Informe de Quidditc

25

Transcript of Informe de Quidditc

Page 1: Informe de Quidditc
Page 2: Informe de Quidditc
Page 3: Informe de Quidditc

Debido a los pocos objetos que existían en la tierra para volar y que había muy pocos animagos, nuestros antepasados encontraron otro problema; se sabe que cuando un mago se convierte en un ave su cerebro se hace como el del animal y este es muy débil y no puede pensar con claridad.

Teniendo en cuenta lo orgullosos que eran nuestros ancestros, era lógico que no se iban a conformar solo con volar en forma de ave, con las molestas plumas o flotar simplemente a consecuencia del ”levicorpus”. Ya que lo que más identificaba a los magos antiguos era la astucia propia de los Slytherins. Pensaron que lo que tendrían que utilizar para volar debía ser algo fácil de ocultar… es allí, donde nació la idea de la escoba.

Page 4: Informe de Quidditc

La escoba era ideal para ese propósito; no había que buscar explicaciones ni excusas si los muggles la encontraban, podría pasar rápidamente desapercibida, eran fáciles de llevar y además era un transporte económico. Sin embargo, las primeras escobas encantadas para que pudieran volar tenían sus inconvenientes.

Una escoba voladora de la Edad Media que se exhibe en el Museo de Quidditch de Londres (al que fue el equipo de Slytherin, invitado por la familia Malfoy) nos permite hacernos una idea de la incomodidad de las escobas de esa época. Una escoba construida a partir de una gruesa rama nudosa de fresno sin barnizar, con varillas de avillano atadas toscamente a un extremo, no es ni cómoda ni aerodinámica, menos para los magos que estaban acostumbrados a la buena vida (tal vez pudieron ser sangre pura). En consonancia, los encantamientos que poseían eran también básicos: sólo podían ir hacia delante, siempre a la misma velocidad y el resto de funciones que incluía eran subir, bajar y detenerse.

Page 5: Informe de Quidditc
Page 6: Informe de Quidditc

En el siglo XI sobre el pantano de Queerditch (Pozo raro) se practicaba un juego, volando sobre las escobas y tratando clavar la pelota (un vejiga de animal inflada) en árboles que estaban en los extremos del pantano. De esta manera se marcaba un gol. La primera pelota que se usó entonces era de cuero, como es la quaffle moderna. Luego el juego se hizo más interesante. Las antiguas bludgers no eran sino rocas pesadas que volaban a toda velocidad cerca de los "arcos". Un siglo más tarde el juego ya era bastante popular en toda Gran Bretaña y los supuestos arcos eran ahora barriles sobre pilares. Pero todavía faltaba un elemento crucial dentro del juego: la snitch dorada. Ésta fue recién introducida a mitad del siglo XII y sucedió de una forma muy curiosa.

Page 7: Informe de Quidditc

La "Snidget dorada" es un ave muy pequeña, del tamaño de una nuez, muy ágil que vuela a gran velocidad. Es también muy famosa por su talento en lo que respecta a evitar predadores. Hoy en día es una especie protegida. Pero en ese entonces, en el siglo XII muchos hechiceros y brujas disfrutaban de su caza, y aquel que lograba atraparla gozaba de gran reputación. Hubo un momento en el que la caza de snidgets y el Quidditch se cruzaron cuándo se soltó un ave durante un partido, con la consigna de cazarla y ganarse un premio en dinero. A pesar de la oposición de muchos que pensaban que esto era una crueldad se continuó con tal práctica por mucho tiempo. Pero el peligro de extinción del ave hizo que se inventara una pelota dorada con todas las características del pájaro y con la ventaja que se mueve solo dentro del campo de juego.

Así nació el Quidditch moderno.

