INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA...

40
INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI MARZO 2019 Estimados Padres de Familia. El informe de Gestión que presentamos a continuación pretende dar cuenta de: El desarrollo de las cuatro estrategias del BALANCE SCORD CARD (BSC) - herramienta de planeación estratégica, que permite hacer seguimiento a los indicadores relacionados con cuatro perspectivas: 1. ESTRATEGIA DE CALIDAD: La intención es lograr como imperativo de labor para todos los vinculados a la comunidad Académica, el esfuerzo, el empeño y la dedicación necesaria para obtener éxitos académicos, organizacionales y financieros con el fin de garantizar el desempeño de excelencia, la sostenibilidad y la productividad de la institución. 2. ESTRATEGIA DE DESARROLLO HUMANO Y APRENDIZAJE: La intención es lograr una cultura organizacional caracterizada por el profesionalismo, la ética, la innovación, el emprendimiento, la orientación al logro y la vocación del servicio. Estas competencias organizacionales hacen parte de los procesos de formación, desarrollo y evaluación de desempeño de los colaboradores. 3. ESTRATEGIA DE COMPETITIVIDAD: La intención es lograr altos niveles de competitividad con base en el cumplimiento de la oferta de valor y la excelencia en el desempeño académico y organizacional. Fortalecer las acciones y los planes de acción de Mercadeo para reposicionar la imagen, la marca, la calidad y la excelencia de la oferta de valor. 4. ESTRATEGIA FINANCIERA: La intención es lograr el incremento de ingresos por nuevos clientes y/o nuevos servicios; optimizar los costos por procesos para garantizar la auto sostenibilidad económica.

Transcript of INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA...

Page 1: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI

INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO

CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI

MARZO 2019

Estimados Padres de Familia. El informe de Gestión que presentamos a continuación pretende dar cuenta de: El desarrollo de las cuatro estrategias del BALANCE SCORD CARD (BSC) - herramienta de planeación estratégica, que permite hacer seguimiento a los indicadores relacionados con cuatro perspectivas:

1. ESTRATEGIA DE CALIDAD: La intención es lograr como imperativo de labor para todos los vinculados a la comunidad

Académica, el esfuerzo, el empeño y la dedicación necesaria para obtener éxitos académicos, organizacionales y financieros con el fin de garantizar el desempeño de excelencia, la sostenibilidad y la productividad de la institución.

2. ESTRATEGIA DE DESARROLLO HUMANO Y APRENDIZAJE: La intención es lograr una cultura organizacional

caracterizada por el profesionalismo, la ética, la innovación, el emprendimiento, la orientación al logro y la vocación del servicio. Estas competencias organizacionales hacen parte de los procesos de formación, desarrollo y evaluación de desempeño de los colaboradores.

3. ESTRATEGIA DE COMPETITIVIDAD: La intención es lograr altos niveles de competitividad con base en el cumplimiento de la oferta de valor y la excelencia en el desempeño académico y organizacional. Fortalecer las acciones y los planes de acción de Mercadeo para reposicionar la imagen, la marca, la calidad y la excelencia de la oferta de valor.

4. ESTRATEGIA FINANCIERA: La intención es lograr el incremento de ingresos por nuevos clientes y/o nuevos servicios; optimizar los costos por procesos para garantizar la auto sostenibilidad económica.

Page 2: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI

NFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO

CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI

MARZO 2019

ESTRATEGIA DE CALIDAD

Tenemos como “Imperativo de Labor” obtener éxitos académicos, organizacionales y financieros para garantizar el desempeño de excelencia, la sostenibilidad y la productividad de la institución.

Estamos haciendo gestión de proyectos transversales para el mejoramiento de la formación integral de los estudiantes.

PROYECTOS Internacionalización del Colegio Lectura Critica

Indicadores Estratégicos

Logros y realizaciones Agosto 2018/ Marzo 2019

Resultados

de las PRUEBAS

SABER de 3º, 5º y 9º

El Ministerio de Educación Nacional no aplicó las pruebas en este año lectivo 2018-2019

Resultados PRUEBA

SABER 11º

Los estudiantes del grado 11° promoción 2017-2018 presentaron las pruebas SABER 11° el domingo 25 de febrero de 2018. Este grupo estaba constituido por 18 estudiantes.

Al hacer los análisis de los resultados obtenidos por los estudiantes de la promoción 2017-2018 se puede concluir que: En todas las áreas evaluadas se observa un incremento significativo, seguimos recogiendo los frutos

producto del trabajo de 4 años de Lectores Competentes, el fortalecimiento de Lengua Castellana, Inglés, Ciencias Sociales y Matemáticas. Los resultados en Ciencias Naturales fueron similares a los del año pasado, se están haciendo los ajustes necesarios en las mallas curriculares para lograr mejores resultados en las 3 asignaturas que se evalúan en ésta área: Biología, Física, Química.

Se continúa trabajando el PRE-ICFES con el proveedor de la empresa Milton Ochoa.

Se inscribieron 20 de los 21 estudiantes de la promoción 2019, que integran el curso, una estudiante está

Page 3: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI

tomando el PRE-ICFES fuera del colegio ya que está haciendo el pre-médico.

El ICFES propone 5 rangos para clasificar las instituciones según los resultados obtenidos en la prueba SABER 11°. Estos rangos son: A+, A, B, C Y D. donde A+ es el rango de mayor calidad. Los resultados de la promoción 2018 mantienen al Colegio en un rango A+.

Índice

Sintético de Calidad (ISCE)

El Gobierno Nacional suspendió la realización del día E donde se analiza el Índice Sintético de Calidad (ISCE) para el año lectivo 2018-2019, sin embargo tuvimos una jornada pedagógica el 02 de febrero del 2019 con un asesor de la Secretaría de Educación Municipal, para revisar los resultados del último cuatrienio y continuar con los planes de mejoramiento en las asignaturas de Lengua Castellana y Matemáticas.

Estándar de Bilingüismo

Con el fin de continuar la implementación del Programa Internacional Cambridge se tomó la decisión de asumir la opción de Inglés como primera lengua ofrecido por Cambridge Assessment Internacional Education (CAIE). Para su implementación se han desarrollado las siguientes acciones:

Contratación de un nuevo Director del Programa Internacional CAIE. Este año se contrató al señor Jorge Eduardo Márquez Muñoz como nuevo Director del Programa Internacional CAIE con el fin de que lidere la implementación de los programas de Inglés, Science, Math Y Global Perspectives de acuerdo con los lineamientos de Cambridge Assessment International Education (CAIE). El nuevo Director tiene una amplia experiencia en la implementación de estos programas en colegios de la ciudad, logrando graduar 27 estudiantes con Diploma Internacional ICE (International Certificate of Education).

Page 4: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI

Elaboración de Plan de Estudios y mallas curriculares Este año se elaboró un nuevo plan de estudios del área de Inglés y nuevas mallas curriculares con el fin de dar un marco teórico, respaldar y apoyar la implementación del programa de Inglés como L1 Establecimiento de la nueva parametrización en el sistema evaluativo Phidias. Así mismo, se rediseñó la estructura del sistema evaluativo para el área de Inglés que se trabaja con Phidias. Se capacitó a los docentes en su manejo.

Elaboración de nuevos planes de aula (Lesson plans). Con la elaboración de las mallas curriculares se trabajó al mismo tiempo en el rediseño de la estructura de los planes de aula o lesson plans. El nuevo diseño hace un desglose de todos los pasos que debe contener un plan de aula para que sea efectivo teniendo en cuenta los “scheme of work” o planes a mediano plazo de CAIE. Al mismo tiempo se capacitó a los docentes sobre la elaboración de los mismos durante las reuniones de área en lo recorrido del año y teniendo como base también una capacitación que se organizó en el mes de agosto con el Consejo Británico y la consultora Christine Ince.

Uso de la Biblioteca, Bibliobanco e internet El programa de Inglés se ofrece teniendo en cuenta el desarrollo de habilidades de la lectura y la escritura que son la base para que los estudiantes alcancen un mayor nivel académico. De acuerdo con el programa se leen libros de ficción, de no-ficción y de poesía a lo largo de todo el año desde Transición a grado 11°. Para soportar este proceso se trabaja con libros de la biblioteca, con libros de la plataforma virtual, con información de internet y con libros complementarios y de consulta del bibliobanco (libros de Inglés de la National Geographic).

Programas internacionales CAIE

En Nursery, Garden y Transición se ofrece un programa que prepara a los estudiantes para su vida académica, iniciando el proceso trabajando por proyectos e integrando áreas como Science, Math, Global Perspectives y tecnología que les permite ir adaptándose y preparándose para continuar con su proceso de aprendizaje.

De 1°a 5º se desarrolla el programa Cambridge Primary y se implementan las materias de Inglés, Math, Science and Global Perspectives. A partir de grado 3º el proceso académico es monitoreado cada año al aplicar pruebas de progreso con el fin de establecer el grado de comprensión de los distintos objetivos de aprendizaje y finalizando grado 5º presentan Pruebas Checkpoint con el fin de conocer cómo va el proceso al culminar la primaria. El próximo año se presentarán las primeras pruebas Checkpoint. Se entregan certificados por estudiante y materia.

