Informe de Gestión 2012

34
www.roseryruiz.com [email protected] roser & ruiz s.a. COMERCIALIZADORA I N T E R N A T I O N A L DE GESTIÓN INFORME 2 0 1 2

description

Informe de Gestión 2012

Transcript of Informe de Gestión 2012

Page 1: Informe de Gestión 2012

w w w . r o s e r y r u i z . c o mi n f o @ r o s e r y r u i z . c o m

roser & ruiz s.a. 

C O M E R C I A L I Z A D O R A

I N T E R N A T I O N A L

DE GESTIÓNINFORME

2 0 1 2

Page 2: Informe de Gestión 2012
Page 3: Informe de Gestión 2012

Editorial

La Comercializadora International Roser y Ruiz es una distribuidora de licores y cigarrillos que desde 2008 ha incursionado en el país, con un alto nivel de compromiso y responsabilidad con sus clientes; con un proceso de distribución estructurado y organizado, somos una compañía líder, que entiende como principales preocupaciones el bienestar de los clientes y el respeto por los mismos, además del compromiso con la calidad de nuestros productos y la prestación de los servicios.

Actualmente nuestra empresa es altamente competitiva en el mercado y cada día nos posicionamos de mejor forma para cumplir con nuestra razón de ser. El éxito hasta ahora obtenido ha sido el resultado de años de trabajo y compromiso, de la lealtad de nuestros empleados, accionistas y proveedores y de la responsabilidad que sentimos todos al prestar un servicio y ofrecer un amplio portafolio de productos.

En este informe se plasman los logros obtenidos en nuestra labor y se proponen los nuevos objetivos para continuar creciendo día a día como empresa y cumplir así con nuestro compromiso de generar un ambiente de bienestar y colaboración con nuestros empleados y lograr con esta unión, la satisfacción de nuestros clientes, quienes en últimas constituyen una parte esencial del desarrollo sostenible de nuestra Comercializadora y por quienes diariamente trabajamos con la mayor responsabilidad y empeño posibles.

Desarrollo Sostenible

SERGIO ALBERTO RUIZ SALINASGerente General

1

Page 4: Informe de Gestión 2012

Nuestra Empresa

¿Quiénes somos?

Valores Corporativos

Misión VisiónSomos una comercializadora de licores y cigarrillos al por mayor y al detal, que busca satisfacer las necesidades de nuestros clientes de forma ágil y oportuna, ofreciendo un amplio portafolio de productos de la mejor calidad y en busca del desarrollo integral del talento humano, para el crecimiento de la compañía.

Ser una empresa líder, reconocida a nivel nacional por la excelente calidad de los productos que comercializa, manteniendo su compromiso continuo dirigido a la satisfacción de los clientes, proveedores, accionistas y empleados.

Calidad:

Buscamos la satisfacción de nuestros clientes, ofreciendo una excelente prestación de nuestros servicios y garantizando la calidad de nuestros productos.

Cumplimiento:

La puntualidad en la prestación de nuestros servicios y la venta de nuestros productos es de vital importancia, nuestro compromiso se basa en el total cumplimiento con nuestros clientes y proveedores.

Responsabilidad:

Asumimos nuestra labor con un alto grado de compromiso y para ello disponemos de todos los recursos humanos, físicos y técnicos.

2

Page 5: Informe de Gestión 2012

Accionistas

Composición Accionaria

ACCIONISTA NÚMERO VALOR VR. TOTAL PORCENTAJE ACCIONES ACCIÓN (En miles)

Donzi NV 170.000 10.000 1.700.000 56.66%

Sergio Alberto Ruiz Salinas 120.000 10.000 1.200.000 40.00%

Romar Free-Zone Trading CO N.V 5.000 10.000 50.000 1.66%

Roy Milton Harms 1.250 10.000 12.500 0.42%

Juliska Meredith Harms 1.250 10.000 12.500 0.42%

Belinda M Harms del Vilchez 1.250 10.000 12.500 0.42%

ShaynaMirialHarms 1.250 10.000 12.500 0.42%

300.000 10.000 3.000.000 100%

3

Page 6: Informe de Gestión 2012

Nuestro Equipo de Trabajo

Junta Directiva

Principales Suplentes

Sergio Alberto Ruiz Salinas Dino Humberto Salonia C. Charol Andrea Grajales M.

Vanessa Ruiz RuaMartha Liliana Rua RestrepoViviana María Rua Restrepo

Representante Legal

Sergio Alberto Ruiz Salinas Belsasar Cuadros Maya

Revisor Fiscal

Nuestros Empleados

Sergio Alberto Ruiz Salinas Daniel Felipe Vargas Arango Gerente General Jefe de Bodega

Camilo Andrés Mayorga García Wilson Yovany Osorio LópezGerente Financiero Auxiliar de Bodega – La Estrella

Maribel Torres Torres Mauricio Alberto Bolivar VélezDirectora Contable y Recursos Humanos Auxiliar de Bodega – La Estrella

Martha Cecilia Jaramillo Gallego Carmen Lorena Almarales MartínezAsistente Contable Administradora - Maicao

Luz Marina Velásquez Holguín DulcinaRodriguez Solano Asistente Contable – Importaciones Contadora - Maicao

Diana María Montoya Rojas Eduin Ballesteros CardozaDirectora de Mercadeo Auxiliar de Bodega - Maicao

Clara Inés Ruiz Sánchez José Ricardo Pérez PalacioVendedora – La Estrella Administrador - Bogotá

Edwin David Ramirez Robledo John Alexander Salgar CruzVendedor – La Estrella Auxiliar de Bodega - Bogotá

Dancy Paola Piedrahita Gómez LeidyYuliana Córdoba VarelasSecretaria de Gerencia Oficios Varios

4

Page 7: Informe de Gestión 2012

Gestión 2012

Page 8: Informe de Gestión 2012

Gestión

Gestión Año 2012

En el año creamos nuevos nichos de mercado a nivel 2012nacional, lo que permitió ampliar nuestra capacidad de venta de productos y prestación de servicios, además esto complementó un fortalecimiento comercial altamente reconocido gracias a la negociación lograda con cadenas de almacenes como Koba.

