INFORME DE INSPECCIÓN AMBIENTAL · la Resolución Exenta Nº693 “Aprueba contenido y formatos de...

61
Código ETFA 059-01 INFORME DE INSPECCIÓN AMBIENTAL Alcance: Medición de ruido Proyecto: Parque Inundable Víctor Jara – Etapa 3 Titular: Arrigoni Ingeniería y Construcción S.A. Ubicación: Comunas de San Joaquín y Pedro Aguirre Cerda, Región Metropolitana Inst. Gestión Ambiental: RCA N°119/2009 Inspección Nº: 13 Fecha: 29/08/2019 INF Nº: 078192018 Versión: A Número de páginas: 61 Fecha emisión informe: 03/09/2019 Ruta servidor: 078192018_Parque Inundable Víctor Jara\Ago 2019 Nombre archivo: INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx Responsables: Nombre RUN Firma Cargo Aprobado: Francisco Echeverría E. 13.435.322-8 Gerente técnico Elaborado: Rodrigo López P. 13.548.894-1 Inspector ambiental Código QR verificación:

Transcript of INFORME DE INSPECCIÓN AMBIENTAL · la Resolución Exenta Nº693 “Aprueba contenido y formatos de...

Código ETFA 059-01

INFORME DE INSPECCIÓN AMBIENTAL

Alcance: Medición de ruido

Proyecto: Parque Inundable Víctor Jara – Etapa 3

Titular: Arrigoni Ingeniería y Construcción S.A.

Ubicación: Comunas de San Joaquín y Pedro Aguirre Cerda, Región Metropolitana

Inst. Gestión Ambiental: RCA N°119/2009

Inspección Nº: 13 Fecha: 29/08/2019

INF Nº: 078192018 Versión: A

Número de páginas: 61

Fecha emisión informe: 03/09/2019

Ruta servidor: 078192018_Parque Inundable Víctor Jara\Ago 2019

Nombre archivo: INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Responsables: Nombre RUN Firma Cargo

Aprobado: Francisco Echeverría E. 13.435.322-8

Gerente técnico

Elaborado: Rodrigo López P. 13.548.894-1

Inspector ambiental

Código QR verificación:

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 2 de 61

ÍNDICE

1 RESUMEN ........................................................................................................................................... 3

2 INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................. 4

3 METODOLOGÍA ................................................................................................................................... 5

3.1 DESCRIPCIÓN GENERAL ........................................................................................................................ 5

3.2 RECEPTORES ......................................................................................................................................... 7

3.3 PARÁMETROS UTILIZADOS ................................................................................................................... 8

3.4 METODOLOGÍA DE MEDICIÓN .............................................................................................................. 8

3.5 MATERIALES Y EQUIPOS UTILIZADOS ................................................................................................... 9

3.6 FECHAS DE MEDICIÓN .......................................................................................................................... 9

4 REFERENCIAS .................................................................................................................................... 10

5 REPORTE TÉCNICO D.S. N°38/2011 MMA.......................................................................................... 11

5.1 RECEPTOR 1 ........................................................................................................................................ 12

5.2 RECEPTOR 2 ........................................................................................................................................ 17

5.3 RECEPTOR 3 ........................................................................................................................................ 22

5.4 RECEPTOR 4 ........................................................................................................................................ 27

5.5 RECEPTOR 5 ........................................................................................................................................ 32

5.6 RECEPTOR 6 ........................................................................................................................................ 37

5.7 EVALUACIÓN DE NIVELES DE RUIDO ................................................................................................... 42

6 ANEXO 1 – REGISTRO FOTOGRÁFICO DE MEDICIONES ...................................................................... 43

6.1 LUGARES DE MEDICIÓN POR RECEPTOR ............................................................................................. 43

6.2 FUENTES DE RUIDO DURANTE MEDICIONES ...................................................................................... 45

7 ANEXO 2 – DECLARACIONES JURADAS .............................................................................................. 47

7.1 DECLARACIÓN JURADA PARA LA OPERATIVIDAD DE LA ETFA ............................................................. 47

7.2 DECLARACIÓN JURADA PARA LA OPERATIVIDAD DEL INSPECTOR AMBIENTAL .................................. 48

8 ANEXO 3 – AUTORIZACIÓN ETFA ...................................................................................................... 49

9 ANEXO 4 - CERTIFICADOS CALIBRACIÓN INSTRUMENTAL ................................................................. 52

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 3 de 61

1 RESUMEN

Se realizaron mediciones de ruido durante el funcionamiento normal de la faena de

construcción evaluada en los seis puntos receptores cercanos al proyecto, correspondientes

a los receptores identificados en la DIA del proyecto.

De acuerdo a la evaluación realizada, se observa que los niveles de presión sonora emitidos

por la faena de construcción del proyecto “Parque Inundable Víctor Jara – Etapa 3”, no

superan el límite máximo permitido por el D.S. Nº38/11 del MMA en ningún punto receptor,

por lo que no es necesario adoptar nuevas medidas de mitigación ambiental.

A continuación, se presentan los resultados obtenidos de la evaluación de niveles de ruido

medidos en cada receptor:

Tabla 1. Resultados obtenidos y comparación con límites máximos permitidos.

Receptor N°

NPC [dBA]

Ruido de fondo [dBA]

Zona DS N°38/11

Periodo (Diurno /

Nocturno)

Límite [dBA]

Estado (Supera/ No Supera)

1 64 -- III Diurno 65 No Supera

2 59 -- II Diurno 60 No Supera

3 53 -- III Diurno 65 No Supera

4 53 -- II Diurno 60 No Supera

5 55 -- II Diurno 60 No Supera

6 54 -- II Diurno 60 No Supera

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 4 de 61

2 INTRODUCCIÓN

El presente informe entrega la evaluación de acuerdo al Decreto Supremo N°38/11 del

Ministerio del Medio Ambiente – “Norma de Emisión de Ruidos Generados por Fuentes que

Indica” realizada en los receptores cercanos a las obras de construcción asociadas al

proyecto “Parque Inundable Intercomunal Víctor Jara – Etapa 3”, ubicado en las comunas

de San Joaquín y Pedro Aguirre Cerda, Región Metropolitana.

Las actividades de medición de ruido fueron realizadas en terreno por inspector(es)

ambiental(es) debidamente autorizado(s) de la empresa Acustec Limitada (Código ETFA

059-01).

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 5 de 61

3 METODOLOGÍA

3.1 DESCRIPCIÓN GENERAL

El Proyecto tiene por objetivo conducir y regular el caudal de las crecidas del Zanjón de La

Aguada en periodo de fuertes lluvias y entregar un parque ciudadano a las comunas de

Macul, San Joaquín, San Miguel, Pedro Aguirre Cerda y Santiago, proyectando un costo total

de inversión de $53.000 millones, en sus cinco etapas de construcción.

Los trabajos contemplan la construcción de obras de canalización de las aguas del Zanjón

de La Aguada y nuevas áreas verdes con 17.238 nuevos arbustos y plantas, 276 árboles,

1.317 m2 de césped, 4.740 m2 de cubre-suelo e infraestructura recreacional, entre otras

obras.

Figura 1. Plano de emplazamiento de obras. Fuente: Arrigoni Ingeniería & Construcción.

Al momento de las mediciones de ruido, se constataron faenas de construcción en los

siguientes sectores:

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 6 de 61

Tabla 2. Actividades y fuentes de ruido presentes durante las mediciones en cada sector. Fuente: Arrigoni Ingeniería & Construcción.

Sector Actividades Maquinaria

Club Hípico

• Lavado de ruedas

• Carguío de escombros

• Trabajos de Enfierradura

• Generador

• 02 retroexcavadoras

• Hidrolavadora

• 02 excavadora

• 03 camiones tolva

Locarno

• Lavado de ruedas

• Harneado de material

• Descarga de material para

relleno

• Obra gruesa Sede vecinal.

• Compactación de material.

• Hidrolavadora

• Generador

• Minicargador.

• Retroexcavadora.

• Rodillo compactador.

• Placa compactadora.

• Camión tolva.

Carmen • Excavación

• Corte de materiales

• Esmeril Angular

• Excavadora

• Camión tolva

Las Industrias – Las Flores

• Trabajos en unión radier

muro.

• Trabajos en letrero.

• Generador

• Soldadora

Vicuña Mackenna

• Trabajos de desmovilización

taller.

• Descarga de material.

• Trabajos de relleno.

• Minicargador.

• Tolva.

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 7 de 61

3.2 RECEPTORES

Los puntos receptores seleccionados para realizar la evaluación de la faena de construcción

se basan en los identificados en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto1,

algunos de los cuales fueron reubicados por el titular del proyecto en función de los frentes

de trabajo considerados en la Etapa 3. En el siguiente croquis, se presenta la ubicación de

los puntos receptores donde se realizaron las mediciones:

Figura 2. Ubicación de los puntos receptores. Fuente: Elaboración propia en Google Earth.

