INFORME FINAL “CARACTERIZACIÓN DEL DEPORTE³n-del-De... · La metodología de consultoría de...

176
INFORME FINAL “CARACTERIZACIÓN DEL DEPORTE Y DANZAS COMO ACTIVIDADES FÍSICAS ANCESTRALES PARA EL FOMENTO DEL TURISMO” EQUIPO ÁREA DE ESTUDIOS Y POLÍTICA INDÍGENA Martes 2 de agosto de 2016 Jefa de Estudio: Carola Naranjo Inostroza-Igaiman 1 Profesional de Estudio: Cristobal Ortíz Cayupán El presente estudio debe citarse: Naranjo. C, Ortiz. C et al . “Caracterización del Deporte y Danzas como actividades físicas ancestrales para el fomento del turismo” realizado por Ministerio del Deporte, CONADI y Consultora Etnográfica. Agosto 2016. 1 Para comunicaciones y contacto referente al estudio favor escribir a [email protected] Autor: Asesorías Profesionales ETNOGRÁFICA Ltda. Autor: Asesorías Profesionales ETNOGRÁFICA Ltda.

Transcript of INFORME FINAL “CARACTERIZACIÓN DEL DEPORTE³n-del-De... · La metodología de consultoría de...

INFORME FINAL “CARACTERIZACIÓN DEL DEPORTE

Y DANZAS COMO ACTIVIDADES FÍSICAS

ANCESTRALES PARA EL FOMENTO DEL TURISMO”

EQUIPO ÁREA DE ESTUDIOS Y POLÍTICA INDÍGENA

Martes 2 de agosto de 2016

Jefa de Estudio: Carola Naranjo Inostroza-Igaiman1

Profesional de Estudio: Cristobal Ortíz Cayupán

El presente estudio debe citarse: Naranjo. C, Ortiz. C et al . “Caracterización del Deporte y Danzas como actividades físicas ancestrales para el fomento del turismo” realizado por Ministerio del Deporte, CONADI y Consultora Etnográfica. Agosto 2016.

1 Para comunicaciones y contacto referente al estudio favor escribir a [email protected]

Au

tor:

Ase

sorí

as

Pro

fesi

ona

les

ETN

OG

FIC

A L

tda.

Au

tor:

Ase

sorí

as

Pro

fesi

ona

les

ETN

OG

FIC

A L

tda.

ÍNDICE

I. ANTECEDENTES GENERALES DEL ESTUDIO 4

II. OBJETIVOS DEL ESTUDIO 6

2.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 6

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE VALOR AGREGADO A LA PROPUESTA 6

III. SÍNTESIS METODOLOGICA DEL ESTUDIO 7

IV. METODOLOGÍA DEL ESTUDIO 9

4.1 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS 9

4.3 DISEÑO METODOLÓGICO PARA EL LEVANTAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 11

4.4 TÉCNICAS DE LEVANTAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 12

4.5 DISEÑO MUESTRAL 15

4.6 TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE DATOS 18

V. EQUIPO DE TRABAJO DEL ESTUDIO 23

VI. CATASTRO DE DEPORTES Y DANZAS INDÍGENAS 24

6.1 MACROZONA NORTE 24

6.2 MACROZONA CENTRO 36

6.3 MACROZONA SUR 41

VII. VALOR, ROL Y/O IMPORTANCIA SOCIOCULTURAL DE LA PRÁCTICA DE DEPORTES Y

DANZAS ANCESTRALES PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS 57

7.1 MACROZONA NORTE 57

7.2 MACROZONA CENTRO 69

7.3 MACROZONA SUR 78

7.4 SÍNTESIS 94

VIII. ELEMENTOS, ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS LOCALES Y AGENTES TERRITORIALES QUE

POTENCIAN Y/O LIMITAN LA PRÁCTICA DE DEPORTES Y DANZAS ANCESTRALES 97

8.1 MACROZONA NORTE 97

8.2 MACROZONA CENTRO 99

8.3 MACROZONA SUR 102

8.4 SÍNTESIS 106

IX. OBSERVACIONES ETNOGRÁFICAS A DEPORTES Y DANZAS INDÍGENAS CON POTENCIAL

TURÍSTICO 108

9.1 MACROZONA NORTE 108

9.2 MACROZONA CENTRO 114

9.3 MACROZONA SUR 124

X. PROPUESTA PARA LA PUESTA EN VALOR DE LOS DEPORTES Y DANZAS ANCESTRALES COMO

FOMENTO TURÍSTICO PARA POTENCIAR LA COMPETITIVIDAD TERRITORIAL Y EL DESARROLLO

SOCIAL 143

10.1 MACROZONA NORTE 143

10.2 MACROZONA CENTRO 146

10.3 MACROZONA SUR 149

XI. PROPUESTAS GENERALES PARA EL MINISTERIO DEL DEPORTE- CONADI 153

XII. SÍNTESIS DEL ESTUDIO 156

XIII. BIBLIOGRAFÍA 158

13.1 MACROZONA NORTE 158

13.2 MACROZONA CENTRO 159

13.3 MACROZONA SUR 161

XIV. ANEXOS 162

14.1 FICHA PARA DESCRIPCIÓN ETNOGRÁFICA Y OBSERVACIONES DE ACTIVIDADES 162

14.2 PAUTA ENTREVISTAS ACTORES CLAVES 166

14.3 PAUTA DE ENTREVISTAS A EXPERTOS 169

14.4 PAUTA DE FOCUS GROUPS 172

14.5 CONSENTIMIENTO INFORMADO ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD 175

14.6 CONSENTIMIENTO INFORMADO FOCUS GROUPS 176

I. ANTECEDENTES GENERALES DEL ESTUDIO

Hoy en día, el Estado chileno reconoce la existencia de 9 etnias o pueblos

indígenas/originarios que habitan en su territorio, estos son: Aymaras, Atacameños (Likan

Antai), Quechuas, Collas, y Diaguitas, quienes habitan mayormente la zona norte del país;

Rapa Nui en la Isla de Pascua;), Mapuches en zona centro-sur, y por último los Kaweshkar y

Yamanas, de la región austral de Chile.

Anteriormente los procesos de dominación colonial y enfoques de integración de los pueblos

originarios a la modernización y/o desarrollo de parte de instituciones internacionales y

también por parte de Estados nacionales provocó la alteración de formas de vida autóctonas

de estos pueblos, quienes vieron que sus prácticas cotidianas fueron marginadas y

discriminadas, tanto así que en muchos casos prefirieron ocultar su origen para no sufrir la

segregación cultural de la cual estaban siendo objeto.

Este hecho provocó que muchas de las prácticas culturales de estos pueblos fueran

quedando en el olvido al no poder ser reproducidas por las nuevas generaciones, las cuales

aprendían una forma de vida distinta a la que llevaban sus ancestros, por lo que en cierta

medida se afirmaba que perdían su identidad.

Este enfoque primordialista o esencialista de que la cultura sólo se manifiesta en un espacio

limitado reproduciendo costumbres que permanecen fijas en el tiempo ha llevado a

considerar por ejemplo que aquellos que son originarios de la ciudad, criticando a la visión

reduccionista de que la cultura mapuche sólo es posible reproducirla en un ambiente rural o

campesino.

Por lo tanto , si se considera que los indígenas no son comunidades aisladas sino que están

representadas por personas en movimiento constante que por medio de la interacción con

otros redefinen e integran elementos ajenos a su cultura sin perder su condición de indígena,

y que tampoco pueden ser considerados como un bloque homogéneo, sino que dentro de

las mismas personas que se reconocen como parte de un grupo étnico existen varias

diferencias, es preciso entender que estos grupos están dentro del mundo y no son una parte

aislada en el pasado.

Hoy en día posible ver personas adscritas a un pueblo indígena que participan de las más

diversas actividades, tanto en medicina, ingeniería o ejerciendo como profesores, todo esto

sin perder su identidad, e inclusive realizando actividades conjuntas donde se relacione su

formación académicamente con las tradiciones o costumbres de sus pueblos.

En este siglo XXI se establece como cambio en las relaciones de tensión, violencia y

asimilación cultural que primó durante del siglo XIX y XX entre el Estado chileno y los pueblos

indígenas, la firma de Convenio 169 de la OIT el cual entró en vigencia el 15 de septiembre

de 2009, lo cual lleva a una nueva forma de concebir la institucionalidad del Estado con

respecto a estos pueblos.

En el contexto actual, es por lo tanto necesario ver como las prácticas de actividades físicas

y deportivas se han ido desarrollando a través de los años y las respuestas que dan desde los

mismos pueblos para querer hacer perdurar estas actividades. En ese modo se reconoce la

experiencia de Rapa Nui quienes han ido rescatando actividades deportivas tradicionales,

junto con el desarrollo turístico de la isla, la Tapati complementa ambos sectores, donde es

preciso preguntarse, ¿Es posible repetir la experiencia con otros pueblos indígenas en este

país?, ¿Qué factores tienen que intervenir para introducir el turismo dentro de la realización

de prácticas deportivas tradicionales de los pueblos indígenas?

La CONADI junto al Ministerio del Deporte han suscrito un Convenio de Colaboración, cuyo

objetivo es que ambas instituciones se presten la más amplia ayuda y asistencia en las

siguientes temáticas de interés común; 1) Promover el desarrollo de conjunto de iniciativas

tendientes a fomentar la actividad física en todas sus expresiones en población indígena,

pertenecientes a sectores rurales y urbanos del territorio nacional; 2) Promover la

revitalización del deporte ancestral de los pueblos indígenas, a través de la difusión,

organización de eventos, investigación, fortalecimiento de líderes y dirigentes de

organizaciones deportivas; 3) Fortalecimiento de capacidades técnicas para la incorporación

y aplicación del enfoque intercultural en áreas y productos estratégicos de ambas

instituciones; 4) Promover la cooperación de las unidades de estudio de CONADI y Ministerio

del Deporte para la elaboración y difusión de conocimiento relacionado con la práctica

deportiva en los pueblos originarios y 5) Promover la participación conjunta en la

organización de eventos deportivos a nivel recreativo y/o competitivo, con participación de

pueblos indígenas en el ámbito nacional e internacional.

II. OBJETIVOS DEL ESTUDIO

2.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Generar un catastro de los deportes y danzas como actividades físicas ancestrales,

tanto históricas como contemporáneos por cada pueblo originario y/o identidad

territorial (según corresponda) en la Región Metropolitana, macrozona norte y sur.

Indagar en el valor, rol y/o importancia sociocultural de la práctica de deportes y

danzas ancestrales para los pueblos originarios de la Región Metropolitana,

macrozona norte y sur.

Identificar elemento, estructuras organizativas locales y agentes territoriales que

potencien y/o limiten la práctica de deportes y danzas ancestrales en la Región

Metropolitana, macrozona norte y sur.

Crear propuestas para la puesta en valor de los deportes y danzas ancestrales como

fomento turístico (como etnoturismo, turismo de intereses especiales, etc.) que

potencien la competitividad territorial y el desarrollo social.

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE VALOR AGREGADO A LA PROPUESTA

Aplicación de Enfoque de Género durante toda la realización del estudio, a través del uso de metodologías de análisis de datos propias para este fin, desagregando la información entregada y entrevistas según variable sexo.

Presentación de los principales resultados obtenidos durante la realización del estudio.

III. SÍNTESIS METODOLOGICA DEL ESTUDIO

FICHA DE SÍNTESIS METODOLÓGICA

Diseño del estudio

Estudio cualitativo, descriptivo-exploratorio.

Objeto de Estudio

Generar un catastro de los deportes y danzas como actividades físicas ancestrales, tanto históricas como contemporáneos por cada pueblo originario y/o identidad territorial (según corresponda) en la Región Metropolitana, macrozona norte y sur.

Indagar en el valor, rol y/o importancia sociocultural de la práctica de deportes y danzas ancestrales para los pueblos originarios de la Región Metropolitana, macrozona norte y sur.

Identificar elementos, estructuras organizativas locales y agentes territoriales que potencien y/o limiten la práctica de deportes y danzas ancestrales en la Región Metropolitana, macrozona norte y sur.

Crear propuestas para la puesta en valor de los deportes y danzas ancestrales como fomento turístico (como etnoturismo, turismo de intereses especiales, etc.) que potencien la competitividad territorial y el desarrollo social.

Recolección de Información

5 entrevistas a Informantes calificados/as (entrevista experto) según el diseño emergente del estudio.

15 entrevistas en Profundidad a actores clave del proceso, repartidas en 5 en cada una de las macrozonas. (incluyendo representación de jóvenes y no sólo adultos/as)

7 Focus Group a representantes pueblos originarios que practican danzas y deportes ancestrales, que se dividen de la siguientes manera:

En Macrozona norte: 1 Focus Group con actores clave Aymaras 1 Focus Group con actores clave Diaguita/Licanantai

En macrozona centro: 1 Focus Group con actores clave Aymaras 1 Focus Group con actores clave Mapuches 1 Focus Group con actores clave de Rapa Nui

En macrozona sur: 1 Focus Group con actores claves mapuches en zona urbana 1 Focus Group con actores claves mapuches en comunidad (rural)

4 observaciones etnográficas a prácticas de danzas y deportes ancestrales exitosas y replicables (con valor para el

fomento del turismo), las cuales se dividen de la siguientes manera: 1 Observación etnográfica para prácticas Mapuche en Santiago (urbana) 1 Observación etnográfica para prácticas Mapuche en comunidades /rural. 1 Observación etnográfica para prácticas Aymara en ciudad de Arica o alrededores. 1 Observación etnográfica para prácticas Rapa Nui en continente.

Instrumentos Fichas de Registro de Danzas y Deportes Indígenas

Pauta de entrevista a Informante calificado/a

Pauta de entrevista en profundidad a actores claves

Guión temático Focus Group

Observación etnográfica: pauta de observación.

Validación instrumentos de recolección de información

Revisión y aprobación en conjunto con la contraparte

Análisis Grounded Theory (Entrevistas y Focus Group)

Análisis de notas de campo de las observaciones etnográficas

Catastro de Fichas de Registro de Danzas y Deportes Indígenas

Estudio documental y bibliográfico.

Duración del Estudio

45 días desde el inicio del contrato. (Informe final hasta el 31 de marzo de 2015)

IV. METODOLOGÍA DEL ESTUDIO

A continuación, se presenta la metodología de trabajo detallada de acuerdo a lo requerido

en las bases técnicas del servicio. La propuesta de trabajo se desarrollará conforme al

cumplimiento de los objetivos del servicio, indicando metodología específica, productos

esperados y actividades necesarias para dar cumplimiento.

4.1 CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS

Las/os profesionales que integramos el equipo de trabajo de ETNOGRÁFICA, desarrollaremos

esta consultoría/asesoría tomando como marco metodológico la consultoría de procesos.

La metodología de consultoría de procesos, definida inicialmente por Edgar Schein (1973),

se basa en el desarrollo de parte sustantiva del trabajo por un equipo o fuerza de tarea

constituida por profesionales de la organización cliente, en este caso el Ministerio del

Deporte y la Consultora ETNOGRAFICA, que trabajan en igualdad de condiciones, esto quiere

decir aprendiendo y retroalimentándose mutuamente.

El trabajo es de enfoque constructivista, partiendo de lo que saben y conocen los/as

participantes para favorecer el pensamiento analítico y sistémico y que fortalezca el

liderazgo transformador en materias de género. La perspectiva del estudio es desde el

enfoque de género, eminentemente técnico y muy bien tratado, consiguiendo sensibilizar a

los/as participantes, logrando aliados/as en la materia y bajando considerablemente las

resistencias. Se privilegia mucho diálogo y se propende a una activa participación.

Dadas las características de la metodología, quienes participen en el proyecto no sólo

tendrán los beneficios propios de los objetivos específicos propuestos y sus productos, sino

también se verán beneficiados/as por el know-how adquirido a través de esta modalidad de

trabajo. Según Schein (op.cit.) la consultoría de procesos exige el desarrollo de las siguientes

fases:

Relevamiento de los procesos formales que la contraparte tiene definidos.

Relevar los problemas que el/la cliente y sus equipos de trabajo encuentran en los

procesos actuales.

Propuesta de un nuevo proceso que contemple las necesidades de la organización.

Definición de la metodología de trabajo que da soporte al proceso definido

(incluyendo responsables, productos y técnicas específicas para cada tarea)

Definición de cambios en la organización. Evaluar si es conveniente modificar los roles

y responsabilidades actuales en torno a un proceso definido.

Definición de las herramientas que dan soporte al nuevo proceso definido.

Capacitación formal a los equipos de trabajo identificados.

Acompañamiento en la aplicación de un nuevo proceso, que incluya cambios de

hábitos y creencias arraigadas en la organización y en las personas.

Acompañamiento en las acciones de mejora propuestas.

Revisiones periódicas para identificar fallos, desvíos y proponer mejoras.

Nuestra propuesta basada en el modelo de consultoría de procesos se funda, a partir del

análisis de la experiencia, en el aprendizaje, el mejoramiento y la innovación de aquélla – de

la experiencia- a fin de asegurar la instalación y aprendizaje de la perspectiva de Género en

la contraparte del Ministerio del Deporte.

4.2 ENFOQUES TRANSVERSALES

Para este estudio se considerará como transversal al desarrollo de todas sus etapas la

implementación de cuatro enfoques prioritarios para el trabajo conjunto con comunidades

u organizaciones indígenas. Estos enfoques son:

Enfoque Territorial: El territorio es considerado como un producto social e histórico -

lo que le confiere un tejido social único-, dotado de una determinada base de recursos

naturales, ciertas formas de producción, consumo e intercambio, y una red de instituciones

y formas de organización que se encargan de darle cohesión al resto de los elementos.

Enfoque de Pertinencia Cultural: La noción de cultura es inherente a la reflexión de las

ciencias sociales. Resulta necesaria para pensar tanto la unidad de la condición humana

como la diversidad y la diferencia entre pueblos y comunidades. Esta es transversal a los

otros enfoques y es un capital fundamental de los pueblos o comunidades al ser un

patrimonio constituido por sus conocimientos, valores, normas de conducta, lengua, religión

y cosmovisión. También forman parte de este patrimonio las relaciones sociales propias de

las comunidades, basadas en el comunitarismo, la reciprocidad y apoyo mutuo. La

pertinencia cultural, entonces se refiere al respeto y adecuación que toda acción dirigida a

una comunidad debe tener con su dimensión cultural.

Enfoque de Participación Ciudadana: Este enfoque se define como un el conjunto de

metodologías y enfoques basados en la participación de la población local y, utilizados para

el diagnóstico, ejecución, seguimiento y evaluación de proyectos o estudios a desarrollar. La

participación se entiende, entonces, como un proceso que involucra activa y

equitativamente a los agentes interesados en la formulación de políticas y estrategias de

desarrollo y en el análisis, planeación, implementación, monitorio y evaluación de las

actividades. La participación está asociada al concepto de deliberación de los sujetos, en

términos del derecho a discutir y decidir las cuestiones que afectan su vida.

Enfoque de Género: El enfoque de género considera las diferentes oportunidades que

tienen los hombres y las mujeres, y los distintos papeles que socialmente se les asignan. Se

relaciona con todos los aspectos de la vida económica y social, cotidiana y privada de los

individuos y determina características y funciones dependiendo del sexo o de la percepción

que la sociedad tiene de cada uno de los individuos. Por su parte, el concepto de equidad de

género se refiere a la justicia en el tratamiento de hombres y mujeres, según sus necesidades

respectivas. A partir de este concepto se pueden incluir tratamientos iguales o diferentes

aunque considerados equivalentes en términos de derechos, beneficios, obligaciones y

oportunidades.

4.3 DISEÑO METODOLÓGICO PARA EL LEVANTAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

El diseño metodológico del estudio es de carácter descriptivo- exploratorio flexible para el

levantamiento participativo de la actualización de las principales inequidades y barreras de

género. Sin embargo, para la etapa de trabajo con brechas de género el diseño es

cuantitativo, explicativo y multivariable. Es útil desarrollar este tipo de investigación porque

al contar con sus resultados, se abren posibles líneas de investigación y proceder a su

consecuente comprobación, mientras que con la descriptiva se logra caracterizar un objeto

de estudio o una situación concreta, señalar sus características y propiedades. Combinada

con ciertos criterios de clasificación sirve para ordenar, agrupar o sistematizar los objetos

involucrados en el trabajo indagatorio.

La metodología del estudio es flexible por cuanto utilizamos métodos mixtos al combinar

métodos cualitativos y cuantitativos. Tal como lo proponen los principales manuales de

metodología de la investigación (Hernández, 2002, 2010), los métodos mixtos son adecuados

pues permiten triangular la información obtenida en el trabajo de campo, garantizando la

confiabilidad y validez.

Igualmente, seguimos un diseño flexible, en cuanto permite corregir ciertas distorsiones

propias del proceso de investigación, así como la ventaja de ajustar los datos de acuerdo a

los hallazgos relevantes que se vayan encontrando y se concuerden con la contraparte

técnica. (Flores, 2009).

4.4 TÉCNICAS DE LEVANTAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

Las técnicas y herramientas metodológicas para levantar la información evaluativa necesaria

requerida en las bases de licitación serán las siguientes:

REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA/ ANÁLISIS DOCUMENTAL

En la obligación de contextualizar el diagnóstico, es necesaria una revisión bibliográfica,

análisis documental y normativo que permita obtener información teórica pertinente para el

cumplimiento de los objetivos señalados. De este modo, se realizará una exhaustiva revisión

de documentos que proponen centros de estudios, organismos estatales, organizaciones no

gubernamentales, casos de experiencias exitosas nacionales e internacionales, etc.

Recopilación de la información

Sistematización y descripción de la información

Análisis crítico de la Información recopilada

Diagnóstico y desarrollo de propuestas

Así también, se revisarán dos Bases de Datos que son centrales para este estudio:

-Base de datos de Comunidades y Organizaciones Indígenas de la CONADI.

-Registro de Organizaciones deportivas del Ministerio del Deporte

ENTREVISTAS A INFORMANTES CALIFICADOS/AS

La entrevista a actores claves se define como una situación cara a cara, donde se da una

conversación de intercambio recíproco, en la cual el informante calificado entrega

información sobre personas o grupos sociales determinados (Tremblay, 1968). En esta

interrelación, se reconstruye la realidad de un grupo y los entrevistados son fuentes de

información general proporcionando datos acerca de los procesos sociales y las

convenciones culturales. En este sentido, La entrevista se entiende como la conversación de

dos o más personas en un lugar determinado para tratar un asunto. Técnicamente es un

método de investigación científica que utiliza la comunicación verbal para recoger

informaciones en relación con una determinada finalidad.

Por otro lado, el rol de actor clave a ser entrevistado es determinado por el investigador a

través de criterios que le permitan poder recabar la información necesaria para acercarse el

problema de investigación planteado. En este caso, el entrevistador dispone de un «guión»,

que recoge los temas que debe tratar a lo largo de la entrevista. Sin embargo, el orden en el

que se abordan los diversos temas y el modo de formular las preguntas se dejan a la libre

decisión y valoración del entrevistador. En el ámbito de un determinado tema, éste puede

plantear la conversación como desee, efectuar las preguntas que crea oportunas y hacerlo

en los términos que estime convenientes, explicar su significado, pedir al entrevistado/a

aclaraciones cuando no entienda algún punto y que profundice en algún extremo cuando le

parezca necesario.

ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD A ACTORES SOCIALES

Esta es considerada como uno de los principales elementos de investigación cualitativa. Bajo

esta denominación se clasifican algunas técnicas de recogida de información, dirigidas a un

análisis más profundo de las opiniones, actitudes y hasta de la personalidad global del/la

individuo/a interrogado/a. Es un tipo de entrevista dirigida hacia la comprensión de las

perspectivas que tienen los informantes respecto de sus vidas, experiencias, situaciones, tal

como las expresan con sus propias palabras.

La entrevista en profundidad es una forma de entrevista no estructurada o abierta que, en

muchos casos, se asemeja a un diálogo íntimo y personal en donde el/la entrevistado/a se

expresa con sus mismas palabras en una presentación no fragmentada ni pre codificada por

la estructuración de un cuestionario. La entrevista en profundidad permite adquirir

información sobre aspectos a los que resulta difícil acceder por otros procedimientos y la

posibilidad de introducirse en cuestiones de interés para la investigación que no habían sido

previstos inicialmente, pues no fueron considerados en el guion temático para orientar la

entrevista.

Este tipo de entrevista se dirige al aprendizaje sobre acontecimientos y actividades que no

se pueden observar directamente, de modo que los interlocutores son informantes en el

más estricto sentido de la palabra. Actúan como observadores del investigador, son sus ojos

y oídos en el campo. En cuanto informantes, su rol no consiste simplemente en revelar sus

propios modos de ver, sino que deben describir lo que sucede y la manera en que otras

personas lo perciben (Flores, 2009).

FOCUS GROUPS

El focus groups ocupa un lugar destacado al interior de las técnicas de generación de

información en una investigación cualitativa. Se trata de una técnica que propicia la

exploración de un tema a partir de la interacción entre los/as participantes. Su lugar habitual

de realización queda circunscrito a escenarios formales, no naturales; mientras que el estilo

de moderación del grupo pasa a ser semi-dirigido o dirigido, el formato de la entrevista y la

interrogación es estructurado.

El focus groups es particularmente útil para explorar los conocimientos, las prácticas y las

opiniones, no sólo en el sentido de examinar lo que la gente piensa, sino también cómo y por

qué piensa lo que piensa. El énfasis en la interacción se constituye en una parte importante

de la investigación (Flores, 2009).

ETNOGRAFÍA PARTICULARISTA/ENFOCADA

La etnografía nació, en el siglo XIX, como una forma científica para conocer y registrar la

forma de vida de las personas en condiciones naturales. Etimológicamente el término

proviene del griego “ethos” -tribu, pueblo- , y “grapho” –descripción-, por lo que la palabra

significa exactamente estudio y descripción de pueblos, sean ellos un grupo humano, una

comunidad o región que constituya una entidad, cuyas relaciones se encuentren normadas

por determinados atributos característicos, como costumbres, derechos, obligaciones, etc.

La etnografía realiza su análisis partiendo del supuesto de que todos los seres humanos, sin

importar su condición étnica o localización geográfica, serán normados por una serie de

pautas culturales, propias y características. Dichas pautas, que tienen que ver con las formas

de mirar el mundo, tradiciones, roles, valores, normas de convivencia, son interiorizadas por

medio de complejos procesos de culturización y socialización. En general, el trabajo

etnográfico se caracteriza por:

Describir la cultura de dichos pueblos, sociedades o grupos utilizando el trabajo de

campo como punto de partida. Esta información generada en el campo es de

naturaleza “inestructurada”, es decir, que no se han codificado previa a su recolección

en categorías analíticas.

Énfasis en la exploración de la naturaleza particular de los fenómenos sociales y no

tanto en el desarrollo de pruebas de hipótesis.

Dar cuenta del punto de vista de los actores sociales, con el objeto de describir su

concepción del mundo.

Generar información basada en la empírica, por medio de una variedad de técnicas,

como la observación participante, la entrevista en profundidad, etc.

Análisis de información que implica la interpretación explícita de significados y

funciones de las acciones de los actores sociales. Se entiende que ello, principalmente

forma parte de descripciones y explicaciones verbales.

Para la realización de este estudio, se ha propuesta la inclusión de una etnografía

particularista/enfocada que es aquella que se aplica para grupos particulares o unidades

sociales específicas. A través de esta metodología, entonces, se busca poder caracterizar, y

sistematizar la información recogida del grupo/objeto de estudio.

4.5 DISEÑO MUESTRAL

4.5.1 Diseño muestral de las entrevistas a informantes calificados/as

Para el caso de las entrevistas a Informantes Calificado/a en temáticas deportivas y danzas

indígenas, las muestras serán escogidas mediante el muestreo teórico o intencionado tal

como es definido en Grounded Theory (Glaser y Strauss, 1967; Strauss y Corbin, 2002;

Charmaz, 2006). En el muestreo teórico o intencionado, las muestras quedan definidas de

acuerdo a una serie de atributos o criterios definidos por el/la investigador/a, quien toma en

consideración la revisión de la literatura existente sobre la materia y la pertinencia del

rescate de la comunicación que elaboran “sujetos tipos”, considerados/as relevantes e

indispensables. En este caso, se optará por un diseño emergente que considera a través del

desarrollo del estudio a los/as entrevistados/as expertos/as que puedan aportar más

insumos para el logro de los objetivos planteados.

