INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD CUMPLIMIENTO DE LA …

15
Página 1 de 15 INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD CUMPLIMIENTO DE LA INTENSIDAD LUMÍNICA DE LOS ELEMENTOS LUMINOSOS EMPLEADOS EN LA SEÑALIZACION MOVIL DE OBRAS ANTECEDENTES Debido a los diversos accidentes que se están produciendo durante labores de conservación, ejecutadas con el empleo de señalización móvil, se ha realizado una campaña de revisión previa, de todos los equipos empleados, para comprobar el cumplimiento de la señalización de aviso luminosa con el fin de reforzarla para captar la atención del usuario y así evitar el accidente. DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS Los trabajos que se ejecutan mediante el empleo de señalización móvil, se pueden realizar tanto en horario diurno como en horario nocturno, dependiendo de la IMD de la calzada y de las especificaciones de la dirección de obra. Antes del inicio de los trabajos se realizan los correspondientes croquis de señalización para cada tipo de tarea, en los que quedan definidos tanto la señalización como los vehículos a utilizar, en función de la zona de trabajo, tipo de carretera, ocupación de la misma,…

Transcript of INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD CUMPLIMIENTO DE LA …

Page 1: INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD CUMPLIMIENTO DE LA …

Página 1 de 15

INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD

CUMPLIMIENTO DE LA INTENSIDAD LUMÍNICA DE

LOS ELEMENTOS LUMINOSOS EMPLEADOS

EN LA SEÑALIZACION MOVIL DE OBRAS

ANTECEDENTES

Debido a los diversos accidentes que se están produciendo durante labores de

conservación, ejecutadas con el empleo de señalización móvil, se ha realizado una campaña de

revisión previa, de todos los equipos empleados, para comprobar el cumplimiento de la

señalización de aviso luminosa con el fin de reforzarla para captar la atención del usuario y así

evitar el accidente.

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS

Los trabajos que se ejecutan mediante el empleo de señalización móvil, se pueden

realizar tanto en horario diurno como en horario nocturno, dependiendo de la IMD de la calzada

y de las especificaciones de la dirección de obra.

Antes del inicio de los trabajos se realizan los correspondientes croquis de señalización

para cada tipo de tarea, en los que quedan definidos tanto la señalización como los vehículos a

utilizar, en función de la zona de trabajo, tipo de carretera, ocupación de la misma,…

Page 2: INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD CUMPLIMIENTO DE LA …

Página 2 de 15

A continuación se describen algunos de los trabajos más comunes, en los que se emplea

la señalización móvil.

LIMPIEZA DE CALZADA CON BARREDORA:

Los trabajos de barrido se realizan con una barredora que va precedida por los

correspondientes vehículos de preaviso y posición, en función de la ocupación y del tipo de

la carretera en el que nos encontremos. (Vemos un posible ejemplo)

PINTADO SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL:

Se realizan los trabajos con maquina pinta bandas y se pueden diferenciar dos tipos de

trabajos. Del mismo modo que con la barredora, para los dos tipos de pintado se empleara

además, la señalización móvil necesaria en función de la ocupación y tipo de carretera,

(Vemos algunos ejemplos).

- Por un lado se realizan trabajos con pintura termoplástica ó de secado rápido, que seca

en cuanto es aplicada sobre la calzada y por lo tanto puede ser pisada por el tráfico al

instante.

Page 3: INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD CUMPLIMIENTO DE LA …

Página 3 de 15

- Por otro lado pintura convencional ó de secado lento, que tras ser aplicada necesita un

tiempo de secado, para lo cual se coloca un balizamiento mediante conos para evitar que

sea pisada por el tráfico.

Page 4: INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD CUMPLIMIENTO DE LA …

Página 4 de 15

LIMPIEZA DE SEÑALES Y ELEMENTOS DE BALIZAMIENTO:

Para la ejecución de estos trabajos se suelen realizar cortes de arcen con ocupación

parcial del carril, desde el que los operarios van limpiando la señalización y elementos de

balizamiento de la calzada con agua a presión y de forma manual. Por ello como los

trabajos se van desplazando de forma continuada a lo largo de la carretera, necesita llevar

por detrás una serie de vehículos con la señalización móvil de obras. (Un posible ejemplo

seria el siguiente)

AUSCULTACION DE FIRMES:

Consiste en la auscultación de las características (superficiales y estructurales) del

pavimento, macrotextura, coeficiente de rozamiento, deflexiones,… Para la ejecución de

estas mediciones un equipo se desplaza a velocidad muy lenta, incluso llegando a pararse,

por la carretera, por lo que necesita llevar por detrás la correspondiente señalización móvil

de obras en función de la velocidad, ocupación y tipo de carretera. (Vemos uno de los

casos más complejos).

