Informe de Practicas Marcelo

74
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL “Informe de Prácticas Pre Profesionales” PROYECTO “MANEJO Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES DE LAS COMUNIDADES DE VICCO, NINACACA Y COCHAMARCA DE LOS DISTRITOS DE VICCO Y NINACACA - REGIÓN PASCO” PERIODO DE PRÁCTICA: 3 MESES ALUMNO: MARCELO GRADOS, Cristian

description

informe

Transcript of Informe de Practicas Marcelo

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN

FACULTAD DE INGENIERÍAESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL

DE INGENIERÍA AMBIENTAL

“Informe de Prácticas Pre Profesionales”

PROYECTO “MANEJO Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES DE LAS COMUNIDADES DE VICCO, NINACACA Y COCHAMARCA DE

LOS DISTRITOS DE VICCO Y NINACACA - REGIÓN PASCO”

PERIODO DE PRÁCTICA:

3 MESES

ALUMNO:

MARCELO GRADOS, Cristian

CÓDIGO DE ALUMNO:

0924503082

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS, Cristian1

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS, Cristian2

INTRODUCCIÓN

Una de las actividades indispensables, que el estudiante de Ingeniería

Ambiental de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, debe

realizar antes de lograr el Bachillerato, es el desarrollo de las Practicas

Pre Profesionales; que es un punto importante en el futuro profesional

que nos espera. Es mediante éstas que se ponen en práctica los

conocimientos adquiridos durante los 5 años de estudios universitarios y

que a su vez amplía nuestros conocimientos a nivel técnico–profesionales

en las diversas especialidades y campos que contempla nuestra carrera ya

que actualmente la Ingeniería Ambiental es una carrera que ocupa un

lugar importante y es de gran expectativa para el desarrollo sostenible

de nuestra Región.

Las Prácticas Profesionales constituyen un conjunto interrelacionado de

actividades, orientadas a la formación del perfil profesional del Ingeniero

Ambiental, y con el fin de aplicar y aprender nuevos conocimientos. El

presente informe, recoge la información referente a actividades realizadas

y otros aspectos durante el periodo de prácticas profesionales de tres

meses a tiempo completo e ininterrumpido en el Proyecto “Manejo y

Gestión de los Recursos naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca

y Cochamarca de los distritos de Vicco y Ninacaca- Región Pasco” de la

GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO

AMBIENTE del GOBIERNO REGIONAL DE PASCO.

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS, Cristian3

ÍNDICE

I. EMPRESA / INSTITUCION________________________________________________04

1.1. Actividad de la Institución (visión, misión)__________________05

1.2. Estructura Orgánica___________________________06

1.3. Información General sobre la institución _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _06

1.4. RUC____________________________________________________________________12

1.5. Dirección Legal___________________________________________________12

1.6. Teléfono_______________________________________________________________12

1.7. Email___________________________________________________________________12

II. ESTRUCUTURA DEL TRABAJO_____________________________13

2.1. Descripción del área de ubicación de la práctica pre –

Profesionales________________________________________________________13

2.2. Duración de la práctica _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 13

2.3. Área de responsabilidad del interesado: cargos y funciones

desempeñadas _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 13

III. DESCRIPCION DE LAS PRACTICAS PRE – PROFESIONALES_________14

3.1. Descripción de las actividades desarrolladas_ _ _ _ _ _ _ _ 14

3.3. Cronograma de Prácticas_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 19

IV. RESULTADOS__________________________________________________________________21

V. CONCLUSIONES_________________________________________________________________21

VI. RECOMENDACIONES___________________________________________________________22GLOSARIO_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _22ANEXOS____________________________________________________________________33FUENTES DE INFORMACIÓN _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 40APÉNDICE _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 41

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS, Cristian4

I. INSTITUCIÓN: INSTITUCION: GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA: DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO

AMBIENTE. PROYECTO: “MANEJO Y GESTIÓN AMBIENTAL DE LOS RECURSOS

NATURALES DE LAS COMUNIDADES DE VICCO, NINACACA Y COCHAMARCA DE LOS DISTRITOS DE VICCO Y NINACACA – REGIÓN PASCO”

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

1.1. ACTIVIDAD DE LA INSTITUCION:

MARCELO GRADOS, Cristian5

MISIÓN:

Nuestra Misión es atender oportunamente las necesidades prioritarias de

la sociedad así como la de planificar, organizar y conducir la gestión

pública regional de acuerdo a sus competencias exclusivas, compartidas y

delegadas, en el marco de las políticas nacionales y sectoriales, para

contribuir al desarrollo integral y sostenible de la región.