De 6 a 8º se desarrolla el programa Cambridge Secondary No1 y se continúa con las materias de Inglés, Math, Science y Global Perspectives. Igualmente se aplican pruebas de progreso anualmente con el fin de

Page 5: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI

monitorear el proceso académico de los estudiantes y cuando culminen grado 8º presentarán pruebas checkpoint para diagnosticar su desempeño en la básica secundaria. Igualmente se entregan certificaciones por estudiante y por materia.

De 9º a 11º se desarrolla el programa Cambridge Secondary No2 o IGCSE (certificado internacional de educación secundaria). El plan es llegar a implementar sistemáticamente un total de 7 materias para poder optar por el Diploma ICE (Certificación internacional de Educación). Este año se implementó IGCSE-Science en grado 9º y se continúa con IGCSE-English y IGCSE-Spanish. Mientras se implementan las 7 materias, los estudiantes presentarán pruebas IGCSE de acuerdo con el plan de implementación y recibirán certificaciones internacionales por materia las cuales son validadas por las Universidades.

Rediseño curricular: A partir de este año se enseña Inglés en pre-escolar, conforme al modelo Británico y al finalizar Transición los estudiantes estarán preparados para:

Reconocer las letras del abecedario y saber qué sonidos representan. Expresar secuencias simples y cortas de palabras que riman (por ejemplo, pat, cat, sat, fat, hat) Reconocer algunas palabras de uso frecuente (por ejemplo, a, all, am, are, at, away, big, can, cat) Estimular la lectura temprana (es decir, comprender la direccionalidad de la impresión y que la impresión

tiene un significado; distinguir el texto de las imágenes; reconocer algunas de las palabras en un texto; conocer vocabulario como libro, portada, principio, final, texto, página, línea, palabra, letra, oración)

Desarrollar habilidades de escritura temprana, dibujar, colorear. Grado 1ºy 2º, ven clases de Inglés como materia y continúan trabajando con proyectos donde se integran

áreas como Science, Math, Global Perspectives. Grados 3º a 8º se ven clases de Inglés Math, Science y Global Perspectives siguiendo las planeaciones

por período CAIE e inicia el seguimiento al proceso académico a través de pruebas de progreso y pruebas checkpoint.

En Bachillerato se implementó este año Math en grado 7º y Science hasta 9o.

Uso de la Plataforma Virtual: Se continúa con el uso de la plataforma virtual Scholastic para dar soporte a la implementación del programa de Inglés teniendo acceso a libros de ficción, no ficción y poesía. Se han realizado las siguientes acciones:

Capacitación docente en el manejo de la plataforma. Actualización de la base de datos de estudiantes del colegio. Asignación de nombre de usuario y clave de usuario para todos los estudiantes activos del colegio. Presentación de prueba diagnóstica de lectura denominada LitPro Test por parte de los estudiantes. Asignación de nivel de lectura medido en términos de Lexiles y de acuerdo con este nivel el software sugiere

Page 6: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI

libros a leer. Asignación de libros por parte de los docentes. Reporte estadístico del proceso de lectura por curso y por estudiante.

Plan de Aplicación de Exámenes Internacionales Este año tomarán las siguientes pruebas internacionales: Grado 3º: 17 estudiantes tomarán 2 pruebas de progreso por cada materia de Inglés, Math y Science en el

mes de mayo Grado 4º: 13 estudiantes tomarán 2 pruebas de progreso por cada materia de Inglés, Math y Science en el

mes de mayo Grado 5º: 27 estudiantes tomarán 2 pruebas de progreso por cada materia de Inglés, Math y Science en el

mes de mayo Grado 6º: 18 estudiantes tomarán 2 pruebas de progreso por cada materia de Inglés, Math y Science en el

mes de mayo Grado 7º: 14 estudiantes tomarán 2 pruebas de progreso por cada materia de Inglés, Math y Science en el

mes de mayo Grado 8º: 22 estudiantes tomarán 2 pruebas de progreso por cada materia de Inglés, Math y Science en el

mes de mayo

Las pruebas de progreso se calificarán y se subirán los resultados a las plataformas Cambridge para proceder a hacer el análisis de resultados entregando reportes por curso, por estudiante, por materia, comparando resultados con otros colegios Cambridge, comparando resultados a nivel interno del colegio, da información por materia y por ejes y subejes trabajados. Todo este análisis es el insumo para la planeación del año entrante.

Page 7: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI

Estándar de excelencia académica

El Estándar de excelencia académica se mide con la siguiente fórmula. # de estudiantes que cumplen x100 /# estudiantes del ciclo Entonces un estudiante con excelencia académica obtiene en todas las asignaturas notas iguales o superiores a 4.0 El siguiente es el reporte en la primaria y el bachillerato en el primer período académico del año lectivo 2018-2019.

1° a 3°: 21% 4° a 5°: 15% 6° a 8°: 11.5% 9° a 11°: 6.25%

Proyectos transversales, académicos y

de gestión, certificados y

publicados

Proyectos Transversales Académicos/Convivencia: Durante la semana de planeación institucional en el mes de agosto se hizo una revisión y depuración general de todos los desempeños propuestos para cada uno de los proyectos transversales y se le dio a conocer a los maestros los nuevos desempeños a trabajar en este año académico. Programa Ambiental:

Las actividades propuestas para desarrollar en el marco de éste proyecto transversal han sido lideradas por el equipo de docentes de Ciencias Naturales.

Se han realizado campañas de sensibilización frente al uso adecuado de los recursos naturales, entre ellos esta: el ahorro de agua y energía, y la disposición adecuada de residuos sólidos.

Se realizó el concurso de la campaña en “pro del Agua” de manera que, el salón con la campaña mejor organizada es seleccionada para ser implementada en el colegio. Todos los salones participaron y en un evento se le dio reconocimiento a los estudiantes que mostraron mayor compromiso con el cuidado del agua.

A través de actividades de reflexión se promovió apagar las luces y ventiladores cuando los espacios están vacíos.

Se ha realizado seguimiento en cada uno de los salones comprometiendo a los estudiantes en las buenas prácticas ambientales, en relación al buen uso del agua, la distribución de residuos sólidos y el orden del

El porcentaje de excelencia en el ciclo de 1° a 3° ha disminuido en relación con el

año anterior por la mayor exigencia que se está haciendo al trabajar las asignaturas

de manera independiente, no como proyecto integrado, durante éste año lectivo se

están haciendo proyectos de aula integrando algunos temas de 2 o 3 asignaturas,

cada una con procesos de evaluación de manera independiente.

Los resultados de excelencia en todos los demás ciclos han disminuido con relación

al año anterior igualmente porque se ha incrementado la exigencia académica en

todas las asignaturas producto de la revisión y ajustes que se realizaron en todas las

mallas curriculares integrando el currículo nacional con el internacional.

Page 8: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI

salón. Estos aspectos se monitorean semana a semana en la cartelera de seguimiento. Se han llevado a cabo campañas de recolección de cartón y papel.

Proyecto de Acción Social (PAS) -

Para fortalecer el programa de Pastoral el Colegio continúa con el convenio “Taller del Corazón”. Esta organización sin ánimo de lucro de origen canónico, de derecho Diocesano promulga el desarrollo humano y la formación espiritual dentro de la Religión Católica a través del Arte.

Con ellos se han realizado las siguientes salidas:

GRADO FUNDACIONES

Jardín del Lili Religiosas del Sagrado Corazón de Jesús Nazaret

Grado 1° a 4°

Fundación Dar Esperanza

Hogares María Goretti

Fundación Alzhéimer

Fundamor

Grado 5 ° y 6° Instituto para niños ciegos y sordos

Fundación Color Esperanza

Grado 7° Fundación Color Esperanza

Grado 8° Instituto para niños ciegos y sordos

Grado 9° Casita de Belén

Con estas visitas se pretende a través del contacto directo lograr en los estudiantes la sensibilización hacia las necesidades de los menos favorecidos socialmente.

En el primer semestre del 2018 se hicieron las convivencias con cada uno de los cursos donde se trabajan las necesidades puntuales de cada grado. En el segundo semestre se están realizando las visitas a las diferentes instituciones dentro del proyecto PAS.

Los estudiantes de grado 10° y 11°, realizan su retiro espiritual en las fechas establecidas en el calendario. Estilo De Vida Saludable: A fin de disminuir los índices de disparidad leve en peso y la talla de los estudiantes del colegio:

Se promueve las actividades físicas, como la participación activa de los niños y niñas que estén en variación leve de su peso y talla, en un deporte o actividad que esté dentro del gusto del niño o niña. Junto con el docente de Educación física y desde el Programa de Bienestar Estudiantil, encontrar un plan de actividad física complementario que pueda realizar el niño o niña de acuerdo a la valoración que se haga.

Se continúa implementando un programa de promoción de alimentación saludable y balanceada para la población estudiantil en general pero sobre todo, enfocada en los niños y niñas que se alejan levemente de

Page 9: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI

los patrones de peso y talla. El programa puede consistir en un menú especial o dieta balanceada enfocado principalmente es suplir las necesidades alimenticias según sea el caso en que se encuentre el niño (Sobrepeso o Riesgo de Bajo Peso).

En proceso la semana de la salud (hábitos alimenticios saludables). En esta semana se realizarían

actividades lúdicas e informativas enfocadas en promover los buenos hábitos alimenticios y enseñar la importancia que conlleva alimentarse bien e época estudiantil y de crecimiento y desarrollo físico e intelectual.

