Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias...

69
2019 Informe de la Gestión Parlamentaria II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 Departamento de Servicios Parlamentarios ¡Su herramienta

Transcript of Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias...

Page 1: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

2019Informe de la Gestión Parlamentaria

II Período de sesiones ordinarias

Primera legislatura

Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019

Departamento de Servicios Parlamentarios

¡Su herramienta legislativa!

Page 2: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

2

Elaborado por:

Unidad de Análisis de la Gestión Parlamentaria

Departamento de Servicios Parlamentarios

Consultas

Lic. Luis Guillermo Vargas Quesada

Director Departamento de Servicios Parlamentarios

[email protected]

Tel. 2243-2409

Page 3: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

3

CONTENIDO

DIRECTORIO LEGISLATIVO.................................................................................4

JEFATURAS DE FRACCIÓN 2018-2019............................................................5

INTEGRACIÓN DE COMISIONES PLENAS........................................................6

INTEGRACIÓN DE COMISIONES PERMANENTES ORDINARIAS.......................7

INTEGRACIÓN DE COMISIONES PERMANENTES ESPECIALES.........................8

PRESENTACIÓN.........................................................................................11

I.- PROYECTOS DE LEY PRESENTADOS.............................................................11

A) INICIATIVA..........................................................................................12

B) ORIENTACIÓN TEMÁTICA...................................................................18

C) PROYECTOS DE LEY PRESENTADOS Y APROBADOS SEGÚN DIPUTADO

O DIPUTADA.............................................................................................22

II.- PROYECTOS DE LEY APROBADOS............................................................25

A) INICIATIVA..........................................................................................27

B) ÓRGANO LEGISLATIVO QUE APROBÓ LAS INICIATIVAS......................30

C) TIPO DE PROYECTO DE LEY APROBADO.............................................32

D) PROYECTOS DE LEY APROBADOS EN PRIMER DEBATE.......................34

III. PROYECTOS DE LEY TRAMITADOS..............................................................42

IV. COMISIONES ESPECIALES...........................................................................45

Page 4: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

4

DIRECTORIO LEGISLATIVO(Del 1º de mayo de 2018 al 30 de abril de 2019)

Carolina Hidalgo HerreraPRESIDENTA

María Inés Solís Quirós

VICEPRESIDENTA

Luis Fernando Chacón Monge

PRIMER SECRETARIO

Ivonne Acuña Cabrera

SEGUNDA SECRETARIA

Yorleni León MarchenaPRIMERA PROSECRETARIA

Shirley Díaz MejíaSEGUNDA PROSECRETARIA

Page 5: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

5

JEFATURAS DE FRACCIÓN 2018-2019

LIBERACIÓN NACIONAL

ACCIÓNCIUIDADANA

FRENTE AMPLIO

Carlos Ricardo Benavides Jiménez

Víctor Morales Mora José María Villalta Florez-Estrada

UNIDADSOCIAL CRISTIANA

INTEGRACIÓNNACIONAL

REPUBLICANO SOCIAL CRISTIANO

Erwen Masís Castro Wálter Muñoz Céspedes Otto Roberto Vargas Víquez

RESTAURACIÓN NACIONAL

Carlos Luis Avendaño Calvo

Page 6: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

6

INTEGRACIÓN DE COMISIONES PLENAS Comisión con Potestad Legislativa Plena Primera

Cruickshank Smith Eduardo Presidente Gómez Obando Giovanni Alberto Guido Pérez Laura Secretario Chan Mora Carmen Irene Thompson Chacón Roberto Pérez Pérez Nielsen

Jiménez Zúñiga Wagner Alberto Carranza Cascante Luis RamónNiño Gutiérrez Ana Karine Monge Granados María VitaMontiel Héctor Aida María Muñoz Fonseca Pedro MiguelNicolás Solano Franggi Díaz Mejía ShirleyCéspedes Cisneros NidiaGourzong Cerdas DavidHoepelman Páez Harllan

Vicepresidente Muñoz Céspedes Walter Villalta Florez-Estrada José María

Corrales Chacón María José Presidenta Rodríguez Hernández XiomaraBenavides Jiménez Carlos Ricardo Alvarado Arias MileidyChacón Monge Luis Fernando Núñez Piña Melvin ÁngelCastillo Méndez Mario Secretario Sánchez Carballo EnriqueDolanescu Valenciano Dragos Vicepresidente Montero Gómez Catalina

Peña Flores Rodolfo RodrigoFonseca Fonseca Jorge Luis Masís Castro Erwen YanánDelgado Orozco Ana Lucía Solís Quirós María InésViales Villegas Gustavo Alonso Volio Pacheco Zoila RosaPrendas Rodríguez JonathanAzofeifa Trejos Marulin

Comisión con Potestad Legislativa Plena Segunda

Cascante Cascante Óscar Mauricio Presidente Acuña Cabrera IvonneSalas Eduarte Aracelly Vicepresidenta Alpízar Castro Ignacio AlbertoVillegas Álvarez Sylvia Patricia Secretaria Vega Rodríguez Paola VivianaUlate Valenciano Daniel Isaac Ramos González WelmerHernández Sánchez Silvia Morales Mora Víctor ManuelValladares Rosado Paola Hidalgo Herrera CarolinaAiza Campos Luis Antonio Abarca Mora Pablo HeribertoLeón Marchena Yorleni Vargas Víquez Otto RobertoAvendaño Calvo Carlos Luis Rodríguez Steller ErickSegreda Sagot Floria María

Comisión con Potestad Legislativa Plena Tercera

Page 7: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

7

INTEGRACIÓN DE COMISIONES PERMANENTES ORDINARIASAgropecuarios Económicos

Jiménez Zúñiga Wagner Alberto Niño Gutiérrez Karine, SecretariaValladares Rosado Paola ,Presidenta Thompson Chacón Roberto HernánMontiel Héctor Aida María Ulate Valenciano Daniel Isaac

Alpízar Castro Ignacio Alberto Azofeifa Trejos Marulin

Núñez Piña Melvin Ángel, Secretario Gómez Obando Giovanni Alberto

Chan Mora Carmen Irene Vega Rodríguez Paola Viviana Carranza Cascante Luis Ramon

Castillo Méndez Mario Abarca Mora Pablo, PresidenteCascante Cascante Óscar Mauricio Muñoz Fonseca Pedro Miguel

Volio Pacheco Zoila Rosa

Gobierno y Administración

Hacendarios

Nicolás Solano Franggi Hernández Sánchez Silvia, PresidentaFonseca Fonseca Jorge Luis Viales Villegas Gustavo Alonso

Chacón Monge Luis Fernando Gourzong Cerdas David Hubert

Acuña Cabrera Ivonne, Presidenta Avendaño Calvo Carlos Luis

Prendas Rodríguez Jonathan Hopelman Paéz Harllan

Pérez Pérez Nielsen Cruickshank Smith Eduardo Newton

Masís Castro Erwen Yanán, Secretario Guido Pérez Laura

Salas Eduarte Aracelly Ramos González Welmer

Dolanescu Valenciano Dragos Monge Granados María Vita, SecretariaPeña Flores Rodolfo Rodrigo

Vargas Víquez Otto Roberto

Jurídicos SocialesBenavides Jiménez Carlos Ricardo Corrales Chacón María José

Delgado Orozco Ana Lucía, Secretaria Aiza Campos Luis AntonioCéspedes Cisneros Nidia

Segreda Sagot Floria María, Presidenta León Marchena Yorleni

Alvarado Arias Mileidy Villegas Álvarez Sylvia Patricia

Sánchez Carballo Enrique Rodríguez Hernández Xiomara

Solís Quirós María Inés Morales Mora Víctor, PresidenteVillalta Florez-Estrada José María

Muñoz Céspedes Walter Díaz Mejía Shirley Secretaria

Page 8: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

8

Rodríguez Steller Erick Montero Gómez Catalina

INTEGRACIÓN DE COMISIONES PERMANENTES ESPECIALES

Ambiente Relaciones Internacionales y Comercio Exterior

Masis Castro Erwen Yanan Presidente Niño Guitiérrez Karine PresidentaAlvarado Arias Mileidy Secretaria Solís Quirós María Inés SecretariaBenavides Jiménez Carlos Ricardo Aiza Campos Luis Antonio