VISIÓN:

“Ente rector del desarrollo regional concertado, descentralizado,

democrático y transparente, conductor de la gestión pública regional

estratégica moderna, con equidad de género y valores”.

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

1.2. ESTRUCTURA ORGANICA:

MARCELO GRADOS, Cristian6

MARCELO GRADOS, Cristian7

1.3. INFORMACION GENERAL SOBRE LA INSTITUCION:

SOBRE EL GOBIERNO REGIONAL PASCO:

El Gobierno Regional Pasco, es un organismo público descentralizado, con

autonomía económica, administrativa y política que promueve el desarrollo

económico y social, gerenciando la ejecución de programas y proyectos de

inversión, que presta servicios sociales de calidad, que garantiza la

participación ciudadana en la gestión regional y el respeto pleno de los

derechos de las personas humanas y la igualdad de oportunidades.

SOBRE GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION

DEL MEDIO AMBIENTE:

La Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente

es un órgano de línea del GRP, depende de la Gerencia General Regional,

Formular, proponer, liderar y evaluar la política ambiental regional y la

conservación de los recursos naturales en concordancia con los planes del

Gobierno Nacional y la normatividad legal vigente. La conducción de la

misma corresponde a un funcionario con el cargo de Gerente Regional,

designado por el Presidente Regional del GRP.

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

SOBRE EL PROYECTO “MANEJO Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS

MARCELO GRADOS, Cristian8

NATURALES DE LAS COMUNIDADES DE VICCO, NINACACA Y

COCHAMARCA DE LOS DISTRITOS DE VICCO Y NINACACA- REGIÓN

PASCO”

A. Nombre del Proyecto:

“Manejo y Gestión Ambiental de los Recursos Naturales en las

Comunidades de Vicco, Cochamarca y Ninacaca – Distritos de Vicco y

Ninacaca de la Región Pasco”.

B. Localización:

El área de referencia geográfica está constituida por la provincia de Pasco,

en cuya jurisdicción territorial se encuentran las Comunidades Campesinas

de Vicco y Cochamarca pertenecientes al distrito de Vicco y la Comunidad

Campesina de Ninacaca perteneciente al distrito de Ninacaca, cuyos

límites al sur y oeste colindan con la zona norte del Lago Chinchaycocha.

C. Ubicación geográfica:

El área del estudio de está definida por los límites fisiográficos de la cuenca

del Río San Juan y el sector norte del Lago Chinchaycocha, delimitado por

las coordenadas UTM Norte 8.792.000 S y 8.832.000 S, y por las

coordenadas UTM Este 344.000 E y 372.000 E. La cuenca está ubicada en

la Cordillera Central de Perú, en la región denominada Puna, Provincia de

Pasco, Departamento de Pasco y Chinchaycocha. El pueblo de Cerro de

Pasco se ubica a unos 130 km de la Oroya y 310 km de Lima, con acceso es

a través de la carretera central y ferrocarril.

D. Objetivo General:

Implementar un sistema de adecuada generación de capacidades y

articulación de actores para la gestión ambiental y el manejo sostenible

de los recursos, en la zona norte del lago Chinchaycocha.

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

E. Problemática que resolverá el proyecto:

MARCELO GRADOS, Cristian9

La problemática identificada para el desarrollo de los componentes I, II,

III, IV, radica en el limitado conocimiento del manejo y aprovechamiento

sostenible de los recursos naturales, en la zona norte del lago

Chinchaycocha. En el área propuesta para la ejecución del proyecto, el

énfasis de la gestión local es prioritariamente económico o social, debido

al alto nivel de pobreza extrema en la zona, esta es una razón por lo que

se proponen las soluciones sostenibles a la problemática de manejo de

los recursos naturales.

Por otro lado, si bien es cierto que existe un Comité de Gestión para la

ANP, esta se supedita a los objetivos y metas de conservación del área,

para lo cual están implementando de manera parcial el Plan Maestro, no

aborda una dimensión mayor por falta recursos humanos y económicos.

Las municipalidades actúan de manera aislada, no convergen en una

visión común, lo mismo sucede con la Universidad Nacional Daniel

Alcides Carrión, que pese a tener un campo experimental, es poca su

trascendencia en relación a los problemas locales y en especial respecto

en relación a la degradación y sobre explotación de los recursos naturales

de la zona norte del Lago Chinchaycocha.

F. Costo y duración del proyecto:

El proyecto contempla una duración de 18 meses, con un monto total de

S/. 2,627 756.58 (nuevos soles).

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS,Cristian10

G. Componentes del proyecto

COMPONENTE I: ARTICULACIÓN Y FORTALECIMIENTO

INSTITUCIONAL:

Foro Internacional sobre contaminación ambiental y degradación

de RRNN en zonas alto andinas.