Jornada de sensibilización a padres de familia, volantes, folletos y charlas informativas de alimentación

saludable y comidas balanceadas para los niños escolarizados y en crecimiento.

Se realizan tres tomas de datos en el año (comienzo de año escolar, antes de las vacaciones de mitad de año y antes de finalizar el año escolar) y no las dos que se estaban realizando en el periodo 2017-2018 actualmente a fin de tener una mejor evaluación y seguimiento.

Se realiza taller con los niños y niñas de primaria sobre el autocuidado en los momentos del juego.

Con ayuda de circulares informativas a padres de familia, se sigue fomentando el consumo de frutas diaria. Se realiza control de pediculosis en grupos de estudiantes

Programa Afecto: 20 de septiembre, grados Transición, 1°, 2° Taller “Reconociendo mi cuerpo, lo cuido y lo mimo”. 24 de septiembre, grado 5° Taller “Quién soy y cómo soy”. 25 de septiembre, grado 3° Taller “Quién soy y cómo soy”. 26 de octubre, grado 10° Taller “Mitos y realidades de la sexualidad”. 23 de octubre, grado 4° Taller “Quién soy y cómo soy”. 2 de noviembre, grado 8° Taller “Preguntándome sobre mi afectividad y mi sexualidad” 2 de noviembre, grado 9° Taller “Mitos y realidades de la sexualidad”. 9 de noviembre, grado 7° Taller “Relación de la afectividad y la sexualidad” 30 de noviembre, grados 6° y 9° Taller “Afianzando mi vida” como estrategia de prevención hacia

situaciones de dependencia y consumo de sustancias. Se contó con el apoyo de la Secretaría de salud. 22 de enero, grado 3° Taller “Construyendo relaciones en el juego”. 25 de enero, grado 4° Taller “Promoviendo mi cuidado y el cuidado del otro prevengo el bullying,”. 20 de febrero, grado 8° Taller “Consumo de sustancias Psicoactivas”

Page 10: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI

Orientación Profesional:

12 y 14 de septiembre, grado 11° Pasantías Fundación Valle de Lili. 1° de octubre, grado 10° Taller “Elaborando mi proyecto de vida”. 25 de octubre, grado 9°, Taller” Elaborando mi proyecto de vida”. 30 de octubre, grado 10° Charla con la Universidad ICESI presentación de propuesta académica y de

bienestar. 22 de noviembre, grado 11° Expojaveriana “El origen”, los estudiantes de manera lúdica conocen otras

perspectivas de sus carreras de interés. 23 de noviembre, grado 10° Charla Universidad de Rosario “Cómo tomar una decisión asertiva frente a mi

futuro profesional”. 23 de noviembre, grado 11°, Charla Universidad del Rosario “Dinámica académica del mundo universitario”.

“Simulacro de entrevista, juego de roles”.

Inclusión:

Se ha iniciado un proceso para revisar el índice de inclusión del colegio, mirando la posibilidad de lograr que el

colegio sea aprobado por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) como colegio privado que puede dar

asistencia técnica en educación inclusiva.

Proyectos de Aula en el Jardín de Lili:

Se nombra una Coordinación para el Sector de Preescolar Se asigna una docente Licenciada en Inglés para trabajar con los grados de Escuela Maternal y Garten en

la iniciación de estos niños en la segunda lengua a través de la Lúdica, el Juego y la relación con el medio, Para fortalecer la adquisición del Inglés como L1 en Transición, asume como Homeroom Teacher una

profesora licenciada en Inglés. Se asigna como profesora de Lenguaje de Transición a una licenciada en esta área del conocimiento Se asigna como profesora de Math en Transición una profesora licenciada en matemática con gran

competencia en Inglés. Se actualizan las mallas curriculares del Preescolar, en coherencia con el currículo bilingüe. Se unifica el trabajo pedagógico del Jardín del Lili, bajo la propuesta humanista del CSCJ del desarrollo

del ser a partir de la educación transformadora y de pensamiento crítico, cubriendo las necesidades de los niños (as), todo esto a través del trabajo por proyectos y la metodología didáctica de Kathy Short; teniendo así mismo los ejes rectores de la educación en Primera Infancia: Arte, Juego, Literatura y la Exploración del Medio.

Se han hecho ajustes en normas para el Preescolar: Recibimiento de los niños (as) en la puerta del preescolar, por parte de una docente (rotan). Animar a los niños en la responsabilidad de transportar ellos mismos sus pertenencias.

Page 11: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI

Realización de la Asamblea de niños (as) del preescolar para compartir temas de interés general y de formación.

Cuidado y responsabilidad con los recursos agua , energía Se independizó el comedor de los niños (as) del preescolar del comedor de los de primaria y

Bachillerato Trabajos colectivos de los tres grados, desarrollo de la competencia del trabajo colaborativo.

Programa de Formación Internacional:

Red de Colegios del Sagrado Corazón en América Latina, Estados Unidos, Canadá y España

(REDLAC) Este año tuvimos la visita de la religiosa del Sagrado corazón Celia Nuñez r.s.c.j de la provincia del Perú, para apoyar el proceso de Resignificación del Proyecto Educativo Institucional (PEI).

Proyectos Estratégicos Institucionales:

Proyecto Lectura Critica Merani en Primaria y Bachillerato: Se continúa trabajando con la fundación Alberto Merani, quien orienta y retroalimenta la manera de

trabajar las diferentes sesiones de los textos de Lectores competentes que busca el desarrollo de competencias lectoras de nivel superior.

Este año lectivo las clases de Lectores Competentes continúa a cargo de los docentes de Lengua Castellana quienes han sido capacitados para tal fin.

Los maestros continúan con el acompañamiento permanente de una asesora de la fundación Alberto Merani, quien orienta y hace retroalimentación al desarrollo del programa.

Durante éste año lectivo los estudiantes de los grados 3°, 5° ,9° y 11°están participando en el proyecto LCFES el cual es un servicio de mejoramiento pedagógico para las instituciones pertenecientes a la red de colegios de pedagogía conceptual, que consiste en el entrenamiento de los estudiantes en pruebas tipo SABER, haciendo uso de todas las herramientas pedagógicas aprendidas durante su formación en Lectores competentes.

Proyecto Recertificación del Sistema Integrado de Gestión (SIG):

Se dividió la responsabilidad de Coordinación de Gestión Humana y del Sistema Integrado de Gestión, aprovechando un alto perfil de una madre de familia.

Se actualizó el sistema integrado de Gestión a la versión 2015. Se actualizó la caracterización del Colegio Se actualizó la información en los módulos Procesos, Indicadores, Auditorias, del software Daruma.

Page 12: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI

Se elaboró e implemento el procedimiento para la Gestión del Riesgo. Se actualizó el Sistema OSHAS 18001 implementado en el Colegio, conforme a los estándares mínimos

provistos en la Resolución 1111. Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Se inició la capacitación de dos (2) Auditores internos certificados.

Mejoramiento

de la Convivencia Reunión de

tutores Comité de

convivencia

Se actualizó el manual de convivencia producto de la evaluación institucional realizado al finalizar el año lectivo 17-18.

Se ha realizado seguimiento a los observadores identificando situaciones reiteradas de faltas según el manual de convivencia y se ha seguido el debido proceso, generando compromisos formativos, implementando acciones de reparación y en caso de reincidencia se han impuesto suspensiones.

En cada grado se implementó decálogo de convivencia, generando acuerdos entre los integrantes del grupo y el tutor, como herramienta para mejorar el ambiente de aula y fortalecer la convivencia grupal.

Se continúa en cada grupo desde pre-escolar a grado 11° con dos actividades en el periodo, en Desarrollo Humano haciendo énfasis en la necesidad de cada grupo, el mejoramiento del ambiente de aula y el desarrollo de competencias ciudadanas, coordinado por psicología.

En todos los grados se socializó el protocolo de Convivencia escolar, semillitas de paz en jardín de Lili, sembradores de paz en primaria y cosecha de paz en bachillerato.

Se reestructuró el formato y las rúbricas para evaluar en el bachillerato las competencias ciudadanas, de acuerdo con la evaluación institucional y teniendo en cuenta los puntos que evalúa el Ministerio de Educación nacional en las pruebas externas sobre ciudadanía, convivencia y ambiente de aula, buscando ser más objetivos y acorde a las dinámicas propias del espacio escolar.

Se han realizado 3 reuniones con el comité de convivencia, donde se han analizado dinámicas grupales y casos individuales, allí se han propuesto estrategias de intervención.

Durante el primer período 2018-2019 los resultados en convivencia fueron los siguientes: Se cumple el indicador de Mejoramiento de la convivencia escolar teniendo un 80.68%%, se evidencia con el año inmediatamente anterior que hay una disminución en el indicador aun cuando se cumple la meta está muy cercano al mínimo, representados de la siguiente manera: 146 estudiantes obtuvieron en su evaluación de competencia ciudadana un resultado igual ó superior a 4.0 sobre un total de 173 estudiantes. De los 26 estudiantes restantes, 27 estudiantes restantes 21 obtuvieron un desempeño básico y 6 estudiantes un desempeño bajo. El grado 5° fue el grupo con mayor número de estudiantes en desempeño bajo (3 estudiantes), desempeño básico (4 estudiantes) El grado que obtuvo mejor resultado en su evaluación de competencia ciudadana fue grado 3° con una valoración de 4.78 y los grupos con menor resultado fueron en Primaria grado 4° con una valoración de 4.18 y en Bachillerato grado 9° con una valoración de 4.25.

