INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA...

12
1 INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2009 DEL AYUNTAMIENTO DE FUENCALIENTE En el ejercicio de la función fiscalizadora que le impone el artículo 11, apartado b) de la Ley Territorial 4/1989, de 2 de mayo, y en virtud del artículo 223 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, en base a las cuentas anuales integrantes de la Cuenta General del EJERCICIO ECONÓMICO DE 2009, esta Audiencia de Cuentas emite el presente informe definitivo, cuyo ANEXO ha sido sometido a alegaciones. La Entidad ha presentado la información que compone la Cuenta General por vía telemática y ajustada a los requisitos de la Instrucción de Contabilidad para la Administración Local. En la fiscalización llevada a cabo sobre la misma se ha observado lo siguiente: A) En relación con la Cuenta de Resultado Económico-Patrimonial La Cuenta del resultado económico-patrimonial presenta partidas con signo contrario a su naturaleza.

Transcript of INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA...

Page 1: INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA ...fuencalientedelapalma.es/wp-content/uploads/2014/12/Fuencaliente… · En la evolución de este indicador en los ejercicios

1

INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2009

DEL AYUNTAMIENTO DE FUENCALIENTE

En el ejercicio de la función fiscalizadora que le impone el artículo 11, apartado b) de la Ley Territorial 4/1989, de 2 de mayo, y en virtud del artículo 223 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, en base a las cuentas anuales integrantes de la Cuenta General del EJERCICIO ECONÓMICO DE 2009, esta Audiencia de Cuentas emite el presente informe definitivo, cuyo ANEXO ha sido sometido a alegaciones. La Entidad ha presentado la información que compone la Cuenta General por vía telemática y ajustada a los requisitos de la Instrucción de Contabilidad para la Administración Local. En la fiscalización llevada a cabo sobre la misma se ha observado lo siguiente: A) En relación con la Cuenta de Resultado Económico-Patrimonial

La Cuenta del resultado económico-patrimonial presenta partidas con signo contrario a su naturaleza.

Page 2: INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA ...fuencalientedelapalma.es/wp-content/uploads/2014/12/Fuencaliente… · En la evolución de este indicador en los ejercicios

2

ANÁLISIS EVOLUTIVO DE INDICADORES

A) INDICADORES PRESUPUESTARIOS A continuación se realiza un análisis de la evolución en cinco ejercicios de siete indicadores presupuestarios relevantes.

Ejecución Ingresos

Ejecución Gastos

Cumplimiento de Cobros

Cumplimiento de Pagos

Carga Financiera

GlobalAhorro Neto Eficacia Gestión

Recaudatoria

2005 65,2 64,9 82,4 83,5 6,3 11,5 83,12006 66,9 71,4 82,3 84,0 5,3 3,8 83,42007 59,4 73,7 66,3 76,8 9,3 -16,1 74,52008 74,2 70,4 87,3 80,8 6,8 5,4 89,4 2009 74,5 77,2 87,8 84,8 5,0 -4,6 83,2

-40,0

-20,0

0,0

20,0

40,0

60,0

80,0

100,0

Evolución Indicadores presupuestarios

• Ejecución de ingresos

El índice de ejecución de ingresos mide el porcentaje de las previsiones definitivas de ingresos que han dado lugar al reconocimiento contable de derechos liquidados.

Se debe tener en cuenta que, en el caso de las modificaciones de crédito

financiadas con el Remanente de Tesorería para Gastos Generales o Excesos de Financiación Afectada, estas fuentes de financiación no figuran como derechos reconocidos, lo que sesga este indicador.

Page 3: INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA ...fuencalientedelapalma.es/wp-content/uploads/2014/12/Fuencaliente… · En la evolución de este indicador en los ejercicios

3

Valores para este índice mayores al 90% se consideran satisfactorios; en cambio, valores inferiores alertan sobre la formulación de unas previsiones excesivas de ingresos.

En la evolución de este indicador en los ejercicios analizados se observa un

aumento de 9,3 puntos porcentuales. • Ejecución de gastos

El índice de ejecución de gastos expresa el porcentaje que suponen las

obligaciones reconocidas con cargo al presupuesto de gastos del ejercicio corriente en relación con el volumen de créditos definitivos.

El índice de ejecución de gastos, que nos muestra el grado en que los créditos definitivos han dado lugar al reconocimiento de obligaciones, también ha de alcanzar valores superiores al 90%.