Page 5: INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD CUMPLIMIENTO DE LA …

Página 5 de 15

ELEMENTOS A EMPLEAR EN LA EJECUCION DE LOS TRABAJOS

A continuación se describe las características y requisitos que debe cumplir cada uno de

los elementos a emplear en señalización móvil, de acuerdo a lo indicado en la Norma 8.3-I.C.

Señalización luminosa en maquinaria y vehículos.

Se recomienda que las máquinas y vehículos que se utilicen en señalización móvil sean

de colores blanco, amarillo o naranja.

Estos deberán llevar como mínimo, una luz ámbar giratoria o intermitente

omnidireccional en su parte superior, dispuesta de forma tal que pueda ser perfectamente

visible por el conductor al que se le quiere indicar su presencia, con una potencia minima de 55

watios en el caso de luz giratoria y de 1,5 julios en el caso de luz intermitente.

Page 6: INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD CUMPLIMIENTO DE LA …

Página 6 de 15

Cascada luminosa direccional en vehículos de posición.

La cascada luminosa direccional deberá estar compuesta por 5 unidades de luz

halógena, dispuestas en línea con 200mm y con un mínimo de 900 candelas para

iluminación nocturna y de 3.000 candelas para iluminación diurna.

Cuando se emplee como señalización de posición, deberá ir acompañada de la señal TR-

401 a o TR-401 b (en función de cada caso), de dimensión minima 900mm (clasificada como

grande en la Tabla 4 de la Norma 8.3-I.C) y como mínimo nivel 2 de retrorreflectancia.

Page 7: INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD CUMPLIMIENTO DE LA …

Página 7 de 15

Flecha luminosa en vehículos de posición.

Las flechas deberán configurarse sobre un panel negro no reflectante de dimensiones

mínimas de 900900mm, y el encendido de sus elementos luminosos será simultáneo.

La flecha se compondrá de 8 unidades de elementos luminosos de 200mm,

dispuestos en forma de flecha. Las características a cumplir por la luz será:

- Nocturno mínimo de 900 candelas

- Diurno mínimo de 3.000 candelas.

Señalización y elementos luminosos Triflash y TL-2.

Se utilizaran señales de la Norma 8.3-I.C. Las dimensiones mínimas de las señales

utilizadas en señalización móvil serán las clasificadas como “grandes” en la Tabla 4 de la

Norma 8.3-I.C., y todas las señales serán retrorreflectantes, como mínimo con nivel 2.

Las señales TP-18 y TP-31 llevaran siempre tres luces ámbar intermitentes de

encendido simultaneo y dispuestas en triangulo en los vértices, interiores o exteriores a la

misma. Las luces serán de 200mm, con una intensidad de iluminación minima que cumpla

lo siguiente:

o Si es tipo Xenon:

- Mínimo 1,5 Julios

o Si es tipo Halógeno:

- Nocturno mínimo de 900 candelas

- Diurno mínimo de 3.000 candelas.

Page 8: INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD CUMPLIMIENTO DE LA …

Página 8 de 15

Tenemos dos tipos de señalización, señalización de preaviso y de posición:

Señalización de preaviso: Esta señalización consta de los elementos necesarios

para avisar a los usuarios de la proximidad de una obra, pudiendo emplear para

ello y según las circunstancias y tipo de obra que se realice, desde señales

colocadas en trípodes hasta vehículos con señales y luces, pudiendo estar en un

solo grupo o en mas de un grupo de forma escalonada a lo largo de la carretera.

La señalización de preaviso se colocara en el margen derecho de la

carretera, salvo que la intensidad de tráfico, la falta de visibilidad o las

circunstancias de la obra aconsejen que se repita la señal en ambas márgenes.