Castillo Méndez Mario Céspedes Cisneros Nidia

Gómez Obando Giovanni Fonseca Fonseca Jorge Luis

Montiel Héctor Aida María Guido Pérez Laura

Valladares Rosado Paola Muñoz Céspedes Walter

Vega Rodríguez Paola Viviana Ramos González Welmer

Villalta Florez-Estrada José María Segreda Sagot Floria María

Control del Ingreso y Gasto Públicos

Nombramientos

Prendas Rodríguez Jonathan Presidente Delgado Orozco Ana Lucía PresidentaLeón Marchena Yorleni Secretaria Segreda Sagot Floría María SecretariaChacón Monge Luis Fernando Avendaño Calvo Carlos Luis

Muñoz Fonseca Pedro Miguel Chacón Monge Luis Fernando

Nicolás Solano Franggi Dolanescu Valenciano Dragos

Rodríguez Hernández Xiomara Peña Flores Rodolfo

Rodríguez Steller Erick Pérez Pérez NielsenVargas Víquez Otto Roberto

Vega Rodríguez Paola

Redacción MujerMontero Gómez Catalina Presidenta Nicolás Solano Franggi PresidentaFonseca Fonseca Jorge Luis Secretario Acuña Cabrera Ivonne SecretariaAzofeifa Trejos Marulin Alvarado Arias Mileidy

Monge Granados María Vita Díaz Mejía Shirley

Vega Rodríguez Paola Viviana Pérez Pérez NielsenValladares Rosado Paola

Page 9: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

9

Villalta Florez-Estrada José María

Turismo Municipales y Desarrollo Local Participativo

Abarca Mora Pablo Secretario Thompson Chacón Roberto PresidenteBenavides Jiménez Carlos Ricardo Chan Mora Carmen Irene SecretariaCarranza Cascante Luis Ramón Carranza Cascante Luis RamónCastillo Méndez Mario Cruickshank Smith EduardoChan Mora Carmen Irene Presidenta Delgado Orozco Ana LucíaNiño Gutiérrez Karine Salas Eduarte AracellyNúñez Piña Melvin Angel Vargas Víquez Otto Roberto

Ciencia, Tecnología y Educación Seguridad y Narcotráfico

Alpizar Castro Ignacio Alberto Viales Villegas Gustavo PresidenteAlvarado Arias Mileidy Azofeifa Trejos Marulin SecretariaCascante Cascante Oscar Mauricio Secretario Gourzong Cerdas DavidHernández Sánchez Silvia Hoepelman Paez HarllanJiménez Zúñiga Wagner Alberto Presidente León Marchena YorleniSánchez Carballo Enrique Morales Mora Víctor ManuelVillegas Álvarez Sylvia Patricia Sánchez Carballo Enrique

Thompson Chacón RobertoVargas Víquez Otto RobertoVolio Pacheco Zoila Rosa

Juventud, Niñez y Adolescencia Consultas de Constitucionalidad

Hoepelman Paez Harllan Presidente Guido Pérez Laura PresidentaDíaz Mejía Shirley Secretaria Volio Pacheco Zoila Rosa SecretariaCorrales Chacón María José Cruickshank Smith EduardoMontero Gómez Catalina Delgado Orozco Ana LucíaSegreda Sagot Floria María Muñoz Fonseca Pedro MiguelUlate Valenciano Daniel IsaacVillalta Florez-Estrada José Maria

Derechos Humanos Honores

Page 10: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

10

Sánchez Carballo Enrique Presidente Secreta: Integrada por cinco miembrosAcuña Cabrera Ivonne Secretaria

Benavides Jiménez Carlos RicardoDolanescu Valenciano DragosFonseca Fonseca Jorge LuisMonge Granados María VitaVillegas Álvarez Sylvia Patricia

Discapacidad y de adulto mayor

Salas Eduarte Aracelly PresidentaMontero Gómez Catalina, SecretariaAlpizar Castro Ignacio AlbertoCorrales Chacón María JoséMuñoz Céspedes Walter

Page 11: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

11

INFORME DE LA GESTIÓN PARLAMENTARIA

II PERÍODO DE SESIONES EXTRAORDINARIAS – I LEGISLATURA

Del 1º de diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019

PRESENTACIÓN

Este documento es un producto de la Unidad de Análisis de la Gestión Parlamentaria del

Departamento de Servicios Parlamentarios, el cual tiene como propósito mostrar el

desempeño legislativo durante el segundo período de sesiones extraordinarias de la

primera legislatura. Por respeto a nuestros usuarios debemos aclarar que para la

elaboración del presente informe se hace un cierre que tiene como fecha el 30 de abril

del corriente a las quince horas, en razón de ello podrían darse variaciones a los datos

aquí consignados que por regla son mínimos y, cuya actualización definitiva se tendrá en

los dos días hábiles siguientes al primero de mayo.

Además de brindar la información necesaria para que la ciudadanía pueda contar con

criterios amplios y objetivos para formarse una opinión sobre el desempeño de la

Asamblea Legislativa, se brinda una herramienta para el conocimiento de las reformas, las

adiciones, las interpretaciones auténticas y, en general, de la nueva legislación aprobada,

de manera que cada persona tenga acceso a la información actualizada sobre la normativa

que la rige.

En esta ocasión, corresponde presentar la labor desarrollada durante el segundo período

de las sesiones extraordinarias, comprendido entre el 1º de diciembre al 30 de abril de

2019, bajo la Presidencia de la diputada Carolina Hidalgo Herrera.

Esta información se puede acceder por medio del portal de la Asamblea Legislativa:

http://www.asamblea.go.cr/pa/informes_gestion_parlamentaria/Forms/AllItems.aspx

Page 12: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

12

I.- PROYECTOS DE LEY PRESENTADOS

A) INICIATIVA

Del 1º de diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019, se presentaron doscientos dieciocho

proyectos de ley, de los cuales ciento noventa y seis son iniciativas de la Asamblea

Legislativa y veintidós del Poder Ejecutivo.

Asamblea Legislativa Poder Ejecutivo0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

Gráfico N.° 1Proyectos de ley presentados por la Asamblea Legislativa

y el Poder EjecutivoII período de sesiones extraordinarias 2018-2019

Fuente: Elaboración propia con base en datos del Sistema de Información Legislativa.

Page 13: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

13

Del total de iniciativas correspondientes a la Asamblea, se debe señalar una serie de

proyectos de ley y proyectos de acuerdo, los cuales se destacan por los temas que

abordan, la afectación que pueden tener en la sociedad o el trámite diferenciado que

requieren para ser aprobados.

Durante este período de sesiones, se presentaron dos expedientes correspondientes a

solicitudes de permiso de tránsito o atraque de buques.

Expediente N.º 21.242, Permiso de Atraque y Permanencia en Puerto y

desembarque de laTripulación del Buque de la Marina Real Holandesa "Hnlms

Zeeland", el cual estará visitando El Puerto De Limón del 08 al 11 de Marzo de este

año.

Expediente N.° 21.255, Permiso de Atraque y Permanencia en Puerto y

Desembarque de la Tripulación del Buque de La Marina "Uss Charleston" de

Estados Unidos de América, el cual estará visitando El Puerto de Golfito entre los

días 04 Al 07 de Abril del 2019

Además, se presentó una iniciativa de reformas a la Constitución Política:

Expediente N.° 21.240, Reforma del inciso b) del artículo 96, de la ley de la

Jurisdicción Constitucional, ley n° 7135 y sus reformas.

En cuanto a nombramientos, se presentaron dos ratificaciones de nombramientos, en los cuales se indicaba la necesidad de elegir o reelegir miembros para diversos cargos, a continuación se detalla:

Page 14: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

14

Expediente N.° 21.214, Elección del Defensor (A) Adjunto (A) de los Habitantes de la República.

Expediente N.° 21.327, Elección de cinco Magistrados (As) Suplentes de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia

Finalmente, veintidós expedientes entraron a la corriente con el fin de solicitar comparecencias o iniciar investigaciones sobre casos puntuales, de interés nacional y públicos.

