INFORME DE WARTEGG

5
INFORME DE WARTEGG Nombre: Fecha: Edad: Sexo: Grado de Instrucción: Profesión: Lugar de Nacimiento: Constitucional: C1=O C2=O C3=I C4=I C5=I C6=I C7=O C8=O Normal Secuencia: C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Rígida Preferidos / Aplazados Shock? No. Informe: X es una persona segura de sí misma, más emotiva que racional. Afectiva en las relaciones sociales. No es muy ambiciosa, asistemática en el diseño de un proyecto de vida. En manejo del estrés, puede ser excitable ante los conflictos pero es abierta para encontrar caminos hacia la solución. Tiene mucha energía vital, puede ser explosiva para obtener sus logros. Su estilo de raciocinio es sintético. Se acepta a sí misma a nivel corporal, es afectiva y expresiva, le gusta ser autónoma. A nivel de afiliación social, le gusta un clima organizacional positivo. En su método de trabajo es metódica, no le gusta perder el tiempo. A nivel emocional acude a la fantasía y a la abstracción (es diseñadora gráfica). Afectivamente es expresiva aunque busca controlarse. Sus relaciones interpersonales no son del todo satisfactorias, le gusta la soledad. Tiene un nivel interno de ansiedad que controla satisfactoriamente. Puede ser agresiva e irritable. Tiene una autoimagen de superioridad, mucha energía e iniciativa. Se resalta su creatividad y su independencia. INTERPRETACION 1) CONSTITUCIONAL a. Orgánico – inorgánico: O= 1, 2, 7, 8. I= 3,4,5,6 (el título define lo que es orgánico e inorgánico( 2) SITUACIONAL

Transcript of INFORME DE WARTEGG

Page 1: INFORME DE WARTEGG

INFORME DE WARTEGG

Nombre: Fecha: Edad:Sexo: Grado de Instrucción: Profesión: Lugar de Nacimiento:

Constitucional: C1=O C2=O C3=I C4=I C5=I C6=I C7=O C8=O Normal

Secuencia: C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 Rígida Preferidos / Aplazados

Shock? No.

Informe:X es una persona segura de sí misma, más emotiva que racional. Afectiva en las relaciones sociales. No es muy ambiciosa, asistemática en el diseño de un proyecto de vida. En manejo del estrés, puede ser excitable ante los conflictos pero es abierta para encontrar caminos hacia la solución. Tiene mucha energía vital, puede ser explosiva para obtener sus logros. Su estilo de raciocinio es sintético. Se acepta a sí misma a nivel corporal, es afectiva y expresiva, le gusta ser autónoma. A nivel de afiliación social, le gusta un clima organizacional positivo. En su método de trabajo es metódica, no le gusta perder el tiempo. A nivel emocional acude a la fantasía y a la abstracción (es diseñadora gráfica). Afectivamente es expresiva aunque busca controlarse. Sus relaciones interpersonales no son del todo satisfactorias, le gusta la soledad. Tiene un nivel interno de ansiedad que controla satisfactoriamente. Puede ser agresiva e irritable. Tiene una autoimagen de superioridad, mucha energía e iniciativa. Se resalta su creatividad y su independencia.

INTERPRETACION

1) CONSTITUCIONALa. Orgánico – inorgánico: O= 1, 2, 7, 8. I= 3,4,5,6

(el título define lo que es orgánico e inorgánico(2) SITUACIONAL

a. Secuencia: Orden (rígido, ordenado, desordenado, caótico, rígido invertido); Preferido/Aplazado

b. Análisis gráficoc. Análisis de campos

RECURSOS INTELECTUALES:

Método de trabajo (Secuencia: ordenado, rígido, flexible, desordenado)

Aspiraciones / objetivos (campo 3)

CONDICIONES EMOCIONALES:

Page 2: INFORME DE WARTEGG

Adaptación al medio: C1 C2 C3, utilización del espacio, claridad

Equilibrio emocional: C2 y C4, expansión, tipo de trazado

Afectividad (exteriorización X Control): preferencias en C1, C2 y C7 y cómo son representados.

Relaciones interpersonales: C2 y C7, análisis de los contenidos humanos.

Contenidos internos / ansiedad / angustia: C4 y sombras.

Agresividad / irritabilidad: C5, representación de contenidos simbólicamente agresivos (puntas, ángulos, armas, etc), rayado, presión muy fuerte, eventualmente sombras.

Auto imagen (superioridad, inferioridad, supervalía, minusvalía): C1, utilización del espacio.

Seguridad: C1, tipo de trazado, presión del lápiz, dirección del dibujo (línea de piso).

Practicidad X idealismo/fantasía: localización de los dibujos (arriba, abajo).

Dinamismo / energía vital / asertividad / iniciativa: C5, presión del lápiz, tipo de trazado, movimientos en los dibujos.

Capacidad de Liderazgo: todos los campos

Dependencia / independencia: C1 y C8

TRASTORNOS AFECTIVOS, EMOCIONALES U ORGÁNICOS:

Predisposición a la psicosis: exceso de abstracciones, muchas rupturas, explosiones, deterioros, disforias (tristeza, depresión); en el C1 el punto utilizado como rueda en movimiento continuo; tipo de trazo resquebrado; rayados.

Alcoholismo: dibujos de botellas y vasos en mesas con alusión al consumo de alcohol (sobretodo C2 y C4), trazo excesivamente tembloroso.

Drogadicción: ocupación amplia o densa con figuras “botadas”, alusión a las drogas: títulos referentes a episodios alucinógenos como “Paz y amor”, “Viaje fantástico”. Dibujos de hongos sobretodo en C8. Espacios “salpicados” de estrellitas, cruces, espirales y similares. Temblor al dibujar, sombras fuertes en algunas figuras.

Disritmia / problemas neurológicos: trazado demasiado tembloroso, falta de control motor en los dibujos, terminaciones en puntas muy delgadas, sin continuidad, ángulos no encontrados.

CIERRE

Redactar en pocas palabras los datos obtenidos. Indicar el ajuste o no al cargo referido, enunciando las fortalezas, limitaciones y recomendaciones.

Page 3: INFORME DE WARTEGG

CARACTERÍSTICAS DE LOS CAMPOS

1. Centrado: Yo, seguridad personal (autoconocimiento), relación con el entorno.2. Ondulado: Relaciones interpersonales, área social, cómo se relaciona con los demás. 3. Creciente: ambición, deseo de desarrollo, crecimiento, metas, visión hacia el futuro. 4. Sólido: Inconsciente, manejo de conflictos, el más difícil por lo general. 5. Dirección: energía vital, dinamismo, logro, resultados, productividad. 6. Desarticulación: estilo de raciocinio = asociativo o sintético, objetivo o subjetivo. 7. Punteado: madurez sexual, identidad de género, contento con su cuerpo.8. Amplitud: afiliación social, compromiso con normas, reglas y valores.

SHOCK EN LOS CAMPOS:

CAMPO SHOCK1 No dibujar

No involucrar el estímulo2 No dibujar

No involucrar el estímuloAnular el estímulo (quitar característica esencial de la ondulación)

3 No dibujarNo involucrar el estímulo

4 No dibujarNo involucrar el estímuloAnular el estímulo (Volverlo un punto o agrandar el cuadrado)

5 No dibujarNo involucrar el estímulo

6 No dibujarNo involucrar el estímulo

7 No dibujarNo involucrar el estímulo

8 No dibujarNo involucrar el estímulo