Informe de Orientación

download Informe de Orientación

of 7

Transcript of Informe de Orientación

  • 7/24/2019 Informe de Orientacin

    1/7

    INFORME DE ORIENTACIN

    I. DATOS DE IDENTIFICACIN

    Nombre : Caroline Andrea Vera Herrera.Fecha de nacimiento : 06 de julio del 2001.Edad : 14 ao .E tablecimiento : Cole!io Fern"nde# $e%n& 'an Antonio.Cur o : ()o *" ico.E colaridad : + ao .,eriodo de e)aluaci%n : -e de lune 1 al 2/ de e tiembre& 201/.

    II. MOTIVO DE CONSULTA

    Caroline Vera Herrera& e ha incor orado en el e!undo eme tre del re ente

    ao al e tablecimiento ha re entado bajo rendimiento en al!una a i!natura &

    adem" de di icultade ara interactuar con u are .

    3nidad 5cnica ,eda!%!ica& u!iere reali#ar e)aluaci%n a la alumna& con el in

    de e ui ar antecedente ue uedan a udar tanto al e tablecimiento& amilia

    e tudiante a inte!rar e al Cole!io.

    El 7bjeti)o de la E)aluaci%n e ara ine acad5mico .

    III. ANTECEDENTES RELEVANTES

    8e ecto a lo antecedente rele)ante de alud& a lo / ao la nia tu)o un

    cuadro de neumon9a im ortante ue re uiri% ho itali#aci%n& e te momento cr9tico

    no trajo con ecuencia en el de arrollo , icomotor ni en el de arrollo del len!uaje.

    En cuanto a lo antecedente amiliare & ertenece a una amilia nuclear& la

    cual la com one ambo adre hermano.

    En el me de a!o to el re ente ao e incor or% al e tablecimiento a ue el

    cole!io de rocedencia tu)o )ario roblema con u com aero com aera .

  • 7/24/2019 Informe de Orientacin

    2/7

    IV. INSTRUMENTOS APLICADOS Anamne i .Entre)i ta a la alumna.

    Entre)i ta al ,ro e or.Entre)i ta al a oderadon)entario de Autoe tima& de C77,E8'; H

  • 7/24/2019 Informe de Orientacin

    3/7

    L!n'2)s !%a

    Ma em !%a

    Es"a%!al

    aMus!%al

    Personal

    aCor"oral

    Personal

    a

    D( 60 D0 22 (/ 62 (D /(

    Cuadro resumen de los In ereses Vo%a%!onales.

    R I S C E A Cons.

    D!+. Au . M. S . In+ A%3.

    4 11 10 ( 2 ; 6 ( / ( D 11

    b> An"li i Cualitati)o:

    En relaci%n al ni)el de de arrollo autoe tima !eneral& e a recia ue Caroline

    tiene un de arrollo normal& a ue reconoce )alora o iti)amente u ra !o

    habilidade 'in embar!o& e ta )aloraci%n de ender" de u e tado de "nimo de

    la con ecuencia ue u acto han tenido en el ambiente.

    En cuanto a la ace taci%n de u conducta en relaci%n con u are & ace ta

    a lo dem" & lo!rando relacionar e con er ona de conocida . iende a

    e tablecer relacione de ami tad& ero de manera limitada. 'i bien no lo!ra un

    ma or de arrollo en e ta "rea& e debe con iderar ue la e tudiante lle)a un me

    de incor oraci%n al e tablecimiento& or lo cual e encuentra en un roce o de

    ada taci%n al conte to e colar.

    En relaci%n con u amiliare directo & demue tra un mu buen ni)el de

    ada taci%n e inte!raci%n al interior del ho!ar. 'e iente ati echa or er

    reconocida a reciada en u amilia lo ue redunda en a!rado de con)i)ir con

    5 ta.

  • 7/24/2019 Informe de Orientacin

    4/7

    Como )i i%n !lobal en u autoe tima& la alumna e iente con orme or el modo

    en ue e ace tada en lo di tinto ambiente & demo trando e!uridad e icacia

    en u relacione .

    En cuanto al er il de a rendi#aje u e tilo& tiende a ado tar una o turare le i)a ra!m"tica. ,or un lado e mue tra anal9tica& ob er)ando la

    e eriencia de di)er a er ecti)a .

    E)idencia er reca)ida ara anali#ar toda la im licacione de cual uier acci%n

    ante de oner e en mo)imiento. Beneralmente ob er)a e cucha ante de dar

    u o ini%n& re!unt"ndo e el or u5 de la co a & e de taca or er una

    er ona r"ctica& a e!ada a la realidad& le !u ta tomar deci ione re ol)er

    roblema . $o roblema ara ella& on un de a 9o iem re e t" bu cando deorma re le i)a una manera de mejorar la co a .

    ,or otro lado& al tiende al ra!mati mo re enta di icultade ara ad uirir nue)o

    conocimiento i 5 to no lo uede relacionar con u nece idade inmediata &

    de la mi ma orma le ucede con a uella acti)idade ue no tienen una inalidad

    a arente cuando lo ue hace no e t" relacionado con la realidadG. ,or lo tanto

    re uiere ue la acti)idade ean r"ctica e icace reali ta .