A nivel administrativo la comercializadora logró un importante fortalecimiento en su organización y una reestructuración de la planta de personal administrativo que nos prepara para un nuevo y más alto nivel de competitividad en el mercado.

Estos logros se llevaron a cabo en diferentes sectores de Colombia, nuestras sedes principales en La Estrella (Antioquia) y Maicao; especialmente destacamos los resultados en las nuevas zonas de intervención en algunas de las principales ciudades del país, tales como Bogotá, Armenia, Manizales, Pereira y Cali. De esta forma estamos garantizando el crecimiento y desarrollo sostenible de la compañía en su objetivo de posicionarse de mejor forma en el mercado.

A partir de una estrategia de buenos precios, calidad y volumen, logramos grandes avances en el crecimiento de la empresa, pues ampliamos nuestra capacidad de venta y generamos oportunidades para futuras negociaciones que permitirán el cumplimiento de los objetivos planteados para este y próximos años.

Cabe resaltar que en la gestión de se obtuvieron tanto 2012logros como objetivos no cumplidos, por esta razón, nos sentimos orgullosos de enumerar aquellos aspectos positivos que se construyeron a lo largo de este año y además mencionar algunos de los objetivos no cumplidos que se tuvieron, pues es importante aprender de estos, para mejorar nuestra gestión en el nuevo año que comienza.

6

Page 9: Informe de Gestión 2012

Logros

Nuestros Logros

- con la cadena de almacenes Acuerdo comercialPortuguesa Jerónimo Martins Colombia para distribuir en exclusividad cinco referencias en varietales del vino Doña Florencia, cuatro referencias en reserva de la marca Carta Vieja y cuatro referencias en reservas de la marca Trewa, para todas sus tiendas en el Eje Cafetero. Además la desde Portugal de varias de sus marcas importaciónpropias, éste proceso de importación se realizará con recursos de JMC, el ingreso que genera ésta negociación para Roser y Ruiz será por concepto de administración a razón de $750 por botella.

- con el proveedor de Chile, Carta Vieja, en Acuerdocuanto a la exclusividad en la distribución en Colombia y la obtención del en la propiedad de los vinos marca 50%Tolva y Trewa.

- comercial de en la distribución al Acuerdo exclusividadinterior del país con Royal Unibrew de sus productos.

- en los plazos de pago con el proveedor de AmpliaciónChile, el cual se amplió a 120 días.

- en la cobertura a nivel nacional.Crecimiento

- de una información administrativa y La obtenciónfinanciera más fluida, confiable y oportuna.

El haber alcanzado éstos logros nos demuestra que con un alto nivel de responsabilidad y compromiso podemos lograr que nuestra comercializadora siga creciendo día a día.

7

Page 10: Informe de Gestión 2012

Logros

El fortalecimiento del equipo de vendedores no dio los resultados esperados en cuanto el volumen de ventas; sin embargo se insiste en el modelo porque el objetivo principal es el posicionamiento de los productos.

No se logró consolidar la oficina de Bogotá, en donde nos encontramos con un mercado demasiado competido y el montaje locativo propio resultó demasiado costoso.

No se alcanzó el volumen de ventas proyectado para el 2012 en la sede de Maicao debido a dificultades de liquidez, situación que generó la no ampliación de crédito por parte de nuestro proveedor en Aruba y esto dificultó el ingreso de la mercancía.

El flujo de caja se vio afectado ya que en el programa de ampliación de la cobertura, se invirtió gran parte del capital de trabajo.

Todo lo anterior nos deja como enseñanza para este año que comienza la importancia de enfocar la empresa con presupuestos de ingresos y costos claros, realizar un seguimiento estricto al cumplimiento de los presupuestos y una mejor planeación y un estudio de mercados más profundo antes de emprender nuevos proyectos. La gestión en el año que termina nos permite tener un panorama claro de lo que sigue para la Comercializadora International Roser y Ruiz, un camino en el que el compromiso y la responsabilidad con la empresa son de vital importancia para lograr los objetivos trazados y continuar así con el crecimiento de nuestra organización.

Por otro lado, algunos de los objetivos no cumplidos fueron asuntos como:

8

Page 11: Informe de Gestión 2012

Gestión

Gestión Comercial

Vinos TOLVA. Este producto cuenta con cinco referencias en varietales, ésta línea de vinos se negoció en exclusividad con Koba quien es uno de nuestros clientes más grandes y se ha logrado un amplio reconocimiento de ésta marca de vinos por su excelente calidad y precio.

Vinos G7. Desde el inicio de nuestra empresa ésta línea de vinos a estado en nuestro portafolio de productos, durante el año 2012 se impulsó su distribución en las nuevas zonas de influencia de la empresa con muy buena aceptación. Esta marca cuenta con una amplia carta conformada por once referencias de las cuales cinco son en varietales, cinco en reservas y una en gran reserva.

Cigarrillo. La marca comercializada es Rumba, este producto tiene un margen de rentabilidad bastante bueno, sin embargo durante el año 2012 las ventas se vieron disminuidas con respecto a las del año anterior por dificultades en la importación del producto.

Malta y Cervezas. Estos dos productos se ingresaron a nuestro portafolio a mediados del segundo semestre del año anterior. La Vita Malt ingresó en dos presentaciones (botella y lata) y durante el resto del año se realizó la labor de comercialización y posicionamiento de la marca.

La Cerveza llegó en cuatro referencias, Faxe Royal Premium de 1.000 ml., Royal Premium de 1.000 ml., Faxe Royal de 500 ml. y Faxe Royal Strong de 500 ml. Las presentaciones de 1.000 ml. tuvieron una muy buena rotación, las referencias de 500 ml. Presentaron una rotación más baja pero en general se logró un buen reconocimiento del producto en el mercado especialmente en Maicao.