Seminarios talleres sobre estrategias de remediación ambiental y

producción sostenible en ecosistemas degradados.

Equipamiento de sistemas de información y redes de comunicación

interinstitucional.

Cursos de capacitación y formación para el manejo integrado de los

recursos hídricos.

Red de asistencia técnica para la promoción del manejo sostenible

de los recursos naturales.

Implementación y acondicionamiento de centros de interpretación

ambiental comunitaria.

Campañas de sensibilización y cabildeo.

Cursos talleres para el manejo de conflictos y estrategias de

concertación.

COMPONENTE II: EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN AMBIENTAL:

Formación y capacitación en planificación educativa.

Diseño, organización e implementación de un programa de

capacitación ambiental y manejo de RRNN.

Creación de una Red de educadores y escolares ambientalistas

“amigos de la laguna.

Diseño, edición y publicación de materiales educativos.

Diseño, e implementación de una muestra itinerante sobre los

conflictos y potencialidades para el desarrollo local y regional.

Diseño e implementación de una estrategia de comunicación

multimedios para la conservación y el manejo de recursos.

MARCELO GRADOS, Cristian11

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

Cursos de capacitación para la articulación, escuela – comunidad –

municipio – empresa.

COMPONENTE III: MANEJO SOSTENIBLE DE RECURSOS

NATURALES:

Asistencia técnica para módulos integrados de producción.

Implementación de módulos integrados de producción.

Módulos demostrativos de manejo y rotación de pastos naturales.

Cursos de Manejo Sostenible de RRNN.

Implementación del Banco Rotatorio de Semillas Forrajeras.

Construcción de Invernaderos - biohuertos.

Habilitación de cocinas mejoradas en comunidades campesinas.

Producción de plantones para cercos forestales y plantaciones.

COMPONENTE IV: RECUPERACIÓN DE ECOSISTEMAS

DEGRADADOS

Banco de datos (SIG).

Diseño e implementación de un sistema de monitoreo ambiental

participativo. Monitoreo de calidad del agua y suelos.

Señalización para la protección de áreas críticas.

Recuperación de suelos degradados por sobre pastoreo y mal

manejo por la extracción de champas y extracción de agregados

para la construcción, en la zona de amortiguamiento.

Recuperación de suelos degradados en zonas aledañas al río San

Juan y áreas de amortiguamiento.

Proyectos de investigación complementaria.

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS, Cristian12

1.4. RUC

RUC Nº 20489252270.

1.5. DIRECCION LEGAL

DIRECCION DEL GOBIERNO REGIONAL PASCO: Edificio Estatal N 01 San

Juan Pampa Pasco.

DIRECCION DEL PROYECTO:

SEDE ADMINISTRATIVA:

Av. Los Proceres Mz. R Lote 2 San Juan Pampa.

OFICINAS DE ENLACE

Municipalidad Distrital de Ninacaca

Municipalidad Distrital de Vicco

Municipalidad del Centro Poblado de Cochamarca.

1.6. TELEFONO:

GOBIERNO REGIONAL PASCO: Central Telefónica -063 597060

PROYECTO: 063 – 421113 Cel. 954663836

1.7. EMAIL:

[email protected]

[email protected]

[email protected]

Facebook: Chinchaycocha Manejo y Gestión Ambiental

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS, Cristian13

II. ESTRUCUTURA DEL TRABAJO.2.1. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE UBICACIÓN DE LA PRÁCTICA PRE –

PROFESIONALES:

El área de ubicación donde se desarrolló las prácticas fue en la Sede

Administrativa del Proyecto y Oficinas de Enlace del distrito Vicco y

Ninacaca (comunidades de Vicco, Cochamarca y Ninacaca) donde las tres

comunidades mencionadas cuyos límites al sur y oeste colindan con la zona

norte del Lago Chinchaycocha y la sede administrativa del proyecto ubicada

en San Juan Pampa – Yanacancha.

2.2. DURACIÓN DE LA PRÁCTICA:

El periodo de Prácticas Pre - Profesionales tuvo una duración de 03 meses,

desde el 12 de enero del 2015 al 17 de abril del 2015.

2.3. ÁREA DE RESPONSABILIDAD DEL INTERESADO:

CARGO:

Practicante – Asistente Técnico.

FUNCIONES DESEMPEÑADAS:

Apoyar y desarrollar las actividades de campo de los componentes del

proyecto contemplados en el POA (Plan Operativo Anual).

Organizar y coordinar los eventos, reuniones de asistencia técnica y

talleres.

