación de saberes con los gestores de cada una

de las 4 instituciones educativas para la implementación

de las zonas de orientación escolar -ZOE (una reunión por

institución).

IE LAS PALMAS

IE FRANCISCO ARANGO

IE MARCO FIDEL SUAREZ

IE ISAAC TACHA

11 CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD

MENTAL

Diseñar un plan de formación en APS en salud mental (de

40 horas de formación) para el fortalecimiento de las

capacidades técnicas de los integrantes de las redes

conformadas de las estrategias de la dimensión de

convivencia social y salud mental. (con todos los

soportes: Evaluación pre y post, plan de trabajo de cada

sesión; guías de trabajo, material de apoyo, material de

consulta, metodología, sistema de evaluación del

proceso glosario y referencias bibliograficas, webgrafía y

ciberfragía).

DISEÑO DE FORMACION EN

APS SALUD MENTAL

Page 26: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

ACTIVIDADES EJECUTADAS POR EL PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS DESDE AGOSTO A 30 DE SEPTIEMBRE.

ITEM DIMENSIÓN ACTIVIDADES AJUSTADAS 2018 PRIMER INFORME

13 CONVIVENCIA SOCIAL Y

SALUD MENTAL

1. Realizar 1 sesión empresarial de sensibilización y

aprestamiento para la aplicación de los instrumentos de

caracterización con una duración de 2 horas cada sesión por

empresa. 2. Aplicación de los instrumentos de tamizaje (Apgar

Familiar, SRQ, AUDIT, ASSIST al 25% de los trabajadores de cada

una de las empresas. 3. Construcción del informe de tamizaje

por empresa.

SEPTIMA BRIGADA

CC UNICO

AMARILO

14 CONVIVENCIA SOCIAL Y

SALUD MENTAL

Realizar 15 conversatorios de 2 horas cada uno, con mínimo 20

trabajadores para sensibilización en la estrategia. Incluye

logística requerida, auditorio, material impreso, facilitador,

convocatoria, hidratación.

CC UNICO

AMARILO

19 CONVIVENCIA SOCIAL Y

SALUD MENTAL

Realizar 6 reuniones para la conformación de la Red de la

estrategia Centro de escucha - CE, firma de acta de compromiso

en la implementación de los Centros de Escucha 2018-2020 y la.

Conformación de la red la cual incluye unos acuerdos de

trabajo; reuniones de 2 horas cada una (como conformación de

mesas o equipos de trabajo, periodicidad de las reuniones

tiempos para la construcción del plan de trabajo, responsables

de cada proceso).

RELIQUIA

PORFIA

SAN ANTONIO

23 CONVIVENCIA SOCIAL Y

SALUD MENTAL

Realizar una reunión de aprestamiento para la multiplicación de

saberes con los gestores de cada uno de los 3

sectorespriorizados para la implementación de los centros de

escucha - CE (una reunión por sector de 3 horas cada una).

RELIQUIA

PORFIA

SAN ANTONIO

Page 27: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

ACTIVIDADES EJECUTADAS POR EL PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS DESDE AGOSTO A 30 DE SEPTIEMBRE.

ITEM DIMENSIÓN ACTIVIDADES AJUSTADAS 2018 PRIMER INFORME

40

CONVIVENCIA

SOCIAL Y SALUD

MENTAL

Realizar una reunión de aprestamiento para la multiplicación de

saberes con los gestores de cada una de las 2 instituciones de

educación superior para la implementación de las zonas de

orientación universitaria -ZOU (una reunión por institución de 3

horas cada una).

UNIVERSIDAD

COOPERATIVA.

43

CONVIVENCIA

SOCIAL Y SALUD

MENTAL

Realizar 2 conversatorios, por cada institución de educación

superior con estudiantes universitarios, en la estrategia pactos

por la vida "saber vivir, saber beber" ZOU , cada uno de 3 horas

de duración y mínimo de 50 estudiantes. Convocatorias, actas,

listados de asistencia con enfoque diferencial, registros

fotográficos, soportes del material de apoyo elaborado y/o

entregado, base de datos de los estudiantes universitarios.

