Informe Eva.

6

Click here to load reader

Transcript of Informe Eva.

Page 1: Informe Eva.

3

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN.

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO. MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA.

CATEDRA: CURRÍCULO Y ENTORNOS TECNOLÓGICOS

ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.

PARTICIPANTES:

Nava, Belkis C. I. 15464919

Paz, Solmaire C.I. 18284586

Reverol María C.I. 19837850

Vílchez, Estefani C. I. 21487004

Villalobos, Miguel

C. I. 12444707

DOCENTE:

Dra. ANGÉLICA VILORIA

Maracaibo; octubre 2013.

Page 2: Informe Eva.

3

INTRODUCCIÓN

La sociedad de hoy está viviendo un cambio de paradigma, como

consecuencia de la revolución tecnológica en el ámbito de las telecomunicaciones,

la percepción de lo lejano o cercano a cambiado radicalmente y todo depende de

que tan accesible este la internet y de la capacidad de emplearla. A diario se

ponen en práctica nuevas estrategias para compartir cualquier tipo de información

de manera más efectiva, sin la limitante del tiempo porque la misma va a estar

disponible para cuando lo deseemos y el espacio porque ya no es importante la

distancia entre las personas sino la disposición de acceder a estos nuevos

avances.

Las ciencias de la educación afrontan nuevos desafíos con novedosas

herramientas, llevar la acción pedagógica sin la necesidad de encontrase en un

mismo lugar de manera simultánea con la presencia de un docente que

constantemente indique las acciones a seguir. Los entornos virtuales de

aprendizaje, no vienen a arrasar con al actual acto educativo, sino que le llegan

para darle un dinamismo, enfocado para y por los estudiantes, donde ellos estén

puedan continuar el proceso de aprendizaje de manera efectiva y pertinente.

Para alcanzar el cambio de paradigma educativo que se plantean con la

aplicación de los entornos virtuales de aprendizajes es fundamental de los

docentes estos tienen que desarrollar unas competencias específicas, ahora

¿Cómo es este docente? ¿Qué cualidades requiere? Y ¿Qué inconvenientes va a

afrontar? Estas interrogantes será respondidas en el desarrollo de este informe.

Page 3: Informe Eva.

3

DESARROLLO

1. Según su criterio ¿Qué perfil debe poseer un docente en un

entorno tecnológico?

El docente cuando labora en un entorno tecnológico, debe tener el rol de

mediador del aprendizaje de los estudiantes sobre los conocimientos previos,

necesidades y potencialidades, así mismo promover el uso de redes de

información que faciliten y garanticen el derecho a la divulgación y al libre

pensamiento del hombre y la mujer, propiciando el trabajo cooperativo entre los

estudiantes y al mismo tiempo fortaleciendo los valores sociales. También debe

propiciar la participación de eventos basados en las TIC, mejorando así el uso de

los recursos y servicios informáticos. Por otra parte, incorporar las herramientas

telemáticas y los medios visuales y de internet como un recurso fundamental del

aprendizaje y la incorporación al nuevo sistema que mueve al mundo " La

Tecnología"

2. ¿Cuáles son las destrezas que deben tener un docente en el ámbito

tecnológico?

Se considera que las destrezas que debe tener un docente en el ámbito

tecnológico, parten desde la perspectiva que se tiene de lo que representa un

Entorno Virtual de Aprendizaje, que como finalidad busca promover el aprendizaje,

a través de una comunicación multidireccional sin tomar en cuenta el espacio y el

tiempo entre docente/ estudiante entre sí.

Cabe destacar que el docente es el idóneo para transmitir la enseñanza a

través de las herramientas, que ofrece dicho espacio tecnológico. Aunado a esto,

existen tipos de EVA, considerables para el uso a nivel escolar, entre ellos se

encuentran plataformas que ofrecen distintas actividades de aprendizaje.

E-learning, Blogs, Wikis y Redes Sociales.

Page 4: Informe Eva.

