INFORME FFFFFFFFFF

6
INFORME: ENSAYO DE ABRACION LOS ANGELES PARA: ING. Yolanda PANQA REALIZADO POR: Michael FECHA: 27 DE JULIO DEL 2013 LUGAR: CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACEREZ VELASUQEZ INTRODUCCION Los agregados deben ser capaces de resistir el desgaste irreversible y degradación durante la producción, colocación y compactación de las obras de pavimentación, y sobre todo durante la vida de servicio del pavimento. Debido a las condiciones de esfuerzo-deformación, la carga de la rueda es transmitida a la superficie del pavimento a través de la llanta como una presión vertical aproximadamente uniforme y alta. La estructura del pavimento distribuye los esfuerzos de la carga, de una máxima intensidad en la superficie hasta una mínima en la subrasante. Por esta razón los agregados que están en, o cerca de la superficie, como son los materiales de base y carpeta asfáltica, deben ser más resistentes que los agregados usados en las capas inferiores, sub base, de la estructura del pavimento, la razón se debe a que las capas superficiales reciben los mayores esfuerzos y el mayor desgaste por parte de cargas del tránsito También se está usando el ensayo de abrasión para calificar la calidad de piedras, y bloques de roca para obras de defensa ribereña, etc. para lo cual se deberá

description

informe

Transcript of INFORME FFFFFFFFFF

INFORME: ENSAYO DE ABRACION LOS ANGELES

PARA: ING. Yolanda PANQA

REALIZADO POR: Michael

FECHA: 27 DE JULIO DEL 2013

LUGAR: CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACEREZ VELASUQEZ

INTRODUCCIONLos agregados deben ser capaces de resistir el desgaste irreversible y degradacin durante laproduccin, colocacin y compactacin de las obras de pavimentacin, y sobre todo durante la vida de servicio delpavimento. Debido a las condiciones de esfuerzo-deformacin, la carga de la rueda es transmitida a la superficie del pavimento a travs de la llanta como una presin vertical aproximadamente uniforme y alta. La estructura del pavimento distribuye los esfuerzos de la carga, de una mxima intensidad en la superficie hasta una mnima en la subrasante. Por esta razn los agregados que estn en, o cercade la superficie, como son los materiales de base y carpeta asfltica, deben ser ms resistentes que los agregados usados en las capas inferiores, subbase, de la estructura del pavimento, la razn se debe a que las capas superficiales reciben los mayores esfuerzos y el mayor desgaste porparte de cargas del trnsito Tambin se est usando el ensayo de abrasin para calificar la calidad de piedras, y bloques de rocapara obras de defensa riberea, etc. paralo cual se deber someter primero a un proceso de chancado a fin de tener la muestra de ensayo.

OBJETIVOS

Su objetivo es analizar el desgaste del agregado grueso.Conocer la norma peruana de agregados gruesos adecuados para su uso en construccin.Ser capaz de alterar los agregados de manera que sean resistentes y aptos para las construcciones civiles

Estandarizado por la ASTM C - 131.Su objetivo es analizar el desgaste del agregado grueso menor a 1 pulg.( 37.5 mm).El ensayo mide la degradacin de los agregados resultante de la combinacin de varias acciones como ser abrasin, impacto y friccin de las esferas dentro de la mquina de Los Angeles el nmero de esferas varia segn la gradacin del material a ser ensayado.Nos brinda un indicador de la calidad de los agregados, especialmente usados para la elaboracin de hormign.MATERIALES USADOS PARA UN ENSAYO DE ABRACION:Estandarizado por la ASTM C - 131.Su objetivo es analizar el desgaste del agregado grueso menor a 1 pulg.( 37.5 mm).El ensayo mide la degradacin de los agregados resultante de la combinacin de varias acciones como ser abrasin, impacto y friccin de las esferas dentro de la mquina de Los Angeles el nmero de esferas vara segn la gradacin del material a ser ensayado.Nos brinda un indicador de la calidad de los agregados, especialmente usados para la elaboracin de hormign.

BASE TERICALa resistencia a la abrasin, desgaste, o dureza de un agregado, es una propiedad que depende principalmente de las caractersticas de la roca madre. Este factor cobra importancia cuando las partculas van a estar sometidas a un roce continuo como es el caso de pisos y pavimentos, para lo cual los agregados que se utilizan deben estar duros.Para determinar la dureza se utiliza un mtodo indirecto cuyo procedimiento se encuentra descrito en la Normas ICONTEC 93 y Norma ICONTEC 98 para los agregados gruesos. Dicho mtodo ms conocido como el de la Mquina de los ngeles, consiste bsicamente en colocar una cantidad especificada de agregado dentro de un tambor cilndrico de acero que est montado horizontalmente. Se aade una carga de bolas de acero y se le aplica un nmero determinado de revoluciones. El choque entre el agregado y las bolas da por resultado la abrasin y los efectos se miden por la diferencia entre la masa inicial de la muestra seca y la masa del material desgastado expresndolo como porcentaje inicial.