4.5.2 Características de las entrevistas informantes calificados/as

Se realizarán 5 entrevistas a Informantes Calificados/as que puedan aportar elementos

estructurantes y relevantes para el desarrollo del objeto de estudio. Además, se intentará

ajustar dichas entrevistas sobre la base de criterios paritarios para así poder transversalizar

metodológicamente el enfoque de género en esta consultoría. A través de estas entrevistas

a informantes calificados se busca recabar información que permita identificar y caracterizar

deportes y danzas indígenas en Chile, así como su desarrollo histórico-cultural y los actores

y organizaciones que participan de ello. En este sentido, las entrevistas a Informantes

Calificados serán el primer instrumento cualitativo a ser aplicado para poder acercarnos a los

objetivos del estudio. Para el criterio de los entrevistados, hemos considerado necesario

entrevistar a algunos de los siguientes perfiles:

Académicos/as que hayan realizado investigaciones relevantes vinculadas al deporte y las

danzas indígenas.

Encargados/as de Programas Deportivos con enfoque indígena del Ministerio del Deporte.

Encargados/as de Programas indígenas que aborden la dimensión deportiva o de danza de

la CONADI.

Encargados/as de Programas Patrimoniales Inmateriales Indígenas del Consejo Nacional de

la Cultura y las Artes.

4.5.3 Diseño muestral de las entrevistas en profundidad a actores claves

También para el caso de las entrevistas a en profundidad a actores claves, las muestras serán

escogidas mediante el muestreo teórico o intencionado tal como es definido en Grounded

Theory (Glaser y Strauss, 1967; Strauss y Corbin, 2002; Charmaz, 2006). En el muestreo

teórico o intencionado, las muestras quedan definidas de acuerdo a una serie de atributos o

criterios definidos por el/la investigador/a, quien toma en consideración la revisión de la

literatura existente sobre la materia y la pertinencia del rescate de la comunicación que

elaboran “sujetos tipos”, considerados/as relevantes e indispensables.

4.5.4 Características de las entrevistas en profundidad a actores claves

Se realizarán 15 entrevistas en profundidad a Actores Claves, las cuales serán distribuidas de

modo de poder abarcar las 9 etnias comprometidas en la presente investigación. Se

considerará como sujetos relevantes a ser entrevistados tanto dirigentes como

representantes de organizaciones que realicen actividades vinculadas a la danza y los

deportes indígenas. Las entrevistas serán repartidas en las 3 macrozonas que componen este

estudio, a saber: 5 entrevistas para macrozona norte, 5 entrevistas para macrozona centro y

5 entrevistas para macrozona sur. A través de estas entrevistas en profundidad se busca

recabar información que permita caracterizar y diagnosticar el estado actual y el desarrollo

del objeto de estudio. Con todo, para el criterio de los entrevistados, hemos considerado

necesario entrevistar a algunos de los siguientes perfiles:

Dirigentes/as de organizaciones indígenas que practiquen danzas y deportes indígenas.

Consejeros o Representantes de Pueblos Indígenas de la CONADI.

Dirigentes de Asociaciones regionales de danzas y deportes indígenas.

4.5.5 Diseño muestral de focus group

Nuestro estudio contempla la realización de 7 Focus Group que serán distribuidos entre las 3

macrozonas que conforman este estudio y entre las etnias que presentan mayor presencia

de organizaciones y prácticas vinculadas a las danzas y deportes indígenas. Estos Focus Group

corresponden a consultas efectuadas a grupos de miembros de comunidades indígenas

rurales o urbanas que mantengan viva la práctica de danzas y deportes. Estas consultas o

entrevistas grupales serán moderadas por un investigador del equipo quien a su vez será

apoyado por un profesional a cargo del registro in situ de la información producida. A su vez,

se procurará que los Focus Group se realicen con una participación paritaria entre hombres

y mujeres, así como también que exista una debida representación de los deportes,

disciplinas pesquisadas y las macrozonas descritas en los objetivos de este estudio.

Es importante mencionar que los focus groups serán producidos y convocados por la

consultora mediante el respaldo explícito de la contraparte técnica del Ministerio del

Deporte, quien colaborará con las coordinaciones necesarias con las organizaciones

seleccionadas y definidas con anterioridad, siendo responsabilidad de la Consultora el éxito

final de las sesiones. Los focus groups serán realizados en las dependencias propias del

Ministerio de Deporte u otro lugar que se disponga para ello en conjunto acuerdo con la

contraparte técnica.

7 FOCUS GROUP

EN MACROZONA NORTE: 1 Focus Group con actores clave Aymaras 1 Focus Group con actores clave Diaguita/Licanantai

EN MACROZONA CENTRO: 1 Focus Group con actores claves Aymaras 1 Focus Group con actores claves Mapuche 1 Focus Group con actores claves Rapa Nui

EN MACROZONA SUR: 1 Focus Group con actores claves mapuches en zona urbana 1 Focus Group con actores claves mapuches en comunidad rural

4.5.6 Diseño etnografía particularista/enfocada

Para el caso de la etnografía particularista aplicada a las organizaciones indígenas que

promuevan y practiquen danzas y deportes ancestrales. El trabajo etnográfico comenzará

una vez que ya estén realizadas las entrevistas a Informantes Calificados/as. A través de la

información recopilada en estas entrevistas, se procederá a identificar aquellas zonas

geográficas de las regiones donde se concentran estas organizaciones indígenas y se realizará

un trabajo de observación participante y de toma de notas de campo para sumar al

levantamiento de información del estudio.

La técnica a utilizar para esta etnografía particularista es la observación participante que

consiste en observar a la vez que se participa en las actividades del grupo que se está

investigando. La observación se realiza a fin de analizar el contenido de las interacciones

sociales, estudiando sus formas y estructuras, y la forma en cómo constituían patrones de

comportamiento. A través de jornadas de trabajo de campo en las zonas mencionadas, el

equipo de la consultora realizará visitas periódicas y participará en las actividades

comunitarias de estas organizaciones.

Se realizarán 4 observaciones etnográficas a prácticas de danzas y deportes ancestrales

exitosas y replicables (con valor para el fomento del turismo), las cuales se dividen de la

siguiente manera:

4 OBSERVACIONES ETNOGRÁFICAS

1 Observación etnográfica para prácticas Mapuche en Santiago (urbana) 1 Observación etnográfica para prácticas Mapuche en comunidades /rural. 1 Observación etnográfica para prácticas Aymara en ciudad de Arica o alrededores. 1 Observación etnográfica para prácticas Rapa Nui en continente

4.6 TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE DATOS

4.6.1 Revisión bibliográfica, entrevistas y focus group: grounded theory

A partir de los resultados de la revisión bibliográfica y el análisis de las bases de datos de

CONADI y el Ministerio del Deporte, se consolidará en un cuerpo teórico que otorgará las

bases conceptuales y el contexto en el cual se dará a conocer el diagnóstico y caracterización

de las danzas y deportes indígenas en Chile.

Las entrevistas a Informantes Calificados/as, a Actores Claves y los Focus Groups serán

grabados y transcritos en su integridad en forma textual, tal como lo dicen los actores

sociales y se recomienda en investigación social cualitativa (Flores, 2006; Flores, 2009). El

análisis realizado se basará en el modelo de Grounded Theory (Glaser y Strauss, 1967; Strauss

y Corbin, 2002; Charmaz, 2006), como técnica de investigación cualitativa, lo que se ajusta

perfectamente a las necesidades de la asesoría, dado que entrega un conjunto de

procedimientos articulados en tres momentos sucesivos de análisis: codificación,

establecimiento de familias y recodificación teórica realizada por el/la experto/a en el análisis

de la temática investigada (Strauss y Corbin, 2002). Su método pretende generar

explicaciones de forma sistemática por medio de la codificación explícita y la utilización

indispensable de procedimientos de carácter analítico. En cuanto el método ha sido diseñado

para que el/la investigador/a realice explicaciones teóricas de los fenómenos en estudio y al

hacerlo ella sea integrada, resista pruebas de consistencia y se base en información recogida,

el procedimiento reviste una serie de pasos y directrices que detallaremos a continuación:

a) comparar incidentes aplicables a cada categoría; b) integrar categorías y sus propiedades;

c) delimitar la teoría; y d) escribir la teoría.

Este método de análisis de información cualitativa es realizado por medio de un

procedimiento de comparación constante, por lo que pretende combinar la codificación

generada en el análisis de la información y el desarrollo de explicaciones, es decir teoría,

mediante la aplicación de categorías y sus propiedades, hipótesis e hipótesis

interrelacionadas. En este sentido, el método se encuentra diseñado para ser realizado

mediante la utilización de un muestreo teórico como forma de identificación de los actores

sociales óptimos para la investigación social. La generación de información y los análisis

posteriores que se derivan de ella son posibles de realizar por medio de la observancia de

cuatro criterios centrales: la pertinencia, la efectividad, la relevancia y la modificabilidad.

Para el caso de esta consultoría, se realizaran dos tipos de codificación del material

cualitativo, tal como lo proponen los manuales de análisis de datos cualitativos (Flores,

2009):

La codificación abierta. En el transcurso de la lectura del texto investigado2, se

analizará línea a línea con el objeto de poder constatar aquellas categorías que permitirán

agrupar al conjunto de la información. Cada categoría es distinguida con un nombre clave

que la describe, el que pasó a denominarse código descriptivo abierto. De esta manera, los

segmentos diversos de la transcripción quedan vinculados entre sí por medio de un sistema

de categorías elaboradas por el/la investigador/a. La idea central que existe en la codificación

2 Con texto investigado nos referimos al documento cualitativo conformado por el total de las trascripciones de las técnicas cualitativas implementadas para el desarrollo de este estudio. En términos prácticos el documento Word generado con las transcripciones.

abierta es pretender asegurar, tanto como sea posible, un mayor grado de proximidad entre

el registro de los hechos, las palabras de los participantes, y los códigos elaborados por el/la

investigador/a. En este sentido, los códigos abiertos se agrupan por el grado de similitud o

disimilitud que poseen entre sí. La codificación abierta se termina cuando es posible

identificar una categoría núcleo.

La codificación axial. Después de realizar el proceso de codificación abierta, se avanza

en una segunda etapa de codificación, la cual condensa todos los códigos descriptivos,

asegurándose que los conceptos permanezcan inmodificables a menos que ellos resulten

irrelevantes ante el análisis e interpretación de los datos que se incorporen al proceso de

investigación. En otras palabras, con la codificación axial se busca realizar un análisis

intensivo sobre una categoría para poner de manifiesto las relaciones entre esa categoría y

otras o subcategorías, avanzando así al siguiente momento de integración de categorías y

propiedades. De esta manera, la codificación se mueve a un nivel mucho más abstracto.

Los criterios de confiabilidad y validez quedaran resguardados mediante los siguientes

procesos: codificadores/as independientes, utilización de memos y registros del proceso,

observaciones independientes, revisión del proceso de análisis mediante juicio de experto/a,

tal como lo proponen los manuales de análisis de datos cualitativos (Flores, 2009).

A través de esta técnica de análisis de datos se busca realizar y cumplir con lo expuesto en los

siguientes objetivos de este estudio:

• Indagar en el valor, rol y/o importancia sociocultural de la práctica de deportes y danzas

ancestrales para los pueblos originarios de la Región Metropolitana, macro zona norte y

sur.

• Identificar elementos, estructuras organizativas locales y agentes territoriales que

potencien y/o limiten la práctica de deportes y danzas ancestrales en la Región

Metropolitana, macrozona norte y sur.

• Crear propuestas para la puesta en valor de los deportes y danzas ancestrales como

fomento turístico (como etnoturismo, turismo de intereses especiales, etc.) que potencien

la competitividad territorial y el desarrollo social.

4.6.2. Catastro de danzas y deportes indígenas

Para la construcción del catastro de deportes y danzas -tanto históricas como

contemporáneas- de los pueblos indígenas, se ha considerado la realización de Fichas de

Registro inspiradas en la metodología propuesta por el Sistema de Información para la

Gestión Patrimonial (SIGPA) utilizada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA).

Se ha abogado por esta metodología de análisis de datos, ya que se debe considerar que

tanto las danzas, bailes, deportes u actividades físicas de los pueblos indígenas corresponden

a manifestaciones propias del patrimonio inmaterial. Para la realización del catastro de

identificación y registro de danzas y deportes indígenas, se utilizarán las fichas de registro

que de este sistema se desprenden. Al respecto, las categorías propuestas para la realización

de estas fichas de registro son las siguientes:

-Nombre práctica de deporte/danza

-Pueblo originario

-Macrozona

-Práctica histórica/práctica contemporánea

-Lugar de realización

-Temporalidad de la práctica

-Práctica en la actualidad (sí/no)

A través de esta técnica de análisis de datos se busca realizar y cumplir con lo expuesto en los

siguientes objetivos de este estudio:

• Indagar en el valor, rol y/o importancia sociocultural de la práctica de deportes y danzas

ancestrales para los pueblos originarios de la Región Metropolitana, macro zona norte y

sur.

Generar un catastro de los deportes y danzas como actividades físicas ancestrales, tanto

históricas como contemporáneos por cada pueblo originario y/o identidad territorial

(según corresponda) en la Región Metropolitana, macrozona norte y sur.

4.6.3 Fichas etnográficas

Durante el desarrollo de las observaciones etnográficas se tomarán diversos registros en

estas jornadas, tales como notas de campo, fotografías, videos u otras formas de registro

que permitan entregar una adecuada caracterización del grupo de estudio. Una vez realizado

este proceso, se procederá a sistematizar y analizar los diversos registros recopilados para la

elaboración de descripciones que se incluirán en los informes del estudio. En este sentido,

se tendrán en cuenta al menos los siguientes aspectos para la elaboración de la

caracterización: diagnóstico sociocultural, aspectos económicos, vulnerabilidades

estructurales, medios de participación social, fundamentos comunitarios, elementos

culturales y étnicos, etc. También se realizarán observaciones que apunten a dar cuenta

sobre el potencial turístico de las actividades registradas, las posibilidades de desarrollo, el

nivel de organización comunitaria, las limitaciones estructurales, etc.

A través de esta técnica de análisis de datos se busca realizar y cumplir con lo expuesto en los

siguientes objetivos de este estudio:

• Indagar en el valor, rol y/o importancia sociocultural de la práctica de deportes y danzas

ancestrales para los pueblos originarios de la Región Metropolitana, macro zona norte y

sur.

• Identificar elementos, estructuras organizativas locales y agentes territoriales que

potencien y/o limiten la práctica de deportes y danzas ancestrales en la Región

Metropolitana, macrozona norte y sur.

• Crear propuestas para la puesta en valor de los deportes y danzas ancestrales como

fomento turístico (como etnoturismo, turismo de intereses especiales, etc.) que potencien

la competitividad territorial y el desarrollo social.

V. EQUIPO DE TRABAJO DEL ESTUDIO

A continuación, se presenta el organigrama del equipo de profesionales que estará en todo el proceso del servicio licitado. Se deja constancia que los profesionales que integran el equipo consultor comprometen 22 horas semanales (media jornada) al proyecto.

INVESTIGADOR PRINCIPAL/ENCARGADO DEL

ESTUDIO.

EDUARDO RODRIGO FLORES

ASESORA METODOLÓGICA

CAROLA NARANJO INOSTROZA-IGAIMÁN

ASESORA TEMÁTICA EN PUEBLOS ORIGINARIOS

MARÍA CONSTANZA TOCORNAL

ASESOR METODOLÓGICO EN ACTIVIDAD FÍSICA Y

DEPORTE

LUIS CATALÁN

VI. CATASTRO DE DEPORTES Y DANZAS INDÍGENAS

A partir del levantamiento de información del estudio, es decir, de la revisión bibliográfica, entrevistas y focus groups se catastraron los siguientes

deportes y danzas indígenas.

6.1 MACROZONA NORTE

DEPORTES/

DANZAS

PUEBLO

ORIGINARIO

DESCRIPCIÓN MACROZONA

A LA QUE

PERTENECE

TIPO DE PRÁCTICA:

HISTÓRICA O

CONTEMPORANEA

LUGAR DE

REALIZACIÓN

TEMPORALIDAD

DE LA PRÁCTICA

SE PRACTICA

EN LA

ACTUALIDAD

(SI/NO)

POTENCIAL

TURÍSTICO

Trote o

huayno

Aymara Es un baile en

pareja, donde

tomados de las

manos realizan

pequeños pasos

similares a un trote

común y corriente.

Entrelazados, van

avanzando

retrocediendo y

girando de un lado a

otro, mientras

continúan

realizando juegos

con las manos

tomadas. Es con los

pañuelos

entrecruzados que

la pareja se aleja

lentamente,

llamado también

huayno, haynito, y

trotecito, este baile

Norte grande Histórica Región de

Arica y

Parinacota y

de Tarapacá

Se baile en las

distintas

festividades del

calendario

festivo andino

Si Sí.

Se baila en

distintos

Carnavales

y fiestas

patronales

del Norte

Grande.

se interpreta con

gran variedad de

instrumentos.

Ruedas de

carnaval

Aymara y

Atacameño

Danza de origen

pre-colombino

quechua-aymara

presente en toda la

zona altiplánica. Se

baila

colectivamente, en

forma de ronda. En

la interpretación

musical se tocan

zampoñas, tarkas,

lichiguayos, quenas,

bombos, cajas y

bronces.

Norte grande Histórica Región de

Arica y

Parinacota y

de Tarapacá y

Antofagasta

Para el carnaval

(febrero- marzo)

si Sí.

Se baila en

distintos

Carnavales

y fiestas

patronales

del Norte

Grande.

Cacharpaya Aymara La cacharpaya es

una danza colectiva,

de recorrido, de

formación en hilera

tomada de la mano.

En algunos lugares

es danza de pareja

mixta, tomada del

brazo, manteniendo

siempre figuras de

caracol, círculos y

formas

serpenteadas.

Pertenece a la

familia del género

huayno. De tal

manera, que es muy

probable que su

Norte grande Histórica Región de

Arica y

Parinacota y

de Tarapacá

Se baila en las

distintas

festividades del

calendario

festivo andino

para cerrar o

despedir las

fiestas

Si Sí.

Se baila en

distintos

Carnavales

y fiestas

patronales

del Norte

Grande.

origen sea

precolombino.

Cachimbo Aymara Danza andina que

se baila en pareja,

con un hombre y

una mujer e

individual con

pañuelo. El

acompañamiento

instrumental

incluye la zampoña,

piano, guitarra,

violín, mandolina y

banjo en múltiples

agrupaciones,

según la ocasión en

que se baile.

Actualmente

predominan bandas

de aerófonos:

trompetas, flautas,

tubas, saxos y otros

con percusión de

bombo, caja y

platillos. Los pasos

son bajos

caminados,

deslizados o

valseados, estando

ausentes zapateos y

saltos. Su

vestimenta es de

muchos colores en

tanto para la mujer

o para el hombre.

Norte grande Histórica Región de de

Tarapacá

Se baila en las

distintas

festividades del

calendario

festivo andino.

Si Sí.

Se baila en

distintos

Carnavales

y fiestas

patronales

del Norte

Grande.

Cueca

nortina

Aymara y

atacameño

La cueca nortina es

una de las variantes

Norte grande Histórica Región de

Arica y

Se baila en las

distintas

Si Sí.

regionales del baile

propio del Norte

Grande de Chile.

Junto con la cueca

chilota, es una de

las dos variaciones

de esta danza

tradicional con

rasgos estilísticos

propios y

diferenciables; acá,

la música no es

cantada, sino solo

tocada con

trompetas, tubas,

bombo y cajas.

Bailada en la pampa

chilena y en todo el

Norte Grande, la

cueca nortina se

diferencia de la

cueca tradicional

por tener un tiempo

rápido o ágil con un

fuerte énfasis en el

ritmo,

especialmente por

parte del varón.

Esta cueca es más

instrumental que

otras cuecas de

Chile y

prácticamente no

se canta. En el baile

también se

diferencia por ser

valseada, no

Parinacota y

de Tarapacá y

Antofagasta

festividades del

calendario

festivo andino

para iniciar las

fiestas

Se baila en

distintos

Carnavales

y fiestas

patronales

del Norte

Grande.

zapateada, ni

saltada.

Generalmente se

baila un pie y luego

procede un punteo

intenso o cachimbo.

La melodía no es

cantada sino sólo es

ritmo solo de

instrumentos como

la trompeta tuba

caja.

Menbrillazo Aymara “El Membrillazo”, es

un baile andino de

seducción entre

hombres y mujeres.

Los hombres más

jóvenes hacen una

montaña de

membrillos. A su

alrededor las

mujeres esperan

que alguno de los

varones les

entregue un par de

esas frutas en sus

manos,

ofreciéndoles así un

baile.

Frente a frente, él

pone su rodilla para

que su pareja lo

golpee con la fruta.

Ella, en cambio,

sortea con saltitos

los membrillos

Norte grande Histórica Región de

Arica y

Parinacota

(Codpa)

Se baila para

carnaval.

(febrero –

marzo)

Si Sí.

Se baila en

distintos

Carnavales

y fiestas

patronales

del Norte

Grande.

dirigidos a sus

piernas.

De fondo, las

guitarras y las cajas

los azuzan para que

más rápidamente la

fruta se parta en el

suelo y vuele entre

las parejas.

Liga andina

de Futbol

Aymara Liga andina de

Futbol compuesta

por organizaciones,

comunidades y

Ayllú indígenas.

Norte grande Contemporánea Región de

Arica y

Parinacota y

Tarapacá

Las fechas zona

lo largo de todo

el año

Si Sí. En la

medida en

que se

organice de

mejor la

liga, cuente

con mayor

presupuest

o para su

ejecución y

goce de

mayor

difusión

entre las

propias

comunidad

es andinas.

De todos

modos, es

pertinente

proyectarlo

como un

tipo de

turismo

local/region

al.

Talatur Atacameño Talatur es una

danza y cantos

antiguos

atacameños que

mezclan palabras

en kunza, quechua,

aymara y español.

Se acompañan de

dos tambores

pequeños que

simbolizan el

ámbito masculino y

el femenino.

Norte grande Histórica Región de

Antofagasta

(Socaire)

Se baila para la

limpia de

canales (julio-

agosto)

Si Sí Se baila

en distintos

Carnavales

y fiestas

patronales

atacameñas

. Se realiza

particularm

ente

durante la

temporada

de limpia

canales.

Achikuna Atacameño Sin información

sobre la práctica.

Sólo se cita en

fuentes

bibliográficas.

Norte grande Histórica Región de

Antofagasta

Sin información

sobre la

práctica. Sólo se

cita en fuentes

bibliográficas.

Sin

información

sobre la

práctica. Sólo

se cita en

fuentes

bibliográficas

.

Sin

informació

n sobre la

práctica.

Sólo se cita

en fuentes

bibliográfic

as.

El danzante Atacameño Es una danza de

carácter mágico

religioso

mayormente se

baila en las fiestas

navideñas, se divide

en: danza mayor,

menor y zapateo, la

primera es la

competencia o

"atipanakuy. La

indumentaria del

"gala" es un

pantalón de paño

rojo, adornado con

cintas de diferentes

Norte grande Histórica Región de

Antofagasta

Sin información Sí Sí. Se baila

en distintos

Carnavales

y fiestas

patronales

del Norte

Grande.

Esta danza

permite

realizar

competenci

as

individuales

.

colores, pechera,

camiseta y casaca,

adornados con

lentejuelas, espejos

y franjas doradas, el

sombrero adornado

con diversos

colores, se

complementa con

pañuelos, medias,

zapatillas, guantes y

las infalibles tijeras

hembra y macho. La

vestimenta de las

bailarinas está

compuesto por

sombrero con

plumajes o flores,

blusa de color

blanco con banda

roja o azul,

bordado, de color

rojo o guinda,

zapatillas y

pañuelos.

Diaguita Atacameño Sin información

sobre la práctica.

Sólo se cita en

fuentes

bibliográficas.

Norte grande Histórica Región de

Antofagasta

Sin información

sobre la

práctica. Sólo se

cita en fuentes

bibliográficas.

Sin

información

sobre la

práctica. Sólo

se cita en

fuentes

bibliográficas

.

Sin

informació

n sobre la

práctica.

Sólo se cita

en fuentes

bibliográfic

as.

Catimbanos Atacameño El baile de los

Catimbanos tiene

como origen el ayllu

de Sequitor y es el

Norte grande Histórica Región de

Antofagasta

Se baila en las

distintas

festividades del

calendario

Si Sí. Se baila

en distintos

Carnavales

y fiestas

más antiguo de San

Pedro. La música de

los Catimbanos está

marcada por los

rasgueos de la

guitarra y el ritmo

de la caja. A esas

melodías se agrega

el sonido de las

palmas de los niños

y su zapateo

marcando el ritmo

de manera singular.

Los Catimbanos

bailan en dos filas,

una detrás del niño

mayor con la caja y

la otra detrás del

otro niño mayor con

la guitarra. Cada

polluelo tiene su

pareja y el baile se

desarrolla con total

sincronía.

festivo andino

para iniciar las

fiestas

patronales

del Norte

Grande.

El torito Atacameño En la celebración de

la fiesta religiosa de

San Pedro, el 29 de

junio, se homenajea

a este santo

patrono a través del

canto, la danza y la

música

caracterizada por su

origen religioso.

Durante el baile se

forma una ronda,

ubicándose en su

Norte grande Histórica Región de

Antofagasta

Para la fiesta de

san pedro y san

pablo

Si Sí. Se baila

en distintos

Carnavales

y fiestas

patronales

del Norte

Grande.

centro dos

hombres, uno

vestido

completamente de

blanco y el otro

entero de negro.

Ambos para resaltar

más la vestimenta y

el disfraz, utilizan

una gran máscara

en forma de toro.

Los participantes de

la ronda, por su

parte, aplauden y

cantan, mientras los

dos hombres

simulan darse

cornadas hasta que

uno cae. Siempre

será el hombre de

negro.

Pedro y

Pablo

Atacameño El baile de Pedro y

Pablo es originario

de Solor, San Pedro

de Atacama. Tiene 4

personajes: 2

achaches –Pedro y

Pablo- cada uno con

su hijo. A los niños

se les llama

turquitos. Los

achaches

representan la

mezcla entre la

antigua autoridad

indígena y el

español. Las plumas

Norte grande Histórica Región de

Antofagasta

Para la fiesta de

san pedro y san

pablo

Si Sí. Se baila

en distintos

Carnavales

y fiestas

patronales

del Norte

Grande.

del suri simbolizan

el poder de los

antiguos y los sables

la llegada de los

españoles. La

música se compone

por rasgueos de

guitarra, es el único

instrumento

presente en el baile.

La melodía es

rítmica y pausada y

marca los zapateos

de los achaches.

Del negro Atacameño El baile del Negro

se creó en el ayllu

de Sequitor. No se

conoce la fecha de

inicio del baile pero

por los personajes,

las vestimentas y los

instrumentos se

puede decir que es

bastante antiguo.

El baile del Negro es

devoto de Santa

Rosa y su fiesta se

celebra el 30 de

agosto. La música

del Negro se

compone por

rasgueos de

guitarra, es el único

instrumento

presente en el baile.

La melodía es

Norte grande Histórica Región de

Antofagasta

Para la fiesta de

san pedro y san

pablo

Si Sí. Se baila

en distintos

Carnavales

y fiestas

patronales

del Norte

Grande.

rítmica y pausada a

la vez, y marca los

zapateos del Negro

y de los achaches.

La danza se

compone de

mudanzas y

zapateos. Al ritmo

de la guitarra el

Franciscano y su

Margarita, con un

achache a cada

lado, ejecutan sus

beñas frente a

Santa Rosa y San

Pedro.