Tabla 3. Descripción y ubicación de cada punto receptor descrito en la DIA del proyecto.

Receptor Descripción

Coordenadas UTM WGS84 Huso 19H

Norte [m] Este [m]

1 Vivienda ubicada en calle Correa Errázuriz #1910. 6294627 345679

2 Vivienda ubicada en calle Isabel Riquelme #567. 6294471 347792

3 Vivienda ubicada en calle Carmen #2672. 6294296 348239

4 Vivienda ubicada en calle Haendel #2991. 6294168 348584

5 Vivienda ubicada en calle Franz Schubert #266. 6293967 348851

6 Vivienda ubicada en calle Isabel Riquelme #227. 6293833 349111

1 http://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?modo=ficha&id_expediente=2770023

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 8 de 61

La homologación de zonas del Decreto Supremo N°38/2011 del MMA se basa en los criterios

establecidos en la Resolución Exenta N°491 del 31 de mayo del 2016 del Ministerio del

Medio Ambiente.

Tabla 4. Homologación de zonas para cada punto receptor, de acuerdo al DS 38/2011 MMA.

Receptor Zona PRC Homologación Zona D.S. N°38/2011 MMA

1 PRC3 III

2 Z4 II

3 Z8 III

4 Z15 II

5 Z15 II

6 Z13 II

3.3 PARÁMETROS UTILIZADOS

Los descriptores medidos en terreno corresponden a: Nivel de Presión Sonora Equivalente

(NPSeq), Nivel de Presión Sonora Mínimo (NPSmin) y Nivel de Presión Sonora Máximo

(NPSmax), todos en dBA-Lento. El descriptor utilizado para la evaluación de la emisión de la

fuente emisora de ruido de acuerdo a la norma vigente, corresponde al Nivel de Presión

Sonora Corregido (NPC), en dBA.

3.4 METODOLOGÍA DE MEDICIÓN

La metodología de medición de ruido corresponde a la descrita en el Decreto Supremo

Nº38/2011 Ministerio del Medio Ambiente “Norma de emisión de ruidos generados por

fuentes que indica” y a la Resolución Exenta Nº867/2016 de la Superintendencia del Medio

Ambiente “Aprueba protocolo técnico para la fiscalización del DS MMA 38/2011 y

exigencias asociadas al control del ruido en instrumentos de competencia de la SMA”.

Las mediciones fueron realizadas considerando una condición de menor ruido de fondo, en

periodo diurno, filtrando ruidos ocasionales (tránsito vehicular, bocinazos, faenas

constructivas cercanas, sobrevuelo de aeronaves, etc.), durante funcionamiento normal de

la fuente de ruido evaluada. En caso de que el ruido de fondo influya en la medición

(medición nula), se realiza un registro del ruido de fondo en el mismo receptor y lugar de

medición, sin influencia del campo sonoro de la fuente de ruido en evaluación (ausencia de

faenas).

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 9 de 61

3.5 MATERIALES Y EQUIPOS UTILIZADOS

El instrumental utilizado para la realización de la actividad de inspección corresponde al

siguiente:

• Sonómetro integrador Casella CEL-633C, N° serie: 2911024.

• Calibrador acústico Casella CEL-110/1, N° serie: 051038.

• Estación meteorológica Kestrel 4000NV, N° serie: 576257.

• Planilla de cálculo D.S. Nº38/11 del MMA.

3.6 FECHAS DE MEDICIÓN

Las mediciones de ruido en terreno fueron realizadas el día 29 de agosto de 2019, en

periodo diurno (09:30 horas en adelante).

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 10 de 61

4 REFERENCIAS

• Decreto Supremo Nº38/2011 MMA “Norma de emisión de ruidos generados por

fuentes que indica”.

• Resolución Exenta Nº693 “Aprueba contenido y formatos de las fichas para informe

técnico del procedimiento general de determinación del nivel de presión sonora

corregido”. Superintendencia del Medio Ambiente, Gobierno de Chile, 21 de agosto de

2015.

• Resolución Exenta Nº491 “Dicta instrucción de carácter general sobre criterios para

homologación de zonas del Decreto Supremo Nº38, de 2011, del Ministerio del Medio

Ambiente”. Superintendencia del Medio Ambiente, Gobierno de Chile, 31 de mayo de

2016.

• Resolución Exenta N°867 “Aprueba protocolo técnico para la fiscalización del D.S. MMA

38/2011 y exigencias asociadas al control del ruido en instrumentos de competencia de

la SMA”. Superintendencia del Medio Ambiente, Gobierno de Chile, 16 de septiembre

de 2016.

• Resolución Exenta N°119/2009, Califica Ambientalmente el Proyecto “Obras Hidráulicas

Parque La Aguada”, Comisión Regional del Medio Ambiente, Región Metropolitana de

Santiago.

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 11 de 61

5 REPORTE TÉCNICO D.S. N°38/2011 MMA

A continuación, se presentan las fichas técnicas de las mediciones realizadas de acuerdo a

la Resolución Exenta Nº693 “Aprueba contenido y formatos de las fichas para informe

técnico del procedimiento general de determinación del nivel de presión sonora corregido”,

Superintendencia del Medio Ambiente, Gobierno de Chile, 21 de agosto de 2015.

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 12 de 61

5.1 RECEPTOR 1

REPORTE TÉCNICO DECRETO SUPREMO N°38/11 DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Establece Norma de Emisión de Ruidos Generados por Fuentes que Indica

FICHA DE INFORMACIÓN DE MEDICIÓN DE RUIDO

IDENTIFICACIÓN DE LA FUENTE EMISORA DE RUIDO

CARACTERIZACIÓN DE LA FUENTE EMISORA DE RUIDO

INSTRUMENTAL DE MEDICIÓN

Marca Modelo N° serie

Marca Modelo N° serie

Infraestructura Energética

Faena Constructiva

Infraestructura Transporte

Otro (Especificar)

Actividad Productiva

Actividad Comercial

Actividad de Servicio

Actividad Esparcimiento

Infraestructura Sanitaria

Coordenada Norte

Nombre o razón social

RUT

Dirección

Comuna

Nombre de Zona de

emplazamiento (según IPT

vigente)

Datum

Se deberá adjuntar Certificado de Calibración Periódica Vigente para ambos instrumentos.

CASELLA CEL-110/1 051038

22-02-2019

Ponderación en frecuencia

CAL20190024

Ponderación temporalA Lenta

Verificación de Calibración

en Terreno

Fecha de emisión Certificado de Calibración

Número de Certificado de Calibración

6.294.123

ARRIGONI INGENIERIA Y CONSTRUCCION S.A.

WGS84

76.091.747-8

Sierra Bella #2808

San Joaquín

Huso

Coordenada Este

Identificación calibrador

CEL-633C 2911024

22-02-2019

SON20190031

Fecha de emisión Certificado de Calibración

Número de Certificado de Calibración

CASELLA

Z10 - Zona de Parque Isabel Riquelme

19H

348.457

Identificación sonómetro

Industrial

Restaurant

Discoteca

Religioso

Terminal

Planta de Tratamiento

Generadora

Construcción

Agrícola

Taller Mecánico

Recinto Deportivo

Salud

Taller de Transporte

Relleno Sanitario

Distribución Eléctrica

Demolición

Extracción

Local Comercial

Cultura

Comunitario

Estación Intermedia

Instalación de Distribución

Comunicaciones

Reparación

Otro

Otro

Otro

Otro

Otro

Otro

Otro

Otro

Si No

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 13 de 61

REPORTE TÉCNICO DECRETO SUPREMO N°38/11 DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Establece Norma de Emisión de Ruidos Generados por Fuentes que Indica

FICHA DE INFORMACIÓN DE MEDICIÓN DE RUIDO

IDENTIFICACIÓN DEL RECEPTOR

Huso

Coordenada Este

* Adjuntar Certificado de Informaciones Previas (Si corresponde, según consideraciones de Art. 8°, D.S. N° 38/11 MMA)

CONDICIONES DE MEDICIÓN

23 Humedad [%] 38Velocidad de

viento [m/s]0,5

Nota:

• Se deberá imprimir y completar esta página para cada receptor evaluado.

• Se podrán incluir fotografías del punto donde se ubique el sonómetro para la realización de la medición.

• Los datos de Temperatura, Humedad Relativa y Velocidad de viento, corresponderá para mediciones realizadas en el exterior.

Nombre y firma profesional

de terreno o Inspector

Ambiental (IA)

Zona PAC3

345.657

Nombre de Zona de

emplazamiento (según IPT

vigente)

Zonificación DS N° 38/11

MMA

29-08-2019

11:44

11:50

Tránsito vehicular.