En la evolución de este indicador en los ejercicios analizados se observa un

aumento de 12,3 puntos porcentuales.

• Cumplimiento de los cobros

El índice de cumplimiento de los cobros refleja el porcentaje de derechos liquidados con cargo al presupuesto corriente que han sido cobrados durante el ejercicio presupuestario.

Este indicador mide, por lo tanto, la capacidad de la Entidad Pública para transformar en liquidez los derechos de cobro liquidados y vencidos, es decir, el ritmo de cobro.

En principio, parece deseable que el valor del índice supere el 80%, lo que supondría una razonable conversión en liquidez de los derechos de cobro liquidados.

En la evolución de este indicador en los ejercicios analizados se observa un

aumento de 5,4 puntos porcentuales.

Page 4: INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA ...fuencalientedelapalma.es/wp-content/uploads/2014/12/Fuencaliente… · En la evolución de este indicador en los ejercicios

4

• Cumplimiento de los pagos

El índice de cumplimiento de pago de los gastos refleja el porcentaje de obligaciones reconocidas durante el ejercicio con cargo al presupuesto corriente que han sido pagadas durante el mismo.

Valores para este índice entre el 80% y el 90% se consideran satisfactorios; en cambio, valores inferiores alertan sobre la posible existencia de dificultades en la tesorería.

No se observan cambios significativos en la evolución de este indicador en los

ejercicios analizados. • Carga financiera global Este indicador relaciona por cociente la carga financiera del ejercicio

(Obligaciones reconocidas por los capítulos 3 y 9) con los derechos liquidados.

Cuanto menor sea el peso de la carga financiera en relación con los ingresos, mayor margen de maniobra tendrá la Entidad para financiar sus inversiones.

En la evolución de este indicador, en los ejercicios 2006 a 2009, se observa una caída de 1,3 puntos porcentuales.

• Ahorro neto

El índice de ahorro neto se obtiene dividiendo el ahorro neto (Derechos reconocidos corrientes menos obligaciones reconocidas corrientes y obligaciones reconocidas del capítulo 9), por el volumen de derechos liquidados por operaciones corrientes.

Este indicador refleja la capacidad que tiene la Entidad de atender con sus recursos ordinarios a sus gastos corrientes, incluida la imputación al presente de las deudas contraídas en el pasado para la financiación de las inversiones.

En la evolución de este indicador en los ejercicios analizados se observa una caída de 16,1 puntos porcentuales.

Page 5: INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA ...fuencalientedelapalma.es/wp-content/uploads/2014/12/Fuencaliente… · En la evolución de este indicador en los ejercicios

5

• Eficacia en la gestión recaudatoria

El índice de gestión recaudatoria refleja el porcentaje de derechos liquidados con cargo a los ingresos tributarios y precios públicos que han sido cobrados durante el ejercicio presupuestario.

Este indicador mide, por lo tanto, la capacidad de la Entidad para transformar en liquidez los derechos de cobro liquidados y vencidos de los capítulos 1, 2 y 3, es decir, el ritmo de cobro.

En principio, parece deseable que el valor del índice supere el 80%, lo que supondría una razonable conversión en liquidez de los derechos de cobro liquidados.

En la evolución de este indicador en los ejercicios analizados se observa un

aumento de 0,1 puntos porcentuales. B) INDICADORES FINANCIEROS Y PATRIMONIALES Se realiza un análisis de la evolución en cuatro ejercicios de tres indicadores

financieros y patrimoniales.

Liquidez inmediata Solvencia a corto plazo

2006 0,2 2,22007 0,0 1,32008 0,0 1,52009 0,1 1,5

-0,5

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

Page 6: INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA ...fuencalientedelapalma.es/wp-content/uploads/2014/12/Fuencaliente… · En la evolución de este indicador en los ejercicios

6

• Índice de liquidez inmediata

Se obtiene determinando el porcentaje que suponen los fondos líquidos (dinero disponible en caja y bancos, así como otras inversiones financieras temporales con un alto grado de liquidez) con relación a las obligaciones presupuestarias y extrapresupuestarias pendientes de pago (minoradas por el volumen de pagos pendientes de aplicación).

Este indicador refleja a 31 de diciembre el porcentaje de deudas presupuestarias y extrapresupuestarias que pueden atenderse con la liquidez inmediatamente disponible. Cuanto mayor sea este porcentaje, menor es el riesgo financiero de la Entidad, si bien un valor excesivo revelará un excedente de liquidez que habrá que colocar.

