Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de...

49
Informe del Rector Curso 2013 • 2014 Claustro 22 y 23 de mayo de 2014

Transcript of Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de...

Page 1: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

Informe del Rector Curso 2013 • 2014

Claustro 22 y 23 de mayo de 2014

Page 2: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

1

ÍNDICE

1. Presentación............................................................................................................. 3 2. Resumen de actividades institucionales del curso 2013-2014 ............................. 5

2.1. Convocatorias de Consejos de Gobierno 2013 - 2014. ANEXO 1 ................... 5 2.2. Convocatorias y actos institucionales 2013-2014. ANEXO 2 ........................... 5 2.3. Procesos Electorales 2013 – 2014. ..................................................................... 5

2.4. Participación de la UAM en otras instituciones ................................................. 6 3. Informe del Rector .................................................................................................. 6

3.1. Área de PDI....................................................................................................... 6 3.1.1. Profesorado Contratado .............................................................................. 7 3.1.2. Profesorado Funcionario ............................................................................. 7

3.1.3. Evolución de la ocupación de la plantilla de PDI 2000 - 2013 ................... 8 3.1.4. Programas de Formación Docente .............................................................. 9

3.1.5. Programa Docentia.................................................................................... 10 3.2. Área de PAS .................................................................................................... 11

3.2.1. Personal Funcionario y laboral ................................................................. 11 3.2.2. Acción Social ............................................................................................ 13 3.2.3. Formación ................................................................................................. 13

3.2.4. Área de Prevención ................................................................................... 13

3.3. Estudiantes ...................................................................................................... 13 3.3.1. Captación de Estudiantes .......................................................................... 13 3.3.2. Acceso a la universidad ............................................................................ 14

3.3.3. Admisión y matrícula 2013 ....................................................................... 14

3.3.4. Becas y Ayudas ......................................................................................... 14

3.3.5. Empleabilidad y prácticas de estudiantes ................................................. 15 3.4. Estudios ........................................................................................................... 17

3.4.1. Datos del curso 2013-2014 ....................................................................... 17 3.4.2. Estudios Oficiales de Posgrado ................................................................. 19 3.4.2.1. Datos del curso 2013-2014 ....................................................................... 19

3.4.2.2. Programas de Doctorado ........................................................................... 19 3.4.3. Escuelas de Doctorado .............................................................................. 22

3.4.4. Enseñanzas Propias y Formación Continua .............................................. 22 3.4.5. Idiomas ...................................................................................................... 23

3.5. Investigación, Política Científica e Infraestructuras de Investigación ...... 24 3.5.1. Principales actuaciones en el entorno del CEI UAM+CSIC .................... 24

3.5.2. Principales actuaciones en el entorno de la Alianza 4 universidades ....... 24 3.5.3. Captación de fondos competitivos ............................................................ 24

3.5.4. Ayudas a la investigación ......................................................................... 25 3.5.5. Institutos y centros de investigación ......................................................... 25 3.5.5.1. Institutos de investigación sanitaria .......................................................... 25 3.5.5.2. Centros de investigación ........................................................................... 26 3.5.5.3. Institutos universitarios de investigación .................................................. 26 3.5.5.4. Centro de Microanálisis de Materiales (CMAM) ..................................... 26 3.5.5.5. Centro de Computación Científica (CCC-UAM) ..................................... 27 3.5.5.6. Servicio Interdepartamental de Investigación (SIDI) ............................... 28 3.5.5.7. Servicios Generales de Apoyo a la Investigación Experimental

(SEGAINVEX) ....................................................................................................... 28 3.5.5.8. Laboratorio/Servicio de Conservación, Restauración y Estudios

Científicos del patrimonio Arqueológico (SECYR-UAM) .................................... 29

Page 3: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

2

3.5.6. Gabinete Veterinario ................................................................................. 29 3.5.7. Servicio de Investigación .......................................................................... 29

3.5.8. Comité de Ética de la investigación .......................................................... 30 3.5.9. Biblioteca y archivo .................................................................................. 30

3.5.9.1. Difusión y divulgación de los resultados de la investigación ................... 30 3.6. Innovación, Transferencia y Tecnología ...................................................... 31

3.6.1. Transferencia del conocimiento ................................................................ 31 3.6.2. Cátedras de Patrocinio 2013-2014 ............................................................ 31 3.6.3. Tecnologías de la Información.................................................................. 32

3.6.4. Tecnologías de la Educación .................................................................... 32 3.7. Relaciones Internacionales y Movilidad ....................................................... 33

3.7.1. Programas de movilidad ........................................................................... 33 3.7.1.1. Programa Erasmus .................................................................................... 33

3.7.1.2. Movilidad SICUE y Becas SÉNECA ....................................................... 33 3.7.1.3. Movilidad Centro de Estudios de América Latina (CEAL)...................... 33 3.7.1.4. Movilidad y convenios internacionales .................................................... 33 3.7.1.5. Programa Erasmus Mundus Acción 2....................................................... 34

3.7.1.6. Movilidad por otras becas y ayudas .......................................................... 34 3.7.2. Proyectos internacionales de Colaboración Interuniversitaria .................. 35 3.7.3. Titulaciones conjuntas y titulaciones dobles internacionales ................... 36 3.7.4. Relaciones con Asia Oriental .................................................................... 36

3.7.5. Otros proyectos internacionales ................................................................ 37 3.7.5.1. Alianza 4U ................................................................................................ 37

3.7.5.2. Programa Study Abroad (SAM) ............................................................... 37 3.7.5.3. World 100 Reputation Network ................................................................ 37

3.7.5.4. Oficina de Acogida Internacional ............................................................. 37 3.8. Comunicación y Relaciones Institucionales ................................................. 38

3.8.1. Imagen e Identidad Corporativa................................................................ 38

3.8.2. Redes sociales ........................................................................................... 38 3.8.3. Oficina AlumniUAM ................................................................................ 38

3.9. Responsabilidad Social .................................................................................. 38 3.9.1. Oficina de Acción Solidaria y Cooperación ............................................. 38 3.9.2. Unidad de Igualdad ................................................................................... 39

3.10. Extensión Universitaria .............................................................................. 39

3.10.1. Actividades Culturales .............................................................................. 39 3.10.2. Centro Cultural La Corrala ....................................................................... 40 3.10.3. Promoción de la Música............................................................................ 40

3.10.4. Deportes .................................................................................................... 41 3.10.5. Servicio de Publicaciones ......................................................................... 42

3.11. Campus ........................................................................................................ 42 3.11.1. Salud Laboral ............................................................................................ 42

3.11.2. Oficina Ecocampus ................................................................................... 42 3.11.3. Infraestructuras ......................................................................................... 43 3.11.4. Residencias Universitarias ........................................................................ 43 3.11.5. Escuela Infantil ......................................................................................... 44

3.12. Gestión y Transparencia ............................................................................ 45

3.12.1. Administración Electrónica ...................................................................... 45 3.12.2. Liquidación y cuentas 2013 ...................................................................... 45 3.12.3. Ejecución de presupuesto 2014 ................................................................. 46

3.12.4. Plan de Sostenibilidad y Transparencia .................................................... 47 3.12.5. Defensa de la universidad ......................................................................... 48

Page 4: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

3

1. Presentación

Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe

que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido lugar durante el

curso 2013-2014 como consecuencia del desarrollo de la actividad universitaria.

Recordemos que el presente curso se inició con la constitución definitiva de un

nuevo equipo de gobierno que resultaba como consecuencia de las elecciones que

tuvieron lugar al final del curso anterior.

El periodo 2013-14 ha sido difícil para las universidades públicas de Madrid, en

general, y para la UAM en particular. Su inicio se vio afectado por la aplicación del

Real Decreto 609/2013, de 2 de agosto, por el que se establecen los umbrales de

renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para este

curso y por un significativo incremento de precios públicos para los estudios de

grado en la Comunidad de Madrid. Ambos hechos introducen nuevos elementos de

inequidad en un sistema universitario, aún muy deficiente en lo que se refiere a la

igualdad de oportunidades de acceso. Además, en la publicación de los Presupuestos

Generales del Estado para 2014, no sólo se mantenía la tasa de reposición en la

contratación del nuevo personal, sino que esta limitación se ampliaba también a la

figura de profesor contratado doctor.

La aprobación anual de los presupuestos de la universidad constituye uno de los

hitos más importantes del curso teniendo en cuenta los condicionantes mencionados

y las circunstancias económicas en las que nos encontramos. Nuestros presupuestos

para el año 2014 se aprobaron el 16 de diciembre por el Consejo Social a propuesta

del Consejo de Gobierno de 13 de diciembre de 2013.

En cumplimiento del requerimiento de equilibrio presupuestario que ha de

prevalecer en todos y cada uno de los organismos que conforman el Sector Público,

el presupuesto para 2014 se realizó con unas previsiones de ingresos y gastos

equilibradas y el uso de remanente no afectado para financiar las devoluciones de

anticipos reembolsables y préstamos obtenidos en convocatorias de parque

científico y de Campus de Excelencia Internacional. El gasto de personal, se ajustó

al gasto real con el compromiso de mantener las plantillas mientras que el resto de

los programas, exceptuando suministros y servicios contratados, se redujeron en un

promedio de un 3%. El presupuesto incorpora un ingreso extraordinario procedente

de una sentencia favorable a la UAM con origen en el plan de inversiones 2008-

2010. Cabe mencionar que el incremento de ingresos por aumento de precios

públicos en los estudios de grado no se traduce en un incremento de financiación

sino que el importe que genera ese aumento se descuenta de la partida que la

Comunidad de Madrid dedica a nuestra universidad. Conscientes de las nuevas

dificultades para nuestros estudiantes se incluyó, como en el año anterior, un fondo

para ayudas a estudiantes con dificultades económicas.

En investigación, tanto el Gobierno de España como el de la Comunidad de Madrid

han desplazado una convocatoria completa, lo que implica recortes de financiación

de más del 30% produciendo un gran daño en los grupos de investigación más

jóvenes y posiblemente con consecuencias irreparables para el sistema de I+D+i de

nuestro país. No obstante, el éxito de nuestros investigadores en convocatorias de

Page 5: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

4

proyectos internacionales ha permitido compensar en parte la falta de convocatorias

a nivel nacional. En este ámbito, el nuevo marco que define tanto el Programa

Horizonte 2020 de la Unión Europea como la Estrategia Española de Ciencia e

Innovación nos obliga a reestructurar y adaptar nuestra política de investigación e

innovación.

Un programa riguroso de ajuste para reducir gastos, con la colaboración, el esfuerzo

generoso y la dedicación de toda la Comunidad Universitaria, personal docente e

investigador, personal de administración y servicios y estudiantes, ha permitido

mantener las plantillas y la calidad de nuestras funciones básicas como universidad

pública. Mi agradecimiento a todos y todas por este esfuerzo que se ha materializado

en los resultados que se presentan en este informe.

José M. Sanz

Rector

Page 6: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

5

2. Resumen de actividades institucionales del curso 2013-2014

2.1. Convocatorias de Consejos de Gobierno 2013 - 2014. ANEXO 1

2.2. Convocatorias y actos institucionales 2013-2014. ANEXO 2

2.3. Procesos Electorales 2013 – 2014.

Elecciones al Claustro

El proceso electoral para la renovación parcial de Claustro para los sectores de

PDIF y Estudiantes, se inició por Resolución del Rector de 24 de septiembre de

2013. La jornada electoral se celebró el 20 de noviembre de 2013. El porcentaje

de participación del sector de Estudiantes fue de un 7 por ciento, mientras el del

PDIF fue del 12 por ciento.

Elecciones de Facultades / Centros

El proceso electoral para la renovación parcial de Consejos de Departamento y

Juntas de Centro para los sectores de PDIF y Estudiantes, se inició por

Resolución del Rector de 24 de septiembre de 2013. La jornada electoral se

celebró el 20 de noviembre de 2013. El porcentaje de participación del sector de

Estudiantes fue de un 7 por ciento, mientras el del PDIF fue del 12 por ciento.

Además, se han celebrado los siguientes procesos electorales en diversos

Centros de la UAM:

Elecciones a Decano:

Decanato de la Facultad de Psicología: 20 de noviembre de 2013,

resultando Decano electo D. Jorge Santiago López Martínez.

Decanato de la Facultad de Filosofía y Letras: 20 de noviembre de

2013, resultando Decano electo D. Antonio Cascón Dorado.

Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales: 5

de marzo de 2014, resultando Decana electa Dña. Ana María López

García.

Decanato de la Facultad de Derecho: 24 de abril de 2014, resultando

Decana electa Dña. Yolanda Valdeolivas García.

Actualmente se encuentra en curso el proceso electoral al Decanato

de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación,

convocado por resolución de 5 de mayo. La jornada electoral se

celebrará el 5 de junio.

Elecciones a Director de Departamento: a lo largo de este período se han

desarrollado 17 procesos electorales a Direcciones de Departamento.

Page 7: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

6

2.4. Participación de la UAM en otras instituciones

La UAM participa activamente en los distintos grupos de trabajo de ámbito estatal

y autonómico a través de los distintos vicerrectorados. Durante el presente curso,

los Vicerrectores que representan a nuestra universidad son:

Dª. Margarita Alfaro, Vicerrectora de Cooperación y Extensión

Universitaria de la UAM es Presidenta del Grupo de Cooperación de la

Conferencia de Rectores de las universidades de la Comunidad de Madrid

(CRUMA) y Presidenta en funciones y Vocal de la Comisión de

Internacionalización y Cooperación de las universidades Españolas (CICUE) en

la CRUE.

Dª Ángela Barrios, Vicerrectora de Estudiantes es Vocal del

Comité Ejecutivo ampliado de la División del Area de Diversidad y

Discapacidad de la Red Universitaria de Asuntos Estudiantiles (RUNAE) en la

Comisión Sectorial de la CRUE.

Dª Nuria Fernández, Vicerrectora de Investigación es Presidenta

del Consorcio de universidades de la Comunidad de Madrid y de la UNED para

la Cooperación Bibliotecaria (Madroño).

Dª. Rafael Garesse, Vicerrector de Política Científica es Vocal del

Comité Ejecutivo de la Comisión Sectorial de I+D+i. de la CRUE.

D. Carlos García de la Vega, Vicerrector de Personal Docente e

Investigador, es Vocal del Comité Ejecutivo de la Comisión Académica

Sectorial de las universidades Españolas (CASUE) de la CRUE.

