Informe de rendicion_de_cuentas_i.n._14_de_julio_de_1875_2015

34
1 INSTITUTO NACIONAL “14 DE JULIO DE 1875” SAN FRANCISCO GOTERA. INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 DEL INSTITUTO NACIONAL “14 DE JULIO DE 1875”. 1. Introducción y Presentación. En la presente rendición de cuentas del Instituto Nacional “14 de Julio de 1875”, distrito 1305, código de infraestructura 13255, del municipio de San Francisco Gotera, departamento de Morazán, se dan a conocer todos aquellos aspectos que tienen relación con la administración, gestión y quehacer educativo de la institución, con la finalidad de transparentar todos los procedimientos o actos administrativos que se han ejecutado durante el año dos mil quince. Por consiguiente, se presenta una Metodología y proceso de elaboración de rendición de cuentas, lo cual se describe de forma breve como se elaboró el informe; Plan institucional, que va desde enero a diciembre del presente año, retomando los compromisos asumidos en el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y el Plan Escolar Anual (PEA), en relación a los compromisos adquiridos; Ejecutado (Ejecución), apartado que explica la diversas actividades y logros más importantes en este período; Principales indicadores educativos, dentro de los cuales se destacan matrícula inicial, deserción, repitencia, promoción, sobreedad y matrícula final. Asimismo, se menciona el análisis de resultados de rendimiento y logros académicos por sección, grado y nivel; convivencia escolar, fortalecimiento educativo, infraestructura escolar, coordinaciones (MINED Central y departamental, consejos consultivos, instituciones gubernamentales y no gubernamentales, alcaldía unidad de salud, Fuerza Armada, Policía Nacional Civil, otras); Programas especiales del Gobierno Central; Recursos financieros; Organización y administración escolar. Por lo tanto, es indispensable mencionar las dificultades enfrentadas y como se superaron; las proyecciones a nivel institucional para el próximo año y por último los anexos.

Transcript of Informe de rendicion_de_cuentas_i.n._14_de_julio_de_1875_2015

Page 1: Informe de rendicion_de_cuentas_i.n._14_de_julio_de_1875_2015

1

INSTITUTO NACIONAL “14 DE JULIO DE 1875”

SAN FRANCISCO GOTERA.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 DEL INSTITUTO NACIONAL “14 DE JULIO DE 1875”.

1. Introducción y Presentación.

En la presente rendición de cuentas del Instituto Nacional “14 de Julio de 1875”, distrito

1305, código de infraestructura 13255, del municipio de San Francisco Gotera, departamento

de Morazán, se dan a conocer todos aquellos aspectos que tienen relación con la

administración, gestión y quehacer educativo de la institución, con la finalidad de transparentar

todos los procedimientos o actos administrativos que se han ejecutado durante el año dos mil

quince.

Por consiguiente, se presenta una Metodología y proceso de elaboración de rendición de

cuentas, lo cual se describe de forma breve como se elaboró el informe; Plan institucional, que

va desde enero a diciembre del presente año, retomando los compromisos asumidos en el

Proyecto Educativo Institucional (PEI) y el Plan Escolar Anual (PEA), en relación a los

compromisos adquiridos; Ejecutado (Ejecución), apartado que explica la diversas actividades y

logros más importantes en este período; Principales indicadores educativos, dentro de los

cuales se destacan matrícula inicial, deserción, repitencia, promoción, sobreedad y matrícula

final.

Asimismo, se menciona el análisis de resultados de rendimiento y logros académicos por

sección, grado y nivel; convivencia escolar, fortalecimiento educativo, infraestructura escolar,

coordinaciones (MINED Central y departamental, consejos consultivos, instituciones

gubernamentales y no gubernamentales, alcaldía unidad de salud, Fuerza Armada, Policía

Nacional Civil, otras); Programas especiales del Gobierno Central; Recursos financieros;

Organización y administración escolar.

Por lo tanto, es indispensable mencionar las dificultades enfrentadas y como se superaron;

las proyecciones a nivel institucional para el próximo año y por último los anexos.

Page 2: Informe de rendicion_de_cuentas_i.n._14_de_julio_de_1875_2015

2

INSTITUTO NACIONAL “14 DE JULIO DE 1875”

SAN FRANCISCO GOTERA.

2. Metodología y proceso de elaboración del Informe de Rendición de Cuentas

La elaboración de este Informe de Rendición de Cuentas, se hizo con una metodología

participativa, involucrando a los miembros del Consejo Directivo Escolar (CDE), Director y Señores

Subdirectores, que integraron la Comisión de elaboración de este Informe, se hizo en primer lugar

una reunión para revisar los requerimientos de elaboración del documento y luego aportar ideas

sobre cómo se trabajaría, a la vez plasmar todos aquellos datos reales que hacen que se dé la

efectividad de la información, tomando insumos del área de registro académico, personal docente,

encargado de la disciplina y de personal, área financiera, técnicos de la granja experimental.

Page 3: Informe de rendicion_de_cuentas_i.n._14_de_julio_de_1875_2015

3

INSTITUTO NACIONAL “14 DE JULIO DE 1875”

SAN FRANCISCO GOTERA.

3. Plan Institucional (enero-diciembre). Responda la pregunta ¿Que nos propusimos hacer? Retome los compromisos asumidos en el PEI y PEA. Detalle los compromisos adquiridos en el año lectivo.

Compromisos. Acciones realizadas

Apegarse a las disposiciones y leyes del reglamento del Ministerio Educación.

Trabajamos con transparencia con todos los sectores de la comunidad y en todas las áreas de la administración escolar.

Diversificar la metodología de enseñanza. Hemos desarrollado círculos de estudio sobre reflexión pedagógica encaminada al uso de diferentes métodos y técnica en el desarrollo de las clases al finalizar cada período lectivo. Se ha trabajado en la elaboración de la planificación colegiada por grado, asignatura y por especialidad. Se ha hecho una reflexión sobre las estrategias de mejora educativa para mejorar los resultados académicos obtenidos en el período anterior.

Para la aplicación de instrumentos de evaluación se acordó desarrollarlas de forma periódica utilizando diferentes tipos de evaluación.

Se ha evaluado utilizando diferentes instrumentos de evaluación. Hemos hecho el proceso de recuperación al finalizar cada periodo en las asignaturas básicas, y fases o etapas en el área modular.

Ampliar las disciplinas deportivas fomentando valores.

Se ha implementado el desarrollo de diferentes proyectos en el área de recreación y deporte, utilizando el método por proyectos. Se trabajó aplicando los valores y principios, fomentando la educación basada en los Derechos Humanos (fútbol 11, fútbol sala, fútbol mixto, softbol, tenis de mesa, caminatas, ciclismo, atletismo, entre otros.)

