INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA …

20
1 DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS AGRARIOS INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL SECTOR VACUNO LECHERO Febrero 2015 (Entregas de leche declaradas hasta diciembre de 2015)

Transcript of INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA …

Page 1: INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA …

 

1  

DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS 

AGRARIOS 

 

 

INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE 

EN EL SECTOR VACUNO LECHERO 

 

Febrero 2015 (Entregas de leche declaradas hasta diciembre de 2015) 

  

Page 2: INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA …

 

2  

DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS 

AGRARIOS 

 

INDICE 

Tabla 1. Evolución del censo de novillas lecheras por años en España  

Grafico 1. Evolución del censo de novillas lecheras por años en España 

Tabla 2. Evolución del censo de novillas lecheras por meses en España y en las CCAA 

Gráfico 2. Evolución del censo de novillas lecheras por meses en España 

Gráfico 3. Evolución del censo de novillas lecheras en la CA de Galicia 

Gráfico 4. Evolución del censo de novillas lecheras en las CCAA de Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla y León y Cataluña 

Gráfico 5. Evolución del censo de novillas lecheras en el resto de CCAA 

Tabla 3. Evolución del censo de vacas lecheras por años en España 

Gráfico 6. Evolución del censo de vacas lecheras por años en España 

Tabla 4. Evolución del censo de vacas lecheras por meses en España y en las CCAA 

Gráfico 7. Evolución del censo de vacas lecheras por meses en España 

Gráfico 8. Evolución del censo de vacas lecheras en la CA de Galicia 

Gráfico 9. Evolución del censo de vacas lecheras en la CA de Castilla y León 

Gráfico 10. Evolución del censo de vacas lecheras en las CCAA de Andalucía, Asturias, Cantabria y Cataluña 

Gráfico 11. Evolución del censo de vacas lecheras en las CCAA de Castilla La Mancha, Navarra y País Vasco 

Gráfico 12. Evolución del censo de vacas lecheras en el resto de CCAA  

Tabla 5. Evolución anual del tamaño medio de las explotaciones en España y por CCAA 

Gráfico 13. Evolución anual del tamaño de explotaciones en España 

Gráfico 14. Evolución anual del tamaño de explotaciones en CCAA con menos de 40 vacas por explotación 

Gráfico 15. Evolución anual del tamaño de explotaciones en CCAA con 40 a 90 vacas por explotación 

Gráfico 16. Evolución anual del tamaño de explotaciones en CCAA con más de 90 vacas por explotación 

Tabla 6. Resumen rebasamiento de cuota de abril a diciembre de 2014 

Page 3: INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA …

 

3  

DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS 

AGRARIOS 

Gráfico 17. Rebasamiento medio por explotación de abril a diciembre de 2014  

Tabla 7. Estimación de la utilización de cuota al final del periodo 2014/2015 según el modelo A por CA 

Tabla 8. Estimación de la utilización de cuota al final del periodo 2014/2015 según el modelo B  por CA 

Gráfico  18.  Comparación  de  la  utilización  actual  de  la  cuota  con  las  estimaciones  al  final  del  periodo  2014/2015 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 4: INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA …

 

4  

DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS 

AGRARIOS 

 

Informe de monitorización y seguimiento del sector lácteo. 

Ante la próxima desaparición del régimen de cuota láctea el 31 de marzo de 2015, entramos en el que será el último periodo de aplicación de este sistema de limitación de la producción. A la vista del incremento sostenido que viene registrándose en el nivel de producción láctea en los últimos meses, se ha decidido elaborar y publicar este informe de manera periódica, con el objeto de contar con la mayor información disponible sobre la utilización de la cuota y ponerla a disposición pública. Para ello se analizarán datos relativos a la producción láctea, realizando comparaciones y previsiones de futuro, en distintos escenarios. 

En el mes de febrero de 2015 se han incrementado en 7.668 el número de vacas en España en comparación con el mismo mes del año 2014. Sin embargo, señalar que, si bien 2014 había estado marcado por una evolución positiva en el censo de vacas de leche, en e enero de 2015 desciende el número de vacas con respecto al mes inmediatamente anterior y en febrero se aprecia una ligera recuperación del censo.

La evolución en el número de novillas durante el año 2014 sigue también un sentido positivo, registrando un incremento de 2.511 animales de enero a diciembre de 2014. Si comparamos el número de novillas registradas en febrero de 2015 con respecto al número de novillas registradas en febrero de 2014, en febrero de 2015 hay 126 novillas más registradas que en febrero de 2014.

Por otro lado, al analizar los datos de entregas de leche desde inicio de 2014, se aprecia un incremento muy significativo de producción a nivel nacional. Los valores máximos se alcanzaron en los 4 primeros meses del periodo de tasa láctea 2014/2015 en los que las entregas sin ajustar a materia grasa, se mantuvieron por encima del 7% con respecto a los mismos meses del año anterior. En el mes de diciembre de 2014 se sitúan un 1,4% por encima del mismo mes del año anterior. Con estos datos, en el mes de diciembre un 8,1% de los productores de leche cruda de vaca con entregas declaradas, es decir, 1.427 ganaderos superan ya su cuota disponible.

Asimismo, en la simulación de previsión de entregas realizada en el informe, según dos modelos de estimación definidos, se calcula que entre un 52 % y un 53% de los ganaderos con entregas declaradas superen su cuota disponible el 31 de marzo de 2015.

Los datos anteriores se calculan con cuota disponible para venta a compradores asignada a los ganaderos, es decir sin tener en cuenta la cuota en la Reserva Nacional

Por otra parte, en base a las estimaciones realizadas, el periodo 2014/2015 resultaría en un rebasamiento de entre 8.000 toneladas y 16.000 toneladas de la cuota de venta a compradores. Estos datos se traducen en estimaciones de superación de la cuota global garantizada a España de entre un 0,12% y un 0,25%. Estos cálculos se realizan en base a la cuota asignada a España y que por tanto, a diferencia con los datos de entregas reales sí se tiene en cuenta la cuota en la Reserva Nacional.

 

Page 5: INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA …

 

5  

DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS 

AGRARIOS 

 

Tabla 1. Evolución del censo de novillas  lecheras por años en España  (datos a enero de cada año) 

Años 2.005 2.006 2.007 2.008 2.009 2.010 2.011 2.012 2.013 2.014 2.015

Nº de novillas de leche 255.351 242.947 237.983 242.301 248.080 275.443 280.431 282.464 287.625 285.970 284.354

Evolución del número de novillas de leche en España

 

Gráfico 1. Evolución del censo de novillas lecheras por años en España 

En el siguiente gráfico se representa  la evolución anual de  las novillas en explotaciones de producción de leche desde enero de 2005 hasta enero de 2014. Los datos se obtienen de una extracción de información de la base de datos de identificación y registro de explotaciones ganaderas (SITRAN).  

255

284

200

250

300

2.005 2.006 2.007 2.008 2.009 2.010 2.011 2.012 2.013 2.014 2.015

Evolución del número de novillas en España (en miles de animales)

 

 

 

 

 

Page 6: INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA …

 

6  

DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS 

AGRARIOS 

Tabla 2. Evolución del censo de novillas lecheras por meses en España y en las CCAA  

enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre enero febrero

Andalucía 21.671 21.189 20.930 20.794 21.123 21.623 21.862 22.181 22.155 22.140 22.152 22.117 21.667 21.261

Aragón 5.263 5.105 5.132 5.154 5.148 5.264 5.425 5.429 5.433 5.386 5.456 5.425 5.327 5.261

Asturias 25.067 25.129 25.028 24.973 24.937 24.853 24.883 24.908 24.920 25.018 25.208 25.321 25.282 25.173

Baleares 2.740 2.604 2.462 2.394 2.510 2.784 3.048 3.292 3.327 3.149 2.993 2.822 2.640 2.572

Canarias 571 534 530 489 476 570 663 586 590 640 639 636 622 621

Cantabria 28.429 28.583 28.498 28.425 28.019 27.479 27.293 27.159 27.315 27.568 28.125 28.580 28.810 28.965

Castilla la Mancha 8.524 8.381 8.230 8.374 8.394 8.520 8.484 8.340 8.136 7.935 7.679 7.685 7.425 7.403

Castilla y León 36.525 36.324 36.444 36.529 36.994 37.134 36.929 36.938 36.718 36.666 36.593 36.641 36.470 36.371

Cataluña 24.036 23.810 23.696 23.826 24.225 24.814 25.187 25.378 25.388 25.242 25.255 25.277 24.408 23.882

Extremadura 1.214 1.182 1.141 1.137 1.116 1.131 1.135 1.178 1.205 1.180 1.182 1.188 1.150 1.146

Galicia 108.026 107.952 108.231 108.039 107.688 107.491 106.994 106.831 107.018 107.339 107.885 108.406 107.787 108.167

Madrid 2.221 2.229 2.205 2.226 2.261 2.327 2.355 2.304 2.308 2.347 2.093 2.088 2.083 2.126

Murcia 2.108 1.924 1.761 1.790 1.999 2.036 2.079 2.150 2.247 2.262 2.282 2.213 2.045 1.940

Navarra 8.578 8.453 8.551 8.667 8.793 9.013 9.144 9.082 9.013 8.998 8.961 8.963 8.749 8.667

País Vasco 7.355 7.277 7.257 7.339 7.389 7.560 7.640 7.680 7.633 7.545 7.500 7.338 7.239 7.146

La Rioja 730 702 673 685 690 699 715 676 683 671 644 657 635 647

Valencia 1.867 1.784 1.727 1.770 1.848 1.956 2.025 2.058 2.067 2.136 2.155 2.079 2.015 1.940

ESPAÑA 284.925 283.162 282.496 282.611 283.610 285.254 285.861 286.170 286.156 286.222 286.802 287.436 284.354 283.288

20152014

 

A continuación se muestran varios gráficos sobre la evolución mensual del número de novillas de leche. El primero  se  refiere  a  España  y  los  siguientes  a  las CCAA,  separadas  en distintos  gráficos  en  función del censo. En el Gráfico 3 se muestra Galicia, en el 4 las CCAA de Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla y León y Cataluña y el siguiente el resto de CCAA (Gráfico 5). 

Gráfico 2. Evolución del censo de novillas lecheras por meses en España 

282.197283.288

250.000

275.000

300.000

Evolución mensual del censo de novillas  lecheras en España

 

Gráfico 3. Evolución del censo de novillas lecheras en la CA de Galicia 

Page 7: INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA …

 

7  

DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS 

AGRARIOS 

106.532

108.167

100000

110000

120000

Evolución mensual del censo de novillas  lecheras en Galicia

 

Gráfico 4. Evolución del  censo de novillas  lecheras en  las CCAA de Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla y León y Cataluña 

20000

25000

30000

35000

40000

Evolución mensual del censo de novillas  lecheras (CCAA censos entre 20.000 y 40.000 )

Andalucía Asturias Cantabria Castilla y León Cataluña

 

 

Page 8: INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA …

 

8  

DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS 

AGRARIOS 

Gráfico 5. Evolución del censo de novillas lecheras en el resto de CCAA 

0

5000

Evolución mensual del censo de novillas  lecheras (CCAA censos entre 0 y 10.000 )

Aragón Baleares Canarias Extremadura Madrid Murcia La Rioja Valencia

 

 

Tabla 3. Evolución del censo de vacas lecheras por años en España (datos a enero de cada año) 

Años 2.005 2.006 2.007 2.008 2.009 2.010 2.011 2.012 2.013 2.014 2.015

Nº de vacas de leche 1.097.614 1.021.353 942.187 920.016 896.601 871.290 862.210 863.640 851.321 854.726 867.903

Evolución del número de vacas de leche en España

 

 

Gráfico 6. Evolución del censo de vacas lecheras por años en España 

En el siguiente gráfico se muestra la evolución anual de las vacas en explotaciones de producción de leche desde enero de 2005 hasta enero de 2014,  los datos se obtienen de una extracción de  información de  la base de datos de identificación y registro de explotaciones ganaderas (SITRAN). 

Page 9: INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA …

 

9  

DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS 

AGRARIOS 

1.098

868

800

900

1.000

1.100

2.005 2.006 2.007 2.008 2.009 2.010 2.011 2.012 2.013 2.014 2.015

Evolución del número de vacas lecheras en España (miles de vacas)

 

Tabla 4. Evolución del censo de vacas lecheras por meses en España y en las CCAA  

enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre enero febrero

Andalucía 57.657 58.163 58.193 58.422 58.646 58.761 59.220 59.355 59.506 59.679 59.339 59.890 59.677 59.305

Aragón 14.462 14.502 14.507 14.557 14.613 14.692 14.689 14.709 14.698 14.772 14.860 15.024 15.160 15.250

Asturias 78.239 78.732 78.657 79.014 79.234 79.589 79.698 79.776 79.481 79.812 79.356 79.563 79.388 79.606

Baleares 11.143 11.117 11.045 10.929 10.836 10.741 10.562 10.452 10.437 10.591 10.621 10.798 10.880 10.944

Canarias 4.143 4.151 4.147 4.155 4.100 4.073 4.134 4.219 4.385 4.403 4.429 4.447 4.517 4.407

Cantabria 70.040 70.579 70.597 71.099 71.238 71.735 71.984 72.007 71.988 72.389 72.036 71.916 71.730 71.596

Castilla la Mancha 25.609 25.728 25.787 25.879 25.780 25.876 25.958 25.948 25.858 25.965 25.691 25.647 25.630 25.622

Castilla y León 97.203 97.992 97.953 98.330 98.576 98.816 99.436 99.160 98.963 98.830 98.398 98.852 98.216 98.441

Cataluña 80.250 80.250 80.250 80.833 81.160 81.099 81.004 81.505 82.054 82.888 81.501 81.942 79.979 79.858

Extremadura 4.750 5.181 5.637 5.177 5.698 6.216 5.281 5.955 7.157 8.363 6.428 7.363 5.254 6.066

Galicia 341.681 345.935 345.703 346.318 347.100 349.527 349.714 349.255 347.727 347.975 346.533 346.858 346.561 348.016

Madrid 6.527 6.544 6.512 6.553 6.614 6.642 6.641 6.645 6.682 6.674 6.256 6.320 6.263 6.316

Murcia 6.865 7.000 7.058 7.039 6.970 6.931 7.022 7.039 7.091 7.161 7.151 7.291 7.395 7.357

Navarra 24.581 24.738 24.764 24.940 25.079 25.168 25.269 25.320 25.233 25.393 25.147 25.287 25.238 25.362

País Vasco 22.932 23.148 23.222 23.361 23.549 23.103 23.217 23.320 23.698 23.728 23.135 23.142 23.030 22.729

La Rioja 1.990 2.005 2.043 2.061 2.057 2.096 2.085 2.111 2.084 2.060 2.067 2.077 2.113 2.097

Valencia 6.654 6.686 6.666 6.618 6.728 6.731 6.733 6.772 6.792 6.793 6.713 6.840 6.872 6.858

ESPAÑA 854.726 862.451 862.741 865.285 867.978 871.796 872.647 873.548 873.834 877.476 869.661 873.257 867.903 869.830

20152014

 

A continuación se muestran varios gráficos sobre  la evolución mensual del número de vacas de  leche. El primero  se  refiere  a  España  y  los  siguientes  a  las CCAA,  separadas  en distintos  gráficos  en  función del censo. En el Gráfico 8 se muestra Galicia, en el Gráfico 9 Castilla y León. En el Gráfico 10 se recogen  las CCAA de Andalucía, Asturias, Cantabria y Cataluña, con censos entre 55.000 y 85.000 vacas.  

El siguiente Gráfico (11) refleja la evolución en  las CCAA de Castilla La Mancha, Navarra y País Vasco, con censos entre 20.000 y 30.000 vacas lecheras y el resto de CCAA, con censos entre 0 y 20.000 vacas, quedan recogidas en el Gráfico 12.  

Page 10: INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA …

 

10  

DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS 

AGRARIOS 

Gráfico 7. Evolución del censo de vacas lecheras por meses en España 

865.680

869.830

830.000

880.000

España: Evolución mensual del censo de vacas de leche

 

Gráfico 8. Evolución del censo de vacas lecheras en la CA de Galicia 

340.397

348.016

300.000

325.000

350.000

375.000

Galicia: Evolución mensual del censo de vacas de leche

 

Page 11: INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA …

 

11  

DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS 

AGRARIOS 

Gráfico 9. Evolución del censo de vacas lecheras en la CA de Castilla y León 

101.592

98.441

65.000

90.000

115.000

Castilla y León: Evolución mensual del censo de vacas de leche

 

Gráfico  10.  Evolución  del  censo  de  vacas  lecheras  en  las  CCAA  de Andalucía, Asturias, Cantabria y Cataluña 

55.000

65.000

75.000

85.000

Evolución mensual del censo de vacas lecheras (CCAA censos entre 55.000 y 85.000)

Andalucía Cantabria Asturias Cataluña

 

Page 12: INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA …

 

12  

DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS 

AGRARIOS 

Gráfico  11.  Evolución  del  censo  de  vacas  lecheras  en  las  CCAA  de  Castilla  La Mancha, Navarra y País Vasco 

20.000

30.000

Evolución mensual del censo de vacas lecheras (CCAA censos entre 20.000 y 30.000 )

Castilla la Mancha Navarra País Vasco

 

Gráfico 12. Evolución del censo de vacas lecheras en el resto de CCAA 

0

10.000

20.000

Evolución mensual del censo de vacas lecheras (CCAA con censos entre 0 y 20.000 )

Aragón Baleares Canarias Extremadura Madrid Murcia La Rioja Valencia

 

Page 13: INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA …

 

13  

DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS 

AGRARIOS 

Tabla 5. Evolución anual del  tamaño medio de  las explotaciones en España y por CCAA (vacas/ explotación, censos a enero de cada año) 

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Andalucía 43 43 47 55 54 56 58 58 60 63

Aragón 77 79 89 101 104 113 126 134 156 168

Asturias 22 21 22 22 21 22 22 23 27 29

Baleares 69 56 55 56 56 54 52 51 43 42

Canarias 23 24 33 32 33 37 38 38 37 43

Cantabria 24 23 23 23 24 24 24 24 24 25

Castilla La Mancha 43 49 64 67 69 62 63 70 73 80

Castilla y León 35 34 37 37 50 51 55 58 60 62

Cataluña 64 65 68 73 79 81 91 95 103 108

Extremadura 10 10 10 14 14 13 13 13 14 21

Galicia 18 18 25 26 26 26 27 28 29 31

Madrid 55 56 56 87 88 78 82 77 78 75

Murcia 46 44 79 119 119 122 163 157 163 190

Navarra 60 67 82 86 83 89 96 99 111 125

País Vasco 58 59 58 57 57 58 73 68 65 82

La Rioja 64 71 70 68 84 106 107 123 133 141

Valencia 102 110 140 150 150 167 171 169 202 222

ESPAÑA 26 25 31 32 33 33 35 35 37 40  

A continuación se muestran varios gráficos sobre la evolución anual del tamaño medio de las explotaciones en vacas por explotación. El primero se refiere a España y los siguientes a las CCAA, separadas en distintos gráficos  en  función  del  tamaño  medio.  En  el  Gráfico  14  se  muestran  Asturias,  Canarias,  Cantabria, Extremadura y Galicia, en el 15 las CCAA de Andalucía, Baleares, Castilla La Mancha, Castilla y León, Madrid y País Vasco y el  siguiente muestra  las CCAA con mayor dimensión de explotaciones, Aragón, Cataluña, Murcia, Navarra, La Rioja y Valencia (Gráfico 16). 

Gráfico 13. Evolución anual del tamaño medio de las explotaciones en España 

26

40

20

40

60

Vacas p

or explotació

n

Evolución anual del tamaño de explotación   en España

 

Page 14: INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA …

 

14  

DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS 

AGRARIOS 

Gráfico 14 Evolución anual del tamaño de explotaciones en CCAA con menos de 40 vacas por explotación 

0

20

40

Vacas pro explotación

Evolución anual del tamaño de explotación (CCAA con menos de 40 vacas por explotación)

Asturias Canarias Cantabria Extremadura Galicia

 

Gráfico 15. Evolución anual del tamaño de explotaciones en CCAA con 40 a 90 vacas por explotación 

20

40

60

80

100

vacas po

r explotació

n

Evolución anual del tamaño de explotación  (CCAA con 40 a 90 vacas por explotación)

Andalucía Baleares Castilla La Mancha Castilla y León Madrid País Vasco  

Page 15: INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA …

 

15  

DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS 

AGRARIOS 

Gráfico 16. Evolución anual del  tamaño de explotaciones en CCAA con más de 90 vacas por explotación 

0

50

100

150

200

250

Vacas po

r explotació

n

Evolución anual del tamaño de explotación (CCAA con más de 90 vacas por explotación)

Aragón Cataluña Murcia Navarra La Rioja Valencia

 

 

Tabla 6. Resumen  rebasamiento de  cuota de  abril  a diciembre de  2014  sobre  la  cuota disponible de los productores con rebasamiento 

La siguiente tabla representa por comunidad autónoma los excesos de entregas sobre la cuota disponible de  los  ganaderos  con  rebasamiento  en  cantidad  absoluta,  considerando  las  entregas  de  leche  cruda declaradas de abril a diciembre de 2014. 

En la tabla se refleja: 

• Nº de ganaderos con cuota disponible y entregas declaradas • Nº de ganaderos con rebasamiento  • Porcentaje  de  productores  con  rebasamiento  sobre  productores  con  cuota  disponible  y 

entregas • Rebasamiento  de  entregas  de  estos  ganaderos  sobre  su  cuota  disponible  de  abril  a 

diciembre de 2014 en kilogramos • Relación entre la leche cruda entregada y la cuota disponible de los productores por CA • Media  de  kilogramos  de  rebasamiento  de  entregas  de  estos  ganaderos  sobre  su  cuota 

disponible por explotación 

Page 16: INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA …

 

16  

DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS 

AGRARIOS 

 

Productores con cuota disponible

Productores con rebasamiento

% Productores con rebasamiento sobre

productores con entregas

Rebasamiento de abril a diciembre de 2014 (en

kg)

% Rebasamiento / cuota disponible

Media de rebasamiento por

explotación (en kg)

Andalucía 597 71 11,89 9.140.462 129 128.739

Aragón 72 5 6,94 6.086.162 290 1.217.232

Asturias 2.242 85 3,79 2.149.319 118 25.286

Baleares 154 5 3,25 246.855 119 49.371

Cantabria 1.496 97 6,48 4.038.498 121 41.634

Castilla La Mancha 222 26 11,71 3.046.652 121 117.179

Castilla León 1.499 120 8,01 7.038.252 113 58.652

Cataluña 627 45 7,18 6.030.231 118 134.005

Extremadura 78 9 11,54 252.969 117 28.108

Galicia 9.926 930 9,37 37.713.205 120 40.552

Madrid 57 5 8,77 522.068 113 104.414

Murcia 25 4 16,00 256.519 112 64.130

Navarra 205 11 5,37 343.142 108 31.195

P. Vasco 391 9 2,30 173.852 113 19.317

La Rioja 13 3 23,08 309.119 114 103.040

Valencia 26 2 7,69 358.277 103 179.139

ESPAÑA 17.630 1.427 8,09 77.705.582 120 54.454   

Gráfico 17. Rebasamiento medio por explotación de abril a diciembre de 2014 

La siguiente gráfica muestra  las medias de  leche cruda que han sido entregadas por encima de  la cuota disponible  en  las  explotaciones  de  las  distintas  CCAA,  es  decir  la media  de  rebasamiento  de  cuota  en kilogramos por explotación teniendo en cuenta los productores que han superado su cuota disponible con las entregas declaradas. 

128.739

1.217.232

117.179 134.005104.414 103.040

179.139

54.454

0

250.000

500.000

750.000

1.000.000

1.250.000

Rebasamiento medio por explotación de abril a diciembre de 2014 en kg de leche cruda 

 

Page 17: INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA …

 

17  

DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS 

AGRARIOS 

Tabla  7.  Estimación  de  la  utilización  de  cuota  al  final  del  periodo  2014/2015  según  el modelo A (31 de marzo de 2015) por CA. 

En  la  estimación  de  entregas  a  final  de  periodo  2014/2015  según  el modelo  A  se  ha  tomado  como referencia únicamente  los productores que han entregado  leche  cruda  a  compradores en  los últimos 3 meses. Se ha calculado  la media de entregas diaria por productor en estos últimos 3 meses con entregas declaradas y la media a lo largo de todo el periodo, de manera que se ha seleccionado para cada ganadero la mayor de estas dos cifras y se ha aplicado a la cantidad de días que quedan para finalizar el periodo. 

La siguiente tabla muestra el resumen del rebasamiento estimado por CCAA: 

• Nº de ganaderos con cuota disponible y entregas declaradas • Nº de ganaderos con rebasamiento estimado al final del periodo en cada CA • Porcentaje de ganaderos con  rebasamiento estimado al  final del periodo 2014/2015 

sobre los ganaderos con entregas • Diferencia  entre  las  entregas  estimadas  y  la  cuota  disponible  en  kg  por  CA.  Los 

números positivos, marcados en rojo1, señalan los rebasamientos de cuota disponible, mientras que  los números negativos, marcados en negro, señalan  los remanentes de cuota disponible 

• Consumo de cuota disponible estimado en el periodo 2014/2015 por CA  

Estimación entregas 2014/2015 Modelo A

Productores con entregas

Productores con rebasamiento

estimado

% Productores con rebasamiento

estimado sobre productores con

entregas

Diferencia entregas estimadas - Cuota

disponible 2014/2015 (en kg)

% Consumo cuota disponible

2014/2015

Andalucía 597 424 71% +39.342.013 109

+12.720.994 111

+12.584.370 103

Aragón 72 45 63%

Asturias 2.242 871 39% -10.681.838 98

Baleares 154 32 21% -11.492.774 82

Cantabria 1.496 779 52%

Castilla La Mancha 222 159 72%

Castilla León 1.499 898 60%

Cataluña 627 355 57%

Extremadura 78 46 59%

Galicia 9.926 5.411 55%

Madrid 57 38 67%

Murcia 25 16 64%

Navarra 205 95 46%

P. Vasco 391 78 20% -21.664.891 88

La Rioja 13 8 62%

Valencia 26 11 42%

ESPAÑA 17.630 9.266 53%

+20.461.154 109

+62.999.711 108

+49.707.510 108

+1.194.022 104

+160.542.273 107

+4.037.562 109

+646.093 101

+11.848.585 106

+2.564.257 119

+3.193.595 105

+338.002.636 105                                                              1 Estas cifras se refieren a la relación entre entregas y cuota disponible, sin establecer relación con la cuota asignada a España para venta a compradores.  

Page 18: INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA …

 

18  

DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS 

AGRARIOS 

Tabla  8.  Estimación  de  la  utilización  de  cuota  al  final  del  periodo  2014/2015  según  el modelo B (31 de marzo de 2015) por CA. 

En la estimación de entregas a final de periodo 2014/2015 según modelo B se ha tomado como referencia todos  los  productores  con  entregas  declaradas  en  el  periodo  2013/2014.  Se  ha  calculado  la media  del incremento de entregas declaradas de los 3 últimos meses respecto a los mismos 3 meses del año anterior y  por  comunidad  autónoma.  Para  el  cálculo  de  las  entregas  estimadas  se  ha  aplicado  este  incremento medio  de  entregas  de  la  comunidad  autónoma  a  las  entregas  que  cada  productor  ha  declarado  en  el periodo anterior desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo de 2014. A esta   cantidad se ha sumado    las declaraciones reales de entregas de abril a diciembre de 2014, para conseguir un periodo lácteo completo. La siguiente tabla muestra el resumen del rebasamiento estimado por CCAA: 

• Nº de ganaderos con cuota disponible y entregas declaradas • Nº de ganaderos con rebasamiento estimado al final del periodo 2014/2015 en cada 

CA • Porcentaje  de  ganaderos  con  rebasamiento  estimado  al  final  del  periodo  sobre  los 

ganaderos con entregas • Diferencia  entre  las  entregas  estimadas  y  la  cuota  disponible  en  kg  por  CA.  Los 

números positivos, marcados en rojo, señalan los rebasamientos de cuota disponible, mientras que los números negativos2, marcados en negro, señalan los remanentes de cuota disponible 

• Consumo de cuota disponible estimado en el periodo 2014/2015 por CA 

Estimación entregas 2014/2015 Modelo B

Productores con entregas

Productores con rebasamiento

estimado

% Productores con rebasamiento

estimado sobre productores con

entregas

Diferencia entregas estimadas - Cuota

disponible 2014/2015 (en kg)

% Consumo cuota disponible

2014/2015

Andalucía 600 434 72% +43.615.967 110

+14.406.620 113

+13.517.992 103

Aragón 72 47 65%

Asturias 2.251 884 39% -8.893.196 98

Baleares 154 46 30% -8.695.865 86

Cantabria 1.498 750 50%

Castilla La Mancha 223 163 73%

Castilla León 1.506 867 58%

Cataluña 629 372 59%

Extremadura 78 45 58%

Galicia 9.968 5.436 55%

Madrid 57 31 54%

Murcia 25 18 72%

Navarra 205 91 44%

P. Vasco 396 80 20% -21.654.954 89

La Rioja 13 10 77%

Valencia 26 16 62%

ESPAÑA 17.701 9.290 52%

+21.408.889 110

+60.606.926 108

+48.136.604 108

+998.759 104

+153.618.009 107

+2.326.621 105

+2.842.300 105

+12.921.026 106

+2.288.131 117

+4.496.917 108

+341.940.746 106                                                              2 Estas cifras se refieren a la relación entre entregas y cuota disponible, sin establecer relación con la cuota asignada a España para venta a compradores.   

Page 19: INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA …

 

19  

DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS 

AGRARIOS 

Gráfico  18.  Comparación  de  la  utilización  actual  de  la  cuota  con  las  estimaciones  de utilización de la cuota al final del periodo 2014/2015 

En  la  siguiente  gráfica  se  muestran  tres  representaciones  que  comparan  la  cuota  disponible  con  las entregas  de  leche  de  los  productores.  La  primera  de  ellas  muestra  la  situación  de  entregas  reales declaradas  desde  el  inicio  del  periodo  (abril  a  diciembre,  del  periodo  de  tasa  2014/2015).  Las  dos siguientes  representan  la  comparación de  cuota disponible  con  las estimaciones de  entregas  a  final de periodo 2014/2015. Por último se añade  la  representación de  la cuota global garantizada a España para venta a compradores, que  incluye tanto  la cuota de venta a compradores asignada a  los productores de leche  individualmente  como  la  cuota  de  venta  a  compradores  que  queda  sin  asignar  a  compradores individuales y que se localiza en la reserva nacional. 

La cuota disponible se representa en las barras verdes y las entregas en las barras rojas, la intensidad de los colores  es más  fuerte  en  la  representación  de  las  entregas  reales  y más  débil  en  las  estimaciones  de entregas.  La barra azul de  la derecha  representa  la  cuota para venta a  compradores asignada a España (cuota global garantizada) 

Para  la  estimación  de  entregas  a  final  de  periodo  2014/2015  según  el modelo  A  se  ha  tomado  como referencia únicamente  los productores que han entregado  leche  cruda  a  compradores en  los últimos 3 meses  (octubre, noviembre y diciembre). Se ha calculado  la media de entregas diaria por productor con entregas  declaradas  en  estos  últimos  3 meses  y  la media  de  entregas  diarias  a  lo  largo  del  periodo 2014/2015, de manera que se ha seleccionado para cada ganadero  la mayor de estas dos cifras y se ha aplicado a todos los días que quedan del periodo 2014/2015. 

La estimación de entregas, hasta marzo de 2015 incluido, según el modelo A alcanza 6.500 mil toneladas, que supera en 338 mil  toneladas  la cuota disponible de  los productores con entregas declaradas que se han  tomado  como  referencia  para  el  cálculo  de  la  estimación  (6.162 mil  toneladas).  Estas  cantidades supondrían un rebasamiento de 8 mil toneladas, es decir del 0,12%, de  la cuota de venta a compradores teniendo  en  cuenta  las  asignaciones  individuales  y  los  remanentes  de  la  reserva  nacional  (6.492 mil toneladas).  

En la estimación de entregas a final de periodo 2014/2015 según modelo B se ha tomado como referencia todos  los  productores  con  entregas  declaradas  en  el  periodo  2013/2014.  Se  ha  calculado  la media  del incremento de entregas declaradas de los 3 últimos meses respecto a los mismos 3 meses del año anterior y  por  comunidad  autónoma.  Para  el  cálculo  de  las  entregas  estimadas  se  ha  aplicado  este  incremento medio  de  entregas  de  la  comunidad  autónoma  a  las  entregas  que  cada  productor  ha  declarado  en  el periodo anterior desde el 1 de enero de 2014 hasta el 31 de marzo de 2014. A esta cantidad se ha sumado  las  declaraciones  reales  de  entregas  de  abril  a  diciembre  de  2014,  para  conseguir  un  periodo  lácteo completo. 

La estimación de entregas, hasta marzo de 2015 incluido, según el modelo B alcanza 6.508 mil toneladas, que supera en 342 mil toneladas la cuota disponible de los productores con entregas declaradas que se ha tomado  como  referencia  para  el  cálculo  de  la  estimación  (6.166  mil  toneladas).  Estas  cantidades supondrían un rebasamiento de 16 mil toneladas, es decir del 0, 25%, de la cuota de venta a compradores teniendo  en  cuenta  las  asignaciones  individuales  y  los  remanentes  de  la  reserva  nacional  (6.492 mil toneladas).  

 

Page 20: INFORME DE MONITORIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA …

 

20  

DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIONES Y MERCADOS 

AGRARIOS 

6.162 6.162 6.166

6.492

4.873

6.500 6.508

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

Abril a diciembre 2014/2015 Estimado Modelo A Estimado Modelo B Cuota Entrega a Industria asignada a España

Cuota disponible Entregas 

España: Cuota Disponible,  Entregas y Estimación de Entregas en Miles de Toneladas de leche cruda

8,1 % Productores con rebasamiento

Rebasamiento 8mil toneladas

Rebasamiento 16 mil toneladas