INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El...

50

Transcript of INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El...

Page 1: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde
Page 2: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- i -

Informe

Rendición de Cuentas GAD Municipal de Pedro Moncayo

2018

Tabacundo, Abril 2019

Page 3: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 2 -

Contenido:

1. Introducción ........................................................................................................................................................ 1

2. El Marco de evaluación del GADM PM ......................................................................................................... 1

3. Logros 2018 .......................................................................................................................................................... 3

3.1. Gestión social inclusiva ...................................................................................................................................... 3

3.2. Gestión del desarrollo comunitario integral ................................................................................................... 5

3.3. Gestión del territorio ........................................................................................................................................... 7

3.4. Gerencia y Apoyo Institucional ..................................................................................................................... 10

4. Nivel de ejecución presupuestaria ................................................................................................................ 13

5. Nivel de avance en la implementación del PDOT y oferta de campaña ............................................. 15

6. Efectos identificados ........................................................................................................................................ 16

7. Anexos ................................................................................................................................................................ 18

7.1. Proyectos implementados para el cumplimiento de Objetivos del PDOT ............................................. 18

7.2. Avances en el plan de trabajo (oferta electoral) ...................................................................................... 37

7.3. Resumen de temas .......................................................................................................................................... 44

7.4. Respuestas de las instituciones adscritas al GAD Municipal de Pedro Moncayo ................................. 45

Page 4: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 1 -

1. Introducción

El estar al frente del GAD Municipal de Pedro Moncayo ha significado para mí un

compromiso serio y permanente con el pueblo pedromoncayense y gran esfuerzo

conmigo mismo.

El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo

corresponde a mi gestión realizada durante el ejercicio fiscal 2018; período en el cual junto

con Concejo Municipal, personal administrativo, funcionarios, trabajadores y demás

colaboradores; es el resultado del deber cumplido conforme lo estable la Constitución de

la República, COOTAD y demás leyes que rigen a nivel Nacional y Local.

La Rendición de Cuentas es un proceso fundamental a través del cual la ciudadanía

puede incidir y aportar a mejorar la gestión de lo público.

Por ello, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Pedro Moncayo (GADM

PM), según lo establecido en la Constitución de la república (Art. 95, 100, 204, 208), la Ley

Orgánica de Participación Ciudadana (Art. 12, 60, 80, 88, 95), el Código Orgánico de

Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Art. 302), el Código Orgánico de

Planificación y Finanzas Públicas (Art.148) la Ordenanza de participación ciudadana del

cantón Pedro Moncayo y la Resolución N°.PLE-CPCCS-T-E-207-19-12-2018 del Consejo de

Participación Ciudadana y Control Social Transitorio, ha desarrollado las fases

consideradas en el Modelo de Rendición de Cuentas.

En este contexto, el presente informe presenta una síntesis de la gestión institucional que

incluye las demandas de información de la ciudadanía recopiladas en la asamblea

ciudadana del cantón Pedro Moncayo desarrollado el día martes 09 de abril del año

2018.

2. El Marco de evaluación del GADM PM

Para lograr los cambios a la problemática cantonal, se plantea objetivos estratégicos en

el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial para lo cual es importante mencionar

que la sinergia instaurada entre actores públicos de los distintos niveles de Gobierno

Nacional, Provincial y Parroquial y actores del sector privado, permitió potenciar la

participación de la población local en la toma de decisiones de acuerdo a la estructura

de gestión mancomunada adoptada, para mejorar los procesos disminuyendo y

optimizando la curva de aprendizaje así como los recursos, cada vez más limitados en el

marco de la teoría de cambio; a base de las áreas de gestión establecidos con los

respectivos indicadores priorizados del PDOT que se aprecia en la figura 1:

Page 5: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 2 -

Figura 1. Marco de resultados del GADM PM

En este contexto la ejecución presupuestaria para el ejercicio fiscal 2018 en función de

esta estructura asciende a 11.477.321,53USD, misma que se distribuyen de la siguiente

manera, Gestión del Territorio alcanzan un ejercicio de gastos del 68,06%, seguida eje de

Gestión Social Inclusivo con un nivel de ejecución presupuestaria de 17,06%; mientras que

los procesos de Fortalecimiento organizacional alcanzan 9,97% y como último nivel de

gestión presupuestaria corresponde a Desarrollo Comunitario Integral alcanzan el 4,91%,

conforme se vislumbra en el gráfico 1.

Gráfico 1. Ejecución Presupuestaria por ejes de desarrollo del ejercicio fiscal 2018

68,06

17,06

4,91

9,97

Gestión del Territorio Gestión Social Desarrollo Comunitario Fortalecimiento Institucional

Page 6: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 3 -

3. Logros 2018

3.1. Gestión social inclusiva

El área de Gestión Social Inclusiva, presenta un cumplimiento del 74,78% de las

actividades previstas en su Plan Operativo Anual, incrementando en un 20% la

atención a personas en situación de vulnerabilidad, conforme la meta planteada en el

Plan de Desarrollo y Ordenamiento territorial, cuyo detalle se lo puede apreciar en el

cuadro 1. Cabe mencionar que en el contexto de la inversión total realizada por el

GAD Municipal de Pedro Moncayo en el ejercicio Fiscal 2018, el 32,72% fue destinado

para el desarrollo de los programas de apoyo a los Grupos de Atención Prioritaria que

administra la Dirección de Gestión Social Inclusiva, mientras que la diferencia que

asciende al 67,23% corresponde a los programas de Gestión del Territorio, desarrollo

comunitario y fortalecimiento institucional, cuyo resultado se refleja en el gráfico 2.

Gráfico 2. Inversión en los Programas de Gestión Social

67,23

32,77

Gastos de Inversión Gestión Social

Page 7: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 4 -

Cuadro 1. Resumen de resultados de gestión social

Demandas ciudadanas respecto al componente social:

PREGUNTAS O TEMAS

PLANTEADOS

RESPUESTA

Por qué no hubo buena atención al adulto

mayor en Tocachi?

El proyecto de atención al adulto mayor está a cargo del

GAD parroquial de Tocachi que cuentan con el

presupuesto respectivo para el efecto cuyo proyecto

contempla la atención a este grupo de personas en la

modalidad de atención diurno y domiciliario en el Centro

de Tocachi, Chimburlo y Cochasquí; mientras que el GAD

Municipal de Pedro Moncayo incide en la modalidad de

atención de espacios activos en la comunidad de Tanda.

En la dotación de alimentos a los CIBV, por

que se da a una persona y no a otras?

La alimentación para los CIBVS se realizó de acuerdo a los

convenios que se han firmado con el MIES en el cual se

quedó de acuerdo que para la dotación de alimentos a

los centro infantiles se hace mediante a un proceso de

alimentación externalizada y para poder acceder a este

servicio tienen que ser asociaciones acreditadas y

catalogadas y en el cantón de Pedro Moncayo, donde

Área Cobertura/resultados Inversión 2018

Desarrollo infantil

. 732 niños/as atendidos/as de 12 a 36 meses de edad

. 900 padres de familia participando

. 594 niñ@s que asisten a las unidades de atención con estado nutricional

adecuado

. 95 educadoras de los CDI´s

. 1 nuevo CDI construído en La comunidad de Luis Freire

$ 1.424.506,33

Juventud

.4734 jóvenes participando

. 300 estudiantes del tercer año de bachillerato paraticipan del Programa

Ser Bachiller

.5 Juntas parroquiales de adolescencia y juventud

.10 colonias vacacionales

$ 43.556,44

Adultos mayores

. 640 adultos mayores participan en las 3 modalidades de atención del

Proyecto del adulto mayor.

.1 publicación del Adulto Mayor

$ 173.348,24

Discapacidades . 300 personas atendidas $ 93.952,83

Centro de rehabilitación . 9687 atenciones $ 99.618,41

Protección de derechos

. 100 casos de vulneración de derechos atendidos

. Propuesta de reglamento de funcionamiento de la Junta de Protección de

Derechos.

$ 52.024,84

CCAPID

. 887 transportistas capacitados en servicio del buen a las personas

con discapacidad

. 26 defensoras comunitarias capacitadas en formación contínua en

orbervancia de derechos de los GAP´s

. Suscripción de convenio con el GAD PP para la apertura del centro

de mediación en el cantón Pedro Moncayo con atención

permanente y visitas insitu.

. 2 consejos cunsultivos activos (Niñez y Adulto mayor) en

observancia de la normativa.

. Diagnóstico situacional de los GAP del cantonal de Pedro

Moncayo.

. Suscripción del convenio con el FONAC para defensorías

comunitarias.

. 50 familias instruídas en restitución de derechos de familias

vulneradas

$ 73.800,00

Total $ 1.960.807,09

Page 8: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 5 -

existen tres asociaciones catalogadas por el SERCOP que

son ASOPACTA, ASOCIAMIGRA Y ASOSERALINTABA misma

que son contratadas por medio de la modalidad de ferias

inclusivas donde éstas participan y gana la que mejor

producto y servicio oferta; siendo las mismas asociaciones

los que ponen a su personal a libre selección, en el que

GAD Municipal no contrata a una persona esto como ya

se ha mencionado se ha hecho mediante el proceso de

contratación pública.

3.2. Gestión del desarrollo comunitario integral

Por su parte, la Dirección de Gestión del desarrollo comunitario integral, que registra un

cumplimiento del 78,44% de su plan operativo anual1, ha desarrollado acciones para

incrementar en al menos un 10% el área dedicada a producción alimentaria que genera

valor agregado (lácteos, cereales, etc.) así como para promover la cultura y deporte, tal

como se presenta en el cuadro 2.

Cuadro 2. Resumen de resultados de desarrollo comunitario

1 / En el anexo 1 se presentan los proyectos implementados

Page 9: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 6 -

Demandas ciudadanas respecto a desarrollo comunitario:

PREGUNTAS O TEMAS

PLANTEADOS

RESPUESTA

Por qué no se concluyó con el

proyecto de la feria de San Luis

de Ichisí.

No se pudo concluir este proyecto debido a la documentación de

legalización de los predios donde se iba a asentar la feria, lo que

dificulto el proceso para la culminación respectiva.

Qué se ha hecho en seguridad

y piden que se continúe

trabajando en este tema.

Se han instalado video cámaras hasta llegar a el número de 18;

instalación, equipamiento y funcionamiento de la Sala Operativa

de Video Vigilancia anclado al ECU911; Mantenimiento del servicio

de conectividad y transferencia de datos del ECU911 Tabacundo;

Área Cobertura/resultados Inversión 2018Adaptación al cambio

climático, fortaleciendo la

agricultura familiar campesina,

cadenas de v alor y soberanía

alimentaria en el cantón

Pedro Moncayo

3 ferias funcionando

120 familias con huertas

300 familias con alternativas de ingresos

1.000 personas acceden a alimentos agroecológicos

$ 32.505,68

Participación y seguridad

ciudadana

Asamblea Ciudadana

Consejos de Planificación

Mapeo de actores del cantón

Presupuestos participativ os

GAD reconocido por LOTAIP

Comité de Emergencias operativ o

ECU 911- sala espejo Operativ a de Videov igilancia funcionando

en formato 24/7

Ordenanza de seguridad ciudadana aprobada

Plan de Conv iv encia y Seguridad Ciudadana

62 talleres de seguridad ciudadana

1900 personas capacitadas, 380 familias beneficiarias; 5 brigadas

conformadas y equipadas;

5 simulacros ejecutados;

Reducción del total de ev entos delictiv os en el cantón de 115 a

95 en referencia del 2017 al 2018.

$ 55.259,02

Cultura

Agenda cultural con 14 ev entos

Declaratoria de patrimonio intangible

Record Guinness arreglo floral más grande

Plan de Salv aguardia del cantón

Agendas Culturales de las Parroquias

$ 222.657,60

Deporte

Agenda deportiva cantonal

Escuela de fubol Conformadas

Organizaciones deportivas legalizadas

Encuentro muncial del cabe nacional

Capacitaciones en las disciplinas de Boxeo, Capoeira,

Fútbol y Bailoterapia.

$ 5.000,00

Total $ 315.422,30

Page 10: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 7 -

Instalación y activación de 39 Sistemas de Alerta y Alarma

entregados en barrios y comunidades; Se instaló un sistema de

comunicación por radio, permitiendo el enlace con las Instituciones

de Gestión de Riesgos y brigadas comunitarias; Se entregó Kits de

herramientas para prevención y control de incendios forestales para

5 brigadas así como para elementos del GAD Municipal y

elementos de apoyo; Se han dictado 89 talleres sobre seguridad

Ciudadana a 2663 personas; Se aprobaron 139 planes de

Contingencia para dar seguridad a eventos de concentración

masiva; Se elaboró la Ordenanza para la creación de la Unidad de

Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos; Se elaboró el Plan de

Convivencia y Seguridad Ciudadana, que permite implementar

elementos para mejorar la seguridad en relación a la Gestión de

Riesgos.

Por qué no se concretó le obra

de la casa para los bomberos

en Malchinguí, en el sector del

Beaterio?

Por falta del terreno se detuvo el proyecto, al entregarnos en el mes

de septiembre del año 2018, no se pudo ingresar en el presupuesto

2019, ya que se aplicó el Presupuesto Prorrogado conforme los

establece el COOTAD y Código Orgánico de Planificación y

Finanzas Públicas, que impedía la incorporación de proyectos

nuevos. Además debe considerarse que no se han hecho los

estudios (planos) y el presupuesto, por ende al momento

imposibilita la ejecución.