(Se anexan los histogramas y las tablas de explicación)

Page 13: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI
Page 14: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI
Page 15: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI
Page 16: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI
Page 17: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI
Page 18: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI

INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI

MARZO 2019

ESTRATEGIA DE DESARROLLO HUMANO Y APRENDIZAJE

Estamos trabajando para tener una cultura organizacional caracterizada por el profesionalismo, la ética, la innovación, el emprendimiento, orientación al logro y vocación de servicio.

PROYECTOS Certificación por competencias del

personal

Indicadores Estratégicos

Logros y realizaciones Agosto 2018 / Marzo 2019

Índice de rotación de personal

Planta de personal: A febrero de 2019 se cuenta con un equipo de 45 personas: 26 Docentes y 19 Administrativos (Rectora, Directivos, Servicios Generales y SENA). Por el número de colaboradores contratados el Colegio debe tener 2 aprendices SENA. Retiros de agosto de 2018 antes de iniciar año escolar:

Docentes 3: Por motivo de oferta laboral. Docentes 2: por motivo de salud Directivos 1: Por renuncia voluntaria

Retiros de agosto de 2018 a febrero de 2019 durante el año escolar:

Administrativos 1: Por terminación de contrato. Administrativos 1: Por motivo de traslado de ciudad. Docentes 1: Por renuncia voluntaria Docentes 1: Por traslado de País.

Nuevos puestos de trabajo:

Coordinación General 1: Responsable de Mercadeo y Coordinar el Preescolar. Coordinación de Calidad: Administrar el Sistema Integrado de Gestión del Colegio.

Page 19: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI

Cualificación docente y administrativa

Ofrecida por el colegio para personal docente y administrativo: Se capacita a profesores en el Modelo Pedagógico del Colegio, a raíz de la resignificación del Proyecto

Educativo Institucional (PEI), liderada por Rectoría con apoyo de Practicantes de Univalle (Trabajo Social) y del Docente del área de sociales Luis Uriel Ramírez..

Capacitación a la Coordinación de Calidad con TQAL para soporte y actualización Software DARUMA. Se continúa con el cumplimiento del PG-SST (Formación de Brigadistas, Simulacros de Evacuación, Plan

de Emergencias, Copasst, Comité de Convivencia Laboral). Plan de inducción y reinducción al personal. Capacitación del idioma Inglés para colaboradores no bilingües Capacitación de Manejo del Tiempo ofrecida por ASIST-COLOMBIA Capacitación en sensibilización financiera de la Institución.

Ofrecida por entes externos para personal docente y Administrativo

Ofrecido por Consejo Británico

Capacitación a las Líderes Académicas participando en el Encuentro Nacional de Directivos Bilingües Proyecto Cambridge en Barranquilla

Capacitaciones por parte de la asesora asignada al colegio - señora Cristine Ince a los Directivos de la Institución y Docentes del área de Inglés.

Ofrecida por Red Papaz

Divulgación de las conferencia de Red Papaz a través de la página web del Colegio. Encuentro entre Presidentes de Consejos de Padres de Colegios amigos, para fortalecer RedPapaz

Ofrecida por MILTON OCHOA (Proveedor de Preicfes): Capacitación en tema de Evaluación por Evidencias y Planeación de Proyectos (Docentes) Ofrecida por la Secretaría de Educación: Capacitación en el tema de “Uso de los informes de resultados de pruebas SABER para el mejoramiento académico” Ofrecida por CONACED: Capacitación en actualización de sistemas Integrados de gestión HSEQ – 4 colaboradores certificados por el SENA

Page 20: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI

Certificación por Competencias del

Personal

En diciembre de 2018 se ha realizado por el Personal Directivo de la Institución, la evaluación de competencias correspondiente al I periodo 2018-2019, dando así cumplimiento a lo establecido tanto en el Programa de Gestión Humana, como en los compromisos contraídos con el Plan Estratégico 2018-2019 de la Institución. La realización de la Evaluación de Competencias, ha tenido una participación del Personal Directivo, Administrativo y Docentes del 87,17% sobre el total del personal. El 12,83% restante no fue evaluado por estar en situación de incapacidad laboral:

Competencias Institucionales:

NUNCA CASI NUNCA

ALGUNAS VECES

CASI SIEMPRE

SIEMPRE

Iniciativa 10% 22% 39% 29% Liderazgo 2% 3% 23% 44% 28% Orientación al logro

10% 35% 55%

Vocación del servicio y compromiso social e institucional

10% 90%

Trabajo en equipo

23% 39% 38%

Competencias Específicas y Funcionales:

NUNCA CASI NUNCA

ALGUNAS VECES

CASI SIEMPRE

SIEMPRE

Uso de recursos

5% 39% 56%

Seguimiento de procesos

6% 19% 43% 32%

Comunicación Institucional

12% 3% 14% 23% 48%

Efectividad bajo presión

1% 14% 39% 46%

Perseverancia 2% 6% 34% 58% Como conclusión final podemos decir que se mantiene la dinámica tanto en la autoevaluación del personal como en la evaluación del responsable, de evaluar por encima del nivel requerido por el MEN. Habría que reflexionar no sobre el modelo de gestión implantado, ya que está dando resultados positivos, sino

Page 21: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI

cómo seguir avanzando en él, estudiar los elementos negativos que repercuten en el mismo y, como no, seguir con el compromiso de la Gestión Humana en realizar actividades formativas tendentes al desarrollo de la Institución.

Frecuencia de Accidentes de Trabajo

De enero a diciembre de 2018: 11% (Accidente de Trabajo (AT) reportados sobre el total de colaboradores (5/46)*100). Estos accidentes no han sido graves, ni han tenido repercusión en la salud de las personas afectadas. Por medio de la ARL SURA se está capacitando (virtual y presencial) al personal en el tema de autocuidado.

Frecuencia de Incidentes de trabajo

De enero a diciembre de 2018: 0% (0 incidentes reportados sobre el total de colaboradores (0/48)*100). La cultura de autocuidado se mantiene.

Índice de Severidad de los Accidentes de

Trabajo

De enero a diciembre de 2018: 61% (#días de incapacidad x AT sobre el total de colaboradores (28/46)*100). Frente al año pasado obtuvimos un incremento en los días debido a 1 solo Accidente de trabajo (AT) que tuvo 8 días de incapacidad.

Impacto de las enfermedades

generales exceptuando licencias

de Maternidad

De enero a diciembre de 2018: 22% (#días hábiles perdidos x incapacidad EG sobre el total de colaboradores (10/46)*100). Afecta en gran proporción días otorgados para recuperación por cirugías.

Cumplimiento del programa SST

De enero a diciembre de 2018: cumplimiento al 100%

Tasa de Accidentes Escolares

De enero a diciembre de 2018: 2.3% (Accidentes Escolares (AE) reportados sobre el total de estudiantes (6/256)*100). Accidentes por caídas y golpes, atendidos de inmediato en la Enfermería del Colegio y remitidos a la Clínica Valle del Lili amparados en la Póliza de Estudiantes. Desde el área de Psicología y Enfermería, realizaron con todos los grupos, charlas de autocuidado y campañas contra el juego brusco.

Investigación -

Innovación

Premio MERG a la investigación Docente: Los profesores están desarrollando como proyecto de mejoramiento académico la secuencia de actividades significativas para implementar en el 3° período. Se otorgará reconocimiento académico y económico al 1°, 2° y 3° puesto.

Elaboración de guías de trabajo para estudiantes por parte de los docentes. La Docente elaboró la guía de Química y Biología para los estudiantes de 9° a 11°.

Firma del convenio de práctica profesional y pasantía suscrito entre el Colegio del Sagrado Corazón

de Jesús Valle del Lili y la Universidad del Valle. Se tienen 7 practicantes de UNIVALLE (2 estudiante de Trabajo Social para apoyo en la actualización del PEI), (5 estudiantes Ciencias Naturales en mantenimiento de los laboratorios y apoyo en clase a la Docente de Ciencias Naturales).

Resignificación del Proyecto Educativo Institucional (PEI):

Page 22: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI

El colegio viene adelantando en su segundo año, la resignificación del PEI en la etapa de Fundamentación. La propuesta educativa del Sagrado Corazón se basa en dos ejes, la interioridad y el servicio. Con el equipo investigador, se viene desarrollando talleres con estudiantes y profesores, para fortalecer estos dos aspectos del modelo educativo.

Mejoramiento del Clima Laboral

Programa de Bienestar

Beneficios Asistenciales: Cobertura de seguridad social en época de vacaciones: El Colegio paga la seguridad social de los meses de julio y agosto de los Docentes que continúen laborando el año lectivo siguiente, para que Ellos y sus beneficiarios puedan acceder a la seguridad social durante este periodo de vacaciones escolares. Semana de la Salud: Se brinda atención a los colaboradores, posibilitando asesorías en salud, nutrición y hábitos de vida saludable, prevención del estrés, servicio de optometría y otros temas aplicables a su bienestar integral.