Expediente N.° 21.173, Para que proceda a investigar todo lo relativo a los hallazgos de esta auditoría, principalmente la referente a la falta de controles para que se cumpla con las regulaciones técnicas de control de calidad, así como para que se determine por qué hay una total ausencia de buenas prácticas dentro de la institución (CONAVI) (Comisión Permanente Especial para el Control del Ingreso y el Gasto Públicos).

Expediente n.° 21.174, Investigación sobre la situación financiera y administrativa del ICE y la planificación y el desarrollo de proyectos en el sector energético (Comisión Permanente Especial para el Control del Ingreso y el Gasto Públicos).

Expediente N.° 21.199, Investigación sobre el retraso en la construcción y puesta en funcionamiento del centro de valor agregado impulsado por la agencia para el desarrollo de la Zona Norte (Comisión Especial de la provincia de Alajuela, encargada de analizar, investigar, estudiar, dictaminar y valorar las recomendaciones pertinentes en relación con la problemática social, económica, empresarial, agrícola, turística, laboral y cultural de dicha provincia (Exp. 20.937)

Expediente N.° 21.208, Investigación relacionada con la información publicada recientemente con la lista de empresas que ha reportado cero ganancias en los últimos años, así como a las investigaciones y medidas fiscalizadoras que esas instituciones van a realizar al respecto (Comisión Permanente Especial para el Control del Ingreso y el Gasto Públicos)

Page 15: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

15

Expediente N.° 21.216, Investigar todo lo relativo a la gestión de controles internos de la institución , las áreas de fiscalización de la Administración Tributaria, así como el control aduanero, dado que la contraloría ha hecho llamados de atención reiterados también en este tema y todos los aquellos atinentes al proceso investigativo de esta comisión. Para tales efectos se llama a comparecer a las siguientes personas: -Sra. Marta Acosta Zúñiga: (Contralora de la República) en aras de que se refiera al informe de auditoría y específicamente al funcionamiento interno del Ministerio de Hacienda. -Sra. Rocío Aguilar Montoya: (Ministra de Hacienda). -Sr. Carlos Vargas Durán (Director General de Tributación) (Comisión Permanente Especial para el Control del Ingreso y el Gasto Públicos).

Expediente N.° 21.219, Investigación del cual se genere un Informe al Plenario Legislativo y a la ciudadanía sobre los presuntos actos irregulares acaecidos en materia del desarrollo urbanístico del cantón de Paraíso (Comisión Especial de la Provincia de Cartago, encargada de analizar, investigar, estudiar, dictaminar y valorar las recomendaciones pertinentes en relación con la problemática social, económica, empresarial, agrícola, turística, laboral y cultural de dicha provincia Exp. 20.939)

Expediente N.° 21.223, Investigación sobre la extracción ilegal de oro al estado en la zona de crucitas de San Carlos, por los montos millonarios mencionados en los considerandos con base en el informe referido, así como sobre la situación actual en la zona y las acciones que desarrollará la presente administración para atender de manera integral y multidimensional los problemas ambientales, de seguridad y de flujos migratorios irregulares en la zona en cuestión (Comisión Permanente Especial para el Control del Ingreso y el Gasto Públicos).

Expediente N.° 21.224, Investigación contra el señor Fred Herrera Bermúdez, en calidad de Director General del Teatro Nacional de Costa Rica, para que se refiera a la denuncia interpuesta en su contra por la comisión de ética y valores del Teatro Nacional de Costa Rica, por despilfarro de fondos públicos y se refiera a la misma (Comisión Permanente Especial para el Control del Ingreso y el Gasto Públicos).

Expediente N.° 21.246, Investigación del cumplimiento de la Ley 8904 (Comisión Especial de la provincia de Guanacaste, encargada de analizar, investigar, estudiar, dictaminar y valorar las recomendaciones pertinentes en relación con la

Page 16: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

16

problemática social, económica, empresarial, agrícola, turística, laboral y cultural de dicha provincia Exp. 20.936)

Expediente N.° 21.267, Investigar las situaciones irregulares con las que la Asociación de Olimpiadas Especiales de Costa Rica, cédula jurídica 3-002-101303, ha manejado durante años los recursos asignados y qué su finalidad no se ha cumplido con la niñez y la juventud con discapacidad en nuestro país (Comisión Permanente Especial para el Control del Ingreso y el Gasto Públicos).

Expediente N.° 21.268, Investigue los hechos que desencadenaron la supuesta renuncia de la exministra de salud, Dra. Guiselle Amador y la posible existencia de influencias indebidas sobre el gobierno, en detrimento de la salud pública, la probidad y trasparencia en la gestión pública (Comisión Permanente Especial para el Control del Ingreso y el Gasto públicos).

Expediente N.° 21.278, Investigación sobre las actuaciones de la Junta Directiva de la ARESEP, respecto a las modificaciones realizadas al manual descriptivo de clases y cargos para los puestos de Intendente, Asesor Técnico y Director General del Centro de Desarrollo de la Regulación y que para estos efectos se convoque a las siguientes personas: 1-Roberto Jiménez Gómez, Regulador General de la República. 2-Pablo Sauma Fiatt, Directivo ARESEP. 3-Sonia Muñoz Tuk, Directiva ARESEP. 4-Edgar Gutierrez López, Directivo ARESEP (Comisión Permanente Especial para el Control del Ingreso y el Gasto Públicos)

Expediente N.° 21.279, Audiencia al señor Michael Soto Rojas, Ministro de Seguridad Pública, para que se refiera al proceso seguido en la licitación y compra de motocicletas y pick up dgfp, para ese ministerio (Comisión Permanente Especial para el Control del Ingreso y el Gasto Públicos).

Expediente N.° 21.295, Investigación sobre las responsabilidades políticas derivadas del secretismo de los resultados de la investigación del CICA-UCR, denominada: “caracterización de las prácticas de uso y manejo de agroquímicos en la piña para la implementación de buenas prácticas agrícolas", que confirmó la contaminación de fuentes de agua de consumo humano en acueductos administrados por las asadas de Santa Rita, Santa Isabel, La Tabla, y Río Cuarto del

Page 17: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

17

cantón de Río Cuarto y la Asada de Veracruz de Pital (Comisión Permanente Especial de Ambiente).

Expediente N.° 21.305, Convocar en audiencia a esta Comisión, a la Directora General de Hacienda, señora Priscilla Piedra Campos y al señor Nogui Acosta Jaen, Viceministro de Hacienda, con el fin de que se refieran a la amnistía tributaria que se le aprobó a la empresa Standard Fruit Company, por una suma aproximada a los 15 mil millones de colones, contraviniendo lo estipulado en el transitorio vi de la ley de fortalecimiento de las finanzas públicas. (Comisión Permanente Especial para el Control del Ingreso y el Gasto Públicos)

Expediente N.° 21.306, Investigar la pérdida de más de 850 millones de colones debido a un repentino cambio de criterio en la colocación 28 millones de dólares en mayo del 2018 del régimen de invalidez, vejez y muerte de la Caja Costarricense del Seguro Social, expuesto por medios de comunicación nacional. para este fin se convocará a: -Álvaro Ramos Superintendente de Pensiones para que explique el caso y exponga las herramientas para supervisar las inversiones del fondo de pensiones de invalidez, vejez y muerte de la CCSS. -todos los miembros que conformaban el Comité de Inversiones de la Gerencia de Pensiones de la CCSS en mayo del 2018 para que planteen las razones que llevaron a la mala inversión. - todos los miembros actuales del Comité de Inversiones de la Gerencia de Pensiones de la CCSS para que puntualicen en las acciones que se tomarán para subsanar la pérdida. (Comisión Permanente Especial para el Control del Ingreso y el Gasto Públicos)

Expediente N.° 21.320, Investigación de los diversos cuestionamientos públicos por el mal funcionamiento de la dirección de infraestructura y equipamiento educativo del Ministerio de Educación Pública, lo cual ha ocasionado un caos en el mantenimiento de la infraestructura de los centros educativos del país (Comisión Permanente Especial para el Control del Ingreso y el Gasto Públicos).