Señalización de posición: Es la señalización que se coloca en el entorno

inmediato de la obra y constara exclusivamente de vehículos que llevaran

incorporada la señalización, consistente en señales y elementos luminosos, con

la excepción de algunos trabajos como la pintura vial de secado lento, en los que

se incorporaran conos de balizamiento.

Las señales colocadas en vehículos irán sobre el propio vehiculo o en bastidores, en los

que como máximo se colocaran dos señales, pudiendo ir acompañadas de señales luminosas.

Page 9: INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD CUMPLIMIENTO DE LA …

Página 9 de 15

REVISION DE EQUIPOS

Antes del inicio de los trabajos en carretera, se procede a revisar, en planta, todos los

equipos que posteriormente se emplearan en la ejecución de trabajo con señalización móvil.

Vemos algunos ejemplos:

- Señalización de preaviso fija en calzada:

o Señal de obras con triflash con foco Multi-Light 200 LED L8H Master de Nissen

de 340mm, con una intensidad luminosa de 7000/3000Cd según catalogo por

lo que en un principio se podrían emplear tanto en horario diurno como en

horario nocturno.

- Señalización de preaviso fija en calzada:

o Señal de obras con triflash con foco Basic 201mm LED 12V Plano de Tecnivial,

con una luminosidad de 2300Cd según ficha técnica, por lo que únicamente se

podrían emplear en horario nocturno.

- Elementos luminosos tipo TL-2:

o Se dispone de elementos luminosos tipo TL-2 de diodos led de alta luminosidad

de 200mm de Proin, con una luminosidad de 1950cd según ficha técnica, por

lo que únicamente se podrían emplear en horario nocturno.

Page 10: INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD CUMPLIMIENTO DE LA …

Página 10 de 15

- Furgoneta de trabajo:

o La furgoneta dispone de dos girofaros a cada

lado de 55W (lámpara H1), en la parte

trasera lo suficientemente elevados para que

se vean de todas las direcciones.

o En la parte trasera dispone de una cascada

luminosa de Cegasa de Led BD-5. Según

catalogo dispone de una intensidad luminosa

de 2000Cd, por lo que únicamente podría

trabajar en horario nocturno.

o Se dispone también de una cascada Halogena

de Cegasa BD-5 HAL 12/24V, formada por

5 focos halógenos, provista de imanes para

poder instalar en cualquier vehiculo de

trabajo. Según catalogo dispone de una

intensidad luminosa de 3800Cd/900Cd

(diurno/nocturno), por lo que en un principio

podría trabajar tanto en horario diurno como

en horario nocturno.

- Maquina pintabandas Hofman H-26 2:

o Dispone de la correspondiente declaración de conformidad C€.

o La maquina dispone de un girofaro de 55W, en la parte delantera lo

suficientemente elevado para que se vea de todas las direcciones

o En la parte trasera dispone de una cascada Halogena de Cegasa BD-5 HAL

12/24V con una intensidad luminosa de 3800Cd/900Cd (diurno/nocturno) según

catalogo por lo que en un principio podría trabajar tanto en horario diurno como

en horario nocturno.

Page 11: INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD CUMPLIMIENTO DE LA …

Página 11 de 15

- Camión de trabajo:

o El camión dispone de dos girofaros a cada lado de 55W, en la parte delantera lo

suficientemente elevados para que se vean de todas las direcciones.

o En la parte delantera dispone también de una cascada Halogena de Cegasa BD-5

HAL 12/24V con una intensidad luminosa de 3800Cd/900Cd (diurno/nocturno)

según catalogo por lo que en un principio podría trabajar tanto en horario diurno

como en horario nocturno.

o . En la parte trasera dispone de 2 flechas direccionales de Tecnivial de 13 focos de

LED de 200mm, constituida sobre fondo negro. Según la ficha técnica

dispone de una intensidad luminosa de 7700Cd de día y 2100Cd de noche, por

lo que podría trabajar tanto en horario diurno como en horario nocturno.

Page 12: INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD CUMPLIMIENTO DE LA …

Página 12 de 15

LIMITACIONES DE USO:

Una vez realizada la revisión de todos los equipos y en función de la intensidad de

iluminación que tengan tenemos 3 casos:

- Intensidad < 900 candelas: El equipo no se puede emplear como

señalización móvil

- Intensidad > 900 candelas pero < 3.000 candelas: Este equipo se puede

emplear únicamente en horario nocturno.

