Informe Del Comportamiento Del Estudiante Josué

3
INFORME DEL COMPORTAMIENTO DEL ESTUDIANTE JOSUÉ Josué es un estudiante del segundo grado “G” tiene 12 años de edad, la profesora Sujey Sánchez Uriol manifiesta que durante el desarrollo de sus clases, es un niño al que le dió mucho trabajo poder relacionarse con sus compañeros y que aún se observa que tiene serias dificultades en las interacciones. Es un estudiante que continuamente se encuentra llamando la atención de sus compañeros, haciendo comentarios fuera de lugar o que nada tienen que ver con lo que se está trabajando. Cuando se le llama la atención por esto suele responder agresivamente o mira con actitud desafiante, o como haciendo entender que no le importa. También menciona la referida docente que las distintas formas de violencia, intimidación y victimización que Josué realiza tienen consecuencias sobre todas las personas que están en el salón, ya que con hechos como estos se ve disminuida la autoestima de la otra persona, se afecta su desarrollo emocional y hasta se pone en riesgo la seguridad e integridad de todos, es así que las madres de familia manifestaron su preocupación por cambiar a su hijos a otras aulas o colegios si es que no se tomaba acciones pertinentes. En la víctima produce miedo y rechazo del contexto donde sufre la violencia, pérdida de confianza en sí mismo y en los demás, otros problemas derivados de la situación a la que se ve sometido repetidamente: bajo rendimiento, baja autoestima, aislamiento. Es bien sabido dice la docente que para aprender a convivir deben cumplirse determinados procesos, que son constitutivos de toda convivencia democrática, por lo tanto la ausencia de los mismos dificulta su construcción, esto es lo que hace Josué, dificulta la convivencia del aula, como se puede leer en el presente informe, poniendo en riesgo la integridad física de sus compañeros. En esta institución educativa se privilegian la comunicación, el respeto mutuo, el diálogo, la participación, que generan el clima adecuado para posibilitar el aprendizaje, para ello

description

bueno

Transcript of Informe Del Comportamiento Del Estudiante Josué

Page 1: Informe Del Comportamiento Del Estudiante Josué

INFORME DEL COMPORTAMIENTO DEL ESTUDIANTE JOSUÉ

Josué es un estudiante del segundo grado “G” tiene 12 años de edad, la profesora Sujey Sánchez Uriol manifiesta que durante el desarrollo de sus clases, es un niño al que le dió mucho trabajo poder relacionarse con sus compañeros y que aún se observa que tiene serias dificultades en las interacciones. Es un estudiante que continuamente se encuentra llamando la atención de sus compañeros, haciendo comentarios fuera de lugar o que nada tienen que ver con lo que se está trabajando. Cuando se le llama la atención por esto suele responder agresivamente o mira con actitud desafiante, o como haciendo entender que no le importa.

También menciona la referida docente que las distintas formas de violencia, intimidación y victimización que Josué realiza tienen consecuencias sobre todas las personas que están en el salón, ya que con hechos como estos se ve disminuida la autoestima de la otra persona, se afecta su desarrollo emocional y hasta se pone en riesgo la seguridad e integridad de todos, es así que las madres de familia manifestaron su preocupación por cambiar a su hijos a otras aulas o colegios si es que no se tomaba acciones pertinentes.

En la víctima produce miedo y rechazo del contexto donde sufre la violencia, pérdida de confianza en sí mismo y en los demás, otros problemas derivados de la situación a la que se ve sometido repetidamente: bajo rendimiento, baja autoestima, aislamiento.

Es bien sabido dice la docente que para aprender a convivir deben cumplirse determinados procesos, que son constitutivos de toda convivencia democrática, por lo tanto la ausencia de los mismos dificulta su construcción, esto es lo que hace Josué, dificulta la convivencia del aula, como se puede leer en el presente informe, poniendo en riesgo la integridad física de sus compañeros.

En esta institución educativa se privilegian la comunicación, el respeto mutuo, el diálogo, la participación, que generan el clima adecuado para posibilitar el aprendizaje, para ello se han incorporado normas que deberían ser aceptadas por todos los actores como reglas básicas del funcionamiento institucional y que se comprenda que estas son necesarios para organizar la vida colectiva. Cuando no todos los actores se muestran comprometidos en esto, como es el caso de Josue, debemos tomar las medidas que sean necesarias para que los demás puedan desarrollarse de manera plena en un ambiente adecuado, asegurando así un ejercicio integro de los derechos comprendiendo que esto siempre implica respetar las normas institucionales.La docente y la sub dirección siempre trató de que Josué se comprometiera con su educación, también se han generado canales de comunicación con la madre, la hermana y el alumno, pero ninguna de las acciones realizadas ha provocado cambios en el niño.

El pasado -------------------------al finalizar el recreo Josue con el ----------------del cuarto grado “E” se pusieron a darse de golpes asustando a los demás estudiantes

Page 2: Informe Del Comportamiento Del Estudiante Josué

que jugaban a los alrededores, ante este hecho los profesores de educación física Alexandra y Tasha fueron a separarlos, en el intento recibieron punta pies, pero estos niños en un estado enfurecido hacían fuerza para liberarse y seguir peleando. Ambos fueron conducidos a mi oficina donde se les entrevistó para escuchar el porqué de la riña, finalmente se les pidió su cuaderno para citar a sus madres de las cuales asistió la de Josué, a quién se le hizo saber que el caso pasaría a dirección y que esté atenta al llamado del director.

El día de ayer lunes 17 del presente mes acudí al llamado de la profesora encontrando a Josué agrediendo a sus compañeros tirando las cartucheras, así mismo sus compañeros refieren que les baja el pantalón, ante este hecho conducí al niño a su oficina para comunicar del incidente.

Es todo cuanto tengo que informarle a Ud. para que tome las medidas correctivas ante las continuas faltas del mencionado estudiante e insistir en citar a los padres del otro estudiante.

ATENTAMENTE