Actualización a los docentes. Seguimiento a los docentes en el área de Logística y Aduana por el MEGATEC. Capacitación sobre Office 365. Formación docente por especialidad.

Mejorar el ambiente físico del Hall Se pavimentó la ampliación del Hall.

Mejorar la comunicación entre los diferentes sectores.

Se está implementando la comunicación por medio de circulares, de forma personal, circuito cerrado y reuniones para informar sobre las actividades del quehacer institucional. Se desarrollaron charlas de sensibilización sobre educación familiar, educación en valores, charlas de prevención del delito y salud hacia la comunidad educativa.

Desarrollar los contenidos didácticos de acuerdo a la realidad y a los resultados obtenidos en la PAES.

Los docentes al inicio del año lectivo realizan un sondeo de los conocimientos previos. Se han tomado en cuenta los resultados obtenidosen la PAES del año anterior y que la malla curricular se

Page 4: Informe de rendicion_de_cuentas_i.n._14_de_julio_de_1875_2015

4

INSTITUTO NACIONAL “14 DE JULIO DE 1875”

SAN FRANCISCO GOTERA.

ha desarrollado de acuerdo a la necesidad del alumno. Que las unidades de aprendizaje en el área básica y las mallas curriculares en el área técnica se han desarrollado de acuerdo a las necesidades de los alumnos.

Se acordó que los docentes utilizarían para el desarrollo de sus clases diferentes recursos didácticos.

Se ha mejorado el servicio en los 3 centros de cómputo. Disponibilidad de recursos tecnológicos y bibliográficos. Se están utilizando recursos reciclables y de bajo costo.

Se acordó mejorar la planificación didáctica en los docentes.

En la planificación didáctica se ha incluido la jornalización, plan de unidad didáctica,guion de clases, plan de grado y de comité; para el área general, para el área técnica la planificación se desarrolla siguiendo las etapas de la acción completa y el guion de clase por fases.

Page 5: Informe de rendicion_de_cuentas_i.n._14_de_julio_de_1875_2015

5

INSTITUTO NACIONAL “14 DE JULIO DE 1875”

SAN FRANCISCO GOTERA.

4. Ejecutado (enero-diciembre). Responda a la pregunta ¿Que hicimos?. Explique las actividades y logros más relevantes durante el año, según los contenidos en el Plan. Puede presentar los contenidos en matrices) Responda a la pregunta ¿Por qué lo hicimos de esa manera? (explique las decisiones tomadas para lograr los resultados)

I. Principales indicadores educativos. Matrícula inicial, Deserción, Repitencia, Promoción (aprobados y reprobados), Sobreedad, Matricula final.

Utilice matrices o gráficos, por nivel educativo, grado y sección

Análisis de causas y acciones para superarlas

N° BACHILLERATO Mat. Inicial Desertores Retirados

Aprobados Reposición Reprobados TOTAL

M F T M F T M F T M F T

1 1º Administrativo Contable "A" 15 31 46 1 1 2 1 2 3 38 2 0 13 27 40

2 1º Administrativo Contable "B" 15 28 43 0 0 0 1 2 3 42 1 0 16 27 43

3 1º Administrativo Contable "C" 12 33 45 0 2 2 0 2 2 42 0 1 11 32 43

4 1° Logística y Aduana "A" 12 21 33 3 3 6 3 3 6 14 10 2 9 17 26

5 1° Servicios Turísticos "A" 7 23 30 0 2 2 0 1 1 24 3 1 8 20 28

6 1° Desarrollo de Software "A" 32 14 46 1 2 3 1 0 1 41 3 2 33 13 46

7 1° Agropecuario "A" 18 2 20 6 0 6 3 0 3 5 5 3 10 3 13

8 1° Mantenimiento Automotriz "A" 49 1 50 4 1 5 10 0 10 24 7 6 37 0 37

9 1° Mantenimiento Automotriz "B" 47 0 47 2 0 2 8 0 8 29 8 5 42 0 42

10 1° General Informática "A" 19 31 50 1 3 4 1 3 4 29 13 1 16 27 43

11 1° General Informática "B" 17 33 50 1 1 2 0 2 2 36 6 4 16 30 46

12 1° General Inglés "C" 25 26 51 0 1 1 2 0 2 40 6 2 23 25 48

13 1° General Inglés "D" 20 30 50 1 0 1 1 0 1 45 3 2 19 31 50

TOTAL 288 273 561 20 16 36 31 15 46 409 67 29 253 252 505

14 2º Administrativo Contable "A" 13 25 38 2 1 3 0 0 0 36 0 1 11 26 37

15 2º Administrativo Contable "B" 11 33 44 2 3 5 1 0 1 36 3 0 9 30 39

Page 6: Informe de rendicion_de_cuentas_i.n._14_de_julio_de_1875_2015

6

INSTITUTO NACIONAL “14 DE JULIO DE 1875”

SAN FRANCISCO GOTERA.