Ahora bien, dado que habitualmente se considera que el valor del ratio debería situarse en el intervalo 0,70-0,90 niveles superiores pondrían de manifiesto un excedente de tesorería que debería ser objeto de inversión por parte de la Entidad, al objeto de obtener una rentabilidad más adecuada.

En la evolución de este indicador en los ejercicios analizados se observa una

caída, en tantos por uno, de 0,1. • Índice de solvencia a corto plazo Refleja la capacidad que tienen los elementos más líquidos del activo circulante

de una Entidad Local para hacer frente a las obligaciones pendientes de pago.

Se obtiene, calculando el porcentaje que suponen los fondos líquidos y los derechos pendientes de cobro netos, con relación a las obligaciones netas pendientes de pago. En el numerador de la expresión se incluyen los fondos líquidos y los derechos pendientes de cobro netos, es decir, deducidos los saldos de dudoso cobro y los cobros pendientes de aplicación. Asimismo, de las obligaciones pendientes de pago, tanto presupuestarias como extrapresupuestarias, se excluyen los pagos pendientes de aplicación.

Este indicador refleja la capacidad que tiene la Entidad Pública a corto plazo para atender el pago de sus deudas.

Page 7: INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA ...fuencalientedelapalma.es/wp-content/uploads/2014/12/Fuencaliente… · En la evolución de este indicador en los ejercicios

7

Cuando este indicador presenta valores superiores a 1, existe un remanente de tesorería total positivo; en caso contrario, será negativo, y habrá que cubrirlo con ingresos presupuestarios del próximo ejercicio.

En la evolución de este indicador en los ejercicios analizados se observa una

caída, en tantos por uno, de 0,7

1078,4

1195,6

751,1 668,9

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

2006 2007 2008 2009

Endeudamiento por habitante

• Endeudamiento por habitante

El índice relativo a la deuda per cápita, o endeudamiento por habitante, se

obtiene dividiendo la deuda financiera total existente a 31 de diciembre entre el número de habitantes. Este indicador refleja el montante de deuda per cápita, y ha de ser analizado observando su evolución a lo largo del tiempo.

Obviamente, cuanto mayor sea esta ratio, mayor es el nivel de endeudamiento de la Entidad y mayor riesgo de insolvencia se produce.

En la evolución de este indicador en los ejercicios analizados se observa una

disminución de 409,5 euros por habitante.

Page 8: INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA ...fuencalientedelapalma.es/wp-content/uploads/2014/12/Fuencaliente… · En la evolución de este indicador en los ejercicios

8

ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO La principal fuente de financiación de la Entidad en el ejercicio fue el capítulo 4 (transferencias corrientes), que alcanzó el 56.3% de los derechos reconocidos, seguido en importancia del capítulo 3 (tasas y otros ingresos) con el 15,8%. El principal componente del gasto fue el capítulo 2 (gastos en bienes corrientes y servicios), que representó el 40,2% de las obligaciones reconocidas. Le sigue el capítulo 1 (gastos de personal), que supuso el 39,4% del total del gasto. Las modificaciones netas de crédito para gastos supusieron el 32,9% de los créditos iniciales del Presupuesto, correspondiendo el mayor volumen de las mismas al capítulo 6 (inversiones reales). Los grados de ejecución de ingresos y gastos fueron reducido e intermedio, en tanto que los niveles de cumplimiento de los cobros y pagos se situaron en, niveles intermedios, el 87,8% y 84,8%, respectivamente, habiendo alcanzado la eficacia en la gestión recaudatoria un 83,2%. Los importes pendientes de cobro en ejercicios cerrados eran intermedios. La carga financiera global alcanzó el 5% de los derechos reconocidos netos. El Resultado Presupuestario ajustado fue positivo, debido a que los ingresos generados en el ejercicio fueron suficientes para atender a los gastos, al igual que el Remanente de Tesorería para gastos generales.

Santa Cruz de Tenerife, a 21 de diciembre de 2011.

EL PRESIDENTE EN FUNCIONES,

Fdo.: Rafael Medina Jáber

Page 9: INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA ...fuencalientedelapalma.es/wp-content/uploads/2014/12/Fuencaliente… · En la evolución de este indicador en los ejercicios

9

ALEGACIONES AL INFORME PROVISIONAL DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2009 DEL AYUNTAMIENTO DE

FUENCALIENTE En el plazo concedido para ello la Entidad no remitió alegaciones al Proyecto de Informe de Fiscalización.