3

A través de dichas herramientas tecnológicas obtiene la posibilidad de

interactuar y transmitir el conocimiento que es necesario para los estudiantes.

Asimismo la publicación de materiales y actividades en foros, la comunicación o

interacción entre los miembros de un grupo de estudiantes mediante las redes

sociales, la colaboración para la realización de tareas grupales, tomando en

cuenta videos-conferencias. Puede trabajar fácilmente para la organización de

una asignación.

El docente está capacitado para desarrollar habilidades que permiten un

aprendizaje significativo, dentro de un entorno virtual, que favorece el desarrollo

de actividades y retos educativos sin memorizar. Aunado a esto cabe destacar que

el entorno virtual de aprendizaje y lo que engloba, es un instrumento muy

provechoso hoy en día para fomentar la enseñanza y por consiguiente lograr el

aprendizaje práctico y muy significativo.

3.- ¿Qué es para usted, un Entorno Virtual de Aprendizaje?

Se considera que los entornos virtuales de aprendizaje son aquellos

espacios que sirven de instrumento en el ámbito educativo ya que a través de

ellos se da el aprendizaje a distancia, estas son herramientas creadas con las

nuevas tecnologías, en ellos se combinan recursos donde los formadores

adquieren conocimientos, se pueden expresar y comunicar de una forma segura.

A través de esta los aprendizajes no son pasivos debido a que los

participantes pueden utilizar sus propias herramientas e interactúan con los

demás, acá el tiempo no son una barrera para aprender. Además la información

se puede adquirir y procesar mucho más rápida permitiendo así que los

participantes la obtengan al instante.

4.- ¿Qué ventajas considera usted que tiene un E.V.A.?

Se considera que los Estudios Virtuales a Distancia en su mayoría nos

brinda ventajas: facilita la flexibilidad del uso del tiempo, estudiar desde la casa o

Page 5: Informe Eva.

3

trabajo sin descuidar ninguno de los dos, ahorra el tener que salir de ella y

economía, permite aprender de otros, se tiene un guía o tutor para lograr más

efectividad en los trabajos asignados que son colocados con anticipación y

podemos hacerlos antes de la fecha y hora tope si en el horario brindado se nos

dificulta, brinda recursos de apoyo, hacemos uso de la tecnología e innovamos en

ella, fomenta una buena comunicación y la responsabilidad la en cuanto a ser

puntuales, ser coherentes, investigadores, reflexivos, analistas, con lo que se vaya

a escribir, obtenemos protagonismo, habilidades, destrezas y hacemos uso de los

conocimientos adquiridos.

5.- ¿Que obstáculos se presentan en la implementación de un EVA?

Los obstáculos que se pueden presentar pueden ser:

Interrupciones en el fluido eléctrico.

Lentitud en el momento de la conexión.

Problemas al momento de la comunicación audiovisual.

Descuido semántico.

Incorrecto planteamiento al momento de plasmar esquemas y

gráficos.

Ruidos al momento de comunicarse a través de un aula virtual.

Textos visuales borrosos.

Page 6: Informe Eva.

3

CONCLUSIONES

Dentro de las conclusiones podemos destacar las siguientes:

El docente debe:

Tener el rol de mediador del aprendizaje

Promover el uso de redes de información

Propiciar el trabajo cooperativo

Fortalecer los valores sociales

Incentivar la participación de eventos basados en las tics

Incorporar las herramientas telemáticas y los medios visuales y de internet

Estar capacitado para desarrollar habilidades que permiten un aprendizaje

significativo, dentro de un entorno virtual

Los entornos virtuales de aprendizaje son espacios que sirven de instrumento

en el ámbito educativo ya que a través de ellos se da el aprendizaje a distancia,

estos facilitan la flexibilidad del uso del tiempo, estudiar desde la casa o trabajo sin

descuidar ninguno de los dos. Asimismo, se pueden presentar obstáculos

técnicos que a hay que estar atentos y limitaciones desde el punto de vista

semántico