Informe de Protección Respiratorio

4
INDENTIFICACION DE LA NECESIDAD DE USO DE PROTECCION RESPIRATORIA SEGÚN PUESTO DE TRABAJO Addes comprometido con el cuidado de la salud de sus colaboradores, hace hincapié en que la salud depende del aire limpio que respira. Cuando se respira polvo, gases, vapores o rocío tóxicos, estas sustancias quedan atrapadas en el sistema respiratorio causando irritación y/o pérdida de la habilidad para respirar. Esto puede ocasionar problemas de salud a corto o largo plazo, y hasta la muerte. Por lo que el presente informe establece lo siguiente: 1. Objetivos. - Identificar los puestos de trabajo que requieren protección respiratoria. - Asegurar que cada trabajador sepa los riesgos a los cuales está expuesto. - Capacitar en el uso correcto de protección respiratoria y cuidado de EPP. 2. Puestos de Trabajo Identificados en Lagunas Norte. - Jefe de CQA - Supervisor CQA - Supervisor SSOMA - Técnico Encargado de Laboratorio - Ayudante de Laboratorio - Conductor 3. Actividades Inidentificadas, donde hay Generación de Material Particulado. - Cuarteo de Muestras de Suelos.

description

Informe de determinación de actividades que requieren monitoreo de polvo y ruido.

Transcript of Informe de Protección Respiratorio

INDENTIFICACION DE LA NECESIDAD DE USO DE PROTECCION RESPIRATORIA SEGN PUESTO DE TRABAJOAddes comprometido con el cuidado de la salud de sus colaboradores, hace hincapi en que la salud depende del aire limpio que respira. Cuando se respira polvo, gases, vapores o roco txicos, estas sustancias quedan atrapadas en el sistema respiratorio causando irritacin y/o prdida de la habilidad para respirar. Esto puede ocasionar problemas de salud a corto o largo plazo, y hasta la muerte.Por lo que el presente informe establece lo siguiente:1. Objetivos.

Identificar los puestos de trabajo que requieren proteccin respiratoria. Asegurar que cada trabajador sepa los riesgos a los cuales est expuesto. Capacitar en el uso correcto de proteccin respiratoria y cuidado de EPP.

2. Puestos de Trabajo Identificados en Lagunas Norte.

Jefe de CQA Supervisor CQA Supervisor SSOMA Tcnico Encargado de Laboratorio Ayudante de Laboratorio Conductor

3. Actividades Inidentificadas, donde hay Generacin de Material Particulado.

Cuarteo de Muestras de Suelos.

Secado de Muestras de Suelos.

Tamizado Manual de Muestras de Suelos.

4. Correlacin de Exposicin de Puestos de Trabajo a Actividades Generadoras de Material Particulado.CuarteoSecadoTamizado Manual

Jefe de CQANONONO

Supervisor CQANONONO

Supervisor SSOMANONONO

Tcnico Encargado de LaboratorioSISISI

Ayudante de LaboratorioSISISI

ConductorNONONO

5. Conclusiones

Los puestos de trabajo que estn expuestos a material particulado, con riesgo de inhalacin de partculas respirables y que generen degradacin del sistema respiratorio son: Tcnico Encargado de Laboratorio y Ayudante de Laboratorio. Las actividades donde se genera material particulado son: Cuarteo, Secado y Tamizado Manual de Muestras de Suelos. La difusin de capaciones en temas de proteccin respiratoria, son provechosas, para los colaboradores; y tomen conciencia a los peligros y riesgos a lo que estn expuestos.