Page 10: INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA ...fuencalientedelapalma.es/wp-content/uploads/2014/12/Fuencaliente… · En la evolución de este indicador en los ejercicios

Ayuntamiento Fuencaliente de la Palma

Plaza del Ayuntamiento s/n

INCIDENCIAS

Cuenta General del ejercicio 2009 de la Entidad

Ayuntamiento Fuencaliente de la Palma (Palma (La))

Ayuntamiento Fuencaliente de la Palma (NIF: P3801400G)

14. Aprobación definitiva del Presupuesto.

La aprobación definitiva del Presupuesto se realizó con posterioridad al 31 de diciembre del ejercicio anterior.

15. Aprobación de la Liquidación del Presupuesto.

La Liquidación del Presupuesto no se aprobó en el plazo legalmente establecido.

16. Elaboración de la Cuenta General.

La Cuenta General no se elaboró en el plazo legalmente establecido.

19. Presentación al Pleno de la Cuenta General.

La presentación al Pleno de la Cuenta General se realizó con posterioridad al plazo legalmente establecido.

20. Aprobación de la Cuenta General.

La Cuenta General se aprobó con posterioridad al plazo legalmente establecido.

134. Cuenta del resultado económico patrimonial. Haber.

El epígrafe 4.a) Otros ingresos de gestión ordinaria. Reintegros del Haber de la "Cuenta del resultado económico patrimonial"

aparece con signo negativo.

Errores detectados:

( -689,67 ) < 0

Page 11: INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA ...fuencalientedelapalma.es/wp-content/uploads/2014/12/Fuencaliente… · En la evolución de este indicador en los ejercicios

TIPO ENTIDAD: Ayuntamiento Página 1/2

ISLA: La Palma Población: 1.935

NOMBRE: Fuencaliente de la Palma Modelo: Normal

CAPÍTULO INGRESOSPrevisiones

InicialesModificaciones

Previsiones%

Previsiones Definitivas

Derechos Rec. Netos

% %Recaudación

Neta%

Pendiente Cobro

1 IMPUESTOS DIRECTOS 472.835,00 0,00 0,00% 472.835,00 509.594,95 107,77% 14,06% 409.777,31 80,41% 99.817,64

2 IMPUESTOS INDIRECTOS 272.523,00 0,00 0,00% 272.523,00 16.275,60 5,97% 0,45% 15.090,95 92,72% 1.184,65

3 TASAS Y OTROS INGRESOS 894.807,00 0,00 0,00% 894.807,00 574.192,27 64,17% 15,84% 490.051,58 85,35% 84.140,69

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 1.815.267,00 296.837,55 16,35% 2.112.104,55 2.039.332,56 96,55% 56,28% 1.995.912,92 97,87% 43.419,64

5 INGRESOS PATRIMONIALES 125.260,00 0,00 0,00% 125.260,00 34.735,83 27,73% 0,96% 20.265,08 58,34% 14.470,75

6 ENAJENACION DE INVERSIONES 0,00 0,00 0,00% 0,00 0,00 0,00% 0,00% 0,00 0,00% 0,00

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 62.936,00 385.778,06 612,97% 448.714,06 448.715,12 100,00% 12,38% 249.823,50 55,68% 198.891,62

8 ACTIVOS FINANCIEROS 16.227,00 520.717,17 3208,96% 536.944,17 1.000,00 0,19% 0,03% 1.000,00 100,00% 0,00

9 PASIVOS FINANCIEROS 0,00 0,00 0,00% 0,00 0,00 0,00% 0,00% 0,00 0,00% 0,00

TOTAL INGRESOS 3.659.855,00 1.203.332,78 32,88% 4.863.187,78 3.623.846,33 74,52% 100,00% 3.181.921,34 87,81% 441.924,99

CAPÍTULO GASTOSCréditos Iniciales

Modificaciones de Crédito

%Créditos

DefinitivosObligaciones

Rec. Netas% %

Pagos Líquidos

%Pendiente

Pago

1 GASTOS DE PERSONAL 1.559.462,00 32.592,34 2,09% 1.592.054,34 1.478.386,51 92,86% 39,37% 1.450.476,94 98,11% 27.909,57

2 GASTOS EN BS. CORR. Y SERV. 1.504.897,00 310.700,92 20,65% 1.815.597,92 1.507.690,83 83,04% 40,15% 1.095.605,43 72,67% 412.085,40