UNIMUNITO: UN

CONVERSATORIO

UNIVERSIDAD

COOPERATIVA: DOS

CONVERSATORIOS

44 SEXUALIDAD, DSR

Realizar actividades educativas en 15 instituciones educativas

en contra jornada en cumplimiento al servicio social a partir de

noveno grado, capacitando a los lideres escolares en los temas:

1. Sexualidad / DSR, Anticoncepción, 2. ITS/VIH/Sida, VPH

(vacunación), 3. Masculinidades, Violencia de Género y Sexual /

Rutas de Atención, 4. HpV (Resolución de conflictos, Toma de

Decisiones), Proyecto de vida y elaboración de plan de acción

para desarrollar como práctica-en la IE "Talleres entre pares".

Cada jornada se realizara con una duración de 4 horas, con

mínimo 15 estudiantes, en metodología lúdico educativa y

producción de pieza comunicativas por IE a partir de una ficha

técnica.(Incluye papelería, folletos y material educativo

requerido por temática, facilitadores, hidratación)

IE PLAYA RICA

Page 28: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

ACTIVIDADES EJECUTADAS POR EL PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS DESDE AGOSTO A 30 DE SEPTIEMBRE.

ITEM DIMENSIÓN ACTIVIDADES AJUSTADAS 2018 PRIMER INFORME

40

CONVIVENCIA

SOCIAL Y SALUD

MENTAL

Realizar una reunión de aprestamiento para la multiplicación de

saberes con los gestores de cada una de las 2 instituciones de

educación superior para la implementación de las zonas de

orientación universitaria -ZOU (una reunión por institución de 3

horas cada una).

UNIVERSIDAD

COOPERATIVA.

43

CONVIVENCIA

SOCIAL Y SALUD

MENTAL

Realizar 2 conversatorios, por cada institución de educación

superior con estudiantes universitarios, en la estrategia pactos por

la vida "saber vivir, saber beber" ZOU , cada uno de 3 horas de

duración y mínimo de 50 estudiantes. Convocatorias, actas,

listados de asistencia con enfoque diferencial, registros

fotográficos, soportes del material de apoyo elaborado y/o

entregado, base de datos de los estudiantes universitarios.

UNIMUNITO: UN

CONVERSATORIO

UNIVERSIDAD

COOPERATIVA: DOS

CONVERSATORIOS

44 SEXUALIDAD, DSR

Realizar actividades educativas en 15 instituciones educativas en

contra jornada en cumplimiento al servicio social a partir de

noveno grado, capacitando a los lideres escolares en los temas: 1.

Sexualidad / DSR, Anticoncepción, 2. ITS/VIH/Sida, VPH

(vacunación), 3. Masculinidades, Violencia de Género y Sexual /

Rutas de Atención, 4. HpV (Resolución de conflictos, Toma de

Decisiones), Proyecto de vida y elaboración de plan de acción para

desarrollar como práctica-en la IE "Talleres entre pares". Cada

jornada se realizara con una duración de 4 horas, con mínimo 15

estudiantes, en metodología lúdico educativa y producción de

pieza comunicativas por IE a partir de una ficha técnica.(Incluye

papelería, folletos y material educativo requerido por temática,

facilitadores, hidratación)

IE PLAYA RICA

Page 29: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

ACTIVIDADES EJECUTADAS POR EL PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS DESDE AGOSTO A 30 DE SEPTIEMBRE.

ITEM DIMENSIÓN ACTIVIDADES AJUSTADAS 2018 PRIMER INFORME

46 SEXUALIDAD, DSR Realizar una capacitación de 2 horas, por institución, con

docentes por IE priorizadas, para un total de 30 sesiones

PLAYA RICA

GUILLERMO CANO ISAZA

ISAAC TACHA

NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ

48 SEXUALIDAD, DSR

Realizar 6 Ferias de la Sexualidad en instituciones educativas

en coordinación con los lideres formados en DSR y la mesa

institucional del PESSC, que incluya folletos, papelería,

logística requerida, hidratación.

NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ

SIMON BOLIVAR

APIAY

FELICIDAD BARRIOS

GUILLERMO CANO ISAZA

PLAYA RICA

51 SEXUALIDAD, DSR

Realizar en 3 sectores priorizados (San Antonio, Reliquia y

Porfía) 2 actividades de información con lideres juveniles en

los temas: 1. Sexualidad / DSR, Anticoncepción, 2.