Elaborar requerimientos técnicos de los bienes y servicios del

proyecto.

Brindar soporte técnico para la obtención de los productos

programados en los comités y grupos técnicos.

Asistir técnicamente a las personas externas que realicen vistas de

trabajo referente al proyecto.

Las demás que le asigne la Coordinación del Proyecto que coadyuve a

la adecuada implementación del proyecto.

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS, Cristian14

3.1. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS.

Se cumplió las siguientes actividades mensuales en el desarrollo del

trabajo:

DEL 12 DE ENERO AL 30 DE ENERO:COMPONENTE ACTIVIDADES REALIZADAS

Componente I:Articulación y fortalecimiento institucional4.1.6. Implementación y acondicionamiento de centros de interpretación ambiental comunitarios

Apoyo en el reacomodo de la oficina del proyecto “Manejo y Gestión Ambiental de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca - Distritos de Vicco y Ninacaca de la Región Pasco”

Reunión con el equipo de trabajo del proyecto “Manejo y Gestión Ambiental de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca - Distritos de Vicco y Ninacaca de la Región Pasco”, sobre el POA 2015.

Apoyo en el diseño del circuito para Implementación y acondicionamiento de un centro de interpretación ambiental ubicada en el último piso del centro comercial de la comunidad y distrito de Vicco.

Componente I: Articulación y fortalecimiento institucional4.1.7. elaboración de planes y agenda de las campañas de Sensibilización y Cabildeo:

Elaboración de diapositivas, videos y papelotes que contengan información que fomenten y despierten conciencia y reflexión sobre la importancia y manejo del agua cumpliendo así campañas de sensibilización ambiental según el calendario ambiental vigente a instituciones educativas tanto en el nivel de primaria y secundaria del distrito de Vicco.

DESCRIPCION DE LAS PRACTICAS PRE –PROFESIONALES

III.

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS, Cristian15

DEL 02 DE FEBRERO AL 13 DE FEBRERO:

COMPONENTE ACTIVIDADES REALIZADAS

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS, Cristian16

Componente III: Manejo Sostenible de los Recursos Naturales.4.3.8. Adquisición e Instalación de Plantones para Cercos Forestales.

Replanteo del terreno de forestación en la comunidad de Vicco: Ubicación, delimitación y medición de 1 ha (10 000 m2) del terreno de forestación.

Demarcación en tres bolillos de los hoyos de plantación en el terreno de forestación de quinuales en la comunidad de Vicco.

Coordinación con el presidente de la comunidad de Vicco para la recolección del guano para la plantación de quinuales.

Componente I: Articulación y fortalecimiento institucional4.1.6. Implementación y acondicionamiento de centros de interpretación ambiental comunitarios

Mantenimiento del Centro de Interpretación Ambiental en la localidad de Vicco del proyecto “Manejo y Gestión Ambiental de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca - Distritos de Vicco y Ninacaca de la Región Pasco”.

Participación en la reunión para la firma de convenio entre la Cooperación Belga y el GOREPA sobre el Programa de Desarrollo Económico Sostenible y Gestión Estratégica de los Recursos Naturales de las regiones Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín y Pasco - PRODERN

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS, Cristian17

DEL 16 DE FEBRERO AL 27 DE FEBRERO:

COMPONENTE ACTIVIDADES REALIZADAS

Componente I: Articulación y fortalecimiento institucional4.1.6. Implementación y acondicionamiento de centros de interpretación ambiental comunitarios.

Ubicación y colocación del cartel o panel informativo del “Centro de Interpretación Ambiental – Vicco” en el centro comercial de Vicco.

Edición de videos para el Centro de Interpretación Ambiental en la localidad de Vicco del proyecto “Manejo y Gestión Ambiental de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca - Distritos de Vicco y Ninacaca de la Región Pasco”

Apoyo al Técnico de Campo en la elaboración del diseño de una maqueta para el Centro de Interpretación Ambiental en la localidad de Vicco del proyecto “Manejo y Gestión Ambiental de los

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS, Cristian18

Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca - Distritos de Vicco y Ninacaca de la Región Pasco”

Componente III: Manejo Sostenible de los Recursos Naturales.4.3.8. Adquisición e Instalación de Plantones para Cercos Forestales.

Supervisión de los avances de trabajo en el área de forestación de la comunidad de Vicco (instalación del cerco perimétrico y avance de los hoyos para la instalación de plantones de quinuales).

Recolección de guano del fundo Viejagasha-Vicco.

Traslado y entrega plantones de Quinuales y costales de guano a los terrenos de forestación de las comunidades de Cochamarca, Vicco y Ninacaca.