Acceso predio receptor, frente a fachada vivienda.

Temperatura [°C]

Lugar de medición

Descripción del lugar de

medición

Institución, Empresa o

Entidad Técnica de

Fiscalización Ambiental

(ETFA)

Acustec Limitada

Rodrigo López P.

Condiciones de ventana (en

caso de medición interna)

Identificación ruido de

fondo

1

Correa Errázuriz

1926

Pedro Aguirre Cerda

19H

Receptor N°

Calle

Número

Comuna

Datum

Fecha medición

Hora inicio medición

Hora término medición

Periodo de medición

WGS84

6.294.619

N° de Certificado de

Informaciones Previas*

Coordenada Norte

Ventana Abierta Ventana Cerrada

7:00 a 21:00 h 21:00 a 7:00 h

Medición Interna Medición Externa

I II III IV Rural

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 14 de 61

REPORTE TÉCNICO DECRETO SUPREMO N°38/11 DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Establece Norma de Emisión de Ruidos Generados por Fuentes que Indica

FICHA DE GEORREFERENCIACIÓN DE MEDICIÓN DE RUIDO

LEYENDA DE CROQUIS O IMAGEN UTILIZADA

Símbolo Nombre Símbolo Nombre

N N 6.294.619

E E 345.657

N N 6.294.633

E E 345.657

N N

E E

N N

E E

CoordenadasCoordenadas

Se podrán adjuntar fotografías, considerando como máximo una (1) por fuente y dos (2) por lugar de medición.

Origen de la imagen Satelital

Escala de la imagen Satelital

Google earth

Según imagen

Huso

Datum WGS84

ReceptoresFuentes

19H

1 Receptor Nº1

ALugar de

medición A

Croquis Imagen Satelital

46 m

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 15 de 61

REPORTE TÉCNICO DECRETO SUPREMO N°38/11 DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Establece Norma de Emisión de Ruidos Generados por Fuentes que Indica

FICHA DE MEDICIÓN DE NIVELES DE RUIDO

REGISTRO DE MEDICIÓN DE RUIDO DE FUENTE EMISORA

NPSeq NPSmin NPSmáx

64,5 58,4 68,8

Punto 1 63,7 56,2 68,9

64,4 57,6 68,8

NPSeq NPSmin NPSmáx

Punto 2

NPSeq NPSmin NPSmáx

Punto 3

REGISTRO DE RUIDO DE FONDO

Ruido de fondo afecta la

medición

Fecha:

5' 10' 15' 20' 25' 30'

NPSeq

Durante la medición, apenas es posible percibir el campo sonoro de la fuente de ruido evaluada

(retroexcavadora), predomina el ruido de tráfico vehicular por Av. Isabel Riquelme. Debido a

que no resulta necesario anular la medición, no se registra ruido de fondo.

Identificación Receptor N° 1

Observaciones:

Hora:

Medición Interna (tres puntos) Medición externa (un punto)

Si No

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 16 de 61

REPORTE TÉCNICO DECRETO SUPREMO N°38/11 DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Establece Norma de Emisión de Ruidos Generados por Fuentes que Indica

FICHA DE EVALUACIÓN DE NIVELES DE RUIDO

Mayor

NPSeq 64,5 64,5

NPSmáx 68,8 63,8

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq 63,7 63,9

NPSmáx 68,9 63,9

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq 64,4 64,4

NPSmáx 68,8 63,8

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq - -

NPSmáx - -

NPSmáx - 5 Mayor Promedio(*) Suma

NPSeq - - 64 64 64

NPSmáx - -

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq - - 0 0

NPSmáx - -

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq - -

NPSmáx - - -

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq - -

NPSmáx - -

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq - - 0

NPSmáx - -

NPSmáx - 5

- - -

(*) Aproximar a números enteros

Identificación del

Receptor N°

Medición

Ventana

Información del Receptor

1

Indicar Condiciones

Exterior

NPSeq Ruido fondo(*)

Punto 1

C o rrecció n R uido de

fo ndo

Punto 2

Punto 3

Modelación ISO 9613

No

D iferencia

C o rrecció n ventana

C o rrecció n ventana

Diferencia Corrección

10 o más 0 dB(A)6 a 9 - 1 dB(A)4 a 5 - 2 dB(A)3 - 3 dB(A)

< 3 Med. Nula

Lugar Corrección

Exterior 0 dB(A)

InteriorV. Abierta + 5 dB(A)V. Cerrada + 10dB(A)

Promedio +

Corrección

ventana

Suma + Corrección

Ruido de Fondo

NPC

RUIDO DE FONDO

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 17 de 61

5.2 RECEPTOR 2

REPORTE TÉCNICO DECRETO SUPREMO N°38/11 DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Establece Norma de Emisión de Ruidos Generados por Fuentes que Indica

FICHA DE INFORMACIÓN DE MEDICIÓN DE RUIDO

IDENTIFICACIÓN DE LA FUENTE EMISORA DE RUIDO

CARACTERIZACIÓN DE LA FUENTE EMISORA DE RUIDO

INSTRUMENTAL DE MEDICIÓN

Marca Modelo N° serie

Marca Modelo N° serie

Infraestructura Energética

Faena Constructiva

Infraestructura Transporte

Otro (Especificar)

Actividad Productiva

Actividad Comercial

Actividad de Servicio

Actividad Esparcimiento

Infraestructura Sanitaria

Coordenada Norte

Nombre o razón social

RUT

Dirección

Comuna

Nombre de Zona de

emplazamiento (según IPT

vigente)

Datum

Se deberá adjuntar Certificado de Calibración Periódica Vigente para ambos instrumentos.

CASELLA CEL-110/1 051038

22-02-2019

Ponderación en frecuencia

CAL20190024

Ponderación temporalA Lenta

Verificación de Calibración

en Terreno

Fecha de emisión Certificado de Calibración

Número de Certificado de Calibración

6.294.123

ARRIGONI INGENIERIA Y CONSTRUCCION S.A.

WGS84

76.091.747-8

Sierra Bella #2808

San Joaquín

Huso

Coordenada Este

Identificación calibrador

CEL-633C 2911024

22-02-2019

SON20190031

Fecha de emisión Certificado de Calibración

Número de Certificado de Calibración

CASELLA

Z10 - Zona de Parque Isabel Riquelme

19H

348.457

Identificación sonómetro

Industrial

Restaurant

Discoteca

Religioso

Terminal

Planta de Tratamiento

Generadora

Construcción

Agrícola

Taller Mecánico

Recinto Deportivo

Salud

Taller de Transporte

Relleno Sanitario

Distribución Eléctrica

Demolición

Extracción

Local Comercial

Cultura

Comunitario

Estación Intermedia

Instalación de Distribución

Comunicaciones

Reparación

Otro

Otro

Otro

Otro

Otro

Otro

Otro

Otro

Si No

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 18 de 61

REPORTE TÉCNICO DECRETO SUPREMO N°38/11 DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Establece Norma de Emisión de Ruidos Generados por Fuentes que Indica

FICHA DE INFORMACIÓN DE MEDICIÓN DE RUIDO

IDENTIFICACIÓN DEL RECEPTOR

Huso

Coordenada Este

* Adjuntar Certificado de Informaciones Previas (Si corresponde, según consideraciones de Art. 8°, D.S. N° 38/11 MMA)

CONDICIONES DE MEDICIÓN

22 Humedad [%] 41Velocidad de

viento [m/s]0

Comuna San Joaquín

Datum WGS84 19H

Receptor N° 2

Calle Isabel Riquelme

Número 567

N° de Certificado de

Informaciones Previas*

Zonificación DS N° 38/11

MMA

Fecha medición 29-08-2019

Coordenada Norte 6.294.471 347.792

Nombre de Zona de

emplazamiento (según IPT

vigente)

Z4 Zona Talleres y Viviendas

Lugar de medición

Descripción del lugar de

mediciónDeslinde norte predio receptor, frente a acceso.

Hora inicio medición 11:21

Hora término medición 11:26

Periodo de medición

Temperatura [°C]

Nombre y firma profesional

de terreno o Inspector

Ambiental (IA)

Rodrigo López P.

Institución, Empresa o

Entidad Técnica de

Fiscalización Ambiental

(ETFA)

Acustec Limitada

Condiciones de ventana (en

caso de medición interna)

Identificación ruido de

fondoTránsito vehicular.

Nota:

• Se deberá imprimir y completar esta página para cada receptor evaluado.

• Se podrán incluir fotografías del punto donde se ubique el sonómetro para la realización de la medición.

• Los datos de Temperatura, Humedad Relativa y Velocidad de viento, corresponderá para mediciones realizadas en el exterior.