ITS/VIH/Sida, coinfección TB/VIH, VPH (vacunación), y

realizar 1 Cineforo por sector como clausura y

retroalimentación de la experiencia. Se realizara las jornadas

por zona priorizada de 4 horas de duración cada una con

mínimo 15 participantes. Incluye logística requerida,

papelería, hidratación y transporte a teatro para cine foro.

SAN ANTONIO

RELIQUIA

52 SEXUALIDAD, DSR

Realizar 2 encuentro campestre con 40 líderes juveniles en

Proyecto de Vida y Habilidades para la Vida conocimiento de

sí mismo y toma de decisiónes, en el marco de los DSR.

Incluye facilitadores, logística requerida, hidratación,

papeleria, convocatoria y sitio campestre, para 8 horas por

encuentro. (incluye visitas de seguimiento a la estragtegia,

pre test y post test)

FINCA PARAISO RESTREPO: UN

ENCUENTRO

Page 30: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

ACTIVIDADES EJECUTADAS POR EL PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS DESDE AGOSTO A 30 DE SEPTIEMBRE.

ITEM DIMENSIÓN ACTIVIDADES AJUSTADAS 2018 PRIMER INFORME

53 SEXUALIDAD, DSR

Realizar 4 capacitaciones de 4 horas cada una con los lideres

comunitarios identificados en: 1. RUTA de atención a la gestante,

2.. Importancia del control prenatal, y la vacunación durante la

gestación, 3. Signos y síntomas de alarma 4. Canalización a servicios

de salud y criterios de consulta inmediata al servicio de urgencias.

Con elaboración de plan de acción para los 3 sectores. Incluye

logística requerida, hidratación, papelería, entrega de material

impreso requerido

RELIQUIA

SAN ANTONIO

PORFIA

57

ESTILOS DE VIDA

SALUDABLE Y

CONDICIONES NO

TRANSMISIBLES

90 Talleres lúdicos canciones, rondas y juegos de Estrategia

Memo.(actividad física, dieta saludable, bucal, visual y auditivo)

dirigida a niños y niñas; (mínimo 6sesiones o temas por CDI cada

sesión o tema de 2 horas. ) son 5 temas incluir lavado de manos o

higiene corporal

CDI POPULAR

20 DE JULIO

ESPERANZA

MORICHAL

GUADALAJARA

RAFAEL POMBO

HOGAR INFANTIL LLANERITOS

PORFIA

HOGAR DEL NIÑO

NOHORA

SAN ANTONIO

CHAPARRALITO LLANERO

COMUNEROS

60

ESTILOS DE VIDA

SALUDABLE Y

CONDICIONES NO

TRANSMISIBLES

Diseño y desarrollo de campaña bimestral, en medios radiales

sobre: conocimientos, actitudes y prácticas en pautas de cuidado

del oído y la audición, medidas preventivas, conductas protectoras,

identificación de alertas tempranas y manifestaciones de las

perdidas auditivas. Incluye(Aplicaciòn Tecnologia de Comunicación

de la Resolución 518), con utilización de diversos recursos creativos

y tecnológicos ( canciones y efectos de sonido) que alcancen y

mantengan la atención del radio oyente. Diseño y desarrollo Total 3

campañas

CAMPAÑA DEL MES DE

AGOSTO

CAMPAÑA DEL MES DE

SEPTIEMBRE

Page 31: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

ACTIVIDADES EJECUTADAS POR EL PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS DESDE AGOSTO A 30 DE SEPTIEMBRE.

ITEM DIMENSIÓN ACTIVIDADES AJUSTADAS 2018 PRIMER INFORME

62

ESTILOS DE VIDA

SALUDABLE Y

CONDICIONES NO

TRANSMISIBLES

45 Sesiones educativas a Padres, cuidadores y niños ( sesión

porgrupo)en técnicas de cepillado,importancia de visitas al

odontologo,sana alimentación .Cada sesión de 45 minutos

CDI MORICHAL

LLANERITOS

SAN ANTONIO

POPULAR

20 DE JULIO

ESPERANZA

COMUNEROS

CHAPARRALITO LLANERO

RAFAEL POMBO

NOHORA

68

ESTILOS DE VIDA

SALUDABLE Y

CONDICIONES NO

TRANSMISIBLES

3 Sesiones por empresas en habilidades psicosociales para

la vida para disminuir el consumo de Tabaco Cada sesión de

45 minutos Total 45 sesiones

CC UNICO

70

ESTILOS DE VIDA

SALUDABLE Y

CONDICIONES NO

TRANSMISIBLES

1 taller de 3 sesiones por entidad educativa. Taller

DESCIFRANDO LO SALUDABLE ( Sesión 1: (Emparejados),

Sesión 2(La verdad y se atreve y el Reto del Estilo) Sesión 3

(Hagamos un Plan) Total 90 sesiones. Cada grupo de

entidad educativo de 20-30 jóvenes de 10 a 14 años)

