Informe de Solidez

download Informe de Solidez

of 2

Transcript of Informe de Solidez

  • 8/18/2019 Informe de Solidez

    1/2

    SOLIDEZ DE LOS AGREGADOS FRENTE A LA ACCIÓN DE SOLUCIONES DESULFATO DE SODIO O MAGNESIO

    INV E 220 – 07

    INTRODUCCIÓN

    Esta norma ds!r"# $ %ro!d"m"nto a s&'"r %ara dtrm"nar $a rs"stn!"ad $os a&r&ados %(tros !'ando d#n so%ortar $a "ntm%r" n !on!rto )otras a%$"!a!"ons. Este efecto se simula sometiendo los agregados a inmersión repetida ensoluciones saturadas de sulfato de sodio o magnesio, seguida de secado al horno para deshidratar 

     parcial o completamente la sal precipitada en los poros permeables de las partículas del agregado.

    La fuerza de expansión interna, derivada de la rehidratación de la sal después de re-inmersión,

    simula la expansión del agua por congelamiento.

    O!E"O

    - #ediante este método se puede obtener información $til para %uzgar la resistencia de losagregados a la acción de los agentes atmosféricos, cuando no se dispone de datos sobre el

    comportamiento de los materiales &ue se van a emplear, en las condiciones climatológicas

    reales de servicio

    '(O ) (*+**/0O

    Este método es un procedimiento para hacer un estimativo preliminar de la sanidad de los

    agregados a ser usados en concretos 1 otros propósitos. Los valores obtenidos pueden ser 

    comparados con especificaciones &ue se han dise2ado para indicar la posibilidad de usar el

    agregado propuesto. 0ado &ue la precisión de este método es ba%a , el rechazo de los agregados &ueno cumplan las especificaciones pertinentes, no puede darse sin confirmar con los resultados de

    otros ensa1os me%or relacionados con el uso &ue se le va a dar al material.

    E3'*4O(

    Tamices

     Recipientes para muestras 5 6ecipientes para sumergir las muestras de los agregados en la

    solución, de acuerdo con el procedimiento descrito en este método. Los recipientes estar7n

     perforados de tal manera &ue permitan la libre entrada de la solución, para &ue se pueda poner en

    contacto con la muestra 1 para &ue pueda drenar de la misma, sin &ue se produzca pérdida de

     partículas del agregado. El volumen de la solución en la cual se sumergen las muestras ser7, por lomenos, cinco veces el volumen de la muestra sumergida.

     Regulación de la temperatura

    Termómetro

     Balanzas

  • 8/18/2019 Informe de Solidez

    2/2

     Medidores de gravedad especifica

    Muestra

      *asa Rt"n*so+,&-

    . No / No  01.02,&

    2 3 4 5 / 01.00,&

    3 4 5 . 4 25  . ,&

    / N / 01300,&

    Una 6 a%$"!ados $os %ro!d"m"ntos sta#$!"dos n $anorma INV E 220 – .3 ) 8a$$ando $os %or!nta9s d %rd"dasmd"ant $a :orm'$a

       perd= PESOINICIAL− PESOFINAL

     PESOINICIAL  X 100

     ; as< s !om%$ta $a s"&'"nt ta#$a d rs'$tados=

    Muestra

      PasaRetien

    ePeso inicial

    (kg)Peso fnal

    (gr)% de

    perdida

    1 No / No 01.02 ,& 010>/. 371/>2 3 4 5 / 01.00 ,& 0103?> >01/

    3 4

    5. 4 25 . ,& 0103/ ?.1>>

    4   N / 01300 ,& 01..77 >017>