3. Informe del Rector

3.1. Área de PDI

Durante el curso 2013-2014, las decisiones del gobierno central y autonómico

incluidas en las correspondientes Leyes Generales de Presupuesto han mantenido

la restricción de ocupación de la plantilla de PDI en nuestra universidad. Por

segundo año consecutivo, el plan de promoción de los profesores titulares no se ha

podido implementar. Del mismo modo, el plan de estabilización de profesores e

investigadores contratados para el año 2014 ha dejado de existir. En ambos casos,

el sistema de tasa de reposición de vacantes producidas por jubilación ha resultado

insuficiente para mantener los niveles de cursos anteriores. En todo caso, estas

restricciones así como un nuevo descenso en la nominativa del gobierno de la

Comunidad de Madrid, no han impedido que se haya podido mantener, en

número, la plantilla ocupada en la UAM.

En los siguientes apartados se resumen las decisiones del Consejo de Gobierno

sobre plazas de profesores funcionarios y PDI contratado y se añade una

referencia a las actividades desarrolladas en el Programa de Formación Docente y

en el Programa Docentia.

Page 8: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

7

Además se incluye un apartado en el que se repasa la evolución de la plantilla de

profesorado ocupada entre los años 2000 y 2013.

3.1.1. Profesorado Contratado

Durante este curso, se aplicaron las previsiones para incorporar nuevos

profesores contratados doctores tal como se especificaba en la Oferta de Empleo

Público para 2013. Estos contratos permitieron promover la estabilización de 16

profesores contratados que ocupaban plazas de profesor ayudante doctor, así

como la de 12 investigadores Ramón y Cajal que finalizaban sus 5 años de

contrato.

La Oferta de Empleo Público para 2014 contemplaba un plan similar (18 plazas

para transformar profesores ayudantes doctores y 9 plazas para estabilizar

investigadores Ramón y Cajal). Las modificaciones de la Ley de Presupuestos

Generales del Estado sobre el uso de la tasa de reposición (un 10% máximo de

las bajas producidas) implicaban que no se podría convocar ese número de

plazas como puestos de contratado indefinido. La universidad acordó modificar

la propuesta para, por un lado, convocar plazas de profesor contratado doctor en

régimen de interinidad en el caso de las plazas de profesor ayudante doctor que

agotaban sus contratos en 2014 y, por otro, prorrogar los contratos de los

investigadores Ramón y Cajal por un máximo de dos años, de acuerdo con una

resolución del Ministerio de Economía y Competitividad.

En la Oferta de Empleo Público aprobada se incluían más de 300 plazas de

profesor contratado no permanente que obligatoriamente deben salir a concurso

durante 2014, así como más de 20 nuevas plazas de profesor ayudante doctor, y

3 de profesor contratado doctor, que se sufragarán con los fondos de las plazas

de los profesores jubilados durante este curso.

Por otro lado, se han celebrado reuniones periódicas de la Comisión

Negociadora del II Convenio Colectivo del PDI laboral de las universidades

públicas de Madrid, y en abril de 2014 el Consejo de gobierno aprobó una

modificación de las bases que regulan los concursos de profesor contratado en la

UAM.

En el ANEXO 3.1. de este Informe del Rector se recoge una tabla resumen de la

variación entre 2013 y 2014 de las plazas de profesorado funcionario y

contratado. Además se incluye una tabla similar referida a los investigadores con

contrato laboral suscrito por la UAM y financiado por diversos organismos

(incluida la UAM) (ANEXO 3.2.). En este caso, cabe mencionar que las

variaciones más importantes en las cifras se deben a la adecuación de la

vinculación de los investigadores, tras la previsión al respecto de lo dispuesto en

la Ley de la Ciencia. Esta previsión se concreta en la obligación de suscribir

contratos (en lugar de becas o ayudas) con los investigadores que lleven a cabo

su labor vinculados a proyectos adscritos a la UAM.

3.1.2. Profesorado Funcionario

Durante el curso 2013-2014, y tal como ocurrió en el curso 2012-2013, no se ha

aprobado ninguna nueva convocatoria de concurso de acceso para plazas de

profesor titular o catedrático. El resultado es que, por segundo año consecutivo,

Page 9: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

8

el número de profesores de los cuerpos docentes desciende en nuestra

universidad. Si se mantiene esta situación restrictiva de ocupación de plazas de

funcionario, en el año 2020 habrá en la UAM 200 titulares y catedráticos menos

que en la actualidad (se pasaría de 2139 plazas ocupadas en 2014 a 1938 en

2020). Este descenso se refiere a jubilaciones forzosas que en, general, son

inferiores a las reales: por ejemplo, en el año 2014, se esperan 27 forzosas a las

que hay que añadir 12 voluntarias.

Por otro lado, y tras previa petición de los interesados, se levantó la suspensión

sobre el desarrollo de los concursos de las plazas que, en 2012, fueron objeto de

reclamación por parte del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Tras la publicación en el BOE de los correspondientes nombramientos, el

Ministerio ha presentado una demanda contra la mayoría de ellos que se

resolverá por vía judicial.

3.1.3. Evolución de la ocupación de la plantilla de PDI 2000 - 2013

Con el ánimo de plantear una discusión sobre las medidas que, mes a mes,

aprueba el Consejo de Gobierno de la UAM en relación con la ocupación de la

plantilla de profesorado de la UAM, se presenta un resumen de datos extraídos

del proyecto “UAM en cifras”.

Los datos se refieren a la distribución por centros del número de plazas ocupadas

entre los años señalados (la referencia es siempre a 31 de diciembre del año

correspondiente). Estos cuadros permiten apreciar las modificaciones en las

propias figuras y, en particular, el número de plazas ocupadas en cada centro

(ANEXO 3.3).

Los años elegidos son:

2000 por ser el primero del que se tienen datos incluidos en “la

UAM en cifras”.

2007 porque representa el año en el que se detiene un proceso de

nuevas incorporaciones, con incremento notable en el número de nuevas plazas,

y señala el final de una etapa de crecimiento sostenido que ocupó los seis años

anteriores a 2007.

2013 porque, además de ser el último año de referencia, permite

comprobar los efectos de la restricción en la convocatoria de, sobre todo, plazas

de funcionario en los dos años anteriores.

Asimismo, en el ANEXO 3.3. se presenta el resultado de los sucesivos cambios

en la plantilla, en la UAM y en cada centro, atendiendo a tres criterios:

- La distribución entre figuras permanentes y no permanentes.

- La distribución entre figuras a tiempo completo y parcial.

- La distribución entre figuras de funcionarios (con plaza fija) y no

funcionarios (contratados laborales, funcionarios interinos y contratados

administrativos LRU).

En cada caso se indica, como una cifra de referencia, el número acumulado de

vacantes producidas por bajas (fallecimiento y jubilación forzosa o voluntaria)

(datos de Hóminis).

Page 10: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

9

Como resumen de los cuadros de este último ANEXO, podemos destacar

algunos aspectos:

- En los años considerados la UAM, y todos los centros, excepto la Facultad

de Derecho, presentan un balance positivo en el número total de plazas

ocupadas.

- Todos los centros experimentan un incremento en el número de plazas

permanentes. El origen de este incremento está, por un lado, en una

incorporación de los profesores LRU en las figuras laborales de colaborador

y, con mucha mayor incidencia, en la de profesor contratado doctor, y por

otro, en los sucesivos procesos de promoción y estabilización que, en el

marco legal correspondiente (habilitaciones o acreditaciones), han sido

aplicados en la UAM. En el caso de las Facultades de Ciencias y de

Medicina, es significativa la incorporación de investigadores Ramón y Cajal

para ocupar plazas estables de nueva creación en algunos de sus

Departamentos. De igual manera, la mayoría de los centros presentan cifras

más bajas de profesorado no permanente, excepto de forma significativa la

Facultad de Formación de Profesorado y Educación.

- Todos los centros tienen un incremento en el número de profesores a tiempo

completo y, en general, disminuyen el correspondiente a tiempo parcial,

excepto de forma significativa la Facultad de Formación de Profesorado y

Educación que presenta un número importante de profesores asociados LOU

con respecto a los antiguos asociados LRU.

- La mayoría de los centros presentan cifras superiores de profesores

funcionarios, excepto la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales,

la Facultad de Formación del Profesorado y Educación y la Facultad de

Medicina.

3.1.4. Programas de Formación Docente

El Programa de Formación Docente responde al objetivo de potenciar, valorar y

reconocer la formación del profesorado, así como asegurar la calidad de la

actividad docente. La página web de referencia se encuentra en la siguiente

dirección: http://www.uam.es/formacion_docente

A través de ella, se publica la oferta de acciones formativas para cada curso

académico indicando las fechas de realización y los créditos ECTS además de la

guía docente. La inscripción se realiza online y su tramitación se gestiona a través

de una secretaría virtual.

Durante el curso 2013/2014 se han desarrollado tres programas:

1. El Programa de Formación Predoctoral, diseñado para ayudar en la

elaboración de la Tesis Doctoral. Se han presentado 8 acciones formativas y

ha contado con la participación de 64 becarios de investigación e

investigadores contratados predoctorales. Se han expedido un total de 124

certificados.

Page 11: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

10

2. El Programa de Formación Inicial, dirigido a quienes se incorporan a la

actividad docente en nuestra universidad. Permite la obtención del Título de

Experto en Docencia Universitaria que resulta de gran interés para quienes

quieran avalar su formación en los procesos de acreditación para las distintas

figuras de profesor universitario. Se han desarrollado 10 acciones formativas

impartidas por 15 ponentes además de seis cursos de idiomas a través de la

plataforma online. Hasta el 30 de abril 2014, se han expedido 136 certificados

de asistencia y han participado 66 profesores.

3. El Programa de Formación Continua y de los Centros, tiene como objetivo

fomentar las competencias necesarias para el desarrollo de la docencia

universitaria y pretende dar respuesta a las necesidades específicas de

formación que tienen los docentes de cada Centro. A lo largo del curso

2013/2014 se desarrollan 47 acciones formativas además de 6 cursos de

idiomas a través de la plataforma online, con una participación de 267

profesores y se han expedido 496 certificados a fecha 30 de abril de 2014.

También se ofrece la posibilidad de que los profesores de este programa

puedan acceder al Título de Experto en Docencia Universitaria.

3.1.5. Programa Docentia

Bajo la supervisión de la Comisión Delegada de Coordinación Académica, se ha

finalizado la sexta convocatoria del programa DOCENTIA-UAM de

Identificación y Valoración de las Prácticas Docentes del Profesorado, con el

envío de los diversos informes a finales de 2013 y la comunicación de este

proceso al Consejo de Gobierno.

Coincidiendo con el desarrollo de la 6ª convocatoria se recibió la visita de la

comisión propuesta por la Agencia de Calidad y Prospectiva de la Comunidad de

Madrid (actualmente Fundación Madrid+d) para la certificación del programa,

recibiendo informe positivo sobre la mencionada certificación con fecha 14 de

febrero de 2014 y validez hasta el 31 de diciembre de 2017.

La 7ª convocatoria del programa se abrió en el Consejo de Gobierno de 14 de

marzo de 2014.

Como se puede apreciar en la tabla y gráfico que se adjunta la evolución de la

participación en la séptima convocatoria ha sido decreciente, en relación con la

anterior, aproximándose a los valores alcanzados en la 5ª convocatoria. Este

descenso en la participación ha venido originado por que un porcentaje importante

de los profesores que iniciaron el proceso se dieron de baja del mismo por

distintos motivos.

Page 12: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

11

CENTRO

Participantes 5ª

conv

Participantes 6ª

conv

Participantes 7ª

conv

Ciencias 29 56 20

CC.EE. 13 31 16

Derecho 8 24 8

EPS 11 13 5

Formación Prof. 10 13 4

Filosofía y Letras 23 36 17

Medicina 7 12 4

Psicología 9 14 6

TOTAL UAM. 110 199 80

Toda la información sobre el programa se puede consultar en la web

www.uam.es/gabinete/docentia

3.2. Área de PAS

3.2.1. Personal Funcionario y laboral

Durante el año académico 2013/2014, la UAM ha mantenido los efectivos de la

plantilla de administración y servicios sin apenas variación alguna respecto al

curso anterior, en respuesta a la normativa que ha establecido la congelación de

Oferta de Empleo Público y la restricción a la contratación de personal temporal.

Asimismo la universidad firmó un nuevo Acuerdo de Calendario Laboral con la

Junta de PAS Funcionario y Comité de Empresa PAS Laboral.

Page 13: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

12

3.2.1.1. Personal Funcionario

En este periodo, se han convocado concursos de provisión, de méritos y

específicos, así como libres designaciones:

3.2.1.2. Personal Laboral

Concurso-oposición por el sistema de promoción interna y libre:

Como consecuencia de las convocatorias por las que se ofertaron 67 plazas de

diversos grupos y niveles salariales, de personal laboral, durante este curso y el

anterior, se han estado resolviendo numerosos concursos-oposiciones. Bolsas de empleo:

Se ha procedido a convocar bolsas de empleo para selección personal laboral

temporal, para cubrir las vacantes producidas por enfermedad o jubilación.

DATOS DE LA

CONVOCATORIA

FECHA

RESOLUCIÓN

RESOLUCIÓN

FINAL

NÚMERO DE

PLAZAS

CONVOCADAS

Concurso

Concurso de méritos

específico BOCM 29-01-2014 BOCM 24-07-2013 13

Concurso de méritos

general Fecha prevista 23

de mayo de 2014 BOCM 14-02-2014 44

Libre Designación

Subdirector/a Servicio

de Biblioteca y Archivo BOCM 12-07-2013 BOCM 18-09-2013 1

Letrados Servicio

Jurídico BOCM 23-04-2014

Pendiente de

Resolución 3

Page 14: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

13

3.2.2. Acción Social

En el presupuesto del año 2013 queda recogida una partida de 1.055.672.-€. El

número de ayudas concedidas fue el siguiente:

Ayudas para gastos en transporte público:

Títulos de transporte mensuales: 358 beneficiarios (112.229,28.-€)

Abono anual 2013: 246 abonos (90.805,99.-€)

Ayudas de transporte a empleados con discapacidad: 6.873,20.-€

Seguro de vida e incapacidad: 3 indemnizaciones

Préstamos: 38 trabajadores (86.170.-€)

Anticipos: 176.201.-€

3.2.3. Formación

Durante el curso académico 2013-2014 se han llevado a cabo un total de 56 acciones formativas, con una asistencia de 320 PAS funcionarios y 162 laborales.