3.3. Gestión del territorio

En el caso de gestión del territorio2, con un 74,51% de cumplimiento del POA, tiene como

lo más relevante la implementación de los Proyectos: Chiriyacu, hecho histórico que

permitirá brindar un servicio continuo de agua potable en cantidad y calidad; también

registra la implementación de proyectos de saneamiento, infraestructura, vialidad,

cuidado del ambiente y el manejo integral de los residuos sólidos mismo que hay

continuar complementando la infraestructura, equipamiento y campañas de

sensibilización ciudadana, tal como puede apreciarse en el cuadro 3.

2 / En el anexo 1 se presentan los proyectos implementados.

Page 11: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 8 -

Cuadro 3. Resumen de resultados de Gestión del Territorio

Área Cobertura/resultados Inversión 2018

Agua

. Contratación de la obra complementaria y fiscalización de la Red de

Conducción de agua Potable Chiriyacu

. Contratación del contrato complementario de la fiscalización obra de

construcción de la Red de Conducción de agua Potable Chiriyacu

. Proyecto de Agua segura a través de transferencia para la EMASA PM

$ 732.096,00

Saneamiento

. Contratación de la obra de construcción del alcantarillado sanitario en la

zona central (Tupigachi)

. Contratación de la obra de construcción del sistema de alcantarillado san

Juan Loma (Tupigachi)

. Contratación de la obra de construcción del alcantarillado sanitario barrio

Nueva Esperanza Fase I

. Contratación de la obra de construcción alcantarillado sanitario en la

calle Isidro Ayora

$ 447.663,45

Infraestrutura civ il

. Contratación de la obra de construcción del levantamiento del muro del

estadio central (La Esperanza)

. Contratación de la obra de construcción del centro de desarrollo

comunitario de la casa barrial El Rosario

. Contratación de la obra de construcción de la complementación del

estadio ñaño loma (Tupigachi)

. Contratación de la obra de construcción del parque recreacional en el

barrio amistad y progreso

. Contratación de la obra de construcción de la remodelación de las

nuevas oficinas del Registro de la Propiedad

$ 386.716,90

Page 12: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 9 -

Demandas ciudadanas respecto a la gestión en territorio:

PREGUNTAS O

TEMAS

PLANTEADOS

RESPUESTA

Se necesita conocer el

informe del estado de los

procesos de obra pública

Conforme lo planificado para el ejercicio fiscal 2018, presente un nivel

de ejecución medio, ya que algunas obras tuvieron que ser

suspendidas debido prioridades establecidas para poder conseguir los

créditos del BDE para las obras: Construcción de las Plantas de

tratamiento de aguas servidas de Tabacundo del cantón Pedro

Moncayo y Contratación de la obra de construcción del sistema de

Área Cobertura/resultados Inversión 2018

Vialidad

. Contratación de la obra de construcción de la culminación del adoquinado

de la calle Jerusalem Etapa II

. Adquisición de materiales para la obra de construcción del adoquinado de

la calle Valencia- Cubinche

. Adquisición de materiales para el mantenimiento v ial cantonal

. Contratación de Estudios a Nivel Cantonal (ensayos)

. Adquisición de materiales para la construcción de los bordillos de Angumba

(1Km)

. Adquisición de materiales para la construcción de los bordillos y

adoquinado de Guallaro Grande (500m) hasta la casa comunal

. Asfalto de la v ía Marianitas la Alegría

.122,59Km de v ías sometidad al mantenimiento v ial a nivel de las 5

parroquias.

. 12,9 Km de v ías aperturadas y ampliadas en las parroquias de Tocachi, la

Esperanza, Tabacundo y Tupigachi

Estas dos últimas con la maquinaria, combustible, mano de obra y logística

general del GAD Municipal de Pedro Moncayo

$ 505.716,90

Gestión Integral de

Resíduos Sólidos

. 1500 ton/año dispuestas

. 600 quintales de bioabonos

. 5330 plantas frutales arbustivas arbóreas y medicinales sembradas en

el parque temático del Relleno Sanitario

. 1 Campaña Compromiso de corazón implementada

$ 435.552,19

Ambiente

. 343 actividades economicas sometidas a control ambiental

. 3 Permisos Ambientales

. 9 Informes y Auditorías Ambientales aprobadas por el ente

competente.

. 9 permisos ambientales para proyectos de la categoria de Registro

Ambiental para la actividad mineria Artesanal

. Pago de tasas administrativas en el Ministerio del Ambiente para la

emision de permisos ambientales de proyectos institucionales de tipo

saneamiento ambiental(alcantarillados y planta de tratamiento)

. Régimen de la tenencia de la tierra en la Zona Lacutre Mojanda

. Declaratoria del área de conservación y uso sustentable ACUS por

medio de la ordenanza N°.022 del 2019.

. Mantenimiento de 8 parques y Jardines a nivel del cantón y 3

cementerios de la parroquia de Tabacundo.

. 1500 plantas ornamentales incorporadas en el ornato de parques del

cantón Pedro Moncayo.

$ 164.531,86

Total $ 2.672.277,30

Page 13: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 10 -

alcantarillado del barrio Chimbacalle, sector La Loma y la comunidad

de Tomalón 1, Tomalón 2, Parroquia La Esperanza del cantón Pedro

Moncayo; cuyas obras se relegaron para el EF 2019 y que en el

presente año no se han logrado completar procesos por alrededor de

$100.000 dólares debido al cambio de administración.

En cuanto a los créditos conseguidos en el Banco del Estado con un

valor de alrededor de dos millones de dólares mismos que están

destinados para la primera obra en mención y que se encuentra con

toda la documentación lista para iniciar el proceso de compras

públicas.

¿Por qué no se concluyó

el trabajo de la vía de

acceso a la comunidad

de San Joaquín?

Lo solicitado, relacionado a la ampliación vial en San Joaquín, se

culminó en su totalidad, lo que si faltó por completar es la ampliación

de la calle Plaza Gutiérrez, a la altura de la hacienda, propiedad de los

señores Buitrón, quienes no han dado la autorización para realizar la

ampliación. Esta vía fue ampliada en un 70% del total con el apoyo de

los frentistas, al entregar las autorizaciones para la ampliación.

Podría darnos a conocer

la inversión en vialidad? En el presente año, se ha realizado la inversión de 505.716,90USD que

corresponden exclusivamente a mejoramiento vial como adoquinados,

bordillos, aceras y asfaltado, sin considerar alrededor de

15.554.252,00USD en trabajos de mantenimiento, ampliaciones y

apertura vial que se ejecutan a base de los estudios y presupuestos

diseñados, maquinaria, combustible, mano de obra y logística general

realizado directamente por el GAD Municipal de Pedro Moncayo

¿Por qué no se termina el

trabajo de asfaltado de

la vía La Alegría

Marianitas, con el sellado

y señalética?

El Asfaltado de la vía, se la realizó mediante convenio con el GAD

Provincial de Pichincha y el GAD Municipal de Pedro Moncayo, en el

cual la Municipalidad, debía coordinar con los barrios La Alegría y

Marianitas para la ejecución de la obra, además, la ampliación,

conformación, adecentamiento de la vía; poner base y sub-base,

apoyar con el personal técnico para la ejecución. Por parte del

GADPP, se apoyaba en la colocación de la carpeta asfáltica,

colocación del sellado de la vía así como la señalética

correspondiente, lo cual se espera lo realicen en los próximos días

(Responsabilidad del GADPP).

¿Por qué no se continuó

con el proceso para la

contratación de la obra

del adoquinado en la

calle Mojanda de la

parroquia La Esperanza?

Se pudo realizar el estudio de la vía en sus dos componentes: 1.

Adquisición de materiales para el alcantarillado pluvial y 2. Adquisición

de materiales para el adoquinado de la vía. Sin embargo se recibió

observaciones al proceso de compras públicas, razón por la cual se

devolvió y por los procesos de transición de la administración, no se

pudo continuar, quedando en stan bay.

¿Por qué no se dio

arreglo a la vía rural de

Tocachi?

La competencia de la vialidad rural es del GAD PP, sin embargo, por la

decisión política del Alcalde, se firma un convenio de concurrencia, lo

cual nos permite apoyar en acciones para mejorar la vialidad Rural;

con ello es como se trabajó en mantenimiento vial, aperturas de vías

en las 5 parroquias del Cantón, sin ser excepción Tocachi, en la cual

también se ha realizado dichos trabajos viales.

3.4. Gerencia y Apoyo Institucional

Page 14: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 11 -

En el caso de la gerencia y apoyo institucional, cuyo nivel de cumplimiento del POA

registra un 80,87% se ha enfocado en la gestión de recursos, principalmente, así como la

implementación de procesos de fortalecimiento institucional.

En relación a la gestión de recursos, se ha logrado movilizar 4.108.111,44USD para solventar

los gastos administrativos, del ejecutivo y de asesoría propios de la entidad municipal;

para solucionar el abastecimiento de agua potable al cantón, los problemas de

saneamiento por eliminación de las aguas servidas, manejo integral de residuos sólidos,

actualización del Castro, entre otros a base de la gestión de créditos en el Banco del

Estado.

Respecto al fortalecimiento institucional, se han realizado las siguientes acciones:

Mejoramiento y equipamiento

Apoyo en gestión de propuestas para Organizaciones de segundo grado.

Implementación del convenio con el MIES, Universidad Central del Ecuador, GAD

Pichincha, Universidad Técnica del Norte, FONAC, con los siguientes productos:

o Activación de la oficina descentralizada de Malchinguí

o Sistema tecnológico fortalecido

o Manual de Procesos, en revisión.

o Batería de indicadores de gestión.

o Socialización de la ordenanza de participación ciudadana

o Propuesta de plan de manejo del Área Protegida de Mojanda.

o Levantamiento de línea base de la biodiversidad del páramo de Mojanda –

cantón Pedro Moncayo

o Programa Mil Días

o Atención con terapia física en los CIBVs y adultos mayores.

o Jornadas odontológicas en CIBV´s y adultos mayores.

o Colonias vacacionales (10) con 4734 participantes.

o Nivelación de 300 estudiantes (Ser Bachiller)

o Planes de ordenamiento predial

o Actualización del catastro turístico

o Actualización de los destinos turísticos del cantón (MINTUR)

o Record GUINESS con la réplica de una pirámide de Cochasquí a base del arreglo

floral más grande del mundo

o Capacitación a 60 operadores y prestadores de servicios turísticos.

o Estudio de caracterización de residuos sólidos del CPM

o Campaña de Corazón – Manejo integral de Residuos Sólidos

o 343 actividades económicas sometidas a control ambiental

o 2 minas de libre aprovechamiento acreditadas

o Ordenanza sustitutiva para regular, autorizar y controlar la explotación de

materiales áridos y pétreos en el CPM

o 7 áreas mineras en el CPM bajo el régimen especial de pequeña minería, a base

de la demanda ciudadana legalizadas

Page 15: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 12 -

o Efectividad de la ventanilla única con la simplificación de procedimientos para el

mejoramiento de la calidad del servicio

o Reforma del PDOT del cantón Pedro Moncayo

o Ordenanza N°.022 del 2019 de Declaratoria del área de conservación y uso

sustentable ACUS

o El Centro de rehabilitación Municipal brindado 9687 atenciones al año

o Diagnóstico situacional de los Grupos de Atención Prioritaria del cantonal de

Pedro Moncayo

o El plan de Gobierno alcanza un nivel de cumplimiento del 61,12%

o Planificación, monitoreo y evaluación de proyectos en el SIGAD – SENPLADES con

el índice de cumplimiento del 0,93.

o En consecuencia la medición del índice de gestión del GAD Municipal de Pedro

Moncayo alcanza el 77,28%

o La evaluación externa de la gestión Municipal de Pedro Moncayo realizada por

Municipios Saludables alcanza el segundo reconocimiento a Nivel Nacional con

un nivel del 91%.

Producto del proceso de fortalecimiento institucional, se destaca la implementación de

procesos de manejo de información, que ha permitido mejorar los niveles el cumplimiento

de la LOTAIP y reporte a al SENPLADES, llegando a ser considerado uno de los ejemplos a

seguir.

Demandas ciudadanas respecto a desarrollo comunitario:

PREGUNTAS O

TEMAS PLANTEADOS

RESPUESTA

Por qué los trámites en

el Municipio no son

rápidos?

La demanda de la ciudadanía para realizar gestiones y

requerimientos en el GAD Municipal es elevada en relación a

la capacidad humana que se dispone para esta actividad.

Varios requerimientos que ingresan al sistema, conllevan

errores y son incompletos, lo que determina pérdidas de

tiempo y recursos del personal asignado a dar soluciones al

requerimiento de la ciudadanía.

Page 16: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 13 -

4. Nivel de ejecución presupuestaria

En términos de ingresos, se ha devengado un monto de $ 10.884.924,17 de los recursos

previstos y un monto de $ 11.257.285,89 de ejecución en términos de gastos, tal como

puede apreciarse en el cuadro 4.