Ventana Abierta Ventana Cerrada

7:00 a 21:00 h 21:00 a 7:00 h

Medición Interna Medición Externa

I II III IV Rural

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 19 de 61

REPORTE TÉCNICO DECRETO SUPREMO N°38/11 DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Establece Norma de Emisión de Ruidos Generados por Fuentes que Indica

FICHA DE GEORREFERENCIACIÓN DE MEDICIÓN DE RUIDO

LEYENDA DE CROQUIS O IMAGEN UTILIZADA

Símbolo Nombre Símbolo Nombre

N N 6.294.471

E E 347.792

N N 6.294.477

E E 347.789

N N

E E

N N

E E

Origen de la imagen Satelital Google earth

Escala de la imagen Satelital Según imagen

Se podrán adjuntar fotografías, considerando como máximo una (1) por fuente y dos (2) por lugar de medición.

BLugar de

medición B

19H

2 Receptor Nº2

Fuentes Receptores

Coordenadas Coordenadas

Datum WGS84 Huso

Croquis Imagen Satelital

10 m

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 20 de 61

REPORTE TÉCNICO DECRETO SUPREMO N°38/11 DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Establece Norma de Emisión de Ruidos Generados por Fuentes que Indica

FICHA DE MEDICIÓN DE NIVELES DE RUIDO

REGISTRO DE MEDICIÓN DE RUIDO DE FUENTE EMISORA

NPSeq NPSmin NPSmáx

61,1 56,0 66,0

Punto 1 58,2 54,2 64,1

57,8 52,8 61,3

NPSeq NPSmin NPSmáx

Punto 2

NPSeq NPSmin NPSmáx

Punto 3

REGISTRO DE RUIDO DE FONDO

Ruido de fondo afecta la

medición

Fecha:

5' 10' 15' 20' 25' 30'

NPSeq

Durante la medición, se percibe levemente el campo sonoro de la faena de construcción

evaluada (retroexcavadora, harnero, rodillo compactador). Debido a que no resulta necesario

anular la medición, no se registra ruido de fondo.

Identificación Receptor N° 2

Hora:

Observaciones:

Medición Interna (tres puntos) Medición externa (un punto)

Si No

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 21 de 61

REPORTE TÉCNICO DECRETO SUPREMO N°38/11 DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Establece Norma de Emisión de Ruidos Generados por Fuentes que Indica

FICHA DE EVALUACIÓN DE NIVELES DE RUIDO

Mayor

NPSeq 61,1 61,1

NPSmáx 66,0 61,0

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq 58,2 59,1

NPSmáx 64,1 59,1

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq 57,8 57,8

NPSmáx 61,3 56,3

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq - -

NPSmáx - -

NPSmáx - 5 Mayor Promedio(*) Suma

NPSeq - - 59 59 59

NPSmáx - -

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq - - 0 0

NPSmáx - -

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq - -

NPSmáx - - -

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq - -

NPSmáx - -

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq - - 0

NPSmáx - -

NPSmáx - 5

- - -

(*) Aproximar a números enteros

Ventana

Información del Receptor

Identificación del

Receptor N°2

Indicar Condiciones

Medición Exterior

Modelación ISO 9613

No

Punto 2

C o rrecció n ventana C o rrecció n R uido de

fo ndo

Punto 1

D iferencia

Punto 3

C o rrecció n ventana

NPSeq Ruido fondo(*)

Diferencia Corrección

10 o más 0 dB(A)6 a 9 - 1 dB(A)4 a 5 - 2 dB(A)3 - 3 dB(A)

< 3 Med. Nula

Lugar Corrección

Exterior 0 dB(A)

InteriorV. Abierta + 5 dB(A)V. Cerrada + 10dB(A)

Promedio +

Corrección

ventana

Suma + Corrección

Ruido de Fondo

NPC

RUIDO DE FONDO

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 22 de 61

5.3 RECEPTOR 3

REPORTE TÉCNICO DECRETO SUPREMO N°38/11 DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Establece Norma de Emisión de Ruidos Generados por Fuentes que Indica

FICHA DE INFORMACIÓN DE MEDICIÓN DE RUIDO

IDENTIFICACIÓN DE LA FUENTE EMISORA DE RUIDO

CARACTERIZACIÓN DE LA FUENTE EMISORA DE RUIDO

INSTRUMENTAL DE MEDICIÓN

Marca Modelo N° serie

Marca Modelo N° serie

Infraestructura Energética

Faena Constructiva

Infraestructura Transporte

Otro (Especificar)

Actividad Productiva

Actividad Comercial

Actividad de Servicio

Actividad Esparcimiento

Infraestructura Sanitaria

Coordenada Norte

Nombre o razón social

RUT

Dirección

Comuna

Nombre de Zona de

emplazamiento (según IPT

vigente)

Datum

Se deberá adjuntar Certificado de Calibración Periódica Vigente para ambos instrumentos.

CASELLA CEL-110/1 051038

22-02-2019

Ponderación en frecuencia

CAL20190024

Ponderación temporalA Lenta

Verificación de Calibración

en Terreno

Fecha de emisión Certificado de Calibración

Número de Certificado de Calibración

6.294.123

ARRIGONI INGENIERIA Y CONSTRUCCION S.A.

WGS84

76.091.747-8

Sierra Bella #2808

San Joaquín

Huso

Coordenada Este

Identificación calibrador

CEL-633C 2911024

22-02-2019

SON20190031

Fecha de emisión Certificado de Calibración

Número de Certificado de Calibración

CASELLA

Z10 - Zona de Parque Isabel Riquelme

19H

348.457

Identificación sonómetro

Industrial

Restaurant

Discoteca

Religioso

Terminal

Planta de Tratamiento

Generadora

Construcción

Agrícola

Taller Mecánico

Recinto Deportivo

Salud

Taller de Transporte

Relleno Sanitario

Distribución Eléctrica

Demolición

Extracción

Local Comercial

Cultura

Comunitario

Estación Intermedia

Instalación de Distribución

Comunicaciones

Reparación

Otro

Otro

Otro

Otro

Otro

Otro

Otro

Otro

Si No

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 23 de 61

REPORTE TÉCNICO DECRETO SUPREMO N°38/11 DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Establece Norma de Emisión de Ruidos Generados por Fuentes que Indica

FICHA DE INFORMACIÓN DE MEDICIÓN DE RUIDO

IDENTIFICACIÓN DEL RECEPTOR

Huso

Coordenada Este

* Adjuntar Certificado de Informaciones Previas (Si corresponde, según consideraciones de Art. 8°, D.S. N° 38/11 MMA)

CONDICIONES DE MEDICIÓN

20 Humedad [%] 48Velocidad de

viento [m/s]0

Número 2672

Comuna San Joaquín

Datum WGS84 19H

Receptor N° 3

Calle Carmen

N° de Certificado de

Informaciones Previas*

Zonificación DS N° 38/11

MMA

Fecha medición 29-08-2019

Coordenada Norte 6.294.296 348.239

Nombre de Zona de

emplazamiento (según IPT

vigente)

Z8 Zona de Equipamiento y Actividades Productivas

Lugar de medición

Descripción del lugar de

mediciónEstacionamiento colindante predio receptor.

Hora inicio medición 09:49

Hora término medición 09:52

Periodo de medición

Temperatura [°C]

Nombre y firma profesional

de terreno o Inspector

Ambiental (IA)

Rodrigo López P.

Institución, Empresa o

Entidad Técnica de

Fiscalización Ambiental

(ETFA)

Acustec Limitada

Condiciones de ventana (en

caso de medición interna)

Identificación ruido de

fondoTránsito vehicular.

Nota:

• Se deberá imprimir y completar esta página para cada receptor evaluado.

• Se podrán incluir fotografías del punto donde se ubique el sonómetro para la realización de la medición.

• Los datos de Temperatura, Humedad Relativa y Velocidad de viento, corresponderá para mediciones realizadas en el exterior.

Ventana Abierta Ventana Cerrada

7:00 a 21:00 h 21:00 a 7:00 h

Medición Interna Medición Externa

I II III IV Rural

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 24 de 61

REPORTE TÉCNICO DECRETO SUPREMO N°38/11 DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Establece Norma de Emisión de Ruidos Generados por Fuentes que Indica

FICHA DE GEORREFERENCIACIÓN DE MEDICIÓN DE RUIDO

LEYENDA DE CROQUIS O IMAGEN UTILIZADA

Símbolo Nombre Símbolo Nombre

N N 6.294.296

E E 348.239

N N 6.294.287

E E 348.262

N N

E E

N N

E E Se podrán adjuntar fotografías, considerando como máximo una (1) por fuente y dos (2) por lugar de medición.