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS, Cristian19

DEL 02 DE MARZO AL 13 DE MARZO

COMPONENTE ACTIVIDADES REALIZADAS

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS, Cristian20

Componente III: Manejo Sostenible de los Recursos Naturales.4.3.8. Elaboración de los maceteros de piedra y reacomodo del botánico del centro de interpretación de la comunidad de Vicco.

Traslado de los últimos plantones de Quinuales (Polypelis sp.) en las parcelas de forestación de las comunidades de Cochamarca, Vicco y Ninacaca.

Supervisión en la instalación de los últimos plantones de quinuales en la parcela forestal de la comunidad de Vicco.

Verificación del estado situacional de pastos cultivados y plantaciones de Quinual en las comunidades de Vicco y Cochamarca, con el Equipo Técnico del Proyecto y Autoridades Comunales.

Traslado de piedras para el Jardín Botánico del Centro de Interpretación de la localidad de Vicco.

Llenado de piedras en los maceteros del Jardín Botánico del Centro de Interpretación de la localidad de Vicco.

Traslado de champa para el Jardín Botánico del Centro de Interpretación de la localidad de Vicco.

Recojo de cobertura vegetal de la zona (pajonales, césped de puna y bofedales) para los maceteros del Jardín Botánico

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS, Cristian21

DEL 16 DE MARZO AL 27 DE MARZO:

COMPONENTE ACTIVIDADES REALIZADAS

Componente III: Manejo Sostenible de los Recursos Naturales.4.3.7. Habilitación del jardín botánico.

Evaluación de los plantones de Polylepis incana “Quinual” en las parcelas demostrativas de las Comunidades de Cochamarca y Vicco del Distrito de Vicco de la Región Pasco.

Recojo de cobertura vegetal de la zona (pajonales, césped de puna y bofedales) para los maceteros del

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS, Cristian22

Jardín Botánico – Ninacaca. Riego del Jardín Botánico y

limpieza del Centro de Interpretación Ambiental de la localidad de Vicco

Componente IV: Recuperación De Ecosistemas Degradados.Monitoreo de calidad de Agua.

Monitoreo de calidad de agua de la microcuenca del río San Juan.

Monitoreo de calidad de agua de la laguna Lulicocha – Ninacaca.

Componente I: Articulación y fortalecimiento institucional.4.1.7. Campañas de Sensibilización y Cabildeo.

Apoyo en el Centro de Interpretación Ambiental del Distrito de Vicco.

Invitación a las instituciones educativas y riego del Jardín Botánico del Centro de Interpretación Ambiental de la localidad de Vicco.

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS, Cristian23

DEL 30 DE MARZO AL 17 DE ABRIL:

COMPONENTE ACTIVIDADES REALIZADAS

Componente II:Educación Y Comunicación Ambiental.4.3.7. Formación y capacitación en planificación educativa.

Exposición a los alumnos de la I.E.I. “Inmaculada Concepción” del distrito de Vicco en el Centro de Interpretación Ambiental, donde realizaron el recorrido a los distintos circuitos (Biodiversidad, Jardín Botánico, Cultural, Actividades Ambientales y Sala Audiovisual).

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS, Cristian24

Componente IV: Recuperación De Ecosistemas Degradados.Monitoreo de calidad de Agua.

Monitoreo de calidad de agua de la laguna Chacacancha – Ninacaca.

Monitoreo de calidad de agua del Rio Seco y Manantiales – Ninacaca.

Monitoreo de calidad de agua del Delta Upamayo.

Monitoreo de calidad de agua de Manantiales – Vicco.

Componente I: Articulación y fortalecimiento institucional.4.1.7. Campañas de Sensibilización y Cabildeo.

Reunión con el equipo de trabajo del proyecto “Manejo y Gestión Ambiental de los Recursos Naturales sobre el primer Foro de CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y DEGRADACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES - Curso Taller MANEJO DE CONFLICTOS .

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS, Cristian25

3.2 CRONOGRAMA DE PRÁCTICAS

DESCRIPCION DE LA META

2015

ENE FEBRERO MARZO ABRIL S 4

S 5

S1

S2

S3

S4

S1

S2

S3

S4

S5

S1

S2

S3

S4

S5

• Digitalización de fichas de asistencia de las actividades realizadas durante el año 2012 - 2014

X

• Digitalización de contratos de personal realizados durante el año 2012 -2013

X

• Verificación de los bienes del Centro de Interpretación Ambiental en la localidad de Vicco. X

•Elaboración del plan de trabajo para la implementación del centro de interpretación. X

• Mantenimiento del Centro de Interpretación Ambiental en la localidad de Vicco X