Expediente N.° 21.323, Investigación de la carrera de Marina Civil de la Universidad de Costa Rica en la sede de Limón, a raíz de las recientes declaraciones del señor rector Dr. Henning Jensen Pennigton, de cerrar dicha carrera después de haber invertido más de 7687 millones de colones, y dejando más de 150 estudiantes con incertidumbre de cuál será su futuro profesional y se rinda un

Page 18: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

18

informe de la situación real de dicha carrera y si hay personas responsables de la situación y el mal manejo de la misma (Comisión Especial de la provincia de Limón, encargada de analizar, investigar, estudiar, dictaminar y valorar las recomendaciones pertinentes en relación con la problemática social, económica, empresarial, agrícola, turística, laboral y cultural de dicha provincia)Exp. 20.935

Expediente N.° 21.326, Para que se llame a comparecer al Ministro de Educación Pública, sr. Edgar Mora Altamirano y brinde las explicaciones sobre el pésimo estado de las instalaciones de los centros educativos de todo el país que han recibido orden sanitaria (Comisión Permanente Especial para el Control del Ingreso y Gasto Públicos)

Expediente N.° 21.338, Investigación sobre la gestión, funcionamiento y administración del Parque Nacional Manuel Antonio, por parte de los órganos y autoridades competentes del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), así como el uso de los recursos provenientes de empréstitos y convenios celebrados con sujetos de Derecho público y privado, además, el cumplimiento efectivo de los contratos suscritos con sujetos privados, para la realización de obras y servicios del parque. Se convoque en audiencia a : 1-Carlos Manuel Rodríguez Echandi, Ministro de Ambiente y Energía. 2-María Amalia Revelo Raventós, Ministra de Turismo. 3-Grettel Vega Arce, Directora Ejecutiva del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC). 4-Luis Sánchez Arguedas, Director Áreas de Conservación del Pacífico Central (ACOPAC). 5-Harry Bodaan, Presidente Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Quepos (Comisión Permanente especial de Turismo)

Expediente N.° 21.360, Investigación sobre las responsabilidades del estado en el caso del asesinato del dirigente indígena del territorio de Salitre Sergio Rojas Ortiz, ocurrido el 18 de marzo de 2019, así como las acciones adoptadas en protección de los pueblos indígenas Teribe y Bribrí de Salitre, según lo dispuesto en la resolución 16/15 de la corte interamericana de derechos humanos, medida cautelar n° 321-12 del 30 de abril de 2015 (Comisión Permanente Especial de Derechos Humanos)

Expediente N.° 21.367, Para que se convoque a la brevedad al señor Luis Antonio Sobrado González, Presidente del Tribunal Supremo de Elecciones y al señor Francisco Rodríguez Siles, Director Ejecutivo del Tribunal Supremo de Elecciones, para que se refieran a la ejecución presupuestaria de ese órgano (Comisión Permanente Especial para el Control del Ingreso y el Gasto Públicos)

A continuación se muestra el detalle total de las iniciativas presentadas según fracción

política. Cabe señalar que se incluye una categoría denominada “otros”, la cual agrupa los

Page 19: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

19

proyectos de acuerdo e iniciativas con trámites especiales como los nombramientos, la

creación de comisiones especiales u otros procedimientos a los cuales se les asigna

número de expediente pero no corresponden a proyectos de ley. En estos casos el

procedimiento varía en relación con la tramitación ordinaria de un proyecto de ley, siendo

el resultado de la aprobación un acuerdo legislativo.

Cuadro N.°1

Proyectos de ley según iniciativa - II período extraordinario1° de diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019

Iniciativa N.º de proyectos

Varios partidos políticos 63

Otros 29

Poder Ejecutivo 22

Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) 21

Partido Liberación Nacional (PLN) 27

Frente Amplio (PFA) 14

Partido Acción Ciudadana (PAC) 9

Partido Restauración Nacional (PRN) 9

Partido Republicano Social Cristiano (PRSC) 8

Partido Integración Nacional (PIN) 2

Independientes 14

TOTAL 218Fuente: Elaboración propia con base en datos del Sistema de Información Legislativa.

B) ORIENTACIÓN TEMÁTICA

Page 20: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

20

En el siguiente cuadro, puede apreciarse la distribución de los proyectos de ley presentados según

la orientación temática; para ello, se establecen como punto de referencia las siguientes áreas:

Gobierno y Administración: Obra pública, transporte, contraloría pública, ordenamiento

territorial, fronteras, desarrollo comunal, modificación a entidades, modernización del

estado, autorización (traspasos, segregaciones) a entidades gubernamentales, creación o

modificación a colegios profesionales, métodos de rendición de cuentas, creación de

instituciones, contratación administrativa.

Jurídico: Modificación de códigos y leyes, seguridad ciudadana, derogatorias,

interpretaciones auténticas, Poder Judicial, armas y explosivos.

Municipal: Autorizaciones municipales, modificación al Código Municipal, impuestos

municipales, licencias para actividades lucrativas.

Social: Educación, mujer, salud, vivienda, trabajo, pensiones, cultura, deporte y

recreación, discapacidad, adulto mayor, asuntos indígenas, niñez y juventud, seguridad

social, solidarismo, sindicalismo, igualdad y equidad de género, pensión alimentaria.

Económico: Industria, comercio, cooperativo, banca, política monetaria y cambiaria,

pymes, seguros, banca para el desarrollo.

Hacendario: Política tributaria y presupuestal, modificación de tarifas de impuesto

municipal, exoneraciones, condonaciones.

Agro: Ganadería, pesca, acuicultura, agrícola, animal.

Ambiente: Fuentes de energía, minería, ecología, recursos naturales, hidrocarburos,

cambio climático, geología, biodiversidad, residuos sólidos.

Turismo: Sostenibilidad turística, turismo rural.

Relaciones Internacionales: Comercio exterior, acuerdos, tratados y convenios

internacionales, política exterior.

Control político: Votos de censura, interpelaciones, creación de comisiones,

nombramientos, permisos de ingreso, atraque y desembarque, investigaciones.

Honores: Benemeritazgos, declaraciones, ciudadanía honorífica.

Electoral.

Reformas constitucionales.

Reformas al reglamento.

Page 21: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

21

Jurídicos

Control Político

Gobierno y Adm.

Social

Económica

Municipales

Hacendaria

R.I

Electoral

Constitucional

Ambiente

Ciencia y Tecnología

Honores

Agro

Turismo

Reformas al Reglamento

41

29

36

36

15

2

13

5

2

1

11

2

16

5

3

1

Gráfico N.°1Serie 1

Fuente: Departamento de Servicios Parlamentarios.

Page 22: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

22

CUADRO N.°2

PROYECTOS DE LEY PRESENTADOS SEGÚN ÁREA DE ORIENTACIÓN TEMÁTICASEGUNDO PERÍODO EXTRAORDINARIO

ÁREA Nº DE PROYECTOS

Gobierno y Administración 36Económica 15Relaciones Internacionales 5

Social 36

Constitucional 1Medio Ambiente 11Honores 16Hacendario 13Jurídico 41Electoral 2Municipal 2Ciencia y Tecnología 2Reglamento 1Control Político 29Agro 5Turismo 3

Total 218

Page 23: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

C) PROYECTOS DE LEY PRESENTADOS Y APROBADOS SEGÚN DIPUTADO O DIPUTADA1° de mayo de 2018 al 30 de abril de 20191

DIPUTADO FRACCION PROYECTOS TOTAL LEYES TOTAL

Individual Conjunto Individual Conjunto

AIZA CAMPOS LUIS ANTONIO PLN 0 35 35 0 2 2

BENAVIDES JIMÉNEZ CARLOS RICARDO PLN 3 37 40 0 3 3

CHACÓN MONGE LUIS FERNANDO PLN 6 41 47 0 2 2

CORRALES CHACÓN MARÍA JOSÉ PLN 3 34 37 0 2 2

DELGADO OROZCO ANA LUCÍA PLN 4 30 34 0 2 2

FONSECA FONSECA JORGE LUIS PLN 1 32 33 0 1 1

GOURZONG CERDAS DAVID HUBERT PLN 4 29 33 0 3 3

HERNÁNDEZ SÁNCHEZ SILVIA VANESSA PLN 3 29 32 0 1 1

JIMÉNEZ ZÚÑIGA WAGNER ALBERTO PLN 7 45 52 0 4 4

LEÓN MARCHENA YORLENI PLN 3 27 30 0 1 1

MONTIEL HÉCTOR AIDA MARÍA PLN 8 34 42 0 5 5

NICOLÁS SOLANO FRANGGI PLN 10 37 47 0 2 2

NIÑO GUTIÉRREZ KARINE PLN 5 34 39 1 2 3

1 La lista contiene el detalle total por cada diputado y diputada, en forma acumulativa desde la fecha en que iniciaron funciones.