6.2 MACROZONA CENTRO

DEPORTES/

DANZAS

PUEBLO

ORIGINARIO

DESCRIPCIÓN MACROZONA

A LA QUE

PERTENECE

TIPO DE

PRÁCTICA:

HISTÓRICA O

CONTEMPORAN

EA

LUGAR DE

REALIZACIÓN

TEMPORALIDAD

DE LA PRÁCTICA

SE

PRACTICA

EN LA

ACTUALIDA

D

(SI/NO)

POTENCIAL

TURÍSTICO

Tau'a Rapa

Nui

Rapa Nui Competencia deportiva que se

desarrolla en Rano Raraku. A

modo de triatlón, se alternan

tres modalidades de carreras

tradicionales: Vaka Ama

(canotaje en pequeñas

embarcaciones de totora),

natación con Pora (flotador de

totora) y Aka Venga (correr con

dos cabezas de plátanos

transportadas en una varilla

sobre los hombros).

Centro Histórica Región de

Valparaíso

Verano –

febrero

Si SÍ. Se

realiza

competenc

ia oficial

para las

fechas de

la TAPATI.

Se practica

cotidianam

ente en

Rapa Nui.

Vaka Tuai Rapa Nui Competencia donde cada

equipo debe recrear un

embarcación tradicional

polinésica para luego viajar en

ella.

Centro Histórica Región de

Valparaíso

Sin información Si SÍ. Se

realiza

competenc

ia oficial

para las

fechas de

la TAPATI.

Se practica

cotidianam

ente en

Rapa Nui.

Haka Pei Rapa Nui Competencia donde

arriesgados jóvenes se deslizan

en troncos de plátanos en la

pendiente de 45º y 120 m de

longitud del cerro Pu'i (también

Centro Histórica Región de

Valparaíso

Sin información Si SÍ. Se

realiza

competenc

ia oficial

para las

escrito como cerro Puhi). Los

deportistas alcanzan

velocidades de hasta 80 km/h.

fechas de

la TAPATI.

Se practica

cotidianam

ente en

Rapa Nui.

Tono Poro Rapa Nui Consiste en una prueba de

fuerza, en la cual cada

competidor debe hacer rodar

una piedra desde un punto

determinado a otro.

Centro Histórica Región de

Valparaíso

Sin información Si SÍ. Se

realiza

competenc

ia oficial

para las

fechas de

la TAPATI.

Se practica

cotidianam

ente en

Rapa Nui.

Tau Tanga Rapa Nui Es una prueba de precisión y

puntería, y consiste en lanzar

una lanza de madera hacia un

tronco de plátano situado a una

distancia que varía según cada

categoría.

Centro Histórica Región de

Valparaíso

Sin información Si SÍ. Se

realiza

competenc

ia oficial

para las

fechas de

la TAPATI.

Se practica

cotidianam

ente en

Rapa Nui.

Haka Nini Rapa Nui Competencia de deslizamiento

sobre las olas utilizando tablas

de surf.

Centro Histórica Región de

Valparaíso

Sin información Si SÍ. Se

realiza

competenc

ia oficial

para las

fechas de

la TAPATI.

Se practica

cotidianam

ente en

Rapa Nui.

Haka

Ngaru

Rapa Nui Competencia de deslizamiento

sobre las olas utilizando un

flotador o canoa pequeña de

totora.

Centro Histórica Región de

Valparaíso

Sin información Si SÍ. Se

realiza

competenc

ia oficial

para las

fechas de

la TAPATI.

Se practica

cotidianam

ente en

Rapa Nui.

Haka Honu Rapa Nui Competencia de deslizamiento

sobre las olas utilizando sólo el

cuerpo, a imitación de las

tortugas marinas.

Centro Histórica Región de

Valparaíso

Sin información Si SÍ. Se

realiza

competenc

ia oficial

para las

fechas de

la TAPATI.

Se practica

cotidianam

ente en

Rapa Nui.

Kau Rapa Nui Natación en estilo libre, dónde

los competidores son dejados a

cierta distancia de la costa y

desde ahí compiten para ver

quién regresa primero a la

orilla.

Centro Histórica Región de

Valparaíso

Sin información Si SÍ. Se

realiza

competenc

ia oficial

para las

fechas de

la TAPATI.

Se practica

cotidianam

ente en

Rapa Nui.

Ruku Rapa Nui Es el buceo, se realiza en la

modalidad de parejas por sexo

y consiste en encontrar la

mayor cantidad de argollas que

son dejadas desde la costa

hacia el interior (1 km a 1,5 km).

Las argollas tienen tres colores

y se les asignan tres

puntuaciones distintas. Gana la

pareja que recoge más argollas.

Centro Histórica Región de

Valparaíso

Sin información Si SÍ. Se

realiza

competenc

ia oficial

para las

fechas de

la TAPATI.

Se practica

cotidianam

ente en

Rapa Nui.

Carreras

de caballo

Rapa Nui Carrera ecuestre,

protagonizadas principalmente

por jinetes muy jóvenes, se

realizan sin montura en tramos

de 500 y 1000 metros.

Centro Histórica Región de

Valparaíso

Sin información Si SÍ. Se

realiza

competenc

ia oficial

para las

fechas de

la TAPATI.

Se practica

cotidianam

ente en

Rapa Nui.

Conjuntos

de Danza

Rapa Nui Cada grupo rival tiene que

presentar una actuación de

cantos y danzas en las

modalidades de adultos e

infantil.

Centro Histórica Región de

Valparaíso

Sin información Si SÍ. Se

realiza

competenc

ia oficial

para las

fechas de

la TAPATI.

Se practica

cotidianam

ente en

Rapa Nui.

Hoe, Va'a

o Canotaje

Polinésico

Rapa Nui Es la navegación en canoa

polinésica en la modalidad v6,

que es una embarcación para

seis personas, los cuales deben

recorrer una distancia

determinada para ganar.

Centro Histórica Región de

Valparaíso

Sin información Si SÍ. Se

realiza

competenc

ia oficial

para las

fechas de

la TAPATI.

Se practica

cotidianam

ente en

Rapa Nui.

6.3 MACROZONA SUR

JUEGOS/DEPORTES/DANZAS PUEBLO

ORIGINARIO

DESCRIPCIÓN MACROZONA

A LA QUE

PERTENECE

TIPO DE PRÁCTICA:

HISTÓRICA O

CONTEMPORANEA

LUGAR DE

REALIZACIÓN

TEMPORALIDAD

DE LA PRÁCTICA

SE PRACTICA

EN LA

ACTUALIDAD

(SI/NO)

POTENCIAL

TURÍSTICO

Komikan Mapuche Juego de tablero,

en donde se

enfrenta dos

jugadores un que

tiene una pieza “El

puma” frente a 12

piezas “los

perros” el objetivo

es que los perros

deben encerrar al

puma.

Sur Histórico VIII a X

región Sin

información

Sí No. Se trata de

un juego ligado

al ámbito

familiar y

recreacional.

Awarkuden (Juegos de las

habas)

Mapuche Los Jugadores

máximo 4 se

sientan con

piernas cruzadas

frente a frente. Un

árbitro da la

partida y por

turnos los

jugadores lanzan

sus habas que por

un lado están

teñidas de color

negro, el jugador

que saca la

mayoría de negro

gana puntos.

Sur Histórico VIII a X

región

Sin

información

Sí No. Se trata de

un juego ligado

al ámbito

familiar y

recreacional.

Kechukawe (dado de cinco

caras)

Mapuche Cada jugador

toma 10 palitos,

en cada juego tira

el dado y el

número el

señalado por el

dado, es el

número de pelitos

que toma de otro

jugador, esto se

repite hasta que

alguno adquiere

20 palitos

ganando el juego.

Este juego se

desarrolla sobre

una

circunferencia

dibujada en el

suelo que lleva

una estaca en el

centro.

Sur Histórico VIII a X

región

Sin

información

Sí No. Se trata de

un juego ligado

al ámbito

familiar y

recreacional.

Maomillan (Gallinita ciega) Mapuche Es un juego en

donde un jugador

con los ojos

vendados debe

atrapar a los otros

participantes del

juego.-

Sur Histórico VIII a X

región

Sin

información

Sí No. Se trata de

un juego ligado

al ámbito

familiar y

recreacional.

Melikan Mapuche Manuel Manquilef

lo menciona pero

no lo describe.

Sur Histórico VIII a X

región

Sin

información

Sí No. Se trata de

un juego ligado

al ámbito

familiar y

recreacional.

Lleufucan Mapuche El autor mapuche

Manuel Manquilef

lo enumera y lo

cita, pero no lo

describe.

Sur Histórico VIII a X

región

El autor

mapuche

Manuel

Manquilef lo

enumera y lo

cita, pero no lo

describe.

El autor

mapuche

Manuel

Manquilef

lo enumera

y lo cita,

pero no lo

describe.

No. Se trata de

un juego ligado

al ámbito

familiar y

recreacional.

Elkawun (Jugar al

esconderse)

Mapuche El juego consiste

en que un

integrante del

juego esconde un

objeto,

generalmente una

manta, mientras

los otros

participantes del

juego esperan

sentados en

círculos. Una vez

dada la señal

“anden” comienza

la búsqueda del

objeto. El jugador

que escondió el

objeto va dando

señales si están

cerca o lejos, gana

quien encuentra

la prenda

escondida.

Sur Histórico VIII a X

región

Sin

información

Sí No. Se trata de

un juego ligado

al ámbito

familiar y

recreacional.

Pizkoitun (correr la trenza) Mapuche Para jugarlo se

forma un círculos

de jugadores y

Sur Histórico VIII a X

región

Sin

información

Sí No. Se trata de

un juego ligado

al ámbito

uno parte

trenzándose con

todos los

miembros del

círculo,

tomándose del

ante brazo, de

esta manera pasa

por cada uno de

los miembros

hasta llegar a su

posición de

origen, de ahí le

toca al jugador

siguiente. La idea

es formar dos

círculos de la

misma cantidad

de personas y

gana haga pasar a

todos sus

miembros antes

que el equipo

contrario.

familiar y

recreacional.

Dullican (Recoger) Mapuche Es una

competencia de

varios jugadores,

consiste en

recoger una hilera

de porotos

alojados en el piso

y llevarlos hasta

una canasta

puesta al inicio de

Sur Histórico VIII a X

región

Sin

información

Sí No. Se trata de

un juego ligado

al ámbito

familiar y

recreacional.

la carrera, así el

competidor va

uno a uno

buscando los

porotos y

regresando a la

canasta a

depositarlo el que

deposita primero

todos los porotos

de la

Nurukuram, (Zorro huevo,

al escondite.)

Mapuche Un jugador se

esconde entre

matorrales bajo

una manta etc, el

resto debe tratar

de encontrarlo,

gana el que

encuentra

primero al Nurum

kuram (el

escondido

Sur Histórico VIII a X

región

Sin

información

Sí No. Se trata de

un juego ligado

al ámbito

familiar y

recreacional.

Choiketun (Juego de la

avestruz)

Mapuche Es similar al

monito mayor. Un

atlético niño

encabeza una fila

de jugadores y

hace piruetas

cambio de ritmos,

cambios de

dirección, saltos

etc. y la columna

de jugadores

imitan los

Sur Histórico VIII a X

región

Sin

información

Sí No. Se trata de

un juego ligado

al ámbito

familiar y

recreacional.

movimientos, el

juego termina

cuando el jugador

1 cae rendido y es

cansado, así el

resto de la fila lo

rodea en señal de

que se atrapo a la

avestruz.

Allimllim (Juego de la

pallalla)

Mapuche El juego consiste

en mantener el

mayor número de

piedras en la

mano, las cuales

debe tirar al aire y

recibirlas una vez

con el dorso otra

con la palma de la

mano. Mientras

lanza también se

pueden recoger

las caídas. Gana el

que mantiene más

piedras en la

mano al jugar una

cantidad de veces

generalmente 4

veces por jugador.

Sur Histórico VIII a X

región

Sin

información

Sí No. Se trata de

un juego ligado

al ámbito

familiar y

recreacional.

Peukuntun. (Juego del

peuko)

Mapuche El juego consiste

en que un grupo

de jugadores

forma un circulo

tomados de las

manos, en el

Sur Histórico VIII a X

región

Sin

información

Sí No. Se trata de

un juego ligado

al ámbito

familiar y

recreacional.

centro del circulo

ponen a un niño.

El otro grupo

intenta ingresar al

círculo para tomar

al niño, si esto se

consigue se

termina el juego

con la victoria de

los asaltantes.

Tretrikautun (Los zancos) Mapuche Se trata de la

construcción y

utilización de

zancos, ocupar

maderos para la

extensión de las

piernas, la idea es

avanzar tal cual lo

harían sin ellos.

Sur Histórico VIII a X

región

Sin

información

Sí No. Se trata de

un juego ligado

al ámbito

familiar y

recreacional.

Trumun (adaptación del

futbol)

Mapuche Es un juego similar

al futbol que se

juega con equipos

de 4 jugadores.

Cuando la pelota

sale al final de la

cancha es anotar

un punto, el que

consigue 4 puntos

de corrido gana el

encuentro.

Sur Histórico VIII a X

región

Sin

información

Sí No. Se trata de

un juego ligado

al ámbito

familiar y

recreacional.

Pilmaltun (la pelota) Mapuche Se forma un

circulo de

jugadores y uno

en el centro con la

Sur Histórico VIII a X

región

Sin

información

Sí No. Se trata de

un juego ligado

al ámbito

pelota. El jugador

del centro debe

tirar la pelota por

debajo del muslo

y tratar de golpear

a algún jugador

del círculo,

quienes pueden

moverse para

evitar el golpe. Si

alguien es tocado

por la pelota se

pone en el centro

y es el nuevo

tirador, si nadie es

tocado repite

quien lanzó.

familiar y

recreacional.

Lefün (la carrera) Mapuche Es una carrera de

dos contendores

que tengan fama

de buenos

corredores.

Pueden ser más

de una carrera en

el mismo juego

Sur Histórico VIII a X

región

Sin

información

Sí No. Se trata de

un juego ligado

al ámbito

familiar y

recreacional.

Rünküntün (El salto) Mapuche Competencia de

varios jugadores

que consiste en

saltar uno o varios

obstáculos

importantes.

Sur Histórico VIII a X

región

Sin

información

Sí No. Se trata de

un juego ligado

al ámbito

familiar y

recreacional.

Lligkan (La esgrima) Mapuche Juago de lanzas de

aproximadamente

2 metros, la idea

Sur Histórico VIII a X

región

Sin

información

Sí No. Se trata de

un juego ligado

al ámbito

es que los

jugadores no sean

tocados por la

lanza del

oponente.

familiar y

recreacional.

Wadatun (Pelea con lanza -

azuelo)

Mapuche Otro juego

guerrero que

consistía en

atrapar o derribar

a una persona con

una especie de

anzuelo de 80

centímetros de

madera que era

lanzado al rival.

Sur Histórico VIII a X

región

Sin

información

Sí No. Se trata de

un juego ligado

al ámbito

familiar y

recreacional.

Makana (Pelea con makana) Mapuche Una lucha con

makana, un palo

de uno o menos

de un metro que

llevaba un cuerpo

de piedra en su

extremo.

Sur Histórico VIII a X

región

Sin

información

Sí No. Se trata de

un juego ligado

al ámbito

familiar y

recreacional.

Rinitün (pelea con lanza) Mapuche Juego guerrero

consistía en

generar una lucha

entre dos

contrincantes con

lanzas de cerca de

2 metros de largo.

Sur Histórico VIII a X

región

Sin

información

Sí No. Se trata de

un juego ligado

al ámbito

familiar y

recreacional.

Waikitün (pelea con lanza) Mapuche Es descrito como

una pelea con

lanza al igual que

el Rinitûn

Sur Histórico VIII a X

región

Sin

información

Sí No. Se trata de

un juego ligado

al ámbito

familiar y

recreacional.

Witreuntun (tirar con

ondas)

Mapuche Tiro al blanco con

ondas

generalmente se

escogía un punto

de la geografía

como blanco y

trataban de darle

a ese punto con el

tiro con onda.

Sur Histórico VIII a X

región

Sin

información

Sí No. Se trata de

un juego ligado

al ámbito

familiar y

recreacional.

Pülkintun (tirar con flechas) Mapuche Juego guerrero y

de caza consistía

en tirar una flecha

desde un arco a

algún punto

acordado.

También se

ocupaba para

cazar.

Sur Histórico VIII a X

región

Sin

información

Sí No. Se trata de

un juego ligado

al ámbito

familiar y

recreacional.

Lukaitün (lanzar las

Boleadoras)

Mapuche La boleadora son

tres piedras

unidas por una

correa trenzada,

se ocupa para dar

caza a algún

animal.

Sur Histórico VIII a X

región

Sin

información

Sí No. Se trata de

un juego ligado

al ámbito

familiar y

recreacional.

Mütratun (la lucha) Mapuche Es un juego que

enfrenta a dos

contrincantes

quienes deben

tratar de

derribarse uno al

otro o someterse

en fuerza y técnica

de lucha. Es un

Sur Histórico VIII a X

región

Sin

información

Sí No. Se trata de

un juego ligado

al ámbito

familiar y

recreacional.

juego de

habilidad, técnica

y fuerza.

Lonkotun (lucha del pelo) Mapuche Es un juego o

ejercicio de

entrenamiento

guerrero en

donde se

desarrolla una

lucha de dos

sujetos

tomándose y

jalándose el pelo,

quien logra

derribar a su

contrincante es el

vencedor.

Sur Histórico VIII a X

región

Sin

información

Sí No. Se trata de

un juego ligado

al ámbito

familiar y

recreacional.

Mamul Newentüñ (Tirar el

palo o la correa)

Mapuche El juego consiste

en que dos

oponentes se

sientan frente a

frente, con los

pies tocando los

pies del oponente.

Al dar la partida

deben tomar la

correa o el

madero y tirarlo

con fuerza hacia

su propio cuerpo.

Gana el jugador

que logra levantar

a su adversario.

Sur Histórico VIII a X

región

Sin

información

Sí No. Se trata de

un juego ligado

al ámbito

familiar y

recreacional.

Palintun (palin o chueca) Mapuche El Palín es el juego

de mayor

importancia en la

cultura mapuche,

básicamente por

las múltiples

dimensiones que

puede alcanzar,

social política

religiosa entre

otras. Es un juego

de equipos y

consiste en

empujar una bola

de madera hasta

una línea final de

la cancha

mientras existe

otro equipo que

trata de llevarla al

contrario

opuesto, el

equipo que más

veces lleve la

pelota al final de la

cancha gana. La

Pelota debe

llevarse con un

palo corvado al

final al que

llamaran wiño o

chueca.

Sur Histórico VIII a X

región

Sin

información

Sí SÍ.

Probablemente

sea el único

caso posible de

desarrollo

turístico

deportivo para

el pueblo

mapuche.

Existen varias

ligas, equipos y

organizaciones

que practican

palín entre el

centro y sur de

Chile. Sin

embargo, estas

ligas no están

coordinadas

entre sí, y no

cuentan con los

implementos ni

los lugares

adecuados para

su desarrollo.

De todas las

actividades

identificadas en

este estudio,

esta es la que

goza de mayor

potencial

turístico.

Linao Mapuche El Linao es un

juego de pelota

semejante al

Rugby. Se

enfrentan dos

equipos los cuales

tratan de llevar

una pelota de

cochayuyo a un

arco custodiado

por el equipo

contrincante. Se

puede derribar al

quien lleva la

pelota para tratar

de evitar de que

marque un punto.

Sur Histórico VIII a X

región

Sin

información

Sí No. Se trata de

un juego ligado

al ámbito

familiar y

recreacional.

Weyaitün (la natación) Mapuche Es básicamente el

juego de quien

nada más rápido,

quien cruza el

estero primero,

quien alcanza

nadando tal o cual

punto primero

que los otros.

Sur Histórico VIII a X

región

Sin

información

Sí No. Se trata de

un juego ligado

al ámbito

familiar y

recreacional.

Rulün (zambullirse) Mapuche Es el acto de

aprender a

zambullirse, una

práctica

complementaria a

la natación.

Sur Histórico VIII a X

región

Sin

información

Sí No. Se trata de

un juego ligado

al ámbito

familiar y

recreacional.

Wampo (Canoa) Mapuche Competencia de

Canoas hechas a

Sur Histórico VIII a X

región

Sin

información

Sí SÍ. Esta

actividad del

través del vaciado

de troncos de

árboles.

Pueblo

Mapuche

podría tener un

desarrollo

turístico en la

medida que se

masifique su

uso.

Actualmente,

son pocas las

comunidades

que realizan la

práctica

ancestral del

wampo, es

decir, con el

uso de troncos

y árboles viejos.

Su potencial

turístico no es

sólo en

términos de

competencia,

sino que

también sería

pertinente

como medio de

transporte

turístico para

navegación en

ríos y lagos.

Purrum Mapuche Purrum es baile,

cualquier acto de

bailar de

Sur Histórico VIII a X

región

Sin

información

Sí Sí

improviso, en un

encuentro familiar

o de amistades el

acto de bailar se

llama purrum

Lonko meu (Baile de la

cabeza)

Mapuche Es un purrum que

se realiza en

pareja tomandose

de las manos y

moviendo la

cabeza

generalmente de

arriba hacia abajo

y de abajo hacia

arriba al ritmo de

la música,

también se

realizan torsiones

hacia los costados

complementando

los movimientos

del inicio.

Sur Histórico VIII a X

región

Sin

información

Sí No. Es una

danza que no se

realiza con

frecuencia

entre las

comunidades,

su práctica va

en desuso y, en

general, no es

muy conocida

por los propios

mapuche.

Choike purrum Mapuche Choike purrum es

una danza

pantomímica, que

imita el

movimiento del

avestruz que se

desarrolla en

contextos

ceremoniales,

sobre todo en las

rogativas o

ngillatun.

Sur Histórico VIII a X

región

Sin

información

Sí Sí. De todas las

danzas

mapuche, esta

es la que mayor

reconocimiento

goza entre las

personas no-

mapuche.

Principalmente,

porque es una

danza que se

realiza en

ngillatunes y

reuniones

comunitarias.

Su práctica no

está restringida

sólo a la

población

mapuche, por

el contrario, es

normal ver en

las

comunidades a

personas

ajenas

participar de

este tipo de

danzas.

Bailes mágicos (machi) mapuche Son los bailes

desarrollado por

la machi y su

ayudante en los

rituales donde

participa la machi.

Se le llaman bailes

mágico puesto

que son bailes

donde la machi

puede estar en

más dimensiones

de la propia del

baile. Dentro de

estos bailes

encontramos al

Kuimin y el lañkañ.

Sur Histórico VIII a X

región

Sin

información

Sí No. Los

mapuche

manifiestan

que esta danza

está

sumamente

ligada a los

espacios

rituales y

ceremoniales,

por tanto, no es

posible de ser

objeto turístico.

VII. VALOR, ROL Y/O IMPORTANCIA SOCIOCULTURAL DE LA PRÁCTICA DE DEPORTES Y

DANZAS ANCESTRALES PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS

7.1 MACROZONA NORTE

PUEBLO AYMARA

A) ANTECEDENTES GENERALES

En las últimas décadas, las comunidades Aymaras han sufrido un intenso proceso de

migración hacia las ciudades en busca de mejores oportunidades laborales y educacionales.

En este sentido, es fundamental comprender que el pueblo Aymara en Chile no es una

minoría rural; sino más bien una realidad urbana que mantiene estrechos vínculos

económicos, sociales y culturales con lo rural, a la vez que con otras ciudades andinas. El

proceso de migración hacia la ciudad ha producido que los poblados pre-cordilleranos y

cordilleranos bajen drásticamente su población a la vez de un envejecimiento progresivo, ya

que en los poblados permanecen las personas mayores y los familiares más jóvenes migran

a las ciudades.

En la actualidad el 78% de la población aymara nacional es urbana según el censo del año

2002. Sin embargo, el aymara urbano no es menos indígena que aquel que vive en el altiplano

o en la precordillera (Maturana, 2012).

La identidad étnica del migrante aymara tiende a ser reforzada como resultado de la

interacción y confrontación continuada con miembros de la sociedad mayor en la cual se

destacan las diferencias culturales propias en contraste con las ajenas; todo ello favorece el

auto reconocimiento étnico y la definición de la identidad étnica (Grebe, 1986). En este

sentido, los pueblos cordilleranos o comunidades de origen sirven como referente simbólico

de la identidad grupal indígena a pesar de que muchos de éstos sean considerados como

spueblo fantasma debido a su escasa población residente, no obstante éstos vuelven a la

vida con ocasión de las fiestas patronales y el complejo calendario ritual que articula los lazos

de solidaridad entre las diferentes familias de un mismo pueblo, y entre distintos pueblos

(Maturana, 2012).

Para las fechas ceremoniales importantes, ya sea religiosas como carnavales, santos

patronos o las Cruces de mayo, como para el Pachallampe o el año nuevo indígena, los

aymaras en la intimidad de sus pueblos o en sus comunidades cerradas siguen desarrollando

una serie de prácticas musicales y coreográficas que remiten a los tiempos prehispánicos y

coloniales. Para el mundo aymara la música y el baile no son elementos separados ya que la

creación musical se da, en el contexto físico del movimiento al son de los instrumentos. Por

su parte las danzas y la música tienen una profunda significación ritual que busca activar los

ciclos reproductivos y dar gracias por la abundancia de los ciclos anteriores, para así asegurar

un año abundante de riquezas, bienestar y producto del ganado y la tierra. Es en las fiestas

de las comunidades donde se bailan y tocan la música que animan las danzas que se

describen a continuación.

El Trote es una danza de origen quechua y aymara, estrechamente emparentada al huayno

boliviano y peruano. También se asemeja mucho al carnavalito del norte argentino y al

huayno de Bolivia y Perú. Es una danza de parejas independientes, es decir, a diferencia del

carnavalito, la baila cada pareja sin guardar relación con la otra. Los pasos de este baile

consisten en un suave y delicado trote que las parejas realizan rítmicamente tomándose de

las manos, a partir del cual se desarrollan distintas figuras, de las cuales las principales son el

Paseo de Parejas: Con enlace de brazos interiores, la muchacha en la derecha del varón

marcando el paso por el espacio, vueltas de la muchacha. Se diferencia de la que se hace en

el carnavalito porque en el trote ella se coloca frente a él, enlazan ambas manos derechas

haciendo arco y entonces mientras ella gira rápidamente sobre el hombro izquierdo a la vez

que retrocede y él avanza. La coreografía de cada pareja es libre, aunque puede hacerse en

círculo o coreografía a gusto (Chao Carbonero: 2002).

La Cacharpaya, Kacharpaya o kacharpari (voz quechua significa acto y efecto de despedir o

despedirse) es una danza colectiva, de recorrido, de formación en hilera tomada de la mano.

En algunos lugares es danza de pareja mixta, tomada del brazo, manteniendo siempre figuras

de caracol, círculos y formas serpenteadas. Al igual que el Trote, pertenece a la familia del

género del huayno. De tal manera, que es muy probable que su origen sea precolombino. Se

realiza en los pueblos andinos, entre comunidades aymaras y sobre todo entre los quechuas,

en todo tipo de fiestas, ya sean familiares, sociales o religiosas, para la despedida de

familiares o amigos que se ausentan a otro lugar y en especial para finalizar las fiestas

religiosas y sociales. En la fiesta del carnaval la cacharpaya se realiza para finalizar los festejos

como despedida, según las regiones y las costumbres, el miércoles de ceniza o el domingo

siguiente al final del carnaval. Se baila preferentemente en valles, precordillera y altiplano de

las regiones de Arica y Parinacota; Tarapacá y Antofagasta. La cacharpaya goza de plena

vigencia social (Claro Valdés: 1979).

El Cachimbo es una danza festiva de pareja suelta que se baila con pañuelo, originario de las

quebradas y pueblos de Tarapacá, Pica y Mamiña; siendo probablemente la danza tradicional

más típica de los bailes nortinos. Presenta elementos coreográficos que la emparentan a la

Marinera peruana, lo que la incluye dentro de la familia de los llamados "Bailes de Tierra",

así como con la zamacueca peruana, la zamba y las cuecas argentinas, la cueca chilena, etc.