•Edición de videos para el Centro de Interpretación Ambiental en la localidad de Vicco X

•Elaboración del diseño de una maqueta para el Centro de Interpretación Ambiental en la localidad de Vicco

X

•Verificación del estado situacional del Relleno Sanitario del distrito de Vicco. X

•Verificación del cerco perimétrico y evaluación de la plantación de Quinual en el sector de Ninacaca. X

•Verificación de los bienes de la oficina del proyecto, sede Vicco. X

•Elaboración de letreros para el circuito del Centro de Interpretación Ambiental en la localidad de Vicco. X

•Verificación del estado situacional de pastos cultivados y plantaciones de Quinual en las comunidades de Vicco y Cochamarca.

X

•Traslado de piedras para el Jardín Botánico del Centro de Interpretación de la localidad de Vicco. X

• Llenado de piedras en los maceteros del Jardín Botánico del Centro de Interpretación de la localidad X

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS, Cristian26

de Vicco. • Recojo de cobertura vegetal para los maceteros del Jardín Botánico - Vicco X

•Evaluación de los plantones de Polylepis incana “Quinual” en las parcelas demostrativas de las Comunidades de Cochamarca y Vicco

X

• Verificación de la disposición final de los R.S. de la comunidad de Cochamarca X

• Recojo de cobertura vegetal para los maceteros del Jardín Botánico - Ninacaca X

DESCRIPCION DE LA META

2015

ENE FEBRERO MARZO ABRIL

S 5

S 1

S 2

S 3

S 4

S 1

S 2

S 3

S 4

S 5

S 1

S 2

S 3

S 4

S 5

• Riego del Jardín Botánico y limpieza del Centro de Interpretación Ambiental de la localidad de Vicco

X

• Invitación a las instituciones educativas y riego del Jardín Botánico del Centro de Interpretación Ambiental de la localidad de Vicco

X

• Monitoreo de calidad de agua de la microcuenca del río San Juan

X

• Monitoreo de calidad de agua de la laguna Lulicocha - Ninacaca

X

• Exposición a los alumnos de la I.E.I. “Inmaculada Concepción” del distrito de Vicco en el Centro de Interpretación Ambiental

X

• Monitoreo de calidad de agua de la laguna Chacacancha - Ninacaca

X

• Monitoreo de calidad de agua del Rio Seco y Manantiales - Ninacaca

X

• Monitoreo de calidad de agua del Delta Upamayo X

• Monitoreo de calidad de agua de Manantiales - Vicco X

• Entrega de documentos y colocación de gigantografias para el Primer Foro de CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y DEGRADACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES - Curso Taller MANEJO DE CONFLICTOS

X

• Entrega de documentos y colocación de afiches para el Primer Foro de CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y DEGRADACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES - Curso Taller MANEJO DE CONFLICTOS

X

• Primer Foro de CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y DEGRADACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES - Curso Taller MANEJO DE CONFLICTOS

X

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS, Cristian27

• Digitalización de fichas de asistencia para la entrega de certificados del I Foro de CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y DEGRADACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES - Curso Taller MANEJO DE CONFLICTOS

X

• Digitalización de los resultados del monitoreo de calidad de agua realizado en la microcuenca del río San Juan y los afluentes norte del lago Chinchaycocha

X

• Interpretación de los resultados del monitoreo de calidad de agua realizado en la microcuenca del río San Juan y los afluentes norte del lago Chinchaycocha

X

MARCELO GRADOS,Cristian20

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS, Cristian21

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

teórico-prácticos adquiridos durante los años de estudio, acercándome

como estudiante a un contexto real en un proyecto ambiental, a través de

las diversas actividades asignadas por la institución en el periodo de las

prácticas profesionales ,fortaleciendo con la experiencia laboral,

nuestra formación profesional y aportando soluciones prácticas.

Conocer y aplicar la labor de técnico ambiental de campo y asistente de

supervisión, ayudando a consolidar de forma eficiente en la función,

objetivosymetasdelárea.

Aprender a socializarse con su entorno, a trabajar en equipo y lo

fundamental que es la motivación. Esto genera resultados

extraordinarios, trabajar de forma armoniosa, de aprender unos de otros,

favorecerse mutuamente y alentar al compañero. Conocer los puntos

fuertes y débiles de mis compañeros y saber quién debe encargarse de

cada tarea.

V. CONCLUSIONES: Durante la realización de las practicas pre- profesionales me permitieron

conocer realmente lo que un Ingeniero Ambiental hace en su labor diaria

como profesional, donde se es responsable de proyectos de pequeña,

mediana y gran envergadura, y así mismo a cumplir con el reglamento

interno de la institución donde se labora, y cumplir con diligencia y

responsabilidad las labores encomendadas y los horarios de trabajo.