Cuadro 4. Resumen del presupuesto 2018

Gráfico 3. Fuentes de Financiamiento del presupuesto 2018

RUBRO PARTIDA CODIFICADO DEVENGADORELACIÓN

PORCENTUAL

Corrientes 5.509.067,88 4.245.190,52 77,06%

Capital 7.861.495,38 5.897.623,90 75,02%

Financiamiento 3.262.090,20 742.109,75 22,75%

Total de Ingresos 16.632.653,46 10.884.924,17 65,44%

Corrientes 2.363.203,28 2.161.744,17 91,48%

Inversión 12.650.833,74 7.668.894,33 60,62%

Capital 339.673,45 167.452,28 49,30%

Aplicación del financiamiento 1.278.942,99 1.259.195,11 98,46%

Total de Gastos 16.632.653,46 11.257.285,89 67,68%

INGRESOS

GASTOS

Page 17: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 14 -

El presupuesto codificado del ejercicio fiscal 2018 al 31 de diciembre de 2018 fue

de $ 16.632.653,46, el cual incluye obras plurianuales como los sistemas de Agua

Pesillo – Imbabura, Sistema de Agua Chiriyacu, además en este ejercicio fiscal se

contrataron dos créditos con el BDE para financiar 2 obras: Plantas de tratamiento

de aguas servidas para la cabecera cantonal y Construcción de Alcantarillado y

plantas de tratamiento Chimbacalle, esto asciende a un monto total de $

2.693.107,56. El porcentaje de ejecución presupuestaria del ejercicio fiscal 2018, se

ubicó en 67,68%.

Al analizar el presupuesto de gastos mencionado, a nivel de áreas de gestión, se

tiene que se ha invertido un 39% para Gerencia y apoyo, 3% para Desarrollo

comunitario, 40% para gestión del territorio y 17% para Gestión Social Inclusiva, tal

como se puede ver en el cuadro 5 y representación gráfica 4.

Cuadro 5. Resumen del presupuesto 2018 por dependencia.

Gráfico 4. Resumen del presupuesto por áreas de gestión 2018

Dependencia CODIFICADO DEVENGADORelación %

Codificado

Relación %

Devengado

Gerencia y Apoyo 4.950.425,10 4.443.038,72 29,76% 39,47%

Desarrollo Comunitario 342.853,78 333.308,06 2,06% 2,96%

Gestión del Territorio 9.076.105,49 4.522.735,22 54,57% 40,18%

Gestión Social Inclusiva 2.263.269,09 1.958.203,89 13,61% 17,39%

TOTAL GASTOS 16.632.653,46 11.257.285,89 100,00% 100,00%

Page 18: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 15 -

5. Nivel de avance en la implementación del PDOT y oferta de campaña

A diciembre del 2018, se registra un 86,37% de avance a nivel de objetivos del Plan de

Desarrollo y Ordenamiento Territorial, requiriendo reforzar acciones en temas de desarrollo

económico, servicios básicos, vialidad, conectividad, el componente biofísico ambiental y de

cooperación para el desarrollo del cantón, tal como puede apreciarse en el cuadro 5 y

anexo 7.1.

Cuadro 5. Nivel de Avance de los Objetivos del PDOT del ejercicio fiscal 2018

Resultados que denotan ningún avance en el tema de desarrollo de las actividades agro

productivas por cuanto la competencia de fomento de las actividades productivas y

agropecuarias según la Constitución asigna a los gobiernos autónomos descentralizados

regionales, provinciales y parroquiales rurales, de acuerdo al Art. 135 del COOTAD; sin

embargo de esto la gestión para la suscripción del convenio de concurrencia aún no brota

los resultados esperados.

De igual forma, en el objetivo inherente a la planificación y regulación del territorio para

mejorar la consolidación de centros poblados, no se ha logrado apalancar el presupuesto

para la implementación del parque lineal cantonal y para la Plaza Cochasquí, por ende

continúa en stand by y únicamente a nivel de diseño estructural.

En lo concerniente a la construcción de un modelo de gestión económica que garantice la

reinversión y distribución de la riqueza para el acceso al buen vivir, no se ha logrado

conseguir el aval de la ciudadanía para poder construir el comisariato cantonal (mixto:

público, comunitario y mixto), en el sitio previsto para la implementación del proyecto en

mención. Sin embargo se ha logrado instaurar el Sistema de ferias inclusivas para la inclusión

económica en el cantón Pedro Moncayo.

OBJETIVO DEL PLAN DE DESARROLLO

Ordenar el territorio 89% #

Fortalecer la div ersidad cultural 100% #

Impulsar la inclusión social y la protección especial 100% #

Contribuir a mejorar la seguridad y soberanía alimentaria 100% #

Promov er el desarrollo de activ idades agroproductiv as 60% #

Construir un modelo de gestión económica 50% #

Desarrollar la industria turística 100% #

Garantizar el acceso a serv icios básicos 100% #

Planificar y regular la consolidación de centros poblados 67% #

Mejorar la v ialidad y conectiv idad 70% #

Concertar la cooperación e interv ención interinstitucional 100% #

Impulsar el fortalecimiento institucional y la participación ciudadana 100% #

AVANCE

2018

Page 19: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 16 -

En el caso de la oferta de campaña3, se ha determinado que existen acciones propuestas

con diferentes niveles de implementación en las dimensiones social, política y económica

alcanzando un nivel de cumplimiento en el 2018 del 62,51%; donde se requiere reforzar en

ciertos temas (Muy bajo y bajo) en las que no se evidencia mayor accionar debido a que no

es competencia exclusiva del GAD Municipal, así como documentar y registrar otras

acciones, cuyo resultado se aprecia en el Gráfico 5.

Gráfico 5. Nivel de implementación del Plan de Gobierno

6. Efectos identificados

Gestión institucional fortalecida en función del entorno:

La gestión institucional se ha orientado en base a un marco de planificación, iniciando

con la definición de 3 áreas de gestión y una de apoyo para asegurar el cumplimiento del

PDOT.

Entre los principales logros, de ello, se resumen los siguientes:

Avances del 86,37% del PDOT.

79,19 % de cumplimiento del POA 2018.

11.257.285,89USD de presupuesto ejecutado, es decir el 67,68%

0.93 de índice de cumplimiento de metas en el SIGAD- SENPLADES

87,23% de cumplimiento de los indicadores de gestión

82,93% de cumplimiento de la ejecución de los proyectos

62,51% de cumplimiento del Plan de Gobierno en el 2018

3 / Ver detalles en el anexo 7. 2

5,63

25,35

4,23

1,41

7,04

5,63

-

2,82

2,82

8,45

8,45

7,04

-

8,45

12,68

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Social

Político

Económico

Nivel de Implementación del Plan de Gobierno, 2018

Muy Alto Alto Regular Bajo Muy Bajo

Page 20: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 17 -

El índice de gestión del GAD Municipal de Pedro Moncayo alcanza el 77,28%

91,25% de cumplimiento de la LOTAIP

91% de cumplimiento a los indicadores de Municipios Saludables, obteniendo la

certificación, la segunda a nivel Nacional.

Convenios establecidos con el MIES, GAD PP, UCE, CARE, UTN, FONAC, GAD´s

parroquiales del cantón Pedro Moncayo y Hogar de ancianos Luzmila Romero, para

consolidar procesos en el cantón.

Por su parte, la implementación de obras por ejecución directa ha permitido además de

la optimización de recursos, el desarrollo de capacidades del GADM de Pedro Moncayo

junto con el mejoramiento de los procesos de trabajo conjunto entre GAD´s, e

incrementando el tamaño de las mismas.

Page 21: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 18 -

7. Anexos

7.1. Proyectos implementados para el cumplimiento de Objetivos del PDOT

El desarrollo y/o ejecución de los proyectos y obras a nivel del GAD Municipal de Pedro Moncayo en función del

cumplimiento del PDOT alcanza un nivel de cumplimiento del 86,37% en el ejercicio fiscal 2018, cuyo detalle de los

proyectos desarrollados se aprecian en el siguiente cuadro.

OBJETIVOS

DEL PLAN DE

DESARROLLO

DE SU

TERRITORIO

COMPETENCIA

S EXCLUSIVAS

/

CONCURRENT

ES

META DEL PDOT PROYECTO DEL

POA

META CUMPLIDA RESULTADOS DESCRIPTIVOS INDICADO

R

RESULTADOS

POR META

CUMP

LIMIE

NTO

DE

GESTI

ON

PLAN

IFICA

DO

EJE

CUT

AD

O

Eje Biofísico ambiental

1. Ordenar el

territorio

buscando el

equilibrio

entre las

áreas de

asentamient

os humanos

y actividades

productivas

en armonía

con el

ambiente,

con énfasis

en el

manejo,

conservació

n y/o

restauración

de los

ecosistemas.

Planificar,

regular y

operar

integralmente

el servicio

público de

saneamiento

ambiental, en

todas sus

fases.

Uso y

ocupación

del suelo

Patrimonio

cultural y

natural

Uso de playas,

mares, ríos,

lagunas,

lagos, etc.

Manejo de

Residuso

Al 2019, se habrá

logrado

mantener la

cobertura

vegetal 10,743

ha.

Declaratoria de

área Municipal

Protegida e

implementación

del plan de

manejo

Al 2019 se ha

logrado

mantener y

conservar

10.700ha de

cobertura

vegetal a base

de la Ordenanza

de

Delimitación de la frontera agrícola

Diagnóstico de flora y fauna de la

zona lacustre de Mojanda

Determinación de tenencia de

tierras

Borrador de ordenanza del ACUS

(6100ha)

Porcentaj

e

100 100 100%

Restauración,

Forestación y

Reforestación

Al 2019 se logra

forestar 200hac

bajo sistemas

agro

silvopastoriles.

Proyecto de forestación y

reforestación del CPM

Línea base de productores

agroecológicos del cantón.

hac 1074

3

20 0%

Al 2025, se habrá

logrado una

reducción de al

menos el 5% de

áreas de florícolas

dentro y/o en el

borde del área

urbana.

Acreditación al

Ministerio del

Ambiente como

GAD Municipal

(AAr) y control.

Al 2019 se logra

realizar el control

ambiental al

100% de las

actividades

florícolas del

cantón; de cuyo

producto se

El GAD Municipal es por ley la

autoridad ambiental en el

contexto territorial, meta medida a

base del control ambiental

Porcentaj

e

100 100 100%

Page 22: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 19 -

Sólidos estable la

reducción del

11% de las áreas

florícolas a causa

del cierre de la

actividad

productiva.

Al 2019, se habrá

implementado el

sistema integral

de manejo de

residuos sólidos

logrando producir

bioinsumos y

reciclaje con

empresas de

economía

popular, social y

solidaria.

Separación

Domiciliaria

Desechos Sólidos

en los centros

poblados

Al 2019 se ha

procesado

1500ton de

basura por año

lo que implica el

incremento del

proceso de

separación de

los resíduos

sólidos en 70%.

Implementación de la campaña

compromiso de corazón

Porcentaj

e

70 70 100%

II y III Etapa

Relleno Sanitario

Cantonal.

Al 2019 se

alcanza a

completar la

construcción del

relleno sanitario

en un 60%

conforme lo

planificado

Construcción del Relleno Sanitario

Licencia Ambiental del Relleno

Sanitario

Planta de tratamiento de lixiviados

Parque temático relleno sanitario.

Porcentaj

e

60 60 100%

Cierre Técnico

Vertedero

Controlado

Puruhantag.

Al 2019 se logra

aplicar el cierre

Técnico

Vertedero

Controlado

Puruhantag en

un 100%

Informe técnico del cierre Técnico

Vertedero Controlado Puruhantag

en el año 2014.

Porcentaj

e

100 100 100%

Page 23: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 20 -

Legalizará el 70%

de las

actividades

mineras

catastradas en el

cantón al 2025

Sistema de

legalización y

regulación de

áreas mineras en

el cantón Pedro

Moncayo

Al 2019 se

legaliza 7 áreas

mineras en el

CPM bajo el

régimen especial

de pequeña

minería, a base

de la demanda

ciudadana

1. Ordenanza sustitutiva para

regular, autorizar y controlar la

explotación de materiales áridos y

pétreos en el CPM

2. Verificación de Actos

Administrativos previos

- Certificado de SENAGUA

. Registro ambiental/ Licencia

ambiental

- Declaración juramentada Art. 26

Ley Minería

3. Aprobación de estudios

técnicos, topográficos

Porcentaj

e

17,5 17,5 100%

Al 2019, se

mantiene 2 minas

municipales

operativas

acorde a la

normativa

aplicable

Para los libres

aprovechamient

os ANGUMBA

&MALCHINGUÍ,

se dio

cumplimiento

satisfactorio al

artículo 42 de la

Ley de Minería al

2019

Certificado de SENAGUA

Registro ambiental aprobado

Declaración juramentada Art. 26

Ley Minería

Informes semestrales de

producción

Informes de auditoría a los informes

semestrales de producción

Porcentaj

e

2 2 100%

Al 2019, se

incrementan al

menos un 30%

productores

agroecológicos

en el cantón

Promoción de la

adaptación al

Cambio

Climático

Al 2019 se

cuenta con 205

productores

agroecológicos

a nivel cantonal.

Implementación al 100% del

proyecto de adaptación al

cambio climático de las zonas

Andinas en cooperación con

CARE.

Línea base de productores

agroecológicos del cantón.

Porcentaj

e

30 30 100%

Eje Socio cultural

2.Fortalecer,

preservar,

valorar,

fomentar,

resignificar la

diversidad

cultural del

cantón y

democratizar

Formular,

aprobar,

ejecutar y

evaluar los

planes,

programas y

proyectos

destinados a

la

Al 2019 preservar,

mantener y

difundir el

patrimonio

inmaterial de las

fiestas de san

pedro al 100%.

Salvaguardia

Patrimonial del

cantón Pedro

Moncayo

Plan de

Salvaguardia

Patrimonial del

cantón Pedro

MoncayoDeclar

atoria

patrimonial de

las fiestas de San

Pedro

Plan de Salvaguardia Patrimonial

del cantón Pedro

MoncayoDeclaratoria patrimonial

de las fiestas de San Pedro

Porcentaj

e

11 11 100%

Page 24: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 21 -

su acceso y

difusión

como un

derecho de

la

ciudadanía.

preservación,

mantenimient

o y difusión

del patrimonio

arquitectónic

o, cultural y

natural y

construir

espacios

públicos para

estos fines.