Page 24: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

24

DIPUTADO FRACCION PROYECTOS TOTAL LEYES TOTAL

Individual Conjunto Individual Conjunto

THOMPSON CHACÓN ROBERTO HERNÁN PLN 2 35 37 0 2 2

ULATE VALENCIANO DANIEL ISAAC PLN 3 37 40 0 1 1

VALLADARES ROSADO PAOLA PLN 1 35 36 0 3 3

VIALES VILLEGAS GUSTAVO ADOLFO PLN 10 36 46 0 3 3

ACUÑA CABRERA IVONNE INDEP. 5 51 56 0 3 3

ALPÍZAR CASTRO IGNACIO ALBERTO INDEP. 2 49 51 0 3 3

ALVARADO ARIAS MILEYDI PRN 3 49 52 0 4 4

AVENDAÑO CALVO CARLOS LUIS PRN 0 51 51 0 4 4

AZOFEIFA TREJOS MARULIN RAQUEL INDEP. 0 47 47 0 3 3

CÉSPEDES CISNEROS NIDIA LORENA INDEP. 1 40 41 0 3 3

CHAN MORA CARMEN IRENE INDEP. 6 67 73 1 4 5

CRUICKSHANK SMITH EDUARDO PRN 2 44 46 0 3 3

GÓMEZ OBANDO GIOVANNI ALBERTO PRN 0 36 36 0 3 3

HOEPELMAN PAEZ HARLLAN INDEP. 6 48 54 0 2 2

Page 25: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

25

DIPUTADO FRACCION PROYECTOS TOTAL LEYES TOTAL

Individual Conjunto Individual Conjunto

NÚÑEZ PIÑA MELVIN ÁNGEL PRN 2 45 47 0 2 2

PRENDAS RODRÍGUEZ JONATHAN INDEP. 7 60 67 0 3 3

RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ XIOMARA PRN 1 54 55 0 1 1

SEGREDA SAGOT FLORIA MARÍA INDEP. 4 52 56 0 3 3

CASTILLO MÉNDEZ MARIO EDUARDO PAC 2 37 39 0 3 3

CARRANZA CASCANTE LUIS RAMÓN PAC 0 44 44 0 2 2

GUIDO PÉREZ LAURA PAC 0 42 42 0 3 3

HIDALGO HERRERA CAROLINA PAC 2 34 36 0 2 2

MONTERO GÓMEZ CATALINA PAC 2 36 38 0 2 2

MORALES MORA VÍCTOR MANUEL PAC 3 49 52 0 3 3

PÉREZ PÉREZ NIELSEN PAC 1 42 43 0 2 2

RAMOS GONZÁLEZ WELMER PAC 1 30 31 0 2 2

SÁNCHEZ CARBALLO ENRIQUE PAC 1 42 43 0 2 2

VEGA RODRÍGUEZ PAOLA VIVIANA PAC 4 39 43 0 2 2

ABARCA MORA PABLO HERIBERTO PUSC 12 61 73 1 2 3

CASCANTE CASCANTE ÓSCAR MAURICIO PUSC 4 40 44 0 3 3

DÍAZ MEJÍAS SHIRLEY PUSC 5 43 48 0 3 3

Page 26: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

26

DIPUTADO FRACCION PROYECTOS TOTAL LEYES TOTAL

Individual Conjunto Individual Conjunto

MASÍS CASTRO ERWEN YANAN PUSC 3 53 56 0 3 3

MONGE GRANADOS MARÍA VITA PUSC 3 34 37 0 3 3

MUÑOZ FONSECA PEDRO MIGUEL PUSC 1 40 41 0 1 1

PEÑA FLORES RODOLFO RODRIGO PUSC 8 45 53 0 2 2

SALAS EDUARTE ARACELLY PUSC 3 42 45 0 1 1

SOLÍS QUIRÓS MARÍA INÉS PUSC 4 56 60 0 3 3

MUÑOZ CÉSPEDES WALTER PIN 4 47 51 0 4 4

RODRÍGUEZ STELLER ERIC INDEP. 2 39 41 0 3 3

VILLEGAS ÁLVAREZ SYLVIA PATRICIA PIN 2 58 60 0 3 3

VOLIO PACHECO ZOILA ROSA PIN 0 47 47 0 3 3

DOLANESCU VALENCIANO DRAGOS PRSC 9 43 52 0 1 1

VARGAS VÍQUEZ OTTO ROBERTO PRSC 5 48 53 0 3 3

VILLALTA FLÓREZ –ESTRADA JOSÉ MARÍA

PFA 49 50 99 2 3 5

Fuente: Departamento de Servicios Parlamentarios.

Finaliza con el expediente N.º 21372,y la Ley N.° 9683 (Se aprobaron en segundo Debate los expedientes 20.596, 21.261 y 20.846). Datos tomados del Sistema de Información Legislativa (SIL). Diputados independientes: El diputado Eric Rodríguez Steller se declaró independiente el 2 de mayo de 2018 y renunció a la Fracción del Partido Integración Nacional.Los siguientes diputados del Partido Renovación Nacional se declaran independientes a partir de 23 de octubre de 2018 : Jonathan Prendas Rodríguez, Ignacio Alpízar Castro, Ivonne Acuña Cabrera, Carmen Irene Chan Mora, Harllan Hoepelman Páez, Floria Segreda Sagot, Marulin Azofeifa Trejos, Nidia Céspedes Cisneros.Corte al 30/04/2019.

Page 27: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

II.- PROYECTOS DE LEY APROBADOS

A) INICIATIVA

Durante el segundo período de sesiones extraordinarias de la primera legislatura,

comprendido entre el 1° de diciembre de 2018 y el 30 de abril de 2019, las siete fracciones

políticas de la Asamblea Legislativa negociaron agendas de consenso. Gracias a esta

decisión, fue posible aprobar proyectos de ley de interés nacional y demostrar que el

diálogo y el debate profundos y sanos rinden frutos.

Entre éstos:

Ley N.° 9635 LEY DE FORTALECIMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS. Se aprobó el 03 de diciembre de 2018.

Ley N.º 9654, REFORMA DE LA LEY N.° 8634, SISTEMA DE BANCA PARA EL DESARROLLO, DE 2 DE ABRIL DE 2008 Se aprobó el 20 de diciembre de 2018.

Ley N° 9677 “REFORMA DE LA LEY N° 7142, LEY DE LA PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD SOCIAL DE LA MUJER DEL 8 DE MARZO DE 1990, PARA LA PROTECCIÓN DE LA IGUALDAD SALARIAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES”. Se aprobó el 18 de marzo de 2019.

Ley N° 9683 “LEY PARA LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA CUENCA DEL RÍO NARANJO Y LA PROTECCIÓN DEL PARQUE NACIONAL MANUEL ANTONIO (PNMA)” Se aprobó el 09 de abril de 2019.

En nuestro país, el trabajo parlamentario se suele medir por la cantidad de proyectos de

ley que aprueba el Parlamento, sin embargo este no es el mejor parámetro para evaluar el

desempeño pues oculta el aporte social, jurídico y económico que existe en cada ley.

En este sentido, se considera importante detallar la producción legislativa del segundo

período de sesiones extraordinarias de la primera legislatura, en la cual se aprobaron

cuarenta y un proyectos de ley, los cuales se desglosan según la administración en que se

Page 28: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

28

originaron, siendo que veintinueve expedientes provienen de la anterior administración

(Solís Rivera, 2014-2018) y doce expedientes de la presente Administración.