Page 8: Informe de Quidditc
Page 9: Informe de Quidditc

Básicamente, el Quidditch es un deporte que

se juega en el aire con escobas, compuesto

por 7 jugadores y 3 pelotas. Es como el

fútbol... pero del mundo mágico. El estadio

tiene el tamaño de una cancha de fútbol, y

tiene forma ovalada. (Como el de Hogwarts )

Page 10: Informe de Quidditc
Page 11: Informe de Quidditc

-Buscadores: El jugador (A mi parecer) más importante de todos. Es el que se encarga de buscar una pelota diminuta y con alas, llamada Snitch. Es difícil ser buscador, hay que tener muy buenos reflejos, velocidad y precisión (como un ninja).Como: Draco Malfoy

-Guardianes: Son los que impiden que la Quaffle (Más adelante veremos que es la Quaffle, no confundir con Waffle!... son muy diferentes) entre en el aro.Como: Miles Bletchley

-Bateadores: Se denomina Bateador al jugador que cumple el rol de batear (Batear… no confundir con wafflear) la Bludger, es pelota loca que anda por ahí matando gente (En realidad no mata, solamente llegó a romper mandíbulas) para que no impacte contra los jugadores y los mande a la enfermería por tres meses.Como: Peregrine Derrick, Lucian Bole ,Vincent Crabbe y Gregory Goyle

-Cazadores: Los cazadores son los encargados de marcar los puntos, tienen el trabajo de hacer pasar la Quaffle por el aro. No pueden entrar al mismo con la pelota, tienen que introducirla.Como: Graham Montague, Adrian Pucey, C. Warrington Urquhart y Vaisey

Page 12: Informe de Quidditc
Page 13: Informe de Quidditc

-Quaffle: La Quaffle es la pelota con la que se marcan los puntos, es la que los cazadores tienen que meter por el aro. Cada vez que la meten por el aro, el equipo que hizo el tanto gana 10 puntos. El guardián es el que tiene que impedir que pase por los aros.

-Snitch: La más importante, cabe destacar que, para atraparla, hay que ser rápido, preciso y con los reflejos bien desarrollados. Aparece con el campo de juego cuando tiene ganas, y es diminuta, muuuuy diminuta, por eso es difícil de ver, Aunque sea dorada y con alas. Cada vez que se atrape, el equipo que la atrapo gana 150 puntos, básicamente gana el partido. Si no se atrapa, el partido no termina...hubo partidos que duraron 3 meses, tenían que remplazar jugadores para que pudieran dormir.

-Bludger: Ésta es la pelota que tiene que encargarse de derribar a los jugadores de sus escobas. Nada puede interferir con éstas, exceptuando, claro, a la Magia Oscura. En una ocasión, el elfo Dobby embruja a una para que derribe a Harry Potter de su escoba. (Y el pobre Potter se queda casi sin brazo)

Page 14: Informe de Quidditc
Page 15: Informe de Quidditc

Nombre: Blagging.

Aplicado a: Todos los jugadores.

Descripción: Agarrar por el cepillo de la escoba del rival para frenarlo y/o

alentarlo.

Nombre: Blatching.

Aplicado a: Todos los jugadores.

Descripción: Chocar a otro mientras vas volando(A propósito).

Nombre: Blurting.

Aplicado a: Todos los jugadores.

Descripción: Agarrar el palo de la escoba del rival para desviarlo.

Nombre: Bumphing.

Aplicado a: Golpeadores.

Descripción: Golpear la Bludger en dirección al público para interrumpir el

juego, para impedir que el Cazador marque (juego sucio).

Nombre: Cobbing.

Aplicado a: Todos los jugadores.

Descripción: Pegarle muchos codazos a los adversarios.

Nombre: Flacking

Aplicado a: Guardianes.

Descripción: Sacar cualquier parte del cuerpo desde atrás del aro para impedir que

la Quaffle pase por el aro. No pueden hacer esto, tienen que, en todo caso, ponerse

enfrente (Nuevamente... juego sucio ! ).

Nombre: Snitchnip

Aplicado a: Todos menos Buscadores.

Descripción: Tocar o atrapar la Snitch.

Page 16: Informe de Quidditc
Page 17: Informe de Quidditc

1. Los jugadores pueden llegar a la altura que quieran pero no se pueden pasar de los límites de la cancha.

2. El capitán puede solicitar pausa del partido si así lo desea, los jugadores bajan al suelo pero cuando se acabe el tiempo tienen que estar en la escoba, si no lo están el equipo será descalificado.

3. El árbitro puede marcar penalti, en este caso solo estarán en juego un guardián y un cazador del otro equipo.

4. Se puede robar la quaffle del equipo contrario pero por ninguna circunstancia se podrá agarrar al contrincante de su cuerpo.

5. Cuando un jugador se encuentre lesionado el partido deberá seguir sin el ya que no se permiten las sustituciones.

6. Se puede llevar Varita al partido pero no se puede utilizar contra el contrincante, las pelotas, el árbitro o Las escobas.

7. Un partido termina cuando se atrapa la snitch dorada pero solo si los dos capitanes están de acuerdo (o sea no se termina si ellos no quieren pero la mayoría de las veces termina ya que el otro equipo se da por vencido).

Page 18: Informe de Quidditc
Page 19: Informe de Quidditc
Page 20: Informe de Quidditc

El Fútbol es el deporte más famoso en el mundo muggle, mientras el Quidditch es

del mundo mágico.

Existen similitudes entre ellos como los dos juegan en posiciones y el objetivo es

anotar cuantos puntos pueda pero la diferencia es que en el Quidditch termina

cuando el buscador agarre la snitch en cambio el futbol termina superados los 90

minutos más el adicional.

En el futbol son 11 de cada equipo en cambio en el Quidditch son 7 jugadores. El

futbol cuenta con las posiciones de Portero, defensa, medio campista y

delanteros, los DT pueden hacer cambios y cambiar de posición a sus

jugadores, en cambio, el Quidditch posee las posiciones de

Guardián, bateadores, Cazadores y buscador, no se pueden cambiar las

posiciones, es decir, los buscadores no pueden actuar de guardián y ningún otro

jugador puede jugar de buscador.

En el Quidditch existen tres tipos de balones: La quaffle, las bludgers y la Snitch

dorada, en cambio en el fútbol sólo existe una.

Una gran diferencia existente es que el Quidditch es un deporte que se juega con

las manos y el fútbol en cambio está penalizado la utilización de esta, es de vital

importancia que el jugador de futbol utilice enteramente su cuerpo con

excepción de los brazos (Exceptuando que el portero puede usar estar para

atrapar los balones) y en el Quidditch es elemental el uso de escobas, en el

fútbol solo se utilizan las piernas.

El Portero del fútbol utiliza guantes de guardametas, el guardián del Quidditch

utiliza Cascos y otros accesorios.

Además en el Quidditch hay 3 aros, que en el fútbol serían “arcos”: 3 Aros en

cada equipo, en el fútbol sólo hay 1 arco por equipo.

En Quidditch no importa que las mujeres y hombres jueguen juntos, mientras en

el fútbol los hombres tienen su propio equipo y las mujeres el suyo: siendo

imposible que un equipo de mujeres se enfrente con uno de hombres.

Page 21: Informe de Quidditc
Page 22: Informe de Quidditc

Las similitudes son el fútbol y el Quidditch son deportes de equipo, es decir: si el equipo no está completo no se puede jugar.

El fútbol cuenta con Portero, en Quidditch podría ser los llamados “Guardianes”.

En Fútbol hay “Delanteros” en Quidditch son los “Cazadores”.

El fútbol y el Quidditch se juegan con balones.

En el fútbol y el Quidditch se considera una anotación cuando la pelota traspasa el aro, el arco.

Además, existen maneras de cometer faltas en ambos deportes.

Tanto en el Quidditch como en el fútbol el partido está controlado por un árbitro o réferi quién decide sobre las faltas cometidas, goles y responsables de que no ocurra injusticias.

El Quidditch y el Fútbol atraen una gran cantidad de afluentes, es decir son los deportes con más aficionados, estos aficionados usualmente acuden a los partidos con símbolos y camisetas que lo identifican con su equipo.

Y un plus sería que ambos deportes tienen sus respectivos mundiales.

Page 23: Informe de Quidditc
Page 24: Informe de Quidditc

- Slytherin ganó 7 copas seguidas por Quidditch

- En el comienzo del segundo año en Hogwarts, Draco Malfoy entra al equipo de Quidditch, su padre Lucius.

- Malfoy compro las Nimbus 2001 para todo el equipo y dio una generosa donación. Dracoremplaza a Terence Higgs el anterior buscador.

- Los colores que utilizan son verde y plateado con su nombre bordado en la capa.

- Los chicos de Slytherin para animarse en sus encuentros contra Gryffindor en su quinto año cantan la canción. “A Weasley vamos a coronar” creada por Draco Malfoy.

Page 25: Informe de Quidditc