Igualmente, se ha atendido la solicitud de los empleados respecto a ayudas para el

pago de matrícula en estudios universitarios, en atención a lo establecido en los

Estatutos de la universidad Autónoma.

3.2.4. Área de Prevención

En el ámbito de seguridad frente a incendios se han elaborado los Planes de

Autoprotección de los edificios; Facultad de Ciencias Económicas y

Empresariales, Facultad de Filosofía, Facultad de Formación del Profesorado y

Educación y Edificio de la Plaza Mayor.

En relación al plan de formación a los trabajadores de esta universidad, se ha

trabajado difundiendo y tramitando la asistencia a 11 cursos en materia de

prevención de riesgos laborales.

3.3. Estudiantes

3.3.1. Captación de Estudiantes

Durante curso 2013-2014 hemos multiplicado por tres nuestra participación en

ferias y se ha intensificado el Programa de visitas de Centros de Secundaria y FP

al Campus de Cantoblanco. Asimismo se han celebrado las Jornadas de Puertas

Abiertas en las que participaron aproximadamente 5.000 estudiantes.

En el ámbito de las acciones de promoción de la participación de estudiantes

preuniversitarios se celebraron: el Acto de Felicitación de las 100 calificaciones

más altas en la pasada PAU de junio de 2013 (27 de junio) y la UAM Champions

League (17 de octubre).

Finalmente, se realizaron las siguientes acciones de colaboración con centros de

Secundaria y FP para la realización de prácticas de formación de sus estudiantes

Page 15: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

14

en la universidad: Firma de 15 convenios con centros de FP para facilitar las

prácticas de formación a sus estudiantes de ciclos formativos (en el curso 13-14

han realizado prácticas 30 estudiantes) y Firma de 6 nuevos convenios del

programa ESO+Empresas (han participado 22 estudiantes de secundaria como

parte de las actividades de atracción de talentos y vocaciones).

3.3.2. Acceso a la universidad

La prueba de acceso para estudios universitarios de Grado en la Comunidad de

Madrid, en convocatoria ordinaria, se celebró los días 5, 6 y 7 de junio de 2013.

De un total de 29.000 estudiantes que se presentaron a la prueba, 8.110

procedentes de los 160 centros adscritos, lo hicieron en nuestra universidad y el

porcentaje de aprobados fue del 93%. En convocatoria extraordinaria, celebrada

en septiembre durante los días 11, 12 y 13, se presentaron en la UAM 1.611

estudiantes. Aprobó en septiembre el 72 %.

El número de matriculados en la PAU en los últimos años, aunque ha descendido

levemente desde el 2011, se ha situado este último curso por encima de la

matrícula del 2010 y años anteriores.

Además, han tenido lugar las siguientes pruebas de acceso: Acceso a los estudios

de Traducción e Interpretación (la prueba se realizó el día 1 de julio de 2013; se

presentaron 219 estudiantes); Acceso para mayores de 25 y 45 años (las pruebas

se realizaron los días 28 y 29 de marzo, con 253 y 27 matriculados

respectivamente) y, finalmente, Acceso para mayores de 40 años (con 15

inscritos).

3.3.3. Admisión y matrícula 2013

El periodo de solicitud de ingreso en las dos convocatorias anuales de junio y

septiembre a los centros universitarios dependientes del distrito único de Madrid

fue desde el 13 de junio al 3 de julio, con un periodo excepcional para estudiantes

de sistemas educativos extranjeros. En UAM se recibieron 10.700 solicitudes de

nuevo ingreso, aunque llegaron a validarse 9.977, tras la fase de reclamación se

completaron hasta 10.040.

Del 19 al 26 de septiembre en la segunda fase se tramitaron un total de 900

solicitudes, de las que resultaron admitidos 518 estudiantes.

Como resultado del reparto realizado en ambas fases, se admitieron 6.717

estudiantes en grados de la UAM.

3.3.4. Becas y Ayudas

Becas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Durante el curso 2013-2014 se presentaron 10.700 solicitudes y se han concedido

6.245.

Page 16: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

15

Universidad Autónoma de Madrid: Ayudas con cargo al Fondo Social de

Estudiantes.

La convocatoria del Fondo Social de Estudiantes del curso actual (2013-2014) se

dota de un presupuesto de 500.000 euros.

Esta convocatoria presenta algunos cambios como resultado de los acuerdos

tomados en la Comisión de Estudiantes:

Se vuelve a una única modalidad general.

Se contemplan umbrales de renta y de patrimonio más altos.

Se establece nueva cuantía máxima para máster.

3.3.5. Empleabilidad y prácticas de estudiantes

En el presente curso académico la UAM ha firmado, tanto con entidades públicas

y privadas, un total de 543 convenios marco de cooperación educativa para

prácticas externas, de ellos 136 a iniciativa de la OPE.

Se han recibido 368 ofertas de prácticas externas por parte de las entidades

colaboradoras (447 plazas). Hasta la fecha un total de 262 estudiantes han

realizado prácticas externas gestionadas por la OPE.

Las titulaciones con más prácticas externas son Ingeniería Informática (20,23%),

Derecho y Administración y Dirección de Empresas (14,89%), Economía

(10,31%), Administración y Dirección de Empresas (9,92%), Derecho (9,92%) e

Ingeniería de Telecomunicación (8,02%).

En la convocatoria del “Programa de becas Santander-CRUE-CEPYME-Practicas

en empresa” del curso 2013-2014, a la UAM se le han asignado 130 becas.

En el Programa “Ciencias sin Fronteras” destinado a estudiantes brasileños que

estudian en la UAM se han gestionado las prácticas externas a 13 estudiantes.

Se ha puesto en marcha de la aplicación informática SIGMA Prácticas,

realizándose con éxito las primeras pruebas piloto en los distintos Centros y en la

OPE.

Prácticas remuneradas de la OPE

En esta convocatoria el número de solicitantes ha sido de 932. Estas prácticas

remuneradas se desarrollan en 74 servicios o unidades administrativas de la UAM.

Desde enero de 2014 hasta la fecha se han gestionado las 249 prácticas

remuneradas OPE aprobadas por la Comisión Delegada.

Bolsa de Empleo

El número total de inscritos en la bolsa de titulados de la OPE ha sido de 156

personas (96 mujeres y 60 hombres). Las ofertas de empleo realizadas por las

empresas en este curso académico han sido 148. Destacan las ofertas de empleo

Page 17: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

16

para las titulaciones de Ingeniería Informática e Ingeniería de Telecomunicación,

seguidas de ofertas de empleo para titulados en ADE y en Económicas.

Observatorio de Empleo

Realización del estudio sobre “La Inserción Laboral de los

titulados de la UAM” de la promoción 2011/2012.

Tercera edición del “Estudio de Inserción Laboral de los titulados

de Posgrado de la UAM, Master y Doctorado” de la promoción 2011/2012.

CIADE

En el curso académico 2013-2014 se han tutorizado más de noventa y seis planes

de negocio, que han dado lugar a 20 empresas, de las cuales una está participada

por la UAM, a través de la FUAM, NovaGob, promovida por profesores de la

Facultad de Derecho.

Entre las actividades de CIADE, cabe destacar dos importantes proyectos

encaminados a integrar los contenidos transversales de autoempleo e iniciativa

emprendedora en la formación reglada de la UAM: el Programa IMPULSA y el

ESPACIO IMPULSA.

El Programa IMPULSA fomenta el espíritu emprendedor entre los estudiantes y

consta de las siguientes acciones:

Plan de detección y estímulo a través del Plan de Acción Tutorial

(PAT) implantado en cada Centro

Programa piloto de incorporación de la modalidad de creación de

empresas en las asignaturas de Prácticas en empresa, Practicum de Grado,

Proyecto Fin de Carrera o Trabajo de Fin de Grado.

Asimismo cabe destacar la realización de un proyecto piloto del Programa

Impulsa en másteres de distintos Centros con 12 estudiantes participantes, así

como la incorporación de la Facultad de Ciencias al programa.

En el seno del Espacio IMPULSA se han diseñado actividades de formación,

dinamización y difusión, como pizza-encuentros (encuentros con empresarios en

un ambiente relajado) y talleres de fomento de la creatividad.

Elaboración de un Plan estratégico de empleabilidad

En los primeros meses del 2014 se han consensuado las líneas estratégicas del

futuro Plan estratégico de empleabilidad que está previsto elaborar como un

instrumento eficaz que contribuya a dinamizar y mejorar la inserción laboral de

nuestros estudiantes.

Page 18: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

17

3.4. Estudios

3.4.1. Datos del curso 2013-2014

Se han impartido 46 títulos de Grado (sin incluir las tres dobles

titulaciones)

En Centros propios: 37 títulos de grado

En Centros adscritos: 9 títulos de grado

Durante el presente curso se ha ofertado por primera vez el “Grado en Filosofía,

Política y Economía”, un grado conjunto con la universidad Carlos III y la

universidad Pompeu Fabra.

Total de estudiantes matriculados en centros propios de la UAM: 21793

Memorias de Verificación

Se ha solicitado, informado y aprobado cinco modificaciones de títulos de grado:

Graduado/a en Gestión Aeronáutica

Graduado/a en Magisterio en Educación Infantil

Graduado/a en Magisterio en Educación Primaria

Graduado/a en Medicina

Graduado/a en Historia

De la misma forma, está en trámite la verificación del título de grado “Graduado/a

en Estudios Internacionales” adscrita a la Facultad de Filosofía y Letras.

Se continúa trabajando en la incorporación de las memorias de verificación de

títulos de grado en la aplicación del Ministerio de Educación, para que en fase de

revisión, puedan ser trabajadas desde los propios centros. El cambio de formato y

de herramienta ha supuesto y supondrá una revisión exhaustiva por parte de los

Centros, para dejar preparadas dichas memorias, en función de posibles y futuras

modificaciones que se vayan a realizar.

Seguimiento y calidad de los estudios de máster

Se han sometido a seguimiento externo (por la Agencia de Evaluación de la

Comunidad de Madrid) 13 títulos de Grado (4 de ellos de Centros Adscritos). Se

está a la espera de los informes definitivos (a la vista de los informes

provisionales podemos predecir que en todos los casos serán informes favorables

con alguna sugerencias de mejora).

Calendario académico y de matrícula 2014-2015

- Calendario Académico y de Matrícula 2013/2014 (modificado por Consejo de Gobierno de 13/12/2013) (588Kb)

- Calendario Académico y de Matrícula 2014/2015 (640Kb)

Page 19: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

18

Aprobación por la Comisión de Estudios del informe de asignaturas

optativas de grado que han tenido baja ocupación.

Con los criterios sobre oferta e implantación de asignaturas transversales y

optativas en titulaciones de grado, la Comisión de Estudios de 4 de marzo de 2014

aprobó el informe de asignaturas con baja ocupación de cara a su mantenimiento o

retirada de la oferta para 2014-2015.

Propuesta por parte de Centros y aprobación de asignaturas transversales

En la Comisión de estudios de 8 de abril de 2014 se aprueba la oferta de

asignaturas transversales para el curso 2014-2015.

Esta oferta podrá consultarse a partir del próximo 26 de mayo en la siguiente

dirección

http://www.uam.es/servicios/administrativos/ordenacion/guia/guia-matricula.html

Certificaciones supletorias provisionales al título

En este primer trimestre del año 2014, se ha puesto en marcha la expedición de

certificaciones supletorias bilingües (español e inglés), con el fin de facilitar a

nuestros estudiantes que precisen legalizar esta certificación en el Ministerio de

Educación, para su acreditación de la titulación fuera de España.

http://www.uam.es/ss/Satellite/es/1234886349638/1242676192173/generico/gene

rico/Certificacion_supletoria_provisional_del_titulo.htm

Emisión del Suplemento Europeo al Título (Licenciaturas-Diplomaturas-

Ingenierías y Grados).

Se ha incrementado el número de peticiones de Suplementos Europeos al título en

las titulaciones de planes en extinción: de 958 Suplementos en el curso 2012/13, a

1710 en el transcurso de 2013/2014, con lo que seguramente se duplicará la cifra

del anterior, en espera de que en el mes de junio – julio se proceda a una solicitud

masiva de estos documentos.

En cuanto a las titulaciones de grado, se ha comenzado a solicitar los Suplementos

al título a pequeña escala en el mes de abril, para verificar su correcto

funcionamiento; por lo que esperamos poder estar en condiciones de emitir estos

documentos de forma masiva a finales de la convocatoria ordinaria.

Actualización de la oferta académica

La oferta estará publicada a partir del próximo 26 de mayo en la guía de matrícula

de Grado 2014/2015:

http://www.uam.es/servicios/administrativos/ordenacion/guia/guia-matricula.html

Como novedad, el pago de la matrícula del próximo curso 2014-2015 se podrá

fraccionar en cuatro cuotas en lugar de las dos que viene siendo habitual.

Reconocimiento de créditos por cursos

Page 20: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

19

Desde julio de 2013 hasta abril de 2014 la Comisión de Estudios ha examinado y

aprobado el reconocimiento de créditos para 138 cursos, jornadas, seminarios o

congresos. Estas actividades se pueden consultar en:

http://www.uam.es/servicios/administrativos/ordenacion/seminars/index.html

3.4.2. Estudios Oficiales de Posgrado

3.4.2.1. Datos del curso 2013-2014

Másteres Universitarios: se han impartido 70 títulos

Másteres ofertados por primera vez:

MU en Física Teórica

MU en Fisioterapia del Sistema Musculoesquelético

MU en Ingeniería Informática

MU en Ingeniería Química

Másteres ofertados en 2012-2013 y que no se ofertaron en 2013-14:

MU en Astrofísica (se extingue por el nuevo MU en Física Teórica)

MU en Física Teórica (se extingue por el nuevo MU en Física Teórica)

MU en Química Inorgánica Molecular

Se matricularon 1.643 estudiantes de nuevo ingreso (Total: 2.244 estudiantes).

A este mismo nivel debe considerarse el período formativo del Programa de

Doctorado en Lenguajes y Manifestaciones Artísticas y Literarias, en el que se

matricularon 8 estudiantes de nuevo ingreso (Total: 13 estudiantes).

Además, se han matriculado 13 estudiantes interuniversitarios del MU en

Ecología con su expediente de origen en la universidad Complutense de Madrid.