3 GASTOS FINANCIEROS 104.500,00 -1.189,96 -1,14% 103.310,04 35.946,45 34,79% 0,96% 34.550,64 96,12% 1.395,81

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 107.867,00 108.367,36 100,46% 216.234,36 155.120,20 71,74% 4,13% 109.873,38 70,83% 45.246,82

6 INVERSIONES REALES 224.004,00 751.672,16 335,56% 975.676,16 432.985,73 44,38% 11,53% 383.079,44 88,47% 49.906,29

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 0,00 0,00 0,00% 0,00 0,00 0,00% 0,00% 0,00 0,00% 0,00

EJERCICIO 2009

ENTIDADES LOCALES CANARIAS

8 ACTIVOS FINANCIEROS 16.230,00 0,00 0,00% 16.230,00 1.000,00 6,16% 0,03% 1.000,00 100,00% 0,00

9 PASIVOS FINANCIEROS 142.895,00 1.189,96 0,83% 144.084,96 144.084,96 100,00% 3,84% 108.256,92 75,13% 35.828,04

TOTAL GASTOS 3.659.855,00 1.203.332,78 32,88% 4.863.187 ,78 3.755.214,68 77,22% 100,00% 3.182.842,75 84,76% 572.371,93

REMANENTE DE TESORERÍA GRUPOS DE FUNCIÓN

Fondos líquidos 112.758,73

Derechos pendientes de cobro 1.757.828,46

Dchos ptes.cobro presupuesto corriente 441.924,99

Dchos. ptes.cobro presupuestos cerrados 1.343.643,01 0 Deuda pública 4,79%

Dchos. ptes.cobro operac. no pptarias. 427,41 1 Servicios carácter general 14,99%

Cobros realizados ptes.aplicación definitiva 28.166,95 2 Protección civil y seguridad ciudadana 0,09%

Obligaciones pendientes de pago 1.292.805,54 3 Seguridad, protección y promoción social 26,94%

Obligac. ptes.pago presupuesto corriente 572.371,93 4 Producción bienes públicos de carácter social 32,97%

Obligac. ptes.pago presupuestos cerrados 1.036.587,56 5 Producción bienes públicos carácter econ. 18,36%

Obligac. ptes.pago operac. no pptarias. 95.539,19 6 Regulación económica de carácter general 0,49%

Pagos realizados ptes.aplicación definitiva 411.693,14 7 Regulación económica de sectores productivos 1,37%

Remanente de tesorería total 577.781,65 9 Transferencias a Administraciones Públicas 0,00%

Saldos de dudoso cobro 0,00

Exceso de financiación afectada 0,00 TOTAL GASTOS 100,00%

Remanente tesorería para gastos grales. 577.781,65

RESULTADO PRESUPUESTARIO PRESUPUESTOS CERRADOS Derechos Obligaciones

1. Derechos reconocidos netos 3.623.846,33 Saldo a 1 de enero de 2009 2.054.508,00 1.666.445,27

2. Obligaciones reconocidas netas 3.755.214,68

3. Resultado presupuestario (1-2) -131.368,35 Variación 0,00 0,00

4. Desviaciones positivas de financiación 0,00 Cobros/Pagos 710.864,99 629.857,71

5. Desviaciones negativas de financiación 0,00

6. Gastos finan. Reman. Líquido tesorería 520.717,17 Saldo a 31 de diciembre de 2009 1.343.643,01 1.036.58 7,56

7. RESULTADO PPTARIO. AJUSTADO 389.348,82

51.284,33

0,00

3.755.214,68

Obligaciones Reconocidas Netas

%

180.031,41

562.979,36

3.222,57

1.011.583,10

1.238.125,67

689.623,74

18.364,50

Page 12: INFORME DEFINITIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA ...fuencalientedelapalma.es/wp-content/uploads/2014/12/Fuencaliente… · En la evolución de este indicador en los ejercicios

TIPO ENTIDAD: Ayuntamiento Página 2/2

ISLA: La Palma Población: 1.935

NOMBRE: Fuencaliente de la Palma Modelo: Normal

ACTIVO EJERCICIO 2009 % PASIVO EJERCICIO 2009 %

INMOVILIZADO 12.705.670,90 84,61% FONDOS PROPIOS 12.012.886,07 80,00%

Inversiones destinadas al uso general 7.833.176,07 52,17% Patrimonio 4.711.355,95 31,38%