Aceite de Oliva. Este es un producto que entró nuevo en nuestro portafolio y es Marca propia. La primera importación llegó en el mes de diciembre de 2012 y se hará la labor de comercialización y posicionamiento durante el año 2013.

Actualmente se adelanta los trámites de inscripción de nuevos productos ante el INVIMA para ampliar nuestro portafolio de productos con marcas de vinos Paseo, Doña Florencia y Carta Vieja.

9

Page 12: Informe de Gestión 2012

2013

Proyectos para el Año2013

Jerónimo Martins Colombia. Durante el año 2012 se adelantaron negociaciones con éste grupo industrial de Productos de Gran Consumo de Portugal, con la cual logramos un acuerdo comercial que iniciará su ejecución en el primer trimestre del año 2013. Para éste mismo periodo JMC tiene proyectado el montaje de 40 puntos de venta en todo el Eje Cafetero.

Royal Unibrew. Las negociaciones adelantadas durante el año 2012 con ésta empresa arrojaron como resultado un acuerdo comercial que consiste en la distribución exclusiva de sus productos en Antioquia, Risaralda, Quindio, Caldas, Valle del Cauca, Santa Martha, Barranquilla, Bucaramanga y Cartagena. Se estima que las actividades comerciales se iniciarán en julio del año 2013.

Se adelantó negociación con Casas Patronalespara codificarnos como distribuidores de sus productos en Colombia pero ésta negociación se suspendió debido a que el acuerdo de exclusividad al que se llegó con Viña Carta Vieja no nos permite acuerdos comerciales con ningún otro proveedor de vinos de Chile.

Después de muchas dificultades para determinar los precios para el año 2013, se reestablece el a c u e r d o c o m e r c i a l c o n Ko b a p a r a l a comercialización del producto Tolva y algunas referencias de la marca G7 en sus tiendas.

Adicionalmente, trabajaremos en el afianzamiento de nuestros productos en las zonas de cobertura actuales.

10

Page 13: Informe de Gestión 2012

2013

Estados Financieros 2012

Page 14: Informe de Gestión 2012

SERGIO ALBERTO RUIZ SALINASREPRESENTANTE LEGAL

Ver certificación adjunta

MARIBEL TORRES TORRESCONTADORATP 55226-T

Ver certificación adjunta

BELSASAR CUADROS MAYAREVISOR FISCAL

TP 61145-TVer opinión adjunta

NOTAS 2012 NOTAS 2012

A C T I V O PASIVO

ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE

DISPONIBLE 4 101.717

Caja (1) 14.172 OBLIGACIONES FINANCIERAS 11 855.133

Bancos (2) 87.545 Bancos Nacionales (1) 511.470

Otras Obligaciones (2) 343.663

INVERSIONES 5 10.000

Cédulas de Capitalización 10.000 PROVEEDORES 12 1.439.778

Nacionales (1) 11.111

DEUDORES 6 1.692.374 Del Exterior (2) 1.428.667

Clientes Nacionales (1) 1.049.103

Clientes del Exterior (2) 131.845 CUENTAS POR PAGAR 13 645.523

Anticipos y Avances (3) 405.479 Deudas con Socios (1) 433.507

Anticipos de Impto y Contrib. Saldos a

Favor (4) 80.802 Costos y Gastos por Pagar (2) 88.090

Reclamaciones (5) 711 Impuestos por pagar (3) 14.332

C x C a Trabajadores (6) 17.141 Retención y Aportes de Nómina (4) 6.732

Préstamos a Particulares (7) 579 Acreedores Varios (5) 102.862

Deudores varios (8) 6.714

OBLIGACIONES LABORALES 14 30.663

INVENTARIOS 7 1.352.995 Salarios por Pagar 160

Mcía no Fabricada por la Empresa 1.352.995 Prestaciones Sociales Consolidadas (1) 30.503

DIFERIDOS 8 719.032 OTROS PASIVOS 15 2.188

Cargos diferidos 719.032 Provisión - Otras (1) 2.188

TOTAL DEL ACTIVO CORRIENTE 3.876.118 TOTAL PASIVO CORRIENTE 2.973.285

ACTIVO NO CORRIENTE TOTAL DEL PASIVO 2.973.285

PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 9 567.627

Terrenos 365.000 PATRIMONIO

Equipo de Oficina 43.349 Capital Suscrito y Pagado 16 3.000.000

Equipo de Computación y Comunicación 50.758 Utilidad o Pérdida del Ejercicio -804.395

Flota y Equipo de Transportes 177.749 Resultados de Ejercicios Anteriores -685.369

Depreciación acumulada -69.229

TOTAL PATRIMONIO 1.510.236

OTROS ACTIVOS 10 39.776

Otros Activos - Registros INVIMA 39.776 TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 4.483.521

TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 607.403 -

TOTAL DEL ACTIVO 4.483.521

COMERCIALIZADORA INTERNACIONAL ROSER & RUIZ S. A.

BALANCE GENERAL

DICIEMBRE 31 DE 2012

(EN MILES DE PESOS)

12

Page 15: Informe de Gestión 2012

INGRESOS OPERACIONALES NOTAS

Ventas Brutas (1) 6.391.699

Devoluciones, rebajas y descuentos -35.068

VENTAS NETAS 17 6.356.631

COSTO DE VENTAS 18 5.648.159

Costo de la Mercancía Vendida 5.648.159

UTILIDAD/PERDIDA BRUTA EN VENTAS 708.472

GASTOS OPERACIONALES DE ADMINISTRACIÓN 19 1.585.803

Gastos de Administración 1.585.803

UTILIDAD/PERDIDA OPERATIVA -877.331

INGRESOS NO OPERACIONALES 20

Financieros (1) 284.762

Arrendamientos (2) 3.000

Servicio de transporte (3) 12.693

Recuperaciones (4) 18.568

Diversos (5) 21.683

SUBTOTAL INGRESOS NO OPERACIONALES 340.706

GASTOS NO OPERACIONALES 21

Gastos no Operacionales 256.761

UTILIDAD/PERDIDA ANTES DE IMPUESTO -793.386

IMPUESTO DE RENTA 22 11.009

RESERVA LEGAL 10% -

TOTAL PÉRDIDA DEL EJERCICIO 23 -804.395

COMERCIALIZADORA INTERNACIONAL ROSER & RUIZ S. A.