Porcentaje de desgaste = [ Pa Pb] / PaDondePaes la masa de la muestra seca antes del ensayo (grs)Pbes la masa de la muestra seca despus del ensayo, lavada sobre el tamiz 1.68 mmEn el ensayo de resistencia a la abrasin o al desgaste se utiliza la Maquina de los ngeles. Esta es un aparto constituido por un tambor cilndrico hueco de acero de 500 mm de longitud y 700 mm de dimetro aproximadamente, con su eje horizontal fijado a un dispositivo exterior que puede transmitirle un movimiento de rotacin alrededor del eje. El tambor tiene una abertura para la introduccin del material de ensayo y de la carga abrasiva; dicha abertura est provista de una tapa que debe reunir las siguientes condiciones:Asegurar un cierre hermtico que impida la prdida del material y del polvo.Tener la forma de la pared interna del tambor, excepto en el caso de que por la disposicin de la pestaa que se menciona ms abajo, se tenga certeza de que el material no puede tener contacto con la tapa durante el ensayo.Tener un dispositivo de sujecin que asegure al mismo tiempo la fijacin rgida de la tapa al tambor y su remocin fcil.

El tambor tiene fijada interiormente y a lo largo de una generatriz, una pestaa o saliente de acero que se proyecta radialmente, con un largo de 90 mm aproximadamente. Esta pestaa debe estar montada mediante pernos u otros medios que aseguren su firmeza y rigidez. La posicin de la pestaa debe ser tal que la distancia de la misma hasta la abertura, medida sobre la pared del cilindro en direccin de la rotacin, no sea menor de 1250 mm. La pestaa debe reemplazarse con un perfil de hierro en ngulo fijado interiormente a la tapa de la boca de entrada, en cuyo caso el sentido de la rotacin debe ser tal que la carga sea arrastrada por la cara exterior del ngulo.Una carga abrasiva consiste en esfera de fundicin o de acero de unos 48 mm de dimetro y entre 390 y 445 gramos de masa, cuya cantidad depende del material que se ensaya, tal como se indica en la siguiente tabla

PROCEDIMIENTOSe mide unos 5000 grs de muestra seca con una aproximacin de 1 gramo y se coloca junto con la carga abrasiva dentro del cilindro; se hace girar este con una velocidad entre 30 y 33 rpm, girando hasta completar 500 vueltas teniendo en cuenta que la velocidad angular es constante.Despus se retira el material del cilindro y luego se hace pasar por el tamiz # 12 segn lo establecido en la Norma ICONTEC 77. El material retenido en el tamiz #12 debe ser lavado y secado en el horno a una temperatura comprendida entre 105 C y 110 C. Al da siguiente se cuantifico la muestra eliminando los finos y luego fue pesada.DATOS Y RESULTADOSPeso de la Muestra seca del agregado (Pa) = 4997 grs

Peso seco del ensayo lavado sobre el tamiz #12 (Pb) = 3298 grsPorcentaje de desgaste = ( [ Pa Pb] / Pa) * 100Porcentaje de desgaste = ( [ 4997 - 3298] / 4997) * 100Porcentaje de desgaste = 34%

CONCLUSIONESSegn los resultados obtenidos en el laboratorio se puede concluir que contamos con un agregado de alta resistencia al desgaste.Por lo tanto que dicho agregado es apto para el diseo de la mezcla de concreto, ya que nos podra garantizar buenos resultados al ser utilizado debido a la dureza que presenta al ser sometido a fricciones junto con las esferas.Tambin se puede tener en cuenta que las propiedades de los agregados dependen principalmente de las caractersticas de la roca madre de donde proviene.El porcentaje de desgaste de 34% sirve para la fabricacin de losas, pisos y estructuras donde se emplee el concreto.BIBLIOGRAFANORMA TCNICA COLOMBIANA # 93. Determinacin de la resistencia al desgaste de los tamaos mayores de agregado grueso utilizando la maquina de los ngeles.NORMA TCNICA COLOMBIANA # 98. Determinacin de la resistencia al desgaste de los tamaos menores de agregado grueso utilizando la maquina de los ngeles.CONCRETO. Serie de Conocimientos Bsicos. Revista N1. ASOCRETO. Instituto Colombiano de Productores de Cemento. Publicidad