Cuadro N.° 3Proyectos de ley aprobados según el período constitucional

en que se originó el expedienteSegundo período extraordinario - I legislatura

Período Constitucional N.º Leyes Porcentaje

2014-2018 29 71 %

2018-2022 12 29 %

Total 41 100%

Elaboración propia con base en datos del Sistema de Información Legislativa.

De los cuarenta y un proyectos de ley aprobados, dieciocho fueron propuestos por el

Poder Ejecutivo, y veintitrés son iniciativas del Poder Legislativo.

En cuanto a la aprobación mensual de leyes, durante el segundo período de sesiones

extraordinarias, cabe mencionar que la Asamblea Legislativa aprobó 12 iniciativas durante

el mes de diciembre, 7 proyectos de ley durante el mes de enero, 9 corresponden al mes

de febrero, 8 a marzo y 5 son de abril.

Gráfico N.° 2Proyectos de ley aprobados según iniciativa

Segundo período extraordinario - I legislatura

Asamblea Leg-islativa

56%

Poder Ejecutivo44%

Fuente: Elaboración propia con datos del Sistema de Información Legislativa.

Page 29: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

29

Adicionalmente, se muestra la cantidad de proyectos de ley aprobados según la iniciativa

por fracción política:

Cuadro N.°4Proyectos de ley aprobados según iniciativa- II período extraordinario

1° de diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019

Fuente: Elaboración propia con datos del Sistema de Información Legislativa.

B) ÓRGANO LEGISLATIVO QUE APROBÓ LAS INICIATIVAS

De los cuarenta y un proyectos de ley aprobados (decretos legislativos) entre el 1° de

diciembre de 2018 y el 30 de abril de 2019, el 100 % fueron aprobados por el Plenario

legislativo.

Con el propósito de presentar una visión global, en este informe se agrupan los proyectos

de ley aprobados en grandes áreas, a saber:

Iniciativa N.º de proyectos

Varios partidos políticos 11

Poder Ejecutivo 18

Partido Unidad Social Cristiana 4

Partido Acción Ciudadana 2

Partido Liberación Nacional 4

Partido Frente Amplio 1

Partido Restauración Nacional 1

TOTAL 41

Page 30: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

30

C) ORIENTACIÓN TEMÁTICA

En el siguiente cuadro, puede apreciarse la distribución de los proyectos de ley aprobados

según la orientación temática; para ello, se establecen como punto de referencia las

siguientes áreas:

a) Económica: incluye los sectores agropecuario, bancario, comercial, industrial,

financiero, energético y minero.

b) Hacendario: Política tributaria y presupuestal, modificación de tarifas de

impuesto municipal, exoneraciones, condonaciones.

c) Gobierno y administración: comprende los sectores administrativo, de tarifas

municipales, judicial, contralor y de desarrollo comunal.

d) Jurídico: Modificación de códigos y leyes, seguridad ciudadana, derogatorias,

interpretaciones auténticas, Poder Judicial, armas y explosivos.

e) Ciencia y tecnología: abarca el área de la innovación tecnológica.

f) Medio ambiente: comprende el sector ecológico y los recursos naturales.

g) Relaciones internacionales: incluye los sectores de política exterior, acuerdos,

convenios y tratados.

h) Social: abarca los sectores educativo, salud, cultural, laboral, vivienda,

seguridad ciudadana, recreativo y deportivo.

i) Electoral: lo relacionado con materia electoral.

j) Control político: aborda las investigaciones, los permisos y los informes que

brinde el Parlamento.

k) Reforma del reglamento interno

l) Reforma constitucional

m) Honores: declaratorias o distinciones a personas o instituciones.

n) Turismo: sostenibilidad turística, turismo rural.

Page 31: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

31

Según la orientación temática, en el segundo período de sesiones extraordinarias de la

primera legislatura, un 36.5% de los proyectos de ley aprobados corresponden al área de

gobierno y administración; un 29.2% corresponde al área de relaciones internacionales, un

2.4% son del área económica, un 4.9% corresponde al área ambiental, un 4.9% pertenece

al área social, un 9.8% pertenece al área de hacendarios, un 7.3% pertenece al área

jurídica y un 4.9% pertenece al área de turismo.

Cuadro N.° 5Proyectos de ley aprobados según área temática

Segundo período extraordinario – I legislatura

Área N.º Leyes Porcentaje

Gobierno y administración 15 36.5 %

Relaciones Internacionales 12 29.2%

Económico 1 2.4%

Ambiente 2 4.9%

Social 2 4.9%

Hacendario 4 9,8%

Turismo 2 4.9%

Jurídico 3 7.3%

Total 41 100%

Fuente: Elaboración propia con base en datos del Sistema de Información Legislativa.

D) TIPO DE PROYECTO DE LEY APROBADO

De los 41 proyectos de ley aprobados (decretos legislativos) durante el segundo período

de sesiones extraordinarias de la primera legislatura, 5 (12.2%) corresponden a legislación

nueva; 19 (46.3%) a reformas de leyes; 5 (12.2%) son autorizaciones de donaciones de

terrenos y 12 (29.3%) corresponden a convenios internacionales.

Page 32: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

32

Legislación nueva12%

Reformas a leyes46%

Convenios internacionales29%

Autorizaciones 12%

Gráfico N.° 4Tipo de proyecto de ley aprobado

II período de sesiones extraordinarias- I Legislatura

Fuente: Departamento de Servicios Parlamentarios.

Page 33: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

33

E) PROYECTOS DE LEY APROBADOS EN PRIMER DEBATE

Del 1° de diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 se aprobaron treinta y cuatro

proyectos de ley en primer debate, los cuales se detallan a continuación:

Page 34: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

34

EXPEDIENTENOMBRE

ACTA Y FECHA DE APROBACIÓN

20.680 REFORMA DE LA LEY N.° 9332, AUTORIZACIÓN A

LA MUNICIPALIDAD DE HEREDIA PARA QUE

SEGREGUE LOTES DE UN INMUEBLE DE SU

PROPIEDAD UBICADO EN EL DISTRITO DE ULLOA Y

LOS DONE A LOS BENEFICIARIOS DEL PROYECTO

DE VIVIENDA LA MISIÓN

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.° 110 del Jueves 13 de diciembre 2018

18.629 REFORMA CONSTITUCIONAL DEL ARTÍCULO 51

PARA GARANTIZAR LA PROTECCIÓN ESPECIAL DEL

ESTADO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.° 113 del Miércoles 19 de diciembre 2018

21.007 ELIMINACIÓN DEL INCISO R DEL ARTÍCULO 57,

TÍTULO III, CAPÍTULO VIII REFORMAS Y

DEROGACIONES A DISPOSICIONES LEGALES DE LA

LEY DE FORTALECIMIENTO DE LAS FINANZAS

PÚBLICAS E INTERPRETACIÓN AUTÉNTICA DEL

TRANSITORIO XLII DE LA LEY DE

FORTALECIMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.° 115 del Lunes 07 de enero de 2019

19.469CAMBIO DE NOMENCLATURA DEL CANTÓN XII DE LA PROVINCIA DE ALAJUELA, PARA QUE EN ADELANTE SE DENOMINE SARCHÍ

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.° 116 del Martes 08 de enero de 2019

19.548LEY DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD CICLÍSTICA Acta de la sesión

plenaria ordinaria N.° 118 del jueves 10 de enero de 2019

20.813 APROBACIÓN DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LA REPÚBLICA DE COREA Y LAS REPÚBLICAS

Acta de la sesión plenaria ordinaria

Page 35: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

35

DE CENTROAMÉRICA, SUSCRITO EN SEÚL, COREA, EL DÍA VEINTIUNO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO; EL ANEXO 2-B ELIMINACIÓN DE ARANCELES ADUANEROS, SECCIÓN A: COREA-COSTA RICA Y LOS ANEXOS I, II Y III LISTA DE COREA Y LOS ANEXOS I, II Y III LISTA DE COSTA RICA