ESTADO DE RESULTADOS

DE ENERO 1 A DICIEMBRE 31 DE 2012

(EN MILES DE PESOS)

SERGIO ALBERTO RUIZ SALINASREPRESENTANTE LEGAL

Ver certificación adjunta

MARIBEL TORRES TORRESCONTADORATP 55226-T

Ver certificación adjunta

BELSASAR CUADROS MAYAREVISOR FISCAL

TP 61145-TVer opinión adjunta

13

Page 16: Informe de Gestión 2012

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS A 31 DE DICIEMBRE DE 2012

(Valores expresados en miles de pesos colombianos) NOTA No. 1 ENTIDAD Y OBJETO SOCIAL La Comercializadora International Roser y Ruiz S.A. es una entidad privada, establecida de acuerdo con las leyes colombianas el 2 de octubre de 2008. La duración de la Comercializadora es hasta el 2 de octubre de 2028. El objeto social de la Comercializadora es la comercialización de al por mayor de bebidas y tabaco, comercialización al por menor de otros productos alimenticios en establecimientos especializados. Podrá además comercializar al por mayor otro tipo de maquinaria y equipos. La Comercializadora tiene su domicilio principal en la ciudad de La Estrella, departamento de Antioquia. NOTA No. 2. PRINCIPALES POLÍTICAS Y PRÁCTICAS CONTABLES Para sus registros contables y para la preparación de sus Estados Financieros, la Comercializadora observa principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia, que son prescritos por disposición legal. A continuación se describen las principales políticas y prácticas que la Comercializadora ha adoptado en concordancia con lo anterior. a. Cuentas por Cobrar

Corresponden principalmente a: � Cuentas por cobrar de cartera Nacional y del Exterior. � Anticipos a proveedores, agentes aduaneros y empleados. � Anticipo de impuestos.

b. Propiedad, Planta y Equipo

Se contabilizan al Costo Histórico. Toda venta o retiro de los activos se descarga por el respectivo valor neto en libros y la diferencia entre este y el precio de venta se registra en la cuenta de Utilidad o Pérdida por venta de Activos Fijos, según sea el caso.

La depreciación de propiedades, planta y equipo, se calcula utilizando el método de Línea Recta con base en la vida útil de los mismos a las siguientes tasas anuales: MUEBLES Y ENSERES 10% EQUIPO DE COMPUTO 20% VEHÍCULOS 10%

c. Gastos Pagados por Anticipado y Cargos Diferidos

Corresponden a la adquisición de licencias de software, mejoras en propiedad ajena, entre otros que se amortizan con base en su causación y duración contractual.

d. Cuentas por Pagar

Corresponden principalmente a los siguientes rubros causados: Obligaciones Financieras Cuentas por pagar a proveedores nacionales y del exterior Costos y gastos por pagar Impuestos Seguridad Social y Aportes Parafiscales Acreedores varios Obligaciones Laborales como: Cesantías Consolidadas Intereses a las Cesantías Consolidados Vacaciones Consolidadas

14

Page 17: Informe de Gestión 2012

NOTA No. 3 ÍNDICES FINANCIEROS Se presentan los siguientes índices financieros de acuerdo al Art. 291 del Código de Comercio. Índices expresados en miles de pesos.

1. RAZÓN CORRIENTE /LIQUIDEZ

= Activo Corriente = 3.876.118 =1.30

Pasivo Corriente 2.973.285

2. SOLIDEZ = Activo total = 4.483.521 =1.51

Pasivo total 2.973.285

3. ENDEUDAMIENTO TOTAL = Pasivo total x 100 = 2.973.285 =0.66%

Activo total 4.483.521

1. RAZÓN CORRIENTE: La Comercializadora dispone de 1.30 pesos para respaldar cada peso de las

obligaciones que tiene a corto plazo. 2. SOLIDEZ: La Corporación cuenta con 1.51 pesos para cubrir cada peso de obligación contraída con sus

acreedores. 3. ENDEUDAMIENTO TOTAL: El total del pasivo con terceros a corto y largo plazo corresponde al 0.66% del

activo total. NOTA No. 4 DISPONIBLE El saldo de esta cuenta a diciembre 31 corresponde a:

2012 Caja (1) 14.172 Bancos (2) 87.545 TOTAL 101.717

(1) El saldo que se registra en caja corresponde a las cajas menores y la caja general en cada una de las

sedes:

La Estrella – Caja menor 500 Maicao – Caja menor 1.000 Bogotá – Caja menor __150 TOTAL CAJA MENOR $1.650

La Estrella – Caja general 12.476 Maicao – Caja general 46 Bogotá – Caja menor __ 0 TOTAL CAJA MENOR $12.522 TOTAL CAJA $14.172

(2) Las cuentas corrientes se utilizan para depositar recursos generados por los movimientos de cartera

básicamente. Para el cierre a diciembre 31 de 2012 se presentan los siguientes saldos por sede:

La Estrella – Banco de Occidente 79.659 La Estrella – Banco BBVA 615 Maicao – Banco BBVA 7.271 TOTAL $87.545

15

Page 18: Informe de Gestión 2012

NOTA No. 5 INVERSIONES El saldo de esta cuenta a diciembre 31 corresponde a: 2012 Cédula Capitalización (Maicao)