    El e tilo te%rico acti)o e encuentran en roce o de de arrollo& dado a ue no

    e atre)e a in)olucrar e inmediatamente en un actuar o inda!ar acerca de lo

    tema & de de u )i i%n anali#a toma deci ione .

    En relaci%n al in)entario de autoe icacia en inteli!encia m lti le & de taca la

    inteli!encia intra e inter er onal& e)idenciando er ca a# de con truir una

    erce ci%n reci a re ecto de 9 mi ma de lo dem" & !eneralmente reconoce

    u ortale#a debilidade e tableciendo objeti)o claro & ara ello act a con

    autodi ci lina autocom ren i%n. En al!una o ortunidade o ta or trabajar de

    orma indi)idual& re le ionar e!uir u intere e & ero en otra tambi5n e ca a#

    de com artir& com render e interactuar con u are & le !u ta liderar re ol)er

    con licto .

  • 7/24/2019 Informe de Orientacin

    5/7

    3no de lo "mbito m" de cendido e la r9tmica& debido a ue u intere e e

    centran m" en u conte to ocial ue en el art9 tico.

    Con re ecto a lo intere e ,ro e ionale )ocacionale tiene un ti o de

    er onalidad redominante ocial& mani e tando !ran inter5 acilidad or larelacione ociale .

    Beneralmente mani ie ta conducta de lidera#!o& eleccionando ine meta ue

    le ermitan reali#ar accione & mucha )ece tendiende a er ideali ta& lo!rando u

    autorreali#aci%n cuando a uda a e ora a la er ona en el "mbito er onal

    !ru al.

    E ta er onalidad tiene con!ruencia con u ti o de inteli!encia inter er onal&

    centrando u inter5 en lo dem" .

    El e!undo redominante e el con)encional& lo ue i!ni ica ue tiene reaccione

    e terioti ada rente a lo roblema ue e le re entan& adecu"ndo e a lo

    re crito. E controlado& e tructurado redecible en u reaccione .

    $a con i tencia ue e i te entre ambo redominante e media& lo ue odr9a

    di icultar la elecci%n de al!una re erencia )ocacional.

    VI. CONCLUSIONES

  • 7/24/2019 Informe de Orientacin

    6/7

    1. $a alumna re enta un de arrollo normal en la auto)aloraci%n del

    autoe tima& in embar!o e to odr9a cambiar lo!rar 9ndice alto & en la

    medida ue a e el tiem o e ienta m" con iada.2. ,re enta un e tilo re le i)o ra!m"tico& debe mejorar el e tilo acti)o&

    te%rico.. Como la e tudiante re enta un e tilo de a rendi#aje re le i)o& u

    de arrollo en el "mbito intra e inter er onal e encuentra ele)ado& e to

    uede er una ortale#a a de arrollar a 9 lo!re er un !ran a orte ara

    orientar a u are .4. $o intere e ro e ionale )ocacionale redominante on el ocial&

    e)idenciando u inter5 or u entorno er un a orte ara ello .

    VII. RECOMENDACIONES

    Alumno

    -ate la o ortunidad de conocer artici ar en toda la acti)idade ue te

    ienta atra9da & tallere & de orte& entre otra . Atr5)ete a dar tu o ini%n e idea ue ten!a . n)ol crate totalmente in rejuicio en la e eriencia nue)a .

    -i rutan el momento re ente e dejan lle)ar or lo acontecimiento . ,on a rueba m5todo l%!ica ara ue mejore tu e tilo te%rico.

    Es a0le%!m!en o

    ,ro orcionarle e acio en lo cuale Caroline ueda inte!rar e con u

    com aero & trabajo !ru ale inte!r"ndola en !ru o donde ha a un

    com aero o com aera ue la inte!re. Caroline nece ita de arrollar con ro undidad u idea & ara e o e

    nece ario darle tiem o ara re le ionar ante la re!unta ue e le

    lanteen lo!re una mejor re ue ta. E im ortante ue la e eriencia ue le otor!ue el e tablecimiento

    a)ore#ca la re le i%n el ra#onamiento& entre!"ndole )ariado ejem lo

    bien e tructurado . Entre!arle m5todo teor9a ue ea a licable a u nece idade . ncenti)ar el u o de la C. En la cla e & con el in de de ertar el inter5

    or la in)e ti!aci%n.

  • 7/24/2019 Informe de Orientacin

    7/7

    Fam!l!a

    Fomentar la b ueda de in ormaci%n acerca de lo tema de inter5 de la

    nia. ncenti)ar la artici aci%n de la nia en la acti)idade e tra e colare ue

    le intere en. ncenti)ar a Caroline ara ue !enere e tructura en u tiem o lo!re

    or!ani#ar u tarea & a ea con calendario & cartele & a uda memoria u

    otra orma.

    ;eli a Vale =a 7la)arr9a Far9a Alumna ,o t9tulo 7rientaci%n& Educacional& Vocacional $aboral

    'AN AN 7N 7& de 7ctubre del 201/