Informe Ejecutivo 2

2
2°B Cruz Quintanar Mariana OFIMATICA INFORME EJECUTIVO Elaboración del yogur… En el laboratorio de ofimática la maestra nos presentó un trabajo en el cual teníamos que elaborar un yogur. El cual tiene como propósito comprender la importancia de la representación técnica para comunicar conocimientos y tener una buena nutrición sin embargo, los productos industrializados resultan caros y contienen sustancias químicas. Para realizar este producto lo que utilizamos fue: 1 litro de leche fresca 2 cucharadas de leche en polvo 1 cucharada de yogur comercial 20 cucharadas de mermelada o fruta Procedimiento para la elaboración del yogur *En un recipiente disuelvan la leche en polvo en la liquida *Calienten un minuto después de que alcance el hervor y déjenla que se tibie *Añadan la cucharada de yogur comercial *Colóquenlo en un recipiente en un sitio seguro y déjenlo reposar de 6 a 8 horas *Por ultimo añadan la mermelada o fruta y guárdenlo en el refrigerador Después de haber seguido estos pasos lo que esperábamos era un yogur con buena consistencia, nutritivo y con muy buen

Transcript of Informe Ejecutivo 2

Page 1: Informe Ejecutivo 2

2°B Cruz Quintanar Mariana OFIMATICA

INFORME EJECUTIVO

Elaboración del yogur…

En el laboratorio de ofimática la maestra nos presentó un trabajo en el cual teníamos que elaborar un yogur. El cual tiene como propósito comprender la importancia de la representación técnica para comunicar conocimientos y tener una buena nutrición sin embargo, los productos industrializados resultan caros y contienen sustancias químicas.

Para realizar este producto lo que utilizamos fue:

1 litro de leche fresca2 cucharadas de leche en polvo1 cucharada de yogur comercial20 cucharadas de mermelada o fruta

Procedimiento para la elaboración del yogur

*En un recipiente disuelvan la leche en polvo en la liquida

*Calienten un minuto después de que alcance el hervor y déjenla que se tibie

*Añadan la cucharada de yogur comercial

*Colóquenlo en un recipiente en un sitio seguro y déjenlo reposar de 6 a 8 horas

*Por ultimo añadan la mermelada o fruta y guárdenlo en el refrigerador

Después de haber seguido estos pasos lo que esperábamos era un yogur con buena consistencia, nutritivo y con muy buen sabor. Lo que obtuvimos fue un yogur un poco líquido y sin tanto sabor.

Lo que haríamos para mejorarlo sería agregarle un poco más de leche en polvo para que tenga más consistencia, también agregarle un poco más de fruta o mermelada para que agarré sabor.