CLugar de

medición C

Coordenadas Coordenadas

3 Receptor Nº3

Fuentes Receptores

Datum WGS84 Huso 19H

Origen de la imagen Satelital Google earth

Escala de la imagen Satelital Según imagen

Croquis Imagen Satelital

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 25 de 61

REPORTE TÉCNICO DECRETO SUPREMO N°38/11 DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Establece Norma de Emisión de Ruidos Generados por Fuentes que Indica

FICHA DE MEDICIÓN DE NIVELES DE RUIDO

REGISTRO DE MEDICIÓN DE RUIDO DE FUENTE EMISORA

NPSeq NPSmin NPSmáx

53,1 49,8 58,2

Punto 1 52,3 47,2 55,7

52,7 46,9 56,8

NPSeq NPSmin NPSmáx

Punto 2

NPSeq NPSmin NPSmáx

Punto 3

REGISTRO DE RUIDO DE FONDO

Ruido de fondo afecta la

medición

Fecha:

5' 10' 15' 20' 25' 30'

NPSeq

Identificación Receptor N° 3

Hora:

Observaciones:

Durante la medición, se percibe levemente el campo sonoro generado por las faenas de

construcción evaluadas (excavadora, golpes con martillo).

Medición Interna (tres puntos) Medición externa (un punto)

Si No

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 26 de 61

REPORTE TÉCNICO DECRETO SUPREMO N°38/11 DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Establece Norma de Emisión de Ruidos Generados por Fuentes que Indica

FICHA DE EVALUACIÓN DE NIVELES DE RUIDO

Mayor

NPSeq 53,1 53,2

NPSmáx 58,2 53,2

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq 52,3 52,3

NPSmáx 55,7 50,7

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq 52,7 52,7

NPSmáx 56,8 51,8

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq - -

NPSmáx - -

NPSmáx - 5 Mayor Promedio(*) Suma

NPSeq - - 53 53 53

NPSmáx - -

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq - - 0 0

NPSmáx - -

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq - -

NPSmáx - - -

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq - -

NPSmáx - -

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq - - 0

NPSmáx - -

NPSmáx - 5

- - -

(*) Aproximar a números enteros

Identificación del

Receptor N°3

Indicar Condiciones

Medición Exterior

Punto 1Ventana

Información del Receptor

Modelación ISO 9613

No

Punto 2

C o rrecció n ventana C o rrecció n R uido de

fo ndo

D iferencia

Punto 3

C o rrecció n ventana

NPSeq Ruido fondo(*)

Diferencia Corrección

10 o más 0 dB(A)6 a 9 - 1 dB(A)4 a 5 - 2 dB(A)3 - 3 dB(A)

< 3 Med. Nula

Lugar Corrección

Exterior 0 dB(A)

InteriorV. Abierta + 5 dB(A)V. Cerrada + 10dB(A)

Promedio +

Corrección

ventana

Suma + Corrección

Ruido de Fondo

NPC

RUIDO DE FONDO

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 27 de 61

5.4 RECEPTOR 4

REPORTE TÉCNICO DECRETO SUPREMO N°38/11 DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Establece Norma de Emisión de Ruidos Generados por Fuentes que Indica

FICHA DE INFORMACIÓN DE MEDICIÓN DE RUIDO

IDENTIFICACIÓN DE LA FUENTE EMISORA DE RUIDO

CARACTERIZACIÓN DE LA FUENTE EMISORA DE RUIDO

INSTRUMENTAL DE MEDICIÓN

Marca Modelo N° serie

Marca Modelo N° serie

Infraestructura Energética

Faena Constructiva

Infraestructura Transporte

Otro (Especificar)

Actividad Productiva

Actividad Comercial

Actividad de Servicio

Actividad Esparcimiento

Infraestructura Sanitaria

Coordenada Norte

Nombre o razón social

RUT

Dirección

Comuna

Nombre de Zona de

emplazamiento (según IPT

vigente)

Datum

Se deberá adjuntar Certificado de Calibración Periódica Vigente para ambos instrumentos.

CASELLA CEL-110/1 051038

22-02-2019

Ponderación en frecuencia

CAL20190024

Ponderación temporalA Lenta

Verificación de Calibración

en Terreno

Fecha de emisión Certificado de Calibración

Número de Certificado de Calibración

6.294.123

ARRIGONI INGENIERIA Y CONSTRUCCION S.A.

WGS84

76.091.747-8

Sierra Bella #2808

San Joaquín

Huso

Coordenada Este

Identificación calibrador

CEL-633C 2911024

22-02-2019

SON20190031

Fecha de emisión Certificado de Calibración

Número de Certificado de Calibración

CASELLA

Z10 - Zona de Parque Isabel Riquelme

19H

348.457

Identificación sonómetro

Industrial

Restaurant

Discoteca

Religioso

Terminal

Planta de Tratamiento

Generadora

Construcción

Agrícola

Taller Mecánico

Recinto Deportivo

Salud

Taller de Transporte

Relleno Sanitario

Distribución Eléctrica

Demolición

Extracción

Local Comercial

Cultura

Comunitario

Estación Intermedia

Instalación de Distribución

Comunicaciones

Reparación

Otro

Otro

Otro

Otro

Otro

Otro

Otro

Otro

Si No

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 28 de 61

REPORTE TÉCNICO DECRETO SUPREMO N°38/11 DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Establece Norma de Emisión de Ruidos Generados por Fuentes que Indica

FICHA DE INFORMACIÓN DE MEDICIÓN DE RUIDO

IDENTIFICACIÓN DEL RECEPTOR

Huso

Coordenada Este

* Adjuntar Certificado de Informaciones Previas (Si corresponde, según consideraciones de Art. 8°, D.S. N° 38/11 MMA)

CONDICIONES DE MEDICIÓN

20 Humedad [%] 48Velocidad de

viento [m/s]0

Número 2991

Comuna San Joaquín

Datum WGS84 19H

Receptor N° 4

Calle Haendel

N° de Certificado de

Informaciones Previas*

Zonificación DS N° 38/11

MMA

Fecha medición 29-08-2019

Coordenada Norte 6.294.168 348.584

Nombre de Zona de

emplazamiento (según IPT

vigente)

Z15 Zona Residencial Mixta con Equipamiento

Lugar de medición

Descripción del lugar de

mediciónComedor vivienda receptor.

Hora inicio medición 10:56

Hora término medición 11:09

Periodo de medición

Temperatura [°C]

Nombre y firma profesional

de terreno o Inspector

Ambiental (IA)

Rodrigo López P.

Institución, Empresa o

Entidad Técnica de

Fiscalización Ambiental

(ETFA)

Acustec Limitada

Condiciones de ventana (en

caso de medición interna)

Identificación ruido de

fondoTránsito vehicular, actividades domésticas vivienda.

Nota:

• Se deberá imprimir y completar esta página para cada receptor evaluado.

• Se podrán incluir fotografías del punto donde se ubique el sonómetro para la realización de la medición.

• Los datos de Temperatura, Humedad Relativa y Velocidad de viento, corresponderá para mediciones realizadas en el exterior.

Ventana Abierta Ventana Cerrada

7:00 a 21:00 h 21:00 a 7:00 h

Medición Interna Medición Externa

I II III IV Rural

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 29 de 61

REPORTE TÉCNICO DECRETO SUPREMO N°38/11 DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Establece Norma de Emisión de Ruidos Generados por Fuentes que Indica

FICHA DE GEORREFERENCIACIÓN DE MEDICIÓN DE RUIDO

LEYENDA DE CROQUIS O IMAGEN UTILIZADA

Símbolo Nombre Símbolo Nombre

N N 6.294.168

E E 348.584

N N 6.294.182

E E 348.561

N N

E E

N N

E E

Fuentes Receptores

Datum WGS84 Huso 19H

Origen de la imagen Satelital Google earth

Escala de la imagen Satelital Según imagen

DLugar de

medición D

Coordenadas Coordenadas

4 Receptor Nº4

Se podrán adjuntar fotografías, considerando como máximo una (1) por fuente y dos (2) por lugar de medición.

Croquis Imagen Satelital

40 m

Punto de medición

Ventana

Comedor

2 m1 m

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 30 de 61

REPORTE TÉCNICO DECRETO SUPREMO N°38/11 DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Establece Norma de Emisión de Ruidos Generados por Fuentes que Indica

FICHA DE MEDICIÓN DE NIVELES DE RUIDO

REGISTRO DE MEDICIÓN DE RUIDO DE FUENTE EMISORA

NPSeq NPSmin NPSmáx

42,6 38,6 46,8

Punto 1 43,3 38,0 48,9

42,3 38,1 47,7

NPSeq NPSmin NPSmáx

43,4 37,7 48,0

Punto 2 43,6 40,1 46,6

43,3 40,4 47,8

NPSeq NPSmin NPSmáx

41,7 39,5 44,9

Punto 3 42,7 37,7 48,5

42,7 36,5 47,2

REGISTRO DE RUIDO DE FONDO

Ruido de fondo afecta la

medición

Fecha:

5' 10' 15' 20' 25' 30'

NPSeq

Identificación Receptor N° 4

Observaciones:

Hora:

Durante la medición, apenas es posible percibir el campo sonoro de las faenas de construcción

evaluadas (generador). Debido a que no resulta necesario anular la medición, no se registra

ruido de fondo.

