Informe de Química I (01.1)

download Informe de Química I (01.1)

of 12

Transcript of Informe de Química I (01.1)

  • 8/17/2019 Informe de Química I (01.1)

    1/12

    Práctica 01

    Reconocimiento de materiales y equipo de Laboratorio

    I. Objetivos:

    1. Lograr reconocer todos los instrumentos de Laboratorio para nesqu!micos.

    ". Lograr reconocer las propiedades qu!micas de la combusti#n.

    $. Lograr las t%cnicas que nos permitan manipular los instrumentos de

    Laboratorio de &u!mica.

    II. 'undamento (e#rico

    Las mediciones que se utili)an con *recuencia en el estudio de la qu!mica

    son tiempo+ masa+ volumen+ densidad y temperatura.

     (iempo: La ,nidad del -istema Internacional de edidas+ *undamental para

    medir (iempo es el -egundo+ ya que es ideal para e*ectuar estudios

    qu!micos.

    asa: La ,nidad del -istema Internacional de edidas+ *undamental para

    medir asa es el /ilogramo /g+ sin embargo en &u!mica se utili)a el

    gramo g+ ya que es una unidad más peque2a y a la ve) más conveniente

    en estudios qu!micos.

    3olumen: La ,nidad del -istema Internacional de edidas+ *undamentalpara medir 3olumen es el etro 4ubico mt$+ sin embargo en qu!mica se

    utili)a el cent!metro cubico o el dec!metro cubico+ ya que es una unidad más

    peque2a y a la ve) más conveniente en estudios qu!micos.

    5ensidad: La ,nidad del -istema Internacional de edidas+ *undamental

    para medir 5ensidad es el /ilogramo 6 etro 4ubico /g6mt$.

     (emperatura: La ,nidad del -istema Internacional de edidas+ *undamental

    para medir (emperatura es /elvin /+ sin embargo en el estudio de la

    qu!mica se incluyen escalas como 4elsius y 'a7ren7eit.

    89isten di*erentes instrumentos que permiten medir las propiedades de una

    sustancia con la cinta m%trica se miden longitudes+ mientras que con la

    bureta+ la pipeta+ la probeta graduada y el matra) volum%trico se miden

    vol;menes. 4on la balan)a se mide la masa+ y con el term#metro la

    temperatura. 8stos instrumentos permiten 7acer mediciones de

    propiedades macrosc#picas+ es decir+ que pueden ser determinadas

    directamente. Las propiedades microsc#picas+ a escala at#mica molecular

    se deben determinar por un m%todo indirecto.

  • 8/17/2019 Informe de Química I (01.1)

    2/12

    III. ateriales

    alla de calentamiento 3aso de precipitado8mbudo atra)'rascos de reactivos 'iolaPicetas o lavadores Probeta

    ortero de porcelanaPipetas a*orado viene e9actamente

    con su medidaatra) quitasato ltraci#n al vac!o

  • 8/17/2019 Informe de Química I (01.1)

    3/12

    " ,so de materiales volum%tricos

    Para que sirve cada instrumento de laboratorio:

    alla de calentamiento: -irve para disipar el calor sobre una supericie

    plana.

    3aso de precipitado: -irve para me)clar y calentar sustancias+ más que para

    medir en volumen

    8mbudo: -irve para no derramar los l!quidos+ cuando se traspasa de un

    recipiente a otro

    atra): -irve para medir l!quidos vol;menes+ para me)clar y calentarsustancias.

    'rascos de reactivos: -irve para guardar sustancias+ en los que la mayor!a

    son l!quidos o reactivos+ en otros casos 7ay de color ámbar+ para protegerlos

    de la lu).

    'iola: -e utili)a para contener y medir l!quidos para preparar soluciones de

    concentraciones denidas.

    Piseta: -e utili)a para la limpie)a de tubos de ensayo+ vaso de precipitados y

    electrodos.

    Probeta: 8s un instrumento que sirve para medir vol;menes con cierto

    grado de ine9actitud

    ortero de porcelana: 4on el pil#n se usa para reducir el tama2o de las

    sustancias

    Pipetas: ,samos las pipetas para medir vol;menes de l!quidos de *orma más

    precisa que con una probeta. E son más versátiles+ sobre todo al manejar

    vol;menes peque2os.

    atra) Fitasato: -irve para reali)ar e9perimentos con agua+ como

    destilaci#n+ recolecci#n de gases 7idroneumática despla)amiento de

    vol;menes+ ltraciones al vac!o+ etc.

  • 8/17/2019 Informe de Química I (01.1)

    4/12

     (ubo de Re*rigeraci#n: -e usa para condensar los vapores que se

    desprenden del matra) de destilaci#n+ por medio de un l!quido re*rigerante

    que circula por %ste

     (ubo de ensayo: -irve para la contenci#n y calentamiento de muestras

    l!quidas.

  • 8/17/2019 Informe de Química I (01.1)

    5/12

    $. 8mbudo

    D. atra)

    B. 'rascos de reactivos

  • 8/17/2019 Informe de Química I (01.1)

    6/12

    G. 'iola

    H. Pisetas o lavadores

    @. Probeta

  • 8/17/2019 Informe de Química I (01.1)

    7/12

    . ortero de porcelana

    10. Pipetas a*orado viene e9actamente con su medida

    11. atra) quitasato ltraci#n al vac!o

    1".

  • 8/17/2019 Informe de Química I (01.1)

    8/12

    1$. Pera de decantaci#n

    1D. Perilla de succi#n

    1B. (ubo de Re*rigeraci#n

  • 8/17/2019 Informe de Química I (01.1)

    9/12

    1G. (ubo de ensayo

    1H.

  • 8/17/2019 Informe de Química I (01.1)

    10/12

    1. (erm#metro

    "0. Rejilla de asbesto

    "1. ec7ero

  • 8/17/2019 Informe de Química I (01.1)

    11/12

  • 8/17/2019 Informe de Química I (01.1)

    12/12

    4onclusiones:

    1. ?emos logrado con este in*orme reconocer todos los instrumentos de

    Laboratorio+ para medir y cuanticar las reacciones qu!micas que

    llevaremos a acabo en este periodo de aprendi)aje.

    ". ?emos logrado reconocer las propiedades *!sicas y qu!micas de lacombusti#n tanto completa como incompleta+ y sobre c#mo se da

    este proceso$. 5e acuerdo a los logros te#ricos que 7emos adquirido sobre estos

    instrumentos de laboratorio entonces podremos ampliar nuestros

    conocimientos en aspectos t%cnicos y met#dicos.