El Cachimbo es un baile en que la mujer debe poner toda la coquetería que posea y a la vez

debe dejarse conquistar por el hombre que hace de pareja en el baile. Su estructura general

la conforman tres secciones, en la primera sección se observan tres evoluciones (con

variantes) cuyas denominaciones regionales son: Saludo, Encuentro, Hecha y Deshecha, que

no tienen un orden establecido ni tampoco un número exacto de repeticiones,

determinando esto último por la amplitud de cada evolución. La segunda sección está

estructurada generalmente con cuatro desplazamientos, un encuentro que se realiza

primero por la derecha y luego por la izquierda, sucediéndole una hecha a veces seguida de

una deshecha. La tercera sección, una simulación de toreo, sobre la base de círculos, cambios

de frente, giros, contra giros, movimientos de traslación y rotación, es de extensión

indeterminada. Es aquí donde la danza alcanza su mayor intensidad expresiva, un duelo

danzado. Los pasos son bajos caminados, deslizados o valseados, estando ausente zapateos

y saltos. Es una danza muy similar a la cueca, ya que en la coreografía también se van

realizando vueltas y giros al compás de la música, sin dejar de Jugar a conquistar con el

pañuelo blanco que se lleva en la mano derecha (Loyola: 1994).

El Membrillazo es una danza festiva y de seducción, característico de la localidad de Codpa,

en la Región de Arica. Se baila para el Carnaval, coincidiendo con la cosecha de membrillos y

está asociada a la fertilidad y la abundancia. En el baile los hombres ofrecen membrillos a sus

parejas y luego ofrecen sus rodillas para que ellas les acierten con los frutos. El hombre a su

vez recoge membrillos y los lanza a los pies de su compañera, quien lo esquiva con saltos. Su

paso básico consiste en un trote suave de pequeños pasos, incluyendo también otros

movimientos; Giro, en que hombres y mujeres realizan un giro en el lugar y al volver a la

posición inicial marcan firmemente con ambos pies su llegada; Saltos: Hombres y mujeres en

el lugar saltan a pies juntos al pulso de la música, primero para un costado y luego para el

otro; Golpes de pompones: Las mujeres se acercan a los hombres y golpean con los

pompones a los varones; Levantar el vestido: Los hombres se agachan e intentan levantarle

el vestido a la mujer, esta para evitarlo da un saltito para atrás (Zizou: 2010).

La Cueca Nortina, también conocida como Calichera o Abajino, es una de las variantes

regionales de la Cueca Chilena, propia de la pampa salitrera y todo el Norte Grande hasta la

IV región aproximadamente. Se diferencia de la cueca tradicional debido a la influencia de

las culturas Aymara y Quechua del norte andino chileno; tiene un tiempo rápido o ágil con

un fuerte énfasis en el ritmo, especialmente por parte del varón. Esta cueca es más

instrumental que otras cuecas de Chile y prácticamente no se canta. En el baile también se

diferencia en que su paso va pegado a la tierra con desplazamiento cadencioso y valseado

(Rivera Cea: 2005).

B) DIMENSIÓN HISTÓRICA

Hacia fines de la Colonia, en el área comprendida por Perú, Bolivia, el norte de Chile y el

noroeste argentino, se desarrolló en el mundo popular mestizo una familia de danzas que,

debido a su diversidad de expresiones locales recibe el nombre genérico de "Bailes de

Tierra", denotando su origen campesino/indígena, para distinguirlos de los "Bailes de Salón"

de las elites españolas y criollas.

Luego de la Guerra del Pacífico y la anexión a Chile del territorio correspondiente al llamado

norte grande, la cultura aymara sufrió el proceso de chilenización, que pretendía la

integración administrativa de la región y la asimilación cultural de sus habitantes. Se

implementó en la precordillera y la cordillera un plan de sustitución de costumbres

tradicionales de los aymarás por medio de escuelas, el lenguaje, la religión, el servicio militar

obligatorio y el mercado, prohibiéndose el uso de su lengua y tradiciones. El proceso de

chilenización, fue aplicado por un Estado centralizado que no consideró las diferencias

culturales y regionales, tendencia de homogeneización que duro hasta casi los finales del

siglo XX y que incluyó la prohibición del uso de la lengua, sus bailes y tradiciones, provocando

una prolongada época de silencio (Rivera Cea 2010, Carrasco Rivera 2015). Esta situación se

reprodujo nuevamente en tiempos de la dictadura militar, generando cambios de múltiple

índole en las diversas localidades o comunidades, así como su desaparición en algunos casos

(Carrasco Rivera 2015).

El Trote y la Cacharpaya pertenecen a la familia del Huayno; El nombre de este género,

provendría de la palabra quechua "huayñunakunay" que significa "bailar tomados de la

mano". El origen del género del Huayno es de origen pre-colombino, datando sus formas

musicales y coreográficas de la época del Tawantinsuyu. A lo largo de su historia ha

incorporado diversos elementos hispánicos, depurando sus pasos, creando nuevas figuras y

adquiriendo un ritmo elegante y fecundo. A partir de la anexión territorial del Norte Grande

como resultado de la Guerra del Pacífico y el posterior proceso de chilenización de las

poblaciones que lo habitan, el Huayno chileno comienza a adquirir características propias

alcanzando sus formas estéticas actuales y adquiriendo la denominación popular de Trote

para diferenciarlo del Huayno originario.

El Cachimbo es la danza más importante de los "bailes de tierra" de la Primera Región. Aún

está en estudio, al parecer está relacionado con la gran familia de la zamacueca americana,

por lo que su origen se remontaría, al igual que la cueca, hacia mediados del siglo XIX, de

acuerdo a folcloristas como Carlos Vega y Margot Loyola. Nace en el pueblo de Tarapacá en

las primeras décadas del 1800, con el nombre de Baile y Tierra, calificativo que se le otorgó

a la familia de las Picarescas y Apicaradas por su estilo popular. Los pobladores tarapaqueños

señalan que el Cachimbo fue impuesto en Pica, donde le dan el significado de "persona alta

que baila con arrogancia" (Loyola 1992).

La Cueca Nortina comparte orígenes con la zamacueca y marinera peruana, la cueca chilena,

argentina y boliviana, adquiriendo su especificidad estética a partir de la influencia de las

culturas Quechua y Aymara del altiplano andino, especialmente de esta última. Se transmitió

de generación en generación por tradición oral conservando los elementos estéticos que le

imprimieron las comunidades y pueblos de la precordillera, logrando no sólo sobrevivir por

más de 100 años, sino masificarse extendiéndose al resto de la población. Además este baile

tiene una historia afectada por la guerra contra la Confederación Perú-Bolivia (1836-1839) y

la Guerra del Pacífico (1879-1883). En 1980 se crea oficialmente la Asociación Folclórica

Escolar y se incluye la Cueca Nortina en el Campeonato Escolar.

Respecto al Membrillazo, se trata de una danza que refleja su propia historia, así como la

historia social y productiva del valle de Codpa y su provincia; importante centro de

abastecimiento para la región desde tiempos precolombinos, contando con diversas rutas

troperas que confluían a lo largo del valle. Durante la colonia la actividad agrícola se

caracterizó por los huertos y chacras con parras, cítricos, membrillos, peras, guayabos,

durazno blanco, etc.; abasteciendo a localidades vecinas, los puertos de Arica e Iquique y

parte del altiplano boliviano.

Resulta imposible saber las formas en que se expresaba cada danza en las diferentes

comunidades en forma previa a su documentación por parte de folcloristas y académicos.

Debido al sesgo disciplinar difusionista del folklore, sus estudios entre los '50s y '90s (Vega,

Loyola, etc.) tuvieron un efecto homogeneizador y estereotipador de las formas y estéticas

en desmedro de la variabilidad y multiplicidad de sus expresiones en las distintas localidades.

Este fenómeno se aprecia más claramente en el caso de la Cueca, decretada baile nacional

en 1979 e incluida en la enseñanza escolar, lo que provoca la interrupción de su transmisión

oral y la pérdida de sus variaciones locales y familiares. Concretamente desaparecieron cerca

de doscientas variantes de la cueca, quedando menos de diez en apenas 40 años.

C) VALOR, ROL Y/O IMPORTANCIA SOCIOCULTURAL

Las danzas y bailes considerados se encuentran fuertemente arraigados entre las

comunidades andinas y mestizas de la zona del norte grande del país, particularmente por

su estrecha relación con los ciclos del calendario agrícola y pastoril tradicional. Autores como

Van Kessel señalan que en las estructuras coreográficas de estas danzas podemos reconocer

la presencia de los elementos básicos de la cosmovisión ancestral andina: La conciencia de

lo trascendental y su orientación andina correspondiente; su afirmación del orden cósmico y

su angustia por la amenaza del caos; su sensibilidad del misterio de la vida y de la abundante

fertilidad de la santa y universal madre tierra; su ansiedad de una vida plena y duradera que

trasciende la existencia individual y se hunde en lo colectivo (Van Kessel 1981: VIII). Otros

autores señalan que también debe considerarse la potencialidad que tienen estas danzas

para constituirse en espacios abiertos a la construcción de significados y al moldeamiento

permanente de las identidades (Mercado Guerra 2014). Tanto en el Trote como en la

Cacharpaya no encontramos diferenciación de roles más allá de la que presenta la

vestimenta, tanto en sus versiones folclorizadas (vestimenta tradicional aymara o andina)

como en su práctica popular, a la moda actual.

En sus versiones más folclorizadas de la danza del Cachimbo no encontramos mayores

diferenciaciones de roles entre hombres y mujeres, distinguiéndose por la vestimenta y

ligeras variaciones en la postura de la mano libre. No obstante Margot Loyola señala que en

sus versiones más tradicionales al interior de las quebradas y pueblos, se acentúa su carácter

de baile de seducción, donde os danzantes despliegan toda su coquetería, sin demostrar

timidez o inhibiciones (Loyola 1994).

En el caso del Membrillazo, en su versión tradicional para el carnaval de Codpa, los hombres

apilan un montón de membrillos en la parte central del pueblo, con las mujeres rodeándolo.

Allí esperan que los hombres les entreguen un par de membrillos invitándolas a bailar. En la

danza el varón ofrece sus rodillas para que su compañera lo golpee con la fruta. A su vez, la

mujer evita que los membrillos dirigidos a sus piernas la golpeen (Zizou: 2010). Respecto a la

Cueca Nortina, podemos decir que la coquetería del hombre y la actitud de cortejo del

hombre, clásico de la cueca, se da de igual manera en su variante nortina, e incluso con una

actitud más coqueta desde el hombre a la mujer (Loyola y Cádiz: 2010).

Según la investigación de terreno, el huayno o trote es la danza más practicada a por las

poblaciones andinas, ya que esta danza, a diferencia de El Pachallampe o el Membrillazo es

un tipo de baile y música puede acompañar las reuniones sociales en cualquier fecha ya que

se baila con fines recreativos tanto en fechas religiosas o en ocasiones informales. Según la

experta Francisca Fernández, el huayno o trote es la base de los movimientos corporales y

rítmicos de los diferentes bailes que suceden en fechas y territorios determinados.

En el caso del Membrillazo, se trata de una expresión representativa de Codpa que se ejecuta

tradicionalmente el viernes de Carnaval.

El Trote se baila en todo acontecimiento, ya sea relacionado con el ciclo vital o en las

festividades patronales, religiosas y profanas.

La Cacharpaya se baila al finalizar las celebraciones de carnaval y fiestas patronales, así como

en despedidas y al término de cualquier evento.

En la actualidad el Cachimbo se baila para Carnaval así como también en las fiestas

patronales: San Antonio en Matilia; Santiago en Macaya; San Andrés en Pica, etc.

La Cueca Nortina se baila alegrando carnavales y acompañando, tanto a festividades

religiosas, como a rutinas agrícolas.

PUEBLO ATACAMEÑO O LICANANTAY

A) ANTECEDENTES GENERALES

Hoy en día en la región de Antofagasta se encuentran distintas comunidades indígenas

habitan los sectores de la naciente y alto Loa, la zona del rio Salado y el salar de Atacama.

Las comunidades se asientan en una cota promedio de 2.000 metros sobre el nivel del mar,

en quebradas y oasis donde las condiciones ambientales favorecen el desarrollo de la

agricultura y ganadería de subsistencia.

Los habitantes de las comunidades mantienen una agro-ganadería tradicional combinada

con la incorporación a la economía mercantil. Las actividades tradicionales y de recolección

estarían normadas bajo un mecanismo de complementariedad entre macro y micro

distancias, generando un patrón de asentamiento con el pueblo como núcleo central y

asentamientos dispersos en estancias de ocupación más o menos permanente. Es

importante mencionar que durante las últimas décadas la movilidad atacameña alcanza

también los espacios urbanos, sobretodo de Calama y Antofagasta, existiendo una alta

proporción de migración de parte de uno o varios integrantes de la familia hacia la ciudad en

busca de trabajo, educación y mejores oportunidades. Ellos vuelven a sus comunidades

rurales en fechas importantes tanto para la familia como para la localidad. Esta situación

genera una red de vínculos rurales-urbanos que hacen posible hablar de comunidades

translocalizadas (Gundermann, 1998).

En el caso de las danzas, como ocurre con otras expresiones culturales del área andina, se

trata de prácticas resultantes de profundos y complejos procesos históricos de mestizaje

cultural caracterizados no sólo por la reelaboración y actualización constante de la propia

cultura en su devenir, sino también a la apropiación y reformulación de diversos elementos

de otras culturas desde tiempos precolombinos (aymara, quechua, condorhuasi, etc. Luego

españoles, bolivianos y finalmente chilenos). En este sentido, las inferencias sobre sus

orígenes son en términos generales las mismas que encontramos para otros sectores del

área andina, que dicen relación con el temprano reemplazo y sincretismo de las festividades

ancestrales precolombinas con aquellas traídas por los españoles.

B) DIMENSIÓN HISTÓRICA

Los atacameños se vieron forzados a incorporar el culto católico a partir del siglo XV,

reemplazando sus viejos ritos y símbolos por los cristianos, o combinando otros, de tal

manera que su espiritualidad (danza \ música) logró readecuarse a los nuevos valores que se

imponían en el templo. De la misma manera como aún hoy sobreviven los antiguos cultos

andinos como la ceremonia del Talátur (culto al agua que sobrevive en la zona de Socaire) o

el culto a la madre tierra (Pachamama), a lo largo de la colonia y aún en el siglo XIX, los

valores católicos se integraron a los atacameños y convivieron juntos hasta ahora (Núñez:

2007).

Aún se recuerda la existencia de algunos bailes hoy olvidados, que al parecer estuvieron

vigentes hasta comienzos del presente siglo. Uno de ellos es el achikuma en donde el

achache llevaba cencerros o campanas, tal como lo hacían los bailarines Mojos en las

misiones jesuitas de comienzos del siglo XIX en el oriente de Bolivia. Por lo demás, el uso de

cencerros fue un rasgo muy popular entre las poblaciones prehispánicas de esta zona.

También se ha olvidado el baile "danzante" con dos filas de mujeres que portan en la mano

izquierda un sol y en la derecha una espada de madera, realizando figuras y mudanzas que

parecen recordar también a similares coreografías de los indios Mojos del siglo XVIII y de

comienzos del siglo XIX. El baile Diaguita se pierde de todos los recuerdos (Núñez: 2007).

También se recuerda que a comienzos del siglo XX, la fiesta de Corpus Christi aún era

reconocida por los atacameños como la "fiesta del sol", oportunidad en que los achaches

recorrían las casas indagando si se había cumplido la labor anual. Se trataba de saber si todos

habían trabajado lo suficiente para almacenar o poseer productos de la tierra. Si alguien no

había cumplido los achaches lo castigaban con sus huascas, lo que no era un castigo

simbólico sitio extraordinariamente real. Precisamente esto coincide con un viejo trámite

incaico. Durante el mes de mayo los administradores incaicos acostumbraban censar casa a

casa para controlar la producción de cada unidad familiar, de tal manera que no sería extraño

que bajo la cobertura del Corpus Christi los achaches simularan de una manera muy real los

antiguos roles de las autoridades preeuropeas o de los caciques del período colonial el cobro

de tributos. Esta misma combinación de rasgos viejos y nuevos se advierte en los bailes de

hoy, puesto que aún se usan instrumentos indios como la ejecución simultánea de quena y

caja chayera paralelo al uso de guitarras y acordeón de naturaleza más reciente (Núñez:

2007).

Para el caso de las expresiones de danza relativas a la fiesta patronal sanpedrina, el principal

cambio experimentado por éstas desde mediados del siglo XX, lo constituye la

desarticulación del complejo sistema de vinculación territorial y su representación asociada

a 6 ayllos diferentes de la antigua marka de Atacama, actual San Pedro; es decir, cada Baile

representaba a un ayllu diferente. Hasta mediados de los '90, esto se expresaba en la entrada

de bailes a la plaza, la cual contaba antiguamente con 6 entradas, por cada una de las cuales

ingresaba uno de los Bailes para encontrarse en el centro, no obstante el rediseño

urbanístico de la plaza la dejó sólo con 4 entradas, por lo que este aspecto del ritual fue

abandonado. De la misma manera, los cambios del sistema económico y del ordenamiento

territorial impuestos por el Estado, han desarticulado el sistema social basado en los ayllus,

implicando el traslado de la residencia de miembros de un ayllu al territorio de otros (p.e: los

Catimbanos del ayllu de Yaye hoy tienen su sede en el ayllu de Solcor debido a los avatares

del mercado inmobiliario)3.

C) DIMENSIÓN CONTEMPORÁNEA

Podemos encontrar expresiones de danza asociados a dos momentos rituales principales,

correspondiendo el primero de ellos a las celebraciones del carnaval, donde resaltan la Cueca

Carnavalera y las Ruedas de Copla Carnavalera en sus dos variantes: el Ayayay y el Illa Auka

La Cueca Carnavalera se practica al comienzo de las festividades, a continuación del

desentierro del carnaval. Musicalmente se instrumenta con acordeón y bombo. La danza se

articula en torno a los personajes del Carnaval y la Carnavala, interpretados ambos por

hombres, uno de los cuales -la Carnavala- se disfraza de mujer, ejecutando ambos el baile

con saltos y movimientos exagerados, animando al público a acompañarlos y a participar

colectivamente.

Las ruedas de copla se ejecutan los días siguientes, en ellas los participantes se forman en

hilera circular, avanzando a pasos cortos, repitiendo el primer y tercer verso, completando

así las cuartetas. En orden cronológico se comienza por las de Ayayay, durante los dos o tres

primeros días del carnaval. Como juego asociado a esta expresión, hombres y mujeres se

echan mutuamente harina a la cara. Las coplas pueden ser aprendidas de la tradición o

improvisadas, destacando estas últimas por la valoración comunitaria del ingenio y habilidad

de los copleros y copleras. Tradicionalmente se utilizan para expresar bromas y críticas entre

los miembros de cada ayllo, pero en la actualidad también se expresa la crítica cultural, social

y política:

"San pedro de Atacama, ayayay llena de hippientos

San Pedro de Atacama, ayayay llena de hippientos

Unos son chascones, ayayay otros son piojentos

Unos son chascones, ayayay otros son piojentos"

Las coplas de Illa Auka corresponden a los días finales o de "despedida" del carnaval. Su

despliegue es similar a las de ayayay, no obstante el juego asociado entre los participantes

consiste en reventar uvas verdes dirigiendo sus gotas a los ojos del otro; se trata de las

"lágrimas" derramadas por el fin del carnaval y que a su vez sirven para limpiar el ojo de la

harina recibida los días anteriores.

3 Información etnográfica recabada por Mauricio Pineda en 2007 durante el desarrollo del proyecto documental "San Pedro de Atacama: Música y baile a lo sagrado". Fondo para el Fomento de la Música Nacional n. 51430.

Otro momento de importancia en cuanto a despliegue de danzas en el área cultural

atacameña corresponde a las ejecutadas con ocasión de la fiesta patronal de San Pedro de

Atacama, donde encontramos los bailes de Pedro y Pablo, el del Torito, el del Negro y los

Catimbanos. A juzgar por la persistente presencia en los bailes de personajes llamados

achaches que evocan a "antepasados" o "abuelos", éstos parecieran simbolizar a los antiguos

dignatarios indígenas anteriores a la conquista, que representaban sus poderes con ciertas

aves como el suri (avestruz), las cuales fueron un símbolo de las jerarquías religiosas y

políticas de la población circumpuneña, antes y durante el tiempo de la conquista española

(Núñez: 2007).

El baile actual de Pedro y Pablo se compone de dos adultos acompañados de sus "hijos", y

también representa el poder del suri o la antigua autoridad india, acompañados con espadas

de triunfo. Éstos se vinculan con episodios militares, pero quedan doblegados en actitud de

humildad frente a San Pedro. El acto de clavar las espadas en el suelo y el arrodillarse frente

al Santo Patrono es un gesto de sumisión. Cuando los sables están envainados proceden a

orar; es el signo del Santo Patrono, de gesto español, logrando pacificar los espíritus (Núñez:

2007).

El baile actual llamado del Negro o Negrito representa a una pareja, siendo el hombre de

color. Se le llama Franciscano y la esposa Margarita. La máscara acentúa el rasgo negro y el

varón que la porta lleva un sombrero tricornio, como aquellos usados por las autoridades del

siglo XVIII, y en su mano derecha un bastón con plumas de suri, que simboliza el poder, en el

cual también se sostiene su compañera. Junto a esta pareja van dos achaches como

elementos protectores, portando espadas, complementados de botas con taloneras

"argentinas", cinturón militar, y un pantalón que recuerda a los utilizados en la Guerra del

Pacífico. Los botines tienen polainas tal como se usaron en los regimientos de caballería. Un

achache se llama "diez y ocho" y el otro se llama "agosto". Ambos usan máscaras blancas con

barbas. La presencia de un sombrero tricornio, común entre las autoridades del siglo XVIII, y

el zapateo como de malambo, podría sugerir el origen de este baile en la vertiente argentina

durante las postrimerías de la colonia (Núñez: 2007).

El baile actual del Torito se acompaña de caja chayera y quena, siendo el símbolo principal el

modelado de un toro portado por un individuo que lunce cabriolas rechazando al personaje

central denominado San Juan Bautista, quien con su lazo trata de dominarlo hasta inclinarlo

de los cuernos frente al Santo Patrono. Existen variaciones de estilo en los bailes de los

diferentes ayllus, por ejemplo San Juan se representa con vestimentas más sencillas en el

baile que procede del ayllú de Solor, pero con máscara. En el baile de Séquitor se representa

con traje de torero y sin máscara. Ambos bailes tienen la misma estructura, es decir, San juan

Bautista, el toro y dos jinetes sobre el modelado reducido de caballitos. La vestimenta del

personaje principal del baile de Solor muestra una chaqueta con flecos, al parecer muy típica

en el siglo XVIII, pantalón azul con franja roja de naturaleza militar, además de botines,

polainas y un pañuelo sobre la cabeza, rasgo muy común en los bailes de San Pedro. La

incorporación de los grandes vacunos durante la colonia debió producir un fuerte impacto

en la comunidad local. Hasta ahora durante la fiesta de San Pedro los campesinos

atacameños participan de un rito competitivo vinculado con este baile, que consiste en

lacear el toro modelado que acompaña al conjunto. Es indudable que ha existido una

verdadera obsesión por dominar el más grande animal observado por esta comunidad. Se

dice que esta figura religiosa representa el triunfo del bien sobre el mal, en tanto que Juan

Bautista como icono religioso o el "torero" ha logrado dominar las reacciones salvajes del

toro y lo hace arrodillar frente al Santo Patrono. (Núñez: 2007).

El último baile actual y tradicional es el llamado Catimbano, normalmente compuesto por

diez a doce jóvenes varones ordenados en doble fila, conducidos por dos achaches que se

presentan con máscaras blancas e inexpresivas que recuerdan la visión andina de los rostros

"cara pálidas" de los españoles. También usan máscaras similares los miembros del baile,

complementadas con un pañuelo sobre la cabeza y sombrero a modo de cucurucho colgante.

Se acompañan de un tamboril y guitarra para los efectos de todos sus desplazamientos y en

las entradas y despedidas en la zona del templo, en donde además entonan sus cantos de

una manera muy similar a lo que ocurre en la fiesta de la Tirana. Su equipamiento recuerda

a ciertas costumbres del siglo XVl, como lo es el sombrero de cucurucho usado en las

procesiones, los espejos cosidos a los chalecos, una vez que éstos se recibieron de los

españoles como abalorios muy significativos para las festividades indias durante los siglos

XVI y XVII. Se cuenta que este baile representa a una familia de perdices siendo los padres

de los dos achaches. Por lo mismo se compone de niños y jóvenes encabezados por uno que

toca la guitarra y otro el tamboril, pero a comienzo de este siglo participaban adultos en

varios ayllus. Se recuerda que este baile es uno de los más antiguos de ancestro colonial.

Combinaban los colores que evocan a los emblemas españoles y es probable que surgieron

tras el culto promesante a la virgen de la Asunción. Los achaches usan lazos evocando los

tiempos de la arriería colonial y del comienzo de las repúblicas. Gritan en honor al Santo

Patrono y emiten sonidos que los polluelos catimbanos responden, al son de la guitarra de

España y del tamboril Atacameño.

En general llama la atención que los "apromesados" de estos bailes no tengan ninguna

relación con las fiestas de los grandes santuarios del norte. Así, por ejemplo, son distintos a

aquellos que representan la conexión Tirana-Altiplano. Sin embargo, la estructura del baile

Catimbano y la del antiguo baile Danzante, esto es en doble fila, con figuras, mudanzas,

música y canto, al ser originados en las misiones del este de Bolivia (como algunos de Tirana),

reflejan formas similares pero con componentes locales muy diferenciados (Núñez: 2007).

Al tratarse de prácticas estrechamente relacionadas con la reproducción identitaria y las

definiciones liminales de las identidades locales al interior de la etnia Lickanantai, tanto las

danzas de Carnaval como las danzas asociadas a la fiesta patronal sanpedrina presentan un

estrecho vínculo tanto a una temporalidad específica ligada al calendario ritual atacameño

tradicional/contemporáneo (considerando el mestizaje cultural histórico que se expresa en

el reemplazo o modificación de festividades ancestrales por otras asociadas al santoral

occidental.

D) VALOR, ROL Y/O IMPORTANCIA SOCIOCULTURAL

En términos generales las danzas tradicionales festivas del mundo andino poseen una

poderosa significación en diversos niveles de la cosmovisión: 1) sobre la percepción del

tiempo y del espacio: 2) sobre la organización político-social: (en dos “sayas”, subdivididos

cada uno en dos grupos económicos: pastores y agricultores); 3) sobre la autoridad

tradicional en la comunidad aymara: (la pareja de achaches) y sobre la rotación de cargos y

funciones. 4) sobre el concepto de caos, vuelco o fin del mundo y su contraparte de orden,

o cosmos; 5) sobre el concepto de confluencia o equilibrio (pero equilibrio tenso y fértil),

intercambio, límite (pero límite que separa y que une a la vez). etc., y 6) finalmente sobre la

cosmovisión y la mística o filosofía andina respecto a vida y muerte; bien y mal; trascendencia

e inmanencia; fertilidad y prosperidad; lo individual y lo colectivo; etc. (Van Kessel: 1994).

En la actualidad, el rol público en la ejecución de las danzas por parte de los Bailes san

pedrinos es llevado a cabo por los hombres de la comunidad, no obstante se mantienen

aspectos del carácter dual y recíproco propio de las culturas andinas y que se expresa en la

inversión de roles en momentos privados de la festividad, como a la noche, en las sedes de

cada ayllu o familia extensa donde hemos observado, por ejemplo, a las mujeres ejecutar los

bailes mientras los hombres se encargaban de atender a los invitados, en un ambiente de

risa y jolgorio por contraposición a la seriedad de la ejecución pública y diurna.4

Esto no ocurre en el caso de los Achaches, pareja de personajes rituales que acompañan a

cada Baile y que actúan como protectores y ordenadores del mismo, representando a su vez

a tutelares ancestrales, los cuales son ejecutados por los mismos hombres durante todo el

4 Información etnográfica recabada por Mauricio Pineda en 2007 durante el desarrollo del proyecto documental "San Pedro de Atacama: Música y baile a lo sagrado". Fondo para el Fomento de la Música Nacional n. 51430.

ciclo de la festividad (Pineda: 2007). En el caso de las danzas de carnaval, los personajes

rituales, Carnaval y Carnavala, son invariablemente representados por hombres.