16 2º Administrativo Contable "C" 10 30 40 1 1 2 0 1 1 31 4 2 9 28 37

17 2° Logística y Aduana "A" 5 25 30 0 2 2 0 0 0 28 0 0 5 23 28

18 2° Servicios Turísticos "A" 11 21 32 1 0 1 0 0 0 28 2 1 10 21 31

19 2° Desarrollo de Software "A" 15 14 29 1 0 1 0 0 0 21 5 0 12 14 26

20 2° Agropecuario "A" 8 4 12 1 1 2 0 1 1 9 3 0 8 4 12

21 2° Mantenimiento Automotriz "A" 33 0 33 2 0 2 1 0 1 27 4 0 31 0 31

22 2° Mantenimiento Automotriz "B" 32 0 32 4 0 4 1 0 1 18 8 1 27 0 27

23 2° General Informática "A" 17 21 38 0 0 0 0 0 0 33 6 3 20 22 42

24 2° General Informática "B" 23 15 38 1 2 3 1 0 1 29 5 3 23 14 37

25 2° General Inglés "C" 14 26 40 1 0 1 0 1 1 38 4 1 16 27 43

26 2° General Inglés "D" 24 21 45 1 0 1 2 2 4 35 7 0 21 21 42

TOTAL 216 235 451 17 10 27 6 5 11 369 51 12 202 230 432

27 3° Logística y Aduana "A" 11 10 21 2 0 2 1 0 1 18 0 0 8 10 18

28 3° Asistencia Contable "A" 7 28 35 0 0 0 0 1 1 37 0 0 7 30 37

29 3° Asistencia Contable "B" 8 32 40 0 0 0 0 0 0 40 0 0 8 32 40

30 3° Asistencia Contable "C" 13 27 40 0 0 0 0 0 0 40 0 0 13 28 41

31 3º Servicios Turísticos 2 24 26 0 0 0 0 0 0 26 0 0 2 24 26

32 3° Agropecuario "A" 11 8 19 0 0 0 0 0 0 18 1 0 11 8 19

33 3º Desarrollo de software 12 17 29 0 0 0 1 0 1 28 0 0 11 17 28

34 3° Mecánica Automotriz "A" 21 0 21 0 0 0 0 0 0 23 0 0 23 0 23

35 3° Mecánica Automotriz "B" 22 0 22 1 0 1 0 0 0 19 3 0 22 0 22

TOTAL 107 146 253 3 0 3 2 1 3 250 4 0 105 149 254

TOTALES 611 654 1265 40 26 66 39 21 60 1028 122 41 560 631 1191

Page 7: Informe de rendicion_de_cuentas_i.n._14_de_julio_de_1875_2015

7

INSTITUTO NACIONAL “14 DE JULIO DE 1875”

SAN FRANCISCO GOTERA.

II. Análisis de resultados de rendimiento y logros académicos por sección, grado y niveles.

Utilice matrices o gráficos de Promovidos y retenidos por niveles: Parvularia, Primer ciclo, Segundo ciclo, Tercer ciclo, Bachillerato (incluir resultados de la PAES), Educación de Adultos

Utilice matrices o gráficos, por niveles, grado y sección

Análisis de causas y acciones para superarlas

PRIMEROS AÑOS

38

2

0

1º Administrativo Contable "A"

Aprobados

Reposición

Aplazados

42

1 0

1º Administrativo Contable "B"

Aprobados

Reposición

Aplazados

42

0 1

1º Administrativo Contable "C"

Aprobados

Reposición

Aplazados

1410

2

1º Logística y Aduana "A"

Aprobados

Reposición

Aplazados

Page 8: Informe de rendicion_de_cuentas_i.n._14_de_julio_de_1875_2015

8

INSTITUTO NACIONAL “14 DE JULIO DE 1875”

SAN FRANCISCO GOTERA.

24

31

1º Servicios Turísticos "A"

Aprobados

Reposición

Aplazados

41

3 2

1° Desarrollo de Software "A"

Aprobados

Reposición

Aplazados

5

5

3

1° Agropecuario "A"

Aprobados

Reposición

Aplazados24

7

6

1° Mantenimiento Automotriz "A"

Aprobados

Reposición

Aplazados

29

8

5

1° Mantenimiento Automotriz "B"

Aprobados

Reposición

Aplazados 29

13

1

1° General Informática "A"

Aprobados

Reposición

Aplazados

Page 9: Informe de rendicion_de_cuentas_i.n._14_de_julio_de_1875_2015

9

INSTITUTO NACIONAL “14 DE JULIO DE 1875”

SAN FRANCISCO GOTERA.

36

64

1° General Informática "B"

Aprobados

Reposición

Aplazados

40

62

1° General Inglés "C"

Aprobados

Reposición

Aplazados

45

3 2

1° General Inglés "D"

Aprobados

Reposición

Aplazados

409

67

29 Primeros Años

Aprobados Reposición Aplazados

Page 10: Informe de rendicion_de_cuentas_i.n._14_de_julio_de_1875_2015

10

INSTITUTO NACIONAL “14 DE JULIO DE 1875”

SAN FRANCISCO GOTERA.

SEGUNDOS AÑOS

36

0 12º Administrativo Contable

"A"

Aprobados

Reposición

Aplazados

36

3

02º Administrativo Contable

"B"

Aprobados

Reposición

Aplazados

31

42

2º Administrativo Contable "C"

Aprobados

Reposición

Aplazados

28

00

2º Logística y Aduana "A"

Aprobados

Reposición

Aplazados

28

2 1

2º Servicios Turísticos "A"

Aprobados

Reposición

Aplazados

21

5

02° Desarrollo de Software "A"

Aprobados

Reposición

Aplazados

Page 11: Informe de rendicion_de_cuentas_i.n._14_de_julio_de_1875_2015

11

INSTITUTO NACIONAL “14 DE JULIO DE 1875”

SAN FRANCISCO GOTERA.

9

30

2° Agropecuario "A"

Aprobados

Reposición

Aplazados

27

4 0

2° Mantenimiento Automotriz "A"

Aprobados

Reposición

Aplazados

18

8

1

2° Mantenimiento Automotriz "B"

Aprobados

Reposición

Aplazados33

63

2° General Informática "A"

Aprobados

Reposición

Aplazados

29

53

2° General Informática "B"

Aprobados

Reposición

Aplazados

38

4 1

2° General Inglés "C"

Aprobados

Reposición

Aplazados

Page 12: Informe de rendicion_de_cuentas_i.n._14_de_julio_de_1875_2015

12

INSTITUTO NACIONAL “14 DE JULIO DE 1875”

SAN FRANCISCO GOTERA.

35

7

0

2° General Inglés "D"

Aprobados

Reposición

Aplazados

369

5112

Segundos Años

Aprobados Reposición Aplazados

Total Alumnos Segundos años 432

Page 13: Informe de rendicion_de_cuentas_i.n._14_de_julio_de_1875_2015

13

INSTITUTO NACIONAL “14 DE JULIO DE 1875”

SAN FRANCISCO GOTERA.

TERCEROS AÑOS.

37

00

3º Administrativo Contable "A"

Aprobados

Reposición

Aplazados

40

00

3º Administrativo Contable "B"

Aprobados

Reposición

Aplazados

41

00

3º Administrativo Contable "C"

Aprobados

Reposición

Aplazados

18

00

3º Logística y Aduana "A"

Aprobados

Reposición

Aplazados

26

00

3º Servicios Turísticos "A"

Aprobados

Reposición

Aplazados

28

00

3° Desarrollo de Software "A"

Aprobados

Reposición

Aplazados

Page 14: Informe de rendicion_de_cuentas_i.n._14_de_julio_de_1875_2015

14

INSTITUTO NACIONAL “14 DE JULIO DE 1875”

SAN FRANCISCO GOTERA.

18

1 03° Agropecuario "A"

Aprobados

Reposición

Aplazados

23

00

3° Mantenimiento Automotriz "A"

Aprobados

Reposición

Aplazados

19

3 0

3° Mantenimiento Automotriz "B"

Aprobados

Reposición

Aplazados

Page 15: Informe de rendicion_de_cuentas_i.n._14_de_julio_de_1875_2015

15

INSTITUTO NACIONAL “14 DE JULIO DE 1875”

SAN FRANCISCO GOTERA.