N.° 119 del Lunes 14 de enero de 2019

Page 36: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

36

21.118 CONVENIO INTERNACIONAL SOBRE LA CONSTITUCIÓN DE UN FONDO INTERNACIONAL DE INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS DEBIDOS A CONTAMINACIÓN POR HIDROCARBUROS, 1992

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.° 119 del Lunes 14 de enero de 2019

21.119 CONVENIO INTERNACIONAL SOBRE LA RESPONSABILIDAD CIVIL NACIDA DE DAÑOS DEBIDOS A CONTAMINACIÓN POR HIDROCARBUROS, 1992

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.° 119 del Lunes 14 de enero de 2019

20.202 LEY SOBRE EL REFRENDO DE LAS CONTRATACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.° 122 del Jueves 17 de enero de 2019

20.872 REFORMA DEL ARTÍCULO 26 DE LA LEY ORGÁNICA DEL CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCIÓN, LEY N.° 2035

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.° 122 del Jueves 17 de enero de 2019

20.922 LEY PARA PRORROGAR EL PLAZO ESTABLECIDO EN EL TRANSITORIO I DE LA LEY DE REFORMA DEL SEGUNDO PÁRRAFO Y ADICIÓN DE VARIOS PÁRRAFOS AL ARTÍCULO 8; ADICIÓN DEL ARTÍCULO 8 BIS; ADICIÓN DEL INCISO F) AL ARTÍCULO 65, Y REFORMA DEL INCISO K) DEL ARTÍCULO 103 DEL CÓDIGO DE MINERÍA, LEY N° 6797 DE 4 DE OCTUBRE DE 1982, Y SUS REFORMAS, LEY PARA DECLARAR A COSTA RICA PAÍS LIBRE DE MINERÍA METÁLICA A CIELO ABIERTO, NÚMERO 8904 DEL PRIMERO DE DICIEMBRE DE 2010.

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.° 127 del Martes 29 de enero de 2019

20.898AUTORIZACIÓN A LA MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ PARA QUE DESAFECTE, SEGREGUE Y DONE UN TERRENO DE SU PROPIEDAD A LOS OCUPANTES DE LOS TERRENOS EN URBANIZACIÓN UMARÁ

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.° 127 del Martes 29 de enero de 2019

20.558DESAFECTACIÓN DE UN BIEN INMUEBLE PROPIEDAD DEL ESTADO Y AUTORIZACIÓN PARA QUE LO DONE AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Acta de la sesión plenaria ordinaria

Page 37: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

37

PÚBLICA PARA LA AMPLIACIÓN DEL COLEGIO ARTÍSTICO PROFESOR FELIPE PÉREZ PÉREZ

N.° 131 del Martes 05 de febrero de 2019

Page 38: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

38

20.398DESAFECTACIÓN DEL USO PÚBLICO Y AUTORIZACIÓN PARA QUE LA MUNICIPALIDAD DE CORREDORES DONE UN TERRENO DE SU PROPIEDAD AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA, PARA DESTINARLO AL USO DE LA ESCUELA DE RÍO NUEVO

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.° 133 del Jueves 07 de febrero de 2019

20.649REFORMA INTEGRAL A LEY DE CREACIÓN DE CENTROS CÍVICOS, LEY N.° 7582 DE MARZO DE 1996 Y DEROGATORIA DE LEYES DE INSTITUCIONES INACTIVAS.

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.° 134 del Lunes 11 de febrero de 2019

21.098REFORMA AL ARTÍCULO UNO DE LA LEY N° 9409, AUTORIZACIÓN AL INSTITUTO DE DESARROLLO RURAL (INDER) PARA QUE CONDONE LAS DEUDAS ADQUIRIDAS ANTES DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 CON EL INSTITUTO DE DESARROLLO AGRARIO (IDA) POR EL OTORGAMIENTO DE TIERRAS

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.° 134 del Lunes 11 de febrero de 2019

21.003 MODIFICACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 17 Y 25 DE LA LEY N.° 7558, LEY ORGÁNICA DEL BANCO CENTRAL DE COSTA RICA, DE 3 DE NOVIEMBRE DE 1995, (ORIGINALMENTE DENOMINADO):MODIFICACIÓN DE LOS LITERALES A), B) Y C) DEL ARTÍCULO 17 DE LA LEY ORGÁNICA DEL BANCO CENTRAL DE COSTA RICA, N° 7558

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.° 137 del Jueves 14 de febrero de 2019

19. 578LEY PARA RATIFICAR ENMIENDA III/A CONVENIO DE BASILEA.

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.° 138 del Lunes 18 de febrero de 2019

20.882APROBACIÓN DEL CONVENIO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA Y LA COORDINACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL CENTROAMERICANA (CECC) RELATIVO A LA SEDE DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA COORDINACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL CENTROAMERICANA

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.° 138 del Lunes 18 de febrero de 2019

20.184APROBACIÓN DEL MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO ENTRE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA Y LA REPÚBLICA DE LA INDIA SOBRE COOPERACIÓN TÉCNICA

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.° 138 del Lunes 18 de febrero de 2019

Page 39: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

39

20.044MODIFÍQUESE EL ARTÍCULO 1 DE LA LEY PARA EL FINANCIAMIENTO Y DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL, LEY N° 7372

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.° 146 del Lunes 11 de marzo de 2019

20.389REFORMA DE LA LEY N° 7142, LEY DE PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD SOCIAL DE LA MUJER, DE 8 DE MARZO DE 1990 Y SUS REFORMAS, PARA LA PROTECCIÓN DE LA IGUALDAD SALARIAL ENTRE MUJERES Y HOMBRES, (ORIGINALMENTE DENOMINADA):REFORMA DE LA LEY DE PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD SOCIAL DE LA MUJER, LEY N° 7142, DE 8 DE MARZO DE 1990, PARA LA PROTECCIÓN DE LA IGUALDAD SALARIAL ENTRE MUJERES Y HOMBRES

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.° 146 del Lunes 11 de marzo de 2019

20.000LEY DE ESTRUCTURACIÓN Y REFORMA DE LA LEY DEL FONDO DE DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE LIMÓN (FODELI)

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.° 155 del Martes 26 de marzo de 2019

20.263MODIFICACIÓN DE LA LEY N.° 9078, LEY DE TRÁNSITO POR VÍAS PÚBLICAS TERRESTRES Y SEGURIDAD VIAL, DE 4 DE OCTUBRE DE 2012.

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.° 157 del Jueves 28 de marzo de 2019

21.302SEGUNDO PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO DE LA REPÚBLICA PARA EL EJERCICIO ECONÓMICO 2019 Y SEGUNDA MODIFICACIÓN LEGISLATIVA DE LA LEY N° 9632, LEY DE PRESUPUESTO ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO DE LA REPÚBLICA PARA EL EJERCICIO ECONÓMICO 2019 Y SUS REFORMAS

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.° 158 del Lunes 01 de abril de 2019

20.098LEY PARA LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA CUENCA DEL RÍO NARANJO Y LA PROTECCIÓN DEL PARQUE RECREATIVO NACIONAL MANUEL ANTONIO (PNMA)

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.° 159 del Martes 02 de abril de 2019

20.596LEY DE REFORMA DE LOS ARTÍCULOS 107, 108 Y 109 DE LA LEY N° 7554, LEY ORGÁNICA DEL AMBIENTE, DE 13 DE NOVIEMBRE DE 1995, Y SUS REFORMAS

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.° 161 del Lunes 08 de abril de 2019

Page 40: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

40

20.642APROBACIÓN DEL CONVENIO DE RECONOCIMIENTO DE DIPLOMAS Y CERTIFICADOS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA Y EDUCACIÓN DIVERSIFICADA O EDUCACIÓN MEDIA Y SUS DENOMINACIONES EQUIVALENTES ENTRE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA Y LA REPÚBLICA DE CHILE

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.° 162 del Martes 09 de abril de 2019

21.261LEY DE DERECHO AL TIEMPO: REFORMA DEL ARTÍCULO 31 DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL, LEY Nº 7594, DE 10 DE ABRIL DE 1996, PARA AMPLIAR EL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL EN CASOS DE DELITOS SEXUALES CONTRA PERSONAS MENORES DE EDAD O SIN CAPACIDAD VOLITIVA O COGNOSCITIVA

