Informe de Laboratorio Ley de Ohm

4
1 Informe de laboratorio LEY DE OHM PRACTICA N°1 (9 septiembre 2014) INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ITM Monica Maria Arroyave Toro 11223015 Paola Ortega Ruiz 12123485 Omar Rojas 11223187 Resumen En este laboratorio aprenderemos a diseñar circuitos en serie, en paralelo y mixto, igualmente mediremos corriente, voltaje y resistencia con los elementos adecuados como el multimetro y la fuente de Corriente Directa, también verificaremos y analizaremos los datos teóricos con los experimentales para esto utilizaremos un multimetro, una fuente de CD, resistencias de diferentes valores y una breadtoboard Abstract In this lab we will learn to design circuits in series, parallel and mixed, also will measure current, voltage and resistance with appropriate elements such as multimeter and power Direct Current, and we also will verify the theoretical with the experimental data for this we use a multimeter, a DC source, resistors of different values and a breadtoboard Palabras Claves: corriente, voltaje, protoboard, fuente de DC, resistencia, circuito en serie, paralelo, mixto, multimetro Keywords: current, voltage, breadboard, DC power,

description

*

Transcript of Informe de Laboratorio Ley de Ohm

Page 1: Informe de Laboratorio Ley de Ohm

1

Informe de laboratorioLEY DE OHM PRACTICA N°1

(9 septiembre 2014)INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ITM

Monica Maria Arroyave Toro

11223015

Paola Ortega Ruiz 12123485

Omar Rojas11223187

ResumenEn este laboratorio aprenderemos a diseñar circuitos en serie, en paralelo y mixto, igualmente mediremos corriente, voltaje y resistencia con los elementos adecuados como el multimetro y la fuente de Corriente Directa, también verificaremos y analizaremos los datos teóricos con los experimentales para esto utilizaremos un multimetro, una fuente de CD, resistencias de diferentes valores y una breadtoboard

AbstractIn this lab we will learn to design circuits in series, parallel and mixed, also will measure current, voltage and resistance with appropriate elements such as multimeter and power Direct Current, and we also will verify the theoretical with the experimental data for this we use a multimeter, a DC source, resistors of different values and a breadtoboard

Palabras Claves: corriente, voltaje, protoboard, fuente de DC, resistencia, circuito en serie, paralelo, mixto, multimetro

Keywords: current, voltage, breadboard, DC power, resistance, series circuit, parallel, mixed, multimeter

1. Introducción

La ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, es una ley de la electricidad. Establece que la intensidad de la corriente   que circula por un conductor es proporcional a la diferencia de potencial   que aparece entre los extremos del citado conductor. Ohm completó la ley introduciendo la noción de resistencia eléctrica  ; esta es el coeficiente de proporcionalidad que aparece en la relación entre   y 

2. Marco teórico

Corriente: Cantidad de carga eléctrica que atraviesa la sección del conductor por unidad de tiempo. La intensidad de corriente eléctrica es el amperio.

Page 2: Informe de Laboratorio Ley de Ohm

2

La corriente eléctrica está definida por convenio en dirección contraria al desplazamiento de los electrones.

Voltaje:El voltaje o potencial eléctrico entre dos puntos de un circuito es la energía que se usa para transportar cada culombio (cantidad de electricidad) de carga entre esos dos puntos

Resistencia: Es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado, atenuando o frenando el libre flujo de circulación de las cargas eléctricas o electrones

Protoboard: Es una especie de tablero con orificios, en la cual se pueden insertar componentes electrónicos y cables para armar circuitos. Como su nombre lo indica, esta tableta sirve para

experimentar con circuitos electrónicos, con lo que se asegura el buen funcionamiento del mismo.

Fuente DC: Adapta un voltaje AC o alterno a un patrón directo, o sea de polaridad, voltaje e intensidad fijos a la salida con un polo positivo y uno negativo. Para ello adapta primero el voltaje a través de un transformador o resistor, con el voltaje adecuado, lo hace pasar por un grupo de diodos para permitir transitar hacia una sola salida a las partes de voltaje positivo y dejar otro polo como referencia, tierra o negativo. El voltaje finalmente se regula con capacitores o reguladores con circuito integrado para eliminar variaciones de tal voltaje. 

Circuito en serie: es una configuración de conexión en la que las terminales de los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, interruptores, entre otros) se conectan secuencialmente. La terminal de salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente

Page 3: Informe de Laboratorio Ley de Ohm

3

Circuito en paralelo: es una conexión donde los puertos de entrada de todos los dispositivos(generadores, resistencias, condensadores, etc.) conectados coincidan entre sí, lo mismo que sus terminales de salida

Circuito mixto: es una combinación de varios elementos conectados tanto en paralelo como en serie, estos pueden colocarse de la manera que sea siempre y cuando se utilicen los dos diferentes sistemas de elementos, tanto paralelo como en serie.

Multimetro: es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras. Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida cada una. Los hay analógicos y posteriormente se han introducido los digitales cuya función es la misma (con alguna variante añadida).

3. Desarrollo

3. Conclusiones.Hemos relacionado magnitudes eléctricas como la Intensidad de corriente, la tensión y la resistencia, mediante la aplicación de la ley de Ohmcomprobamos experimentalmente que la intensidad de la corriente en un circuito en serie es constante; también en el circuito en paralelo encontramos que el voltaje tiene valores constantes y su corriente es diferente.Finalmente aprendimos a diseñar nuestros circuitos y a hacer el montaje respectivo de cada uno con sus mediciones teóricas y experimentales

4.  Referencias

[1]  Circuitos y dispositivos electrónicos, fundamentos de electrónica.6° edición, 2012, pág. 135, 149, 178, 329-331.[2]  Teoria y problemas de circuitos electricos, 1982 pag, 2,3,4,121, 225-244 [3]http://www.uma.es/investigadores/grupos/electronica_potencia/index.php?option=com_content&view=article&id=17&Itemid=50