Tal y como estaba previsto en los presupuestos de la UAM, la Comisión de

Estudios de Posgrado ha concedido ayudas para la participación de 378 profesores

externos en la docencia de másteres oficiales por un importe total de 237.895 €.

Seguimiento y calidad de los estudios de máster

Se han sometido a seguimiento externo (por la Agencia de Evaluación de la

Comunidad de Madrid) 32 títulos de máster. Además, han participado en el

proceso voluntario de renovación de la acreditación 3 títulos de máster

(Arqueología y Patrimonio, Dirección de Marketing y Ecología).

3.4.2.2. Programas de Doctorado

Los Programas de Doctorado del RD 1393/2007 que han seguido ofertándose en

el curso 2013/2014 han sido los 13 siguientes:

Antropología Física

Ecología

Economía

Economía de la Empresa

Economía y Gestión de la Innovación

Energías y Combustibles para el Futuro

Estudios Interdisciplinares de Género

Historia Contemporánea

Page 21: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

20

Materiales Avanzados y

Nanotecnologías

Medicina Preventiva y Salud Pública

Metodología de las Ciencias del

Comportamiento y de la Salud

Psicología Clínica y de la Salud

Química Teórica y Modelización

Computacional

En estos programas se han inscrito, hasta la fecha, 502 proyectos de tesis.

En el segundo semestre de este curso ha comenzado la puesta en marcha de algunos de los

nuevos programas de doctorado del RD 99/2011 verificados, ofertándose 27 programas. Su

oferta ha conllevado la extinción de los correspondientes programas del RD 1393/2007:

Programas de Doctorado del RD 99/2011 ofertados por primera vez:

Astrofísica

Biociencias Moleculares

Biología

Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Ciencias de la Alimentación

Ciencias Humanas: Geografía, Antropología y

Estudios de África y Asia

Derecho, Gobierno y Políticas Públicas

Educación

Electroquímica. Ciencia y Tecnología

Estudios Artísticos, Literarios y de la Cultura

Estudios Hispánicos. Lengua, literatura,

historia y pensamiento

Estudios del Mundo Antiguo

Farmacología y Fisiología

Filosofía y Ciencias del Lenguaje

Física de la Luz y la Materia

Física de la Materia Condensada,

Nanociencia y Biofísica

Física Teórica

Historia Moderna

Ingeniería Informática y de

Telecomunicación

Matemáticas

Medicina y Cirugía

Microbiología

Neurociencia

Psicología

Química Agrícola

Química Aplicada

Química Orgánica

En estos nuevos programas se han matriculado 195 doctorandos.

Programas de doctorado del RD 1393/2007 que se han extinguido en el segundo

semestre del curso 2013/2014:

Antropología de Orientación Pública

Astrofísica

Biofísica

Biología y Ciencias de la Alimentación

Bioquímica, Biología Molecular, Biomedicina

y Biotecnología (Biociencias Moleculares)

Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Derecho y Ciencia Política

Desarrollo, Aprendizaje y Educación

Educación

Electroquímica: Ciencia y Tecnología

Estudios Árabes e Islámicos

Estudios Franceses y Francófonos

Estudios sobre el Mundo Antiguo

Farmacología y Fisiología

Filosofía

Filosofía y Lingüística

Física de la Luz y de la Materia

Física de la Materia Condensada y

Nanotecnologia

Física Teórica

Geografía

Historia Moderna

Historia y Teoría del Arte

Ingeniería Informática y de Telecomunicación

Lenguajes y Manifestaciones Artísticas y

Literarias

Lógica y Filosofía de la Ciencia

Matemáticas

Medicina y Cirugía

Microbiología

Neurociencia

Page 22: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

21

Pensamiento Español e Iberoamericano

Prehistoria, Arqueología y Patrimonio

Química Agrícola

Química Inorgánica Molecular

Química Orgánica

Química: Ciencia Interdisciplinar

Tesis doctorales:

Se han defendido y aprobado 263 tesis doctorales (de las cuales 128 pertenecen a

doctorados del RD 1393/2007, 30 a doctorados del RD 56/2005, 92 a programas de

doctorado del RD 778/1998 y 13 a programas de doctorado del RD 185/1985).

Oferta para el curso 2014-2015:

Se ofertarán enseñanzas conducentes a 74 títulos de Máster oficial.

Respecto al curso actual, no se ofertarán: MU en Biofísica, MU en Física de la

Materia Condensada y Nanotecnología, MU en Psicología de la Salud, Período

Formativo del Doctorado en Lenguajes y Manifestaciones Artísticas y Literarias.

Se ofertarán por primera vez: MU en Estudios Artísticos, Literarios y de la Cultura,

MU en Física de la Materia Condensada y de los Sistemas Biológicos, MU en

Ingeniería de Telecomunicación, MU en Investigación y Cuidados en Enfermería en

Poblaciones Vulnerables, MU en Psicología General Sanitaria.

Pendientes de informe definitivo favorable de verificación: MU en Calidad de Aguas

Continentales, MU Erasmus Mundus en Estudios Urbanos “4 Ciudades”.

Se ofertarán 35 de los Programas de Doctorado del RD 99/2011 de los cuales, por

primera vez: PD en Economía y Empresa, PD en Estudios Interdisciplinares de

Género, PD en Historia Contemporánea, PD en Psicología Clínica y de la Salud, PD

en Química Teórica y Modelización Computacional.

Están pendientes de informe favorable definitivo de verificación: PD en Ecología,

PD en Economía y Gestión de la Innovación y PD en Epidemiología y Salud Pública.

En la tabla siguiente se muestra un resumen de la evolución de la oferta y demanda

académica de posgrado oficial en los últimos cursos:

Page 23: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

22

La información detallada, correspondiente a estos programas, puede consultarse en:

http://www.uam.es/posgrado

3.4.3. Escuelas de Doctorado

Se ha elaborado un primer borrador sobre el procedimiento y calendario para la

creación de Escuelas de Doctorado en la UAM que se ha difundido entre los Centros

y los Coordinadores de los Programas de Doctorado a fin de recoger sugerencias.

3.4.4. Enseñanzas Propias y Formación Continua

La oferta de Cursos de Formación Continua (número de créditos inferior a 20 ECTS)

aprobada por el Centro de Formación Continua durante este curso ha sido de 92.

Desde el mes de septiembre se han matriculado 1989 estudiantes.

Programa universidad para los Mayores (PUMA)

El curso 2013/14 en el Programa universidad para los Mayores (PUMA), ya como

título propio de la UAM, se recibieron 199 nuevas solicitudes en primer curso.

Realizaron las entrevistas de selección 173 personas, de los que se matricularon 170

nuevos estudiantes.

A estos estudiantes, hay que añadir los matriculados en segundo y tercero, lo que

supone un total de 384. 410 que se han graduado hasta la fecha (8 promociones).

Page 24: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

23

3.4.5. Idiomas

Durante el curso académico 2013/2014, el Servicio de Idiomas impartió docencia a

2.097 estudiantes, de los cuales 587 procedían de programas de intercambio. El

número de cursos fue de 79 ( 30 de inglés, 9 de francés, 10 de alemán, 5 de italiano,

1 de portugués y 24 de español LE). Este año la plataforma de idiomas ‘Tell Me

More Campus’, ha sido utilizada por 2,758 miembros de la comunidad universitaria.

Se han impartido además diversos cursos y niveles del Marco Común Europeo para

las Lenguas (MCER) de las siguientes lenguas: inglés, alemán, italiano, portugués y

español LE.

Se ha llevado a cabo la validación de 157 certificados enviados por las

Administraciones de los Centros de la universidad para su comprobación para la

acreditación del nivel de idioma a efectos de la movilidad internacional, el grado, el

reconocimiento de créditos y para el Máster Universitario en Formación de

Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación

Profesional y Enseñanzas de Idiomas.

Page 25: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

24

3.5. Investigación, Política Científica e Infraestructuras de Investigación

3.5.1. Principales actuaciones en el entorno del CEI UAM+CSIC

El proyecto de Campus de Excelencia Internacional (CEI UAM+CSIC) se sigue

desarrollando como proyecto estratégico de nuestra universidad, y durante el curso

2013-2014 se ha continuado con las acciones puestas en marcha en años anteriores.

Especial mención merece el Programa de Biociencias UAM+CSIC (BUC), el

campus de Biomedicina, Biotecnología y Ciencias de la vida de la zona norte de

Madrid. BUC nace con una firme vocación de convertirse en un espacio de prestigio

internacional, formado por 4 Facultades, 4 Institutos de Investigación Sanitaria, 9

Centros de Investigación y el sector empresarial de la zona (las grandes empresas del

sector biotecnológico y de la Alimentación y las PYMEs agrupadas en

InnorMadrid).

En febrero de 2014 se realizó la justificación ante la Comunidad de Madrid de los

gastos realizados en 2013 destinados tanto a los Posgrados de Excelencia

Internacional como al Programa Propio de ayudas FPI. Asimismo, en marzo de 2014

se realizó la justificación ante el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de la

convocatoria CEI, Subprograma de Fortalecimiento 2011, de las acciones para las

que se obtuvo financiación: Puente Internacional con la universidad París Dauphine,

Puentes Internacionales A4U, A4U Recruiting BRIC talent, Programa Aula 2015,

Espacios Sociales del Aprendizaje, Atracción de talento al CEI UAM+CSIC,

arranque de la Asociación para el Desarrollo del CEI UAM+CSIC, Campus

Científico de Verano en la UAM, Formación de Gestores de la Asociación para el

Desarrollo del CEI UAM+CSIC, Fomento del Emprendimiento e Impulso a la

Investigación Aplicada, Señalética para la Discapacidad y Nuevos Recursos

Tecnológicos para la Educación en Igualdad. La última justificación y evaluación

final del proyecto se realizará en diciembre de 2014.

3.5.2. Principales actuaciones en el entorno de la Alianza 4 universidades

Durante el curso 2013-2014 la Oficina OPERA (Office for the Promotion of

European Research Activities) de la Alianza 4U en Bruselas ha seguido

contribuyendo a la incentivación de la actividad investigadora internacional a través

del acceso a información con anticipación, el seguimiento de acciones que den

visibilidad a las universidades de la alianza y a sus investigadores, así como la

incorporación a los advisory groups de Horizonte 2020 o la inclusión en la base de

datos de expertos evaluadores del programa marco a investigadores de la UAM.

La actividad más importante en 2013 ha sido la organización del evento “Discover,

Innovate, Be Global: opportunities under the new EU financial framework” en la

sede de Telefónica con 300 asistentes.

3.5.3. Captación de fondos competitivos

Los fondos obtenidos por el personal investigador de la UAM en las convocatorias de

2012 han aumentado gracias al éxito en proyectos de la UE. Así la cuantía de los 131

proyectos nacionales concedidos en 2012 asciende a 11.032.926 euros. Y en el curso

2012-13 se han obtenido 23 proyectos de la UE por un importe de 6.885.224 euros y

2 proyectos del ERC. La convocatoria de 2013 está a la espera de su resolución en

fechas próximas.

Page 26: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

25

El número de ayudas, becas y contratos gestionados por el Servicio de Investigación

en el año 2013 ha sido de 1.335, de los cuales 558 corresponden a jóvenes que están

realizando la Tesis doctoral.

3.5.4. Ayudas a la investigación

Ayudas a los proyectos multidisciplinares. Se siguen desarrollando los

proyectos de la segunda convocatoria y debido a los recortes económicos del

presupuesto en 2013 no se ha realizado la correspondiente convocatoria.

Ayudas para el inicio de estudios en programas de posgrado. En 2013 se

concedieron 170 ayudas para el inicio de los estudios de posgrado, de las

cuales 140 fueron de primera concesión y conllevaron la exención del 70% de

las tasas de matrícula en el curso 2013-2014 de hasta 60 créditos de Máster y

400 euros brutos mensuales, por un máximo de 12 meses. Otras 30 fueron

renovaciones por otro año con idéntica dotación mensual.

Ayudas para la formación de personal investigador. En 2013 se convocaron 30

ayudas, cuya resolución fue aprobada en Consejo de Gobierno de 11 de octubre

de 2013, que unidas a las renovaciones de convocatorias anteriores han hecho

un total en 2013 de 120 beneficiarios. Este programa conlleva una dotación

adicional para realizar estancias en centros distintos a la UAM, nacionales o

extranjeros. En el mes de enero de 2014, con efectos desde 1 de octubre de

2013, las becas de esta convocatoria, se transformaron en contratos

predoctorales.

Ayudas para estancias posdoctorales de investigación dentro del marco de la

Alianza 4 universidades. Las tres plazas que ofertaba la UAM se resolvieron

satisfactoriamente con un muy alto nivel de calidad científica.

Ayudas de movilidad para estudiantes en la fase de investigación de

Doctorado. Durante el año 2013 se han concedido 60 ayudas por un importe de

194.792 euros.

Bolsas de viaje para la asistencia a congresos internacionales y presentación de

comunicaciones. Durante el años 2013 la UAM ha concedido 535 bolsas de

viaje, por un importe de 262.906€.

3.5.5. Institutos y centros de investigación

3.5.5.1. Institutos de investigación sanitaria

En el mes de diciembre de 2013 la UAM firmó las adendas de prórroga de los

convenios de colaboración suscritos en 2009 con los Institutos de Investigación

Sanitaria de los Hospitales Universitarios 12 de Octubre (IIS i+12), La Paz (IdiPAZ),

Ramón y Cajal (IRYCIS) y La Princesa, en los que participan grupos de

investigación de la universidad. En cuanto al Instituto de Investigación Sanitaria del

Hospital Puerta de Hierro Majadahonda (IDIPHIM) ha sido acreditado en el mes de

abril del presente año por el Instituto de Salud Carlos III. De este modo, todos los

hospitales asociados a la UAM cuentan con Institutos de Investigación Sanitaria (IIS)

acreditados. Los IIS constituyen centros de excelencia de investigación del Sistema

Nacional de Salud. Existen 21 acreditados a nivel nacional, y de los ocho localizados

Page 27: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

26

en Madrid, la UAM participa en seis.

3.5.5.2. Centros de investigación

En 2014, el Centro Nacional de Biotecnología (CNB) fue acreditado como centro de

excelencia Severo Ochoa. Se une al Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT),

acreditado en la primera convocatoria, y al Instituto de Física Teórica (IFT),

acreditado en la segunda, lo que sitúa a nuestro campus en una posición de privilegio

en el programa de excelencia de nuestro país. Los otros dos centros de Madrid

acreditados como centros de excelencia Severo Ochoa, el Centro Nacional de

Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y el Centro Nacional de Investigaciones

Oncológicas (CNIO), situados en el campus de Chamartín cercano a la Facultad de

Medicina mantienen una estrecha colaboración con nuestra universidad.