Al 2019, se

habrán

incrementado en

al menos un 11%

la participación

de actores

organizados del

cantón en los

eventos

tradicionales (San

Pedro/Cosecha y

Cantonización).

Saberes, sentidos

y colores

5 agendas

culturales

implementadas

en las parroquias

de Malchinguí,

Tocachi, La

Esperanza,

Tupigachi.

5 agendas culturales

implementadas en las parroquias

de Malchinguí, Tocachi, La

Esperanza, Tupigachi.

11 11 100%

Expresiones y

fiestas locales

1 agendas

cultural con 16

eventos

desarrollados

1 agendas cultural con 16 eventos

desarrollados

Porcentaj

e

11 11 100%

Restauración y

mantenimiento

de los bienes

patrimoniales

materiales

Mantenimiento

de los bienes

patrimoniales

materiales de la

Iglesia matriz de

Tabacundo e

Iglesia de

Malchinguí.

Mantenimiento

de los parque

de: Malchinguí,

Tocachi, La

Esperanza,

Tupigachi.

Mantenimiento

del Molino del

Cucho.

Mantenimiento de los bienes

patrimoniales materiales de la

Iglesia matriz de Tabacundo e

Iglesia de Malchinguí.

Mantenimiento de los parque de:

Malchinguí, Tocachi, La Esperanza,

Tupigachi.

Mantenimiento del Molino del

Cucho.

Porcentaj

e

3 7 100%

3. Impulsar la

inclusión

social y la

protección

especial

universal,

durante el

ciclo de vida

Ejecución

subsidiaria y

recurrente de

programas y

proyectos

con GAD

regional

Asegurar los

Al 2019, se habrá

incrementado en

al menos un 20%

la cobertura de

programas de

atención a

grupos

Envejecimiento

activo y

saludable

Al 2019 se

registra la

ampliación de la

cobertura de

atención a 600

adultos mayores

Modalidades de Centros diurno en

la Esperanza

Visitas domiciliarias

14 espacios alternativos

Se ha atendido a 600 adultos

mayores/año, ampliando la

cobertura a más del 100% de lo

planificado

Porcentaj

e

20 20 100%

Page 25: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 22 -

a personas

en situacion

de

vulneración

de derechos,

disminuyend

o toda forma

de

discriminació

n y violencia,

mediante la

participacion

del estado,

familia y

comunidad.

derechos de

niños, niñas y

adolescentes

Implementar

los sistemas

de protección

integral de los

derechos.

Conformar

consejos

cantonales,

juntas

cantonales y

redes de

protección de

los derechos

de los grupos

de atención

prioritaria.

Para atención

en zonas

rurales

coordinar con

gobiernos

provinciales y

parroquiales.

vulnerables. Inclusión de

personas con

discapacidad.

Al 2019 se

registra la

ampliación de la

cobertura de

atención a 300

personas con

discapacidad

Modalidad de atención con visitas

domiciliarias

y atención integral en el centro de

rehabilitación física se ha atendido

a 300 personas con discapacidad,

ampliando la cobertura a más del

100%

Porcentaj

e

20 20 100%

Pedro Moncayo

territorio de paz

Al 2019 se

registra el

servicio al 100%

de las demandas

de atención a

100 casos

presentados y 38

casos en

proceso de

seguimiento.

Expedientes de casos de

amenazas y/o vulneración de los

derechos de niños, niñas y

adolescentes.

Expedientes Administrativos y

Judiciales de seguimientos de

casos

Providencias judiciales de la

institucionalización casos extremos

Porcentaj

e

4 4 100%

Protección de

derechos

Diagnostico

situacional de los

grupos de

atención

prioritaria

Implementación

de las Políticas

de Protección de

Derechos

Propuesta de

ordenanza

contra la

erradicación y

prevención

contra la

violencia de las

mujeres del CPM.

Convenio con el

GAD PP para el

funcionamiento

del Centro de

Mediación

Políticas de Protección de

Derechos

Ordenanza integral de protección

de Derechos

Consejo cantonal para protección

de Derechos CPM

Diagnostico situacional de los

grupos de atención prioritaria

Proceso de sensibilización

Red interinstitucional por la

desnutrición crónica en el cantón

Pedro Moncayo (DPE, MIES,

Proceso de sensibilización a la

ciudadanía sobre la protección de

derechos

Convenio con el GAD PP para el

funcionamiento del Centro de

Mediación

Porcentaj

e

20 20 100%

Page 26: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 23 -

Misión Solidaria

Pedro Moncayo

Al 2019 amplia la

cobertura a

10.500

atenciones

cumpliendo el

20% de

cobertura.

Fortalecimiento del centro de

rehabilitación con el aporte no

reembolsable de JICA

Se incorpora la médico de terapia

de lenguaje

Convenio con la UTN para ampliar

el servicio en den Centro de

Rehabilitación.

Porcentaj

e

20 20 100%

Formulación de

política pública.

Al 2019 se

fortalece el

Sistema

Cantonal de

Protección de

Derechos y

Ejecución de

Atribuciones a

través del

Consejo

Cantonal de

Protección

Integral de

Derechos con la

conformación

de 2 consejos

consultivos

activos (Niñez y

Adulto mayor)

en observancia

de la normativa

y la propuesta

de ordenanza

erradicación de

la violencia

contra la mujer

Conformación de los Consejos

Consultivos de: NNA, Jóvenes,

Adultos Mayores y Personas con

Discapacidad. 2 Asambleas

cantonales de Grupos de

Atención Prioritaria. Capacitación

a las educadoras de los CIBV en

temas de Maltrato Infantil y abuso

sexual; proceso de Observancia al

servicio de Transporte Público del

cantón; y Capacitaciones

conjuntas con el CONADIS, MIES,

Ministerio de Salud y Educación.

Suscripción de convenio con el

GAD PP para la apertura del

centro de mediación en el cantón

Pedro Moncayo con atención

permanente y visitas insitu.

. Suscripción del convenio con el

FONAC para defensorías

comunitarias.

. 50 familias instruidas en restitución

de derechos de familias

vulneradas

Porcentaj

e

20 20 100%

Desarrollo Infantil

Integral

Al 2019 se amplía

la cobertura a

950 niñ@s a nivel

cantonal

Proyecto de Atención y cuidado

de niños y niñas del cantón en 22

centros de desarrollo Infantil

La fuerza laboral de los 22 CDI

cubre a 91 educadoras infantiles.

Promueve la conformación de

asociaciones con grupos de

personas del cantón para la

Porcentaj

e

20 20 100%

Page 27: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 24 -

entrega de alimentos a los CDI´s

mediante los procesos de

contratación pública.

Aprender

jugando

Al 2019 se amplía

la cobertura de

educación a 600

jóvenes

capacitados

para acceder a

los estudios

superiores.

Implementación del Programa de

capacitación Ser Bachiller para

rendir los exámenes de acceso a la

Universidad beneficia a 1330

desde el año 2017.

Porcentaj

e

20 20 100%

Juventud

Forjando Sueños

Al 2019 se amplía

la cobertura de

educación a

4374 niñ@s,

adolescentes y

jóvenes del CPM

Implementación del plan de

capacitación dirigido a jóvenes

emprendedores. Implementación

de los campamentos vacacionales

Porcentaj

e

20 20 100%

Eje Económico

4. Contribuir

a mejorar la

seguridad y

soberanía

alimentaria

de la

población

del cantón

fomentando

la

agroecologí

a y sistemas

locales de

comercializa

ción

alternativa.

En

coordinación

con el

gobierno

autónomo

descentraliza

do regional,

implementar

la producción

sustentable

de alimentos;

Planificar y

construir en

coordinación

con el

regional

infraestructura

para

fomentar la

Al 2019, al menos

un 30% de las

familias de la

población rural

alcanza un nivel

adecuado de

PCA con el

Proyecto

FORECCSA.

(mayor a 42)

1. Fomento e

implementación

de granjas

integrales

agroecológicas

en sistemas

familiares de

producción.

Al 2019 se

cuenta con 205

productores

agroecológicos

a nivel cantonal.

Implementación al 100% del

proyecto de adaptación al

cambio climático de las zonas

Andinas en cooperación con

CARE.

Línea base de productores

agroecológicos del cantón.

Dólares 30 76 100%

2.

Implementación y

fortalecimiento

sistema local de

comercialización:

mercados y ferias

solidarias en el

cantón PM.

Al 2019 se

cuenta con la

participación de

200 vendedores

en los espacios

de

comercialización

del cantón Pedro

Moncayo

Creación de la Ordenanza de

ferias agroecológicas

Actualización de la Ordenanza del

Mercado Municipal

130 vendedores en el mercado

municipal

20 productores de Asociación del

Buen Vivir

50 productores de la UCCOPEM

Nivel

adecuad

o

50 60 100%

Page 28: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 25 -

producción

conservación,

intercambio,

acceso,

comercializaci

ón, control y

consumo de

alimentos.

5. Promover

el desarrollo

de

actividades

agroproducti

vas que

generen

valor

agregado,

priorizando la

participación

comunitaria

y el

comercio

justo.

En

coordinación

con el

gobierno

autónomo

descentraliza

do regional,

implementar

la

producción

sustentable

de alimentos.

Planificar y

construir en

coordinación

con el

regional la

infraestructura

para

fomentar la

producción,

conservación,

intercambio,

acceso,

comercializaci

ón, control y

consumo de

alimentos; e,

impulsar

Al 2017, se ha

incrementado en

al menos un 10%

el área dedicada

a producción

alimentaria que

genera valor

agregado

(lácteos,

cereales, etc.)

1. Construcción y

fortalecimiento

de planta

procesadora de

harina de

guarango.

No se logra Porcentaj

e

0 0

2. Construcción

de una planta de

procesamiento

de lácteos en la

parroquia de

Tupigachi.

Al 2019 se apoya

al

fortalecimiento

de 2 centros de

acopio de leche

de la parroquia

de Tupigachi.

Implementación del centro de

acopio de leche El Lecherito de la

comunidad de San Pablito de

Agua Longo

Diseño del plano arquitectónico

del centro de acopio El trébol de

la comunidad de Chaupiloma

Fortalecimiento a los proceso

silvopastoriles de la Asociación

AAPEDESPA de la comunidad de

San Pablito de Agua Longo.

Porcentaj

e

4 4 100%

3. Producción y

comercialización

de flores, frutas y

procesados con

certificación

social y/u

orgánica.

Al 2019 se

alcanza a cubrir

300hac

destinadas para

la producción

diversificada en

el cantón Pedro

Moncayo.

Fortalecimiento de la producción y

comercialización de productos

entre flores, frutas y hortalizas

mediante sellos de garantía

participativas.

Porcentaj

e

10 10 100%

Page 29: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 26 -

coordinadam

ente los

sistemas

solidarios de

comercializaci

ón

Al 2019 se

incrementa al

10% los

microemprendimi

entos de la

producción de

flores en el

cantón

Porcentaje de

incremento de los

microemprendimi

entos de la

producción de

flores en el

cantón

Al 2019 se facilita

el apoyo a 1

asociación de

productores de

flores de la

parroquia de

Tabacundo

Al 2019 se facilita el apoyo a la

asociación Rosa de Tabacundo

mediante la gestión de madera en

el Ministerio del Ambiente para

fortalecer los procesos de

comercialización de la flor

10 10 100%

4. Fomento de

fábricas para el

procesamiento

de granos secos –

maíz, cebada,

trigo. Fideos,

rosetas de maíz,

harinas.

No se evidencia

ningún logro

Porcentaj

e

0 0

6. Construir

un modelo

de gestión

económica

que

garantice la

reinversión y

distribución

de la riqueza

para el

acceso al

buen vivir.

Planificación

y

construcción

de las redes

de mercados

y centros de

transferencia

de productos;

e, impulsar

coordinadam

ente los

sistemas

solidarios de

comercializaci

ón

Al 2020, se

aumenta en

25,0% los ingresos

de autogestión

de GAD

Municipal.

1. Construcción

del comisariato

cantonal (mixto:

público,

comunitario y

mixto).

No se evidencia

ningún logro

Porcentaj

e

12,5 0 0%

2. Sistema de

ferias inclusivas

para la inclusión

económica.

Al 2019 mediante

la Ordenanza de

ferias y Bioplazas

se viabiliza el

funcionamiento

de 3 ferias

inclusivas en el

Cantón Pedro

Moncayo

Implementación de la Feria de

productores Agroecológicos del

Buen VivirApoyo a la Feria de

Productores de la

UCCOPEMViabilidad de la Feria

Agroecológica de la Esperanza.

Porcentaj

e

12,5 12,5 100%

7. Desarrollar

la industria

turística

como

alternativa

para el

Ejercer la

competencia

por

delegación

de los

gobiernos

Al 2019, se

incrementa el

15% de visitas de

turistas a circuitos

y rutas

cantonales,

1.

Institucionalizació

n del comité

cantonal de

turismo o cámara

de turismo.

Al 2019 se

constituye

legalmente la

Corporación de

turismo Pedro

Moncayo.

Proceso de constitución legal de la

Corporación de turismo Pedro

Moncayo.

Dicha organización integra a 20

emprendimientos turísticos.

Porcentaj

e

15 15 100%

Page 30: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 27 -

cambio de la

matriz

productiva

en el

territorio.

provinciales,

únicamente

los municipios

con vocación

agropecuaria.

Implementar

programas y

actividades

productivas

en las áreas

urbanas y de

apoyo a la

producción y

comercializaci

ón de bienes

rurales,

en

coordinación

con los

gobiernos

autónomos

descentraliza

dos

parroquiales

rurales.