Medición Interna (tres puntos) Medición externa (un punto)

Si No

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 31 de 61

REPORTE TÉCNICO DECRETO SUPREMO N°38/11 DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Establece Norma de Emisión de Ruidos Generados por Fuentes que Indica

FICHA DE EVALUACIÓN DE NIVELES DE RUIDO

Mayor

NPSeq 42,6 42,6

NPSmáx 46,8 41,8

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq 43,3 43,9

NPSmáx 48,9 43,9

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq 42,3 42,7

NPSmáx 47,7 42,7

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq 43,4 43,4

NPSmáx 48,0 43,0

NPSmáx - 5 Mayor Promedio(*) Suma

NPSeq 43,6 43,6 43 53 53

NPSmáx 46,6 41,6

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq 43,3 43,3 10 0

NPSmáx 47,8 42,8

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq 41,7 41,7

NPSmáx 44,9 39,9 -

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq 42,7 43,5

NPSmáx 48,5 43,5

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq 42,7 42,7 10

NPSmáx 47,2 42,2

NPSmáx - 5

- - -

(*) Aproximar a números enteros

Punto 1

Indicar Condiciones

Medición Interior

Ventana Cerrada

Modelación ISO 9613

Información del Receptor

Identificación del

Receptor N°4

No

Punto 2

C o rrecció n ventana C o rrecció n R uido de

fo ndo

D iferencia

Punto 3

C o rrecció n ventana

NPSeq Ruido fondo(*)

Diferencia Corrección

10 o más 0 dB(A)6 a 9 - 1 dB(A)4 a 5 - 2 dB(A)3 - 3 dB(A)

< 3 Med. Nula

Lugar Corrección

Exterior 0 dB(A)

InteriorV. Abierta + 5 dB(A)V. Cerrada + 10dB(A)

Promedio +

Corrección

ventana

Suma + Corrección

Ruido de Fondo

NPC

RUIDO DE FONDO

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 32 de 61

5.5 RECEPTOR 5

REPORTE TÉCNICO DECRETO SUPREMO N°38/11 DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Establece Norma de Emisión de Ruidos Generados por Fuentes que Indica

FICHA DE INFORMACIÓN DE MEDICIÓN DE RUIDO

IDENTIFICACIÓN DE LA FUENTE EMISORA DE RUIDO

CARACTERIZACIÓN DE LA FUENTE EMISORA DE RUIDO

INSTRUMENTAL DE MEDICIÓN

Marca Modelo N° serie

Marca Modelo N° serie

Infraestructura Energética

Faena Constructiva

Infraestructura Transporte

Otro (Especificar)

Actividad Productiva

Actividad Comercial

Actividad de Servicio

Actividad Esparcimiento

Infraestructura Sanitaria

Coordenada Norte

Nombre o razón social

RUT

Dirección

Comuna

Nombre de Zona de

emplazamiento (según IPT

vigente)

Datum

Se deberá adjuntar Certificado de Calibración Periódica Vigente para ambos instrumentos.

CASELLA CEL-110/1 051038

22-02-2019

Ponderación en frecuencia

CAL20190024

Ponderación temporalA Lenta

Verificación de Calibración

en Terreno

Fecha de emisión Certificado de Calibración

Número de Certificado de Calibración

6.294.123

ARRIGONI INGENIERIA Y CONSTRUCCION S.A.

WGS84

76.091.747-8

Sierra Bella #2808

San Joaquín

Huso

Coordenada Este

Identificación calibrador

CEL-633C 2911024

22-02-2019

SON20190031

Fecha de emisión Certificado de Calibración

Número de Certificado de Calibración

CASELLA

Z10 - Zona de Parque Isabel Riquelme

19H

348.457

Identificación sonómetro

Industrial

Restaurant

Discoteca

Religioso

Terminal

Planta de Tratamiento

Generadora

Construcción

Agrícola

Taller Mecánico

Recinto Deportivo

Salud

Taller de Transporte

Relleno Sanitario

Distribución Eléctrica

Demolición

Extracción

Local Comercial

Cultura

Comunitario

Estación Intermedia

Instalación de Distribución

Comunicaciones

Reparación

Otro

Otro

Otro

Otro

Otro

Otro

Otro

Otro

Si No

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 33 de 61

REPORTE TÉCNICO DECRETO SUPREMO N°38/11 DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Establece Norma de Emisión de Ruidos Generados por Fuentes que Indica

FICHA DE INFORMACIÓN DE MEDICIÓN DE RUIDO

IDENTIFICACIÓN DEL RECEPTOR

Huso

Coordenada Este

* Adjuntar Certificado de Informaciones Previas (Si corresponde, según consideraciones de Art. 8°, D.S. N° 38/11 MMA)

CONDICIONES DE MEDICIÓN

16 Humedad [%] 59Velocidad de

viento [m/s]1,5

Número 266

Comuna San Joaquín

Datum WGS84 19H

Receptor N° 5

Calle Franz Schubert

N° de Certificado de

Informaciones Previas*

Zonificación DS N° 38/11

MMA

Fecha medición 29-08-2019

Coordenada Norte 6.293.967 348.851

Nombre de Zona de

emplazamiento (según IPT

vigente)

Z15 Zona Residencial Mixta con Equipamiento

Lugar de medición

Descripción del lugar de

mediciónPatio predio receptor.

Hora inicio medición 10:41

Hora término medición 10:49

Periodo de medición

Nota:

• Se deberá imprimir y completar esta página para cada receptor evaluado.

• Se podrán incluir fotografías del punto donde se ubique el sonómetro para la realización de la medición.

• Los datos de Temperatura, Humedad Relativa y Velocidad de viento, corresponderá para mediciones realizadas en el exterior.

Temperatura [°C]

Nombre y firma profesional

de terreno o Inspector

Ambiental (IA)

Rodrigo López P.

Institución, Empresa o

Entidad Técnica de

Fiscalización Ambiental

(ETFA)

Acustec Limitada

Condiciones de ventana (en

caso de medición interna)

Identificación ruido de

fondoTránsito vehicular.

Ventana Abierta Ventana Cerrada

7:00 a 21:00 h 21:00 a 7:00 h

Medición Interna Medición Externa

I II III IV Rural

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 34 de 61

REPORTE TÉCNICO DECRETO SUPREMO N°38/11 DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Establece Norma de Emisión de Ruidos Generados por Fuentes que Indica

FICHA DE GEORREFERENCIACIÓN DE MEDICIÓN DE RUIDO

LEYENDA DE CROQUIS O IMAGEN UTILIZADA

Símbolo Nombre Símbolo Nombre

N N 6.293.967

E E 348.851

N N 6.293.963

E E 348.840

N N

E E

N N

E E

Fuentes Receptores

Datum WGS84 Huso 19H

Origen de la imagen Satelital Google earth

Escala de la imagen Satelital Según imagen

ELugar de

medición E

Coordenadas Coordenadas

5 Receptor Nº5

Se podrán adjuntar fotografías, considerando como máximo una (1) por fuente y dos (2) por lugar de medición.

Croquis Imagen Satelital

Croquis 5

14 m

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 35 de 61

REPORTE TÉCNICO DECRETO SUPREMO N°38/11 DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Establece Norma de Emisión de Ruidos Generados por Fuentes que Indica

FICHA DE MEDICIÓN DE NIVELES DE RUIDO

REGISTRO DE MEDICIÓN DE RUIDO DE FUENTE EMISORA

NPSeq NPSmin NPSmáx

53,3 44,8 60,5

Punto 1 51,7 43,6 60,0

51,9 46,0 58,6

NPSeq NPSmin NPSmáx

Punto 2

NPSeq NPSmin NPSmáx

Punto 3

REGISTRO DE RUIDO DE FONDO

Ruido de fondo afecta la

medición

Fecha:

5' 10' 15' 20' 25' 30'

NPSeq

Hora:

Durante la medición, se percibe levemente el campo sonoro de las faenas de construcción

evaluadas (esmeril lejano). Debido a que no resulta necesario anular la medición, no se registra

ruido de fondo.