250

4 0Terceros Años

Aprobados Reposición Aplazados

Total Alumnos Terceros años 254

1028

12241 Globales

Aprobados Reposición Aplazados

Total Alumnos 1191

Page 16: Informe de rendicion_de_cuentas_i.n._14_de_julio_de_1875_2015

16

INSTITUTO NACIONAL “14 DE JULIO DE 1875”

SAN FRANCISCO GOTERA.

III. Convivencia Escolar. Derechos (explique las acciones realizadas para garantizar los derechos de niñas, niños y

adolescentes, respecto al acceso, calidad y permanencia, consagrados en la Constitución, la Ley de Protección de la Niñez y Adolescencia (LEPINA), en especial los Artículos 86 y 88; y otras normativas relacionadas.

Se permitió el acceso a estudiantes de diferentes municipios, respetando el Principio de Igualdad Constitucional, respetando el derecho de igualdad, equidad, condición social, religión, raza, sexo, evitando la discriminación.

En el caso de la disciplina de estudiantes se cuenta con un Manual de Convivencia que se ha

elaborado respetando las disposiciones consagradas en la Constitución de la República y las Leyes pertinentes.

Se han desarrollado Asambleas Generales de estudiantes y padres/madres de familia para

darles a conocer sus derechos y garantías, asimismo sus obligaciones con la finalidad de mantener la armonía en el Centro Educativo.

Se han desarrollado talleres en coordinación con el Consejo Nacional de la Niñez y de la

Adolescencia, “CONNA”, sobre la difusión de derechos y deberes plasmados en Ley de Protección de la Niñez y Adolescencia (LEPINA).

Valores del ideario. Respeto y armonía. Equidad. Responsabilidad. Solidaridad. Justicia. Honradez. Tolerancia. Perseverancia.

Planes de Emergencia. Parte del Plan de Emergencia son las adecuaciones que se han hecho en la

infraestructura de la institución en caso de Emergencias, como señalización de rutas de

evacuación, instalación de extintores en los pabellones y Centros de Cómputo, además

de la instalación de pasamanos en todos los graderíos de la institución.

Page 17: Informe de rendicion_de_cuentas_i.n._14_de_julio_de_1875_2015

17

INSTITUTO NACIONAL “14 DE JULIO DE 1875”

SAN FRANCISCO GOTERA.

Organización Escolar.

Democracia y Participación: Escuelas de padres y madres de familia. Participación de los estudiantes, docentes, padres y madres de familia en el Organismo de

Administración Escolar. Educación Familiar. Convenios con entidades gubernamentales y no gubernamentales. Interpretación y análisis de los Resultados Académicos con la comunidad educativa.

Diversidad: Ofrecer una educación de calidad, sin discriminación de ninguna índole, se considera la

diversidad de identidades, favoreciendo el pleno acceso a los jóvenes, la conclusión de estudios y logro de los aprendizajes.

Se mantiene un clima escolar agradable que facilite la integración, el respeto mutuo y la solución de conflictos por medio del diálogo entre los diferentes actores de la comunidad educativa.

IV. Fortalecimiento educativo. Explique las acciones realizadas y los logros obtenidos sobre:

Actividades extracurriculares: 1. Participación en el Festival Cultural Magisterial. CESFRAG 2. Participación en el Festival Cultural en la Plaza Pública.

Equipo Pedagógico

Equipo de Gestión

Equipo de Evaluación

Equipo Social y Artístico

Comité Deportivo

Comité de Convivencia

Page 18: Informe de rendicion_de_cuentas_i.n._14_de_julio_de_1875_2015

18

INSTITUTO NACIONAL “14 DE JULIO DE 1875”

SAN FRANCISCO GOTERA.

3. Concurso de oratoria, coordinado por Texaco y Empresarios Juveniles. 4. Participación en el ensayo sobre el 5º Certamen Nacional de Investigación sobre la niñez y

adolescencia coordinado por el ISNA. 5. Participación en Esquina Cultural del 15 de Septiembre. 6. Elaboración sobre El Plan de Mejora 2015. 7. Capacitación sobre Metodología por Proyectos a los docentes de las asignaturas básicas. 8. Campaña de reforestación con las sedes escolares de los Sistemas Integrados de San Francisco

Gotera. 9. Desarrollo del Tema: “Aprendamos a Protegernos”, por el Ministerio de Medio Ambiente y

Recursos Naturales 10. Elaboración de Planificación de Resultados desde el aula. 11. Implementación de talleres vocacionales en coordinación con PREPAZ e INSAFORP.

Refuerzo escolar: 1. Recuperación por etapas y por fases en el sistema modular en el área del Bachillerato

Administrativo Contable, Desarrollo de Software, Logística y Aduana, Servicios Turísticos, Agropecuario y Mantenimiento Automotriz.

2. Recuperación por contenidos y por unidades de aprendizaje en las materias básicas.

Refuerzo de metodologías pedagógicas: 1. Se han desarrollado círculos de estudio con docentes sobre el conocimiento de las

metodologías activas. 2. Reflexión con docentes sobre implementación de estrategias para mejorar los resultados

académicos. 3. Al final de cada período se hace una reflexión sobre los resultados académicos obtenidos por

los estudiantes en donde se analizan las causas que nos llevaron a esos resultados y se establecen acuerdos para mejorar los resultados, utilizando diferentes metodologías.

Uso de tecnologías educativas: Contamos con: 107 Mini laptop. 1 Proyector Multimedia 3 Access Point.

Donados por el Proyecto Pro-EDUCA – MINED en el año 2012 para las prácticas de los estudiantes en las diferentes asignaturas en las aulas de clase. 3 Centro de Cómputo para las prácticas de la asignatura de informática de los estudiantes. Proyectores Multimedia y Laptop disponibles para los estudiantes que realizan presentaciones en el aula.

Page 19: Informe de rendicion_de_cuentas_i.n._14_de_julio_de_1875_2015

19

INSTITUTO NACIONAL “14 DE JULIO DE 1875”

SAN FRANCISCO GOTERA.

Experiencias exitosas: 1. Capacitación al personal administrativo y empleados de los cafetines sobre manipulación de

alimentos por el Ministerio de Salud.

2. Participación en el ensayo del 5º Certamen Nacional de Investigación sobre la niñez y adolescencia coordinado por el ISNA.

3. Concurso de oratoria, coordinado por Texaco y Empresarios Juveniles. 4. Participación en Concursos de Bandas de Música en diferentes departamentos del país. 5. Participación con el Programa de Alimentación y Salud Escolar (PASE). 6. Dotación de Paquetes Escolares. 7. Convenios con la Dirección General de Aduanas en coordinación con MEGATEC para desarrollar

visitas de campo con el fin de adquirir nuevas experiencias en el área de Logística y Aduana. 8. Apoyo de la Fuerza Armada (DM4) con la presencia de soldados en la institución durante las

jornadas de clases y en la Granja Agrícola brindan seguridad día y noche, contribuyendo al control y seguridad de los estudiantes.

