INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - deporte.gob.ec · física en la población con un enfoque...

24
INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 1

Transcript of INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 - deporte.gob.ec · física en la población con un enfoque...

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

1

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

2

1. DATOS GENERALES

1.1 Antecedentes Institucionales.-

El Art. 13 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, establece que “El Ministerio Sectorial es el órgano rector y planificador del deporte, educación física y recreación, y le corresponde establecer, ejercer, garantizar y aplicar las políticas, directrices y planes aplicables en las áreas correspondientes para el desarrollo del sector, de conformidad con lo dispuesto en la Constitución, leyes instrumentos internacionales y reglamentos aplicables…” Mediante Acuerdo Ministerial N° 1122 de 24 de agosto de 2012, el Sr. José Francisco Cevallos Ministro del Deporte expide el “Reglamento de Delegación de Funciones para las y los Coordinadoras/es Regionales del Ministerio del Deporte “en el que constan las funciones y atribuciones de la Coordinación General Regional Zona 6, la cual tiene competencia con las provincias de Azuay Cañar y Morona Santiago. En la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, “Art 1: Las disposiciones de la presente Ley, fomentan, protegen y regulan al sistema deportivo, educación física y recreación, en el territorio nacional, regula técnica y administrativamente a las organizaciones deportivas en general y a sus dirigentes, la utilización de escenarios deportivos públicos o privados financiados con recursos del Estado; en concordancia con el Art. 2. “Las disposiciones de la presente Ley son de orden público e interés social. Esta Ley regula el deporte, educación física y recreación; establece las normas a las que deben sujetarse estas actividades para mejorar la condición física de toda la población, contribuyendo así, a la consecución del Buen Vivir”.

1.2 Sede Administrativa.-

Dirección: La Coordinación Zonal 6 – Deporte, se domicilia en la provincia de

Azuay, cantón Cuenca, parroquia Totoracocha, en la Calle del Cóndor y Av. De

Los Andes. (CEAR Cuenca).

Página Web: www.deporte.gob.ec.

Teléfono: 593 7 413 4510

1.3 Cobertura Geográfica.-

El Ministerio del Deporte desconcentró su gestión en 7 Coordinaciones Zonales, adicionales a la Planta Central. Mediante Acuerdo Ministerial N° 1122 de 24 de agosto de 2012, el Sr. José Francisco Cevallos Ministro del Deporte expide el “Reglamento de Delegación de Funciones para las y los Coordinadoras/es Regionales del Ministerio del Deporte “en el que constan las funciones y atribuciones de la Coordinación General Regional Zona 6, la cual tiene competencia con las provincias de Azuay Cañar y Morona Santiago.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

3

Cobertura Geográfica de la Coordinación Zonal 6

Coordinación General Zonal

Jurisdicción Delegaciones Zonales Sede

VI Azuay; Cañar; y, Morona Santiago Azuay

Fuente: Estatuto Orgánico por Procesos, Ministerio del Deporte

1.4 Período de Rendición de Cuentas.-

El presente informe de rendición de cuentas corresponde al período de enero a diciembre del año 2015.

2. ARTICULACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

La misión y visión del Ministerio del Deporte fueron planteadas en concordancia con la Constitución de la República que establece que el Estado protegerá, promoverá y coordinará la cultura física que comprende el deporte, la educación física y la recreación.

2.1 Misión:

El Ministerio es el organismo rector de la actividad física y el deporte, que define las políticas, los objetivos y las estrategias del sector como generador del buen vivir.

2.2 Visión:

Es una institución líder en el campo de la cultura física y el movimiento; reguladora del deporte, la educación física y la recreación; comprometida con el desarrollo integral del ser humano, que cuente con una administración transparente que demuestre eficiencia y eficacia en las acciones.

2.3 Objetivos Estratégicos:

Los objetivos estratégicos que direccionan el trabajo del Ministerio del Deporte son los siguientes:

Incrementar el uso del tiempo libre en la práctica del deporte y la actividad física en la población con un enfoque de interculturalidad y de inclusión de grupos prioritarios.

Incrementar la profesionalización del Deporte de Alto Rendimiento.

2.4 Anclaje con las Políticas y Objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir:

El Plan Nacional del Buen Vivir (PNBV) 2013-2017 fue la guía del accionar del

Ministerio del Deporte, considerando que la práctica del deporte y la actividad física

constituyen un eje transversal para mejorar la calidad de vida de la población.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

4

A continuación se presentan los objetivos y políticas a los que se alínea la gestión de

este Portafolio.

Fuente: Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017; Programación Anual de la Política Pública- SIPeIP 2015

3. CUMPLIMIENTO A LA EJECUCIÓN PROGRAMÁTICA

El Ministerio del Deporte, en el año 2015, ejecutó tres proyectos orientados al fomento

y desarrollo del deporte, educación física y recreación. La implementación de estos

proyectos contribuyó a la consecusión de dos objetivos estrategicos, relacionados con

las funciones y atribuciones de esta Cartera de Estado.

El deporte constituye un soporte importante de la socialización, en el marco de la

educación, la salud, así como de la acción individual y colectiva, en aras del desarrollo

de capacidades y potencialidades ciudadanas.

a. Desarrollo de la Actividad Física en el Deporte Formativo, la Educación Física

y la Recreación 2014 – 2017

Descripción: En el proyecto se une el deporte, la educación física, la recreación y el

deporte adaptado e incluyente, con actividades de cada sector con el fin de reducir el

sedentarismo y masificar la práctica deportiva en la población.

Objetivo: Promover actividades deportivas que generen un hábito de la práctica

de la actividad física en los ecuatorianos con la finalidad de reducir el nivel de

sedentarismo en la población en edad adulta y fomentar la tecnificación del

deporte en la juventud.

Objetivo del Plan Nacional del Buen

VivirEjes Agenda Social Politicas Sectoriales Objetivo Estratégico Institucional

Red, acceso y

territorio

Impulsar la organización, el asociativismo o la

agrupación en materia deportiva o cualquier

actividad física permanente o eventual, de acuerdo

a las necesidades, aptitudes y destrezas de sus

integrantes.

Ocio, plenitud y

disfrute

Promover entre la población el hábito de la

práctica de la actividad física en el uso del tiempo

libre, que contribuya al mejoramiento de la calidad

de vida, con un enfoque de interculturalidad y de

inclusión de grupos de atención prioritaria

Prevención y

promoción

Impulsar la masificación de la actividad física en

la población, dirigida a la disminución del

sedentarismo

Consolidar la rectoría del Ministerio Sectorial en el

Deporte, la Educación Física y la Recreación

Promover la profesionalización del deporte de alto

rendimiento

Impulsar la incorporación progresiva de niñas,

niños y jóvenes en una práctica deportiva que

comprenda procesos de iniciación, fundamentación

y selección deportiva

Incrementar el uso del tiempo libre

en la práctica del deporte y la

actividad física en la población con

un enfoque de interculturalidad y

de inclusión de grupos prioritarios

OBJETIVO 3: MEJORAR LA CALIDAD

DE VIDA DE LA POBLACIÓN

Incrementar la profesionalización

del Deporte de Alto Rendimiento

Calidad de los

Servicios

OBJETIVO 04: FORTALECER LAS

CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES

DE LA CIUDADANÍA

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

5

Presupuesto Invertido: USD$ 10.853.715,44.

Logros: En el Proyecto Desarrollo de la Actividad Física en el deporte formativo, la educación física y la recreación 2014-2017, se obtuvo los siguientes logros:

Se desarrollaron los VI Juegos Deportivos Nacionales Juveniles Quito - Carpuela 2015, con una participación de 3.493 deportistas.

Se desarrollaron los VII Juegos Deportivos Nacionales Pre Juveniles Guayas 2015, con una participación de 4998 deportistas.

Se desarrollaron los Juegos Escolares de la Revolución 2015, con una participación de 107.537 estudiantes de 22 provincias, en 5 disciplinas (Ajedrez, Mini atletismo, Mini Baloncesto, Mini futbol y Gimnasia a Básica).

Con el apoyo de los Coordinadores Distritales, se trabajó en 105 distritos educativos en los que se hizo levantamientos de datos tanto en la infraestructura como en la implementación deportiva y se apoyó en los programas y actividades del Ministerio de Educación Específicamente en asesoramiento en Clubes Escolares, Aprendiendo en Movimiento y Actividades Extraescolares, beneficiando a 2´702.684 estudiantes.

Se desarrolló el proyecto Ecuador Ejercítate con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de la actividad física, logrando contar con la participación de 10.000 personas entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

Se apoyó a deportistas paralímpicos 2015, logrando obtener Medalla de Bronce con Paúl Polo en los Juegos Panamericanos Toronto 2015, en la disciplina de Tenis de Mesa.

Acompañamiento en la preparación de los Deportistas de Alto Rendimiento, en las

provincias de Azuay y Cañar y Morona Santiago.

Objetivo Estratégico

Institucional Nombre del Proyecto Resultados

Incrementar el uso del tiempo libre en

la práctica del deporte y la

actividad física en la población con un

enfoque de interculturalidad y

de inclusión de grupos prioritarios

Desarrollo de la Actividad Física en el

Deporte Formativo, la Educación Física y la

Recreación 2014-2017

VI Juegos Deportivos Nacionales Juveniles Quito - Carpuela 2015.

JUEGOS JUVENILES ORO PLATA BRONCE TOTAL

Azuay 10 29 28 67

Cañar 0 4 7 11

Morona S. 4 4 11 19

VII Juegos Deportivos Nacionales Pre Juveniles Guayas 2015

JUEGOS PREJUVEN

ILES ORO PLATA BRONCE TOTAL

Azuay 25 20 28 73

Cañar 2 4 5 11

Morona S. 0 2 7 9

X Juegos Deportivos Nacionales de Menores

Carpuela 2015

JUEGOS DE

MENORES ORO PLATA BRONCE TOTAL

Azuay 16 27 28 71

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

6

Cañar 2 12 15 29

Morona S. 8 8 6 22

XVII Juegos Panamericanos Toronto Canadá 2015

Se contó con la participación de 10 deportistas de la Zona 6, logrando conseguir 1 medalla de oro, 3 de plata y 6 de bronce, en total 10 medallas; en las disciplinas de BMX, Marcha, Patinaje de Carrera, Natación y Racquetball.

Juegos Escolares de la Revolución 2015

$111936,26, fue el presupuesto que invirtió el Ministerio del Deporte en la Zona 6, desde el 01 de abril hasta el 31 de diciembre. Se ejecutó en las 3 provincias de la zona. Se participó en 5 Disciplinas (Ajedrez, Mini atletismo, Mini Baloncesto, Mini futbol y Gimnasia a Básica)

Coordinadores Deportivos Distritales

Se trabajó en 16distritos educativos de la Zona 6 en las Provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago, en los que se hizo levantamiento de datos tanto en la infraestructura como en la implementación deportiva.

Ecuador Ejercítate 2015 10.000 participantes entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores en 144 puntos abiertos a nivel Zonal.

Apoyo a deportistas paralímpicos 2015

Se apoyó a deportistas paralímpicos 2015, logrando obtener Medalla de Plata con Paúl Polo en los Juegos Panamericanos Toronto 2015, en la disciplina de Tenis de Mesa.

Participación del Equipo Paralímpico de la Zona 6 en

los Juegos Parapanamericanos

Toronto 2015

La delegación de la Zona 6 estuvo conformada por 2 deportistas, logrando obtener medalla de bronce en la disciplina de Tenis de Mesa con Paúl Polo.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

7

b. Apoyo al Deporte de Alto Rendimiento 2013 – 2016

Descripción: El Alto Rendimiento Deportivo también es conocido como la cúspide de

la estructura piramidal deportiva o deporte de alto nivel competitivo; se caracteriza por

la especialización de la Planificación del Entrenamiento Deportivo; está dirigido al

rápido incremento de la capacidad de rendimiento físico, psíquico, intelectual o

técnico-motor del atleta.

Objetivo: Garantizar la preparación óptima de los deportistas ecuatorianos

seleccionados dentro del ciclo olímpico, brindándoles un entrenamiento

permanente de acuerdo a sus necesidades, con el fin de obtener logros en los

eventos deportivos que se presenten en el cuatrienio.

Presupuesto Invertido: USD$ 13.054.365,94.

Logros: A través del Ministerio del Deporte se brindó el apoyo técnico y económico a

deportistas de alto rendimiento de las Federaciones Ecuatorianas por Deporte,

mejorando sus capacidades deportivas e incrementando su nivel competitivo.

Participación en los XVII Juegos Panamericanos Toronto Canadá 2015,

obteniendo medallas de oro, 9 medallas de plata y 16 medallas de bronce.

Este apoyo al deporte de élite garantiza la cobertura de cuatro aspectos

importantes:

1. Eventos de preparación y competencia.

2. Incentivo deportivo.

3. Necesidades generales.

4. Honorarios del equipo multidisciplinario.

Objetivo Estratégico

Institucional

Nombre del Proyecto

Resultados

Incrementar la profesionalización

del Deporte de Alto Rendimiento

Apoyo al Deporte de

Alto Rendimiento 2013-2016

Algunos de los grandes resultados del 2015 por los deportistas se encuentran las medallas de Oro en Juegos Panamericanos obtenidos por Andrés Chocho en 50km marcha y record Sudamericano en el mundial de China al ubicarse en el Octavo lugar con su mejor marca de 3:46.00 en 50Km marcha y clasificado a los Juegos Olímpicos de Rio en 20Km y 50Km marcha.

Las medallas de plata en los Juegos Panamericanos obtenidos por Doménica Azuero y Alfredo Campo en Ciclismo de BMX y los terceros lugares obtenidos por Samantha Arévalo, Esteban Enderica en Natación, modalidad Aguas Abiertas, Verónica Sotomayor y María Paz Muños en Dobles de Racquetball. También es notable destacar, el vice campeonato de la Copa Mundo de Aguas Abiertas, que se cumplió en Cozumel - México, la medalla de oro, record sudamericano de 15:09.82 en 1500 metros libre y clasificación a los Juegos Olímpicos por parte de Esteban Enderica en el Campeonato Nacional Sénior de Natación realizado en Brasil, el Campeonato Sudamericano Obtenido por Enrique Guallpa en Lucha Olímpica estilo Libre categoría 66Kg. 10 Deportistas Clasificados a Rio 2016 hasta diciembre 2015:

Byron Piedra Maratón.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

8

María Elena Calle Maratón Andrés Chocho Marcha 50 km.

Paola Pérez Marcha 20 km. Jonathan Cáceres Marcha 50 km. Claudio Villanueva Marcha 50 km. Mauricio Arteaga Marcha 20 km. Daniel Pintado Marcha 20 km. Magaly Bonilla Marcha 20 km.

Esteban Enderica Natación 1.500 m.

c. Planificación, ejecución y terminación de proyectos de infraestructura.

Logros: En el proyecto Planificación Ejecución y Terminación de Proyectos de

Infraestructura Deportiva, se inauguraron las siguientes obras:

Terminación del Centro de Entrenamiento para el Alto Rendimiento de Cuenca

CEAR CUENCA, obra Inaugurada en el mes de septiembre de 2015, beneficiando

a 331.888 personas.

El 24 de abril del 2015 se suscribe el contrato “Construcción de la segunda etapa del

centro de alto rendimiento (CEAR) Cuenca, provincia del Azuay” por un monto de $

511,089 USD. El día 30 de julio del 2015 se firma el Contrato complementario para la

culminación de los trabajos por un monto de $ 175,379 USD.

El 17 de septiembre y luego de 13 años finalmente se inauguró el Centro de

Entrenamiento para el Alto Rendimiento CEAR, Cuenca con una asistencia de más de

2 mil personas entre la feria deportiva, el auditorio y simpatizantes que esperaron en

las calles aledañas.

Se contó con la presencia del Presidente de la república Rafael Correa Delgado, al

igual que de la Ministra Catalina Ontaneda, con una excelente acogida por parte de los

medios de comunicación y público en general.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

9

Seguimiento “Terminación del coliseo de El Tambo”.- Durante la ejecución de este

contrato se brinda seguimiento a la obra, cuyo monto es $ 29.215 USD; en el cual

se prevé el incremento del área de ventilación del enduelado de madera.

Levantamiento de información de instalaciones deportivas.- Se entrega el

levantamiento de los datos con la georeferenciación de todos los escenarios

deportivos ubicados en las provincias de la zona 6: Azuay, Cañar y Morona

Santiago.

Objetivo Estratégico Institucional Nombre del Proyecto Resultados

Incrementar el uso del tiempo libre en la práctica del deporte y la actividad

física en la población con un enfoque de interculturalidad y de inclusión de

Planificación Ejecución y Terminación de

Proyectos de Infraestructura

Terminación del estadio de Shell cantón Mera provincia de Pastaza

Obra inaugurada en el mes de septiembre de 2015

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

10

grupos prioritarios Deportiva

Seguimiento “Terminación del coliseo de El Tambo”

Se brinda seguimiento a la obra.

Levantamiento de información de instalaciones deportivas de la Zona 6.

Se entrega el levantamiento de los datos con la georeferenciación de todos los escenarios deportivos ubicados en la Zona 6.

d. Centros Activos de Propiedad del Pueblo.

Descripción: El Ministerio del Deporte, con la finalidad de cumplir con el Decreto

Ejecutivo 1727, recuperó los complejos deportivos, para el servicio de la ciudadanía en

general.

Logros: Posicionamiento de los Centros Activos de Propiedad del Pueblo, a través del

desarrollo de campeonatos interinstitucionales, a los que asistieron entidades públicas,

medios de comunicación y otras organizaciones, con el propósito de que la ciudadanía

participe y conozca los Centros.

Las siguientes tablas detallan el número de centros activos de propiedad del pueblo

que se han puesto al servicio de la ciudadanía de la Zona 6.

CENTROS ACTIVOS

ORDEN NOMBRE DE LA INSTALACIÓN DEPORTIVA TIPO DE

INSTALACIÓN PRODUCTO/SERVICIO

CANTIDAD DE USUARIOS

2013 2014 2015

1 CENTRO ACTIVO DE PROPIEDAD DEL PUEBLO NÚMERO IV

CENTRO RECREATIVO

RECREACIÓN 92.010 107.314 104.961

Fuente: Dirección de Sostenibilidad

4. CUMPLIMIENTO DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

El presupuesto del Ministerio del Deporte para el ejercicio económico del año 2015,

fue de USD$ 685543,54.

4.1 Nivel de Ejecución Presupuestaria.

A continuación se detalla el porcentaje de ejecución de los recursos económicos

asignados a la Coordinación Zonal 6 - Deporte durante el año 2015.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

11

TOTAL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL

GASTO CORRIENTE PLANIFICADO

GASTO CORRIENTE EJECUTADO

GASTO DE INVERSIÓN PLANIFICADO

GASTO DE INVERSIÓN EJECUTADO

$ 685543,54 $ 685543,54 $ 676274,05 $ 0.00 $ 0.00

Fuente: e-SIGEF

Se devengo el 98,65% del presupuesto codificado para el año 2015.

5. DETALLE DE LOS PROCESOS DE CONTRATACIÓN DE OBRAS Y COMPRAS PÚBLICAS DE BIENES Y SERVICIOS.

La Coordinación Zola 6 - Deporte, en concordancia con lo estipulado en la Ley

Orgánica del Sistema Nacional de Compras Públicas, su Reglamento y Resoluciones,

ejecutó 152 procesos.

A continuación se resumen los procesos de contratación pública realizados por esta

Coordinación:

MES CODIFICADO DEVENGADO %EJECUCIÓN

ENERO 57.105,78$ 36.749,18$ 5,38

FEBRERO 114.211,56$ 39.778,04$ 11,2

MARZO 171.317,33$ 38.134,85$ 16,78

ABRIL 228.423,11$ 53.531,15$ 24,61

MAYO 285.528,89$ 40.616,08$ 30,58

JUNIO 342.634,66$ 63.179,13$ 39,87

JULIO 399.740,44$ 55.248,01$ 47,99

AGOSTO 456.846,22$ 56.807,21$ 55,88

SEPTIEMBRE 513.952,00$ 80.042,79$ 67,11

OCTUBRE 571.057,77$ 59.847,73$ 75,5

NOVIEMBRE 628.163,55$ 59.683,97$ 84,21

DICIEMBRE 685.543,54$ 92.655,91$ 98,65

TOTLA 685543,54 676.274,05$ 98,65

Ejecución presupuestaria acumulada de Gasto Corriente.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

12

Fuente: Dirección de Servicios Institucionales

Ínfima Cuantía 148 $ 80.843,99 148 $ 80.843,99

Publicación - - - -

Licitación - - - -

Subasta Inversa Electrónica - - - -

Procesos de Declaratoria de

Emergencia - - - -

Concurso Público - - - -

Contratación Directa - - - -

Menor Cuantía - - - -

Lista corta - - - -

Producción Nacional - - - -

Terminación Unilateral - - - -

Consultoría - - - -

Régimen Especial 2 $ 7.480,31 2 $ 7.480,31

Catálogo Electrónico 2 $ 1.124,99 2 $ 1.124,99

Cotización - - - -

Ferias Inclusivas - - - -

Otras - - - -

TIPO DE CONTRATACIÓN

ESTADO ACTUAL

Adjudicados Finalizados

Número Total Valor Total Número Total Valor Total

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

13

6. INCORPORACIÓN DE LOS APORTES CIUDADANOS DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL AÑO ANTERIOR EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL .

7. Retos 2016

A continuación se detallan los retos para el 2016 propuestos por la Coordinación Zonal

6 - Deporte.

Deportes

Mantener el apoyo a más de 48 deportistas que forman parte del Plan de Alto

Rendimiento cubriendo: Eventos de preparación y competencias, necesidades de

los deportistas, remuneraciones del equipo multidisciplinario e incentivo deportivo

en base al presupuesto de $ 10.305.553,16 que será otorgado para el mencionado

Plan.

Ejecutar el proyecto Apoyo al Deporte del Alto Rendimiento 2016 conjuntamente

con la Empresa Pública CEAR. E.P, con los cuatro rubros: eventos de preparación

y competencias, necesidades de los deportistas, remuneraciones del equipo

multidisciplinario e incentivo deportivo, con un monto a ejecutar de $ 7.573.732,61.

Deporte Adaptado

Continuar con la ejecución del proyecto "Apoyo a deportistas paralímpicos",

garantizando la preparación de 1 deportista paralímpico.

Mejorar las marcas obtenidas en los V Juegos Parapanamericanos Toronto 2015,

durante las competencias del ciclo paralímpico que se llevarán a cabo antes de los

Juegos de Río 2016.

Mantener la masificación y búsqueda de posibles talentos hacia la siguiente fase

de la estructura piramidal del alto rendimiento, mediante la inclusión de deportistas

con discapacidad en las diferentes competencias deportivas nacionales para

deportistas convencionales.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

14

Recreación

Ejecutar el Proyecto Ecuador Ejercítate, incrementando actividades deportivas

como fútbol y baloncesto mediante la implementación de 144 puntos, llegando a

más de 10000 beneficiarios a nivel nacional, con el fin de difundir los beneficios de

la actividad física.

Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Justicia y

Ministerio del Deporte, con el fin de coordinar actividades recreativas en beneficio

de las Personas Privadas de la Libertad (PPL). Una de las iniciativas es ejecutar

en los centros de rehabilitación, de manera permanente, el proyecto Ecuador

Ejercítate, para lo cual se capacitará a los PPL como instructores de bailoterapia.

Este plan piloto se llevará a cabo en la provincia Azuay.

Organismos Deportivos

Fortalecimiento del proceso de Asignación de Recursos a los Organismos

Deportivos, con la desconcentración de este proceso, que servirá para fomentar y

masificar el deporte de forma integral, con un monto estimado a transferir de $

1071.464,30.

Fortalecimiento de la Gestión Ministerial mediante la evaluación de todos los

planes operativos de los organismos deportivos y el cierre de proyectos y

convenios ejecutados por los mismos.

El 4 de diciembre de 2015 e expidió el Acuerdo Ministerial N° 800, que dispone la

desconcentración de competencias de las siete coordinaciones zonales de esta

Cartera de Estado, con el fin de mejorar la gestión y optimizar recursos en

territorio.

Las nuevas atribuciones son en temas de asuntos deportivos, como el

otorgamiento de personería jurídica; revisión, aprobación y reforma de estatutos;

además de registro de directorios y administradores general y financiero a

organismos de deporte formativo y recreación.

Se incluyen también temas de planificación como revisión, aprobación y evaluación

del POA de las ligas cantonales, parroquiales y barriales; transferencia de

recursos; emisión de informes de liquidación de convenios; revisión y aprobación

de modificaciones al POA, entre otros.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

15

Anexos.

Material fotográfico de los eventos ejecutados por la Coordinación Zonal 6 –

Deporte.

Plan de Alto Rendimiento.

REUNION DE CONFRATERNIDAD DE LA MINISTRA CON LOS DEPORTISTAS DE

ALTO RENDIMIENTO DE LA ZONA 6.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

16

LOGROS.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

17

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

18

Ecuador Ejercítate.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

19

Deporte Adaptado e Incluyente.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

20

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

21

Juegos Escolares de la Revolución.

Eventos ejecutados por la Coordinación Zonal 6. 2015

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

22

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

23

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

24