Beneficios Recreativos:

Vacaciones colectivas y descanso remunerado: Semana Santa se entiende como descanso remunerado. Los colaboradores Docentes (contrato indefinido), Administrativos y de Servicios Generales que lleven más de 1 año con la Institución gozan de 5 días hábiles de descanso remunerado en el periodo de vacaciones escolares de julio y agosto. Actividades extralaborales con subsidio: Los empleados del colegio pueden acceder a actividades extra laborales de carácter lúdico o recreativo ofrecidas por el Colegio, contando con un subsidio económico por parte de éste.

Beneficios Supletorios:

Descuento en pensión escolar para hijos y familiares, Préstamos para Educación

Bonificación Navideña 2018. El Colegio concedió una bonificación a todos los colaboradores cuyo valor fue de $12.269.927. Plan de mejoramiento de clima laboral De las actividades planteadas para ayudar a mejorar y mantener el clima laboral en la Institución, se ha cumplido en un 71%, los pendientes se trabajarán en los meses restantes de este año lectivo 2018-2019.

Page 23: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI

INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO SAGRADO

CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILÍ

MARZO 2019

ESTRATEGIA DE COMPETITIVIDAD

Estamos cumpliendo nuestra oferta de valor: fortaleciendo imagen, reposicionando marca y mejorando la calidad, para incrementar el número de estudiantes, hasta lograr 480 alumnos (capacidad instalada).

PROYECTOS Visibilización de nuestro Colegio en la

Región Crecimiento en matricula

Indicadores Estratégicos

Logros y realizaciones Agosto 2018 / Marzo 2019

Número de alumnos

matriculados por año lectivo

Histórico de Crecimiento Real ultimo 3 años Histórico de Matrículas últimos 3 años:

2016 - 2017

2017 - 2018

2018 - 2019

2016 - 2017

2017 - 2018

2018-2019

0.98% 1.13% 0.88%

274 284* 232

*en este valor se incluyen 21 matrículas producto de convenio especial de

duración de un año

El indicador de crecimiento está determinado por la fórmula:

# Estudiantes que finalizan año - # de estudiantes que desertan -# Graduados + nuevos reales / # estudiantes

que finalizan el año.

El indicador de crecimiento no se cumple, la meta es crecer anualmente en un 10% sobre el número de estudiantes que finalizan año escolar. Uno de los factores que influye en este resultado, es que el año anterior se tuvo una matrícula de 21 estudiantes más, provenientes de un convenio interinstitucional suscrito únicamente para una vigencia de un año (2017-2018). Otras de las razones que impactan significativamente

Page 24: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI

este resultado son la Deserción la cual se analizará más adelante, así mismo y pese a los esfuerzos de mercadeo la captación de nuevos estudiantes no fue significativa frente a las cifras de estudiantes graduados y estudiantes desertores.

Porcentaje de

ocupación de la capacidad instalada

La Capacidad instalada que garantice una educación personalizada y de calidad es de 480 estudiantes, alineada con los requisitos de las NIIF.

Histórico de ocupación de la capacidad instalada en los últimos 3 años:

2016 - 2017

2017 - 2018

2018 - 2019

274/480 284/480 228/480

57% 59.1 % 47.50%

Este indicador no se cumple, observándose que es uno de los más bajos de los últimos tres años, la significativa disminución frente al año anterior, también se debe a la no presencia de los 21 niños del convenio, adicionalmente a que en lo corrido del año se han realizado seis cancelaciones de matrícula por razones viaje (2), convivencia (1), retorno al colegio de procedencia (1), situación económica (1), familiar (1). En este indicador se incluyen los niños que están en calidad de asistentes que a la fecha son dos, uno en la sección preescolar y otro en la sección bachillerato.

Nivel de satisfacción del

servicio educativo en estudiantes y

Padres de familia

2016 - 2017 2017 - 2018 2018-2019

Dic / 2016 Jun / 2017

Dic / 2017 Jun/2018 Dic/18

86 % N/A 87.2 % 95% 96%

Este indicador se mide con la fórmula: # de familias que califican el servicio educativo entre 3 y 4, siendo 3 Satisfactorio y 4 muy satisfactorio sobre el

Total de Familias encuestadas. La meta es que el 80% de los encuestados califiquen el servicio entre 3 y 4 Como se aprecia en el histórico de los tres últimos años (calificación semestral), el indicador se cumple ampliamente teniendo una tendencia a ir en aumento, por dicha razón para el segundo semestre del año lectivo 2018-, se ha solicitado la modificación de la META. La percepción de un buen servicio educativo se ha logrado

Page 25: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI

gracias a que se está monitoreando semestralmente, permitiendo la atención de situaciones que puedan afectar el servicio y/o la elaboración de planes de mejora a muy corto plazo.

Porcentaje de

estudiantes que desertan por no cumplimiento de

expectativas

ÍNDICE DE RETENCIÓN

2015 - 2016

2016 - 2017

2017 - 2018

85.20% 85.71% 84.96%

El indicador de retención en el SIG calcula con la fórmula: # de estudiantes que renuevan la matricula sobre # estudiantes potenciales x 100. La meta esperada para este

año es del 90%. Indicador no se cumple, debido a la significativa deserción que se generó al finalizar el año escolar, lo que hace cada vez más difícil cumplir con el indicador de crecimiento, pues están directamente relacionados. Se viene haciendo énfasis en el análisis de los motivos de deserción, especialmente en lo referente al NO cumplimiento de expectativas, pues se considera que este podría afectar la percepción de la prestación del servicio, afectar la fidelización y el sentido de pertenencia. Cada vez más el motivo de deserción por no cumplimiento de expectativas es menor, pero para este año llamó mucho la atención la deserción por motivo económicos, lo que hace que se tenga una mirada crítica al respecto, de un motivo que se ha considerado NO CONTROLABLE, pero que de suyo implica que se deben hacer análisis más profundos involucrando otros indicadores que permitan una mirada integral de la situación y de allí proponer nuevas alternativas y/o estrategias que garanticen no solamente la permanencia de las familias, sino la vinculación de nuevas.

Page 26: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI

Como se evidencia la situación económica generó la deserción de 18 estudiantes, es decir el 100% respeto al

año inmediatamente anterior, mientras que el no cumplimiento de expectativas se mantiene en 4 casos.

Sostenibilidad

El indicador de sostenibilidad se mide por la fórmula: # Real de nuevos estudiantes x 100 / # de total de estudiantes nuevos esperados. La meta es del 90 %

SOSTENIBILIDAD

2017-2018

2018 - 2019

80% 26%

El indicador no se cumple; factor que se ve afectado por la baja captación de nuevos estudiantes, pese a que se hacen esfuerzo desde mercadeo para influir a más población: Uso de redes sociales, realización de Open House, Alianzas estratégicas, visibilización del colegio, fidelización, etc. Esto lo podemos evidenciar por el cantidad de contactos que se logran, con familias interesadas en la propuesta, pero que no llegan a feliz término, muy especialmente por motivos de costos

Page 27: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI

Esto ha llevado a la directiva de la institución a realizar análisis de la Competencia, en el año 2018 se hizo un estudia de los colegios ubicados en el sector sur de Cali, que atiende la población estudiantil estrato 4 y 5.

Se hizo el análisis de la ubicación del Colegio, referenciándose con colegios vecinos, de un nivel académico similar, sin propuesta bilingüe nacional o internacional, quienes tienen una mayor población estudiantil.

Se referenció el colegio con otros colegios del sector del sur que hacen parte de la comunidad de colegios Cambridge y se validó que teniendo una propuesta bilingüe igual, el colegio Sagrado Corazón de Jesús tienen los costos educativos más económicos.

Así mismo se hizo el estudio de la zona de expansión de Cali, donde se ubica la población potencial estrato 3 y 4 , para atender en el colegio.

Page 28: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI

Plan de Mercadeo

Este indicador se mide por la fórmula: # de Actividades realizadas/# Actividades Planteadas

La meta es que el 90% del cumplimiento del plan de mercadeo, Se cumplió la meta de acuerdo a las actividades planeadas en el Plan de mercadeo. (evidencia de registro en la Plataforma DARUMA toda vez que la medición se hace mensualmente y se da cuenta de la gestión en la reunión de Comité de Mercadeo y Junta Directiva

Page 29: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI

BITACORA DE VALORES CAPTURADOS

PERIODO NOTAS

2018-Feb 93.33% 14/15

En la estrategia de fidelización se cumplió con las actividades propuestas como actualización de la BASE DE DATOS de las empresas donde trabajan los padres de familia y sus correos corporativos, de igual manera con los Exalumnos. A la PAGINA WEB se le hicieron las actualizaciones de los eventos realizados durante el mes y se incluyó el blog de Investigación que habla de los proyectos de grado. En FACEBOOK e INSTAGRAM se subieron fotos relacionadas con eventos del colegio, actividades del día a día de los niños y la invitación al open House, se hizo seguimiento de los "Me gusta" que dieron las personas que nos siguen, del número de seguidores nuevos y los comentarios que hicieron. se dio apoyo a los EVENTOS realizados por el colegio con el diseño de piezas publicitarias y su divulgación y a través de PHIDIAS se mantiene informados a los padres de todo lo que el colegio realiza enviándoles piezas publicitarias sin embargo esta plataforma no la usan los padres con la frecuencia necesaria, es por esta razón que se realizará una campaña ECOLÓGICA que estaba programada para iniciar este mes pero no se pudo por la programación académica y se reprogramará fecha para inicios del siguiente periodo académico. Otra estrategia es la realización de OPEN HOUSE que se realizó el 17 febrero al cual asistieron 10 familias. No se vendieron formularios ese día pues las familias asistentes están buscando cupos para el siguiente periodo académico 2018-2019 y les parecía muy pronto para comprar. En la Estrategia de REFERIDOS se elaboraron piezas publicitarias para hacer seguimiento a las campañas con padres, colaboradores y Exalumnos. Se recibieron 2 familias referidas por los colaboradores y 2 por Exalumnas. En la Estrategia de referidos a través de Jardines Infantiles y Empresas se enviaron piezas publicitarias el OPEN HOUSE para que ellos a su vez compartieran con los Padres de familia de los Jardines y los empleados de las empresas. No solo se envía a quienes tiene convenio, también se envía a los Jardines y empresas que pertenecen a nuestro nicho de mercado y que tenemos los correos de RRHH.

2018-Mar 100% 15/15

En la estrategia de FIDELIZACIÓN se cumplió con las actividades propuestas: continuar actualizando la BASE DE DATOS de las empresas donde trabajan los padres de familia y sus correos corporativos, también con los Exalumnos. En la PAGINA WEB se le hicieron actualizaciones de los eventos realizados durante el mes, se ampliaron las noticias de 4 a 6 para tener mayor cobertura y actualizó el cronograma de eventos. En FACEBOOK e INSTAGRAM se subieron fotos relacionadas con eventos del colegio, actividades del día a día de los niños y la invitación al open House, se continua el seguimiento de los "Me gusta" que dieron las personas que nos siguen, del número de seguidores nuevos y los comentarios que hicieron. Se dio apoyo a los EVENTOS realizados por el colegio con el diseño de piezas

Page 30: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI

publicitarias y su divulgación y a través de PHIDIAS se mantiene informados a los padres, colaboradores y estudiantes de todo lo que el colegio realiza enviándoles piezas publicitarias. Otra estrategia es la realización de OPEN HOUSE que se realizó de manera permanente para probar si se obtenía mayor número de visitas. se lograron 7 visitas y 3 formularios vendidos. En la Estrategia de REFERIDOS se elaboraron piezas publicitarias para hacer seguimiento a las campañas con padres, colaboradores y Exalumnos. Se recibieron 2 familias referidas por los colaboradores y 1 por Exalumnas. En la Estrategia de referidos a través de Jardines Infantiles y Empresas se enviaron piezas publicitarias el OPEN HOUSE para que ellos a su vez compartieran con los Padres de familia de los Jardines y los empleados de las empresas. No solo se envía a quienes tiene convenio, también se envía a los Jardines y empresas que pertenecen a nuestro nicho de mercado y que tenemos los correos de RRHH.

2018-Abr 100% 15/15

En la estrategia de FIDELIZACIÓN se cumplió con las actividades propuestas: continuar actualizando la BASE DE DATOS con los Exalumnos y se creó una lista de difusión con un líder por cada promoción para que nos ayuden a compartir información del colegio con sus compañeros y así mantenerlos informados y fidelizarlos con el colegio. En la PAGINA WEB se le hicieron actualizaciones de los eventos realizados durante el mes, se actualizó la página del jardín del Lili y se actualizó la información de la Junta Directiva. En FACEBOOK e INSTAGRAM se subieron fotos relacionadas con eventos del colegio, actividades del día a día de los niños y la invitación al open House, se continua el seguimiento de los "Me gusta" que dieron las personas que nos siguen, del número de seguidores nuevos y los comentarios que hicieron en Facebook tenemos 1989 seguidores en el perfil empresarial y 1042 en la fanpage. En Instagram tenemos 385 seguidores. Se dio apoyo a los EVENTOS realizados por el colegio con el diseño de piezas publicitarias y su divulgación y a través de PHIDIAS se mantiene informados a los padres, colaboradores y estudiantes de todo lo que el colegio realiza enviándoles piezas publicitarias. EL OPEN HOUSE que se realizó el día 7 de abril y asistieron 14 familias. Es el 4 que se realiza organizando un protocolo permanente que involucre a todo el personal del colegio para brindar una atención personalizad a las familias que llegan, esto con el fin de volver nuestro Open House una Ventaja competitiva y diferenciadora. se vendieron 4 formularios y 3 familias más quedaron de comprarlo entre semana. En la Estrategia de REFERIDOS se elaboraron piezas publicitarias para hacer seguimiento a las campañas con padres, colaboradores y Exalumnos. Se recibieron 1 familia referida por los colaboradores y 4 por Exalumnas. Se consolidaron las políticas de la campaña de referidos haciéndolas más llamativas para quienes refieren. En la Estrategia de referidos a través de Jardines Infantiles y Empresas se enviaron piezas publicitarias del OPEN HOUSE para que ellos a su vez compartieran con los Padres de familia de los Jardines y los empleados de las empresas. No solo se envía a quienes tiene convenio, también se envía a los Jardines y empresas que

Page 31: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI

pertenecen a nuestro nicho de mercado y que tenemos los correos de RRHH y se realizaron visitas. Coomeva nos invitó a una playa de ventas de la cual salieron 3 contactos.

2018-Mayo 93.33 14/15

De 15 actividades programadas en las diferentes estrategias del plan de mercadeo, solo se cumplieron 14 pues la Actividad del Día de la Familia se pospuso para el próximo periodo académico. ESTRATEGIA DE FIDELIZACIÓN: Se trabajaron REDES SOCIALES. Facebook perfil y fan page del Colegio y perfil, fan page y grupo de las exalumna. En Instagram la página del colegio. En todas se logró crecimiento de seguidores por las campañas realizadas. Entre imágenes publicitarias de los eventos, fotos de actividades y videos se subieron en el mes 100 publicaciones. Se envió información y piezas publicitarias de los evento por PHIDIAS, se publicaron imágenes en grupos de whatsApp del CONSEJO DE PADRES para que reenviaran la información a los grupos de cada curso, también en el grupo de FAMILIA SAGRADO CORAZON, en la lista de difusión de EXALUMNOS quienes a su vez compartieron en sus grupos de promoción y ASOCIACION DE EXALUMNOS para que compartieran la información con otros grupos de exalumnos. ESTRATEGIA OPEN HOUSE: Se realizó el 5 de Mayo, estaban convocadas 31 familias de las cuales asistieron 13. De los asistentes el 38% llegaron por publicidad en Internet, 15% referidos por exalumnas, el 15% referidos por colaboradores el 8% y el 15% por convenios (jardines y empresas). Se vendieron 3 formularios. Se elaboraron 2 piezas publicitarias. Se logró la estandarización del proceso de Open house para optimizar tiempo y recursos ofreciendo atención personalizada y respuesta a la inquietud de las familias desde diferentes actores del Colegio. ESTRATEGIA REFERIDOS: Se recibieron 4 referidos 2 de colaboradores y dos de exalumnas que se ven reflejados en el open house. Ingresos en este momento no se reflejan pues los estudiantes ingresarían para el nuevo periodo académico 2018-2019. ESTRATEGIA CONVENIOS: Se recibieron 2 referidos, 1 de jardín infantil y otro de Coomeva que se ven reflejados en el open House. Ingresos en este momento no se reflejan pues los estudiantes ingresarían para el nuevo periodo académico 2018-2019. Se elaboró 1 pieza publicitaria

Page 32: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI

2018-Jun 100% 15/15

ESTRATEGIA DE FIDELIZACIÓN: Se trabajaron REDES SOCIALES. Facebook perfil y fan page del Colegio y perfil, fan page y grupo de las exalumna. En Instagram la página del colegio. En todas se logró crecimiento de seguidores por las campañas realizadas. Entre imágenes publicitarias de los eventos, fotos de actividades y videos se subieron en el mes 100 publicaciones. Se envió información y piezas publicitarias de los evento por PHIDIAS, se publicaron imágenes en grupos de whatsApp del CONSEJO DE PADRES para que reenviaran la información a los grupos de cada curso, también en el grupo de FAMILIA SAGRADO CORAZON, en la lista de difusión de EXALUMNOS quienes a su vez compartieron en sus grupos de promoción y ASOCIACION DE EXALUMNOS para que compartieran la información con otros grupos de exalumnos. Se realizó misa aniversario y se obtuvieron 35 dados de egresadas para actualizar en BD. ESTRATEGIA OPEN HOUSE: Se realizó el 7 de junio, estaban convocadas 46 familias de las cuales asistieron 6. De los asistentes el 38% llegaron por publicidad en Internet, 15% referidos por exalumnas, el 15% referidos por colaboradores el 8% y el 15% por convenios (jardines y empresas). Se vendieron 2 formularios. Se elaboraron 3 piezas publicitarias. Se mantiene la estandarización del proceso de Open house para optimizar tiempo y recursos ofreciendo atención personalizada y respuesta a la inquietud de las familias desde diferentes actores del Colegio. ESTRATEGIA REFERIDOS: Se recibieron 4 referidos 2 de colaboradores y dos de exalumnas que se ven reflejados en el open house. tenemos 28 formularios vendidos pero se han matriculado 4 estudiantes nuevos. Se elaboraron 2 piezas publicitarias . ESTRATEGIA CONVENIOS: Se recibieron 3 referidos, 1 de jardín infantil, 3 de exalumnas y otro de empresa. De convenios no se presenta ningún ingreso por ahora. Se elaboró 1 pieza publicitaria

2018-Jul 100%

7/7

Se cumplió con la estrategia, se subieron a redes 78 piezas publicitarias entre diseños, fotos, imágenes. Se trabajaron imágenes con diferentes contenidos que cautivaran a las personas, que percibieran al colegio como una empresa vigente, actualizada, innovadora, un espacio donde se respeta al SER y los niños y jóvenes se sentirán a gusto y motivados para aprender y crecer. Se realizó el evento con difusión masiva por redes sociales, Phidias, página web y volantes en barrios vecinos. Asistieron 6 familias y el resultado en el mes del evento fue de 6 formularios vendidos. Se recibieron referidos de exalumnas y colaboradores pero no se concretaron las visitas. Se realizó seguimiento a los Jardines Infantiles pues no se recibieron los referidos que se esperaban y los padres tomaron otras decisiones por motivos como precio, convenios especiales con el Colegio y ubicación. A los fondos de empleados y Cooperativas aunque no estuvieran en convenios firmados se les envió la publicidad de acuerdo a los compromisos adquiridos, llegaron familias de Coomeva y Fundación Valle del Lili.

Page 33: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI

2018-Ago 100%

7/7

El evento se realizó en Jardín del Lili especialmente para atraer a los vecinos con la toma del barrio entregando información que mostrara las ventajas que el colegio ofrece a los vecinos con niños en edades de 18 a 35 meses. Durante el mes se realizaron publicaciones que informaran a toda la comunidad educativa de los eventos. Se realizó el evento con difusión masiva por redes sociales, Phidias, página web y volantes en barrios vecinos. Asistieron 2 familias.

2018-Sep 100%

7/7

Se cumplió con la estrategia, se subieron a redes 34 piezas publicitarias entre diseños, fotos, imágenes del ingreso de los estudiantes, de admisiones en Jardín del Lili, de invitación a los eventos de Septiembre. El Open House se trabajó especialmente para atraer a los vecinos con la toma del barrio entregando información que mostrara las ventajas que el colegio ofrece a los vecinos.

2018-Oct 100%

6/6

Se cumple con el Open House, actualización de imágenes en redes sociales, Celebración de Mater Admirabilis, Fiesta de Halloween, Celebración del día de la familia.

2018-Nov 100%

5/5

Se realizó el Open House, la Celebración de Thanksgiving, la campaña de referidos, la Alianza estratégica y Actualización de aviso externo

2018-Dic 92.31% 12/13

El indicador se cumple, no obstante la actividad que no se realizó correspondió a la grabación de un Video Clip, el cual aún no se ha logrado realizar debido a que se involucran personalidades que no hacen parte del staff del colegio, se sigue gestionando para lograr este objetivo. Durante el mes de Diciembre se realizaron actividades adscritas a la gestión de Mercadeo, entre ellas Semana Cultural, actividad que involucra la participación de los niños y niñas de los grado 2o a grado 11o., así mismo se planteó la organización de una Semana Cultural para los niños (as) de Jardín del Lili, hasta grado 1o. en virtud de sus edades, la cual resultó ser muy emotiva. Se realizó la encuesta de satisfacción de la prestación del servicio, Reunión de despedida de colaboradores, envió de tarjeta navideñas para padres de familia, para jardines en convenio, para cooperativas en convenio, se actualizó el aviso de la entrada con el atributo de Cambridge, se realizaron 84 publicaciones en redes sociales, se actualizó la página WEB. De igual manera surgen otras actividades en el transcurso del mes que se realizan por la pertinencia, entre ellas: Realización de la Noche de Navidad en Familia, sugerencia del Consejo de Padres con el objetivo de rescatar tradiciones que fidelicen al cliente interno. En la reunión de Junta Directiva del 26 de Noviembre se sugiere realizar una encuesta a los padres de familia, que permita identificar el uso de los canales de comunicación con el colegio. encuesta que se realizó y se socializarán los resultados en el CODA del mes de Enero y en la reunión de mercadeo del mismo mes.

Page 34: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI

INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILÍ

MARZO 2019

ESTRATEGIA FINANCIERA

Optimización de los costos por proceso, Incremento de Ingresos por nuevos servicios, Incremento de Ingresos por nuevos clientes.

PROYECTOS ESTRATÉGICOS Gestión del riesgo Portafolio de nuevos servicios

Estados Financieros

Bajo NIIF

Los Estados financieros que se presentan en esta Asamblea, cumplen con lo establecido en la norma y lo aprobado en las políticas

de implementación definidas, las cuales no han sido susceptibles de modificación o cambio.

Nivel de endeudamiento

Al cierre correspondiente al año 2018, el nivel de endeudamiento de la Corporación, ascendió al 17.22%, el cual refleja una disminución frente al indicador del año 2017 que cerró en el 19.10%. Esta disminución obedece a la depuración de pasivos, por el pago oportuno a proveedores y colaboradores, así como al bajo endeudamiento con el sector financiero.

EBITDA

Determina las ganancias o utilidades obtenidas sin tener en cuenta los impuestos y gastos que no implican salida de dinero, como depreciaciones y amortizaciones. 2017: $51.272.454 2018: $95.957.210

Punto de equilibrio POBLACION ESTUDIANTIL

PUNTO DE EQUILIBRIO

Año Lectivo 2017-2018: 284 300

Año Lectivo 2018-2019: 226 311

Rotación de cartera

Año 2017 - 2018: 14.4 Año 2018 - 2019: 21.3

Cartera año corriente

Año 2017 - 2018: $ 72.540.351 Año 2018 - 2019: $115.896.197

Page 35: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI

Crecimiento de los ingresos por nuevos clientes y servicios

VALOR

Universidad Católica Luis Amigó $ 16.907.400

Cafetería Alex Voigt S.A.S $ 14.187.000

Utilidad programa After School $ 10.792.439

TOTAL

$ 41.886.839

Uniformes Frente a las recomendaciones recibidas por los padres de familia, la Corporación inició un proceso de licitación para la definición de un nuevo proveedor, producto de lo cual se seleccionó a la empresa Original Garaminal. Las razones de selección de este proveedor fueron, el mejoramiento en la calidad de las telas, ubicación estratégica del punto de venta y el servicio a domicilio sin costo adicional.

Durante el proceso de transición se presentaron retrasos en la entrega de pedidos, situación que a la fecha está superada.

Cafetería

Se continúa con el mismo proveedor Alex Voigt SAS, se incrementó el número de PQR´s a 13, por lo cual la Corporación ha mantenido seguimiento permanente, mediante la atención y respuesta oportuna de los mismos y la realización de reuniones para llegar a acuerdos para la mejora continua del servicio. El Software Cafetería continúa operando y a través de este, las familias pueden conocer el menú y el consumo de sus hijos. En el momento no están llegando los mensajes de notificación a los celulares. Se aplicará encuesta a los estudiantes de bachillerato finalizando el mes de febrero de 2019.

Transporte

Se continúa con el mismo proveedor Servicios y Suministros. Durante este periodo se ha presentado mejora en el servicio, con 2 PQR´s recibidas. Al inicio del año escolar se realizaron las pre rutas y ha habido disposición permanente del proveedor para prestar el servicio a los nuevos estudiantes.

También han apoyado actividades propias del colegio y se autorizó la ubicación de publicidad del Colegio en las busetas.

Infraestructura

FISICA/MOBILIARIO/TECNOLOGICA Durante el año 2018, la Corporación realizó adecuaciones importantes, con el único objetivo de mejorar las condiciones para toda la comunidad educativa. Entre ellas tenemos: INFRAESTRUCTURA FISICA Corrección de humedades de la Capilla de Mater y salones del tercer piso. Pintura de fachada, impermeabilización de la terraza y adecuación de reja. Cambio de tejas, limpieza de telarañas y revisión de sonido en el Coliseo. Poda de árboles y mantenimiento de los jardines. Limpieza de acequia Elaboración garita portería con instalación de servicio de baño y ornamentación. Reposición de todos los vidrios quebrados Arreglo de vía de acceso a zona técnica Compra e instalación de Sagrario

Page 36: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI

Adecuación de bibliotecas de preescolar, primaria y bachillerato Adecuación sala para reuniones segundo piso Compra de pupitres para bachillerato Cambio de proveedor del servicio de Aseo, Rapiaseo. Mejora de valla de entrada principal. TECNOLOGÍA Se mejoró el servicio de internet mediante ampliación de banda ancha de 50 MB a 175 MB y la red de WI FI mediante la

instalación de Access Point en diferentes puntos del edificio. Cobertura WI FI en Preescolar Ampliación de puntos para el Laboratorio de Idiomas Compra de baterías para UPS Compra de equipos de cómputo para el área administrativa Ampliación de memoria en los equipos de preescolar, primaria y bachillerato, laboratorio de idiomas, aulas interactivas y

auditorios. Actualización del sistema operativo en todos los equipos académicos Compra de Router administrable para el control del servicio de Internet Implementación de comunicación y red de internet en portería.

Seguridad

SEGURIDAD Reforzamiento de valla perimetral, Instalación de concertina en las puertas de acceso del colegio, Se complementó el sistema de circuito cerrado de TV, Implementación de Software Bitacorapp para control de acceso al colegio, para actualización de bases de datos de vehículos,

visitantes, padres de familia, proveedores y colaboradores, Instalación de Video Portero y reja para control de acceso al segundo piso, Instalación de rejas de seguridad en el tercer piso (aula de arte) y ventanas del 2 y 3 piso. Implementación del sistema de control de llegadas tarde de los estudiantes a los salones de clase. En sociedad con el proveedor de Cafetería se instaló sistema de cámaras, para control a los estudiantes que toman este

servicio. Se cerró el acceso a la parroquia por la puerta principal. El colegio ha realizado reuniones informativas y seguimiento al proceso de acompañamiento por parte de los profesores, se actualizaron los protocolos de seguridad del colegio y se socializó en reuniones con: Estudiantes, colaboradores, proveedores. Dado que solo asistió una familia a la reunión convocada para el 11 de enero de 2019, se optó por enviar circular informativa a todas las familias.

Page 37: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI

Informes Sobre Demandas o

Pleitos Pendientes Y Otros Temas

Administrativos

La Corporación no tiene en el momento ninguna demanda o pleito en curso.

Durante el año 2018, la Corporación descontó, liquidó y canceló la totalidad de los aportes de seguridad social y parafiscal, cumpliendo de esta manera con sus obligaciones y encontrándose al día en el pago de estos conceptos.

De otra parte la Corporación en su programa académico, sólo trabaja con libros de editoriales autorizadas y los contenidos que se toman de Internet o que hacen parte de las guías de estudio que manejan los estudiantes y profesores, se hacen con una intención netamente académica.

En el mes de mayo de cada año, la Corporación realiza una presentación artística que involucra a toda la comunidad

educativa, en la cual se utilizan reproducciones musicales, por las cuales se paga a Sayco y Acynpro lo correspondiente a derechos de autor.

Así mismo y en cumplimiento de la Ley 1676 de 2013, artículo 87, la Corporación no ha obstaculizado la libre circulación de

facturas de proveedores o acreedores, ni ha impedido que estos pudieran realizar operaciones de factoring, respecto de las facturas emitidas por los proveedores, dejando constancia de que hasta el momento, no se ha presentado ninguna operación de este tipo.

En cumplimiento con lo establecido en la Ley 1581 de 2012, se registró ante la Superintendencia de Industria y Comercio, la Política de Protección de Bases de datos de la Corporación. Previo a este trámite se cumplió con los siguientes requisitos: Se incluyó la cláusula de confidencialidad en todos los contratos que maneja la Corporación. Se definieron los perfiles de las personas encargadas del manejo de las bases de datos Se creó correo para el manejo de las comunicaciones relacionadas con bases de datos, con copia al correo de Rectoría. Se obtuvo a través del contrato de servicios educativos, la autorización para el manejo de las bases de datos sensibles (estudiantes menores) Se inscribieron en la fecha definida, las bases de datos que maneja la Corporación (proveedores, colaboradores, estudiantes, familiares) La política está publicada en la página Web del Colegio.

Con base a la autorización dada por la Asamblea el año pasado y dando cumplimiento al Decreto 2150 de 2017, se realizó el trámite de permanencia ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, trámite aprobado como consta en información publicada en la página Web de dicha entidad. Al 22 de marzo de 2019, la Corporación debe realizar el trámite de actualización de este registro.

Page 38: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI

Inversiones

AÑO 2015 -2019

INVERSIONES CON LOS RECURSOS DE LA VENTA DEL LOTE Y APALANCAMIENTO DE LA CORPORACIÓN

Actividad Valor Observación

Saldo Inicial $ 1,250,000,000 Venta del lote año 2008

Rendimientos $ 106,853,250 Rendimientos hasta diciembre de 2013

Inversiones $ (568,955,000)

Aprobadas por Asamblea Extraordinaria de 2011. Infraestructura, académica, mercadeo y certificaciones

Préstamo 1 (Inversión) $ (254,955,000)

En la Asamblea de 2014 se aprobó la constitución de inversiones a corto plazo por $25.000.000, mediano plazo $50.000.000 y largo plazo $200.000.000

Préstamo 2 $ (176,000,000) Se cancelaron impuestos

Rendimiento 2014 $ 25,012,714

Rendimiento 2015 $ 21,561,480

Valores cancelados préstamo 2 $ 27,300,000

Mercadeo $ (45,000,000) Inversión aprobada por Junta Directiva

Gasto de Operación $ (48,000,000) Pago obligaciones diciembre de 2015

Devolución del Estado $ 53,000,000

Inversión en Mercadeo $ (35,000,000) Inversión aprobada por Junta Directiva

Gasto en operación $ (68,000,000)

Inversiones 2016 $ (40,000,000) Baños Coliseo, cafetería, biblioteca, vertimiento de aguas.

Rendimiento 2016 $ 16,925,390

Pago honorarios reclamación municipio $ (13,362,300)

Normalización de Proveedores año 2016 $ (146,297,156)

Pago de obligaciones financieras 2016 $ (23,333,333)

Pago de obligaciones financieras 2018 $ (30.000.000)

Rendimientos 2017 $ 22,249,955

Page 39: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI

Rendimientos 2018 $ 6.639.172

Dinero ingresado del municipio $ 26,000,000 cruzado deuda Impto Predial

TOTAL DINERO INVERSIONES $ 106.639.172

Evolución Previsible De

La Corporación

1. Cumplimiento de Obligaciones Financieras y con proveedores. A la fecha la Corporación sigue cumpliendo con el pago

oportuno de sus obligaciones financieras y con el pago a proveedores. 2. Impuesto Predial. Al cierre del año 2018 la deuda de impuesto predial cerró en $411.784.739. Se realizó el recaudo de la

cuota autorizada en Asamblea de Marzo de 2018. Se han adelantado gestiones para lograr la revisión del avalúo, esperando con esto, tener un impacto positivo sobre el valor del impuesto. Se está evaluando la pertinencia de acogerse a la amnistía decretada por el municipio, para pagar lo adeudado del año 2015.

3. Acceso a créditos. La Corporación obtuvo la renovación de los cupos de crédito con los Bancos AV Villas y GNB Sudameris. Se cuenta con un cupo de sobregiro de $30.000.000, que no ha se ha utilizado.

4. Cartera. Se hace seguimiento y gestión permanente a la cartera de servicios educativos. No obstante, la cartera de este

año escolar presentó un incremento respecto al año 2017, producto de la delicada situación financiera de algunas familias. A pesar de esto, durante el mes de enero se lograron recaudar $42.512.000, que equivalen a un 37% del saldo al cierre del año 2018.

5. Flujo de Caja. Se ha logrado mantener un flujo de caja positivo, que aunque no deja excedentes para ahorros, si ha

permitido cumplir con todas las obligaciones. gracias a las negociaciones que se han hecho con los proveedores, para obtener precios y condiciones de pago más favorables.

Estimaciones Juicios

Contables

La preparación de los estados financieros de acuerdo con las NCIF1 requiere del uso de ciertos estimados contables críticos.

También requiere que la Administración ejerza su juicio en el proceso de aplicación de las políticas contables del Colegio. Los

resultados reales podrían diferir de las estimaciones.

Los estimados y juicios usados son continuamente evaluados y se basan en la experiencia histórica y otros factores, incluyendo la expectativa de ocurrencia de eventos futuros que se consideran razonables de acuerdo con las circunstancias. La Administración considera que las siguientes son las estimaciones y supuestos que tienen un riesgo significativo de causar un ajuste material a los saldos de los activos y pasivos en los próximos años: 1. Vida útil y valores residuales de propiedades, planta y equipo – La determinación de la vida útil económica y de los valores

residuales de las propiedades, planta y equipo está sujeta a la estimación de la Administración del Colegio. El Colegio revisa regularmente la totalidad de sus tasas de depreciación y los valores residuales para tener en cuenta cualquier cambio en las

Page 40: INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA ... DE...INFORME DE RECTORÍA A LA ASAMBLEA DE LA CORPORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DEL COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS VALLE DEL LILI

Gloria Estela Ramírez Segura Rectora – Representante Legal

circunstancias, que pudiera afectar los futuros cargos de depreciación y los montos en libros de los activos. 2. Impuesto sobre la renta – El Colegio está sujeta al impuesto sobre la renta en Colombia. Se requiere un juicio significativo en

la determinación del pasivo por impuestos cuando el tratamiento fiscal es complejo, y no se puede determinar en forma cierta hasta que finalmente se obtenga una resolución formal con la autoridad fiscal correspondiente, lo cual, en algunos casos puede llegar a tomar varios años. El Colegio evalúa periódicamente el reconocimiento de pasivos para situaciones observadas en auditorías tributarias preliminares sobre la base de estimados. Los montos reconocidos para el pago de impuesto sobre la renta son estimados por la Administración sobre la base de su interpretación de la normatividad tributaria vigente y la posibilidad de pago.

Los pasivos reales pueden diferir de los montos provisionados generando un efecto negativo en los resultados y la posición neta de la Corporación. Cuando el resultado tributario final de estas situaciones es diferente de los montos que fueron inicialmente registrados, las diferencias impactan al impuesto sobre la renta corriente y al diferido activo y pasivo en el período en el que se determina este hecho.