El nuevo edificio del IMDEA Nanociencia fue inaugurado oficialmente en enero de

2014 por el presidente de la Comunidad de Madrid, D. Ignacio González.

La UAM participa en tres consorcios CIBER (Centros de Investigación Biomédica

en Red) de los nueve que se encontraban activos en 2013: CIBER Epidemiología y

Salud Pública (CIBERESP), CIBER Enfermedades Neurodegenerativas

(CIBERNED) y CIBER Enfermedades Raras (CIBERER). En el resto de los CIBER

participa también a través de los Institutos de Investigación Sanitaria. Este programa

altamente competitivo y que ha funcionado con gran éxito a nivel estatal, pasará a

partir de 2014 a configurarse como dos consorcios: CIBERNED y CIBER, este

último agrupando a los ocho restantes.

3.5.5.3. Institutos universitarios de investigación

En mayo de 2013, fue aprobado por el Consejo de Gobierno y el Consejo Social de la

universidad un nuevo instituto universitario, el Instituto de Ciencias de la Antigüedad

(ICCA-UAM), que estructura la investigación en un área multidisplinar con la

incorporación de numerosos expertos tanto de la UAM como de otras universidades

españolas, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y de diversos centros

extranjeros de gran prestigio.

3.5.5.4. Centro de Microanálisis de Materiales (CMAM)

La investigación por los miembros del CMAM se ha desarrollado principalmente en

los campos de ciencia de materiales, fotónica, energía, biomedicina, arqueometría e

interacción ion-materia. Cabe destacar la participación del CMAM en dos CRP

(Coordinated Research Project) de la IAEA, uno para el establecimiento de una base

de datos de secciones eficaces de producción de fotones para uso analítico y otro

para el uso de aceleradores en el desarrollo de materiales y dispositivos para

producción de energía.

La actividad del Centro en formación y divulgación se ha mantenido con la

participación en varios cursos de máster, con la estancia en el Centro de un

significativo número de estudiantes en prácticas tanto universitarios como de

formación profesional, nacionales y extranjeros, con la participación en las jornadas

de promoción de la Física entre estudiantes de bachillerato y, durante el mes de julio

2013, con la realización del Campus científico de Verano de la UAM, coordinado

por la Unidad de Cultura Científica.

Page 28: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

27

3.5.5.5. Centro de Computación Científica (CCC-UAM)

Durante el curso académico 2013-2014, el Centro de Computación Científica CCC-

UAM ha tenido como principal objetivo la administración y puesta a disposición de

la comunidad Científica un total de 5200 cores de cálculo, distribuidos en 351

equipos. El total de memoria RAM puesta a disposición de los usuarios ha sido de

28,88 TB y el de almacenamiento en disco alcanzó los 655 TB. Dichos recursos han

sido utilizados consumiéndose un total de 1801 años de CPU durante el año 2013,

frente a los 1184 consumidos en el 2012. Este incremento supone una mejora en la

magnitud de los problemas que los investigadores pueden abordar utilizando la

supercomputación. Además, se han puesto a disposición de los usuarios en torno a un

centenar de programas de software accesibles para el campus, entre programas de

simulación, compiladores, librerías y otras herramientas.

Así, podemos considerar el CCC-UAM como el centro de referencia central para el

uso de la computación en el Campus: en la actualidad, existen 15 convenios de

administración y/o almacenamiento de equipos, desde un abanico de disciplinas del

campus: física, química, biología, pedagogía, economía y psicología. De dichos

convenios, 12 son totalmente gestionados por el CCC-UAM. Dos de ellos son

equipos que provienen de dos proyectos Advanced Grants concedidos por el

European Research Council, de reconocido prestigio. La gestión de los equipos

realizada por el CCC-UAM supone un voto de confianza por parte de los

investigadores del Campus hacia la gestión del Centro de Computación.

Por otra parte, durante el citado curso académico han permanecido activos un total de

50 proyectos de cálculo intensivo, con asignación mensual renovable

automáticamente de tiempos, que abarcan desde las 500 horas/mes hasta las 120000

horas/mes, también en un espectro considerable de disciplinas.

Desde el CCC-UAM, se trabaja para que el entorno sea el adecuado para la

instalación de equipos de supercomputación. En este sentido se están realizando dos

inversiones fundamentales: la primera, la adquisición y puesta en marcha de un tercer

refrigerador para el Centro de Proceso de Datos con el objeto de que sirva de apoyo

redundante a las dos ya existentes, lo cual minimizará el riesgo de parada en los

meses estivales. La segunda inversión consiste en una mejora del servicio de

almacenamiento centralizado por medio de servidores de datos, basado en Lustre,

que aumentó considerablemente el ancho de banda de acceso a datos por parte de los

usuarios, así como la alta disponibilidad de los mencionados datos.

Se impartieron un total de 9 cursos en el laboratorio de Simulación, tres de ellos por

personal del CCC-UAM con el objetivo de difundir el conocimiento en

administración de sistemas y programación.

Los servicios complementarios de impresión de poster se cerraron el 15 de

septiembre de 2013, debido a que ya existía un servicio similar ofrecido por Canon

en las instalaciones de la plaza mayor.

En el año 2013 se realizaron las primeras jornadas de Supercomputación en el CCC-

UAM, con el objetivo de difundir las últimas innovaciones en el campo de la

supercomputación y ofrecer una toma de contacto con expertos de primera línea en el

mundo del HPC.

En enero de 2014 se procedió a la firma por parte de la UAM y de Fujitsu de la

Page 29: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

28

Cátedra de Patrocinio UAM-Fujitsu de Computación Científica y Big Data.

3.5.5.6. Servicio Interdepartamental de Investigación (SIDI)

La facturación a empresas y particulares ha cambiado su disminución progresiva en

el pasado ejercicio subiendo aproximadamente en un 30 % lo cual avala las medidas

tomadas para invertir dicha tendencia. Durante el curso 2013-2014 se han firmado

y/o renovado convenios y acuerdos de colaboración con el Instituto Universitario de

Ciencias Forenses y de la Seguridad (ICFS), Instituto de Investigaciones Biomédicas

“Alberto Sols” (IIBM), Bruker Española S.A., y Perkin Elmer. Se ha continuado la

participación activa en cuatro proyectos de la Comunidad de Madrid: AVANCAT,

EIADES, MICROSERES Y MICROAMBIENTE.

Se ha continuado con el plan de inversión incorporando tres grandes equipos a su

instrumentación científica en los Laboratorios de Análisis Térmico, ICP - Masas y

RMN de líquidos como parte de la política de renovación y actualización de la

infraestructura.

3.5.5.7. Servicios Generales de Apoyo a la Investigación

Experimental (SEGAINVEX)

Durante 2013 el número de trabajos realizados en SEGAINVEX se ha mantenido

muy próximo al de años anteriores, ampliándose notablemente la oferta a otros

centros. Se han facturado 1084 trabajos, de los cuales 960 han sido encargados por

miembros de la UAM y el resto por investigadores de otros centros del Campus. La

facturación se ha mantenido a niveles similares de años anteriores. Se ha mejorado

notablemente el uso de instrumentación automatizada, pudiendo enviar directamente

planos desde la oficina técnica hasta la máquina de fabricación de control numérico.

Se han desarrollado también varios instrumentos de electrónica para nuevas

microscopías en el área de biociencias y se ha ampliado la gama de amplificadores

de voltaje y corriente disponibles.

Durante 2013, los investigadores de la UAM han construido en SEGAINVEX

prototipos de instrumentos y están trabajando en su comercialización a través de

spin-offs o acuerdos con empresas. También se da servicio a otros institutos del

Campus.

El SEGAINVEX suministra también líquidos criogénicos a los investigadores de la

UAM y del CSIC. En la UAM recuperamos el 80% del helio líquido suministrado

(unos 40.000 litros durante 2013), y los investigadores reponen las pérdidas

adquiriendo el 20% restante en helio gas. En SEGAINVEX se han tomado medidas

para reducir las pérdidas y aumentar la capacidad de almacenamiento, con el objetivo

de reducir el consumo de helio gas. También es de destacar que el suministro de

nitrógeno líquido se ha mantenido con respecto de años anteriores, en torno a los

200.000 litros anuales.

Siguiendo el desarrollo del plan estratégico se han realizado trabajos para mejorar el

servicio, entre los que destaca la adquisición de un nuevo torno CNC, de la marca

DMG (modelo CTX310 eco). Este torno complementará a la fresa de control

numérico existente, y permitirá mejorar la productividad. Al igual que la fresa, se

podrán enviar directamente a la máquina los diseños realizados por los ingenieros del

SEGAINVEX. El torno nuevo entrará en funcionamiento durante 2014.

Page 30: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

29

3.5.5.8. Laboratorio/Servicio de Conservación, Restauración y

Estudios Científicos del patrimonio Arqueológico (SECYR-UAM)

El SECYR dispone de un Sistema de Gestión de Calidad con Certificación ISO 9001,

que ha superado la inspección para el año 2014. Por esta razón, la UAM está

sirviendo de referente y modelo a otros centros que se han propuesto contar con su

propio Sistema de Calidad Certificado en este campo concreto de la conservación del

Patrimonio.

A pesar de la disminución de la financiación de los programas nacionales, se ha

incrementado ligeramente en el curso 2013-2014 el número de piezas analizadas por

diversas técnicas y restauradas al completo, que han superado las 89,

correspondientes a más de una docena de importantes yacimientos protohistóricos,

romanos y medievales. En consecuencia, hemos podido captar algunos recursos

económicos externos, en este momento de gran recesión en las inversiones en bienes

patrimoniales.

Con respecto a la formación de Posgrado, se han impartido numerosas sesiones

técnicas en las asignaturas con prácticas del Máster Arqueología y Patrimonio. En la

misma línea, SECYR se ha impartido la 3ª edición del CFC “Curso de

Especialización en Restauración de Metales Arqueológicos”.

3.5.6. Gabinete Veterinario

Los datos de utilización del Gabinete Veterinario durante el curso 2013-2014, muy

similares a los del ejercicio anterior son los siguientes: investigadores usuarios de la

UAM, 52; investigadores usuarios externos a la UAM, 39; proyectos de

investigación activos en la actualidad, 70; animales utilizados en 2013: 4805

animales de las 8 especies alojadas.

En el curso 2013-2014 han obtenido del correspondiente certificado de capacitación

90 alumnos de Master de Biomedicina, Master en Neurociencias y Master en

Investigación Farmacológica; y 45 PDI de la UAM e investigadores del CSIC.

El personal del Gabinete Veterinario forma parte del Comité Ético para la

investigación de la UAM. Asimismo es miembro de los Órganos Habilitados del

Comité de Ética del Instituto de la Salud Carlos III y del Subcomité de Bioética del

CSIC.

3.5.7. Servicio de Investigación

Durante 2013 se ha trabajado en la implantación de un nuevo módulo de gestión

administrativa de la investigación Universitas XXI-Investigación que permite la

integración de las bases de datos de la universidad, seguimiento de proyectos y ayuda

en la automatización de los procesos de gestión. Asimismo, se ha elaborado un

catálogo de procedimientos en los que se trabaja para incorporarlos a la

administración electrónica.

Con objeto de mejorar la participación de la UAM en el nuevo plan de investigación

de la Unión Europea, Horizonte 2020, se ha reestructurado la Oficina de Proyectos

Europeos e Internacionales. En el presente curso entonces se han organizado

numerosas actividades de difusión de convocatorias y apoyo a las solicitudes, la

Page 31: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

30

preparación y difusión de un Newsletter semanal, y la organización de actuaciones

para acercar Horizonte 2020 a la comunidad científica, entre las que cabe destacar las

visitas a los Departamentos para ofrecer seminarios sobre las oportunidades de

financiación.

3.5.8. Comité de Ética de la investigación

La adaptación al RD 53/2013, reformando el Reglamento del Comité, creando un

Subcomité de Ética y Experimentación Animal y solicitando el reconocimiento como

órgano habilitado para los proyectos que utilizan animales de experimentación a la

Comunidad de Madrid. Esto ha permitido evaluar tanto los proyectos propios como

externos a la UAM.

3.5.9. Biblioteca y archivo

En cumplimiento de los Objetivos Estratégicos para 2014, se destacan:

La puesta en producción del “Portal de Investigación” de la UAM.

La culminación de la migración del software que soporta el Repositorio

Institucional.

3.5.9.1. Difusión y divulgación de los resultados de la

investigación

Entre las actividades habituales de Unidad de Cultura Científica (UCC) durante el

curso 2013-2014 se destaca la participación en el Foro UNI-CIENCIA 2013 (25 de

abril) “Ciencia, ¿para qué? La universidad responde” en la Biblioteca Nacional de

España.; l la organización y coordinación del Curso “Comunicación Pública de la

Ciencia: Fundamentos y Herramientas” y del Título de Experto “Comunicación

Pública de la Ciencia” así como la organización del Programa Campus Científico de

Verano en la UAM cofinanciado por el ministerio de Educación y la FECYT.

Page 32: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

31

3.6. Innovación, Transferencia y Tecnología

3.6.1. Transferencia del conocimiento

Durante el curso 2013-2014, desde la Oficina de Transferencia de Resultados de la

Investigación se han registrado 32 patentes de invención (primera solicitud) sobre los

resultados de investigación, 2 marcas, 18 acuerdos de cotitularidad y se han

conseguido 7 acuerdos de licencia.

La cartera de patentes de la UAM asciende a 280 solicitudes de patentes en vigor, de

las cuales 158 son patentes concedida y 29 Marcas registradas.

A través del Plan de Promoción 2013, se han desarrollado acciones específicas de

promoción, con 127 grupos de investigación de la UAM y 153 entidades externas

(instituciones públicas y privadas), gestionando un total de 8,5 millones de euros

bajo diferentes contratos de investigación.

A fecha 31 de diciembre de 2013, la cartera de participaciones de la Fundación

universidad Autónoma de Madrid se elevaba a 17 spin-off de distintos sectores, una

de ellas creada durante 2013.

InNorMadrid

Durante el curso 2013-2014 InNorMadrid ha analizado y atendido las necesidades de

más de 95 empresas en la elaboración de planes de innovación, la búsqueda de

financiación para actividades de I+D+i y la puesta en contacto con la universidad y

sus centros y grupos de investigación.