9. Programa Nacional de Alfabetización. 10. Plan de apadrinamiento de la Universidad de Oriente para el Instituto. 11. Funcionamiento del Bachillerato Agropecuario. 12. Participación en la Feria Regional de Ciencia y Tecnología. 13. Campaña de reforestación con las sedes escolares de los Sistemas Integrados de San Francisco

Gotera.

14. Implementación de talleres vocacionales en coordinación con en INGO, PREPAZ e INSAFORP.

Page 20: Informe de rendicion_de_cuentas_i.n._14_de_julio_de_1875_2015

20

INSTITUTO NACIONAL “14 DE JULIO DE 1875”

SAN FRANCISCO GOTERA.

V. Infraestructura Escolar.

Nº Área Detalle

1 Aulas. 27 aulas.

2 Áreas recreativas. 1 Cancha de futbol. 1 Cancha de basquetbol. Zona verde entre los pabellones.

3 Bodegas. No contamos con espacios destinados para ese fin.

4 Servicios básicos. Contamos con: Energía eléctrica, línea telefónica, internet y agua potable.

5 Muros de contención. El perímetro de la institución está rodeado por malla ciclón

6 Cocina. No contamos con el espacio físico de cocina.

7 Mobiliario y equipo. Mobiliario Equipo

Cant. Detalle Cant. Detalle

1350 Mesas de pupitre 148 Computadora de escritorio.

1343 Sillas de pupitre 3 Laptop

107 Mini laptop

9 Impresoras

2 Escáner

7 Proyectores de cañón

3 Televisores

8 Otros. Cantidad. Infraestructura

1 Granja Agrícola Experimental.

1 Taller de Mecánica Automotriz.

1 Aula taller para el Bto. en Servicios Turísticos.

3 Centros de Cómputo.

1 Biblioteca.

1 Hall.

1 Área informática.

1 Área administrativa.

1 Laboratorio de ciencias.

Page 21: Informe de rendicion_de_cuentas_i.n._14_de_julio_de_1875_2015

21

INSTITUTO NACIONAL “14 DE JULIO DE 1875”

SAN FRANCISCO GOTERA.

VI. Coordinaciones. Equipo multidisciplinario que orientó sobre la prevención en diferentes temas en base a las necesidades de los /las estudiantes 2015 de acuerdo a sus necesidades con las siguientes instituciones:

1. Unidad de Salud de San Francisco Gotera. 2. PNC. 3. ISNA. 4. Educación (Central y Departamental). 5. Gobernación. 6. Prepaz. 7. INJUVE. 8. Alcaldía Municipal de San Francisco Gotera. 9. Universidades. 10. Pro familia.

CHARLAS SOBRE DIFERENTES TEMAS:

1. Sin daños a terceros. 2. Sobre ITS. 3. Prevención del embarazo precoz. 4. Derechos y deberes de los y las adolescentes (LEPINA). 5. Salud mental. 6. Prevención del delito leve, moderado y grave. 7. Orientación en proyecto de vida. 8. Proyectos vocacionales (Diplomados en: Cosmetología Básica, Informática Word y Excel,

Mantenimiento y Reparación de Computadoras). 9. Noviazgo y sus consecuencias. 10. Cambio en los/as adolescentes. 11. Derechos Humanos. 12. Extorción. 13. Trata de personas. 14. Alcoholismo, drogadicción y sus consecuencias. 15. Bullyng. 16. Educación en valores. 17. Hábitos de estudio. 18. Principios y valores dirigidos a los padres de familia. 19. Diplomado de Toxicomanía.

PROGRAMAS DESARROLLADOS

1. Divulgación y sensibilización sobre la ley LEPINA. (ISNA). 2. Curso Básico de Salud Sexual Reproductiva. (Especialistas: doctores/as, pediatras y

psicólogos.) 3. Prevención y difusión cultural. 4. Curso de bisutería. (Prepaz). 5. Salud ocupacional. (Unidad de salud). 6. Planes deportivos coordinado por PNC – INGO (Torneos de: Ping pong, futbol, basquetbol,

ciclismo).

Page 22: Informe de rendicion_de_cuentas_i.n._14_de_julio_de_1875_2015

22

INSTITUTO NACIONAL “14 DE JULIO DE 1875”

SAN FRANCISCO GOTERA.

7. Donación de trofeos como estímulo (Prepaz). ESTRATEGIA PARA DE TRABAJO PARA EL 2016.

1. Continuar con las conferencias sobre prevención de la violencia.

2. Prepaz continúe la implementación del taller de bisutería.

3. Continuarán los planes deportivos con la PNC.

4. Talleres vocacionales.

5. Presencia de la fuerza armada dentro y fuera de la institución.

6. Cursos de verano.

Page 23: Informe de rendicion_de_cuentas_i.n._14_de_julio_de_1875_2015

23

INSTITUTO NACIONAL “14 DE JULIO DE 1875”

SAN FRANCISCO GOTERA.

VII. Programas especiales. Cuantificar y explicar beneficiarios en cada programa, las dificultades enfrentadas y las acciones

realizadas para superarlas.

PROGRAMA LOGROS/ BENEFICIARIOS

DIFICULTADES SOLUCIONES APLICADAS

1. Dotación de Paquetes Escolares.

La población estudiantil en su totalidad se les entregó gratuitamente: útiles escolares, zapatos y uniformes.

Confección de

uniformes.

Vigilancia o control

en la entrega de

prendas de vestir.

2. Alimentación y Salud Escolar.

El programa se desarrolló con éxito. Se benefició el sector estudiantil

No se cuenta con una cocina destinada para el programa. No se cuenta con los insumos necesarios para la funcionabilidad de dicho programa.

Se utiliza el aula taller del Bto. Servicios Turísticos. Colaboración de los padres, estudiantes y docentes.

3. Vaso de Leche. N/A N/A N/A

4. Recreación, Arte, Deporte, Cultura y Ciudadanía.

Hemos desarrollado con éxito los programas deportivos, obteniéndose diferentes trofeos, Se benefició el sector estudiantil

No se han desarrollado algunas actividades deportivas por problemas climáticos.

Reprogramación

5. Alfabetización. Los estudiantes completaron su servicio social estudiantil y los asociados aprendieron a leer y escribir. Los beneficiados son los estudiantes y asociados.

Asistencia irregular por parte de los asociados. Cierre de algunos círculos de alfabetización por inasistencia de los asociados.

Reuniones periódicas entre los promotores de alfabetización, estudiantes, asociados y profesores colaboradores en el servicio social en el área de alfabetización.

6. Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno.

N/A N/A N/A

7. Desarrollo Profesional Docente, Formación inicial y Formación continua.

Los docentes han sido capacitados en su especialidad y en algunos programas que el MINED

Las capacitaciones han sido desarrolladas en

Sugerencia: que las capacitaciones se realicen al inicio o al final del año lectivo.

Page 24: Informe de rendicion_de_cuentas_i.n._14_de_julio_de_1875_2015

24

INSTITUTO NACIONAL “14 DE JULIO DE 1875”

SAN FRANCISCO GOTERA.

PROGRAMA LOGROS/ BENEFICIARIOS

DIFICULTADES SOLUCIONES APLICADAS

está implementando. días de clases o fines de semana

8. Seamos Productivos. N/A N/A N/A

9. Creando Conocimiento N/A N/A N/A

10. Cerrando la Brecha del Conocimiento

N/A N/A N/A

Page 25: Informe de rendicion_de_cuentas_i.n._14_de_julio_de_1875_2015

25

INSTITUTO NACIONAL “14 DE JULIO DE 1875”

SAN FRANCISCO GOTERA.

VIII. Recursos Financieros / Presupuesto escolar (fondos del Estado, donaciones y otros ingresos).

Explique el origen de los fondos y los gastos realizados por cada fuente

FUENTE DE FINANCIAMIENTO

CONCEPTO DEL GASTO/INVERSION

PRESUPUESTO RECIBIDO

( 1 )

MODIFICACIONES ( 2 )

PRESUPUESTO MODIFICADO

( 3 = 1 + 2 )

COMPROMETIDO ( 4 )

PRESUPUESTO EJECUTADO/

GASTADO ( 5 )

SALDO PRESUPUESTARIO

DISPONIBLE ( 6 = 3 - 5 )

Gratuidad

Salarios $ 137,634.01 $(24,877.84) $ 112,756.17 $ 84,324.65 $ 28,431.52 $ 84,324.65

Operación y Funcionamiento

$ 6,529.87 $ 24,877.84 $ 31,407.71 $ 24,238.87 $ 7,168.84 $ 24,238.87

Becas Educación Media 2014.

$ 12,000.00 $ - $ 12,000.00 $ 12,000.00 $ -

Horas Clase Pago a Docentes Horas Clase

$ 37,261.88 $ - $ 37,261.88 $ 5,653.66 $ 31,608.22 $ 5,653.66

Programa de Academias Sabatinas

Pago de Instructores, Mentores y Transporte

$ 54,240.00 $ - $ 54,240.00 $ 24,675.00 $ 29,565.00 $ 24,675.00

Otros Ingresos

Cafetines $ 7,879.05 $ - $7,879.05 $ 84.36 $ 7,794.69 $ 84.36

Fotocopiadora $ 5,977.17 $ - $ 5,977.17 $ 1,177.17 $ 4,800.00 $ 1,177.17

TOTAL $ 261,521.98 $ - $ 261,521.98 $140,153.71 $121,368.27 $140,153.71

* Salarios: Pago de 23 Empleados (Administrativos, de Servicio, Vigilancia y TécnicosIdóneos en la Enseñanza * Funcionamiento: Mantenimiento de Infraestructura, Mobiliario y Equipo; Adquisición de Material Didáctico, Limpieza y de Oficina, entre otros. * Horas Clase: Pago Mensual de 656 Horas Clases por un periodo de 12 Meses. * Programa de Academias Sabatinas: Pago de Mentores, Instructores y Transporte para alumnos que participan en el programa. * Becas de Educación Media 2015: Otorgamiento de Becas a 30 alumnos/as del Tercer año de Bachillerato Técnico. *Otros Ingresos: Fondo de Caja Chica, Sellos, Empastados, Medallas, Papel y tóner para copiadoras, viáticos, pancartas, materiales yaccesorios para el mantenimiento del equipo informático, enmarcados, 1 corona con cetro, 2 llantas para el vehículo,pago de telefonía e internet, repuestos para banda de paz, 1 Computadora, entre otros.

Page 26: Informe de rendicion_de_cuentas_i.n._14_de_julio_de_1875_2015

26

INSTITUTO NACIONAL “14 DE JULIO DE 1875”

SAN FRANCISCO GOTERA.

SALARIOS

Cantidad Descripción

1 Encargado de Mantenimiento

3 Ordenanzas

1 Encargado de Fotocopiadoras

1 Encargado de Bodega de Taller

1 Contador

1 Encargado de Activo Fijo

1 Auxiliar de Registro Académico

1 Auxiliar de Laboratorio

2 Secretaria

2 Técnico Idóneo en la Enseñanza

3 Vigilante Armado

2 Cocineras de Alimentación Escolar

1 Psicóloga

1 Auxiliar de Campo Granja Agrícola

1 Colaborador de Registro Académico

1 Colaborador Administrativo

23 Total de Empleados

FUNCIONAMIENTO (Invertido)

Pago de Telefonía e Internet $ 598.26

Compra de Chequera $ 15.82

Área Deportiva $ 579.96

Día de la Madre $ 1,500.00

Día del Alumno/a $ 1,690.00

Pago de Instructor de Banda de Paz $ 1,500.00

Pago de Instructor de Cachiporristas $ 600.00

TOTAL $ 6,484.04

FUNCIONAMIENTO (Comprometido)

Material Didáctico $ 3,000.00

Material de Limpieza $ 2,000.00

Material Deportivo $ 1,500.00

Adquisición de Toner´s $ 2,000.00

Compra de Papel Bond $ 1,020.00

Gastos de Graduación $ 2,000.00

Material de Mantenimiento $ 1,000.00

Mant. Del Vehículo $ 2,000.00

Taller Automotriz $ 2,000.00

Material Granja Agrícola $ 2,000.00

Bibliografía $ 500.00

Mant. De Aires Acondic. $ 718.87

Proyectores de Cañón $ 3,150.00

Compra de 200 Sillas $ 1,350.00

Total $ 24,238.87

Page 27: Informe de rendicion_de_cuentas_i.n._14_de_julio_de_1875_2015

27

INSTITUTO NACIONAL “14 DE JULIO DE 1875”

SAN FRANCISCO GOTERA.

** Detallar: DONACIONES

COOPERANTE (Nombre o razón social)

TIPO DE COOPERACION (Económica o

Especie)

BENEFICIARIOS DE LA

COOPERACION (tipo y cantidad)

CANTIDAD DE LA

COOPERACION

MONTO DE LA COOPERACION

(US$)

LA CONSTANCIA S.A. DE C.V. Especie Estudiantes 1573.

Docentes 50.

S/N $12,535.91

IX. Organización y administración escolar. PERSONAL DOCENTE.

No. Nombre del Docente Fuente de

Financiamiento Tipo de

Nombramiento Jornada que atiende

1 Benavides Osorio, Luis Wilman

MINED Tiempo Completo

Matutina y Vespertina MINED Horas Clase

CDE Horas Clase

2 Benavides Osorio, Tulio Fidel MINED Tiempo Completo Matutina y Vespertina

3 Burgos Hernández, Wilber Manfredy

MINED Tiempo Completo

Matutina y Vespertina MINED Horas Clase

CDE Horas Clase

4 Castillo Orellana, Nélida Josefina MINED Tiempo Completo

Matutina y Vespertina MINED Horas Clase

5 Colato Mendoza, José Pablo MINED Tiempo Completo

Matutina y Vespertina CDE Horas Clase

6 Cruz Bermúdez, Karen Yolanda De La Paz

MINED Tiempo Completo

Matutina y Vespertina CDE Horas Clase

MINED Horas Clase

7 Duke Cruz, Nelson Rolando MINED Tiempo Completo

Matutina y Vespertina CDE Horas Clase

8 Echeverría, Fidel Antonio

MINED Tiempo Completo

Matutina y Vespertina MINED Horas Clase

CDE Horas Clase

9 Flores De Portillo, Sandra Marina MINED Tiempo Completo Matutina y Vespertina

10 Flores Flores, Sonia Isabel

MINED Tiempo Completo

Matutina y Vespertina MINED Horas Clase

CDE Horas Clase

11 Flores González, Wilfredo

MINED Tiempo Completo

Matutina y Vespertina MINED Horas Clase

CDE Horas Clase

Page 28: Informe de rendicion_de_cuentas_i.n._14_de_julio_de_1875_2015

28

INSTITUTO NACIONAL “14 DE JULIO DE 1875”

SAN FRANCISCO GOTERA.

12 Flores Turcios, Mélida Audelinda

MINED Tiempo Completo

Matutina y Vespertina MINED Horas Clase

CDE Horas Clase

13 García Salguero De González, Consuelo Noemí

MINED Tiempo Completo Matutina y Vespertina

14 González De González, Bety Nohemí MINED Tiempo Completo Matutina y Vespertina

CDE Horas Clase

15 Guardado, José Ovidio MINED Tiempo Completo Matutina y Vespertina

16 Guevara De Saravia, Marta Idalia

MINED Tiempo Completo

Matutina y Vespertina MINED Horas Clase

CDE Horas Clase

17 Hernández De Villatoro, Merari MINED Horas Clase Matutina y Vespertina

18 Hernández Mártir, Oliver Alexander

MINED Tiempo Completo

Matutina y Vespertina MINED Horas Clase

CDE Horas Clase

19 Hernández Ramírez, Favio Francis

MINED Tiempo Completo

Matutina y Vespertina MINED Horas Clase

CDE Horas Clase

20 Laínez De Romero, Antonia

MINED Tiempo Completo

Matutina y Vespertina MINED Horas Clase

CDE Horas Clase

21 López Martínez, Francisco Baldomar MINED Tiempo Completo

Matutina y Vespertina MINED Horas Clase

22 Luna Ortiz, Abilio MINED Tiempo Completo

Matutina y Vespertina MINED Horas Clase

23 Majano Vásquez, Lindo Gondin MINED Tiempo Completo Matutina y Vespertina

24 Martínez Flores, Claudio MINED Tiempo Completo Matutina y Vespertina

25 Martínez Joya, Sergio Alberto

MINED Tiempo Completo

Matutina y Vespertina MINED Horas Clase

CDE Horas Clase

26 Martínez, Celia Margarita MINED Tiempo Completo

Matutina y Vespertina MINED Horas Clase

27 Melgar Hernández, Judith Yaneth

MINED Tiempo Completo

Matutina y Vespertina MINED Horas Clase

CDE Horas Clase

Page 29: Informe de rendicion_de_cuentas_i.n._14_de_julio_de_1875_2015

29

INSTITUTO NACIONAL “14 DE JULIO DE 1875”

SAN FRANCISCO GOTERA.

28 Moraga Mármol, Amílcar Samael

MINED Tiempo Completo

Matutina y Vespertina MINED Horas Clase

CDE Horas Clase

29 Morales Fuentes, Carlos Luis MINED Tiempo Completo Matutina y Vespertina

30 Pérez, José Rolando MINED Tiempo Completo Matutina y Vespertina

31 Pineda Zelaya, Luis Ernesto

MINED Tiempo Completo

Matutina y Vespertina MINED Horas Clase

CDE Horas Clase

32 Portillo Rivera, Jorge Omar MINED Tiempo Completo

Matutina y Vespertina MINED Horas Clase

33 Posada Pineda, Gabriel MINED Tiempo Completo

Matutina y Vespertina CDE Horas Clase

34 Rivera Granados, Edwin Francisco MINED Tiempo Completo

Matutina y Vespertina MINED Horas Clase

35 Rivera Granados, Walter Baltazar

MINED Tiempo Completo

Matutina y Vespertina MINED Horas Clase

CDE Horas Clase

36 Rodríguez Romero, Ever Francisco

MINED Tiempo Completo

Matutina y Vespertina MINED Horas Clase

CDE Horas Clase

37 Salmerón Flores, Moisés

MINED Tiempo Completo

Matutina y Vespertina MINED Horas Clase

CDE Horas Clase

38 Salmerón Vásquez, Salvador MINED Tiempo Completo Matutina y Vespertina

39 Salvador Melgar, Rosario Emperatriz MINED Tiempo Completo Matutina y Vespertina

40 Soto Garay, Julio Cesar MINED Tiempo Completo Matutina y Vespertina

41 Ventura Flores, José Elías MINED Tiempo Completo Matutina y Vespertina

Page 30: Informe de rendicion_de_cuentas_i.n._14_de_julio_de_1875_2015

30

INSTITUTO NACIONAL “14 DE JULIO DE 1875”

SAN FRANCISCO GOTERA.