Aplicación pretest y postest

ARNULFO BRICEÑO

ABERTO LLERAS CAMARGO

VANGUARDIA

SANTA INES

MIGUEL ANGEL MARTIN

PIO XII

ISAAC TACHA

NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ

CATUMARE

71

ESTILOS DE VIDA

SALUDABLE Y

CONDICIONES NO

TRANSMISIBLES

Taller CULTIVANDO MI SER en 3 sesiones Sesión 1: (Cómo

estoy Una Meta), Sesión 2(El clan del cambio, Hoy por mi

Hoy por ti) Sesión 3 (Del dicho al hecho y Va por mi) Total

90 sesiones. Cada grupo de Padres de cada entidad

educativo de 20-30 adultos) Aplicación pretest y postest (45

minutos)

IE MIGUEL ANGEL MARTIN

PIO XII

GILBERTO ALZATE

Page 32: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

ACTIVIDADES EJECUTADAS POR EL PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS DESDE AGOSTO A 30 DE SEPTIEMBRE.

ITEM DIMENSIÓN ACTIVIDADES AJUSTADAS 2018 PRIMER INFORME

72

ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

Y CONDICIONES NO

TRANSMISIBLES

5 sesiones educativas en cada una de las 30

institucione seducativas sobre signos y síntomas de

cáncer en menores de 18 años y ruta de cáncer infantil

Total 150 Sesiones. (45 minutos)

MARCO FIDEL SUAREZ

VANGUARDIA

FRANCISCO ARANGO

SANTA INES

FRANCISCO DE ASIS

PIO XII

73

ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

Y CONDICIONES NO

TRANSMISIBLES

30 Talleres de Promoción autocuidado de mama y

cérvix y prevención de cáncer por el Virus del Papiloma

Humano y ruta de atención, Cada sesión de 1 hora.

Total 30 sesiones (45 minutos)

MARCO FIDEL SUAREZ

FRANCISCO ARANGO

VANGUARDIA

SANTA INES

74

ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

Y CONDICIONES NO

TRANSMISIBLES

5 sesiones educativas en cada una de las 30

instituciones educativas sobre signos y síntomas de

cáncer de piel Total 150 Sesiones.

FRASNCISCO ARANGO

MARCO FIDEL SUAREZ

VANGUARDIA

SANTA INES

FRANCISCO DE ASIS

PIO XII

75

ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

Y CONDICIONES NO

TRANSMISIBLES

Diseño y desarrollo de 1 campaña Escolar Controla tu

Ruido, que incluya medidas preventivas, conductas

protectoras, identificación de alertas tempranas y

manifestaciones de las perdidas auditivas. Incluye

(Aplicación Tecnología de Comunicación de la

Resolución 518), con utilización de diversos recursos

creativos y tecnológicos ( canciones y efectos de

sonido)Total 15 jornadas

COLEGIO GUILERMO NIÑO

FELICIDAD BARRIOS

CATUMARE

LUIS CARLOS GALAN

PLAYA RICA

Page 33: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

ACTIVIDADES EJECUTADAS POR EL PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS DESDE AGOSTO A 30 DE SEPTIEMBRE.

ITEM DIMENSIÓN ACTIVIDADES AJUSTADAS 2018 PRIMER INFORME

84

ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

Y CONDICIONES NO

TRANSMISIBLES

3 Sesiones por grupo de familias (gestantes y pareja y/o familia)

Desarrollo Taller Queriendo ser (Sesion 1 Adivina

Adivinador.Sesiòn 2 Pensando como Padres ymadres saludables,

Sesiòn 3 Siempre Listos, elDueto maravilla) Cada sesiòn de 60

minutos Total 15sesiones 5 grupos de familias ( 1 por sector)