InNorMadrid ha participado en la redacción de proyectos de innovación para la

presentación de solicitudes por valor de 3,6 millones de euros, de los que se han

captado 600.000 euros para la realización en Madrid Norte de proyectos de I+D+i

procedentes de ayudas públicas, habiéndose puesto en contacto a 8 empresas con

grupos de investigación y donde se ha generado investigación aplicada por valor de

180.000 euros.

Parque Científico de Madrid (PCM)

Durante el curso 2013-2014, se ha producido el cambio en la Dirección del Parque

Científico de Madrid con la incorporación del nuevo Director General el 1 de

septiembre de 2013. Asimismo, el pasado 11 de febrero de 2014 se incorporó el

nuevo Responsable Económico - Financiero.

A lo largo del presente curso, se ha llevado a cabo el estudio de viabilidad del PCM

para dar continuidad al proyecto en un futuro próximo. Debido a la renuncia de

alguno de los patronos y al recorte de las aportaciones anuales recibidas, la

Fundación pasa actualmente por un proceso de dificultades que impiden el

cumplimiento de obligaciones adquiridas, y en particular, las derivadas de anteriores

convocatorias estatales de Parques Científicos.

Se han puesto en marcha acciones con actual Secretaría de Estado de I+D+i,

dependiente del MINECO, la Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad

de Madrid y de los patronos actuales con el fin de estudiar en el próximo Patronato la

situación y viabilidad del proyecto.

3.6.2. Cátedras de Patrocinio 2013-2014

En el presente curso académico 2013-14 se ha logrado la creación de cinco nuevas

cátedras:

Page 33: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

32

Cátedra de patrocinio UAM-Fundación Sermes para el “estudio de la

discapacidad de causa neurológica”, firmada el 11/11/2013.

Cátedra UAM-Fujitsu sobre computación científica y Big Data Madrid,

firmada el 17/01/2014.

Cátedra UAM-Laboratorios Alcalá Farma para la innovación docente,

firmada el 28/01/2014.

Cátedra UAM-J&J sobre suturas y cicatrización., firmada el 24/02/2014.

Cátedra UAM-Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno para la

neurociencia, firmada el 12/03/2014.

3.6.3. Tecnologías de la Información

Merecen destacarse los siguientes proyectos:

Portal de producción científica y gestión económica para investigación

Durante el pasado curso se han llevado a cabo los siguientes proyectos:

Portal de producción científica: implementación del aplicativo Argos el cual

puede generar el CV normalizado de la Fecyt, además de las memorias de

investigación.

Gestión económica para investigación: implantación del aplicativo

Universitas XXI orientado al tratamiento automatizado de la gestión de los

proyectos de investigación, integrado con las aplicaciones de gestión

económica (Sorolla), y RRHH (Hóminis).

Renovación tecnológica de la infraestructura de equipos centrales.

Proyecto Alumni. Tecnologías de la Información ha colaborado con la

Oficina AlumniUAM en la selección de un aplicativo que cumpliera con las

expectativas marcadas por la oficina. Para ello, se preparó un documento

RFP (request for proposal) que pueda acoger a la próxima promoción de

egresados de la UAM.

3.6.4. Tecnologías de la Educación

La UAM ha firmado un convenio de incorporación al consorcio edX para ofrecer en

un futuro próximo, cursos abiertos en esta plataforma sin ánimo de lucro fundada por

el MIT y la universidad de Harvard. En la actualidad edX cuanta con una oferta de

cursos online de las mejores universidades del mundo.

Esta nueva apuesta supone la puesta en marcha de una nueva estructura colaborativa

entre los miembros de nuestra comunidad universitaria. Nuestra universidad contará

con cuatro MOOC’s para el próximo curso 2014-2015.

Nue

Page 34: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

33

3.7. Relaciones Internacionales y Movilidad

3.7.1. Programas de movilidad

3.7.1.1. Programa Erasmus

a) Estudiantes

Dentro del programa Erasmus Estudios, 627 estudiantes han realizado un período de

estudios en una de las 438 universidades europeas con las que mantenemos un total de

1212 acuerdos bilaterales; en este programa, la UAM ha recibido 882 estudiantes.

En el programa de prácticas en empresas (SMP), 78 estudiantes de la UAM han realizado

un periodo de prácticas en distintas empresas e instituciones europeas a fecha de 28 de

Abril de 2014. Está previsto que la movilidad final en este curso sea de entre 90 y 100

estudiantes; el número de estudiantes recibidos por la UAM ha sido de 33 (ANEXO 4).

b) Profesores

En cuanto a la movilidad de profesores (STA), se han realizado 135 movilidades de

profesores que se desplazaron a otras tantas universidades europeas para impartir

docencia durante un total de 628 días de docencia (ANEXO 4).

c) Personal de Administración y Servicios

La convocatoria de formación para personal de administración y servicios y personal

docente e investigador en empresas u otras instituciones (STT) ha contado con 14

movilidades (ANEXO 4).

3.7.1.2. Movilidad SICUE y Becas SÉNECA

En el curso 2013/2014 se suprime el programa de becas Séneca. La partida presupuestaria

correspondiente se deriva al modulo de movilidad de la beca General del MEC, lo que ha

supuesto una reducción de la movilidad, fundamentalmente de salida. A través de este

programa se han desplazado 60 estudiantes de nuestra universidad a diversas

universidades españolas, frente a los 98 estudiantes que vinieron a estudiar a la UAM

(ANEXO 4).

3.7.1.3. Movilidad Centro de Estudios de América Latina (CEAL)

El programa de movilidad UAM - Grupo Santander (ANEXO 4), iniciativa tradicional

del Centro de Estudios de América Latina (CEAL), ha ofrecido un total de 72 becas

semestrales para estudiantes de nuestra universidad en las universidades latinoamericanas

participantes y 71 becas semestrales en nuestra universidad para estudiantes de aquellas

universidades.

3.7.1.4. Movilidad y convenios internacionales

a) Becas de Convenios Internacionales para el intercambio de estudiantes con

universidades de Estados Unidos, Asia, Australia, Canadá y Latinoamérica: 116

estudiantes de salida y 231 de entrada (su distibución por facultades se recoge en el

ANEXO 4). Este programa de movilidad ha sido financiado por el Banco Santander

además de la financiación propia de la UAM.

b) Becas Iberoamérica (Banco Santander): 13 estudiantes de salida.

Page 35: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

34

c) Becas Fórmula Santander (Banco Santander): 2 estudiantes de salida.

d) Convenio de colaboración con Mapfre (estudios universitarios y prácticas en su

oficinas en paises latinoamericanos) 3 estudiantes de salida.

e) Programa Internacional de Ciencias e Ingeniería UAM-Boston.

f) University: 45 estudiantes de Boston University con estancias semestrales; por

parte de la UAM, han sido becados 3 estudiantes de Ciencias para una estancia semestral.

En cuanto a las Becas CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe, en

Chile), que se otorgan para asistir a los cursos de verano que ofrece dicho organismo, han

viajado desde el verano de 2008 y hasta el verano de 2013, 5 estudiantes, la mayor parte

de posgrado en el área de Económicas.

3.7.1.5. Programa Erasmus Mundus Acción 2

En noviembre del 2013 arrancó oficialmente el proyecto Erasmus Mundus BATTUTA

en el que la UAM participa como institución socia en colaboración con 9

universidades europeas y 11 del norte de África (Argelia, Marruecos, Túnez, Libia y

Egipto), con una duración de cuatro años. En el marco de este programa está previsto

que la UAM reciba y envíe estudiantes de grado, máster, doctorado, post-doctorado y

personal académico y administrativo a partir del curso 2014-2015.

3.7.1.6. Movilidad por otras becas y ayudas

El número de estudiantes extranjeros que ha recibido nuestra universidad durante

este curso a través de las becas de la Agencia Española de Cooperación Internacional

para el Desarrollo (AECID), ha quedado reducido a 3 renovaciones correspondientes

a estudiantes que habían iniciado sus estudios de postgrado en cursos anteriores. En

el año 2014 no se publica convocatoria para la adjudicación de nuevas becas para

estudios de doctorado, si bien cambia la tendencia, con la publicación de la

convocatoria de subvenciones para la realización de máster y proyectos de

investigación y cooperación al desarrollo.

Mediante los programas de la Fundación Carolina, 4 estudiantes iberoamericanos de

posgrado han realizado estudios en la UAM, dos investigadores argentinos han

disfrutado de una estancia corta postdoctoral.

La UAM ha participado en la segunda convocatoria del programa internacional

Ciencia sin Fronteras de Brasil. Durante este curso académico hemos recibido 17

estudiantes de estancia anual que tras sus estudios realizarán un programa de

prácticas externas en institutos de investigación y laboratorios vinculados a la

universidad.

a) Mediante el convenio con el Ministerio de Educación del Gobierno de Perú

dentro del programa de becas del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo

(PRONABEC), hemos recibido 19 estudiantes que han cursado sus estudios en

programas de Maestría y Doctorado.

Page 36: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

35

b) Continúa en vigor el programa de Becas “Isaac Costero” impulsado en el

marco de la Cátedra en Ciencias Biomédicas financiada por el Banco Santander, para

realizar estancias de Doctorado en la universidad Nacional Autónoma de México. En

el curso 2013-14 se concedió una beca a una estudiante de la UAM para realizar una

estancia de 6 meses en la UNAM.

c) En el presente curso académico, a través de los Convenios de Prácticas

internacionales no Erasmus se han enviado 10 estudiantes y se han recibido 3.

En el ANEXO 4 se recogen todos los datos de movilidad de estudiantes.

3.7.2. Proyectos internacionales de Colaboración Interuniversitaria

En las nuevas Convocatorias de Proyectos de Cooperación

Interuniversitaria UAM – Banco Santander con América Latina, Asia y

Estados Unidos, han resultaron seleccionados 61 proyectos, con una

dotación máxima de 15.000€, a ejecutar entre julio de 2013 y diciembre de

2014, con el siguiente reparto geográfico: América Latina: 31, Asia: 11,

Estados Unidos: 19. (ANEXO 4).

En julio de 2013 ha comenzado el proyecto Metabody en el marco del

programa Cultura en el que participa la UAM como institución socia junto

con otras 28 entidades europeas del ámbito de la cultura. El proyecto tiene

una duración de 5 años.

En septiembre de 2013 arrancó oficialmente el proyecto europeo Participia

(Participatory Integrated Assessment of Energy Systems to promote Energy

Acces and Efficiency), en el marco del programa de cooperación Edulink II.

Por otro lado, el Ministerio de Educación de la República Argentina, en

nombre del MERCOSUR ha seleccionado a la UAM, a través de un

procedimiento de licitación, para prestar servicios de consultoría y

asesoramiento a redes de universidades del MERCOSUR. Este proyecto

financiado por la Comisión Europea (EuropeAid) inició oficialmente en

febrero de 2014 y tiene una duración prevista de 2 años y medio.

La UAM ha sido seleccionada para participar en el programa NILS-Science

and Sustainability a través del cual se concederán ayudas a estudiantes e

investigadores de la UAM para realizar estancias de estudios e investigación

en universidades de Noruega, Islandia y Liechtenstein durante el curso

2014-2015.

En relación al programa de lectorados de español, han continuado las

convocatorias para Eton College y St. Paul’s School, en el Reino Unido, así

como para la universidad de Estudios Extranjeros de Pekín (UEEP) y de

París Dauphine (UPD).

En el curso 2013-2014, hasta la fecha, se han firmado 11 convenios marco y

14 convenios específicos; además, se han firmado 11 convenios de cotutela

de tesis doctorales con universidades extranjeras (ANEXO 4). En el marco

de los convenios de cooperación internacional existentes se han recibido 68

Page 37: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

36

profesores e investigadores de instituciones internacionales y 88 profesores

o investigadores de la UAM han viajado a estas instituciones.

3.7.3. Titulaciones conjuntas y titulaciones dobles internacionales

Programa Erasmus Mundus Acción 1 – 1A.- E. M. Master Course

La UAM coordina el Máster Erasmus Mundus en Química Teórica y Modelización

Computacional, participado por las universidades de Groningen, Katholieke U.

Leuven, U. Paul Sabatier -Toulouse III, U. degli Studi di Perugia, U. do Porto y U.

de Valencia. La 4ª Edición (2013-15) comenzó en septiembre de 2013. Se han

concedido 13 becas Erasmus Mundus entre todas las universidades del consorcio (3

comunitarios y 10 de terceros países), 2 de ellos en la UAM.

Se concedió un nuevo proyecto en 2012 en el que la UAM participa como institución

socia. Se trata del Máster Erasmus Mundus 4CITIES en Estudios Urbanos, cuya

primera edición (2013-15) comenzará en septiembre de 2013, y en la que los

estudiantes ha la estudiado en la UAM en los meses de abril-mayo de 2014.

Dobles titulaciones con universidades extranjeras

En el curso 2013-2014 se han firmado dos nuevos convenios de dobles titulaciones

con universidades extranjeras, que comenzarán a impartirse en el curso 2014-2015:

UAM / Université Toulouse: Grado en Derecho (UAM), Licence en Droit

(UT1) y Master 1 Droit de l’Entreprise (UT1).

UAM / Université de Strasbourg (UNISTRA): Grado en derecho (UAM),

Licence en Droit, Économie, Gestion, Mention Droit (UNISTRA) y Maîtrise en

droit, économie, gestion, mention droits européens, spécialité droit comparé

(niveau master 1 - UNISTRA).

Estas se sumarán a las que ya vienen impartiéndose en la UAM: 5 en estudios en

grado y 9 en estudios de posgrado.

3.7.4. Relaciones con Asia Oriental

En 2013 se firmó un acuerdo con la universidad de Estudios Internacionales del

Shanghai como universidad socia de la UAM en el Instituto Confucio de Madrid. Las

clases de mandarín en el Instituto Confucio de Madrid, y se celebran en nuestro

Campus los exámenes oficiales de mandarín de dicho instituto (HSK e YCT). El

Instituto Confucio de Madrid es el centro europeo con mayor concurrencia en estas

convocatorias; en concreto, durante el curso 2013-14 se celebran dos convocatorias de

YCT (Youn Chinese Test) con una matrícula de 1.500 alumnos entre 8 y 14 años. En

relación a las tres convocatorias HSK, se han matriculado un total de 800 alumnos.