Identificación Receptor N° 5

Observaciones:

Medición Interna (tres puntos) Medición externa (un punto)

Si No

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 36 de 61

REPORTE TÉCNICO DECRETO SUPREMO N°38/11 DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Establece Norma de Emisión de Ruidos Generados por Fuentes que Indica

FICHA DE EVALUACIÓN DE NIVELES DE RUIDO

Mayor

NPSeq 53,3 55,5

NPSmáx 60,5 55,5

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq 51,7 55,0

NPSmáx 60,0 55,0

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq 51,9 53,6

NPSmáx 58,6 53,6

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq - -

NPSmáx - -

NPSmáx - 5 Mayor Promedio(*) Suma

NPSeq - - 55 55 55

NPSmáx - -

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq - - 0 0

NPSmáx - -

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq - -

NPSmáx - - -

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq - -

NPSmáx - -

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq - - 0

NPSmáx - -

NPSmáx - 5

- - -

(*) Aproximar a números enteros

Información del Receptor

Identificación del

Receptor N°5

Indicar Condiciones

Medición Exterior

Punto 1Ventana

Modelación ISO 9613

No

C o rrecció n ventana

NPSeq Ruido fondo(*)

Punto 2

C o rrecció n ventana C o rrecció n R uido de

fo ndo

D iferencia

Punto 3

Diferencia Corrección

10 o más 0 dB(A)6 a 9 - 1 dB(A)4 a 5 - 2 dB(A)3 - 3 dB(A)

< 3 Med. Nula

Lugar Corrección

Exterior 0 dB(A)

InteriorV. Abierta + 5 dB(A)V. Cerrada + 10dB(A)

Promedio +

Corrección

ventana

Suma + Corrección

Ruido de Fondo

NPC

RUIDO DE FONDO

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 37 de 61

5.6 RECEPTOR 6

REPORTE TÉCNICO DECRETO SUPREMO N°38/11 DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Establece Norma de Emisión de Ruidos Generados por Fuentes que Indica

FICHA DE INFORMACIÓN DE MEDICIÓN DE RUIDO

IDENTIFICACIÓN DE LA FUENTE EMISORA DE RUIDO

CARACTERIZACIÓN DE LA FUENTE EMISORA DE RUIDO

INSTRUMENTAL DE MEDICIÓN

Marca Modelo N° serie

Marca Modelo N° serie

Infraestructura Energética

Faena Constructiva

Infraestructura Transporte

Otro (Especificar)

Actividad Productiva

Actividad Comercial

Actividad de Servicio

Actividad Esparcimiento

Infraestructura Sanitaria

Coordenada Norte

Nombre o razón social

RUT

Dirección

Comuna

Nombre de Zona de

emplazamiento (según IPT

vigente)

Datum

Se deberá adjuntar Certificado de Calibración Periódica Vigente para ambos instrumentos.

CASELLA CEL-110/1 051038

22-02-2019

Ponderación en frecuencia

CAL20190024

Ponderación temporalA Lenta

Verificación de Calibración

en Terreno

Fecha de emisión Certificado de Calibración

Número de Certificado de Calibración

6.294.123

ARRIGONI INGENIERIA Y CONSTRUCCION S.A.

WGS84

76.091.747-8

Sierra Bella #2808

San Joaquín

Huso

Coordenada Este

Identificación calibrador

CEL-633C 2911024

22-02-2019

SON20190031

Fecha de emisión Certificado de Calibración

Número de Certificado de Calibración

CASELLA

Z10 - Zona de Parque Isabel Riquelme

19H

348.457

Identificación sonómetro

Industrial

Restaurant

Discoteca

Religioso

Terminal

Planta de Tratamiento

Generadora

Construcción

Agrícola

Taller Mecánico

Recinto Deportivo

Salud

Taller de Transporte

Relleno Sanitario

Distribución Eléctrica

Demolición

Extracción

Local Comercial

Cultura

Comunitario

Estación Intermedia

Instalación de Distribución

Comunicaciones

Reparación

Otro

Otro

Otro

Otro

Otro

Otro

Otro

Otro

Si No

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 38 de 61

REPORTE TÉCNICO DECRETO SUPREMO N°38/11 DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Establece Norma de Emisión de Ruidos Generados por Fuentes que Indica

FICHA DE INFORMACIÓN DE MEDICIÓN DE RUIDO

IDENTIFICACIÓN DEL RECEPTOR

Huso

Coordenada Este

* Adjuntar Certificado de Informaciones Previas (Si corresponde, según consideraciones de Art. 8°, D.S. N° 38/11 MMA)

CONDICIONES DE MEDICIÓN

23 Humedad [%] 40Velocidad de

viento [m/s]0

Condiciones de ventana (en

caso de medición interna)

Identificación ruido de

fondo

6

Isabel Riquelme

227

San Joaquín

19H

Receptor N°

Calle

Número

Comuna

Datum

Fecha medición

Hora inicio medición

Hora término medición

Periodo de medición

WGS84

6.293.833

N° de Certificado de

Informaciones Previas*

Coordenada Norte

Nota:

• Se deberá imprimir y completar esta página para cada receptor evaluado.

• Se podrán incluir fotografías del punto donde se ubique el sonómetro para la realización de la medición.

• Los datos de Temperatura, Humedad Relativa y Velocidad de viento, corresponderá para mediciones realizadas en el exterior.

Nombre y firma profesional

de terreno o Inspector

Ambiental (IA)

Z13 Zona Residencial Mixta con Densificacion , Equipamiento y Actividades

Productivas.

349.111

Nombre de Zona de

emplazamiento (según IPT

vigente)

Zonificación DS N° 38/11

MMA

29-08-2019

10:06

10:33

Tránsito vehicular, actividades domésticas vivienda.

Sala de estar vivienda receptor.

Temperatura [°C]

Lugar de medición

Descripción del lugar de

medición

Institución, Empresa o

Entidad Técnica de

Fiscalización Ambiental

(ETFA)

Acustec Limitada

Rodrigo López P.

Ventana Abierta Ventana Cerrada

7:00 a 21:00 h 21:00 a 7:00 h

Medición Interna Medición Externa

I II III IV Rural

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 39 de 61

REPORTE TÉCNICO DECRETO SUPREMO N°38/11 DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Establece Norma de Emisión de Ruidos Generados por Fuentes que Indica

FICHA DE GEORREFERENCIACIÓN DE MEDICIÓN DE RUIDO

LEYENDA DE CROQUIS O IMAGEN UTILIZADA

Símbolo Nombre Símbolo Nombre

N N 6.293.833

E E 349.111

N N 6.293.830

E E 349.124

N N

E E

N N

E E

CoordenadasCoordenadas

Se podrán adjuntar fotografías, considerando como máximo una (1) por fuente y dos (2) por lugar de medición.

Origen de la imagen Satelital

Escala de la imagen Satelital

Google earth

Según imagen

Huso

Datum WGS84

ReceptoresFuentes

19H

6 Receptor Nº6

FLugar de

medición F

Croquis Imagen Satelital

Punto de medición

Ventana

Sala de estar

2 m

1,5 m

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 40 de 61

REPORTE TÉCNICO DECRETO SUPREMO N°38/11 DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Establece Norma de Emisión de Ruidos Generados por Fuentes que Indica

FICHA DE MEDICIÓN DE NIVELES DE RUIDO

REGISTRO DE MEDICIÓN DE RUIDO DE FUENTE EMISORA

NPSeq NPSmin NPSmáx

47,0 38,9 54,1

Punto 1 49,3 39,2 57,9

45,3 39,4 50,0

NPSeq NPSmin NPSmáx

45,3 40,5 50,1

Punto 2 42,1 38,0 47,0

42,1 35,5 45,4

NPSeq NPSmin NPSmáx

38,3 32,7 45,0

Punto 3 41,2 34,4 46,7

40,0 33,1 45,6

REGISTRO DE RUIDO DE FONDO

Ruido de fondo afecta la

medición

Fecha:

5' 10' 15' 20' 25' 30'

NPSeq

Identificación Receptor N° 6

Observaciones:

Hora:

Durante la medición, se percibe el campo sonoro de la faena de construcción evaluada (carguío

camión tolva, golpes martillo, minicargador). Debido a que no resulta necesario anular la

medición, no se registra ruido de fondo.