7.2 MACROZONA CENTRO

PUEBLO RAPA NUI

A) ANTECEDENTES GENERALES

El pueblo Rapa Nui tiene como núcleo territorial la Isla de Pascua que forma parte del

triángulo polinésico caracterizado por tener una raíz y tradición cultural común; única isla

polinésica reclamada por un país latinoamericano. La isla se halla bajo la soberanía chilena

desde el año 1888 y administrativamente pertenece a la V región.

Considerada desde el año 1995 por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, con una

población a cerca de 7.000 personas, de las cuales 3.500 serían originarias de la etnia Rapa

Nui. Históricamente colonizada por navegantes polinésicos, además de haber sido víctimas

de expediciones esclavistas, entre otros. Un hito significativo de la colonización Chilena tiene

como hito significativo la llamada “ley pascua” que integra a los Rapa Nui como ciudadanos

chilenos el año 1966, luego de lo cual comienza un proceso acelerado asimilatorio a la

“cultura nacional chilena”, junto al resto de los pueblos indígenas del país. Otro hito es la

creación de la ley indígena, que pasa a ser un elemento de empoderamiento de los isleños

para la negociación de sus demandas iniciándose desde entonces un proceso de

“rapanuización” de los espacios públicos5.

Uno de los mayores atractivos que tiene la isla, es su riqueza cultural, puesto que la población

ha logrado mantener vivas sus tradiciones, debido principalmente a la aislación de la que

está sometida y al orgullo que sienten por su ascendencia. Esto se puede ver claramente

retratado en la mantención de sus juegos tradicionales, bailes, música, el idioma y los taconas

(dibujos corporales), siendo resaltados en la Tapati Rapa Nui, fiesta instaurada en 1979 por

Digeder y que hoy se ha transformado en un evento deportivo/cultural que cada año atrae

a más turistas (Riquelme Maturana: 2012).

B) DIMENSIÓN HISTÓRICA

5 Zurob Dreckmann, A. (2009).TĀ’ AKU POKI Cambio y continuidad en las estrategias de crianza Rapa Nui — Un

acercamiento a la transmisión en diferencia. Disponible en

http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106148

La sociedad tradicional rapanui era gobernada por el ariki, con ascendencia atribuida

directamente de los dioses, y estaba dividida en tribus con clases muy estratificadas. Se

estima que la población de Rapa Nui, sufrió una crisis de sobrepoblación en los siglos XVII y

XVIII, lo que habría provocado guerras entre las tribus, con la consiguiente destrucción de los

altares ceremoniales y el abandono de las canteras en que se tallaban los moái, comenzando

a padecer periódicamente la escasez de alimentos. Por esa época habría comenzado el culto

al hombre pájaro o tangata-manu, estado en el que se encuentra la sociedad en 1722,

cuando sus habitantes tienen el primer contacto con occidente (Campbell: 1999).

La ceremonia anual más trascendente era la que se celebraba en la transición de las

estaciones, entre tonga, invierno, y hora, verano. Se festejaba la venida de la primavera y el

eterno resurgir de la naturaleza, con llegada de las aves mulata o pájaros fragata (Sterna

lunata), aves marinas que habitan en los lejanos islotes de Sala y Gómez (Motu-motiro-hiva),

a más de 200 millas al nordeste de Rapa-nui, las que vienen a depositar sus huevos en los

islotes del extremo sur de la isla, especialmente en el más grande, Motu-nui, entre los meses

de agosto y septiembre (Campbell: 1999).

Las fiestas empezaban un tiempo antes con cantos, danzas y umu celebrados en las

inmediaciones del volcán Rano-kau. Luego se iniciaba el ascenso de la vertiente izquierda del

cráter, donde se alzaba una aldea pétrea de muy originales características. Este sitio se llama

Orongo y todavía se conservan los restos de las viviendas primitivas y un observatorio solar,

donde se fijaba el punto del solsticio de verano (Campbell: 1999).

Los pretendientes a hombres-pájaros contaban con su equipo de adherentes, del cual eran

jefes. Un experto y valiente nadador, el hopu, arriesgaría su vida por él en la empresa. Cuando

el sacerdote del observatorio solar indicaba la fecha exacta, se lanzaba a aguas, cabalgando

una pequeña canoa de totora, pora, sorteando numerosos peligros en la travesía hasta los

islotes. A veces sucumbía devorado por los tiburones, debiendo ser reemplazado por otros

campeones, que braceaban hasta el Motu-kao-kao y posteriormente al Motu-nui, para ser

los primeros en apoderarse del huevo sagrado, en que residía el espíritu divino de Make-

make. El aspirante al que representaban era entonces ungido como tangata-manu, con

autoridad durante un año, aunque durante los primeros nueve meses debía permanecer

recluido (Campbell: 1999).

Entretanto, luego de finalizar la ceremonia de Orongo, la población se entregaba a

manifestaciones de danzas, cantos, libaciones, sacrificios rituales y escenas de relajamiento.

Era la consagración de la fecundidad, en que el hombre se identificaba con las fuerzas eternas

de la naturaleza, de la creación y de la destrucción (Campbell: 1999).

Las guerras entre las tribus resentidas en las ceremonias de Orongo, la rivalidad despertada

en las competencias y los excesos desenfrenados después de las fiestas, parecen haber

influido en el estado de guerra intertribal descrito al momento de contacto con occidente.

Por obra de los enemigos en lucha, las estatuas caían de sus sitiales sagrados, las tumbas

eran profanadas, las casas eran pasto de las llamas y las familias de los vencidos presas de la

venganza y el exterminio (Campbell: 1999).

Campbell también señala que los jóvenes jugaban a la guerra. No era sólo un

entretenimiento, sino un deber, una especie de servicio militar. Utilizaban armas de

materiales blandos, despuntados, mazas de madera o paoa y diversas clases de lanzas. En la

guerra usaban estacas con punta de obsidiana, matá, y piedras en forma de disco, keho-taka-

taka, como proyectiles. El entrenamiento era observado y dirigido por los ancianos y

guerreros, que corregían o aprobaban: Los mata'u, oficiales de adiestramiento. Los padres y

abuelos observaban los ejercicios y maniobras junto con los curanderos o tangata-rara-haoa.

Muchos de estos aprendices de soldados sufrían terribles lesiones o heridas. Era como un

bautismo de sangre (Campbell: 1999).

De la lectura de Campbell se desprende que las prácticas físicas de los rapanui no sólo derivan

culturalmente de quehaceres propios de su desarrollo económico, como la pesca, sino que

también encuentran referentes profundamente enraizados en su historia.

C) DIMENSIÓN CONTEMPORÁNEA

Las actuales expresiones o prácticas deportivas del pueblo rapanui derivan tanto de

actividades náuticas originadas en su economía tradicional, como en la necesidad de contar

con un estado físico acorde con las necesidades bélicas de su pasado histórico. Su capacidad

de adaptación y reformulación de sus propios elementos culturales les ha permitido

transformar este pasado en las actividades deportivas presentes.

Tau'a Rapa Nui: Competencia deportiva que se desarrolla en Rano Raraku en el contexto. A

modo de triatlón, se alternan tres modalidades de carreras tradicionales: Vaka Ama (canotaje

en pequeñas embarcaciones de totora), natación con Pora (flotador de totora) y

Aka Venga: Juego típico de la isla donde los participantes corren con dos cabezas de plátanos

transportadas en una varilla sobre los hombros y dar una vuelta alrededor del lago, y

posteriormente media vuelta más corriendo (Aguilar et al: 2014).

Pora: Competencia de nado sobre un flotador de totora. Mide la resistencia y destreza de los

competidores que cubren una distancia de 1.500 metros. Incluye trajes típicos y pintura

corporal (Aguilar et al: 2014).

Vaka Ama: Juego típico que consiste en una competencia de canotaje en pequeñas

embarcaciones de totora entre los distintos equipos (Aguilar et al: 2014).

Vaka Tuai: Juego típico de la zona insular donde cada equipo debe recrear un embarcación

tradicional polinésica para luego viajar en ella (Aguilar et al: 2014).

Haka Pei: Deporte o juego tradicional antiguo que se sigue utilizando o practicando

principalmente en la fiesta de Tapati Rapa Rui, y que consistía en deslizarse sobre troncos de

plátanos desde la cima del cerro Maunga Pu'i. Se unen 3 o 4 troncos de plátanos y el

competidor se acuesta sobre ellos para bajar por una pendiente de 45º y 120 m. de longitud

del cerro. Es un deporte muy riesgoso (Los deportistas alcanzan velocidades de hasta 80

km/h) y en el que cada competidor se viste con trajes típicos y el cuerpo pintado con tierras

de color y tatuajes (Aguilar et al: 2014).

Tono Poro: es una prueba de fuerza donde aquel que vaya a competir tiene que hacer rodar

una piedra desde un punto preestablecido hasta otro (Erika 2015).

Tau Tanga: los realizan los mejores alumnos que dominan la puntería y la precisión, ya que

el participante tiene que lanzar una lanza de madera hacía un tronco de plátano donde la

distancia varía según la categoría (Erika 2015).

Haka Nini: Desde la antigüedad hasta hoy en día se sigue practicando el surf o Haka Nini en

la Isla de Pascua. Este juego o deporte típico, al igual que el surf de hoy en día, consiste en

deslizarse sobre una ola con una tabla, las cuales eran confeccionadas antiguamente con

totoras amarradas con el mismo material a la medida de quien lo usara (Aguilar et al: 2014).

Haka Ngaru: Natación sobre una tabla de totora, que ayuda a nadar con mayor rapidez y a

surfear las olas como en el “Body Board” (Mejías: 2014).

Haka Honu: Juego típico de la zona insular que consiste en deslizarse solo con el cuerpo sobre

las olas, imitando el movimiento de las tortugas. Es muy practicado por los habitantes de la

isla. Haka Honu en Rapa Nui significa “corre la ola con la gracia de las tortugas” (Aguilar et

al: 2014).

Kau: natación en estilo libre, donde el participante junto a otros es dejado a cierta distancia

de la costa, y gana quien llegue primero a la costa (Erika 2015).

Ruku: se realiza en parejas por sexo, se trata de una prueba de buceo, y consiste en encontrar

la mayor cantidad de argollas que son dejadas sobre la costa hacia el interior. Las argollas

son diferenciadas por colores y tienen diferentes puntajes, la pareja ganadora es quien haya

juntado más argollas (Erika 2015).

Carreras de caballo: Estas carreras “a pelo” (sin monturas) se corren en caminos de tierra en

tramos de 500 y 1000 metros de largo y principalmente ganan niños jinetes pintados a la

usanza antigua. Actualmente ya no suman puntos para cada una de las candidatas, sino que

son exhibiciones de las destrezas de los jinetes rapanui, quienes son premiados de manera

individual (Mejías: 2014).

Conjuntos de Danza: Todos los días, desde comienzos de enero, los niños, jóvenes y adultos

ensayan las coreografías que bailarán sobre el escenario ubicado en Hanga Vare Vare,

representando a una de las dos candidatas a Reina de la Tapati. Simultáneamente, las

mujeres más expertas van confeccionando los trajes de plumas y conchitas que los más de

80 bailarines de las tres categorías. Al costado del escenario se ubican los músicos que

interpretan en vivo las canciones para cada coreografía (Mejías: 2014).

Hoe, Va'a o Canotaje Polinésico: Es una versión moderna de las antiguas canoas, que cuentan

con un balancín para adquirir mayor velocidad y estabilidad aun cuando el mar está más

revuelto. Seis remeros se esfuerzan por llegar primeros a la meta en tramos de 3 a 5

kilómetros (Mejías: 2014).

D) VALOR, ROL Y/O IMPORTANCIA SOCIOCULTURAL

La identidad Rapa Nui es algo que este pueblo lleva en la sangre y que día a día se vive de

alguna manera. Orgullosos de ella, se refleja en la preservación del idioma, hablado en las

casas y reforzado en las escuelas, así como en todas las actividades que se realizan durante

el año. Sin embargo, esta identidad que se encuentra implícita en la cultura Rapa Nui, se

exterioriza en el momento de realización de La Tapati, ya que es cuando se dedican en forma

exclusiva y comunitaria a revivir las antiguas tradiciones y a reencontrarse entre ellos mismos

(Mejías: 2010). En estas formas de organización se actualizan las obligaciones

comprometidas en un sistema relacional de reciprocidad, lo que supone que el éxito de cada

candidata depende de los bienes y servicios retribuidos por la población hacia su familia.

Estas formas de reciprocidad se manifiestan además en el Tunu ahi (gran parrilla de pescado)

comunitario.

La Tapati Rapanui, o semana rapanui, es una fiesta que se realiza hace pocas décadas en la

isla ya que surge como iniciativa del gobierno chileno, por medio de la Digeder en 1979,

como una competencia deportiva que buscaba potenciar deportes nacionales. Más tarde se

le agregaron actividades culturales. (Skinner: 2014). Dicha instancia ha sido incorporada al

punto de transformarse en una expresión distintiva de la cultura rapanui y en referente de

su identidad. Es en ella que se organizan las prácticas deportivas señaladas bajo la modalidad

de Campeonato.

Investigaciones recientes señalan que grupo etario que participa más, considerando

hombres, mujeres, jóvenes o adultos mayores, revelan que participan más las mujeres de

todas las edades, porque a los hombres les gusta ir más como espectadores y, generalmente,

son siempre los mismos quienes participan en las competencias. Por otro lado, niños,

adolescentes y jóvenes son parte importante de la fiesta, ya que por su energía y entusiasmo,

la mayoría de las actividades están dirigidas a ellos. Los jóvenes entre 14 y 20 años son los

que más participan, sobre todo, en las competencias físicas y artísticas, pero todos coinciden,

en que la actividad que reúne a más grupos etarios es el apoyo de las candidatas a reina, ya

que toda la familia participa activamente (Mejías: 2010).

PUEBLO MAPUCHE-CENTRO

A) ANTECEDENTES GENERALES

El XVII Censo Nacional de Población y IV de Vivienda realizado en el año 2002 señala que la

población de Chile es de 15.116.435 habitantes. Según este Censo la población indígena del

país es 692.192 personas que se declaran como pertenecientes a pueblos indígenas, lo que

corresponde a 4,6% de la población nacional. La distribución de la población indígena chilena

según su pertenencia étnica es muy heterogénea, pero sobresale la elevada proporción del

pueblo mapuche, que corresponde a un 87,3% del total de la población que contestó

pertenecía a alguna etnia.

De esta manera el mito de que todos los indígenas viven en comunidades alejadas de las

urbes se rompe; según Williamson, (2004) los límites entre lo urbano y la ruralidad son

plásticos y se dan en un enmarañado de redes de relaciones que no tienen ni comienzo ni fin

preciso, el mundo rural se ha extendido por múltiples rutas entre lo urbano. De alguna

manera la cultura agraria/campesina e indígena continúan influyendo fuertemente en los

comportamientos sociales de los habitantes y economías de muchas ciudades, comunas y

regiones; y viceversa, la urbanidad está influyendo fuertemente en las zonas rurales

mediante su institucionalidad obligada en educación y salud que cada vez llega a zonas más

alejadas. La ruralidad y urbanidad por lo tanto, es tan diversa cuanto diferentes son

institucional y políticamente las regiones, los contextos ecológicos de biodiversidad, los

pueblos, culturas o subculturas que la componen.

De esta manera se hace necesario complejizar un poco más aquello referido a lo rural o

ruralidad. Cuando se trata de pueblos indígenas la ruralidad no es sólo un espacio de

producción agrícola, ganadero sino es "el espacio" de reproducción sociocultural y

sociopolítico por excelencia. Desde aquellos espacios es donde se recrean los patrones

socioculturales y se fundamenta la visión espiritual de relación del Che (persona) con los

diversos espacios en el caso mapuche. De ahí surgen unas serie de interrogantes para

reposicionar la relación de los che y los mapu en especial de cómo muchos y muchas

mapuche están reinstalando estas relaciones en espacios urbanos bajo un modelo de

readapatación que ha tenido y sigue teniendo este proceso.

Fueron éxodos tanto de hombres como mujeres, por lo general primero partía alguno de los

hijos mayores del hogar y una vez que se asentaba –por lo general trabajaban en panaderías,

donde además se les daba el alojamiento– mandaba a buscar a sus hermanos, quienes

llegaban a ocupar un puesto de trabajo donde se encontraba su hermano o algún otro

pariente. En el caso de la migración femenina también se produjo en estos años aunque en

menor medida, por lo general las hijas habían contraído matrimonio y se marchaban a vivir

a las tierras del esposo o quedaban al cuidado de los mayores. No obstante, cuando la

migración femenina se produce las mujeres buscan emplearse como asesoras domésticas en

la urbe.

En el caso mapuche, la generación migrante se fue poco a poco instalando en los barrios y

sectores marginales de la ciudad de Santiago, comenzaron a hacer uso de espacios públicos

que se significaron como lugares de encuentro, siendo uno de éstos el parque Quinta

Normal, permitiendo mantener el contacto así como la continuidad de matrimonios entre

mapuches aún en la ciudad. Los migrantes poco a poco se adaptaron e integraron a la ciudad,

volviendo al sector rural sólo en temporadas estivales o de vacaciones, formando sus hogares

y familias en la ciudad, lugar donde nacieron sus hijos (asentándose de manera definitiva).

Estos cambios han provocado la debilitación de los patrones sociales y familiares que han

producido una desintegración de la familia y los modelos patriarcales y patrilocales de

convivencia. (Caniguan, s/f).

B) DIMENSIÓN HISTÓRICA

El palín se jugaba en Chile desde tiempos precolombinos, ignorándose su origen; A la llegada

de los españoles, este juego se encontraba presente desde el valle del Choapa hasta el

archipiélago de las Guaitecas, lo que supone. Consiste en el enfrentamiento entre dos

equipos de 5 a 15 jugadores cada uno. Cada equipo se distribuye en forma lineal a lo largo

de la cancha, debiendo cada jugador (palife, "pelotero") quedar frente a su competidor (kon),

con quien medirá su fuerza, habilidad y astucia. El objetivo central del juego es pasar el pali

(pelota) por la franja final extrema de la palihue (cancha) hasta anotar 4 tantos, pero que

también en la actualidad y por acuerdos entre los palifes (jugadores de palín) puede ser por

tiempos determinados, cambios de lados a los dos puntos u otros acuerdos. Esta lógica del

acuerdo y el diálogo que se da en el juego es otra de las características de su práctica.

Jerónimo de Vivar, cronista de la primera campaña española de conquista contra los

Mapuche, señala que éstos eran "muy grandes jugadores de chueca".6 En el siglo XVI se

practicaba en Chile desde el río Choapa en la actual Región de Coquimbo, hasta a las Islas

Guaitecas, al sur de Chiloé (López 2011). Actualmente, los autores que estudian el palín lo

consideran un juego mapuche autóctono de orígenes ancestrales (Ñanculef 2004). Hay

ensayistas que lo ubican dentro de una misma tradición americana de juegos de pelota,

incluyendo variantes como la maya y la aymará (Poblete y Panqueba 2014).

Hasta mediados del siglo XVIII, el palín era el deporte chileno más popular, traspasando la

frontera mapuche y alcanzando a las grandes ciudades (López 2011). Se practicaba de

diversas formas: como deporte altamente competitivo en los que se apostaba; como

simulacro ritual de guerra; para resolver conflictos entre comunidades; para convocar a una

asamblea e incluso durante las ceremonias funerarias en honor al difunto. Debido a la

violencia en que a veces incurrían los jugadores o sus partidarios, las autoridades lo

prohibieron a partir de 1626 aplicando severas sanciones. Para sobrevivir el palín fue

“occidentalizándose” mediante el repliegue progresivo de sus elementos rituales y

sobrenaturales, lo que lo fue acercando, cada vez más, a una práctica puramente lúdica o

deportiva. Una transformación que, sin duda, contribuyó a masificar este juego –con el

nombre de “chueca” más que de “palín”– entre los criollos y mestizos del campo chileno

(Miranda 2014).

C) DIMENSIÓN CONTEMPORÁNEA

El palín es hoy el único juego o deporte ancestral que aún se practica en las comunidades

Mapuche. En su forma tradicional, se encuentra profundamente enraizado en la

reproducción de la identidad mapuche, transformándose en un símbolo de ésta, así como

una manera de mantener la cohesión entre comunidades.

El palín se ha practicado históricamente de diversas formas; como deporte altamente

competitivo en los que se apostaba, como simulacro de guerra, como oráculo, para

solucionar o dirimir conflictos entre comunidades, para convocar a una asamblea, e incluso

durante las ceremonias funerarias en honor al difunto. Había también palín sobre hielo –en

invierno–, a caballo, infantil y mixto (hombres y mujeres).

Actualmente, entre las comunidades mapuche tradicionales, el palín se organiza para

ocasiones especiales, como el Año Nuevo mapuche –o wetripantu–, e incluye un guillatún,

1. BIBAR, Jerónimo de. Crónica y relación copiosa y verdadera del Reyno de Chile (Manuscrito de 1558). Fondo Histórico y Bibliográfico José Toribio Medina, Santiago 1966, pág. 156.

otras ceremonias sagradas, una fiesta y un banquete a cargo de la comunidad organizadora

(Miranda 2014).

En la actualidad también se practica como wingkapalin, denotando que es un “palín con

influencia foránea (winka)”–, es decir, bajo la modalidad de un torneo deportivo, incluyendo

eliminatorias, finales y un tiempo limitado de juego (Miranda 2014).

“Antes era más divertido, ahora es más como competencia. Como ahora se juega por

minutos, el equipo quiere ganar no más. Antes se jugaba con agarrones, se tiraban el pelo y

era como chistoso pero ahora si tú le haces eso a alguien se puede enojar y se puede armar

una trifulca. Eso es lo que ha cambiado. Te aporreabas en el barro y por lo mismo jugabas a

pata, porque el barro del campo es suave no como acá que te haces tira los pies. Ahora,

cuando hacemos amistosos con gente que viene del sur a jugar acá, jugamos a pata.” (Luis

Coñoepan)

D) VALOR, ROL Y/O IMPORTANCIA SOCIOCULTURAL

El concepto de lo corporal constituye parte esencial de las cuatro esferas del ser humano en

la cosmovisión mapuche. La integralidad mapuche o Küme Fellen está dada por cuatro

dimensiones: El Piuke, expresado en los sentimientos de la persona, el Rakizuam en el

pensamiento razonado, el Püllü o espíritu y el Kalvl representado por el cuerpo físico. Estas

cuatro dimensiones deben ser vigiladas por cada persona para su buen pasar por esta vida.

De esta manera, los patrimonios corporales ancestrales, desde la cosmovisión mapuche,

expresan el conocimiento del cuerpo heredado de su ancestral sabiduría. El juego es

nombrado como Aukantün y por lo tanto el Kimvn aukantün es constituido por los saberes

ancestrales heredados en los juegos (Poblete G. y Panqueba C. p. 21-22).

En la actualidad, en las comunidades tradicionales, los equipos de palín están compuestos

por hombres, no obstante las mujeres participan en todo momento: "desde antes de que

nazca el palife (jugador): lo criamos, educamos, apoyamos, vestimos, alimentamos, soñamos,

acompañamos, alentamos”.7 Además, durante las prácticas rituales las mujeres hacen Vl

(canto), llamando el Pali (pelota) hacia el xipalwe (línea de meta) de su comunidad.

Antiguamente, el palín también se practicaba en forma mixta y entre mujeres, donde éstas

conformaban equipos, ya que les servía de preparación física y espiritual para enfrentar al

enemigo.

7 Juana Painalef, directora del Museo Mapuche de Cañete. En Miranda 2014

7.3 MACROZONA SUR

PUEBLO MAPUCHE-SUR

A) ANTECEDENTES GENERALES

Los primeros antecedentes respecto del Pueblo Mapuche datan de más de 10.000 años atrás, lo que se encuentran asociados a la presencia de grupos indígenas que sobrevivían a partir de recolección y caza en el territorio que comprende los valles centrales del país (Valle de Aconcagua) hasta el archipiélago de Chiloé (Isla Grande de Chiloé), cuya población estimada alcanzaba el millón de habitantes Entre las característica que permite identificarles como una sola etnia se destaca como elemento común “la lengua” y la capacidad de articularse entre sí, sin responder a un ejercicio centralizado del poder, sino que se organizan en pequeños grupos los que van adquiriendo identidad propia según su distribución territorial. Estos pequeños grupos logran en su unión diversas identidades, así podemos encontrar a Lafkenches, Huilliches, Nagche, Wenteche, Pewenche, entre otras. (Alcalá Consultores 2004) La economía del pueblo mapuche en el siglo XVI se sustentaba en la recolección y la caza, lo que con el tiempo, dio paso a la actividad agrícola y ganadera, en los siglos XVIII y XIX el pueblo mapuche se consolido como un pueblo campesino y fue comprendido y tratado por el Estado de Chile como tal. Desde la llegada de los españoles y el comienzo de la colonización (S XVI) hasta el día de hoy,

el Pueblo Mapuche se ha encontrado en continuas disputas que llevan siglos de prevalencias

y son propias de un conflicto cultural, del contacto de dos mundos diferentes y sobre todo

de una invasión a un espacio determinado en donde los mapuche salieron desfavorecidos

puesto que eran sus tierras las invadidas. Desde la llegada de los españoles a su territorio se

desplegaron una serie de conflictos bélicos que en su mayoría fueron favorables para los

mapuche desde el Bio Bio hacia el sur, pero en la sumatoria significó riesgo de extinción de

la cultura mapuche, por lo menos así lo demuestra la gran cantidad de tradiciones, juegos y

danzas que desaparecieron y que hoy en día están siendo rescatados..

Luego de la independencia de Chile en 1818, la zona del Bio bio al sur se encontraba en un

estado muy distinto en términos de orden comparado con la zona central. Tras la

independencia del país, existió una sobre población del sur y la cantidad de grupos diversos

bandoleros, montoneros y mapuches tuvieron conflictos por intereses de territorio y

recursos. Los Mapuches y Pehuenches se vieron forzados a tomar posición frente a grupos

pequeños y también frente al estado en la revoluciones de 1851 y 1859. Básicamente por la

ocupación del territorio por grupos nuevos y por la colonización de tierras agrícolas en la

Araucanía.

En 1862 el estado de Chile comenzó una campaña de pacificación al mando de Cornelio

Saavedra, campaña ampliamente cuestionada a través de la historia por la gran matanza de

mapuches que produjo. Desde ahí en adelante el pueblo mapuche se ha encontrado en una

dura campaña reivindicativas de derechos y posesiones de predios que ha significado un sin

número de acciones en pro de sus objetivos.

Son las variables históricas del Pueblo Mapuche las que influyen directamente en la

prevalencia y extinción de manifestaciones lúdicas y bailes de la cultura mapuche. Durante

la historia del pueblo mapuche sus manifestaciones culturales en especial juegos y danzas

solo fueron mantenidos en la intimidad de sus celebraciones religiosas, las que también

fueron atacadas y extintas en gran parte de lo extenso del territorio del Bio bio al Sur. En

épocas de sometimiento de la cultura mapuche a la cultura occidental, en donde la religión

católica prohibía las prácticas religiosas mapuche y en donde las escuelas prohibían hablar

mapudungun, era muy difícil concebir una prevalencia de la cultura sin perder un gran

número de elementos. Juegos, danzas, lengua y religiosidad en general.

B) DIMENSIÓN HISTÓRICA

“….producto de la pacificación yo lo asimilo a los niños, un niño enfermo no juega, la cultura mapuche la nación mapuche en la pacificación sufrió una gran derrota una gran

mortandad, y eso la enfermo entonces dejo de jugar dejo de expresar su alegría.”

(Wiliam Caamaño)

Es de suma complejidad reconocer una historia relacionada o vinculada a la danza y los

juegos mapuche, puestos que estos elementos culturales son partes constituyentes de un

todo mayor, la que comprendemos como “la cultura mapuche”. Reconocer a la danza y el

juego como elementos funcionales, desagregados del contexto cultural que les da sentido,

le quita la valoración a su propia existencia y permanencia en el tiempo, un valor que le ha

sido entregado ancestralmente y que es muy distinto a la valoración que la cultura occidental

le entrega a sus juegos, deportes y danzas. A la vez, los juego y la danza mapuche si bien

existe y se comprende desde su concepción ancestral, también se presenta de otras

maneras, más cercanas a la comprensión occidental, producto de las influencias y préstamos

mutuos con agentes externos, complejizando aún más su análisis.

Desde esta perspectiva, los juegos y danzas básicamente está ligada a la propia historia del

pueblo mapuche y sus dinámicas, los elementos que afectan y atacan a la cultura mapuche

son los mismos que afectarán y permitirán la extinción, casi en su mayoría, de los juegos

mapuche y muchas de sus danzas. La prohibición, el castigo, la matanza, serán elementos

fundamentales en la extinción de prácticas culturales y por lo mismo del pueblo mapuche.

“Bueno yo lo que puedo decir de los deportes propios de la cultura huilliche, en realidad

tiene que ver con una vivencia particular mía, que es la relación que entable con los relatos

de mi abuelo y tatarabuelo, porque en lo presente o veinte años atrás yo no recuerdo que

en la comunidad que yo vivía se haya practicado algún deporte relacionado con la cultura,”

(Emilio Guaiquin).

Se reconoce en el discurso de los entrevistados que la capacidad de jugar de la cultura

mapuche mermó y que hoy en día se encuentra en un momento de revitalización cultural

que incluye rescatar la forma y las dimensiones que implicaban los juegos y danzas. Sin

embargo, existieron elementos que no se perdieron del todo y que fueron mantenidos en

algunos territorios, siendo el Palín el elemento lúdico más importante de estos.

El Palín o Chueca es reconocido como un juego antiguo y simbólico, nombrado por los

primeros cronistas españoles y chilenos como un juego presente desde el siglo XVI, por ende

de prolongada vida. Es una de las manifestaciones lúdicas más importante de la cultura

mapuche, un juego que tiene presencia desde las octava a la décima región de chile y que

autores como Leotardo Matus, Manuel Manquilef y Carlos López Vonn Friessen, lo

reconocen como el juego mapuche más importante y trascendente de la cultura,

constituyéndose en un elemento cultural tan importante como la religión y la lengua.

Leotardo Matus va más allá y lo reconoce como el juego aborigen más importante de

América del Sur.

Si bien en Chile, en el siglo XIX el Palín era reconocido como un juego nacional, se sabe que

en su historia particular existieron ataques valóricos y múltiples prohibiciones por parte de

de la corona Españoles, Gobiernos de Chile y la iglesia Católica. Carlos López, dice que en los

años 1626, 1648, 1688, 1744 y 1763 el Palín fue prohibido con duras sanciones a quienes

infringieran la norma de no jugarlo, las prohibiciones españolas y posteriormente las del

Estado de chile 1860 en adelante, generaron un profundo daño a la continuidad del juego

como manifestación cultural, aun así, en el siglo XVII era el juego más popular en Chile

El Palín ha sido prohibido por el Estado y la corona española, en primer lugar, por ser

considerado un deporte guerrero, que en su práctica prepara al individuo en destrezas

necesarias para la guerra, existiendo la idea que de la práctica del juego era la que sustentaba

la fuerza del guerrero mapuche. A esta idea hay que sumarle la apreciación de la Iglesia

Católica, que consideraba que su práctica atentaba contra la religión, puesto que muchas

veces se jugaba en días importante para la religión y en ocasiones se prestaba para dar rienda

suelta un sinfín de actos que no concordaban con la moral cristiana

“Jugaban hombres y mujeres a torso desnudo, en un día sábado o domingo días que la Iglesia

también tenía sus celebraciones, entonces el Palín también era festivo y la fiesta el encuentro

mapuche nunca fue celebrado por la Iglesia Católica.” (Entrevista a Dirigentes de Galvarino)

El Palín nunca desapareció por completo, su importancia en la cultura mapuche hicieron que

las prohibiciones y la violencia con que se ejecutaron, no frenaron el juego. El Palín se siguió

jugando en espacios sagrados, en la intimidad de la cultura y la familia. Si es importante

mencionar que hoy en día el Palín está en un proceso de revitalización puesto que no todos

los territorios se mantuvieron jugando Palín, pero a la vez el Palín que se juega no encierra

todas las dimensiones que los ancestros le otorgaban al juego.

Es importante destacar el 24 de junio del 2004, por acuerdo de la Corporación Nacional de

Desarrollo Indígena CONADI y Chiledeportes el Palín fue declarado Deporte Nacional.

A lo anteriormente mencionado es importante agregar un dato histórico que marcan la

extinción de muchas de las prácticas mapuches, nos referimos a la pacificación de la

Araucanía y las proyecciones que en ese entonces el Estado tenia para el territorio que hoy

comprende la Araucanía. De 1900 en adelante y con la llegada del ferrocarril aparecieron

muy notoriamente, avances tecnológicos y con ellos el concepto de modernidad. La gente

quería estar y vivir la modernidad, por ende todos los agentes y elementos que venían desde

fuera, junto con la modernidad fueron aceptados, dejando en un lugar muy residual, los

elementos ancestrales y tradicionales. Este pensamiento que hasta la década del 90 aun

tenia trascendencia en nuestra forma de concebir lo indígena, fue la lógica que permitía

aceptar con mayor facilidad la extinción de lo mapuche, como elementos o agentes del

pasado, lo cuales podían ser suplantados o reemplazados por otros agentes y elementos

nuevos o del futuro.

“ Si yo estuve estudiando, la clave está en el 1900, en 1900 está la época modernista, que

llega con el ferrocarril la electricidad el telégrafo y toda la gente quería ser moderna

entonces, a nivel latinoamericano se da una tendencia que ven a todos los juegos indígenas

como juegos salvajes, y como todos querían ser modernos ahí se ve un proceso como se

conforma lo que hoy en día es el currículo de la educación física, ya, toda la gente quería este

modernismo e instauran deportes modernos fútbol, basquetbol, volleybol, deportes que aun

conservan sus nombres extranjeros y todos los juegos indígenas se pierden se olvidan,”

(Williams Camaaño).

Desde esta perspectiva es fundamental para el análisis considerar en la historia de los juegos

la instalación del discursos de la modernidad por sobre lo tradicional, como un elemento de

importante responsabilidad en la extinción de prácticas culturales mapuche. Siendo

artefactos como, en este caso el ferrocarril, un agente que permite dar sustento y

credibilidad a lo moderno, a lo avanzado. Este es un punto de inflexión en la historia de lo

Chileno y su relación con lo mapuche, puesto que esa idea de lo moderno permaneció por

décadas en la población y en agentes estatales quienes delineaban el desarrollo del país.

Aparte del Palín, el que podemos comprenderlo como un juego icono de la sociedad y cultura

mapuche, Manquilef describe otras 3 familias distintas de juegos mapuches que hoy por hoy

no existen y están siendo reconstruidos por investigadores y educadores interculturales.

Dentro de este listado destacan la LINAO, KOMIKAN, KECHUKAWEN, MAW MILLAN,

PILLMANTUN, WAIKITUN entre otros.

Las danzas son, para el pueblo mapuche, básicamente de carácter ritual, una representación

de la armonía del hombre con su entorno, un reflejo de la relación que existe entre la

naturaleza y el ser humano como un solo ser. Por lo mismo, la instancia en donde se

desarrollan los distintos bailes son ceremonias religiosas y encuentros entre comunidades,

conversatorios, o rituales varios.

Generalmente los bailes se desarrollan en el Guillatun donde los participantes bailan ritmos,

en posición de semi círculo alrededor del altar, o muchas veces danzan girando en torno del

altar o rehue. También en otras ceremonias como machitún, Wetripantú, y Ayekanes.

Manuel Manquilef describe otras dimensiones más domesticas en los bailes mapuche, los

cuales al organizarse una fiesta motivada por la llegada de visitantes, en esa ocasión es

posible que alguien invite a otra persona a moverse al ritmo de la pifilca o la trutrka generado

pequeños saltos. Si a este movimiento le agregas movimiento de cabeza sería un lonkomeu,

relata en su libro “Comentarios del Pueblo Araucano” (1914).

Complementando ambas comprensiones podríamos decir que el baile mapuche no solo es

aquel ejercicio colectivo que conecta a los individuos en las fiestas religiosas, sino también

se puede ocupar en la celebración de una visita o de un triunfo en la guerra. Hay también

otros bailes como el de la machi, machipurrum, el choiquepurrum, reketupurrum

kollokpurrum entre otros. Sin embargo, la diversidad bailes descritos por autores como

Manquilef, Matus, y López junto con otros componentes de la cultura, han desaparecido o

sufrido alteraciones propias de la permanencia de una cultura dominada frente a una cultura

dominante.

C) DIMENSIÓN CONTEMPORÁNEA

En la actualidad el Pueblo Mapuche se encuentra en un momento de revitalización cultural,

que permite a las comunidades generar rescates parciales de lo que perdió desde la llegada

de los españoles al territorio de la Araucania. Si bien el conocimiento aun existe, son pocos

los territorios que lograron mantener sus tradiciones y el significado profundo que ello

involucra, por ende, gran parte de las comunidades se encuentran en un momento de

rescate, y reencuentro con los significados y valoraciones.

En la actualidad los juegos mapuche o los deportes mapuche que son básicamente el Palín y

el fútbol los podemos definir como herramientas de encuentro comunitario, lo que quiere

decir que la dimensión social del juego no se perdió en la comunidades, siendo la dimensión

que perduró en el tiempo y que permitió, que hermanos y hermanas, amigos y comuneros

se sigan reuniendo e interactuando a través de encuentros deportivos.

“Siempre se ha hecho dentro de los equipos de las comunidades, se invita a cada comunidad,

a instituciones, se juega un Palín, después se atiende como corresponde, pero esto se ha ido

perdiendo con el tiempo, pero según parece está resucitando

-Se está rescatando eso, porque a mí me han enviado invitaciones a jugar Palín, por ejemplo

hace poco ya me enviaron otra invitación para jugar Palín con atención.

-“Yo lo atiendo a él, yo lo invito a mi cancha, después ellos me invitan a su cancha y me

devuelven todo lo que se la atendió ese día” (Dirigentes de la asociación de Palín de Temuco)

Si bien los aspectos generarles del juego (dimensión social) son justamente sobre los cuales

se está trabajando, en la actualidad, aun no se viven las totales dimensiones que el juego

puede alcanzar, reconociendo así que el Palín y otros juegos mapuche puede tener

dimensiones religiosas, políticas además de las sociales.

“Es que nada en realidad es como aislado en el Palín, si se pierden es porque se pierden todos

los elementos que existan, un montón de dimensiones, dimensiones espirituales, dimensiones

políticas, dimensiones sociales, porque por ejemplo el Palín tú ves jugar al medio de un

guillatún y hay dos multitudes que están frente a frente en el guillatún y cuando te empiezan

acercar y se juntan las dos se vuelven a separar pero antes se juega un Palín, entre esas dos

cantidades de personas, que según sea el guillatún.” (Emilio Guaiquin).

Las concepciones más tradicionales, como las mencionadas por Emilio Guaiquin,

específicamente las dimensiones espirituales, políticas del juego, es un conocimiento que

está en proceso de rescate, al mismo tiempo que en otros contextos se constituyen Ligas de

Palín, generando una orgánica similar a las que se forma en los deportes federados. La

cultura mapuche al mismo tiempo que auto-descubre respecto de sus juegos y la

trascendencia de los mismos, también se polariza generando dinámicas que deportivizantes.

Esto generalmente viene acompañado de relaciones institucionales con municipios y el

Ministerio del Deporte.

Como ya mencionamos varias veces las comunidades mapuche reconocen básicamente dos

deportes que se juegan en sus comunidades el Fútbol y el Palín, como deportes que practican

las comunidades rurales y urbanas. A los que le podemos agregar las Carreras a caballo que

si bien no salen mencionadas en las entrevistas, estás han podido ser observadas en terreno

y mencionadas en conversaciones informales.

Lo contemporáneo mapuche termina siendo una idea de alto dinamismo producto de las

influencias endógenas y exógenas que operan en la vida de las comunidades. Desde esta

perspectiva hay que reconocer que las comunidades rurales son modernas, con rasgos

ancestrales que están siendo, día tras día, revitalizados en un esfuerzo que busca

comprender su propia identidad y la historia de su devenir.

Bajo esta idea los juegos toman una vital importancia puesto que como mencionamos

anteriormente, es a través de estos mismos elementos lúdicos tradicionales, donde se puede

transmitir conocimiento, lengua y con ellos la cultura. Un ejemplo del dinamismo en el cual

se desarrollan las comunidades, tiene que ver con rol que cumplen agentes gubernamentales

en el rescate de las tradiciones. Las comunidades comprenden al Palín básicamente como un

encuentro entre pares, pero también reconocen las competencias de Palín en las que ellos

mismo participan. Estas competencias están organizadas generalmente por municipalidades

“…a lo que termina el campeonato municipal, cuando quedamos libres hacemos palines

amistosos, estos son con premios, los competitivos municipales, en los amistosos, primero

juegan en la cancha mía por ejemplo, luego jugamos en la cancha de ellos.”

“Nosotros el año pasado tuvimos un partido que fuimos jugar a Mehuín, fuimos invitados por

un Peñi Nahuelpan, allá se jugaba hace muchos años y se perdió, nosotros fuimos a jugar el

año pasado, fue con atención, nos atendieron con desayuno, almuerzo, fue una cosa muy

bonita porque jugamos en la playa, fue muy bonito porque quedo muy contento el peñi por

parte de nosotros, mucha gente llegó y se dio cuenta de cómo se jugaba el Palín, fue todo

muy bonito, también gracias a la municipalidad, al alcalde que él nos emprestó el bus hasta

allá, la movilización algo principal” (Entrevista comunidades rurales Temuco)

Existe una relación cooperativa de las comunidades con agentes gubernamentales quienes

facilitan y posibilitan la existencia de estos encuentros ya sea en sus dimensiones

competitivas y comunitarias. Es tan importante el tema para los municipios que en el caso

de la Municipalidad de Temuco existe un encargado de deportes ancestrales y en otros

municipios el encargado de deporte rural es quien debe velar por el deporte ancestral en la

comuna. Este es el caso de Osorno, Galvarino San Pablo entre otros.

D) VALOR, ROL Y/O IMPORTANCIA SOCIOCULTURAL

Cualquier juego o competencia que desarrolla la cultura mapuche tiene que ver, en un inicio,

con la niñez y su relación con el entorno natural, básicamente por la cosmovisión de la cultura

mapuche. Los niños mapuches, como niños rurales, desarrollan destrezas relacionadas con

el ámbito productivo y su entorno, de esta manera es normal que los niños jueguen a

treparse en los árboles, realicen carreras de velocidad o resistencia, compitan en natación o

en quien aguanta más bajo el agua etc. Todos juegos de desarrollo de destrezas y en donde

los niños y jóvenes pueden competir libremente. Desde las definiciones de deporte del IND,

ninguno de estos juegos cumpliría con alguna definición de deporte principalmente por ser

actividades que no están formalmente normadas y no tienen una orgánica que se

responsabilice y sustente su desarrollo. Deporte “es una forma de actividad física e

intelectual, cuya naturaleza es competitiva y que se encuentra gobernada por reglas

institucionalizadas”. (García Ferrando, Manuel, “Aspecto sociales del deporte” Madrid

Alianza 1990).

En el contexto actual de la macro zona sur, la cultura y sociedad mapuche se forja entre una

tensión cultural que por un lado rescata y mantiene una estructura tradicional de la

cosmovisión en torno a los juegos y danzas, y por otra parte existen comunidades que han

funcionalizado sus actividades o están abiertas a hacerlo. De esta manera, es una alternativa,

deportivizar sus juegos y mostrar sus tradiciones como elementos funcionales, fuera de la

interpretación ancestral.

EL DEPORTE, LOS JUEGOS Y LA DANZA MAPUCHE El deporte mapuche lo entenderemos como la actividad lúdica o deportiva realizada por

agentes mapuche, en espacios socio-territoriales rurales y urbanos, que a la vez se

diferencian en formas de juego y dinámicas sociales del deporte federado, urbano y

canónico, aunque muchas veces sujetos y equipos o representaciones mapuches, participen

en ligas y competencias federadas nacionales e internacionales.

De esta manera “El deporte, más que una manifestación (bio)física, sería el sentido de una

voluntad por el ejercicio” (García, 2005: 96) es la realización de esa voluntad en una

disciplina, esto inscribe al deporte en temporalidades sociales y significativas (o significantes)

específicas y variables en el tiempo y en los escenarios sociales en los cuales se presenta. Así,

“deporte es todo aquello que en cada momento se considera que es deporte”. (García, 2005:

97), reconociendo su carácter contextual e histórico, inscribiendo de este modo al deporte

como un elemento múltiple y dinámico de la cultura humana y de los miembros que los

ejecutan.

Desde esta definición, la práctica deportiva y recreacional del mundo indígena, se encuentra

en la tensión, de ser considerado un elemento exógeno introducido en el mundo indígena,

o bien, una práctica vernácula y tradicional, considerando los últimos 150 años de historia

mapuche. En este sentido el Fútbol, el Palín y las Carreras a la Chilena, que son las principales

actividades deportivas del mundo indígena, “hoy en día”, más allá de constituirse en una

creación cultural mapuche, es el resultado de los influjos y apropiaciones que los agentes

han realizado en diferentes contextos históricos, manteniendo aspectos centrales, pero

envuelto en una serie de modificaciones y variaciones en la práctica misma de los juegos,

como a la vez del entramado sociocultural que se genera en torno al deporte y los juegos,

incrustándolos como un mecanismo autónomo de recreación, interacción, intercambio y

reproducción socio-cultural.

Por lo tanto, reconocer las consideraciones socioculturales del deporte del mundo mapuche,

ambiciona tratar enfáticamente el tema desde la actualidad, reconociendo que lo

contemporáneo nos permite visualizar elementos tradicionales y otros no tradicionales

conviviendo en el mismo tiempo/contexto (Rabinow, 2003), asumiendo que, aunque existen

manifestaciones culturales extintas, el pasado se encuentra presente y manifiesto en

diversos elementos constitutivos del presente, del mundo mapuche que hoy se vive.

Afirmamos así la idea de que el “deporte indígena” se configura en la tensión socio-cultural

que presentan por un lado 1) los elementos tradicionales de la cultura en estudio, como lo

son sus sistemas de valores, los símbolos, la ritualidad, la interpretación del tiempo y su

asociatividad entre otros, que se encuentran manifiestas en la presentación de las acciones

deportivas y por otro lado 2) los cambios o variaciones que estos elementos han tenido como

forma de adaptación espontáneas, o transformaciones propias del contacto con otros juegos

y deportes provenientes de lo externo-global, que también están presentes hoy en día en

diversas prácticas culturales, básicamente en el Fútbol el Palín y las Carreras a Caballo, pero

también en una gama de otras prácticas físicas que están siendo rescatadas como elementos

propios de la cultura y sociedad mapuche.

Ejemplo de eso es cuando uno le pregunta a comunidades mapuche Cuáles juegos o danzas

se practican en los territorios en los que ustedes viven? No dudan en reconocer al Palín y el

Futbol como sus principales deportes.

“El Palín y el fútbol, se practica el guillatún, nosotros siempre estamos de la

parte de lo que es la cultura, el guillatún, y hoy día que estamos en el Palín,

una cosa muy interesante para nosotros como mapuches que somos que

estamos aquí, es bonito de participar entre todos lo que es la cultura”

(Entrevista grupal a dirigentes de Temuco).

Por otro lado, el juego es aquella actividad que en orden histórico y evolutivo antecede a lo

que comprendemos como deporte, en tanto, los deportes se comprenden como juegos

altamente normados y desarrollados en la estructura que los sustenta, (Alcalá, 2006) por el

contrario los juegos son actividades lúdicas de escasa norma y de poco desarrollo

organizacional y competitivo. Son manifestaciones lúdicas que responden a actividades de

desarrollo motor, físico o de estrategias, no productivas, y que se desarrollan en torno al

ámbito de lo humano que Martin Huizinga (1938) comprende como el Hommo Ludenz.

Los juegos cumplen roles socioculturales en la formación de los niños y jóvenes, en relación

al respeto de reglas, traspaso de valores y conocimientos, podríamos decir que parte del

mapuche kimün, es aprendido a través de juegos. Desde la ciencia del deporte, la psicología

infantil y la pedagogía se describen un sin número de clasificaciones de juegos de los cuales

destacaremos sólo algunos: Juegos colaborativos juegos competitivos, Juegos de

conocimiento corporal, juegos sociales, juegos sensoriales y de condición física. Todas las

definiciones tienen un perfil formativo en su clasificación.

La importancia de los juegos radica en la construcción del individuo dentro del sistema de

creencias y cosmovisión en la cual se desenvuelve y vive. Desde esta perspectiva la

importancia sociocultural de la práctica de juegos tiene directa relación con el contexto

histórico en el cual se van presentando, haciendo necesario reconocer la valoración diversa

de los juegos respecto del contexto histórico al cual se enfrenta la cultura.

“…por ejemplo la Carmen Hualaman, su familia, su papá fue palife,

entonces él tenía que enseñarle a uno de sus hijos el palife, pero le tuvo que

enseñar a sus hijas, porque no tuvo hijos”

“Yo viví en Osorno entonces yo siempre iba al festival campesino, mis viejos

jugaban Palín ahí, entonces a través de la observación y la práctica, uno va

aprendiendo a jugar Palín. Ahora, uno generalmente ve el Palín solamente

como un juego pero hay elementos previos que no se conversan mucho que

están como dentro de “los archivos secretos x” del pueblo mapuche, por

ejemplo como cortar un Palín de acuerdo a la posición del sol, el Palín que

mejor esta fortalecido es aquel que le llega el primer sol en la mañana por

el éste, como curar un Palín, colocarle un nombre, colocarle ciertas hierbas,

algunas hierbas venenosas por ejemplo para que el Palín sea más fácil de

aprenderlo, los viejos le llaman “maña” a eso, y generalmente cuando un

equipo juega, dejan su Palín una noche antes por puelmapu, después al otro

día si lo van a ver, si esta desordenado, dependiendo como este su posición

el Palín quiere decir el resultado si ganara o perderá el equipo” (Entrevista

a jugador de Palín)

Esta orientación nos permite construir una descripción acorde a lo que se puede leer en la

historia y rescatar aquellas variaciones en la valoración del juego y el deporte, producto de

diversos escenarios en los cuales la cultura mapuche vive en la actualidad.

Así podemos comprender los juegos y deportes que practica el pueblo mapuche hoy en día,

en tres formas básicas y definirlos en relación al sustento sociocultural que los mantiene

como elemento cultural. Además mencionaremos un ámbito deportivo en el cual se

desenvuelven agentes mapuches.

Comprendemos a los juegos y deportes mapuche en relación a:

1.- Aquellos que son parte de la formación para la vida de los más pequeños “pichiqueche”,

2.- Aquellos que son herramienta de socialización, producción y reproducción cultural, entre

comunidades, familiares, amigos etc.

3.- Aquellos que son parte de un proceso de recuperación de juegos extintos y que en el

contexto actual están siendo rescatados producto de la revalorización de la cultura.

4.- Practica de deporte federado y de alto rendimiento.

JUEGOS PARA LA FORMACIÓN

Desde una perspectiva elemental, los juegos mapuche se presentan como una preparación

del sujeto y los sujetos para enfrentar la vida que les tocará vivir. En palabras de Manquilef

(1914) “Los juegos tenían por objeto iniciar al niño en las ocupaciones que, cuando hombre

adulto, irían a preocuparlo en la lucha por la vida”. (Manquilef 1914, 63)

De esta manera los juegos deben ser comprendidos como herramientas de formación para

diversas actividades que serán desarrolladas en un futuro cercano y por ende son

mecanismos de trasmisión y reproducción de una forma de hacer y comprender las cosas de

la cultura mapuche. Así Manuel Manquilef (Op Cit) reconoce tres grandes familias de los

juegos deportes y gimnasia mapuche; juegos domésticos, juegos guerreros y juegos festivos,

clasificándole en tanto los objetivos de los juegos permiten formar al jugador en una de las

áreas de clasificación.

Los juegos más elementales descritos por Manquilef y que aún perduran en los contextos

rurales donde se desenvuelve la cultura mapuche, tienen que ver, en primer lugar, con

reproducir o aportar a las tareas de los adultos, es muy recurrente visualizar en los juegos

de los niños mapuche el desarrollo de actividades, generalmente productivas cotidianas de

sus mayores, reproduciéndolas como imitaciones o aportando a las mismas en base de sus

habilidades; ayudar con las labores de la tierra, recolectar leña, recolectar frutos, buscar y

acarrear agua, cuidar los animales, aportar en la cocina, hacer fuego, son todas actividades

desarrolladas inicialmente de una forma lúdica, las que permiten introducir y enseñarle al

pichiqueche aquellas tareas propias de un sujeto adulto.

“Resulta que dentro del pueblo Huichille, separándonos un poco del tema,

hay ciertas particularidades culturales diferentes, y aquello se refleja en que

aquí siempre ha habido un apego entre el juego y el trabajo, una relación

entre estas dos, por ejemplo yo he participado de mingas, yo cuando chico

iba a la isla Puluqui, entonces mi abuelo me decía, ve a tal estero, y en ese

estero vaya a invitar a tales primas, de la familia Aguilar, Oyarzo, Marinam

entonces yo hacía todo un recorrido ahí, en esos lugares nosotros íbamos a

invitarlos a la minga, entonces posteriormente era la trilla de avena, mi

abuelo no sembraba trigo, sembraba avena, y cuando se producía a la trilla

ahí se producía una relación entre juego y trabajo, por ejemplo nosotros

nos subíamos a un árbol y había mucha paja de la avena juntada, porque a

nosotros generalmente los que éramos más niños, teníamos que tomar la

gavilla de la avena, y con una horqueta teníamos que llevarlo cerca de un

Arrayán, entonces nosotros nos subíamos arriba del Arrayán y nos

tirábamos a la paja, ahí hacíamos túneles, debajo de la paja, eso para mí

es un juego, que está íntimamente relacionado con el trabajo.” (informante

clave, Huilliche)

Por otra parte, los niños mapuche de temprana edad realizan juegos que permiten

desarrollan destrezas físicas y estratégicas. Básicamente estos juegos consisten en generar

desafíos con el entorno natural y con otros niños de la comunidad; Aguantar la respiración

bajo el agua, correr ciertas distancias, trepar árboles, esconderse, nadar, ir de excursión en

el territorio, levantar objetos pesados, son manifestaciones lúdicas descritas históricamente

y que actualmente permanecen vigentes.

“…otro juego tradicional mapuche es subirse a los árboles, tener habilidad

para buscar ciertos frutos de la naturaleza, las manzanas, las ciruelas, etc.

Después hacer una especie de columpio, con un cavo, una soga y una

madera, pero no era el columpio tradicional que tenía dos sogas, sino que

tenía una sola, y eso también lo ejemplifica Pascual Coña, en un libro

llamado “historias de un niño llamado Pascual Coña” de José Quidel.

Entonces tenemos jugar en la paja, hacer túneles, hacer juegos de carrera

y columpiarse, luego con mis primos que venían de Argentina, de Gallego,

de Ushuaia, de todos esos lugares de la Patagonia argentina, bueno esos

primos venían, y nosotros jugábamos a esconder cosas, para luego

encontrarlas”. (Informante clave, Huilliche))

Los juegos desarrollan habilidades, forman valores, enseñan reglas, traspasando

conocimientos necesarios para enfrentar la vida, permitiendo también la permanencia del

conocimiento cultural actual y ancestral.

Estos juegos de alguna manera inician al individuo en su relación comunitaria y su relación

con el entorno natural, siendo esto, un reflejo de lo que la cultura mapuche es en su

cosmovisión, en tanto, comprende al ser humano y la naturaleza como uno solo. Por ende,

la relación del hombre y su entorno es un valor esencial del mapuche.

“…mi abuelo por ejemplo decía; “bueno vamos a rastrearnos, tal vaca se

perdió”, entonces nosotros acompañábamos al abuelo y él decía; “debe

estar en el Hualve”, un Hualve que había ahí, entonces llegábamos y nos

dábamos cuenta que por ahí paso, entonces nosotros a través de la

observación podíamos deducirlo, entonces aprendíamos a rastrear, pero

nosotros lo considerábamos como un juego, pero obviamente estaba

relacionado con el trabajo.” (Informante clave, Huilliche).

De esta manera podemos destacar en primera instancia el carácter formativo de los juegos

mapuche, como herramienta que permiten el traspaso de valores, conocimiento, destrezas

y comprensiones del entorno. Es decir el traspaso de la cultura.

JUEGOS Y DEPORTES PARA LA SOCIALIZACIÓN Y ENCUENTRO

Como podemos comprender en una primera instancia la actividad lúdica de los niños tiene

un carácter formativo, permite traspasar y generar conocimientos que servirán en el futuro

de la persona y también del colectivo. A nivel de los pichiqueche los juegos domésticos son

una instancia de conocer y socializar con sus pares.

Sin embargo, el carácter social de los juegos y deportes en la experiencia robustecen a la

familia y la comunidad, en tanto, es el roll que cumplen dentro de la cultura. En otras palabras

los juegos y deportes que la cultura mapuche practica hoy en día, son herramientas sociales

en donde se produce y reproduce la cultura, es un espacio de intercambio cultural social y

en ocasiones productivo entre familias, lof y comunidades.

En la actualidad existen dos deportes o juegos que son los de mayor adherencia para la

sociedad y cultura mapuche, nos referimos al Fútbol y al Palín, ambos son practicados

masivamente en la extensión de la macro zona sur y se presentan como encuentros

comunitarios, campeonatos, torneos y ligas.

Si bien el Palín es un juego ancestral de la sociedad y cultura mapuche, el cual trae consigo

una carga ritual, en algún momento este se fue adaptando a contextos modernizantes

evitando con ello su extinción rescatando el ámbito más lúdico y competitivo del mismo. Por

otra, parte el juego del Fútbol, en el ocaso del Palín producto de todas las restricciones

impuestas por la iglesia y el Estado, gano adeptos y las comunidades mapuche, las que

tomaron este artefacto como un préstamo cultural, el cual fue utilizado como una alternativa

al juego del Palín, otorgándole algunas de las funcionalidades culturales que el Palín cumplió

y cumple en la actualidad.

“Siempre se ha hecho dentro de los equipos de las comunidades, se invita a

cada comunidad, a instituciones, se juega un Palín, después se atiende

como corresponde, pero esto se ha ido perdiendo con el tiempo, pero según

parece está resucitando”. (Entrevista grupal dirigentes de Temuco).

Ambos artefactos pueden visualizarse en un análisis cultural como herramienta de encuentro

socio-comunitario, en tanto, el Fútbol como el Palín, a pesar de sus diferencias en la

estructura del juego y la organización, son básicamente juegos aglomeradores de sujetos, las

comunidades presentan interés en asistir y participar, ya sea en encuentro de muchas

comunidades o simplemente en encuentros o visitas de una comunidad a otra.

En estas actividades deportivas se encuentran los amigos, se encuentran los parientes, los

dirigentes, entre otros, en estas actividades, se conocen las parejas y por ende se van

reproduciendo los linajes, las familias y la cultura en su esencia humana.

“Nosotros todos lo que estamos aquí vinimos del campo, de San Juan

llegamos a la ciudad habíamos dejado de vernos algunos somos vecino

otros no, entonces nuestra tradiciones del campo no las teníamos po, no

jugábamos Palín, hasta que organizamos el campeonato y eso hizo que nos

organizaramos nosotros también y nos volvimos a juntar a jugar Palín por

que ese es nuestro deporte de dónde venimos. Nuestra Liga juega todos los

domingos” (Entrevista grupal Dirigentes de Osorno).

Podríamos asumir que toda reunión de la comunidad mapuche y sobre todo los actos de

beneficios para la comunidad o para algún miembro especifico, ligados a un sistema de

cooperación propio, tienen relación con actividades deportivas como el Fútbol y el Palín,

transformándose en elementos, o en este caso herramientas culturales, en donde se

conjugan de manera dinámica y compleja todas las características esenciales de una

comunidad.

Se intenta describir el Fútbol el Palín como disciplinas deportivas y comprenderlas como

elemento o herramientas culturales del pueblo mapuche, las que permiten el desarrollo de

la reciprocidad, la identidad, pero sobre todo la sociabilización de los sujetos y comunidades.

En este contexto el deporte tiene una finalidad de socializar y reproducir valores, reglas,

conductas y leyes, es decir, la forma de vida.

RESCATE Y REVALORACION CULTURAL A TRAVESDE LOS JUEGOS

Es de suma importancia destacar que en los últimos años ha surgido un movimiento de

diversos actores mapuche, en distintos ámbitos y contextos, que mediante el estudio de la

historia han rescatado juegos y actividades físicas ancestrales, específicamente, aquellas

actividades que producto de los procesos debilitadores de la cultura mapuche

desaparecieron, y quedaron descritas en trabajos como el de Manuel Manquilef sobre

gimnasia nacional, Carlos López sobre deporte mapuche, además de algunos cronistas que

cuentan episodios de la actividad física mapuche relatando historias del mismo pueblo.

Básicamente esta actividad de rescate ha proliferado en los últimos 10 años, por el

entusiasmo de individuos con identidad mapuche ligados al deporte, que en su necesidad

de conocer han investigado y reproducido las actividades descritas, y desde este

conocimiento, han difundido la práctica de juegos mapuches extintos en su práctica, pero

que aún están en la memoria de los comuneros.

“Yo conozco el libro de Manquilef desde el año 94 también hay otros libro

que hacen descripciones que son descripciones dentro de un contexto

general que son pequeñas, entonces no se toman como el libro a seguir, la

mayoría de los chicos toma el libro Manquilef como una guía. Hice mis

primeros estudios en la Universidad De La Frontera, en las cuales hice dos

proyectos; uno que era un grupo tipo scout, junto con un profesor mío viajó

a varios países de Europa, era todo tipo scout, o sea la estructura de los

scout, pero era todo mapuche, o sea se trabajaba con Epew se trabajaba

igual Pichicona, Kona, Weichafe, Cacique, Lonco etc”. (Informante clave,

Deportista e investigador mapuche).

“Nosotros en el año 2004 con la farmacia creamos el periódico mapuche

“Kimun” aquí en Temuco, y dentro de las áreas que decidimos tocar estaban

los juegos ancestrales del pueblo mapuche que yo venía trabajando con el

Lonkotun y Pillmatun que son deportes de combate porque yo soy un viejo

luchador olímpico, o sea fui seleccionado nacional, ahora tengo

seleccionados nacionales de lucha olímpica aquí en Temuco, y siempre me

interesó, desde que escuche la palabra Lonkotun, y supe de lo que era, me

interesó porque era mi rubro, no así todos los juegos del pueblo mapuche

porque cada niño tiene su especialidad, lo que si me interesaron bastante

fueron los juegos con tablero…” (Entrevista a Informante clavel, Deportista

e Investigador mapuche).

Los recopiladores de juegos mapuche por lo general son autodidactas que bajo ciertas

lecturas y ejemplos como el de Carlos Lopez comenzaron sus propios estudios y en algunos

casos sus propias reproducciones de implementos con los cuales los antiguos mapuche

desarrollaban sus actividades lúdicas. Alguno de ellos fueron entrevistados por este estudio

tal es el caso de Williams Camaaño Cumiquir y Luis Curramil, entre otros.

Los estudiosos de los juegos mapuches están buscando espacios de difusión de su

conocimiento, por ahora la difusión de los juegos se está realizando en talleres en algunas

comunidades y en las escuelas insertas en comunidades mapuches. En las escuelas, el juego

es utilizado como una herramienta pedagógica, que permite el rescate de la lengua y

tradiciones, desde la enseñanza y practica de los mismos. Es decir Hoy en día el juego vuelve

a cumplir el mismo roll.

“El juego es la etapa inicial del aprendizaje y yo lo he visto en mi trabajo en

las escuelas, no todos los niños quieren leer, no todos los niños quieren

escribir, pero todos los niños quieren jugar entonces el juego es la forma

con la cual tu llegas con mayor facilidad a todas aquellas cosas que de otra

forma no llegarías, yo tengo un porcentaje muy mínimo que no son

mapuches ese porcentaje en cualquier sitio tiene prejuicios pero en 3 meses

en 6 meses esos prejuicios jugando se van, niños que no quieren hablar

mapuzungun en el juego están obligados a hablar mapuzungun porque en

el juego hay varias palabras del mapuzungun, entonces el juego los obliga

a eso” (Entrevista a informante clave experto en juego y deportes

mapuches, Temuco)

Dentro de la experiencia de los investigadores podemos rescatar lo dicho en un inicio, los

juegos mapuche no tienen una sola forma de ejecutar y esta forma de juego reglamentación

y organización va variando respecto del territorio en donde se realice. Así el mapuche kimün

se hace flexible en la forma, sin embargo, el fondo de cada una de las acciones permanece

al día de hoy con los mismos propósitos. La formación y el traspaso de la cultura.

Finalmente es importante mencionar que la gran gama de juegos rescatados por los agentes,

son básicamente juegos de combate, y estrategias, puesto que son los juegos mayormente

reprimidos y los primeros en desaparecer por completo de las comunidades, al ser

considerados ejercicios de guerra.

PRACTICA DEL DEPORTE FEDERADO Y COMPETITIVO POR AGENTES MAPUCHE

Si bien no es relevante en la cosmovisión de la sociedad y cultura mapuche, ni para los fines

de este estudio, consideramos importante comprender y destacar que existen sujetos que

adscriben y se identifican como mapuche y que a la vez participan en ligas federadas de alta

competencia en diversos escenarios de nuestro país. Generalmente son personas oriundas

de territorios mapuche, pertenecientes a comunidades rurales o urbanas o incluso aquello

que no han tenido vida comunitaria, pero se identifican como mapuches por el apellido y

otros elementos que conforman la identidad, que se han destacados en algún deporte

llegando a la alta competencia.

Los deportistas mapuches de alta competencia conforman clubes y ligas de diversas

disciplinas o se entrenan en clubes o centros de alto rendimiento, desarrollándose en

disciplinas como basquetbol fútbol, lucha, artes marciales, artes marciales mixtas y ciclismo,

entre otras que escapan a nuestra observación.

Por otra parte existen disciplinas deportivas federadas que hoy en día están incorporando a

su práctica juegos mapuches como elementos de entrenamiento, este fenómeno se

encuentra presente básicamente en las artes marciales mixtas y lucha olímpica.

7.4 SÍNTESIS

Es pertinente señalar que no es posible separar ni las actividades deportivas ni la práctica de

danzas de los pueblos indígenas del ordenamiento socio-cultural de éstos. Es decir, no hay

posibilidad de comprensión de estas actividades si éstas se consideran aisladas de la

cosmovisión indígena, de los roles asociados a las diferentes estructuras sociales y de las

festividades locales. En el caso de los pueblos indígenas andinos, queda de manifiesto que la

práctica de estas actividades está particularmente asociada a las fiestas patronales y al

calendario festivo de cada pueblo. No se aprecia una práctica de deportes y danzas como

algo exógeno a estas fechas, por el contrario, se trabaja durante el año y se práctica en

función de la Cruz de mayo, los Carnavales, etc.

En el caso de los Rapa Nui, la práctica de danzas y deportes es algo que está tan inscrito en

la vida cotidiana que prácticamente no hay una fecha –a excepción de la Tapati- sobre la cual

posicionar una actividad en particular. Los Rapa Nui conviven diariamente en la práctica de

danza y deporte, su cultura se expresa en estos ámbitos. Lo anterior, permite que el

desarrollo turístico en esta área sea mayor, pero no por la inclusión de una actividad en

particular, sino porque el entorno y la vida que allí se desarrolla.

Po otro lado, en el caso de los mapuche, si bien a nivel histórico es posible constatar que

éstas prácticas se inscribían sólo para uso ritual o ceremonias del tipo de rogativas de familias

o comunidades, actualmente ha habido un redescubrimiento de ciertas prácticas –en

específico, el Palín- que se han estructurado como actividades deportivas por sí solas, es

decir, disociadas de ese espacio ritual: “el mapuche no es un tema para hacer turismo, sino

que es totalmente religioso. Cuando se hace un Palín por ejemplolo con otra comunidad, se

hace previamente una ceremonia de comunidad a comunidad.” (Focus Group Mapuche-

Centro). Sin embargo, esto no quita en caso alguno el hecho que estas prácticas posean un

valor sociocultural real, puesto que a través de la práctica de Palín se ha reforzado el plano

identitario de los mapuche y, en particular, de las nuevas generaciones de mapuches

urbanos. A través de la práctica de Palín ha habido un cierto renacer y una confirmación de

la identidad mapuche. Esta característica se hace más visible en las prácticas deportivas del

tipo Palín o inclusive del Wampo mapuche, mientras que las danzas aún se mantienen muy

ligadas al plano ritual o festivo.

Con todo, podemos establecer que, considerando la diversidad de elementos por cada

pueblo y macrozonas geográficas, es pertinente tomar en cuenta las particularidades de cada

caso tanto en el análisis como en una posible intervención sobre estas prácticas, ya que no

es posible trabajar de igual manera con las danzas andinas que con el Palín mapuche. El valor

sociocultural que éstas prácticas tienen para sus comunidades varía enormemente. Para los

pueblos andinos, la danza es devocional y su puesta “en escena” está asociada al calendario

ritual, mientras que para los mapuche urbanos, e incluso para los que viven en el campo, el

Palín es una actividad que -a nuestro juicio- se podría considerar como “deportiva” y, por

ende, la práctica está menos ritualizada, menos vinculada a un plano de cosmovisional. En

este sentido, la posibilidad de organizar eventos turísticos sobre el Palín, como campeonatos

regionales o comunales, es mucho mayor y es mucho más plausible que en el caso de las

culturas andinas y los Rapa Nui. Por otro lado, se aprecia un nivel de organización comunitaria

de los mapuche sobre el Palín mucho más estructurado que las posibles prácticas

“deportivas” de otros pueblos. Lo anterior no es un dato menor, puesto que en general todas

las culturas observadas mantienen un recelo y una desconfianza frente a la posibilidad de

exponer sus prácticas como actividades turísticas. Esta desconfianza se debe principalmente

a dos razones.

La primera, está asociada a la resistencia de las comunidades indígenas a establecer

cualquier tipo de diálogo con el Estado chileno. Existe la sensación dentro de los pueblos

indígenas que el Estado chileno es colonial por definición, puesto que no se dado respuesta

a las demandas históricas del movimiento indígena, es decir, a las reivindicaciones por

autonomía territorial, al reconocimiento constitucional y la pluriculturalidad, a las demandas

por tierras y a la permanente disputa que mantienen las comunidades indígenas con las

empresas de la minería, de la industria forestal o salmonera. Para las comunidades indígenas

el Estado chileno se posiciona en defensa de las grandes empresas transnacionales-

extractivistas, en desmedro de sus territorios ancestrales y de la posibilidad que los propios

indígenas puedan ejercer cierta soberanía y autonomía sobre ellos. Esta percepción de

disputa con el Estado chileno es sumamente fuerte en las comunidades mapuche de la

macrozona centro y de la macrozona sur. Mientras que, por el lado de las comunidades

indígenas de la macrozona norte, existe un rechazo al Estado chileno dado el auge minero y

el proceso de “chilenización” que se inició en el siglo XX luego de la anexión de dichos

territorios al Estado. Recordemos que esta área geográfica pertenecía a comienzos del siglo

pasado tanto a Bolivia como Perú, por ende, la desconfianza de los pueblos indígenas que

allí viven es más bien frente al orden estatal en general. La gran minería, en este sentido, ha

sido el gran problema de estas comunidades en el último tiempo debido a la degradación de

los suelos y la escasez de agua. Así también, en el caso del pueblo Rapa Nui, se aprecia una

desconfianza y un desapego producto de la poca representación e identificación que sienten

los rapanuis con lo “chileno”.

La segunda de estas razones se debe al proceso de comercialización cultural que sufren las

comunidades indígenas respecto de sus prácticas culturales. Existe un consenso generalizado

entre los pueblos indígenas consultados en este estudio, respecto que la actividad turística

ha banalizado y ha sobrecomercializado los ritos, prácticas, el arte y las tradiciones indígenas.

Las comunidades sienten que la práctica turística es “lo que les va quedando” ya que al no

recibir respuestas a sus demandas históricas deben buscar en el turismo los recursos

necesarios para mantenerse. Por esta razón, es que las propias comunidades indígenas han

tenido que “abrir” sus prácticas culturales, y ello ha traído como consecuencia cierta

“folklorización” de las culturas indígenas. Existe la sensación entre los pueblos indígenas que

el fomento al turismo va de la mano con cierta degradación de sus culturas, al tener que

exhibirlas como “atractivos turísticos” y desarraigarlas dentro del ordenamiento territorial,

social y político de las propias comunidades.

Finalmente, cabe constatar que en la actualidad se vive un proceso de reapropiación y de

renovación de éstas prácticas por parte de las nuevas generaciones o los/as jóvenes, quienes

a través de reafirmar su propia identidad indígena rescatan elementos de las danzas y

deportes para redescubirir sus culturas y así ponerlas en valor presente. Esto fue constatado

en cada una de los pueblos estudiados y contraste firmemente con ciertas concepciones

instaladas en la academia, de que éstas prácticas van en desuso o son inexistentes.

VIII. ELEMENTOS, ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS LOCALES Y AGENTES TERRITORIALES QUE

POTENCIAN Y/O LIMITAN LA PRÁCTICA DE DEPORTES Y DANZAS ANCESTRALES

8.1 MACROZONA NORTE

PUEBLO AYMARA

A) ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS LOCALES, AGENTES TERRITORIALES VINCULADOS A LAS PRÁCTICAS

Uno de los principales factores que ha introducido cambios en las prácticas lo constituye la

masificación de la radio a partir de la segunda mitad del siglo XX, que implica la pérdida del

carácter popular de estas expresiones, que van siendo relegadas paulatinamente al ámbito

tradicional/ritual, siendo reemplazadas en el espacio cotidiano urbano por otras danzas

promovidas por el medio radial y posteriormente el televisivo.

Tal vez el factor que ha introducido mayores cambios en las prácticas de danza lo constituye

el decreto de declaración de la Cueca como baile nacional en 1979 por parte del gobierno de

la dictadura militar, que establece su inclusión en la enseñanza escolar y la organización de

campeonatos nacionales escolares, que en la práctica provoca la interrupción de su

transmisión oral y su estereotipación a lo largo del territorio nacional, perdiéndose un

sinnúmero de variantes locales. Para el director del Ballet Folclórico de la Universidad de

Tarapacá (UTA), Manuel Mamani, el problema es de larga data, "ya que por muchos años se

enseñó en los colegios, solamente los bailes de la zona central" (Meza 2004).

Es precisamente la organización propia de las comunidades las que permite llevar a cabo las

prácticas de danza en su versión tradicional, es decir, asociada a fechas calendáricas relativas

al ciclo agrario y pastoril de las culturas andinas, como el carnaval o aquellas que se

encuentran sincretizadas con el santoral católico bajo la forma de las fiestas patronales. La

organización de cada grupo arraigado a determinados territorios varía en cada comunidad

en mayor o menor medida, de acuerdo a la pervivencia o desarticulación de las formas

tradicionales de organización en el ámbito local, variando desde el ayllu hasta asociaciones

y agrupaciones culturales bajo el marco normativo jurídico nacional.

Además,, debe considerarse las escuelas y las diversas experiencias de inclusión de estas

expresiones como parte del proceso de aprendizaje, así como los diversos grados de

inclusión y coordinación de los docentes con las comunidades locales, sus cultores y

depositarios de la tradición.

Tradicionalmente, la transmisión de estas expresiones se realizó por vía oral en el seno de

las comunidades cultoras, en forma presencial mediante la participación en fiestas

comunitarias y familiares, así como con el encuentro fortuito de cultores.

En la actualidad y en forma paulatina, danzas como el Trote, la Cacharpaya, Cachimbo y el

Membrillazo comienzan a ser incluidas en la enseñanza escolar como parte de los contenidos

de las materias de folklore o educación física. En el caso de la Cueca Nortina, desde 1980,

fecha en que se crea oficialmente la Asociación Folclórica Escolar, se encuentra incluida en

el Campeonato Escolar.

B) ELEMENTOS POTENCIADORES/ ELEMENTOS LIMITANTES U OBTACULIZADORES

Van Kessel señala el obstáculo que constituye el conflicto cultural que se desarrolla entre

una elite aburguesada de origen mestizo que rechaza su origen andino y que se esfuerza para

disimular toda mancha de contaminación indígena en su ascendencia, y una población

popular que se identifica, con gran profusión y emocionalidad, con su herencia cultural

andina. La primera pretende acentuar y asegurar su excelencia y superioridad por su

“rechazo del indio". Mientras la segunda se ha encaminado apoyada en sus propios valores

culturales. En este contexto social chileno ha subsistido un desconocimiento general de estas

expresiones coreográficas y su insospechable riqueza cultural; Apenas algún folklorista se ha

dedicado a describir periodísticamente trajes y ceremonias y a grabar unas melodías para su

transformación posterior en discos de fácil consumo o en cuadros de ballet folklórico,

ignorando totalmente el fondo de su inspiración: la herencia milenaria de su cosmovisión

andina (Van Kessel 1984).

PUEBLO ATACAMEÑO O LICANANTAY

A) ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS LOCALES, AGENTES TERRITORIALES VINCULADOS A LAS PRÁCTICAS

Como se ha señalado, la organización que permite el desarrollo de estas prácticas está

estrechamente ligado al sistema tradicional de ayllus compuesto por familias emparentadas

con arraigos territoriales específicos que trascienden las actuales residencias y domicilios de

sus integrantes. Se trata de familias extensas dispersadas en el territorio local, regional y

nacional que se reúnen a propósito de la participación en las festividades. Tras cada Baile hay

una comunidad que trabaja mancomunadamente para cubrir tanto las necesidades

materiales de cada Baile en términos de vestuario e implementación, como la atención,

alimentación y alojamiento de sus familiares e invitados.

En el caso de las Danzas sanpedrinas la enseñanza de estas expresiones se da al interior de

las familias, tempranamente en la niñez, fundamentalmente a través de la participación en

los ensayos que se realizan el día antes al inicio de la fiesta, así como durante las

celebraciones que tienen lugar por las noches luego de terminada la jornada pública, en que

los Achaches hacen bailar a niños, mujeres y visitas (Pineda: 2007).

En cuanto a las Danzas de Carnaval, la transmisión de la tradición se da a partir de la imitación

de los mayores y la participación colectiva.

Otro factor que cabe destacar en el aprendizaje de las danzas es el rol de las escuelas, que

paulatinamente han incorporado la transmisión de tradiciones a la enseñanza formal de

niños y niñas, incluyendo la participación de cultores y depositarios de la tradición en

diversas instancias y con diversas intensidades con el correr del tiempo.

B) ELEMENTOS POTENCIADORES/ ELEMENTOS LIMITANTES U OBTACULIZADORES

Para el caso de los Bailes asociados a la fiesta patronal de San Pedro de Atacama, uno de los

elementos destacables que ha favorecido la mantención de estas prácticas culturales es la

propia cosmovisión andina y su carácter dual, lo que ha permitido o promovido la existencia

de dos expresiones por cada una de las tres danzas o Bailes mencionados.

Otro elemento que contribuye a la conservación de estas tradiciones es la memoria y la

identidad de cada ayllu, ya que si bien la adscripción territorial de éstos se ha desarticulado,

mezclando a la población y transformando los antiguos ayllus en "barrios", los atacameños

continúan identificando la procedencia familiar de cada vecino, ligándola al antiguo sistema:

no opine sobre este Baile, ya que aunque viva aquí, su familia proviene de otro ayllu.

Por otro lado, en relación a los elementos obstaculizadores, los principales factores que

introducen cambios en estas expresiones se relacionan con la intervención cultural de la

Iglesia Católica y posteriormente la Iglesia Evangélica y Mormona en el sentido de la

incomprensión de dichas expresiones debido a visiones dogmáticas de la religión.

Otro factor importante de cambio consiste en la desarticulación del sistema social,

económico y de ocupación cultural del territorio tradicional: El corazón de San Pedro está

ahora en los ayllus, en donde la tradición atacameña es más acentuada, fuera del casco viejo

colonial. Tal vez por esto en el ayllu de Conde Duque, donde se emplaza San Pedro, se ha

perdido la tradición del carnaval (Núñez: 2007).

8.2 MACROZONA CENTRO

PUEBLO RAPA NUI

A) ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS LOCALES, AGENTES TERRITORIALES VINCULADOS A LAS PRÁCTICAS

Los ancianos son una de las mayores fuentes de conocimiento que tiene la etnia rapanui y

cada uno de ellos constituye un mundo en sí mismo, fruto de la herencia directa de

costumbres, tradición oral y experiencias recibidas de generación en generación (Skinner

2014).

Los orígenes de la Tapati Rapa Nui datan de 1945 aproximadamente, y la modalidad que

operaba en los inicios era mayoritariamente una competencia de baile y una carrera de

caballo, a las que se sumaban actividades menores. Entonces se gestionaba enteramente

con aportes de la misma comunidad, de las familias y de particulares que ayudaban con lo

que podían, facilitando camiones para el desfile, plata para solventar gastos básicos etc. Ya

a fines de los 60, esta fiesta local se trasforma en la fiesta de la primavera. A partir de 1970

se integraron organizaciones culturales como Tu’u hotu iti, Kahu Kahu ohera, (conjunto

cultural familia Huke). El consejo de ancianos tuvo y ha tenido poca participación, más que

nada organizan el Umu tahu (curanto ceremonial) para abrir y cerrar la festividad. A partir de

los años 90, la municipalidad se hizo cargo de la organización. De a poco fue tomando más

participación e injerencia en la toma de decisiones, y a centralizar y coordinar la colaboración

de las jefaturas de servicios públicos y la comunidad (Mejías: 2010).

Actualmente, los empresarios turísticos en su calidad de auspiciadores importantes, inciden

en las decisiones sobre el programa y libreto de la Tapati. Hoy en día la organización de la

comunidad se manifiesta en el esfuerzo y apoyo familiar expresado en la participación en

diversas competencias para ganar puntos que permitan a las jóvenes aspirantes de cada

grupo familiar ser electas como reina de la Tapati (Mejías: 2010).

B) ELEMENTOS POTENCIADORES/ ELEMENTOS LIMITANTES U OBTACULIZADORES

Desde la llegada de los misioneros católicos a la isla en 1864, las costumbres locales y las

prácticas evangelizadoras se fueron nutriendo mutuamente hasta llegar a una fusión que se

refleja, sobre todo, en las fiestas y en la organización de éstas. Si bien se conservaron las más

antiguas usanzas rapanui, ya no eran dedicadas, por ejemplo, al Make Make (dios creador),

sino a la Virgen María o a San Pedro.

Hoy, medio siglo después de lo antes mencionado, la situación vuelve a cambiar y lo que se

va dejando atrás es justamente la religiosidad de las fiestas en privilegio del turismo y de los

turistas. Un claro ejemplo es que la más grande celebración del año sea la Tapati Rapa Nui,

que si bien nunca ha tenido una connotación religiosa, apunta cada vez más a recibir a

cientos de visitantes en el verano. Por otra parte, algunas festividades culturales-religiosas

han ido perdiendo sentido para la gente más joven al no estar clara su finalidad. Este es el

caso de los umu o curantos, actividades convocadas por una familia y abiertas a toda la

población. Estas prácticas han perdurado en el tiempo, pero los motivos por los que se

celebran ya no están tan claros como antes (Skinner: 2014).

Según opinan algunos miembros de la comunidad rapanui, los jóvenes han ido perdiendo

poco a poco la capacidad para escuchar y el interés por las tradiciones, así como por

comprender la lengua de sus abuelos. Esto trae como resultado que los secretos ya no estén

solamente muy bien celados, sino que no sean transmitidos o aprendidos por quienes

deberían ser los encargados de conservarlos.

Una de las preocupaciones que ha tenido la comunidad rapanui es justamente la pérdida

progresiva de su lengua. En la búsqueda de una solución, desde 1998 empezaron a dictarse

en el Liceo Lorenzo Baeza Vega de Isla de Pascua cursos monolingües o “de inmersión” donde

casi todas las asignaturas son impartidas en rapanui, lo que hoy no está exento de debate en

cuanto a su efectividad (Skinner: 2014).