10.000

TOTAL 10.000

Corresponde a una inversión bajo la modalidad de corto plazo constituida en el Banco Colpatria. NOTA No. 6 DEUDORES El saldo de esta cuenta a diciembre 31 corresponde a: 2012 Clientes Nacionales (1) Clientes del Exterior (2) Anticipos y avances (3)

1.049.103 131.845 405.479

Ant. de Impuestos y Contribuciones(4) Reclamaciones (5) Cuentas por cobrar a trabajadores (6) Préstamos a particulares (7) Deudores Varios (8)

80.802 711

17.141 579

6.714 TOTAL $1.692.374

(1) Clientes Nacionales con facturas activas a la fecha con los cuales la Comercializadora adelanta relaciones comerciales. LA ESTRELLA Bar y Restaurante Brasas 1.333 Inés Camacho (B/qlla) 24.741 Jonathan Castaño – Distr. Castaño 1.240 Cigarrería Continental 1.240 Casa Blanca 4.099 Inv. Expansión SAS 3.143 Inv. La Careta SAS 9.440 KOBA Colombia SAS 762.271 Juan Moreno – Superm. Pempenao 1.240 Pagresco Ltda – Mercandu 1.240 Varios 11.218 TOTAL LA ESTRELLA $ 821.205 MAICAO Diego Rua Restrepo 8.599 Sergio Ruiz Salinas (La Nevada) 11.269 Lynis Tapia Rodriguez 90 TOTAL MAICAO $ 19.958 BOGOTÁ Gustar H & R SAS 1.402 Internacional Winw Group SAS 178.996 KOBA Colombia SAS 26.126 Salonia Abogados S.A. 1.300 Alecser Ltda 27 Inv. Antara Colombia SAS 89 TOTAL MAICAO $207.940

16

Page 19: Informe de Gestión 2012

(2) Clientes del Exterior con facturas activas a la fecha con los cuales la Comercializadora

adelanta relaciones comerciales. MAICAO Alfonso Caldera 1.786 Iris Mercedes Alvarez 4.500 Erwin Benitez Gonzalez 1.642 Heriberto Castillo 1.401 María Rita Epiayu 14.750 Alexi Larreal Polanco 8.730 María Luordes Medina 8.730 Angel Emiro Palmar 14.500 Carlos Ramos Beltran 8.940 José Luis Reyes 41.800 Omaira Talavera 23.610 Varios 1.456 TOTAL MAICAO $131.845

(3) Anticipos y Avances para proveedores que nos suministran bienes y servicios en las diferentes sedes, los cuales se legalizan a medida que se realizan los pagos definitivos o se nacionaliza la mercancía en tránsito. Estos recursos se legalizan normalmente en el mes siguiente del que se originó. Los recursos entregados bajo esta modalidad son para realizar pagos cuya cuantía no está determinada y se deben soportar con comprobantes de pago y reembolsar o solicitar los saldos a favor o en contra según sea el caso. También se entregan como anticipos de importaciones y anticipos de viaje. LA ESTRELLA Camilo Mayorga 2.500 Colmas SIA 782 Coltrans S.A. 29.374 Elemento Empresarial (Zona Franca) 5.537 Viña Carta Vieja 179.241

TOTAL $217.434

MAICAO C.I. Super de Alimentos 714 Tabacal (USD 16.142) 29.104

TOTAL $ 29.818

BOGOTÁ Colmas SIA 1.000 Coltrans S.A. 10.906 ViñaCartaVieja 146.321

TOTAL $158.227 (4) El saldo de esta cuenta corresponde a las retenciones en la fuente, Rte IVA e Industria y comercio, que nos practicaron sobre las ventas realizadas en el año así: La Estrella 67.712 Maicao 8.124 Bogotá 4.966 TOTAL $ 80.802 (5) Este saldo corresponde a una reclamación pendiente por un faltante de mercancía en la importación de

aceite de oliva que llegó a la sede de Maicao:

Gestión Bogaris Chile Ltda 711 TOTAL $ 711

17

Page 20: Informe de Gestión 2012

(6) El saldo de la Cuenta por Cobrar a trabajadores esta discriminada asi:

LA ESTRELLA Juan Guillermo Álvarez 10 Matha Cecilia Jaramillo 1.000 Camilo Andrés Mayorga 11.276 Diana María Montoya 230 Gloria Marcela Quintero 130 Clara Inés Ruiz 820 Daniel Vargas 100 PREVER 29

TOTAL $13.595 MAICAO Carmen Almares 702 Eduin Ballesteros 393 Jorge Jímenez 200

TOTAL $ 1.295

BOGOTÁ José Ricardo Pérez 2.251

TOTAL $ 2.251 (7) El saldo de Préstamo a Particulares esta discriminado asi:

LA ESTRELLA Leidy Cordoba 80 Mónica López 499

TOTAL $ 579

(8) El saldo de Deudores Varios esta discriminado asi: LA ESTRELLA Varios (Causación nómina dic-12) 4.976

TOTAL $ 4.976 MAICAO Corredores Asociados 1.738

TOTAL $ 1.738

NOTA No. 7 INVENTARIOS El saldo de esta cuenta a diciembre 31 corresponde a: 2012 La Estrella 797.835 Maicao 306.693 Bogotá 248.467 TOTAL $1.352.995

18

Page 21: Informe de Gestión 2012

NOTA No. 8 DIFERIDOS El saldo de esta cuenta a diciembre 31 corresponde a: 2012 CARGOS DIFERIDOS Software (Antivirus) 2.734 Mejoras y adecuación bodega 17.513 Licencias (Ilimitada y EDI) Preoperativos Años 2009-2012

21.316 677.469

TOTAL $719.032 Estos valores se difieren según su período de cobertura y su incidencia en el año en el cual se causan. NOTA No. 9 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO El saldo de esta cuenta a diciembre 31 corresponde a:

2012

ACTIVO FIJOS COSTO HISTÓRICO

AJUSTES INFLAC.