La UAM ha participado por primera vez en el programa de becas del Gobierno de la

República Popular China recibiendo dos estudiantes becados por el Gobierno chino

que han realizado estudios en el Grado en Estudios Hispánicos: Lengua Española y

sus Literaturas.

En cuanto a otros países de Asia Oriental, se han firmado nuevos convenios con: City

University of Honk Kong 1.- universidad Nacional de Seúl (Corea del Sur):

Específico de intercambio de estudiantes de Medicina. 2.- Providence University

Page 38: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

37

(Taiwan): Convenio Marco y 3.- Providence University (Taiwan): Específico de

intercambio de estudiantes. Dentro de las actividades del año dual Japón-España,

para celebrar cuatro siglos de relaciones diplomáticas entre los dos países, se celebró

una conferencia de rectores de España-Japón en Salamanca (7 y 8 de noviembre) en la

que participó la UAM, que culminó con la firma de un acuerdo de colaboración.

3.7.5. Otros proyectos internacionales

3.7.5.1. Alianza 4U

Dentro de las acciones estratégicas de la Alianza 4 universidades (A4U) en el curso

2013-14, Rusia y Sudáfrica se mantienen como países objetivo de la

internacionalización de la Alianza y se ha continuado con los contactos en Filipinas. Se

han firmado nuevos acuerdos con 3 instituciones en Turquía, destino estratégico

establecido a principios de 2013, además de otros convenios con instituciones de

prestigio en Rusia e India. En relación a India, la UAM participará en el programa de

Líderes Indios 2014, centrado en la educación, y La Fundación Consejo España-India

para ha dado su aprobación al lanzamiento de una nueva edición de becas remuneradas

con prácticas en inglés en empresas para estudiantes indios que cursen un máster oficial

de los ofrecidos por las universidades que forman la A-4U en el curso 2014-2015.

3.7.5.2. Programa Study Abroad (SAM)

Se ha puesto en marcha el programa de Study Abroad at UAM (SAM). Lo más

relevante es el Diploma de Lengua Española, Cultura y Civilización (DILE), que

comenzará a impartirse en el curso 2014-2015. Además, se ofrecerán, en

colaboración con el Servicio de Idiomas, cursos intensivos de español y cursos para

profesores de español como lengua extranjera.

3.7.5.3. World 100 Reputation Network

Desde diciembre de 2013 la UAM se incorporó a la asociación World 100

Reputation Network, que agrupa a universidades que aparecen entre las 200 mejores

en los rankings.

3.7.5.4. Oficina de Acogida Internacional

Durante el año 2013, la Oficina de Acogida Internacional (OAI) ha desarrollado las

siguientes actividades:

Traducción de la página web al inglés.

Se han desarrollado guías de trámites administrativos específicos por

perfiles.

Page 39: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

38

3.8. Comunicación y Relaciones Institucionales

En el área de comunicación e imagen corporativa, el 10 de diciembre de 2013 se

constituyó la nueva Comisión Técnica de Comunicación e Imagen Corporativa. Las

acciones desarrolladas a lo largo del curso 2013-14 pueden clasificarse en tres ejes

principales: comunicación institucional, imagen e identidad corporativa y redes

sociales.

3.8.1. Imagen e Identidad Corporativa

Desde la Unidad de Imagen e Identidad Corporativa se ha difundido e impulsado

entre toda la comunidad universitaria la correcta utilización del Manual de Identidad

Visual Corporativa

3.8.2. Redes sociales

La actividad se ha centrado en la gestión de los canales de Facebook, Twitter y

Youtube haciendo especial hincapié en incorporar a las redes contenidos de interés

para la comunidad universitaria. A su vez, se ha incidido en dar a conocer lo que

publican en sus perfiles de Twitter otros canales sociales de esta universidad.

3.8.3. Oficina AlumniUAM

Con el fin de cumplir con las tareas que AlumniUAM tiene encomendadas, se está

desarrollando una página web que responda a las necesidades de información y

contacto de los miembros, así como de un sistema de gestión de usuarios. Se está

trabajando en la elaboración del Plan estratégico de AlumniUAM dirigido a la

captación de miembros.

3.9. Responsabilidad Social

3.9.1. Oficina de Acción Solidaria y Cooperación

La actividad desarrollada en el área de Atención a la Discapacidad permite constatar

los siguientes resultados:

- Incremento en el número de estudiantes a los que se les ofrece atención,

información y asesoramiento personalizado que asciende a 235 personas

matriculadas en el curso 2013-2014.

- Protocolo de Atención a personas con discapacidad en la universidad ha

atendido a un total de 402 docentes.

- Programa de Acción Formativa en Voluntariado Universitario de

Sensibilización y Apoyo a Personas con Discapacidad que cuenta con 9 nuevas

voluntarias que han realizado tareas de sensibilización.

- Se han firmado varios convenios de colaboración con importantes entidades

dentro del ámbito de la discapacidad para la realización de prácticas e inserción

laboral.

Page 40: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

39

En el Área de Voluntariado y Cooperación se han desarrollado las siguientes

actividades:

- Programas de Acción Formativa en Voluntario Universitario. Han participado

un total de 131 estudiantes.

- Programas de Voluntario Universitario Internacional con una participación de

32 estudiantes.

- Prácticas en Cooperación al Desarrollo en el que han participado 12 estudiantes.

- Firma del Convenio Marco de Colaboración con la universidad de Tifariti por

parte de los rectores de las universidades públicas madrileñas en el contexto del

Proyecto de Cooperación de la UAM con el Sahara Occidental y la

organización de las VIII Jornadas del Sáhara Occidental.

- Programa "Convive" que ha contado con 111 estudiantes de diferentes

universidades y procedencias.

En lo que se refiere al área de Formación, análisis y estudio, los hitos alcanzados más

destacables son: la Realización del análisis y de la investigación sobre las diferentes

“Convocatorias de Cooperación de las universidad españolas” y sobre “Planes

Estratégicos CUD” y la Celebración de nuevos convenios con otras entidades.

3.9.2. Unidad de Igualdad

Las actividades desarrolladas se enmarcan en los ejes previstos por el Plan de

Igualdad aprobado el 14 de julio de 2011. Destacan:

Eje 1. Diagnóstico, se ha realizado la puesta en marcha del IV Diagnóstico sobre la

Igualdad de Género en la UAM.

Eje 2. Ejecución de numerosas acciones para la Creación de una cultura de Igualdad.

Las actividades más relevantes son las celebradas los días 25 de noviembre, Día

Contra la Violencia de Género y el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Así

como la participación en la elaboración del Protocolo de Acoso Moral Sexual y por

razón de Género de la UAM.

3.10. Extensión Universitaria

3.10.1. Actividades Culturales

Durante el curso académico 2013/2014 se programaron 12 Cursos de Humanidades

Contemporáneas de los cuales se han celebrado 9 con un total de 343 estudiantes

matriculados. Se programaron 16 cursos de verano con sede en Alcázar de San

Juan, Colmenar Viejo, Miraflores de la Sierra, Centro Cultural La Corrala y el

propio campus de la UAM de los cuales tuvieron lugar 12 con un total de 422

inscripciones.

Este año se han convocado concursos de cuento y poesía con una participación de

102 y 98 trabajos presentados respectivamente a cada una de las categorías.

Page 41: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

40

El Aula de Teatro ha contado con un total de 53 inscritos. Del 29 de marzo al 27 de

abril ha tenido lugar el 9º Encuentro de Teatro Comunitario de Madrid, ETC14 con

la participación de Mayus Atacados, Por sueños..?, así como tres grupos del propio

Aula de Teatro. Las actividades se desarrollaron en Alcobendas, Colmenar Viejo,

San Sebastián de los Reyes, Algete, Tres Cantos y en el Campus de la UAM,

colaboraron en su organización la Red Joven Norte. Asimismo, el Aula de Teatro

ha participado en el Festival D`HIVER de París y en Canta Maggio, Encuentro de

Teatro Joven de Bolonia.

El Aula de Cerámica está desarrollando su actividad con 43 matriculados.

Se ha celebrado el Día del Libro con la participación de Almudena Grandes y

entrega de premios del Concurso de Cuento y Poesía de la UAM.

Están programados los cursos de Lengua y cultura española para extranjeros a

celebrar en julio.

3.10.2. Centro Cultural La Corrala

Durante el curso 2013-2014 se ha incrementado la demanda de sus instalaciones y de

las actividades culturales y visitas al museo.

En el año 2013 entraron en La Corrala 22.859 personas, bien para visitar el

museo o para asistir a alguno de los actos celebrados (seminarios, cursos,

congresos…).

En el Museo se han desarrollado programas educativos para alumnado de

infantil, primaria, secundaria y bachillerato, con el fin de introducir a los más

jóvenes en las tradiciones populares.

3.10.3. Promoción de la Música

En el curso académico 2013-2014, el Centro Superior de Investigación y Promoción

de la Música ha mantenido y ampliado las líneas de trabajo y de funcionamiento

planteadas en el curso precedente: Docencia, Difusión e Investigación a las que se ha

añadido la labor realizada en el Centro de Documentación Musical.

Por lo que se refiere a docencia y difusión, se ha desarrollado el XLI Ciclo de

Grandes Autores e Intérpretes de la Música con un total de 8 conciertos (3 en la sala

sinfónica y 5 en la sala de cámara). Además se realizaron otros dos conciertos, uno

en el salón de actos de la Facultad de Educación “Músicas de las Independencias” y

otro en la sala Manuel de Falla de la SGAE.

Se programó la IV Edición del curso “Dale créditos a tus oídos”, 8 conferencias y 8

conciertos con una afluencia importante de alumnado, permitió a la comunidad

universitaria entrar en contacto con directores, compositores e intérpretes de primer

orden, como forma de acercamiento de los conciertos que se desarrollaban después.

Contó en esta edición por segunda vez con la colaboración del CNDM del INAEM,

con quienes se realizaron conferencias y conciertos en el Auditorio.

La II Edición del Curso de Iniciación musical y la II Edición del Curso Fundamentos

del Lenguaje musical, con la finalidad de apoyar al estudiantado del grado de

Page 42: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

41

Historia y Ciencias de la Música y de ofrecer al alumnado de la UAM la oportunidad

de iniciarse en el campo de la música.

Se creó además la I edición de Encuentros con la Música con dos conferencias a

cargo de Juan Ángel Vela del Campo (crítico de El País) y de Alicia Terzián

(Directora del Grupo Encuentros)

Por lo que se refiere al área de Investigación, se han realizado en total 4 congresos

internacionales:

Además, el CSIPM se ha integrado en el Proyecto internacional Alianzas Franco-

españolas (ALFRES), con la Université de Michael Montaigne (Bordeaux III);

CEMMC (Centro para el estudio de los mundos modernos y contemporáneos);

Roland Centre Mousnier de la universidad Paris IV (Sorbonne), Centre de la

Musique Baroque de Versailles.

Por su parte, el Centro de Documentación Musical ha procedido a la digitalización de

toda la cartelería histórica del Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música

(500 carteles), digitalización del facsímil de las Cantigas de Alfonso X el Sabio. Por

otra parte tuvo lugar la presentación del tercer volumen de la colección discográfica

“Música y Cervantes”, para guitarra, violoncello y viola, bajo el título de

Meditaciones sobre el Quijote.

Debe destacarse la celebración del XX Ciclo Música en la Autónoma con un total de

16 conciertos celebrados en el Campus de la UAM excepto el último concierto

ofrecido por el Coro y Orquesta de la UAM que tendrá lugar en el Auditorio

Nacional de Música de Madrid.

3.10.4. Deportes

En el Servicio se realizan tres tipos de actividades: las dirigidas, las de deportes de

competición y las destinadas al reconocimiento de créditos a estudiantes. Para su

práctica se han emitido 3.373 tarjetas deportivas anuales (TDA), y 2.542 abonos con

la siguiente distribución:

Abonos anuales: 620

Abonos cuatrimestrales: 1.686

Abonos mensuales: 236

Actividades dirigidas

El número de actividades dirigidas han sido 42 en el primer cuatrimestre y 45 en el

segundo, con un total de 3.563 participantes, 1.883 en el primer cuatrimestre y 1.680

en el segundo.

Todos los datos referidos a las actividades dirigidas del Servicio de Deportes a fecha

9 de mayo de 2014 se recogen en el ANEXO 5.

Deporte de competición

El número total de participantes tanto en Escuelas Deportivas, como en

Competiciones y Gabinete de Apoyo, sin considerar el uso libre y externo de

instalaciones, ha sido de 2.807 personas a fecha 9 de mayo del 2014.

Page 43: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

42

Programa de actividades para el reconocimiento de créditos.

El número de estudiantes que han obtenido la certificación para el reconocimiento de

créditos en el primer cuatrimestre ha sido de 169, y los solicitantes (todavía no ha

terminado el curso) en el segundo cuatrimestre es de 219.

3.10.5. Servicio de Publicaciones

Su labor se ha centrado en la ampliación de libros electrónicos y sus cauces de

comercialización. Además se está procediendo a la conversión a formato digital de

un centenar de libros descatalogados y se está desarrollando una plataforma de

consulta libre. La comercialización y difusión de nuestros libros electrónicos se

verá sensiblemente potenciada.

En 2013 se han creado dos nuevas colecciones: “Música y Musicología”, se trata de

una colección en colaboración con el Centro Superior de Investigación y

Promoción de la Música (CSIPM) y “Cuadernos La Corrala”, desarrollada en

colaboración con el Centro Cultural La Corrala.

En lo que concierne a las publicaciones periódicas se han establecido dos líneas

prioritarias de actuación: Censo de las revistas científicas y de divulgación y

Creación de un portal virtual donde albergar todas las publicaciones periódicas de

la UAM.

3.11. Campus

3.11.1. Salud Laboral

En esta unidad se han realizado 379 reconocimientos y han tenido lugar las

campañas de prevención de gripe y de cáncer. El número total de beneficiarios de

estas campañas asciende a 1070 empleados de la UAM.

Cabe mencionar que desde el día 1 de enero de 2014, la universidad concertó la

cobertura de la prestación de la Incapacidad Temporal por contingencias comunes

de la Seguridad Social, con la mutua ASEPEYO con la que se viene trabajando en

los últimos años en las contingencias profesionales y accidentes laborales.