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.° 162 del Martes 09 de abril de 2019

20.509REFORMA PARCIAL DE LEY DE ARMAS Y EXPLOSIVOS N.° 7530 Y SUS REFORMAS, DEL 10 DE JULIO DE 1995, ARTÍCULOS 7, 20 23 Y 51

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.° 162 del Martes 09 de abril de 2019

20.404LEY DEL SISTEMA DE ESTADÍSTICA NACIONAL. Acta de la sesión

plenaria ordinaria N.° 164 del Lunes 22 de abril de 2019

20.846IMPULSO A LA FORMALIZACIÓN DE EMPRESAS MOROSAS CON LA CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.° 164 del Lunes 22 de abril de 2019

20.034APROBACIÓN DEL ACTA QUE INSTITUCIONALIZA EL PROYECTO DE INTEGRACIÓN Y DESARROLLO DE MESOAMÉRICA

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.° 165 del Martes 23 de abril de 2019

20.648ADICIÓN DE UN ARTÍCULO 100 TER A LA LEY DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA, LEY N.° 7494, DE 2 DE MAYO DE 1995, Y SUS REFORMAS, PARA INHABILITAR AL CONTRATISTA QUE INCUMPLA EN LA CONSTRUCCIÓN, RECONSTRUCCIÓN, CONSERVACIÓN, MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA VIAL PÚBLICA

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.° 168 del Lunes 29 de abril de 2019

21.234APROBACIÓN DEL CONTRATO DE PRÉSTAMO N.º 2198 PARA FINANCIAR EL PROGRAMA DE ALCANTARILLADO Y CONTROL DE INUNDACIONES PARA LIMÓN, SUSCRITO ENTRE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA Y EL BANCO CENTROAMERICANO DE

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.° 168 del Lunes 29 de abril de 2019

Page 41: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

41

INTEGRACION ECONÓMICA

20.816REFORMA DEL ARTÍCULO 5 DE LA LEY ORGÁNICA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS, SOCIEDADES, EMPRESAS AUXILIARES ACADÉMICAS Y TECNOLÓGICAS

Acta de la sesión plenaria ordinaria N.° 168 del Lunes 29 de abril de 2019

Page 42: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

42

III. PROYECTOS DE LEY TRAMITADOS

Entre los órganos que forman la Asamblea Legislativa existe una serie de comisiones:

permanentes ordinarias, permanentes especiales y otras especiales, creadas con el

propósito de discutir los textos base de los proyectos de ley que les asignan.

El fin principal de dichas comisiones es servir como órgano de deliberación, análisis e

investigación de los proyectos de ley presentados; por lo tanto, a estas les corresponde la

tarea de emitir un criterio determinante en el proceso de formación de la ley.

Los señores diputados y las señoras diputadas pueden brindar un dictamen afirmativo que

sirve como recomendación al plenario, o bien, disponer del archivo de la iniciativa.

En el segundo período extraordinario (del 1º de diciembre de 2018 al 31 de abril de 2019)

de la primera legislatura, se emitió un total de doscientos cuarenta y seis informes y/o

dictámenes en las comisiones permanentes ordinarias, permanentes especiales y

especiales. De estos, cincuenta y uno corresponden a dictámenes, cincuenta de redacción

final, trienta y cuatro informes de comisión, cincuenta y cuatro corresponden a informes

de mociones vía artículo 137 y cincuenta y siete textos actualizados.

El desglose es el siguiente:

Page 43: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

43

Cuadro N.°7

Resoluciones emitidas por las comisiones legislativas

Del 1° de diciembre de 2018 al 30 de abril de 20192

Tipo Resoluciones

Dictamen unánime afirmativo 35

Dictamen unánime negativo 4

Dictamen afirmativo de mayoría 8

Dictamen negativo de mayoría 2

Dictamen afirmativo de minoría 2

Dictamen negativo de minoría 0

Mociones vía artículo 137 54

Redacción final 50

Informes 34

Texto actualizado 57

Total 246Fuente: Datos tomados del Sistema de Información Legislativa.

Los dictámenes e informes emitidos por las comisiones para este período son los

siguientes:

2 Este cuadro contempla las comisiones especiales.

Page 44: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

44

Cuadro N.°8

Dictámenes y/o informes emitidos por comisiones permanentes ordinarias y permanentes especiales

1° de diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019

Tipo Resoluciones

Permanente Ordinaria de Asuntos Sociales 9

Permanente Especial de Asuntos Jurídicos 3

Permanente Ordinaria de Asuntos Económicos 12

Permanente Ordinaria de Asuntos Hacendarios 11

Permanente Ordinaria de Asuntos Agropecuarios 0

Permanente Ordinaria de Gobierno y Administración 5

Permanente Especial de Redacción 126

Permanente Especial de Relaciones Internacionales 4

Permanente Especial de Consultas de Constitucionalidad

0

Permanente Especial de Ingreso y Gasto Público 4

Permanente Especial de Ciencia, Tecnología y Educación 5

Permanente Especial de Seguridad y Narcotráfico 7

Permanente Especial de Derechos Humanos 2

Permanente Especial de Ambiente 5

Permanente Especial de la Mujer 4

Permanente Especial de Asuntos Municipales 3

Permanente Especial de Turismo 1

Permanente Especial Juventud, Niñez y Adolescencia 0

Permanente Especial de Nombramientos 8

Permanente Especial de Discapacidad 1Total 210Fuente: Datos tomados del Sistema de Información Legislativa.

Page 45: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

45

IV. COMISIONES ESPECIALES

En este apartado se trata de puntualizar la presencia de indicadores de la evolución del

Parlamento costarricense como centro político donde se fragua tanto la coexistencia

como la convivencia democrática.

Al respecto, se ha presentado evidencia que permite referirse a un proceso de transición

en las formas de realizar la gestión parlamentaria, que se orienta a nuevos estilos

complementarios de funcionamiento; específicamente, se hace referencia a la voluntad

de la mayoría del pleno legislativo por crear nuevas comisiones especiales, cuyos ejes

temáticos se inclinan a la discusión y el análisis de problemáticas sectoriales y territoriales.

En este sentido, se ha justificado la creación de estas comisiones para que se investiguen,

estudien, analicen, propongan y dictaminen proyectos de ley, así como se emitan

recomendaciones pertinentes en relación con la temática social, económica, ambiental,

empresarial, agrícola, turística, laboral, cultural, ambiental, infraestructural, salud,

educación y transporte de varias regiones del país.

Cabe destacar que durante el segundo período de sesiones extraordinarias, de la primera

legislatura de la Administración 2018-2022, se crearon ocho comisiones especiales

orientadas a conocer, discutir y, en algunos casos, a dictaminar temas específicos de

interés nacional.

Las cuales se desglosan de la siguiente manera:

Page 46: Informe de la Gestión Parlamentaria · Web view2019 2019 2019 II Período de sesiones ordinarias Primera legislatura Del 1º diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019 Informe de la

46

Cuadro N.º 9Dictámenes e informes

Emitidos por las comisiones especiales 1° de diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019

COMISIÓNN.º DICTÁMENES E

INFORMES

COMISIÓN ESPECIAL DE CARTAGO N.° 20.939 2

COMISION ESPECIAL DE ALAJUELA N.° 20.937 0

COMISION ESPECIAL DE GUANACASTE N.° 20.936 2

COMISION ESPECIAL DE HEREDIA N.° 20.934 1

COMISION ESPECIAL DE PUNTARENAS N.° 20.933 1

COMISION ESPECIAL DE LIMÓN N.° 20.935 5

COMISION ESPECIAL BRUNCA N.° 20.938 0

COMISION ESPECIAL OCDE N.°20.992 14

TOTAL 25

Fuente: Elaboración propia con base en datos del Sistema de Información Legislativa

De esta forma, el Departamento de Servicios Parlamentarios deja rendido el informe de cierre del II período de sesiones extraordinarias, I legislatura, del 1º de diciembre de 2018 al 30 de abril de 2019. Quedando a la orden de todos sus usuarios para atender cualquier asunto de su interés en esta materia.