Durante el periodo de prácticas las actividades que me designaron fueron

desarrolladas con total efectividad en las fechas planteadas y todo este

proceso de práctica ha sido una experiencia gratificante en nuestra

formación como futuro egresado e ingeniero Ambiental.

RESULTADOS: Consolidación, complementación y aplicación de los conocimientos

IV.

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS, Cristian22

Recomiendo a los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Ambiental que

requieran hacer prácticas lo realicen en la GERENCIA REGIONAL DE

RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE del GOBIERNO

REGIONAL DE PASCO ya que realizan y ejecutan proyectos netamente

ambientales dentro de proyectos de inversión pública.

Evaluar todo que se hace durante una determinada acción y corregir

errores para no volver a cometerlos.

No dejar de aprender, el aprendizaje continuo te garantiza ser joven

para siempre y que tu crecimiento jamás se detenga y la humildad ante

todo de aceptar tus errores y aprender a decir me equivoque.

RECOMENDACIONES:VI.

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS, Cristian23

GLOSARIO Cadena de Custodia: Es un documento fundamental en el monitoreo de

la calidad de agua que permite garantizar las condiciones de identidad, registro, seguimiento y control de los resultados del análisis de laboratorio.

Educación ambiental: tiene como meta generar actitudes, capacidades y conocimiento para desarrollo sostenible, protección del ambiente, conservación y uso sostenible de la diversidad biológica.

Estándar de Calidad Ambiental (ECA): Esla medida que establece el nivel de concentración del grado de elementos, sustancias o parámetros físicos, químicos y biológicos, presentes en el aire, agua, suelo, en sus condiciones de cuerpo receptor; que no presenta riesgo significativo para la salud de las personas ni al ambiente.

Interpretación: Es una interpretación de la interdependencia de la naturaleza y sus funciones y de la naturaleza y la humanidad. Es una herramienta de la educación ambiental e incluye fortalecimiento del conocimiento sobre la naturaleza, oferta de experiencias en lugares naturales y desarrollo de sensibilidad al entendimiento.

Humedal: Una zona de tierras planas en la que la superficie se encuentra anegada permanente o intermitentemente, al cubrirse regularmente de agua, el suelo se satura, quedando desprovisto de oxígeno y dando lugar a un ecosistema hibrido entre los puramente acuáticos y los terrestres.

Lago: Una masa dulce o salada, más o menos extensa, que se encuentra alejada del mar, y asociada generalmente a un origen glaciar.

Límite Máximo Permisible (LMP): Esla medida de la concentración o el grado de elementos, sustancias o parámetros físicos, químicos y biológicos, que caracterizan a un efluente o una emisión, que al ser excedida causa o puede causar daños a la salud, al bienestar humano y al ambiente

Monitoreo de la calidad de agua: Es el proceso que permite obtener como resultado la medición de la calidad del agua, con el objeto de realizar el seguimiento sobre la exposición de contaminantes a los usos de agua y el control a las fuentes de contaminación.

Muestreo de Agua: Es una Herramienta del monitoreo. Su función básica es la extracción de una parte del cuerpo de agua para determinar sus

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS, Cristian24

características y condiciones actuales.

ANEXOS: Panel Fotográfico

DEL 12 DE ENERO AL 27 DE FEBRERO

Participación en la “Constitución de la Mancomunidad Municipal Chinchaycocha”

Participacion en la reunion con las autoridades del centro poblado de Colquijirca para dar solucion a la eutrofizacion de la laguna Angascancha.

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS, Cristian25

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS, Cristian26

Verificación de los bienes del Centro de Interpretación Ambiental en la localidad de Vicco

Participación en la reunión para la firma de convenio entre la Cooperación Belga y el GOREPA

MARCELO GRADOS, CRISTIAN25

Apoyo en la oficina para realizar trabajos en el centro de interpretación ambiental