DEPREC. ACUMUL

COSTO NETO

Terrenos 365.000 365.000 Equipos de Oficina 36.747 -19.475 17.272 Equipos de Comput. y comunicación

50.758

-24.323

26.435

Flota y Equipo Transp. 177.749 -18.829 158.920 TOTAL $ 630.254 $ -62.627 $567.627

NOTA No. 10 OTROS ACTIVOS El saldo de esta cuenta a diciembre 31 corresponde:

2012 Registros INVIMA (Carta Vieja, Paseo, Doña Florencia y Casas Patronales)

39.776

TOTAL $39.776

NOTA No. 11 OBLIGACIONES FINANCIERAS El saldo de esta cuenta a diciembre 31 corresponde:

2012 Bancos Nacionales (1) Otras Obligaciones – con Particulares (2)

511.470 343.663

TOTAL $855.133

(1) Este ítem corresponde a los valores pendientes de pago por concepto de préstamos bancarios, tarjeta de crédito y Leasing, asi:

BANCO DE OCCIDENTE Préstamo - Maicao 416.667 Préstamo – La Estrella 83.000 Tarjeta de crédito 10.561 Leasing – Vehículo 1.242

TOTAL $ 511.470

19

Page 22: Informe de Gestión 2012

(2) Las obligaciones con particulares son:

Carlos Mayorga - Pagaré 145.000 GPS 198.663

TOTAL $ 343.663 NOTA No. 12 PROVEEDORES El saldo de esta cuenta a diciembre 31 corresponde:

2012 Nacionales (1) Del Exterior (2)

11.111 1.428.667

TOTAL $1.439.778

(1) Este ítem corresponde a los valores pendientes de pago por concepto de suministro de Confitería en la sede de La Estrella.

(2) Este ítem corresponde a los valores pendientes de pago por concepto de importaciones provenientes de Aruba y Chile ajustadas por diferencia en cambio a diciembre 31 con la TRM $1.768.23, así:

Romar Trading Freezone (USD 445.661.87) 788.033 Viña Carta Vieja – La Estrella (USD 279.552.5) 494.313 Viña Carta Vieja – Bogotá (USD 82.750) 146.321

TOTAL $1.428.667 NOTA No. 13 CUENTAS POR PAGAR El saldo de esta cuenta a diciembre 31 corresponde: 2012 Deudas con Socios (1) Costos y Gastos por Pagar (2)

433.507 88.090

Impuestos por Pagar (3) 14.332 Retenc. y Aportes de Nómina (4) Acreedores Varios (5)

6.732 102.862

TOTAL $645.523

(1) Este ítem corresponde a valores suministrados por el socio Sergio Alberto Ruiz Salinas en calidad de Préstamo.

(2) El ítem de costos y gastos por pagar corresponde a los valores pendientes de pago por los siguientes conceptos

Gastos Legales (Coltrans Imp. No. 14) 11.503 Servicios Técnicos (Biotech, ILtda, Carvajal) 11.536 Arrendamientos (Almagrario) 580 Transporte (Coltrans, Dist. Posada Arango, Elemento Empresarial, Almagrario) 44.469 Servicios Públicos 1.224 Seguros (Suramericana) 1.883 Servicios Aduaneros (Harcal Freight S.) 12.000 Otros (Golletes, papelería, caja menor) 4.895

TOTAL $ 88.090

20

Page 23: Informe de Gestión 2012

(3) Los impuestos por pagar corresponden a:

Retención en la Fuente 2.735 Reteiva 343 IVA 245 Impuesto de Renta 11.009

TOTAL $ 14.332

(4) Las Retenciones y Aportes de Nómina corresponden a:

Aportes a EPS 3.775 Aportes ARP 239 Aportes Parafiscales 2.718

TOTAL $ 6.732

(5) Los Acreedores Varios corresponden a:

Agustín Ruiz Rúa 17.740 Aportes a Fondos de Pensión 5.122 Guillermo Narvaez (Anticipo venta lote B/qlla) 80.000

TOTAL $ 102.862 NOTA No. 14 OBLIGACIONES LABORALES El saldo de esta cuenta a diciembre 31 corresponde: 2012 Salarios Causados por Pagar y Prestaciones Sociales Consolidadas (1)

160 30.503

TOTAL $30.663 (1) Obligaciones Laborales Consolidadas a diciembre 31 son:

Cesantías 19.493 Intereses Cesantías 1.946 Vacaciones 9.064

TOTAL $30.503 Las cesantías consolidadas corresponden al personal de las sedes La Estrella, Maicao y Bogotá que se deben consignar en los Fondos de Cesantías en el mes de febrero de 2013. Los intereses de cesantías causados y consolidados para pago efectivo en el mes de enero de 2013. Las vacaciones consolidadas corresponden al personal de la empresa que se liquidan anualmente o proporcionalmente por el tiempo laborado si el tiempo de labor es inferior a un año y que como consecuencia de la duración del contrato ser pagadas en el año 2013. NOTA No. 15 OTROS PASIVOS El saldo de esta cuenta a diciembre 31 corresponde:

2012 Provisión Costos de importación (1) 2.188 TOTAL $2.188

(1) Provisión de costos de la importación número 12 de la cual se hizo una nacionalización parcial y que fueron

facturados con fecha de enero de 2013 pero se incluyó dentro del costo de la mercancía nacionalizada:

21

Page 24: Informe de Gestión 2012

NOTA No. 16 CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO Durante el año 2012 se realizó la suscripción de acciones para el ingreso como socio del señor Sergio Alberto Ruiz Salinas con un aporte equivalente al 40% por valor de 1.200.000.000. NOTA No. 17 INGRESOS OPERACIONALES El saldo de esta cuenta a diciembre 31 corresponde a:

2012 La Estrella (1) 3.053.855 Maicao (2) 2.866.257 Bogotá (3) Devol, Reb y Dctos.

471.587 -35.068

TOTAL $6.356.631

(1) LA ESTRELLA Vinos y licores 2.748.130

Cigarrillo 286.180 Encendedores 7.350 Bebidas energizantes 7.938 Confitería 2.329 Otros (sacacorchos) 1.928 Devoluciones, Rebajas y Dctos. -16.686 TOTAL $3.037.169 (2) MAICAO

Vinos 143.484 Cigarrillo 2.624.155 Cervezas y maltas 44.266 Rancho 54.352 Devol, Reb y Dctos. -14.877 TOTAL $2.851.380

(3) BOGOTÁ

Vinos 471.035 Cigarrillo 552

Devol, Reb y Dctos. -3.505 TOTAL $468.082

NOTA No. 18 COSTO DE VENTAS El saldo de esta cuenta a diciembre 31 corresponde a:

2012 La Estrella 2.695.227 Maicao 2.609.801 Bogotá 343.130 TOTAL $5.648.158

22

Page 25: Informe de Gestión 2012

NOTA No. 19 GASTOS OPERACIONALES DE ADMINISTRACIÓN El saldo de esta cuenta a diciembre 31 corresponde a: Operacionales de Funcionamiento

2012

Personal (1) 613.973 Honorarios (2) 153.681 Impuestos (3) 61.296 Arrendamientos (4) 179.195 Contribuciones y afiliaciones (5) 5.516 Seguros (6) 21.844 Servicios (7) 198.249 Gastos legales (8) 15.598 Mantenimiento y reparaciones (9) 20.461 Adecuaciones instalaciones (10) 1.624 Gastos de viaje (11) 103.659 Depreciaciones y Amortizaciones (12) 61.907 Diversos (13) 148.800 TOTAL $1.585.803 (1) Los gastos de personal corresponden a:

Salarios y Aux. Transporte 337.518 Comisiones 19.359 Prestaciones Sociales 81.481 Auxilios y Bonificaciones 42.854 Dotación 5.946 Indemnizaciones Laborales 11.058 Capacitación al personal 260 Seguridad Social y Parafiscales 115.128 Varios 369 TOTAL $613.973

(2) Los honorarios corresponden a:

Revisoría Fiscal 10.890 Dirección General 120.000 Asesoría Financiera 4.000 Asesoría Jurídica 9.091 Varios (Carlos Mayorga y Edwin Ramirez) 9.700 TOTAL $153.681

(3) Los Impuestos corresponden a:

Industria y Comercio 7.600 Impuesto Predial 569 IVA Descontable 51.342 Otros 1.785 TOTAL $ 61.296

(4) Los Arrendamientos corresponden a:

Bodegas La Estrella, Bogotá y Eje Cafetero 172.820 Flota y Equipo de Transporte (Leasing) 6.375 TOTAL $179.195

(5) Las Contribuciones y Afiliaciones corresponden a:

Computec (Datacrédito) 5.516 TOTAL $ 5.516

23

Page 26: Informe de Gestión 2012

(6) Los Seguros corresponden a: Manejo (Almagrario, Dist. Posada Arango) 5.152 Incendio 5.138 Flota y Equipo de Transporte 10.391 SOAT 1.163 TOTAL $ 21.844

(7) Los servicios corresponden a:

Aseo y Vigilancia 7.379 Temporales 42.062 Asistencia Técnica 8.403 Procesamiento electrónico de datos 500 Servicios Públicos 55.951 Correo, portes y telegramas 2.895 Transportes – fletes y acarreos 42.133 Publicidad y propaganda (Rev. Sommelier) 21.912 Otros (Descargues, estampillada, etc) 17.014

TOTAL $198.249 (8) Los Gastos Legales corresponden a:

Notariales 257 Registro mercantil 2.932 Trámites y licencias (Tornaguías) 3.558 Aduaneros 5.899 Otros (Cert. de libertad, estudio de crédito RyR 2.952 TOTAL $ 15.598

(9) Los gastos de mantenimiento y reparaciones corresponden a:

Construcciones y edificaciones 621 Equipo de oficina y computo 7.299 Flota y equipo de transporte 12.455 Otros 86

TOTAL $ 20.461

(10) Los gastos de adecuación y mantenimiento corresponden a: Reparaciones locativas 1.704 Otros 400

TOTAL $ 1.624

(11) Los gastos de viaje corresponden a: Alojamiento y manutención 44.416 Pasajes aéreos 47.691 Pasajes terrestres 188 Otros 11.364 TOTAL $103.659 Viajes a España, chile, Bogotá, etc.

(12) Las Depreciaciones y amortizaciones corresponden a: Equipo de Oficina 11.907 Equipo de Cómputo y comunicaciones 10.418 Flota y Equipo de Transporte 18.350 Amortización software y licencias 21.232 TOTAL $ 61.907 Esta es una partida no monetaria.

24

Page 27: Informe de Gestión 2012

(13) Los gastos diversos corresponden a: Comisiones 1.380 Gastos de Representación 4.723 Aseo y cafetería 8.608 Gastos Papelería 16.139 Combustibles y Lubricantes 20.332 Envases y empaques 7.074 Taxis y buses 2.560 Estampillas 1.738 Casino y restaurante 4.421 Parqueaderos 1.173 Otros (golletes, peajes, batería, admón bodega) 20.692 No deducibles (Maicao fletes, papelería, etc) 59.960

TOTAL $ 148.800

NOTA No. 20 INGRESOS NO OPERACIONALES El saldo de esta cuenta a diciembre 31 corresponde a:

2012

Financieros (1) 284.762 Arrendamientos (2) 3.000 Servicio de transporte (3) 12.693 Recuperaciones (4) 18.569 Diversos (5) 21.683

TOTAL $340.707 (1) Los ingresos financieros corresponden a:

Diferencia en cambio 284.065 Descuentos comerciales 697

TOTAL $284.762 (2) Los ingresos por arrendamientos corresponden a:

