Informe de Motor de Arranque

8
Informe de inspección y pruebas al motor de arranque CURSO: SISTEMAS ELECTRICOS TEMA: MOTOR DE ARRANQUE ALUMNOS: CABRERA FLORES, MARIANA NOVOA HUARIPATA, JAIME RIOS VASQUEZ, RONAL

description

Informe de pruebas al motor de arranque usando multimetro digital

Transcript of Informe de Motor de Arranque

Page 1: Informe de Motor de Arranque

Informe de inspección y pruebas al motor de arranque

CURSO:

SISTEMAS ELECTRICOS

TEMA:

MOTOR DE ARRANQUE

ALUMNOS:

CABRERA FLORES, MARIANA

NOVOA HUARIPATA, JAIME

RIOS VASQUEZ, RONAL

Page 2: Informe de Motor de Arranque

1

INFORME DE INSPECCIÓN Y

PRUEBAS AL MOTOR DE

ARRANQUE

ABC

julio 2012

TALLER DE ELECTRICIDAD

I. Introducción:

El presente trabajo es para conocer el motor de arranque y los componentes que lo

conforman de acuerdo a lo visto en clase, y hacer la inspección y pruebas correspondientes

para comprobar su buen funcionamiento.

II. Objetivos:

Reconocer los componentes externos e internos

Reducir al mínimo el riesgo de accidente o incidente antes, durante y después del

desarrollo de la tarea

Aplicar técnicas y procedimientos correctos

Revisar el motor de arranque

Desarmar /armar motor de arranque

Inspeccionar componentes internos del motor de arranque

Practicar hábitos de orden, limpieza, seguridad y cuidado de nuestro medio ambiente.

III. Implementos de seguridad de uso obligatorio

Casco

Lentes

Guantes

Zapatos de seguridad

IV. Recursos a emplear:

Mesa de trabajo

Multímetro digital

Destornillador plano y estrella

Baterías

Trapos industriales

Llave torx

Alicate de seguros externos

Manual de especificaciones (SIS.WEB)

V. Proceso del taller:

1. Inventario de las herramientas.

2. Limpieza del área de trabajo.

3. Inspeccione exterior al motor de arranque

Page 3: Informe de Motor de Arranque

2

4. Procedimiento de desarmado

Marque la carcaza del motor de arranque de modo que se pueda rearmar

correctamente al momento de montaje de componentes.

Desconecte el conector del bobinado de campo entre el extremo del motor solenoide

y el extremo del armazón del motor de arranque

Desconectar los conductores de campo después que se remueva el extremo del

armazón del conmutador.

Remueve los pernos de sujeción y remueve el extremo del armazón del conmutador

del armazón de campo

Remueve los pernos de sujeción y remueve la carcaza y el armazón de campo de la

carcaza de la palanca

Remueve la armadura y el conjunto del piñón de la carcaza de la palanca

Separe el solenoide de la carcaza de la palanca jalándolos

Page 4: Informe de Motor de Arranque

3

5. Pruebas usando multímetro digital

INSPECCIÓN IMÁGENES DE INSPECCION ESTADO

Daño en la carcaza

Como se puede ver

en la imagen el

armazón del motor

esta dañado, faltan

pernos y al

momento de

inspeccionar se

encontraron pernos

flojos.

DEFECTUOSO

Desgaste del piñón

Los dientes del

piñón están

desgastados,

agrietados, picados

y astillados

causados por la

fatiga por tensiones

durante el contacto

con el engranaje

anular.

DEFECTUOSO

Daño del terminal

Las hilos de las

roscas de los

terminales están

dañados

DEFECTUOSO

Daños en las

bridas de montaje

La cara de montaje

de la brida no

presenta desgaste,

los agujeros están

en óptimo estado,

pero hay presencia

de oxidación y

pernos

excesivamente

desgastados.

DEFECTUOSO

Page 5: Informe de Motor de Arranque

4

Prueba de los

bobinados de la No están

cortocircuitados a

tierra.

OPTIMO

Prueba de la

armadura

El bobinado no

está abierto

OPTIMO

Prueba de los

bobinados de

campo

Los bobinados

están

cortocircuitados a

tierra, presentando

una baja

resistencia en el

multímetro.

DEFECTUOSO

Page 6: Informe de Motor de Arranque

5

Prueba de los

bobinado de campo

No hay circuitos

abiertos

OPTIMO

Sujetador de

escobilla

Las escobillas a

tierra tienen baja

resistencia, las

escobillas del lado

positivo se

encuentran

aisladas, pero ay

desgaste exesivo en

dos de las

escobillas

DEFECTUOSO

Page 7: Informe de Motor de Arranque

6

VI. Recomendaciones

Después de la inspección realizada y las pruebas correspondientes se recomienda lo

siguiente, en caso de necesitar ser reutilizado, de lo contrario simplemente se

procederá a su cambio:

1. La carcasa tiene un daño superficial por lo tanto se debe retirar el oxido y

volver a pintar.

2. Verificar las especificaciones del fabricante si existe el remplazo del piños

bendix o set completo incluyendo conjunto unidireccional.

3. Cambiar los terminales incluyendo turecas nuevas y arandelas

4. Verificar en especificaciones del fabricante en cuanto a desgastes o remplazos

de bridas de montaje

5. Aislar los bobinados de campo

6. Cambiar escobillas

VII. Conclusiones

Debido al estado en el que se encuentra el motor de arranque se debe evaluar los costos

generados por cambio de componentes en comparación con un arrancador nuevo.

Page 8: Informe de Motor de Arranque

7