Medición Interna (tres puntos) Medición externa (un punto)

Si No

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 41 de 61

REPORTE TÉCNICO DECRETO SUPREMO N°38/11 DEL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Establece Norma de Emisión de Ruidos Generados por Fuentes que Indica

FICHA DE EVALUACIÓN DE NIVELES DE RUIDO

Mayor

NPSeq 47,0 49,1

NPSmáx 54,1 49,1

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq 49,3 52,9

NPSmáx 57,9 52,9

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq 45,3 45,3

NPSmáx 50,0 45,0

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq 45,3 45,3

NPSmáx 50,1 45,1

NPSmáx - 5 Mayor Promedio(*) Suma

NPSeq 42,1 42,1 44 54 54

NPSmáx 47,0 42,0

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq 42,1 42,1 10 0

NPSmáx 45,4 40,4

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq 38,3 40,0

NPSmáx 45,0 40,0 -

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq 41,2 41,7

NPSmáx 46,7 41,7

NPSmáx - 5 Mayor

NPSeq 40,0 40,6 10

NPSmáx 45,6 40,6

NPSmáx - 5

- - -

(*) Aproximar a números enteros

NPSeq Ruido fondo(*)

Punto 1

C o rrecció n R uido de

fo ndo

Punto 2

Punto 3

Modelación ISO 9613

No

D iferencia

C o rrecció n ventana

C o rrecció n ventana

Identificación del

Receptor N°

Medición

Ventana

Información del Receptor

6

Indicar Condiciones

Interior

Cerrada

Diferencia Corrección

10 o más 0 dB(A)6 a 9 - 1 dB(A)4 a 5 - 2 dB(A)3 - 3 dB(A)

< 3 Med. Nula

Lugar Corrección

Exterior 0 dB(A)

InteriorV. Abierta + 5 dB(A)V. Cerrada + 10dB(A)

Promedio +

Corrección

ventana

Suma + Corrección

Ruido de Fondo

NPC

RUIDO DE FONDO

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 42 de 61

5.7 EVALUACIÓN DE NIVELES DE RUIDO

TABLA DE EVALUACIÓN

Receptor

N° NPC

[dBA] Ruido de fondo

[dBA] Zona

DS N°38/11 Periodo

(Diurno / Nocturno) Límite [dBA]

Estado (Supera/ No Supera)

1 64 -- III Diurno 65 No Supera

2 59 -- II Diurno 60 No Supera

3 53 -- III Diurno 65 No Supera

4 53 -- II Diurno 60 No Supera

5 55 -- II Diurno 60 No Supera

6 54 -- II Diurno 60 No Supera

OBSERVACIONES

ANEXOS

N° Descripción

1 Registro fotográfico de mediciones

2 Declaraciones juradas

3 Autorización ETFA

4 Certificados de calibración instrumental

RESPONSABLE DEL REPORTE (Llenar sólo ETFA)

Fecha del Reporte 03 de septiembre de 2019

Nombre Representante Legal José Francisco Echeverría Edwards

Firma Representante Legal

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 43 de 61

6 ANEXO 1 – REGISTRO FOTOGRÁFICO DE MEDICIONES

6.1 LUGARES DE MEDICIÓN POR RECEPTOR

Lugar de medición A - Receptor 1

Lugar de medición B - Receptor 2

Lugar de medición C - Receptor 3

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 44 de 61

Lugar de medición D - Receptor 4

Lugar de medición E - Receptor 5

Lugar de medición F - Receptor 6

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 45 de 61

6.2 FUENTES DE RUIDO DURANTE MEDICIONES

Actividades sector Club Hípico

Actividades sector Club Hípico

Actividades sector Locarno

Actividades sector Locarno

Actividades sector Carmen

Actividades sector Carmen

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 46 de 61

Actividades sector Las Industrias

Actividades sector Las Industrias

Actividades sector Vicuña Mackenna

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 47 de 61

7 ANEXO 2 – DECLARACIONES JURADAS

7.1 DECLARACIÓN JURADA PARA LA OPERATIVIDAD DE LA ETFA

Yo, JOSÉ FRANCISCO ECHEVERRÍA EDWARDS, RUN N°13.435.322-8, domiciliado en VALDEPEÑAS #320, LAS

CONDES, REGIÓN METROPOLITANA, en mi calidad de representante legal de ASESORÍAS, PROYECTOS Y

SERVICIOS ACÚSTICOS ACUSTEC LIMITADA, SUCURSAL SANTIAGO, CÓDIGO ETFA: 059-01, declaro que, la

persona jurídica que represento, en los dos últimos años:

- No ha tenido una relación directa ni indirecta de tipo mercantil con ARRIGONI INGENIERÍA Y

CONSTRUCCIÓN S.A., RUT: N°76.091.747-8, titular del proyecto, sistema, actividad o fuente, objeto la

actividad de fiscalización ambiental.

- No ha tenido una relación directa ni indirecta, de tipo laboral con don MAURICIO BRAVO CÁRDENAS, RUN

N°12.633.280-7, representante legal de ARRIGONI INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN S.A., titular del proyecto,

sistema, actividad o fuente, objeto de la actividad de fiscalización ambiental.

- No ha sido legalmente reconocida como asociada en negocios con ARRIGONI INGENIERÍA Y

CONSTRUCCIÓN S.A.

- No ha tenido, directa ni indirectamente, la propiedad, el control o la posesión de acciones o títulos en

circulación de ARRIGONI INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN S.A.

- No ha controlado, directa ni indirectamente a ARRIGONI INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN S.A.

- No ha sido controlada, directa ni indirectamente por ARRIGONI INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN S.A.

- No hemos sido controlados, directa ni indirectamente, por una misma tercera persona.

Igualmente declaro que, yo no he tenido una relación directa ni indirecta, mercantil o laboral con don

MAURICIO BRAVO CÁRDENAS, RUN N°12.633.280-7, representante legal ni con ARRIGONI INGENIERÍA Y

CONSTRUCCIÓN S.A.

Declaro también que, no existe vínculo familiar de parentesco -hasta el tercer grado de consanguinidad y

segundo de afinidad inclusive-, entre los propietarios y los representantes legales de ARRIGONI INGENIERÍA Y

CONSTRUCCIÓN S.A. y los propietarios y representantes legales de esta ETFA.

Toda la información contenida en el informe de resultados INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx es veraz,

auténtica (que no corresponde a una copia o transcripción de otros documentos) y exacta.

Finalmente, ratifico que las declaraciones hechas son verídicas, según mi mejor conocimiento y entendimiento

y declaro tener conocimiento que las infracciones a las obligaciones que impone el reglamento ETFA, según

lo dispuesto en su artículo 19, se sancionan de conformidad a lo señalado en el Título III de la ley orgánica de

la Superintendencia del Medio Ambiente.

___________________________ Firma del Representante Legal

29 de agosto de 2019

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 48 de 61

7.2 DECLARACIÓN JURADA PARA LA OPERATIVIDAD DEL INSPECTOR AMBIENTAL

Yo, RODRIGO ANDRÉS LÓPEZ PULGAR, RUN N°13.548.894-1, domiciliado en VALDEPEÑAS #320, LAS CONDES,

REGIÓN METROPOLITANA, en mi calidad de inspector ambiental N°13548894-1, Código ETFA: 059-01, declaro

que, en los últimos dos años:

- No he tenido una relación directa ni indirecta, mercantil o laboral con ARRIGONI INGENIERÍA Y

CONSTRUCCIÓN S.A., RUT: N°76.091.747-8, titular del proyecto, sistema, actividad o fuente, objeto de las

actividades de fiscalización ambiental.

- No he tenido una relación directa ni indirecta, mercantil o laboral con don MAURICIO BRAVO CÁRDENAS,

RUN N°12.633.280-7, representante legal de ARRIGONI INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN S.A., RUT:

N°76.091.747-8, titular del proyecto, sistema, actividad o fuente, objeto de las actividades de fiscalización

ambiental.

- No he sido legalmente reconocido como asociado en negocios con ARRIGONI INGENIERÍA Y

CONSTRUCCIÓN S.A.

- No he tenido, directa ni indirectamente, la propiedad, el control o la posesión de acciones o títulos en

circulación de ARRIGONI INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN S.A.

- No he controlado, directa ni indirectamente a ARRIGONI INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN S.A.

Igualmente declaro que no tengo vínculo familiar de parentesco -hasta el tercer grado de consanguinidad y

segundo de afinidad inclusive-, con los propietarios ni con los representantes legales del titular fiscalizado.

Toda la información contenida en el informe de resultados INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx es veraz,

auténtica (que no corresponde a una copia o transcripción de otros documentos) y exacta.

Finalmente, ratifico que las declaraciones hechas son verídicas, según mi mejor conocimiento y entendimiento

y declaro tener conocimiento que las infracciones a las obligaciones que impone el reglamento ETFA, según

lo dispuesto en su artículo 19, se sancionan de conformidad a lo señalado en el Título III de la ley orgánica de

la Superintendencia del Medio Ambiente.

_____________________________ Firma del Inspector Ambiental

29 de agosto de 2019

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 49 de 61

8 ANEXO 3 – AUTORIZACIÓN ETFA

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 50 de 61

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 51 de 61

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 52 de 61

9 ANEXO 4 - CERTIFICADOS CALIBRACIÓN INSTRUMENTAL

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 53 de 61

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 54 de 61

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 55 de 61

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 56 de 61

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 57 de 61

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 58 de 61

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 59 de 61

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 60 de 61

Código ETFA 059-01

INF Nº078192018_Ago2019_vA.docx

Página 61 de 61