Las condiciones de este acuerdo recogen: agilizar diagnósticos a través de médicos

especialistas de la Mutua, intermediar ante la Seguridad Social para adelantar

pruebas médicas, proporcionar servicios de especialistas y hospitales propios para

rehabilitación, obtener una segunda opinión médica, acelerar pruebas y/o

tratamientos y tramitar estas peticiones a través de la mutua con conocimiento y

aceptación del médico de cabecera.

El acuerdo estará en vigor hasta el 31 de diciembre del presente año con el fin de

valorar el funcionamiento del servicio a efectos de su eventual renovación.

3.11.2. Oficina Ecocampus

En este curso 2013-2014, la universidad ha firmado un convenio de colaboración con

la ONG Amigos de la Tierra para proyectos de voluntariado en el marco del Plan de

Page 44: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

43

sensibilización y voluntariado del Organismo Autónomo de Parques Nacionales,

dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Durante el verano y el otoño de 2013 se organizó la décimo sexta edición de

campos de voluntariado ambiental. En cuanto a los espacios verdes de la UAM se

ha incrementado el patrimonio vegetal de la universidad en 182 árboles y 505

arbustos cedidos por los viveros municipales del Ayuntamiento de Madrid

3.11.3. Infraestructuras

Durante el presente curso no se ha acometido ninguna obra de nueva planta,

habiendo aumentado únicamente las pequeñas obras de reforma y adaptación de

espacios.

La novedad de este servicio es la modificación en la nomenclatura de la antigua

Dirección que pasa a denominarse “Infraestructuras” que agrupa los siguientes

servicios: Construcción y mantenimiento, Servicios Generales, Vigilancia exterior y

Gestión de la Oficina de Ecocampus (jardinería y limpieza exterior).

Finalmente, durante este curso se ha reformado el local destinado a Sala de

Exposiciones cuya apertura se ha programado para el mes de octubre de 2014. Las

obras de reforma se ha realizado a bajo coste y el equipamiento de la sala ha sido

construido por los técnicos de Infraestructuras

Actuaciones puntuales

Reparación aparcamiento de Ciencias.

Sustitución de las máquinas para cumplir con la autorización de vertido de

la Confederación Hidrográfica del Tajo.

Rehabilitación de dos espacios para aumentar la superficie destinada a

docencia: el local de la Librería, entre las Facultades de Filosofía y

Formación de Profesorado, y el que ocupaba la sucursal del Banco de

Santander en la Facultad de Ciencias.

3.11.4. Residencias Universitarias

Durante el curso de 2013/2014 se ha logrado detener la tendencia a la baja en el

nivel de ocupación. En este contexto, en el Colegio Mayor Universitario “Juan Luis

Vives” durante el curso 2013/2014 se ha reducido al mínimo la implementación de

nuevos proyectos y nuevas inversiones.

La medida más importante adoptada en esta dirección ha sido la elaboración de una

nueva política de precios, diversificando la estructura de los mismos,

diferenciándolos por tipología de habitaciones, e introduciendo ofertas finalista en

la búsqueda de la competitividad.

En la Residencia Erasmo, durante el curso 2013-2014, se han introducido algunas

ofertas puntuales en la estructura de precios, y la propuesta definitiva presentada a

la universidad para el curso 2014/2015 acomete una bajada generalizada de los

mismos.

Page 45: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

44

En la Residencia La Cristalera, el curso 2013/2014 ha resultado similar al anterior

en cuanto a la ocupación anual -135 días-, si bien el número de participantes por

congresos y cursos ha descendido ligeramente.

3.11.5. Escuela Infantil

En el curso 2013-2014 se han recibido 96 solicitudes para un total de 62 plazas

vacantes. La Escuela Infantil ha seguido colaborando en la formación de futuros

profesionales de magisterio en la especialidad de educación infantil, contando con un

total de 11 estudiantes de esta facultad.

En cuanto a la mejora del edificio y gracias a la colaboración de la Asociación de

Madres y Padres de la escuela infantil se ha instalado en el jardín de los más

pequeños un suelo adaptado a sus necesidades y una valla de separación para que lo

puedan disfrutar sin que los más mayores invadan su espacio.

Page 46: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

45

3.12. Gestión y Transparencia

3.12.1. Administración Electrónica

Durante el presente curso se ha procedido a la consolidación de la implantación del

procedimiento de quejas y sugerencias y a la implantación del procedimiento

electrónico de Permanencia de estudiantes, siendo responsable del mismo como

órgano convocante el Consejo Social. Una vez resuelta la convocatoria de 2013 se han

introducido mejoras técnicas, se han revisado y simplificado para la convocatoria de

2014. Asimismo se está ampliando la sede electrónica para la gestión de otros

servicios y trámites universitarios. En este sentido, siendo un eje estratégico la

accesibilidad a la Sede Electrónica, se ha procedido a la aprobación de la Resolución

de 25 de febrero de 2014 por la que se aprueban sistemas de identificación y

autenticación distintos de la firma electrónica avanzada para relacionarse

electrónicamente con la universidad Autónoma de Madrid (BOCM de 10 de marzo).

3.12.2. Liquidación y cuentas 2013

En la última reunión del Consejo Social de la universidad celebrada el pasado 28 de

abril se ha presentado una cuenta abreviada del ejercicio 2013, dando cumplimiento a

lo establecido en la Orden Conjunta de las consejerías de Educación y de Economía

y Hacienda de la Comunidad de Madrid.

El presupuesto definitivo ha sido de 279,3 millones de euros, lo que supone un

incremento de 21,5 millones respecto del inicialmente aprobado, y equivale al 8,3%.

Esta diferencia resulta de una serie de modificaciones presupuestarias entre las que

destaca, por su importancia cuantitativa, la que corresponde a la incorporación de

remanentes específicos por un total de 40,6 millones de euros, de los que 34,8 son

de investigación.

En lo que se refiere a los gastos, se han comprometido obligaciones por importe de

229,1 millones de euros, lo que representa el 82,0% del total del presupuesto de 2013.

Los pagos realizados hasta 31 de diciembre han sido de 216,2 millones de euros,

quedando 14,1 millones pendientes de pago a esta fecha.

El mayor porcentaje de ejecución corresponde al capítulo de gastos de personal,

que en 2013 se sitúa en el 99,1%. El de menor ejecución es el de transferencias de

capital (que fundamentalmente comprende los proyectos de investigación gestionados

por la FUAM), con un 40,2% de gasto respecto del presupuesto definitivo. Esta

desviación no afecta al resultado presupuestario, puesto que se contabilizan

ingresos por el mismo importe.

En cuanto a los ingresos, frente a unas previsiones de 279,3 millones de euros, se han

reconocido derechos por importe de 219,3 millones, y se ha producido una

recaudación neta de 204,9 millones de euros. Las cantidades pendientes de cobro a 31

de diciembre son, por tanto, de 14,5 millones de euros.

El capítulo de tasas y precios públicos y el de ingresos patrimoniales superan

las previsiones iniciales, mientras que los de transferencias corrientes y transferencias

de capital, así como el de activos financieros presentan una ejecución inferior a las

previsiones.

Page 47: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

46

El resultado presupuestario del ejercicio obtenido por diferencia entre los gastos

realizados y derechos de cobro reconocidos, es negativo en 7,5 millones de euros. El

saldo presupuestario que se obtiene tras incluir la variación neta de los pasivos

financieros, es negativo en 9,8 millones de euros. Los gastos del ejercicio financiados

con remanente de tesorería genérico ascienden a 7,8 millones de euros, frente a una

previsión de 10,0 millones.

En relación con la evolución de la tesorería, destacar los siguientes datos:

El saldo en cuentas corrientes al inicio de 2013 ascendía a 29,8 millones, y

el final de 18,2.

Al importe consignado en cuentas hay que añadir las imposiciones a plazo

fijo, que ofrecen una mayor rentabilidad, Los fondos existentes en estas

imposiciones eran de 25 millones de euros a fin de año.

3.12.3. Ejecución de presupuesto 2014

El presupuesto aprobado por el Consejo Social para 2014 es de 248,0 millones, cifra

que representa una disminución del 3 , 8% en relación con e l añ o

p r eced en t e . En el proceso de elaboración y aprobación del mismo, el mayor

esfuerzo se ha centrado en conseguir su equilibrio sin recurrir a la utilización de

remanentes específicos y, de esta forma, evitar la elaboración y aprobación del Plan

económico – financiero que se requería en la Orden conjunta antes mencionada.

Se han ajustado a la baja las dotaciones de la práctica totalidad de los programas que

integran el presupuesto de gastos, con las excepciones que se comentan más

adelante. El cuadro que figura a continuación compara el presupuesto aprobado en

los años 2013 y 2014, por programas de gasto.

PROGRAMAS DE GASTO 2013 2014 %

422A ESTUDIOS DE GRADO 5.825.718 5.597.128 -3,92

422B ESTUDIOS DE POSGRADO Y

FORMACIÓN CONTINUA 4.923.782 4.143.095 -15,86

422C RELACIONES

INTERNACIONALES 7.596.386 6.610.741 -12,98

541D INVESTIGACIÓN, BIBLIOTECA

Y PROMOCIÓN CIENTÍFICA 60.033.383 52.956.519 -11,79

541E INFRAESTRUCTURA PARA LA

INVESTIGACIÓN 2.762.296 3.034.195 9,84

422F TECNOLOGÍAS PARA LA

INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES 6.300.472 6.039.151 -4,15

422G INFRAESTRUCTURAS

UNIVERSITARIAS 1.051.250 1.001.250 -4,76

422H PERSONAL 145.425.848 143.147.182 -1,57

422I CAMPUS, RELACIONES

INSTITUCIONALES Y SERVICIOS

GENERALES

19.389.049 20.733.891 6,94

422J INSERCIÓN LABORAL 1.173.575 1.121.151 -4,47

422K EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 1.430.155 1.394.481 -2,49

422M SECRETARIA GENERAL 97.837 82.403 -15,78

Page 48: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

47

Las variaciones que se observan en los distintos programas son dispares, y las

reducciones se producen por la supresión de financiación externa, o por recortes en

determinadas actividades con objeto de conseguir el equilibrio del presupuesto en

los términos antes expresados. Estas circunstancias afectan a los programas

presupuestarios de Estudios de Grado (422A), Relaciones Internacionales (422C),

Investigación, Biblioteca y Promoción Científica (541D), Tecnologías de la

Información (422F), Inserción Laboral (422J), Extensión Universitaria 422K),

Secretaría General (422M), Consejo Social (422N) y, por último Defensor del

Universitario (422P).

El ajuste a la baja del Programa de Personal (H) es muy pequeño (el 1,57%) y se

produce, principalmente, en las partidas de PDI vinculado financiadas por

hospitales. Esto permite el mantenimiento de las plantillas de PDI y PAS,

cumpliendo el compromiso asumido en esta materia.

Sólo dos de los programas del presupuesto se incrementan respecto de 2013, por

distintas causas. El de Campus, Relaciones Institucionales y Servicios Generales

(422I) porque incorpora la primera cuota de amortización de los préstamos del CEI.

El Programa Campus de Excelencia Internacional, por su parte, incluye las acciones

que se prevén financiar con los fondos que se asignen a la UAM como resultado de

la convocatoria de refuerzo institucional del MINECO.

Nuevamente destaca el aumento de las previsiones de ingresos en concepto de tasas

y precios públicos, estimado en un 17,05% respecto del curso precedente, por

resultado de la aplicación de los nuevos precios públicos fijados por la Comunidad

de Madrid. Ello se conjuga con un nuevo recorte en la subvención nominativa de

5,8 millones de euros en 2014.

Las fuentes de financiación del presupuesto se estructuran de la siguiente forma:

Ingresos generales, estimados en 186,2 millones de euros.

Ingresos específicos, cifrados en 39,5 millones de euros.

Remanentes específicos, fundamentalmente de proyectos de investigación, por

importe de 19,7 millones de euros.

Remanente genérico, que financia los gastos correspondientes a la devolución

de préstamos y anticipos y, por tanto, no computa a efectos del equilibrio

presupuestario.

3.12.4. Plan de Sostenibilidad y Transparencia

A través del Consejo Social de la universidad, se ha puesto en marcha el proyecto de

sostenibilidad y transparencia de la UAM mediante el que se pretende: identificar los

principales cambios que se están produciendo en la educación superior, analizando

422N CONSEJO SOCIAL 177.755 168.867 -5,00

422P DEFENSOR UNIVERSITARIO 12.600 12.096 -4,00

422Q CAMPUS EXCELENCIA

INTERNACIONAL 1.622.089 2.000.000 23,30

TOTALES 257.822.195 248.042.150 -3,79

Page 49: Informe del Rector - WordPress.com · Presentamos ante este Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid el informe que recoge los hechos y resultados más relevantes que han tenido

48

sus consecuencias para el futuro de esta universidad, analizar la sostenibilidad de la

UAM y poner en marcha un modelo de transparencia y de rendición de cuentas.

Para ello, y con la coordinación de Instituto Universitario de investigación avanzada

sobre evaluación de la ciencia y la universidad (INAECU), se han iniciado las

siguientes actuaciones:

En lo que al área de sostenibilidad se refiere se han puesto en marcha, dos

proyectos: uno referido a la Sostenibilidad Económica de la UAM, y otro de

Responsabilidad Social.

En el ámbito de la transparencia, uno de los proyectos corresponde al Portal de

Transparencia en la web de la universidad, y el otro compete la elaboración de

un modelo de contabilidad analítica, y su implantación en la UAM siguiendo el

modelo aprobado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

3.12.5. Defensa de la universidad

Durante este periodo, desde Asesoría Jurídica se ha interpuesto demanda frente a la

CAM ante el TSJ de Madrid impugnando el Decreto de precios públicos del curso

2013/2014. Asimismo, se han interpuesto las correspondientes demandas en

reclamación de cantidad por las cantidades adeudadas por la CAM para la

compensación de las exenciones y bonificaciones de precios públicos por el ejercicio

2012-2013 (que ascienden a 3.400.000€) y por los ejercicios anteriores (2009-2010,

2010-2011, 2011-2012, que ascienden a un total de 3.500.000€).

Por otro lado, se ha interpuesto recurso de casación en demanda contra la CAM de

unos 43.000.000€ por los planes de inversión y financiación, tras haber obtenido

sentencia favorable reconociendo una deuda de la CAM a favor de la UAM por

importe de 12.000.000€.

En relación con otros asuntos gestionados desde la Asesoría jurídica se han

desarrollado los procedimientos que se detallan en el siguiente gráfico: