Informe de resultados 2014

7
Facultad de Educación Pedagogía en Educación Básica con Mención Taller Pedagógico III Proceso Pedagógico INFORME DE EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS Futuras(os) profesores(as) Pilar Carrasco Villar Betel Gómez Burgos Profesora Taller Pedagógico Carolina Villagra Bravo.

Transcript of Informe de resultados 2014

Page 1: Informe de resultados 2014

Facultad de EducaciónPedagogía en Educación Básica con Mención

Taller Pedagógico III Proceso Pedagógico

INFORME DE EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS

Futuras(os) profesores(as)Pilar Carrasco VillarBetel Gómez Burgos

Profesora Taller PedagógicoCarolina Villagra Bravo.

Temuco, Noviembre de 2014

Page 2: Informe de resultados 2014

Orientaciones para el Informe de evaluación y análisis de resultados

Tarea 1Describa las modificaciones que realizó a la planificación de la unidad durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, explique qué lo llevó a realizar dichos cambios y evalúe la eficacia de estas modificaciones.

Las principales modificaciones realizadas a lo planificado, fueron en el cierre del proyecto,

el cual consistía en visitar la Universidad Católica de Temuco, con el fin de pegar los

afiches creados por ellos mismos, concretizando así el objetivo principal de estos: entregar

información relacionada con los animales chilenos en peligro de extinción, a la comunidad.

La complicación presentada en esta actividad, era la movilización para llegar al lugar, la

cual no se consiguió, por lo que finalmente se decidió realizar al interior del mismo

establecimiento.

Considerando la finalidad de la actividad mencionada anteriormente, y lo evidenciado en

las evaluaciones de los estudiantes, que se muestran más adelante, se cumplió la función

informativa del “Afiche”.

Otra modificación, pero de carácter momentáneo, fue la realización del afiche, ya que

según lo que nosotras teníamos planificado, los estudiantes lo realizarían en grupos, pero

lamentablemente no se logró la organización necesaria para que todos contribuyeran en

la realización de este, por lo tanto se trabajó un afiche por pareja. El principal motivo

evidenciado en el cambio de esta actividad, fue que nosotras al organizar los integrantes

de los grupos consideramos quienes eran los que lograban leer y escribir para que

trabajaran en grupos con estudiantes que aún no desarrollaban completamente ambas

competencias con el fin de complementarse, pero al momento de realizar el afiche, era el

que escribían quien finalmente realizaría todo el trabajo. Y es por esto, que al detectar

esto, se rearmaron los grupos en parejas de trabajo, lo cual resulto muy bien, ya que entre

dos se evitaba que algunos estuvieran desocupados y no hicieran nada.

Page 3: Informe de resultados 2014

Tarea 2

Analice, sintetice y comunique los logros de aprendizaje obtenidos por sus estudiantes.

En cuanto a los resultados de las evaluaciones realizadas al inicio, desarrollo y cierre,

finalmente fueron los siguientes:

En cuanto al objetivo de Lenguaje y comunicación: Leer independientemente y comprender

textos no literarios escritos con oraciones simples (El afiche) para entretenerse y ampliar su

conocimiento del mundo.

85%

10%

5%

Lenguaje y comunicación

LogradoMedianamente Logrado No logrado

Estos resultados se pudieron evidenciar principalmente en la construcción de su afiche, ya

que en esta se requería demostrar si realmente comprendían las partes del afiche y la finalidad de

este como medio informativo.

En cuanto a los niveles de logro establecidos, se puede mencionar que:

-Logrado: este nivel es alcanzado cuando el estudiante demuestra haber logrado en un cien por

ciento el objetivo propuesto, es decir, evidencia ser capaz de demostrar en cualquier situación

comprender este texto no literario: El afiche.

Page 4: Informe de resultados 2014

-Medianamente logrado: El estudiante logra identificar y comprender las partes del afiche pero no

así demostrarlo en cualquier situación.

-No logrado: El estudiante no logra comprender e identificar las principales partes del afiche.

Continuando con el objetivo de Ciencias naturales: Reconocer y comparar diversos animales

de nuestro país, considerando las características observables, proponiendo medidas para su

cuidado.

60%

30%

10%

Ciencias Naturales

LogradoMedianamente LogradoNo logrado

Si analizamos estos resultados, en comparación con los de lenguaje y comunicación, estos

no son tan satisfactorios, ya que solo el sesenta por ciento de los estudiantes alcanzo el nivel

logrado, mientras que hubo un diez por ciento, que no es menor, que no logro el objetivo de

aprendizaje. Esto se evidencio principalmente en la evaluación sumativa, la cual consistía en

preguntas de aplicación sobre las principales características observables de la fauna Chilena.

Los niveles de logro establecidos en este objetivo siguen la misma línea del anterior. En

cuanto a los estudiantes con necesidades educativas especiales, podemos mencionar que estos se

encuentran en el nivel “No logrado”.

Page 5: Informe de resultados 2014

Tarea 3Evalúe la efectividad de su enseñanza en los logros de aprendizaje de todos sus estudiantes. A la luz de los resultados de las evaluaciones, juzgue qué tan efectivos fueron los planes diseñados (metas de aprendizaje, planes de clases y plan de evaluación) y las modificaciones a la planificación durante el desarrollo de la unidad.

Analizando los resultados anteriormente mencionados, podemos deducir que:

1. Haciendo una comparación de los dos objetivos de aprendizaje, los estudiantes obtuvieron

mejores logros de aprendizaje en lenguaje y comunicación, es decir en la comprensión e

identificación del afiche. Las posibles causas de esto pueden ser que el énfasis de las

actividades diseñadas estaban enfocadas en la construcción del afiche. Dejando un tanto

de lado el de ciencias naturales, que si bien fue con el objetivo que se comenzó el

proyecto la integración de ambas disciplinas dejo de lado los contenidos de esta

asignatura o más bien no hubo un reforzamiento en concreto de esta, a diferencia de

lenguaje y comunicación.

2. La metodología utilizada para la enseñanza de los objetivos de aprendizaje fue adecuada,

ya que el trabajar con los contenidos, rescatando los conocimientos previos de los

estudiantes y el conocimiento que ellos tenían de los afiches, fue de gran utilidad al

momento de la realización de este. Sin embargo, no se utilizó de la misma manera en

reconocer y comparar la fauna chilena, ya que para esto se hicieron mayoritariamente

presentaciones donde los estudiantes observaban las características de los animales, pero

no así descubriendo cada una de ellas.

3. En cuanto a las modificaciones realizadas, podemos decir que fueron satisfactorias y

cumplieron con el objetivo en su totalidad, ya que si bien los estudiantes tenían mucho

interés por salir del establecimiento, les agrado mucho el hacer la actividad en el

establecimiento, ya que según lo mencionado por la profesora colaboradora, los

estudiantes nunca habían realizado una actividad así en el colegio.