SISTEMA DE EDUCACIÓN SEMIPRESENCIAL (EDUCAME)

No. Nombre del Docente Fuente de

Financiamiento Tipo de Nombramiento

1 Benavides Osorio, Luis Wilman MINED Sistema de Educación a Distancia

2 Benavides Osorio, Tulio Fidel MINED Sistema de Educación a Distancia

3 Castillo, Elder Joel MINED Sistema de Educación a Distancia

4 Cruz Rodríguez, José Israel MINED Sistema de Educación a Distancia

5 Hernández Ramírez, Favio Francis MINED Sistema de Educación a Distancia

6 Martínez Flores, Claudio MINED Sistema de Educación a Distancia

7 Pérez, Pedro Enrique MINED Sistema de Educación a Distancia

8 Salamanca Martínez De Pastore, Delmi Olivia

MINED Sistema de Educación a Distancia

9 Sánchez Hernández, Rafael Antonio MINED Sistema de Educación a Distancia

10 Umaña Parada De Benavides, María Luisa

MINED Sistema de Educación a Distancia

11 Vigil Urquilla, Edilson Porfirio MINED Sistema de Educación a Distancia

PERSONAL ADMINISTRATIVO

Nº Nombre del empleado Fuente de

Financiamiento.

1 Moreno Rivas, Rina Mabel MINED

2 Membreño Martínez, David Arístides MINED

3 Blanco, Félix Antonio MINED

4 González, Jorge Humberto MINED

5 Parada, José Pedro MINED

6 Ortiz, Tereso de Jesús MINED

7 Mejía, José Ángel MINED

8 Tario González, Oscar Mauricio MINED

9 Álvarez Corea, Tobías Jesús GRATUIDAD

10 Argueta Martínez, Marta Marilú GRATUIDAD

11 Hernández Rodríguez, Fredy Manuel GRATUIDAD

12 Ayala Claros, Ángel Osmel GRATUIDAD

13 Carbajal Sorto, José Omar GRATUIDAD

14 Dinarte Gómez, Williams David GRATUIDAD

15 Gómez Hernández, Mayra Marilú GRATUIDAD

Page 31: Informe de rendicion_de_cuentas_i.n._14_de_julio_de_1875_2015

31

INSTITUTO NACIONAL “14 DE JULIO DE 1875”

SAN FRANCISCO GOTERA.

16 Hernández Fuentes, Marta Estela GRATUIDAD

17 Hernández Reyes, Josué Daniel GRATUIDAD

18 Jovel Arévalo, Sara del Carmen GRATUIDAD

19 Loza Martínez, Rey Baltazar GRATUIDAD

20 Martínez, José Salvador GRATUIDAD

21 Portillo González, Enrique GRATUIDAD

22 Rivera Cruz, Ana Milagro GRATUIDAD

23 Romero, José Isabel GRATUIDAD

24 Solís Amaya, Santos GRATUIDAD

25 Vigil Urquilla, Edilson Porfirio GRATUIDAD

26 Reyes Zelaya, Santos Juana del Carmen GRATUIDAD

27 Ortiz Zelaya, Yenni Saraí GRATUIDAD

28 Lazo Reyes, Francisco Arnoldo GRATUIDAD

29 Salamanca Estrada, Luis Enrique GRATUIDAD

Describa el Organismo de Administración Escolar, Consejo de alumnas(os), Directivas de grados de estudiantes y de padres/madres de familia, comités creados, etc. El Consejo Directivo Escolar (CDE), es el organismo de administración de esta institución, compuesto por el director como presidente, tres padres o madres de familia, dos docentes, dos estudiantes; propietarios y suplentes. Asimismo se tiene un Consejo de Alumnos, integrado por un presidente general y uno por grado, directivas de grado de estudiantes y padres, compuestas por un presidente, tesorero, secretario, síndico y vocales. Los comités a nivel institucional y por aula son: deportivo, evaluación, pedagógico, social y artístico, gestión y de convivencia.

5. Dificultades enfrentadas. Responder la pregunta ¿Cuáles dificultades enfrentamos y como las superamos? (identificar limitantes así como las medidas que se tomaron para superarlas) ¿Qué beneficios logramos para los estudiantes y la comunidad educativa? (explicar los beneficios en la mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje a través de los diferentes programas o proyectos ejecutados)

Dificultades enfrentadas Soluciones Beneficios

Asignación insuficiente de presupuesto al rubro Funcionamiento para ejecutar las actividades plasmadas en el Plan Escolar Anual

Hacer uso de los fondos propios y reorientar el fondo de otro rubro para ejecutar algunas de las actividades pendientes

Las actividades más prioritarias se ejecutaron para que los estudiantes fueran beneficiados.

Inseguridad en los alrededores de la institución

Presencia policial y de elementos de la fuerza armada e instalación de cámara de vigilancia en la periferia.

Se les brindó protección a los estudiantes y se redujeron las prácticas ilícitas en los alrededores del plantel educativo.

Estudiantes y docentes afectados por el dengue y la chikungunya.

Campañas de limpieza dentro y en los alrededores de la institución.

Se eliminaron los focos de propagación del zancudo.

Page 32: Informe de rendicion_de_cuentas_i.n._14_de_julio_de_1875_2015

32

INSTITUTO NACIONAL “14 DE JULIO DE 1875”

SAN FRANCISCO GOTERA.

Remisión de estudiantes y docentes para atención en las unidades de salud, bienestar magisterial, ISSS o clínicas particulares

Atención médica oportuna para su cuadro clínico del estudiante o docente.

Page 33: Informe de rendicion_de_cuentas_i.n._14_de_julio_de_1875_2015

33

INSTITUTO NACIONAL “14 DE JULIO DE 1875”

SAN FRANCISCO GOTERA.

6. Proyecciones. Responder la pregunta ¿Qué nos propusimos para el próximo año? (mencione los compromisos o proyecciones que se propone alcanzar para el próximo año)

1. Seguimiento a la ampliación del Hall y remodelación de infraestructura.

2. Implementación y seguimiento de la Propuesta Pedagógica del Sistema Integrado Centro Norte.

3. Fortalecer el Bachillerato Agropecuario, a través de diferentes áreas de producción en general, con

el fin que se vuelva un centro de experimentación agropecuaria.

4. Mantener un ambiente ecológico y limpio dentro de la institución.

5. Implementar un ambiente de armonía y de convivencia con la comunidad educativa.

6. Gestionar recursos con el fin de mantener el funcionamiento de la institución.

7. Facilitar el acceso a la educación media.

8. Fortalecer la atención a los estudiantes en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Page 34: Informe de rendicion_de_cuentas_i.n._14_de_julio_de_1875_2015

34

INSTITUTO NACIONAL “14 DE JULIO DE 1875”

SAN FRANCISCO GOTERA.

7. Anexos: Fotografías, esquemas, gráficos o información adicional que ilustren la información presentada.

ÁREA FOTOGRAFÍAS

PLANES DE EMEGENCIA.

USO DE TECNOLOGÍAS.

INFRAESTRUCTURA.

AULAS AULA TALLER

BIBLIOTECA CANCHA DE FÚTBOL

ÁREA INFORMÁTICA ZONA VERDE