- Intensidad > 3.000 candelas: Podemos utilizar el equipo tanto en horario

nocturno como diurno.

Viendo las características técnicas de estas dos cascadas, vemos que ambas cumplen en

cuanto a las dimensiones de los elementos luminosos ya que son de 200mm.

En cambio en lo que a intensidad luminosa se refiere la primera dispone de una

intensidad luminosa de 2.000Cd, por lo que únicamente se podría emplear para trabajos de

señalización móvil en horario nocturno, en cambio la segunda dispone de una intensidad

luminosa de 3800 candelas en horario diurno y 900 candelas en horario nocturno por lo que se

podría emplear en ambas situaciones.

A continuación podemos ver el caso de una flecha luminosa la cual cumple todos los

requisitos indicados en la norma para su empleo como señalización móvil. Del mismo modo

vemos que dispone de una intensidad luminosa de 7.700 candelas en horario diurno y 2.100

candelas en horario nocturno, lo cual supera con creces los límites marcados, por lo que se

podría emplear en ambas situaciones.

Page 13: INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD CUMPLIMIENTO DE LA …

Página 13 de 15

Por ultimo vemos un TL-2, que se puede emplear tanto para formar parte de un triflash en

la señalización como baliza luminosa TL-2 para colocar en los conos de balizamiento. Del

mismo modo que con los elementos anteriores vemos que cumple en todos los aspectos, tanto en

dimensiones ya que tiene un 200mm, como en intensidad luminosa ya que supera el límite

más restrictivo de 3.000 candelas, contando con una luminosidad de 4.733 cd, por lo que se

puede emplear en todas las situaciones.

SEGUIMIENTO EN OBRA:

Una vez recopilada la documentación de los distintos elementos, revisados todos los

equipos y establecidas las distintas limitaciones de uso para cada uno de ellos, se constata en las

diversas visitas realizadas durante la ejecución de los trabajos, que estos se realizan de acuerdo a

los croquis aprobados y con los equipos previamente revisados y autorizados.

También se toman mediciones de la intensidad luminosa de la señalización comprobando

que se ajusta a los mínimos exigidos por la norma 8.3-I.C.

Triflash en señales

Se ha comprobado la intensidad luminosa de los triflash empleados en obra,

observando que dan desde 994cd hasta medidas de 6.520cd. Estos elementos

cumplen los mínimos exigidos para horario nocturno y uno de ellos se podría

emplear también en horario diurno.

Page 14: INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD CUMPLIMIENTO DE LA …

Página 14 de 15

994cd

3.300cd

Elementos luminosos tipo TL-2

Al igual que con los triflash se realizaron mediciones en obra comprobando

la intensidad luminosa de los TL-2. Nos dieron valores de hasta 1.960 cd, por lo

que cumplen los mínimos exigidos para horario nocturno pero no así para horario

diurno.

1.960cd

Se ha procedido del mismo modo con el resto de elementos luminoso

Cascada luminosa 2.140cd

Flecha luminosa 1.903cd

Page 15: INFORME DE SEGURIDAD Y SALUD CUMPLIMIENTO DE LA …

Página 15 de 15

CONCLUSIONES

Reforzando la señalización luminosa que se emplea para la ejecución de trabajos con

señalización móvil, lo que se pretende es captar la atención del usuario de la carretera para que

este modifique y adapte su comportamiento durante la conducción, a las circunstancias

especiales que se dan en el tramo debido a la presencia de trabajadores en calzada, y con esto

conseguir reducir los accidentes durante la ejecución de los trabajos.

A pesar de todas las protecciones que se empleen en los trabajos con señalización móvil,

siempre hay que tener en cuenta que en los casos en que el trazado de la carretera condicione la

visibilidad de forma reiterada, deberá evitarse la señalización móvil y sustituirla por una

señalización fija.

Del mismo modo cuando las circunstancias meteorológicas sean muy adversas, se

recomienda la suspensión de los trabajos y si fuera necesario mantener la señalización existente,

se deberá reforzar la misma en función de las condiciones meteorológicas mencionadas.

BIBLIOGRAFIA

Para el estudio de los diversos elementos se han empleado las Fichas Técnicas de Cegasa,

Proin, Tecnivial y Nissen.