Hombre pantallas 3.000

TOTAL $ 3.000 (3) Los ingresos por servicio de transporte corresponden a:

Reintegros Distr. Posada Arango 12.693

TOTAL $ 12.693 (4) Las recuperaciones corresponden a:

Registros INVIMA 12.054 Mosquera Asociados (mayor vr. Etiquetas) 1.200 Venta Estanterías 560 Municipio de La Estrella 2.944 Otros 1.811

TOTAL $ 18.569 (5) Los ingresos diversos corresponden a:

Aprovechamientos (Ajuste CxP) 16.879 Elementos perdidos (Inventario) 302 Sobrantes en liquidación de Fletes 4.420 Ajuste al peso 82

TOTAL $ 21.683

25

Page 28: Informe de Gestión 2012

NOTA No. 21 GASTOS NO OPERACIONALES El saldo de esta cuenta a diciembre 31 contiene: 2012 Financieros (1) 154.580 Pérdida en retiro de bienes (2) 9.844 Gastos extraordinarios (3) 44.249 Gastos diversos (4) 48.088 TOTAL $256.761 (1) Los gastos financieros corresponden a:

Bancarios 3.684 Comisiones (BBVA, Corr. Asoc, B. Occ) 13.033 Intereses (Carlos Mayorga, Bco. Occ, etc) 35.698 Diferencia en cambio 87.518 Descuentos comerciales 14.447 Otros 200

TOTAL $154.580 (2) Los gastos en retiro de bienes corresponden a:

Cartera castigada 9.844

TOTAL $ 9.844 (3) Los gastos extraordinarios corresponden a:

Costos y gastos de ejercicios anteriores 12.558 (Traspaso vehículo, publicidad, depreciación) Impuestos asumidos 30.394 (4x1.000, Rte fuente, impoconsumos, etc) Otros 1.297

TOTAL $ 44.249 (4) Los gastos diversos corresponden a:

Sanciones 288 Muestras y bonificaciones en ventas 40.003 Gastos no deducibles (no soportados) 7.176 Otros 622

TOTAL $ 48.088 NOTA No. 22 IMPUESTO DE RENTA El saldo de esta cuenta a diciembre 31 corresponde a:

2012

Impuesto de Renta 11.009 TOTAL 11.009

Se determina el valor del impuesto basados en el Artículo 188 del Estatuto Tributario Colombiano, asi: “ARTICULO 188. BASES Y PORCENTAJES DE RENTA PRESUNTIVA. <Artículo modificado por el artículo 9 de la Ley 1111 de 2006 (A partir del año gravable 2007). El nuevo texto es el siguiente:> Para efectos del impuesto sobre la renta, se presume que la renta líquida del contribuyente no es inferior al tres por ciento (3%) de su patrimonio líquido, en el último día del ejercicio gravable inmediatamente anterior”

26

Page 29: Informe de Gestión 2012

NOTA No. 23 PÉRDIDA DEL EJERCICIO El saldo de esta cuenta a diciembre 31 corresponde a:

2012 La Estrella -810.813 Maicao 81.708 Bogotá -75.290 TOTAL -804.395 Los valores anteriormente detallados deberán ser ejecutados en cada proyecto en el ejercicio del año 2012 y subsiguientes, acorde a las disposiciones de la Asamblea General. NOTA No. 24 ACTUACIONES DE ENTIDADES PÚBLICAS No hubo sanciones ejecutorias de orden contencioso ni civil impuestas por autoridades competentes del orden nacional, departamental o municipal. Tampoco hubo sanciones condenatorias de carácter penal ni sanciones de orden administrativo proferidas contra funcionarios de la compañía, por hechos sucedidos en desarrollo de sus funciones.

SERGIO ALBERTO RUIZ SALINASREPRESENTANTE LEGAL

Ver certificación adjunta

MARIBEL TORRES TORRESCONTADORATP 55226-T

Ver certificación adjunta

BELSASAR CUADROS MAYAREVISOR FISCAL

TP 61145-TVer opinión adjunta

27

Page 30: Informe de Gestión 2012
Page 31: Informe de Gestión 2012

Presupuesto 2013

Page 32: Informe de Gestión 2012

INGRESOS OPERACIONALES 19.462.000

VENTA LICORES 5.510.000

VENTA CIGARRILLO 9.000.000

VENTA VITAMALTA 100.000

VENTA OTROS 4.852.000

COSTO DE VENTA 17.161.740

CMV 17.161.740

TOTAL INGRESOS NETOS 2.300.260

GASTOS DE PERSONAL 640.575

HONORARIOS 170.400

IMPUESTOS 96.519

ARRENDAMIENTOS 252.137

CONTRIBUCIONES Y AFILIACIONES 2.844

SEGUROS 20.460

SERVICIOS 226.920

GASTOS LEGALES 96.912

MANTENIMIENTO Y REPARACIONES 24.750

ADECUACIÓN E INSTALACIÓN -

GASTOS DE VIAJE 74.540

DIVERSOS 148.982

NO OPERACIONALES 90.444

CONTRIBUCIÓN 4*1000 38.400

TOTAL GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 1.883.883

PROYECCIÓN DE EGRESOS

PRESUPUESTO DE FUNCIONAMIENTO AÑO 2013

EN MILES DE PESOS

PROYECCIÓN DE INGRESOS

30

Page 33: Informe de Gestión 2012
Page 34: Informe de Gestión 2012

La Estrella - Antioquia Carrera 50 No. 79 Sur 101 Bodega 74Bodegas Stock SurTeléfono: (4) 4449418

Maicao - La Guajira Calle 12 No. 15-44Barrio CentroTeléfono: (5) 7256093

w w w . r o s e r y r u i z . c o mi n f o @ r o s e r y r u i z . c o m

roser & ruiz s.a. 

C O M E R C I A L I Z A D O R A

I N T E R N A T I O N A L