Mantenimiento del Centro de Interpretación Ambiental en la localidad de Vicco

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS,CRISTIAN26

Verificación del estado situacional del Relleno Sanitario del distrito de Vicco

Recepción de impermeables para trabajo de campo

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS, CRISTIAN27

Chequeo del bote en la Comunidad de Ninacaca

Evaluación de la plantación forestal en el sector de Ninacaca

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS , CRISTIAN28

Verificacion de la laguna Angascancha y de su estado de Eutrofizacion

MES DE MARZO

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS , CRISTIAN29

Elaboración de letreros para el circuito del Centro de Interpretación Ambiental

MARCELO GRADOS CRISTIAN29

Verificación de pastos cultivados con las Autoridades Comunales de Vicco

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS CRISTIAN30

Verificación de plantaciones de Quinual

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS CRISTIAN31

Trabajo en el jardín botánico

Recojo de cobertura vegetal para los maceteros del jardín botánico

MARCELO GRADOS,CRISTIAN32

Evaluación de los plantones de Polylepis incana “Quinual” en Cochamarca y Vicco

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS CRISTIAN30

Verificación de la disposición final de los R.S. de la comunidad de Cochamarca

Verificación de de los quinuales en las parcelas de Ninacaca

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS CRISTIAN31

Camino hacia las parcelas de quinuales de la Zona amrcanpunta Colquijirca

Culminacion de los jardines botanicos

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS CRISTIAN35

Monitoreo de calidad de agua de la laguna Lulicocha –

Ninacaca MES DE ABRIL

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS CRISTIAN36

Exposición a los alumnos de la I.E.I. “Inmaculada Concepción” de Vicco

MARCELO GRADOS CRISTIAN36

Monitoreo de calidad de agua de la laguna Chacacancha – Ninacaca

Reunión con el equipo de trabajo del proyecto

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS CRISTIAN37

Monitoreo de calidad de agua del Rio Seco y Manantiales – Ninacaca

Monitoreo de calidad de agua del Delta Upamayo

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS CRISTIAN38

Equipo Organizador del I Foro CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y DEGRADACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES - Curso Taller MANEJO DE CONFLICTOS

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS CRISTIAN39

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

MARCELO GRADOS CRISTIAN40

Fuentes de Información

1. Comite de Gestión Ambiental Chinchaycocha. Plan de Manejo Ambiental Sostenible Chinchaycocha 2012-2016. 2012..

2. De la Cruz Mera C. "Manejo y Gestión de los Recursos naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los distritos de Vicco y Ninacaca - Región Pasco". 2012..

3. Autoridad Nacional del Agua. Protoco Nacional de Monitoreo de la calidad en Cuerpos Naturales de Agua Superficial. 2011..

4. Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP; Proyecto Diversidad Biológica de la Amazonía Peruana, Perú-Finlandia - BIODAMAZ; Jefatura de la Reserva Nacional Allpahuayo - Mishana. Centro de Interpretación Reserva Nacional Allpahuayo - Mishana. 2005..

5. Ronald Luis Medrano Yanqui; Alan Freddy Chamorro Cuestas. Plan de Conservación de las Especies de Aves Amenazadas de la Reserva Nacional de Junín. 2009..

6. Instituto Nacional de Recursos Naturales – INRENA. Plan Maestro de la Reserva Nacional de Junín 2008 – 20012. 2008..

7. Gobierno Regional Pasco | Perú. [Online]. Available from: www.regionpasco.gob.pe/.

8. Chinchaycocha Manejo Gestion Ambiental | Facebook. [Online]. Available from: https://es- es.facebook.com/chinchaycocha.manejogestion.

9. Autoridad Nacional del Agua. [Online]. Available from: www.ana.gob.pe/.

MARCELO GRADOS CRISTIAN41

“Manejo y Gestión de los Recursos Naturales de las Comunidades de Vicco, Ninacaca y Cochamarca de los Distritos de Vicco y Ninacaca – Región Pasco”

APÉNDICE

1. LOGRO DE APRENDIZAJE COMO PRACTICANTE

a. En el aspecto laboral

Conocimiento en el manejo y uso de equipos de monitoreo.

Capacidad de administración y uso eficiente de los recursos para el desarrollo de

actividades.

b. En el aspecto de su formación profesional

Desarrollo de capacidades en el entendimiento de la normativa ambiental.

La práctica ha colaborado a identificar las deficiencias en cuanto a la formación

profesional, y ha significado la oportunidad de corregirla y repotenciarla con cursos

adicionales para la carrera.

c. En el aspecto personal

El ambiente empático ha favorecido la adaptación y desarrollo de mi personalidad.

La celebración de diferentes fechas especiales, ha creado un clima laboral en el que

compartir experiencias, conocimiento y amistad ha sido lo más importante.

2. LIMITACIONES EN EL DESEMPEÑO COMO PRACTICANTE

a. En el aspecto laboral

Desconocimiento en el uso de algunos equipos de monitoreo de agua.

b. En el aspecto de su formación profesional

Desconocimiento de las normativas ambientales específicas.

c. En el aspecto personal

El hecho de laborar en oficinas, sin embargo tener trabajo en campo, ha dificultado

en la coordinación de la vestimenta a usar.