Gestión del

turismo

incrementando el

gasto promedio

diario en un 25%.

2.

Posicionamiento

de la vocación

turística cantonal:

campaña

sensibilización,

mejoramiento de

indicadores de

gestión turística y

creación de

Marca Destino de

Pedro Moncayo.

Al 2019 se

evidencia el

incremento a

30000 turistas al

cantón Pedro

Moncayo en el

2018

Desarrollo del evento Record

Guiness con el arreglo floral de

564mil rosas en Tabacundo.

Caravanas turísticas en

coordinación con el GAD

provincial de Pichincha, rueda de

medios.

Se registra las visitas turísticas al

Centro Turístico del Mojanda,

Parque Arqueológico Tolas de

Cochasquí y Parque Recreacional

y Bosque Protector Jerusalén.

Porcentaj

e

15 15 100%

3. Manejo de

circuitos y/o rutas

de turismo

ecológico,

comunitario y/o

vivencial.

Al 2019 se

desarrolla 3 Rutas

turísticas

instaladas que

cubre 20 visitas a

nivel cantonal.

Manejo de circuitos y rutas

turísticas mediante la

implementación de 20 circuitos

turísticos, entre las rutas del

conocimiento y rutas de aventura

se incrementó el gasto promedio

por persona de 20,00USD

Porcentaj

e

15 15 100%

Eje de Asentamientos humanos

8. Garantizar

el acceso a

servicios

básicos de la

población

del cantón,

priorizando a

las

comunidade

s rurales y la

conservació

n del

Planificar,

regular y

operar

integralmente

el servicio

público de

agua potable,

en todas sus

fases.

Coordinarán

con los

gobiernos

Alcanzar al

menos el 53% de

viviendas con

abastecimiento

de agua por

tubería en su

interior, hasta el

2019.

Dotación de

agua potable del

sistema regional

Pesillo - Imbabura

Al 2019 se

avanza el

proceso de

construcción del

sistema de agua

potable Pesillo

Imbabura con

una

implementación

del 65% de

avance

En un proyecto que benefician a

más de 150 comunidades

localizadas en las provincias de

Imbabura y Pichincha en los

cantones de Pedro Moncayo,

Cayambe, Antonio Ante y Otavalo

y se ha logrado un gran avance

en la construcción del mismo, sin

embargo la falta de recursos, tanto

económicos como técnicos ha

retrasado notablemente su puesta

en funcionamiento

Porcentaj

e

53 53 100%

Page 31: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 28 -

ambiente. autónomos

descentraliza

dos regionales

y provinciales

el

mantenimient

o de cuencas

hidrográficas

que proveen

el agua para

consumo

humano.

Mejoramiento de

los sistemas de

agua

parroquiales.

Al 2019 se logra

mejorar la

cobertura de

agua segura

con un promedio

de 68% en las

parroquias.

Optimización de la línea de

conducción de Chiriyacu.

Mantenimiento de la Laguna de

Chiriyacu

Ampliación de la red de agua

potable en: los barrios de la

Alegría, Angumba y Sta. Eulalia,

Porcentaj

e

53 68 100%

Prestación de

servicios

públicos de

alcantarillado,

en todas sus

fases.

Alcanzar al

menos el 57% de

viviendas con

eliminación de

aguas servidas

por red pública

de alcantarillado,

hasta el 2019.

Mejoramiento del

sistema de

alcantarillado y

plantas de

tratamiento en la

cabecera

cantonal

Al 2019 se

incrementa la

cobertura de

servicio de

alcantarillado a

un 88%

Construcción de 8 plantas de

tratamiento de aguas residuales

Construcción de la red de

alcantarillado en la parroquia de

Tabacundo.

Porcentaj

e

57 57 100%

Mejoramiento de

los sistemas de

alcantarillado de

las parroquias

Al 2019 se

incrementa la

cobertura de

servicio de

alcantarillado a

un 57%

Construcción de xxx plantas de

tratamiento de aguas residuales

Construcción de la red de

alcantarillado en la parroquia de

Tabacundo.

Porcentaj

e

57 57 100%

9. Planificar y

regular el

territorio para

mejorar la

consolidació

n de centros

poblados

garantizando

el acceso a

De manera

concurrente y

coordinada

con el GAD

parroquial les

corresponde

planificar,

construir y

mantener la

Alcanzar al

menos 6

m2/habitante de

espacios

recreativos

mediante la

implementación

del sistema de

recreación

Parque

Tabacundo (5Ha)

No se evidencia

ningún logro

Porcentaj

e

5 0 0%

Parque lineal Al 2019 se

cuenta con el

diseño y

presupuestos del

parque lineal Luis

Freire.

Diseños arquitectónicos y

presupuestos del Parque lineal Luis

Freire.

Porcentaj

e

5 2 40%

Page 32: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 29 -

servicios

básicos y la

gestión del

equipamient

o de salud,

educación y

recreación

con los

diferentes

niveles de

gobierno.

infraestructura

física, los

equipamiento

s y espacios

públicos de

alcance

parroquial.

Apoyo a los

gobiernos

autónomos

descentraliza

dos

parroquiales

para

cumplirla.

inclusiva hasta el

2020.

Estadio y

polideportivo

Al 2019 se logra

incidir en la

construcción de

2 estadios de las

parroquias de

Tupigachi y

Malchinguí y

mantenimiento

de 1 estadio en

la parroquia de

La Esperanza.

Donación de terreno para el

centro de alto rendimiento.

Implementación del estadio de

Ñaño Loma 1ra

etapaConstrucción del Muro del

estadio de La Esperanza

Porcentaj

e

5 3 60%

Plaza Cochasquí No se evidencia

ningún logro

Porcentaj

e

5 0 0%

Intervención en

Parques

Parroquiales

Al 2019 se logra

incidir en la

implementación

de 2 parques a

nivel de las

parroquias La

Esperanza y

Tabacundo.

Implementación de Parque de El

Rosario - movimiento de tierra

Implementación de Parque

Amistad y Progreso 1ra etapa

Mantenimiento de parques y

jardines de las 5 parroquias del

cantón.

Porcentaj

e

5 5 100%

Levantamiento y

actualización del

catastro

Al 2019 se ha

logrado

actualizar el

sistema catastral

urbano y rural al

100%

Sistemas de administración

catastral urbano con 7088 predios

(Qgis) y rural con 14783 predios

(Sinat)

Porcentaj

e

5 5 100%

Centros de

Desarrollo

Comunitario

Al 2019 se han

construido xx

centros de

desarrollo

comunitario a

nivel cantonal

Diseño, presupuestos y

construcción de los proyectos de

Centros de Desarrollo Comunitario:

El Rosario

Vivienda Tabacundo

Los Jubilados

Mama Nati

Porcentaj

e

5 5 100%

Page 33: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 30 -

CIBV´s Al 2019 se han

readecuado 11

CDI´s a nivel

cantonal y el

mantenimiento

de 25 CDI´s

Diseño, presupuestos y

construcción de los proyectos de

Centros de Desarrollo Infantil:

Luis Freire, Mama Nati, Caritas

Alegres, San Pablito de Agua

Longo, Mundo de Sueños,

Chiquitines del Amanecer,

Cubinche, Florecitas, Sta.

Marianita, Patricia Brown.

Porcentaj

e

5 5 100%

Diseño de la

ampliación y

mejoramiento del

cementerio

Al 2019 no se

incide ni en el

mejoramiento

del cementerio

de Tabacundo

Diseño,

presupuestos y

construcción de

las caminerías

del cementerio

de La Esperanza.

Diseño y presupuesto del

cerramiento del cementerio.

Porcentaj

e

5 2 40%

Gestión y

cogestión del

equipamiento de

educación

Al 2019 se

gestiona y se

destina

presupuesto

para la

implementación

de la Unidad

Educativa

Cochasquí

Unidad Educativa Cochasquí

(regularización y donación del

predio, movimiento de tierras, red

de alcantarillado externo y

acometida de agua).

Mantenimiento de los centros

educativos con el apoyo de

materiales y cuadrilla municipal.

Porcentaj

e

5 5 100%

Gestión y

cogestión del

equipamiento de

salud

Al 2019 se logra

fortalecer el

centro de

rehabilitación

Municipal

Mantenimiento y equipamiento del

centro de rehabilitación Municipal

Porcentaj

e

5 5 100%

Eje de Movilidad, energía y conectividad

Page 34: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 31 -

10. Mejorar la

vialidad y

conectividad

para facilitar

el flujo de

bienes

servicios y

personas

contribuyend

o a la

integración

cantonal y la

articulación

al contexto

provincial y

nacional,

mediante la

coordinación

y gestión con

los otros

niveles de

gobierno.

Vialidad

Planificar,

construir y

mantener la

vialidad

urbana y

coordinara

con los

gobiernos

parroquiales

en las

cabeceras de

las parroquias

rurales.

Mejorar en al

menos un 70% las

vías del cantón,

especialmente las

de mayor

afluencia de

personas y

productos

interparroquiales.

Diseño del plan

vial cantonal

Al 2019 se logra

definir la

propuesta del

diagnóstico del

plan de uso y

gestión del suelo

del área urbana

en el que consta

el diagnóstico de

las vías.

Fichas de levantamiento de usos

del suelo del área urbana.

Diagnóstico de las vías del área

urbana

Diagnóstico de las edificaciones

Porcentaj

e

100 50 50%

Mantenimiento

vial cantonal

Al 2019 se logra

cubrir 396,48Km

de vía con

procesos de

mantenimiento

vial

Adquisición de Maquinaria y

equipo caminero88,8Km de vías en

mantenimiento de la parroquia de

Malchinguí42Km de vías en

mantenimiento de la parroquia de

Tocachi27,7Km de vías en

mantenimiento de la parroquia de

La Esperanza22,3Km de vías en

mantenimiento de la parroquia de

Tupigachi 322,9Km de vías en

mantenimiento de la parroquia de

Tabacundo

Porcentaj

e

70 64,7

8

93%

Apertura de

nuevas calles en

las zonas

pobladas

Al 2019 se logra

cubrir 39 Km de

vía con procesos

de apertura vial

a nivel cantonal

Apertura de vías a nivel cantonal

6Km de vías aperturadas en la

parroquia de Malchinguí

7Km de vías aperturadas ede la

parroquia de Tocachi

7,4Km de vías aperturadas de la

parroquia de La Esperanza

6,7Km de vías aperturadas de la

parroquia de Tupigachi

12,3Km de vías aperturadas de la

parroquia de Tabacundo

Porcentaj

e

70 70 100%

Page 35: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 32 -

Mejoramiento de

la vías

interparroquiales

Al 2019 se logra

cubrir 10Km de

vía asfaltada

interparroquial

Tocachi -

Malchinguí y

3Km de asfalto

en la vía

intercomunitaria

de Marianitas -

La Alegría en

convenio con el

GAD Provincial

de Pichincha

Movimiento de tierras Tocachi -

Malchinguí

Porcentaj

e

70 70 100%

Gestión para el

mejoramiento de

la vía principal

No se evidencia

ningún logro

Porcentaj

e

70 0 0%

Terminal de

transición La Y

No se evidencia

ningún logro

Porcentaj

e

70 0 0%

Alumbrado

público

Al 2019 se logra

ampliar la

cobertura del

alumbrado

público a través

del convenio

con EMELNORTE

en 9 barrios y

comunidades de

las parroquias de

Malchinguí,

Tupigachi, La

Esperanza y

Tabacundo.

A base de la gestión en convenio

con EMELNORTE se ha

implementado el alumbrado

público en: el Ingreso a la

comunidad de Cananvalle, San

Juan Loma de Tupigachi, calle

San Joaquín de Malchinguí,

Guallaro Grande, La Quinta,

Guaraquí, Chimbacalle,

Reubicación de postes en

Angumba y Picalquí.

Porcentaj

e

70 70 100%

Page 36: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 33 -

Mejoramiento del

servicio de

energía eléctrica

Al 2019 se logra

ampliar la

Extensión de la

red de energía

eléctrica en dos

barrios del barrio

Malchinguí.

Extensión de la red de energía

eléctrica de las calles Pedro

Moncayo y García Moreno de

Malchinguí

Implementación de la Subestación

de Cananvalle para la

repotenciación de la energía

eléctrica de Tabacundo.

Porcentaj

e

70 70 100%

Gestión y

fomento de

telefonía pública

e internet

Al 2019 se logra

implementar 2

centros

equipados

tecnológicament

e a nivel del

cantón Pedro

Moncayo

Construcción del Infocentro de

Tabacundo

Implementación de la Oficina

Municipal de Malchinguí

Porcentaj

e

70 70 100%

Implementación

de servicio de

internet en el

espacio público.

No se evidencia

ningún logro

Porcentaj

e

70 0 0%

Regular/incremen

tar la capacidad

vehicular de

transporte

público (buses,

taxis y otros

medios de

transporte

público) por

habitante de 0,06

a 0,09 hasta el

2019.

Creación y

operación de la

Agencia de

Transporte

Municipal en el

marco de la

Mancomunidad.

Al 2019 se

cuenta con una

Agencia

MOVIDELNOR EP

Pedro Moncayo

en operación.

Agencia MOVIDELNOR EP Pedro

Moncayo implementada

Porcentaj

e

100 100 100%

Transporte

Terrestre, Tránsito

y Seguridad vial

Al 2019 se

incrementa en

un 10% las

organizaciones

de transporte en

el cantón Pedro

Moncayo

Se otorgan permisos de

operatividad a las organizaciones

de transporte:

Cooperativa de Buses Mojanda,

Unidades 0,09 0,1 100%

Político Institucional y Participación Ciudadana

Page 37: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 34 -

11.