Inmovilizaciones inmateriales 26.378,28 0,18% Reservas 0,00 0,00%

Inmovilizaciones materiales 4.773.995,10 31,79% Resultados de ejercicios anteriores 6.854.087,99 45,64%

Inversiones gestionadas 0,00 0,00% Resultados del ejercicio 447.442,13 2,98%

Patrimonio público del suelo 0,00 0,00% PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS 0,00 0,00%

Inversiones financieras permanentes 72.121,45 0,48% ACREEDORES A LARGO PLAZO 1.270.018,58 8,46%

Deudores no presupuestarios a largo plazo 0,00 0,00% Emisiones de obligaciones y otros valores negociables 0,00 0,00%

GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS 0,00 0,00% Otras deudas a largo plazo 1.270.018,58 8,46%

ACTIVO CIRCULANTE 2.310.447,28 15,39% Desembolsos pendientes sobre acciones no exigidos 0,00 0,00%

Existencias 0,00 0,00% ACREEDORES A CORTO PLAZO 1.733.213,53 11,54%

Deudores 2.197.688,55 14,64% Emisiones de obligaciones y otros valores negociables 0,00 0,00%

Inversiones financieras temporales 0,00 0,00% Otras deudas a corto plazo 24.376,03 0,16%

Tesorería 112.758,73 0,75% Acreedores 1.708.837,50 11,38%

Ajustes por periodificación 0,00 0,00% Ajustes por periodificación 0,00 0,00%

TOTAL ACTIVO 15.016.118,18 100,00% TOTAL PASIVO 15.016.118,18 100,00%

INDICADORES PRESUPUESTARIOS CUENTA DEL RESULTADO ECONÓMICO- PATRIMONIAL

EJERCICIO 2009

ENTIDADES LOCALES CANARIAS

INDICADORES PRESUPUESTARIOS CUENTA DEL RESULTADO ECONÓMICO- PATRIMONIAL

De Presupuesto corriente AHORRO 447.442,13

1. MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS 32,88% DESAHORRO 0,00

2. EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS 77,22%

3. REALIZACIÓN DE PAGOS 84,76%

4. GASTO POR HABITANTE 1.940,68 € ESTADO DE MODIFICACIONES DE CRÉDITO

5. INVERSIÓN POR HABITANTE 223,77 € TOTALES %

6. ESFUERZO INVERSOR 11,53% Créditos Extraordinarios 0,00 0,00%

7. PERIODO MEDIO DE PAGO 86,89 Suplementos de Crédito 0,00 0,00%

* De las obligaciones imputadas a los Capítulos II y VI Ampliaciones de Crédito 0,00 0,00%

8. EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS 74,52% Transferencias de Crédito Positivas 29.963,74 2,49%

9. REALIZACIÓN DE COBROS 87,81% Transferencias de Crédito Negativas 29.963,74 2,49%

10. INGRESO POR HABITANTE 1.872,79 € Incorporaciones de Remanentes de Crédito 520.717,17 43,27%

11. EFICACIA GESTIÓN RECAUDATORIA 83,17% Créditos Generados por Ingresos 682.615,61 56,73%

12. PERIODO MEDIO DE COBRO 61,43 Bajas por Anulación 0,00 0,00%

* De los derechos de cobro imputados a los Capítulos I a III Ajustes Prórroga 0,00 0,00%

13. AUTONOMÍA 93,31% TOTAL MODIFICACIONES 1.203.332,78 100,00%

* De los Capítulos I a III, V, VI y VIII, más transferencias recibidas

14. AUTONOMÍA FISCAL 30,36%

15. CARGA FINANCIERA GLOBAL 4,97% INDICADORES FINANCIEROS

16. CARGA FINANCIERA POR HABITANTE 93,04 €

17. SUPERÁVIT (O DÉFICIT) POR HABITANTE 201,21 €

18. CONTRIBUCIÓN PTO. AL REMANENTE TESORERÍA 67,39% 1. ENDEUDAMIENTO POR HABITANTE 668,94 €

19. AHORRO BRUTO -0,09%

20. AHORRO NETO -4,63% 2. LIQUIDEZ INMEDIATA 0,09

De Presupuestos cerrados:

1. REALIZACIÓN DE PAGOS 37,80% 3. SOLVENCIA A CORTO PLAZO 1,45

2. REALIZACIÓN DE COBROS 34,60%