minimo grupo de 25 personas. nclue pretest y postest

RELIQUIA

SAN ANTONIO

87 SEGURIDAD ALIMENTARIA

Sesiones educativas para la formaciòn de cudiadores en los temas

de la Estrategia 4x4.Cada sesiòn de 60 minutos y 4 sesiones por

sector intervenido.3 grupos de familais por sector.Total 20

sesiones

CUNCIA

RELIQUIA

SAN ANTONIO

MADRID

88

ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

Y CONDICIONES NO

TRANSMISIBLES

Realizar 15 sesiones de promoción de estilos de vida saludable

dirigida a población adulto mayor, personas en condiciòn de

discapacidad y sus familias (1 grupo por sector intervenido,

minimo 20 personas) que incluya acciones preventivas y

promocionales de estrategia 4x4 ampliada (actividad fisica,

alimentación saludable, salud bucal, visual, auditiva y control de

consumo de alcohol y tabaco).5sesiones por grupo. Incluye

logisitica, faciltadores y material de trabajo.

SAN ANTONIO

RELIQUIA

MADRID

CUNCIA

NOHORA

92 DIMENSION TRANSVERSAL

POBLACIÒN

3 Sesiones ludico educativs para Promoción de la lactamcia

Materna y selección de bebe saludable representante para el

Encuentro Dptal de Lactancia Materna. 1 por sector priorizado.

Cada sesi'on de 45 minutos que incluya conversatorio sobre

barreras para la Lactancia, conocimientos previos, autoeficacia y

experiencias previas

RELIQUIA

SAN ANTONIO

MADRID

Page 34: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

ACTIVIDADES EJECUTADAS POR EL PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS DESDE AGOSTO A 30 DE SEPTIEMBRE.

ITEM DIMENSIÓN ACTIVIDADES AJUSTADAS 2018 PRIMER INFORME

93

ESTILOS DE VIDA

SALUDABLE Y

CONDICIONES

TRANSMISIBLES

Programar y desarrollar jornadas de vacunacion de caninos y

felinos por barridos casa a casa, concentraciones y jornadas

en los puntos criticos. Determinados por la Secretaria Local

de Salud

PERIODO HASTA

15/09/2018: 9,342

DOSIS

94

ESTILOS DE VIDA

SALUDABLE Y

CONDICIONES

TRANSMISIBLES

programar y desarrollar charlas de sensibilizacion en los

conjuntos cerrados, con los presidentes de juntas de accion

comunal y en las insituciones educativas en concientizacion

sobre la tenencia responsable de mascotas

PORFIA

MADRID

CEIBA

CC UNICO

CUNCIA

CAMILO TORRES

RELIQUIA

CANAGUAY

QUINTAS DE SAN JORGE

ROCHELA

95 LABORAL Y RIESGOS

PROFESIONALES

1.Caracterizacion de 200 vendedores informales de 3

sectores de la economia comidas rapidas, ropa-calzado y

expendedores informales de frutas verduras y tuberculos en

: la Madrid, San Antonio, La Nohora y La Cuncia y Analizar de

resultados de las caracterizaciones realizadas a la poblacion

informal, socializacion ante las ARL que operan en el

municipio.

CUNCIA

NOHORA

MADRID

SAN ANTONIO

108

VIDA SALUDABLE Y

ENFERMEDADES

TRANSMISIBLES

Mediante visitas casa a casa,o por concentración en los

barrios asignados por la Secretaria Local de Salud.Realizar

1700 visitas de Promoción, prevención,y control del medio

físico sensibilizando y eliminando factores de riesgo para el

desarrollo del vector .

PORFIA: 1718

Page 35: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS

Page 36: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS

Page 37: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

ATENCIÓN AL USUARIO – SIAU

Page 38: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

CANALES DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION

CANAL MECANISMO UBICACIÓN HORARIO DE ATENCIÓN

Atención y orientación

personalizada a través del

funcionario responsable de la

Oficina de Atención al Usuario -

SIAU

Ventanilla única

Buzón de SugerenciasCentros, puestos de salud y Sede

Administrativa

Ubicados en cada uno de los 17

centros y puestos de salud y sede

administrativa disponibles en los

respectivos horarios de atención

(24, 12, 8 y 6 horas)

Telefono Sede Administrativa6614100 Ext 103

Lunes a viernes de 7:30 am a 12 m y

de 2:00 a 6:00 pm

Lineas cancelación citas018000915534 y 6629669

Lunes a viernes de 7:30 am a 12 m y

de 2:00 a 6:00 pm

Página Web Institucional

www.esedevillavicencio.gov.co

Link: Peticiones, Quejas y Reclamos y/o

Servicio de Información al ciudadano

El portal se encuentra activo las 24

horas, no obstante los

requerimientos registrados por

dicho medio se gestionan en dias

habiles

Correo Electrónico

[email protected]

El correo electrónico se encuentra

disponible las 24 horas, no obstante

los requerimientos registrados por

dicho medio se gestionan en dias

habiles

Disponible 24 horas

Disponible 24 horas

CANALES DE COMUNICACIÓN E INFORMACION ESE MUNICIPAL

Sede Administrativa Carrera 42 No. 32-

06 Barzal Alto

Lunes a viernes de 7:30 am a 12 m y

de 2:00 a 6:00 pm

Redes sociales

VIRTUAL

PRESENCIAL

TELEFÓNICO

Page 39: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

SOCIALIZACIÓN DEBERES Y DERECHOS DE LOS USUARIOS EN SALAS DE ESPERA

Page 40: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

PERCEPCIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL USUARIO

AÑO 2015 2016 2017 2018

Numero de

pacientes

encuestados

6321 6256 7933 5112

Pacientes

Satisfechos5567 5475 6482 4320

88% 82% 85%88%

Page 41: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES

AÑO 2015 2016 2017 2018

Peticiones 2 46 128 34

Quejas 35 247 455 281

Reclamos 3 33 3

Sugerencias 0 32 35 43

Felicitaciones 2 25 102 52

Page 42: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

SISTEMAS

Page 43: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

ESTRUCTURA CALL CENTER ESE MUNICIPAL

Servidor de comunicaciones

openScape Business X5 E

1

1 2 3 30

Fibra óptica

Cola1 Cola2 Cola3 Cola4 Cola5 Cola6 Cola7 Cola8 Cola9 Cola10

30 canales =30 llamadas simultaneas

15 Canales

habilitados

7:00 am a3:00 pm 11:00 am a 7:00 pm

7:00 am a 11:00 am 3:00 pm a 7:00 pm

11.000 llamas atendidas mensualmente Llamada 16, Corte de llamada,

silencios, servicio ocupado

Page 44: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

TOTAL DE CITAS CONSULTA PRIMERA VEZ CONSULTA EXTERNA 66.138 VIGENCIA 2018

865 1090 1015 1085 1200 1090 1185 1110 1133

5875 6379

5965 6295 6490

5959 6435 6566 6401

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

inasistencia asistencia

9773; 15%

56365; 85%

Inasistencia Asistencia

Page 45: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

510 465 425 445 523 517 510 528 574

1230 1228 1054

1456 1560

1457 1502

1761 1688

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

2000

Inasistencia Asistencia

TOTAL DE CITAS ODONTOLOGIA PRIMERA

VEZ 17433 VIGENCIA 2018

4497; 26%

12936; 74%

Inasistencia Asistencia

Page 46: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

CALIDAD

Page 47: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

• Implementación del SOGCS : Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad en Salud • Sistema Único de Habilitación

• Sistema Único de Acreditación

• Sistema de Información para la calidad en salud

• PAMEC

• Implementación de la NTC ISO 9001:2015

• Apoyar la Integración y articulación entre los sistemas de Gestión

Alcance del SGC

Page 48: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

INTEGRACIÓN Y ARTICULACIÓN

Calidad SOGCS

Procesos Seguros

Atención Humanizada

Gestión del

Riesgo

Page 49: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

CERTIFICACIÓN A P

V H

REQUISITOS REGLAMENTARIOS

MIPG

Page 50: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

AUDITORÍAS RECIBIDAS A 30 septiembre 2018

CENTRO DE SALUD SUH ICONTEC SLS SDS EPSS CONTRALORIA

MUNICIPAL

Laboratorios Clínicos ESE Esperanza - Recreo

X X X

Cajacopi

Capital salud

X

Porfía X

Esperanza X

Recreo X X

Barzal X

Morichal X X

Kirpas X

Cuncia X

Nohora X X

Comuneros X X

Porvenir X

Popular X

Alto de Pompeya X Doce de Octubre x

contrato vinculados X

Seguridad paciente X X X

Ambulancias X

Tecnovigilancia

Centros de salud urbanos

Page 51: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

No

CRONOGRAMA DE AUDITORIAS INTERNAS

AUDITORIA/ACTIVIDAD

CRITERIOS DE AUDITORIA (Se especifican en el Plan de

Auditoria)

ALCANCE DE LA AUDITORIA

FECHA

1

Auditoría Interna de Calidad frente al cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001:2015.

NTC ISO 9001:2015

Laboratorio Clínico centros de salud

Esperanza, Recreo y procesos

administrativos (Compras y

Suministros, Talento Humano, SIAU, Calidad)

Septiembre de 2018

2

Auditoría en la implementación y mantenimiento al Sistema Único de Habilitación (SUH) en la ESE del municipio de Villavicencio, según normatividad vigente.

Requisitos del Sistema Único de Habilitación.

Resolución 2003 del 28 de mayo de 2014.

Procesos asistenciales Centros de Salud ESE

Municipal de Villavicencio Mayo a Noviembre de

2018.

3 Auditoría interna de la ejecución de los planes de mejoramiento formulados en PAMEC

Circular 012 Superintendencia Nacional de

Salud (PAMEC)

Acciones de mejoramiento

establecidas en el PMCC

Auditoria trimestral informe final

Diciembre 2018

4 Rondas de seguridad a los centros de salud de (Porfía, Esperanza, Recreo).

Lista de chequeo seguridad de paciente – Min salud-

Programa de seguridad del Paciente

MENSUALES

Page 52: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

PROCESO DOCUMENTOS FORMATOS DIRECCION 18 7

Control Interno Disciplinario 2 1

Control interno de gestión 2 23

Calidad 19 47

PyP 62 21

C Externa 131 17

Odontología 26 6

Urgencias 47 14

Hospitalización 54 9

Obstetricia 11 0

Laboratorio 40 62

Financiera 27 19

Talento Humano 21 42

Compras y Suministros 13 25

Servicios Farmacéuticos 15 18

Sistemas de Información 9 2

Contratación 7 15

Mantenimiento y logística 13 15

Gestión Documental 11 9

SIAU 5 5

TOTAL 533 357

Page 53: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

ACOMPAÑAMIENTO A PROCESOS

Fortalecimiento cumplimiento de

Req. Mínimos

Fortalecimiento institucional

Grupos Focales - PMCC

Cumplimiento del Programa de

mejoramiento continuo (Gestión)

Cumplimiento al programa de

auditoría

Todos los Centros de Salud

11 urbanos 6 Rurales

Más de 37 agendas al año

87% 99%

Page 54: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

LABORATORIO CLÍNICO

ESPERANZA – RECREO y TOMAS DE MUESTRA – Auditados 25 al 27 de julio de 2018

RECERTIFICADOS LOS LABORATORIOS:

el SGC bajo la NTC ISO 9001:2015

Page 55: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...
Page 56: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

CATEGORIZACIÓN DEL RIESGO DE LA ESE MUNICIPAL

VILLAVICENCIO VIGENCIA 2018

ESE MUNICIPAL – SIN RIESGO FINANCIERO

Page 57: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

RECAUDO

INFORME PRESUPUESTAL AL 31-AGO-2018

COMPROMISOS

PRESUPUESTO DEFINITIVO VR. RECAUDO CUMPLIMIENTO

27.925.551.074.80 19.070.797.753.82 69%

INGRESO POR CONSIGNACIONES POR IDENTIFICAR 194.327.175.00

CONCEPTO VR RECAUDO

PORCENTAJE

EJECUCION

DISPONIBILIDAD INICIAL 2.963.988.710.80 15%

INGRESOS POR VENTA DE SERVICIOS 14.260.905.921.96 74%

CONVENIOS INTERADMINISTRATIVOS 2.738.852.00 0%

CUENTAS POR COBRAR VIG. ANTERIOR 1.290.932.417.16 7%

RENDIMIENTOS FINANCIEROS 101.740.684.23 1%

RECUPERACION DE CARTERA (NO INCLUYE VIGENCIA ANTER 411.264.589.67 2%

OTROS RECURSOS DE CAPITAL 39.226.578.00 0%

INGRESO POR CONSIGNACIONES POR IDENTIFICAR 194.327.175.00 1%

TOTAL RECAUDO 19.265.124.928.82 100%

PRESUPUESTO DEFINITIVO VR. COMPROMISO CUMPLIMIENTO

27.925.551.074.80 19.762.228.955.00 71%

CONCEPTO VR. COMPROMISO

PORCENTAJE

EJECUCION

GASTOS DE PERSONAL 12.537.740.026.00 63%

GASTOS GENERALES DE FUNCIONAMIENTO 4.966.316.830.50 25%

TRANSFERENCIAS- SENTENCIAS Y CONCILIACIONES 448.944.060.50 2%

CUENTAS POR PAGAR 480.341.391.00 2%

INSUMOS Y SUMINISTROS 1.294.328.888.00 7%

CUENTAS POR PAGAR 34.557.759.00 0%

TOTAL COMPROMISO 19.762.228.955.00 100%

Page 58: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

INFORME DE CARTERA

La cartera con corte a 31 de agosto de 2018, asciende a la suma de $14.823.243.815.04 de la cual $ 6.082.206.337.83, corresponde cartera corriente, y la suma de $ 8.741037.477.21, corresponde a cartera de difícil cobro.

CARTERA CORRIENTE

CARTERA NO CORRIENTE

TOTAL

6.082.206.337.83 8.741.037.477.21 14.823.243.815.04

Page 59: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

Del total de la cartera con corte a 31 de agosto de 2018, el mayor valor de los deudores está representado en las entidades con las cuales tenemos contratos firmados vigentes, el cual representa el 93% del total de la cartera, como lo podemos observar en el siguiente cuadro.

ENTIDAD CORRIENTE DIFICIL COBRO GRAN TOTAL

COMPARTA ESS 514.510.434 1.346.435.544 1.860.945.978

CAJACOPI CCF 4.037.300.939 6.083.206.585 10.120.507.524

NUEVA EPS 319.826.037 180.559.596 500.385.633

CAPITAL SALUD EPS-S SAS 840.459.564 457.551.648 1.298.011.212

MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO 78.683.000 78.683.000

TOTAL 5.427.138.347.23

8.067.753.372.99

13.858.533.347.22

Page 60: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

CONVENIO DOCENCIA SERVICIO

Page 61: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

CONVENIOS DOCENTE ASISTENCIAL

ENFERMERIA

REGENCIA EN FARMACIA

AUXILIAR DE ENFERMERIA

AUXILIAR DE ENFERMERIA

MEDICINA GENERAL,

ENFERMERIA Y AUXILIAR

DE ENFERMERIA

AUXILIAR DE ENFERMERIA

AUXILIAR DE ENFERMERIA AUXILIAR DE ENFERMERIA

ENFERMERIA,

PSICOLOGIA Y

REGENCIA

Page 62: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

RETOS

2018 -2020

Page 63: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

FINANCIERA

• Nuevas Unidades de Negocios (Unidad Materno Infantil – Unidad de Crónicos – Unidad Servicios Amigables - USST)

• Gestión de Cartera (Auditoria de cuentas - Cobro coactivo)

• Sistema de Costos por unidades de servicio (ABC)

Page 64: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

USUARIOS

• Fortalecimiento del SIAU (PQRS – Satisfacción – VA – Fidelización)

• Modernización del Call Center (Recambio de Tecnología y competencias profesionales)

• Caracterización de la Población Usuaria (Georeferenciación)

Page 65: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

PROCESOS

• Actualización del Modelo de Atención (PAIS – MIAS – APS – P y P)

• Certificación ISO (Ampliar alcance a Servicios Crónicas, SAS )

• Programas de Humanización y Seguridad del Paciente ( Habilitación – PAMEC – Acreditación – SIC)

Page 66: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

COLABORADORES

• Capital Organizacional ( Capacitación por Competencias certificadas, Investigación, Incentivos, Cultura de Seguridad y Humanización)

• Dotación y Tecnología ( Proyectos de Dotación, SIS, Programa de Mantenimiento)

• Infraestructura ( Proyectos de Reposición, Adecuación y Construcción, Programa Mantenimiento y Logística)

Page 67: INFORME DE GESTIÓNesedevillavicencio.gov.co/ws/uploads/docs/gestion/...Nivel de atención a la población en el municipio de Villavicencio con un modelo de atención basado en ...

[email protected]

[email protected] www.esedevillavicencio.gov.co

Dirección: Cra. 42 No. 32 - 06 Barzal Alto Conmutador: +(57) 8 661 41 00