Concertar la

cooperación

e

intervención

interinstitucio

nal con

entidades

públicas y

organismos

de

cooperación

para la

seguridad

ciudadana y

el Buen Vivir

Art.54. n)

Crear y

coordinar los

consejos de

seguridad

ciudadana

municipal,

con la

participación

de la Policía

Nacional, la

comunidad y

otros

organismos

relacionados

con la

materia de

seguridad, los

cuales

formularán y

ejecutarán

políticas

locales,

planes y

evaluación de

resultados

sobre

prevención,

protección,

seguridad y

convivencia

ciudadana;

Incrementar en al

menos un 90% la

coordinación y/o

cooperación

interinstitucional

Fomento de la

Seguridad

ciudadana y

gobernanza

cantonal para el

Buen Vivir

Al 2019 se logra

implementar el

sistema

integrado de

seguridad

ciudadana del

cantón Pedro

Moncayo al

100% según lo

planificado

Creación de Comité Operativo de

Emergencias mediante ordenanza

municipal articulada con la

ciudadanía, fortaleciendo así el

sistema cantonal de seguridad.

Se realiza el convenio con el ECU

911 y se implementa la sala espejo

desconcentrada

Se instalan 16 cámaras de

seguridad y 32 alarmas

comunitarias.

Se implementa 100 talleres de

capacitación en seguridad

ciudadana.

Se crearon 10 brigadas

comunitarias a nivel cantonal.

Porcentaj

e

10 10 100%

Page 38: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 35 -

12. Impulsar

el

fortalecimien

to

institucional

del GADM-

PM y la

participación

ciudadana

en la gestión

concertada

del Buen Vivir

en el

territorio

cantonal

Impulsar el

fortalecimient

o institucional

del GADM-PM

y la

participación

ciudadana en

la gestión

concertada

del Buen Vivir

en el territorio

cantonal

Porcentaje de

incremento de

alianzas de

cooperación

interinstitucional

para la mejora de

la gestión

municipal

Plan de la Gestión

de Cooperación

Internacional

Al 2019 se logra

implementar 2

proyectos de la

Cooperación

Internacional

tanto con la

Embajada de

Japón como con

la Embajada

Alemana.

Se concluye el proyecto de

equipamiento médico en el centro

de rehabilitación física del GAD

municipal de Pedro Moncayo con

la cooperación JICA

Se consigue el apoyo técnico par

la fundación Urcukama a través de

un pasante de la Embajada

Alemana

Porcentaj

e

50 50 100%

Incrementar en al

menos un 40% la

participación

social y

ciudadana

promedio en

Asambleas

Cantonales

establecidas en el

cantón

Gestión

participativa e

interinstitucional

de la seguridad

barrial y

comunitaria con

énfasis en

sectores

prioritarios

Al 2019 se logra

implementar en

un 100% el

proceso de

innovación y

fortalecimiento

institucional del

GAD Municipal

de Pedro

Moncayo

Se implementa el plan de

modernización tecnológica

mediante la implementación de la

ventanilla única con la

automatización de trámites, con

una atención al 2018 de 24.411

trámites atendidos.

Se implementa el sistema de

seguridad y salud ocupacional con

profesionales acorde a la

normativa legal vigente.

Porcentaj

e

40 40 100%

Gestión de la

Cooperación

Internacional

Al 2019 se logra

contar con la

participación

ciudadana en

los procesos de

gestión

municipal en un

40%

Se activa el Concejo de

Planificación como entidad para

la toma de decisiones y consulta

en los procesos de rendición de

cuentas, prioridades del

presupuesto participativo y

construcción y cumplimiento de la

planificación de desarrollo y

ordenamiento territorial.

Porcentaj

e

40 40 100%

Page 39: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 36 -

Innovación y

fortalecimiento

institucional del

GADM-PM

Al 2019 se

incrementa en

un 40% de los

mecanismos de

participación

ciudadana

operativos en el

cantón Pedro

Moncayo

Asamblea ciudadana y cantonal

de Rendición de Cuentas

Asamblea cantonal de prioridades

de presupuesto participativo

Asamblea cantonal de

presupuesto participativo

Implementación de las audiencia

públicas en las parroquias del

cantón.

Socialización de implementación

de obras en los barrios y

comunidades del cantón Pedro

Moncayo.

Porcentaj

e

40 40 100%

Construcción de

ciudadanía

activa y

responsable

Al 2019 se

implementa

procesos de

fortalecimiento

al 50% de las

organizaciones

del cantón Pedro

Moncayo

El proceso de fortalecimiento

organizacional a través de

procesos de capacitación se lleva

a efecto en: 27 comunidades en

coordinación con el Seguro Social

campesino. Organización de la

UCCOPEN y Asociación del Buen

VivirComunidades de San Juan

Loma, Cananvalle, San Luis de

Ichisí, Asociación de Productores

Malchinguí fortalecidas en sistema

de garantías participativos.

Porcentaj

e

50 50 100%

Page 40: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 37 -

7.2. Avances en el plan de trabajo (oferta electoral)

La implementación del Plan de Gobierno de la Administración Municipal 2014- 2019 en el

ejercicio Fiscal 2018 alcanza un promedio de cumplimiento del 62,51% considerado en

una categoría del nivel de ejecución media.

OBJETIVOS DEL PLAN DE

TRABAJO

PROGRAMAS / PROYECTOS

RELACIONADOS

% AVAN

CE

RESULTADOS ALCANZADOS

1. Establecer áreas verdes, con

espacios para niños, jóvenes,

adultos, que permitan realizar

múltiples actividades sociales,

culturales, recreativas,

deportivas

Mejoramiento de la calidad

ambiental del sistema

urbano del CPM.

100%

Implementación del ornato de los parques de las parroquias

de Malchinguí y Tabacundo

Agenda deportiva implementada (8 eventos)

Parque recreacional en el barrio amistad y progreso

construido

2. Mejorar el paisaje urbano,

construyendo espacios

amigables e inclusivos

(regeneración urbana)

Plan de Uso y Gestión del

Suelo

Mejoramiento de la calidad

ambiental del sistema

urbano del CPM.

50%

Ordenanza aprobado sobre el uso y gestión del suelo

intervención en los parques del cantón Pedro Moncayo

adquisición de herramientas, materiales e insumos para la

ejecución de actividades enfocadas a mejorar el ornato de

los parques y áreas recreativas del cantón

3. Mejorar y construir

escenarios deportivos además

coordinar con los diferentes

niveles de gobierno

actividades de promoción

deportiva, captar recursos,

realizar actividades deportivas

recreativas

Agenda deportiva 100%

Agenda deportiva implementada (8 eventos). Escuelas

Deportivas implementadas: Acompañamiento a prácticas

deportivas y recreativas: escuela de fútbol, capoeira, boxeo y

bailo terapia. Vacacional de fútbol, Campeonato Copa San

Pedro 2018 de Ecua-Vóley, ciclo paseo, Campeonato

Mundial de Cabes y Pelota Nacional, Competencia 5K

Educación, Vuelta Ciclística Juventudes, Mojanda Ultra Trail

Running 60K, 2 Carrera Downhill Clásica de Mojanda,

acondicionamiento físico al público en el Polideportivo, Ciclo

paseo quincenal en Tabacundo, Parque extremo en la

comunidad de Cochasquí.

4. Todo el apoyo para mejorar

la infraestructura y atención de

los Centros Infantiles del Buen

Vivir – Centros de Cuidado del

adulto Mayor.

Proyecto de cooperación

CIBV parroquia Tabacundo

en co-gestión con el MIES

100%

Adquisición de materiales para el mantenimiento de la

infraestructura civil cantonal – CIBVs y construcción de CIBVs

Luis Freile al servicio y cuidado de 540 niños.

Apoyo económico al Centro de cuidado del adulto mayor

Luzmila Romero

Cerramiento del CECUIDAM de Malchinguí

5. Fortalecer el funcionamiento

del sistema integral de

protección de derechos a

nivel cantonal.

Junta Cantonal de

Protección Grupos

Vulnerables Niñez y

Adolescencia

100% 100 casos de vulneración de derechos atendidos y se

continua brindando atención y referencia de casos.

6. Dotación de Infraestructura

educativa a nivel cantonal. Gestión Municipal 75%

Gestión para la implementación de la Unidad Educativa en

Malchinguí

7. Garantizar el acceso a

servicios básicos en las

instituciones educativas

Servicios varios de Agua

potable 75%

La EMASA PM facilita el servicio de mantenimiento y arreglo

a los centros educativos del cantón en general a base de la

demanda de la población.

8. Apoyar proceso de

formación, capacitación a la

comunidad educativa.

Ninguno 0% No se evidencia accionar alguno

Page 41: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 38 -

9. Desarrollo de estrategias

que permitan disminuir la

deserción escolar, la no

terminación del bachillerato y

aumentar el ingreso y

terminación de la carreras

universitarias .

Juventud Nueva forjando

Sueños 100%

Apoyo a 350 estudiantes en proceso de nivelación con UCE,

mediante el Convenio GADM-PM y la Universidad Central,

con la facultad de filosofía y letras, (matemáticas, física)

durante 3 meses de 12 sábados, para implementar el

Programa de capacitación SER BACHILLER

Se implementado la propuesta Aprender Jugando en el

fortalecimiento de habilidades y destrezas de los NN que

tienen problemas de aprendizaje con el apoyo de CAS

desarrollo de terapias ocupacionales, recreacionales y

tecnológicos con una promedio de 1500 atenciones

mensualmente .

600 adolescentes y jóvenes capacitados anualmente con

refuerzo en las áreas de matemáticas, razonamiento lógico,

abstracto y proyecto de vida para el ingresa a las

universidades en convenio con la Universidad Central del

Ecuador.

10. Proyecto de educación

acelerada

Fortalecimiento de las

capacidades intelectuales

de los niños y niñas del

cantón Pedro Moncayo

100% 1 Concurso de libro leído, para el fomento a la lectura de la

niñez con las unidades educativas del Cantón.

Desarrollo de la casa abierta de incentivo a la lectura

11. Proyecto de erradicación

del trabajo infantil y desarrollo

integral de NNA.

El programa de Niñez,

adolescencia y juventud

Campamentos

vacacionales

Tareas dirigidas de la

Biblioteca Municipal

100%

Se han realizado estrategias de intervención de contención

con actividades extraescolares en la formación de este grupo

etario con atención promedio de 1500 usuarios que acceden

a servicios de terapias ocupacionales, recreacionales,

tecnológicos y actividades sociales y culturales.

2500 niños y niñas participan de los campamentos

vacacionales en el fortalecimiento de habilidades, destrezas y

competencias para la vida.

12. Apoyar en el

fortalecimiento del sistema de

salud a nivel cantonal.

Ninguno 75% 3 campañas de salud preventiva en las parroquias de:

Malchinguí, Tupigachi, Tabacundo, y La Esperanza

13. Apoyar en la ejecución de

planes programas y proyectos

de seguridad ciudadana.

Seguridad ciudadana y

gobernanza cantonal para

el Buen Vivir

86%

Implementación Sala ECU 911

16 cámaras instaladas en espacios públicos –seguridad

ciudadana

32 alarmas comunitarias funcionando

13.1. Ordenanza que dispone la competencia de seguridad

ciudadana aprobada y emitida mediante registro oficial

13.2. Plan de Convivencia y Seguridad Ciudadana del

Cantón Pedro Moncayo elaborado y en ejecución

13.3. Consejo Cantona de Seguridad Ciudadana, Comité de

Operaciones de Emergencia conformados y se activan según

requerimiento a través de Mesas Técnica de Trabajo.

Instituciones de primera respuesta disponen de radios como

herramienta y estrategia de coordinación ante eventos

delictivo

13.4. Sala Operativa de Video vigilancia funcionando en

formato 24/7

13.5. 62 talleres de seguridad ciudadana, 1900 personas

capacitadas, 380 familias beneficiarias, 5 brigadas

conformadas y equipadas, 5 simulacros ejecutados.

Reducción del total de eventos delictivos en el cantón de 115

a 95 en referencia del 2017 al 2018

13.6. 7 taller y 135 funcionarios capacitados/as

13.7. Agenda de Reducción de Riesgos elaborada de

manera participativa

13.8. Campaña ejecutada, 5 brigadas conformadas y

equipadas

13.9. 102 eventos de concentración masiva se han

desarrollado sin ningún evento adverso compatible con su

ejecución

13.10. 99 locales han sido inspeccionados y cumplen las

normas de seguridad, acceden a su permiso anual de

funcionamiento

14. Proyecto cero tolerancia a

la corrupción en cualquiera de

sus formas y presentaciones

(económica, tiempo, servicios)

Fortalecimiento y

dinamización del Sistema

Cantonal de Participación

Ciudadana

90% Procesos de compras públicas transparentes. Participación de

la ciudadanía y organizaciones en la ejecución de obras y

procesos. Rendición de cuentas continuas y a todo nivel.

Page 42: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 39 -

15. Articular el trabajo con el

GAD- Provincial en temas

productivos

Fortalecimiento de la

cadena de valor

agroecológica y soberanía

alimentaria.

90%

Programa cantonal de capacitación agroecológica.

Implementación de 200 planes de ordenamiento predial.

Circuitos de ferias (4) implementados y funcionando

1 Plataforma web para la venta de productos

agroecológicos.

16. Acompañar y apoyar el

proceso de construcción del

canal de riego Tabacundo.

40% Visitas y apoyo en equipo para la formulación del plan de

activación productiva

17. Apoyar la consolidación

del proceso de manejo

comunitario de del agua y los

recursos naturales.

80% En proceso de implementación con proyecto de cambio

climático - CARE y Urku Camas

Ordenanza borrador de la creación del fondo del agua

18. Establecer convenios de

cooperación con Ministerios y

Gobierno Provincial, e

incrementar el presupuesto

destinado para el

mejoramiento tecnológico del

área agropecuaria, artesanal y

turística del Cantón.

100% Convenio con GADPP para el tema de agroecología

19. Promover la diversificación

de la producción mediante un

análisis de productos

potenciales.

75% Estudio de tres cadenas y propuestas de fortalecimiento

20. Realizar un análisis de

mercados potenciales tanto

nacionales como extranjeros e

identificar requerimientos del

mercado.

60% 2 canales de comercialización directa implementados en el

cantón (Universidad Salesiana, Funcionarios públicos,

dependiendo de sus requerimientos

21. Establecer políticas de

comercialización que

reduzcan la intermediación en

la venta de productos al

consumidor final.

100% Circuitos de ferias (4) y ordenanzas de mercados y ventas

ambulantes

22. Crear nueva

infraestructura (mercados y

ferias) para la venta al por

mayor y menor de productos

desde el productor hacia el

consumidor final.

Implementación y

fortalecimiento sistema local

de comercialización:

mercados y ferias solidarias

en el cantón PM.

50%

Se ha remodelado mercado municipal 24 noviembre En

Malchinguí

Feria agroecológica del Buen Vivir en Tabacundo, Gestión

Social Inclusiva

Cananvalle feria de productores

Se apoya en el mejoramiento de la feria inclusiva de San Luis

de Ichisí

Se apoya en la implementación de los kioscos para la

comercialización de la Flor.

Remodelación y ampliación del mercado municipal

23. Establecer centros de

acopio que beneficien a los

productores del cantón en

donde estos entreguen a

precios justos su producción.

Ninguno 0% No se evidencia accionar alguno

24. Establecer una política de

fijación de precios y acercar la

relación entre productores y

consumidores finales.

Ninguno 0% No se evidencia accionar alguno

25. Continuar el proyecto de

subsolado Ninguno 0% No se evidencia accionar alguno

26. Apoyo a las actividades

productivas establecidas

como centros de acopio de

leche e iniciativas productivas

comunitarias

30% Apoyo a centros de acopio de leche en Tupigachi: El

Lecherito, Sta. Mónica y San Pablito de Agua Longo

Page 43: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 40 -

27. Establecer una política

fiscal y tributaria de

recaudación de impuestos

que se redistribuyan en el

cantón para la realización de

obras dirigidas a la

comunidad.

Plan de Gestión Financiera

100%

Ordenanzas para recaudación de impuestos y tasas.

Se propone el Proyecto de Ordenanza de Condonación de

multas e intereses al amparo de la Ley de Fomento Productivo

a fin de motivar a los contribuyentes a mantenerse al día con

sus tributos

Ordenanza de contribución de mejoras 80-20

Incentivar a los contribuyentes a que cumplan sus

responsabilidades tributarias por medio de descuentos por

pronto pago, convenios de pago; Y la difusión a través de los

diferentes medios de comunicación

28. Coordinar con el Servicio

de rentas internas para el

establecimiento de una oficina

de asesoría tributaria y

recaudación de impuestos

con el fin de motivar y hacer

más sencillo a los ciudadanos

el pago.

100%

Inicialmente realizado, atención una vez al mes

La ciudadanía accede a los servicios del SRI, a través de la

plataforma informática (Internet)

Para diferentes procedimientos con los contribuyentes se

utiliza la base de datos de los catastros de Patentes y 1.5 x mil,

y esta base se revisará para el próximo año.

El GAD Municipal, cuenta con una base de datos de

contribuyentes del Cantón, lo que ha permitido realizar

notificaciones con el fin de que la ciudadanía cumpla con sus

obligaciones tributarias municipales.

29. Establecer mecanismos de

recaudación eficiente, brindar

facilidades a los ciudadanos

mediante espacios

adecuados de recaudación,

brindar información adecuada

sobre impuestos y obligaciones

tributarias.

100%

Descentralización de recaudación con la oficina Malchinguí.

Se han realizado 20 convenios de pago durante el ejercicio

2018 con el fin de motivar a los contribuyentes

El GAD Municipal, cuenta con una página web, en la que se

puede realizar consultas virtuales sobre las obligaciones

tributarias, así como acceder a la normativa legal de los

impuestos, tasas y contribuciones

Se realizaron 184 notificaciones de los diferentes títulos de

crédito (patentes y 1.5 x mil)

Ventanilla única al servicio de tramites institucionales a la

ciudadanía.

30. Plan vial cantonal Plan vial cantonal 25%

Se logra definir la propuesta del diagnóstico del plan de uso y

gestión del suelo del área urbana en el que consta el

diagnóstico de las vías, con el apoyo de los estudiantes de la

Universidad Central.

31. Desarrollar una política de

adecentamiento de vías

urbanas e inicio de de

alcantarillados y adoquinados

en los barrios nuevos que

permitan desarrollar la

cabecera cantonal y las

partes urbanas de las

parroquias del cantón.

Programas vial y ASSA 60%

Se cuenta con agenda territorial de obras de alcantarillado

en:

Agua potable en Santa Eulalia, Chiriyacu y Pesillo Imbabura.

Alcantarillado sanitario barrio Nueva Esperanza Fase I,

Alcantarillado sanitario barrio Nueva Esperanza Fase I,

Alcantarillado sanitario en la calle Isidro Ayora

Alcantarillado san Juan Loma (Tupigachi)

Alcantarillado sanitario en la zona central (Tupigachi)

Alcantarillado sanitario de la calle Pichincha - Chimburlo de

la parroquia de Tocachi

32. Identificar la necesidad de

accesos hacia las

comunidades y coordinar la

ejecución de dichas obras en

coordinación con las

instancias correspondientes

Juntas Parroquiales – GAD

provincial en la ruralidad

Programa vial 40% Existe la propuesta de los ejes viales y la identificación de las

necesidades en conjunto con las JPs en la agenda territorial.

Se ha realizado el mantenimiento de 150 km vías.

33. Controlar y dar

lineamientos claros a los

encargados del servicio

público de transporte,

coordinando con la policía de

tránsito para el cumplimiento

de las normas de seguridad de

las unidades.

Plan Anual cantonal de

MOVIDELNOR del cantón

Pedro Moncayo

Transporte Terrestre, Tránsito

y Seguridad vial.

100%

Inspección, mantenimientos preventivos y correctivos en las

vías del Cantón

La matriculación vehicular a través de las brigadas móviles

para matriculación y asistencia para revisión anual

34. Establecer una relación

con el sector que promueva

una eficiente prestación del

servicio público,

especialmente a través de la

formación y capacitación

100%

Educación vial:

7 unidades educativas capacitadas

2 operadoras de transporte capacitadas

Cierre de vías en los ingresos de las diferentes unidades

educativas

Page 44: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 41 -

35. Promover programas de

movilidad no motorizadas

como el uso de bicicletas Transporte Terrestre, Tránsito

y Seguridad vial.

0% No se evidencia accionar alguno

36. Reorganizar las rutas de

recorrido de la ciudad para

mejorar la movilidad

20% Inspección, mantenimientos preventivos y correctivos en las

vías del Cantón

Se cuenta con el Plan de señalización Cantonal

37. Establecer y coordinar

mesas de trabajo con los

diferentes niveles de gobierno

que permitan establecer

políticas de fomento al sector

y en forma permanente

establecer una mesa sectorial

de turismo.

Pedro Moncayo: Jardín del

Buen Vivir. 50%

Coordinación con MINTUR y conformación de la cámara de

turismo de Pedro Moncayo con el apoyo de la Facultad de

Jurisprudencia de la Universidad Central del Ecuador.

38. Realizar inversión en el

arreglo y conservación de

parques, iglesias y bienes

comunitarios con atractivo

turístico.

Infraestructura 80%

Apoyo en arreglo de la iglesia matriz de Tabacundo.

Se cuenta con los estudios para el mantenimiento de la Iglesia

de Malchinguí, mismo que no se ha podido aplicar debido a

la documentación que falta por entregar ell cura párroco de

la parroquia.

Se realiza de forma permanente el arreglo y mantenimiento

de los parques a cargo del GAD Municipal al igual que las

labores ornamentales.

39. Mejorar la vialidad urbana,

aprovechar que es una ciudad

pequeña para hacerla

hermosa y desarrollada

manteniendo sus bienes

patrimoniales.

Programa vial 60% Mejoramiento de vías

Apertura de vías: 12,9 Km

Mantenimiento: 150 Km

40. Establecer rutas turísticas

integrando los atractivos del

cantón e impulsar

emprendimientos en la

prestación de servicios de

alimentación, hospedaje, y

otros.

Pedro Moncayo: Jardín del

Buen Vivir.

25% En proceso de implementación en Mojanda, donde existe

servicio de alimentación y hospedaje.

41. Creación y funcionamiento

de organizaciones asociativas

y empresas comunitarias de

turismo.

33% Generación del espacio para venta de flores, para la

asociación Rosa de Tabacundo

42. Establecer sistemas de

asesoría legal para la creación

de empresas nuevas.

40% En coordinación con Gobierno Provincial de Pichincha se

apoyado en temas de capacitación dirigido a los

microemprendimientos del cantón.

43. Fomentar la capacitación

para propiciar la creación de

microempresas.

10% Formadas pequeñas iniciativas de peluquería en el Cantón.

44. Fomentar el crecimiento

agrícola y agropecuario del

cantón como opción que

evite el abandono de los

campos y la actividad

productiva

Fortalecimiento de la

cadena de valor

agroecológica y soberanía

alimentaria.

40% Se implementa la escuela de Agroecología en el cantón

Pedro Moncayo con el apoyo de CARE y GAD Provincial de

Pichincha.

45. Acompañar, incentivar y

motivar la labor de los

comerciantes en el cantón.

60% Plan de capacitación a comerciantes, a vendedores

ambulantes y de los mercados y emprendedores del cantón

Pedro Moncayo.

46. Generar un banco de

proyectos sociales, productivos

ambientales, requeridos en el

Cantón para buscar

financiamientos,

especialmente de carácter no

reembolsable a nivel nacional

e internacional

Innovación y

fortalecimiento institucional

del GADM-PM

10% No existe el banco de proyectos, únicamente se han

ejecutado los proyectos por necesidad territorial y demanda

de la ciudadanía.

47. Hacer gestión de

cooperación y seguimiento

con las Instituciones del

Gobierno Central, gobierno

provincial y empresas públicas

para implementar proyectos

50% Gestión con AME, CONGOPE, GADPP, MIES, para la

generación de estructura y presentación y ejecución de

propuestas y proyectos.

Page 45: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 42 -

en el cantón y realizar una

gestión coordinada y eficiente.

48. Creación de instituciones

superiores de formación

técnica vinculadas al sector

agrícola que promueva la

tecnificación y permita reducir

la migración a las ciudades.

Instituto del GAD Provincial

de Pichincha. 70%

Propuesta de la Tecnología del GADPP para 3 ramas técnicas

funcionando en la ciudad de Tabacundo en el Instituto del

GAD Provincial de Pichincha.

49. Establecer unidades de

innovación y transferencia

tecnológica que promueva

una producción sostenible y

sustentable.

Ninguno 0%

No se ha evidenciado accionar alguno

50. Establecer una política de

capacitación continua dirigida

a pequeños productores,

comerciantes y

emprendedores

Plan de Capacitación Agro

productiva 70%

Temas de capacitación implementada según requerimientos

de la ciudadanía en coordinación con el GAD Provincial de

Pichincha, Universidad Central del Ecuador y MAGAP.

51. Promocionar la producción

parroquial – agroecológica

Fortalecimiento de la

cadena de valor

agroecológica y soberanía

alimentaria.

50% Se ha promocionado la producción agroecológica a nivel

de las parroquias del cantón, sin embargo se identifican 3

grupos con 250 fincas

52. Dinamizar e incentivar

patrones de producción y

consumos sostenibles en las

parroquias.

Fortalecimiento de la

cadena de valor

agroecológica y soberanía

alimentaria

70% Implementado el sello de garantías participativas para

productos agroecológicos en el cantón

53. Incentivar el cuidado del

patrimonio natural, mediante

el uso eficiente del agua, de la

energía, con tecnologías

ambientalmente limpias.

Áreas Protegidas

Municipales. 100%

Ordenanza aprobada con Nro. 022-2019, que protege y

conserva Mojanda.

54. Fortalecimiento de las

Organizaciones de Segundo

Grado existentes en el cantón

Innovación y

fortalecimiento institucional

del GADM-PM

50% Fortalecidos los procesos de las OSGs en territorio (UCOPEM,

Turujta)

55. Difusión de los espacios de

participación ciudadana

existentes para incentivar la

intervención de los diferentes

sectores de la población. Democracia participativa y

cogestión concertada del

Buen Vivir

100%

Asambleas cantonales

Asamblea ciudadana

Rendición de cuentas

Agendas territoriales

Consejo de planificación

56. Implementar espacios para

veedurías comunitarias, control

social y lucha contra la

corrupción.

25% Una veeduría implementada en Malchinguí

Identificadas las veedurías para las obras previstas.

57. Fortalecer los gobiernos

comunitarios. 50%

Conformación de brigadas barriales de seguridad en

Tabacundo

58. Implementar un programa

de fortalecimiento cultural,

una agenda sostenible de

programas de identidad

cultural entre los diferentes

segmentos de la población. Desarrollo de la

interculturalidad

100%

Agenda cultural cantonal

Declaratoria de San Pedro como Patrimonio Intangible del

Ecuador.

Apoyo a la Agendas culturales parroquiales

Encuentro de Patrimonios

Promoción de la festividad de Pascuas - Guioneros

Mushuk Nina implementada

59. Constituir una mesa

sectorial permanente de

cultura, la cual convoque a

los colectivos culturales a

tomar decisiones de cómo

fortalecer la cultura en el

cantón

50% Mesa conformada y funcionando

60. Campañas de

concientización, definición de

roles, responsabilidades y

alcances que deben cumplir

los funcionarios.

50% Se avanzó en el borrador del manual de procesos del GAD

Municipal de Pedro Moncayo.

Page 46: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 43 -

61. Promover códigos de ética

que rijan a los servidores de

todo nivel.

Plan de gestión de Talento

Humano 50%

Ordenanza del código de ética del GAD Municipal de Pedro

Moncayo

62. Implantar claras sanciones

y correctivos que formen

precedentes en este tipo de

acciones.

Ninguno 0% No se evidencia acciones que necesiten la aplicación de

sanciones

63. Crear estándares de

gestión pública, objetivos,

metas cuantificables que

permitan medir y evaluar la

gestión de los funcionarios y

autoridades.

Innovación y

fortalecimiento institucional

del GADM-PM

100%

Se tiene un plan de monitoreo del PDOT, se ha realizado el

monitoreo y evaluación del PDOT, POA, PAC, Proyectos,

Indicadores de Gestión, Presupuesto y LOTAIP

Evaluación anual del desempeño de los servidores

municipales, cuyo promedio alcanza el 70%.

64. Medir la gestión de forma

continua que permitan

establecer correctivos

oportunos.

100%

Se aplica matrices de monitoreo trimestral y evaluación

anual de los planes, programas y proyectos que permiten

establecer los correctivos oportunos.

Nivel de cumplimiento de proyectos:82,93%

Nivel de Cumplimiento del POA: 79,19%

Nivel de Cumplimiento de presupuesto: 67,68%

Nivel de Cumplimiento del PDOT: 86,37%

Índice de cumplimiento de metas del SIGAD alcanza el 0,93

Nivel de cumplimiento de la LOTAIP alcanza el 91,25%

Municipios Saludables con el 91%

Nivel de cumplimiento de los indicadores de gestión del GAD

MPM es 87,23%

Nivel de cumplimiento del Plan de Gobierno alcanza el

61,12%

Índice de gestión del GAD MPM con el 77,28%

Nivel de cumplimiento del Plan Plurianual en proceso de

evaluación

65. Crear campañas

publicitarias eficientes para

conocimiento y participación

ciudadana en la recuperación

y creación de espacios

públicos.

LOTAIP - Transparencia de la

Gestión Pública 100%

Se implementa las campañas publicitarias para conocimiento

general de la gestión municipal a través del Facebook,

página web Municipal y la LOTAIP.

Campaña Compromiso de Corazón.

Se logra la creación, difusión, promoción y posicionamiento

de la Campaña Pedro Moncayo.

66. Recuperación de los

saberes y conocimientos

ancestrales.

Plan de Salvaguardia de

Patrimonios Intangibles del

cantón Pedro Moncayo

50% Publicación del libro de conocimientos y saberes

67. Promover nuevas

expresiones culturales.

Cultura Viva, Patrimonio e

Interculturalidad en el

cantón Pedro Moncayo

50% Proyecto juventud forjando sueños

68. Realizar el Levantamiento y

actualización del catastro

urbano y rural del cantón

Pedro Moncayo

Depuración, actualización y

mantenimiento del catastro

Urbano y Rural y la

Regularización de Tierras

97%

Disponibilidad de la información predial para una mejora

atención ciudadana y una mejor planificación y ejecución de

obras en el sector urbano, como asistencia para los servicios

básicos como agua potable, alcantarillado, energía

eléctrica, telefonía, recolección de desechos y aseo de

calles.

Se alcanza a depurar 1848 fichas catastrales del área urbana

Disponibilidad de la información predial para una mejora

atención ciudadana y una mejor planificación y ejecución de

obras en el sector rural del cantón.

Se logra depurar 3245 fichas catastrales del área rural

Regularización de predios urbanos y rurales en base a

informes técnicos y certificaciones de cabidas y linderos

69. Fortalecimiento de los

gobiernos comunitarios.

Fortalecimiento y

dinamización y del Sistema

de Cantonal de

Participación Ciudadana

50%

Conformación de brigadas barriales de seguridad en

Tabacundo

Talleres de capacitación en fortalecimiento organizativo a

dirigentes comunitarios

Page 47: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 44 -

70. Fomentar el conocimiento

de los espacios de

participación, información y

alcances de estos espacios

hacia los ciudadanos y

organizaciones sociales.

100% Audiencias públicas implementadas en las 5 parroquias

71. Coordinación efectiva

entre los diferentes niveles de

gobierno locales que

fomenten una política de

participación amplia.

77% Consejos de Planificación activo

Con delegación de las juntas parroquiales

7.3. Resumen de temas

TEMAS DEMANDADOS EN LOS ESPACIOS GENERADOS DESDE LA CIUDADANÍA A SER

CONSIDERADOS EN LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO 2018 DEL GAD MUNICIPAL DE

PEDRO MONCAYO Y LAS EMPRESAS Y ENTIDADES ADSCRITAS

A continuación se presentan los temas que la ciudadanía solicito profundizar a través del

proceso de consulta implementado por la asamblea ciudadana del cantón Pedro

Moncayo para profundizar la rendición de Cuentas del GAD Municipal de Pedro

Moncayo del ejercicio fiscal 2018:

GAD MUNICIPAL:

La demanda ciudadana confluye en las preguntas emitidas en la asamblea ciudadana

cantonal de rendición de cuentas del GAD Municipal de Pedro Moncayo 2018, en la

formulación de las siguientes preguntas:

1. Se informe del estado de los procesos de obra pública

2. Por qué no hubo buena atención al adulto mayor en Tocachi.

3. En la dotación de alimentos a los CIBV, por que se da a una persona y no a otras.

4. Que se informe que se ha hecho en seguridad y piden que se continúe trabajando en

este tema.

5. Por qué no se concretó le obra de la casa para los bomberos en Malchinguí, en el

sector del Beaterio.

6. Por qué no se concluyó con el proyecto de la feria de San Luis de Ichisí.

7. Por qué los trámites en el Municipio no son rápidos?

8. Hablar sobre el desabastecimiento del agua potable, a pesar de la realización del

Proyecto Chiriyacu. Quienes se beneficiaron del cambio de conducción de la matriz.

9. Como queda el ofrecimiento del proyecto de cambio de la red interna de distribución

de agua potable en Malchinguí.

10. Por qué no se realizó el proyecto de alcantarillado de San Luis de Ichisí y el agua falta.

11. Por qué no se terminó el proyecto de alcantarillado de Tomalón

12. El estado en que queda el alcantarillado para el barrio San Nicolás.

13. De a conocer la inversión en vialidad

14. Por qué no se concluyó el trabajo de la vía de acceso a la comunidad de San

Joaquín

Page 48: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 45 -

15. Por qué no se continuó con la obra de vialidad, de acceso a la comunidad,

quedando solo en los bordillos.

16. Por qué no se continuó con el proceso para la contratación de la obra del

adoquinado en la calle Mojanda de la parroquia La Esperanza.

17. Por qué no se dio arreglo a la vía rural de Tocachi.

18. Por qué no se termina el trabajo de asfaltado de la vía La Alegría Marianitas, con el

sellado y señalética

19. Que se mencione sobre los resultados del accionar de MOVILDELNOR.

20. En tránsito, por qué no se realizan los trámites en las oficinas de Tabacundo, si hay

tanta gente desocupada.

7.4. Respuestas de las instituciones adscritas al GAD Municipal de Pedro

Moncayo

ENTIDAD

ADSCRITA PREGUNTAS RESPUESTAS

EMASA PM

El desabastecimiento del

agua potable, a pesar de

la realización del Proyecto

Chiriyacu.

¿Quiénes se beneficiaron

del cambio de

conducción de la matriz?

La construcción y cambio de los 26 km de la Línea de

Conducción con tubería PVC P Ø 315, 250 y 200mm y tubería de

acero de 300mm, permite controlar los caudales y pérdidas

producidas en la tubería de A.C optimizando el sistema de

Agua Potable del cantón que garantizará el servicio para los

próximos 30 años.

Es necesario complementar el Mejoramiento del Sistema de

Agua Potable en Tabacundo con los otros dos componentes.

2do Componente: Construcción de 2 tanques de Reserva de

600 y 400 m3. El tanque de reserva de 600m3 servirá para

mejorar la reserva de agua potable del proyecto Chiriyacu, y el

tanque de 400m3 recibirá el caudal del proyecto de agua

potable Pesillo-Imbabura.

3er Componente: Sectorización de la Red de Distribución en

Tabacundo (Cabecera Cantonal). El Estudio de Sectorización y

Mejoramiento de la Red de Distribución de Agua Potable se

encuentra ejecutado por la consultoría y entregado.

El cambio y construcción de la Nueva Red de Conducción

beneficia a las parroquias de Malchinguí, Tocachi, La Esperanza,

Tabacundo y Tupigachi.

¿Cómo queda el

ofrecimiento del proyecto

de cambio de la red

interna de distribución de

agua potable, en

Malchinguí?

El Estudio de Mejoramiento, Cambio y Sectorización de la Red

de Distribución de Agua Potable en Malchinguí, contratado por

la Junta Administradora de Agua Potable, contiene varios

componentes, tales como: Mejoramiento de los volúmenes de

Reserva, cambios de tuberías y accesorios en la Red de

Distribución, complementado con la Sectorización de la Red. Se

ha ejecutado uno de los componentes, para la implementación

y ejecución de los otros elementos se deberá continuar con los

procesos de consecución de financiamiento y recursos que

permitirán optimizar el sistema de agua potable de la parroquia

Malchinguí.

Page 49: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 46 -

¿Por qué no se realizó el

proyecto de Alcantarillado

de San Luis de Ichisí y

porque la falta de agua?

Para la implementación del sistema de alcantarillado en San

Luis de Ichisí, es necesario la contratación de la consultoría de

los estudios, Actualmente están elaborados los Términos de

Referencia para que se inicie la contratación de la consultoría

que entregará los siguientes productos: Memoria Técnica,

Planos de Diseño y Construcción, Presupuesto Referencial,

Análisis de Precios Unitarios (APUs), Especificaciones Técnicas,

Manual de Operación y Mantenimiento, Diseño de la Red de

Recolección y Planta de Tratamiento de Aguas Residuales. La

legalización del predio donde se implantará la Planta de

Tratamiento está a cargo de la comunidad San Luis de Ichisí.

Respecto al Mejoramiento del Sistema de Agua Potable en San

Luis de Ichisí, la EP EMASA PM entregó a la comunidad el Estudio

y Planos de Diseño para el mejoramiento y construcción de la

Nueva Red de Distribución. Con la Dirección Técnica de la EP

EMASA PM la Junta Administradora de Agua Potable San Luis de

Ichisí está ejecutando la construcción de la nueva red para

optimizar el servicio y ubicar las redes por las vías públicas.

¿Por qué no se terminó el

proyecto de alcantarillado

de Tomalón?

Luego de haber obtenido la Viabilidad Técnica en la SENAGUA

para el proyecto de Alcantarillado Sanitario para los barrios

Chimbacalle sector La Loma, Tomalón 1 y 2, se realizó el trámite

respectivo en el Banco de Desarrollo del Ecuador para la

obtención del crédito para el financiamiento por un monto

referencial de $ 420.000,00 (dólares americanos) para su

construcción.

Imponderables como la legalización del predio para la

implantación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales,

retrasó complementar la documentación precontractual para

su contratación. Se realizó el proceso de COTIZACION a través

del Portal de Compras Públicas, proceso que deberá

complementarse y ejecutarse con los recursos conseguidos por

el GAD Municipal de Pedro Moncayo con financiamiento del

Banco de Desarrollo del Ecuador.

MOVIDELNOR ¿Cuáles Resultados del

accionar de

MOVILDELNOR?

Se ha logrado que los títulos habilitantes como son los permisos

de operación, títulos menores como son incrementos de cupos

y todos los tramites que tiene que ver con títulos de habilitación

y des habilitación de vehículos del sector público y del sector

comercial, además ejecutamos sin importar el tipo de vehículo

que sea público, comercial o particular se realizan todo los

tramites en la agencia de Pedro Moncayo y así con todos los

tramites los usuarios vayan a las agencias de Ibarra u Otavalo

para realizar únicamente a la revisión técnica vehicular o

matriculación cual sea el caso eso es los que se ha efectuado

en la agencia de transito Pedro Moncayo.

Page 50: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018pedromoncayo.gob.ec/documentos/rendicion_cuentas_18/inf...El informe de Rendición de Cuentas que tengo el placer de presentar a mi pueblo corresponde

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2018

- 47 -

¿Porque no se realizan los

tramites en las oficinas de

Tabacundo, si hay tanta

gente desocupada?

No se realizan los trámites puesto que en el área administrativa

solo existen dos personas que es el técnico y el director no existe

personal suficiente ya que cada servidor cumple con las

responsabilidades y atribuciones designadas. Y si se refieren a

los agentes de tránsito, pues este grupo de personas tienen ya

su labor designada que es el control operativo además que los

agentes pertenecen a la agencia operativa y no existe vínculos

entre el administrativo y el área operativa.