PUEBLO MAPUCHE-CENTRO

A) ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS LOCALES, AGENTES TERRITORIALES VINCULADOS A LAS PRÁCTICAS

Tradicionalmente, cada equipo de Palín representa a una comunidad o lof, la cual se organiza

para realizar los preparativos para los encuentros e implementar a los jugadores, quienes se

enfrentan a otra comunidad organizada, normalmente vecina, con la cual mantiene diversas

relaciones y complejos vínculos, que se manifiesta en las invitaciones y atenciones colectivas,

involucrando en el proceso diversos espacios de convivencia en torno al juego, expresando

los principios culturales del dualismo, la complementariedad y la reciprocidad (Miranda

2014).

Los jugadores antagonistas se denominan Kones y son en general compañeros rivales que

por años se invitan a jugar. Tal es el caso que de salir de la cancha de juego uno de los Kones

el otro debe acompañarlo hasta su incorporación, instalando la idea de que mi contrincante

es una persona de respeto que no puedo abandonar en el juego. Este es una segunda

característica dentro de lo comunitario (Poblete y Panqueba 2014).

El Kimvn o sabiduría mapuche es un concepto ancestral que contiene las formas y

enseñanzas transmitidas oralmente de generación en generación a través de un ritual

educativo llamado Ngülamtuwün, protocolo de consejo a las nuevas generaciones (Poblete

y Panqueba 2014).

B) ELEMENTOS POTENCIADORES/ ELEMENTOS LIMITANTES U OBTACULIZADORES

Los principales factores que han generado cambios en la práctica del palín lo constituye la

intervención del Estado y la Iglesia Católica. Ya desde 1626 las autoridades lo prohibieron

aplicando severas sanciones debido a la violencia en que a veces incurrían los jugadores o

sus partidarios. La iglesia a su vez denunciaba el Palín desde 1764 como un juego que daba

ocasión a la promiscuidad de sexos, pues lo jugaban tanto hombres como mujeres. El celo

moral de la Iglesia incidió fuertemente en el abandono de esta práctica por parte de la

población mestiza, así como la progresiva desaparición de su práctica femenina. La

declaratoria del Palín como Deporte Nacional en 2004 revistió un alto valor simbólico, por

dos razones muy diferentes. Primero, porque sellaba un amplio y oficial reconocimiento de

importancia y aprecio para este juego. Pero, al mismo tiempo, porque afirmaba su calidad

de simple práctica deportiva, alejándolo de los elementos rituales y espirituales que revestía

su práctica original (Miranda 2014).

Uno de los obstaculizadores para la mantención de estas prácticas lo constituye la rigidez del

calendario laboral en relación a los días feriados consignados en éste, debido a que

celebraciones como el año nuevo indígena o wexipantu, en el caso mapuche, no cuentan con

feriados oficiales que permitan el normal desarrollo de las prácticas asociadas a estas

celebraciones, como el caso del Palín.

Otro aspecto a considerar es la intolerancia cultural de parte de la sociedad chilena, quienes

no comprenden y no valoran estas prácticas, acusando ruidos molestos o desórdenes de

diversa índole.

8.3 MACROZONA SUR

PUEBLO MAPUCHE-SUR

La práctica físico-deportiva mapuche y la organización de la misma, se presenta como un

fenómeno flexible y dinámico, pues las características de la organización y práctica de juegos,

deportes y danzas, varía en primer lugar según función atribuida a la actividad por las

comunidades, esto define las acciones a realizar, además del tiempo y espacio, por ende

define la forma de organizar. Pero a la vez los juegos, deportes y danzas mapuches cambian

su forma según el territorio en el cual se presente. Todos los juegos y deportes que practica

el mapuche hoy en día, varían su reglamentación y la forma de su práctica según el espacio

en donde se presente, definiendo distintas reglas y formas en distintos territorios.

Es importante destacar que las actividades físicas mapuche no son exclusivamente

actividades de ocio, también cumplen funciones productivas y rituales. Si bien no todos los

juegos, deportes y danzas tienen roles en las tres dimensiones, ocio, ritual y productivo, el

Palín es la actividad que puede ser utilizada en los tres ámbitos enunciados, puesto que

cumple funciones en un ritual, como juego-deporte, y también se presenta en celebraciones

religioso- productivo.

Producto del dinamismo de los juegos, deportes y danzas mapuches, estas tienen una

estructura y forma organizativa diversa y funcional a los distintos propósitos sociales y

culturales propios de los intereses de las organizaciones que sustenten la actividad, sean

estas formales o informales. Al respecto, hay comprender que -en general- los juegos

deportes y danzas ancestrales del pueblo mapuche responden en una primera instancia a su

más profunda tradición, por lo que su organización y sobre todo la decisión que se presenten

en tales o cuales circunstancias dependen de la organización religiosa y política de la

comunidad.

A la vez, el sistema de organización lúdico-deportiva de la sociedad y cultura mapuche,

especialmente el que se han forjado en torno al fútbol, al Palín y las carreras a caballo, son

actividades institucionalizadas a nivel de la estructura cultural, en tanto, aún afectados por

transformaciones económico-productivas y sociales, los mapuche mantienen en su práctica

deportiva, un sistema solidario de acercamiento comunitario producto de la realización de

estas actividades. Nos referimos a ese sistema espontaneo de organizar y vivir el deporte

como un medio de articulación socio cultural, que permite reunirse, visitarse, conversar,

comercializar, informarse y en general compartir en torno al juego. Esa esencia básica nunca

necesito una estructura orgánica formal para que funcione, a lo más, fueron las mismas

comunidades las que tradicionalmente mantuvieron estas actividades, hasta llegar al

comienzo de la formalizaciones de clubes deportivos en un inicio de fútbol y posteriormente

de palín, desde 1910 en adelante.

En resumen, asumimos que la práctica de juegos deportes y danzas se sostiene en primera

instancia en la estructura cultural siendo parte de la organización espontanea de actos de

socialización producción e intercambio.

Hoy en día, en la actividad social de las personas del mundo mapuche, se complementan

labores tradicionales con labores propias de la industrialización, generando un escenario

complejo respecto de los usos de sus tiempos, puesto que antes la mayor parte de sus

prácticas fueron definidas en torno a la temporalidad natural, es decir respetando los ciclos

naturales, hoy en día, muchas de sus actividades han variado de corresponderse a los ciclos

naturales, al fordismo (Hiernaux, 1999).

En tanto la cultura mapuche va cambiando su dinámica social, productiva, perdiendo parte

de sus formas tradicionales de vida, producto de su adaptación a los procesos

modernizadores de la vida tanto rural como urbana, los juegos y deportes también se van

adaptando, variando sus formas de organización y practica según contextos en los cuales se

presenta. Desde nuestra perspectiva esto solo se produce por la importancia que tiene el

Fútbol y el Palín en el sistema cultural de relaciones sociales de la cultura mapuche, en tanto

permite su producción y reproducción.

De esta manera comprendemos al juego y el deporte como un elemento esencial de la

cultural mapuche, en tanto, cumple funciones mucho más profundas en términos simbólicos,

rituales y sociales que la mera recreación.

Comprendemos también que en un pasado cercano (1900 en adelante) el fútbol pudo ser la

actividad que reemplazó la funcionalidad de los juegos indígenas del Palín y Linao en la zona

que hoy conforma la décima y novena regiones. El Palín siempre fue un espacio de encuentro

entre comunidades, considerado un vehículo de encuentro e intercambio y amistad. (Alcalá,

2006) rol que pasó a ocupar el futbol hasta el presente. De esta manera el sentido del juego

del Palín y linao fueron traspasados y reinterpretadas en el fútbol, permitiendo que en su

sentido más tradicional sea una fiesta de encuentro.

A) ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS LOCALES, AGENTES TERRITORIALES VINCULADOS A LAS PRÁCTICAS

Frente a la flexibilidad y dinámica con la que se presenta el deporte mapuche existe una

variabilidad de tipo de organizaciones que organizan, fomentan, regulan y permiten su

práctica. Todos los agentes estructurales y funcionales que se describirán más adelante,

interactúan entre sí en una dinámica de traspaso de información que se traduce en

préstamos de formas, reglas, financiamiento y competitividades, producto de la interacción

inevitable entre unos y otros. Desde los agentes promotores difusores de la actividad hasta

agentes patrocinantes, financistas entre otros.

A continuación,, enumeramos los distintos tipos de organizaciones que interactúan en torno

al a los juegos, deporte y danzas mapuche.

La comunidad y su orgánica tradicional

En primer lugar y comprendiendo lo anteriormente planteado podemos decir que en un

sentido tradicional las danzas y el Palín responden básicamente a la organización tradicional

ancestral de la cultura mapuche. Esto nos indica que la presencia forma y ejecución de las

danzas y el Palín son bajo la responsabilidad y consentimiento de las autoridades religiosas

de la comunidad o de otras comunidades que participen del rito.

Apelamos aquí a la organización tradicional de una comunidad o lof, y la función que

cumplen estas acciones dentro del mapuche kimun, y su cosmovisión.

La escuela

Por otra parte, las comunidades y escuelas son agentes que han permitido y propiciado el

rescate de juegos tradicionales de mundo mapuche, en tanto son espacios en donde los

frutos del rescate patrimonial de juegos y deportes han podido difundirse. Son en estas

instituciones en donde se albergan los talleres de juegos ancestrales, los cuales son utilizados

como herramienta pedagógica sobre todo en contextos interculturales, o en escuelas

interculturales bilingües.

Los talleres que se desarrollan en las escuelas, están supervisadas por la quimche de cada

comunidad, quienes son actores que pueden reforzar los conocimientos impartidos en los

talleres, pero además a través de su relato se puede comprender de manera más profunda

el mapuche kimün que cada juego alberga.

Organizaciones funcionales

Las organizaciones funcionales deportivas, son aquellas organizaciones que tienen como

objetivo practicar y difundir un deporte especifico o preocuparse del deporte en general. En

este caso y respecto del deporte mapuche podemos destacar a los clubes deportivos de

futbol y los clubes deportivos de chueca o Palín. Estas entidades son formalizadas bajo la ley

del deporte y la ley de asociatividad y por lo general no responden a una orgánica tradicional,

en tanto desde 1900 en adelante fueron proliferando en el mundo indígena como forma de

desarrollar la actividad deportiva.

En este tipo de organizaciones se albergan ligas, campeonatos y torneos de cualquiera de las

disciplinas mencionadas, con un fin competitivo y recreativo, sin embargo, bajo la misma

finalidad, también cumple la función de socialización de los agentes que interactúan en esas

instancias. En otras palabras en este tipo de actividades se cumple la competencia pero a la

vez el intercambio sociocultural.

También es importante destacar que existen clubes deportivos de artes marciales y artes,

marciales mixtas que rescatan elementos de los juegos guerreros mapuche, como elementos

y actividades de entrenamiento, tal es el caso del Collellaullin.

Asociaciones.

Las asociaciones es otro ente organizacional que agrupa muchos clubes deportivos, en este

caso generalmente las asociaciones son de futbol o Palín/chueca y son las responsables de

organizar las competencias de ambas disciplinas. Por ejemplo la asociación de Palín de

Osorno o la asociación de Palín de San pablo, con asociación que agrupan a más de 8 clubes

y su función básica es organizar y regular el campeonato de chueca que se juega entre los

meses de marzo a junio.

Municipalidades

Las Municipalidades son los agentes principales en el fomento y financiamiento de

campeonatos locales de Futbol y Palín. Los municipios son las instituciones más ligadas a las

actividades que se generan en el mundo rural, y reconociendo la fuerza aglutinadora del

futbol y el Palín, el municipio se convierte en un socio cooperador de organizaciones y

asociaciones. Es importante destacar que la Municipalidad de Temuco tiene un encargado

de deporte ancestral, lo que refleja la importancia de la actividad.

IND – Ministerio del Deporte

Es el agente por excelencia de fomento de deporte en el país, organizaciones funcionales y

municipalidad reconoce que recibe financiamiento del Ministerio del Deporte para el

desarrollo de sus actividades, a través de los fondos concursables disponibles en sus diversos

lineamientos.

8.4 SÍNTESIS

A través del desarrollo expuesto en los párrafos anteriores queda en evidencia que, en

general, el gran desarticulador de las prácticas deportivas y de danzas de los pueblos

indígenas ha sido el propio Estado chileno. El fuerte proceso de colonización y

“chilenización”, el fomento de una cultura de discriminación a los pueblos indígenas y los

impedimentos estructurales de las comunidades indígenas para gestionar sus propios

espacios culturales son las razones que más se visualizan como elementos históricos que

obstaculizan estas prácticas. Estos elementos obstaculizadores han afectado principalmente

al desarrollo social de las comunidades indígenas, y tal como hemos recalcado, las prácticas

físicas y las danzas están íntimamente vinculadas a la comunidad. No hay deporte ni danzas

indígenas sin un espíritu de pertenencia comunitaria de los pueblos indígenas. Esto queda

muy bien expuesto en el hecho que aquellas comunidades que han logrado sobreponerse al

despojo estatal y han reforzado sus organizaciones tradicionales, tienen un mejor desarrollo

de prácticas culturales de este tipo.

No obstante lo anterior, es posible reconocer la existencia de agentes que tienen el potencial

de favorecer el desarrollo del deporte y las danzas indígenas. Nos referimos, en específico, a

los gobiernos locales (municipalidades, gobernaciones, etc.). En general, de la información

recolectada, los pueblos indígenas manifiestan un nivel de cercanía y de participación en

esos espacios que en aquellos que involucran estructuras nacionales. Son los espacios locales

los que tienen las herramientas y los canales de comunicación para fomentar las actividades

deportivas y las danzas, ya que de alguna forma las comunidades indígenas las reconocen

como interlocutores válidos para, por ejemplo, realizar proyectos en conjunto o recibir

financiamiento para el fomento cultural.

Las experiencias exitosas, en este ámbito, reflejan un compromiso de las instituciones

locales-territoriales y una coordinación con las comunidades indígenas para que sean ellas

mismas las que gestionen sus recursos y tengan la gestión de sus manifestaciones culturales.

Al contrario de los sentidos instalados en la ideología estatal centralista, los espacios que

manifiestan tener mayor autogestión y autodeterminación indígena tienden a un mayor

desarrollo cultural y una mayor apertura de esas prácticas con el resto de la sociedad. Es

decir, el fomento a los espacios de autodeterminación cultural indígena, entrega las

condiciones para que en esos espacios también converjan otras identidades u otros pueblos,

ya que las comunidades al sentir que tienen un cierto control sobre sus prácticas culturales

no sienten el recelo o la desconfianza de que otras personas ajenas puedan presenciarlas.

Por ende, mayores posibilidades de fomentar el turismo en dichos espacios.

Finalmente, es muy relevante consignar que,, para un desarrollo sostenido y permanente de

las prácticas culturales mencionadas, es sumamente urgente readecuar los planes

educativos y formativos en las escuelas no sólo para incentivar la práctica de danzas y

deportes indígenas, sino que también es importante reposicionar la enseñanza de los

idiomas indígenas en los territorios donde vive mayoritariamente esta población. Lo anterior,

se justifica ya que en un porcentaje importante de los pueblos observados relaciona esas

prácticas con el desarrollo de sus idiomas. En algún sentido, las prácticas culturales indígenas

están imbricadas y totalmente relacionadas con el desarrollo de sus propias lenguas

ancestrales.

IX. OBSERVACIONES ETNOGRÁFICAS A DEPORTES Y DANZAS INDÍGENAS CON POTENCIAL

TURÍSTICO

A continuación se presentan las observaciones etnográficas realizadas durante el estudio a

actividades deportivas y/o danzas indígenas.

9.1 MACROZONA NORTE

FIESTA DE LA CRUZ DE MAYO – CODPA

ANTECEDENTES DE LA PRÁCTICA/ACTIVIDAD (DANZA O DEPORTE)

Fiesta de la cruz de Mayo – Codpa

Macro zona

X Norte Grande Pueblo

Indígena

X Aymara

Norte Chico Quechua

Centro Atacameño

Sur Colla

Extremo Sur Rapa Nui

Diaguita

Mapuche

Yagán

Káweskar

Nombre de la

actividad

Fiesta de las Cruces –

Codpa

Fecha y periodicidad

La siesta se realiza todos

los años, el primer

domingo de mayo.

Región Región de Arica y

Parinacota

Ciudad/ Localidad Pueblo de Codpa, comuna

de Camarones

Motivo de la

realización de

la práctica

La fiesta de las cruces es un evento ritual que se celebra a lo largo del país y

que en las comunidades y pueblos del norte de Chile adquiere sus

características propias a partir de la cultura aymara y sus formas festivas. Es

una fiesta católica pero con manifestaciones festivas ancladas en la cultura

local, donde las danzas, la comida y la música tienen un lugar preponderante.

Actores

involucrados

en la

realización y

En la organización de la fiesta se involucra toda la comunidad de Codpa y la

parroquia del pueblo. La fiesta implica la realización de varias actividades

donde las familias se organizan para cumplir con las distintas actividades de la

fiesta. El pueblo tiene una población permanente que durante esta esta fiesta

producción de

la practica

aumenta levemente con personas que viven en Arica pero que son originarios

de Codpa.

Tipo de danza Recreacional Tipo de

actividad

física

Competencia por equipos

X Ritual Competencia individual

X Colectiva Individual recreacional

En pareja Colectiva recreacional

Otra_____________ Otra________________

Cantidad de

personas

participantes

100. participantes

directos. Banda de

músicos, danzantes,

mujeres encargadas de las

comidas, asistentes a la

misa y a las comidas

colectivas.

Cantidad de público 300. que también de

alguna manera también

participan, siendo

visitados en sus casas por

la comparta de música,

que llegan a la plaza a

bailar la cacharpaya o a

compartir en los distintos

momentos de la fiesta.

Locación y

espacio

Pueblo de Codpa y las

cimas de al menos 2 cerro

aledaños donde se

encuentran las cruces que

circundan el pueblo,

además del calvario

donde se emplaza la cruz

mayor y donde se baila el

segunda de fiesta.

Accesorios,

vestimentas y

requerimientos para

desarrollar la

práctica

Las personas

generalmente están

vestidas de manera común

aunque con sus mejores

prendas para la fiesta,

pero no se observa trajes

de bailes específicos. La

banda de bronces si esta

uniformada con poleras de

sus colores

Otras

actividades

anexas

realizadas

durante la

práctica

(Gastronomía,

Feria,

Toda la serie de

actividades que se

realizan durante la fiesta

tiene relación con una

estructura del evento que

se condice un ritual que

busca asegurar la

abundancia y protección

Recorrido/itinerario

de la actividad

(detallar)

Primer día:

La primera acción de la

fiesta la gente se junta en

la plaza y realizan una

pagua.

Luego se sube a los cerros

donde se hallan las cruces

y se bajan bajan las cruces

exposiciones,

Música)

para el año venidero. Por

lo tanto no podemos decir

que son actividades

anexas a las danzas, pero

para efectos de la ficha

podemos nombrar que la

fiesta se compone

procesiones colectivas

con danzas, comida

colectiva, danzas de

huayno, cueca y

cacharpaya y misa, entre

otras actividades.

para vestirlas con cintas de

colores, ramas y flores.

Se baja y se hace una misa

en la iglesia del pueblo y

luego se realiza una

procesión por el pueblo

bailando huaynos con

banda.

Finalmente se termina el

día con una pagua en la

iglesia.

Segundo día:

El segundo día se inicia con

una calapurca o comida

tradicional.

Luego se visita las chacras

y las familias del pueblo.

Luego se sude a los cerros

a poner las cruces

segundarias y luego todos

suben al sector llamado

mirador donde se halla la

cruz principal, la cual se

vuelve a poner vestida y

decorada, ahí se bailan

rondas de huaynos y se

come empanadas.

Luego se baja del mirador

bailando huaynos con la

banda y se llega a la plaza y

se realiza una ronda de

baile en cacharpaya en la

plaza para despedir la

fiesta.

Finalmente se realiza una

comida comunitaria.

Tipo de

turismo

No se observa

directamente en la fiesta.

Servicios turísticos

presentes en la

actividad

En el pueblo de Codpa hay

una seria de servicios

turísticos algunos

incipientes y otros

consolidados, pero en

general es posible afirmar

que hay los servicios de

alojamiento, alimentación

y transporte necesarios

para configurar un

producto turístico.

DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA/ACTIVIDAD

Antecedentes

Históricos de

la práctica

La fiesta de las cruces es de origen colonial producto de la evangelización,

cuando los españoles con el afán de instalar la religión católica en las

poblaciones andinas, comenzaron a instalar cruces en los lugares sagrados de

los aymaras. Son justamente los lugares altos donde actualmente se localizan

las cruces que todos los años se visten y se celebran para la fiesta de las cruces.

Descripción

general de la

actividad

La fiesta es una actividad colectiva del pueblo que busca asegurar la protección

del pueblo por parte de las cruces y asegurar la abundancia de la tierra. Dura

dos días y combina elementos católicos y prácticas festivas ancestrales como

el baile, la música y las comidas comunitarias. Participan hombres y mujeres de

todas las edades y está organizada por un comité que reúne a representantes

de la mayoría de las familias del pueblo.

Descripción

respecto de la

organización

(actores

involucrados)

de la actividad

Los actores involucrados son la iglesia que preside la fiesta y las familias

integrantes del pueblo.

Elementos

rituales

Los huaynos y cacharpayas que se bailan con ocasión de la fiesta de la cruz de

mayo en el pueblo de Codpa, tienen una función ritual de activar la

productividad de la tierra y de agradecer por la misma. Por lo tanto son parte

asociados a la

práctica

de un complejo ritual mayor que implica una misa, procesiones, comidas

colectivas y rezos a la cruz.

Descripción de

actividades

paralelas

(comidas,

ceremonias,

celebraciones,

etc.)

Calapurca al empezar el segundo dia, que consiste en un guiso de carne de

llamo, maíz y verduras.

Danzas y música.

Recursos

turísticos

asociados

(Rutas

turísticas,

Recursos

naturales,

Sitios

patrimoniales,

eventos, etc)

El valle de Codpa cuenta con varios recursos turísticos, entre ellos destaca:

- Arte rupestre de Ofrajía

- Iglesias andinas coloniales

- Producción de vino dulce “Pintatani”

- Sectores termales en la cercanía

- Ruta del desierto y circuito de las misiones

Actores

turísticos

relacionados

(agencias

turísticas,

asociaciones

gremiales,

productores

locales,

instituciones

públicas, etc.)

Entre los actores turísticos más destacables en el pueblo de Codpa se halla el

Hotel Codpa Lodge que cuenta con una capacidad de 34 pasajeros en cabañas

cuidadamente equipadas, además de piscina y sauna. Además realiza tours a

distintas parte del valle visitado termas, miradores y arte rupestre.

La Quinta Santa Helena de vino Pintatani, perteneciente a la familia Soza es

también un actor turístico interesante que realiza visitas a la quinta y al

proceso de producción del vino.

Hay otros servicios turísticos de alojamiento y alimentación que se encuentran

en condiciones de recibir pasajeros.

El municipio de Camarones realiza una difusión de los servicios y atractivos

turísticos del valle, sin embargo la oferta no se encuentra articulada en una

agencia de gestión de los servicios. También según algunos entrevistados falta

equipamiento turístico en la comuna.

Por último la fundación Altiplano lleva algunos años realizando la restauración

y puesta en valor turística del patrimonio arquitectónico de las iglesias de los

poblados aymaras. Es un actor que plantea el turismo responsable y el

desarrollo sostenible como modelo de gestión. En este contexto ha

desarrollado una guía de la ruta de las misiones donde ser describe cada uno

de los pobladores y las fiestas que involucran a las comunidades y si

patrimonio religioso.

Perfil y

participación

del turista en

la actividad

No se observa.

Justificación

del potencial

turístico de la

práctica

El potencial turístico de la fiesta se halla por un lado porque la celebración en

sí misma es abierta a la comunidad, por la belleza del ritual y porque el pueblo

de Codpa cuenta con los servicios y recursos turísticos necesarios para articular

un productos turístico de intereses especiales en torno a conocer la cultura

ancestral y las bondades del valle.

La fiesta, mientras más gente congrega, asegurara mayor abundancia y

protección a las chacras y familias del lugar. Por ende los pobladores deben

necesariamente integrar a los visitantes que llegan en esa fecha. Deben

integrar tanto a los bailes y procesiones que se realizan como a las comidas

comunitarias que se dan a lo largo de la fiesta. Como retribución los

participantes de la fiesta deberán donar en especies o en dinero lo que puedan

para asegurar las fiestas y comidas colectivas para el próximo año.

9.2 MACROZONA CENTRO

FECHA DE LA LIGA DE PALIN – CERRO NAVIA

ANTECEDENTES DE LA PRÁCTICA/ACTIVIDAD (DANZA O DEPORTE)

Fecha liga de Palin – Cerro Navia

Macro zona

Norte Grande Pueblo

Indígena

Aymara

Norte Chico Quechua

X Centro Atacameño

Sur Colla

Extremo Sur Rapa Nui

Diaguita

X Mapuche

Yagán

Káweskar

Nombre de la

actividad

Fecha liga de Palín – Cerro

Navia

Fecha y periodicidad

Los distintos equipos de

Palín presentes en la

región Metropolitana se

reúnen todos los

domingos a jugar de

manera amistosa.

Región Región Metropolitana. Ciudad/ Localidad Cerro Navia- Parque

ceremonial Mapuche.

Motivo de la

realización de

la práctica

En esta ocasión en particular se organizó el encuentro deportivo con venta de

comida para reunir fondos para pagar los costos de traer a la Machi a oficiar el

Nguillatun a realizarse el último fin de semana de abril. Si bien esta vez se

vendió comida para juntar fondos, el encuentro amistoso del juego del Palín se

realiza todos los fines de semana. El final del encuentro el ganador comparte

con los participantes un cordero al palo que se empieza a asar desde el

principio de la jornada.

Actores

involucrados

en la

realización y

producción de

la practica

En esta ocasión el encuentro lo organizaron las tres asociaciones de jugadores

de Palín de la comuna de Cerro Navia, Palifes Pifilcatufes, Witrunco y Newen

Ruca Mapu presidieron el encuentro. Asistieron equipos de distintas comunas

de la RM como La Pintana, de Puente Alto, de Maipú, de Quilicura, de Recoleta.

La actividad es autogestionada y no cuenta con apoyo de instituciones

estatales, el apoyo que reciben las organizaciones para estas actividades es

básicamente la mantención del parque por parte de la municipalidad de Cerro

Navia.

Tipo de danza Recreacional Tipo de

actividad

física

X Competencia por equipos

Ritual Competencia individual

Colectiva Individual recreacional

En pareja Colectiva recreacional

Otra_____________ Otra________________

Cantidad de

personas

participantes

40 personas de la

organización de la

actividad.

Cantidad de público 80 personas de público.

Locación y

espacio

Cancha de paliwe del

Parque ceremonial Cerro

Navia

Accesorios,

vestimentas y

requerimientos para

desarrollar la

práctica

La vestimenta de los

jugadores consiste en que

la mayoría de los

jugadores usan ropa

deportiva y zapatillas. Hay

algunos equipos de

cuentan con camiseta que

usan para distinguirse en la

cancha. Además algunos

de los participantes (los

menos) prefieren jugar

descalzos y menos de la

mitad de los jugadores

también lucen un

trarilongo en sus cabezas.

En cuento a los accesorios

cada jugador tiene su

huiño (palo de juego) con

el cual golpean el pali

(pelota) hacia la raya del

esquipo contrario.

Otras

actividades

anexas

realizadas

durante la

práctica

(Gastronomía,

Feria,

exposiciones,

Música)

Durante la realización del

encentro se pudo

observar otras actividades

que son las siguientes:

1. Venta de comida

casera: un grupo de

mujeres perteneciente a

la comunidad mapuche de

Cerro Navia preparo un

plato único consistente en

pollo asado, arroz y

ensalada, además de

sopaipillas con pebre.

2. una pareja de dos

jóvenes aprendices y un

maestro de la pikilka y el

kultrun, realizaron una

pequeña sesión de música

con dichos instrumentos.

Recorrido/itinerario

de la actividad

(detallar)

-15:00: llegada

-15:00 – 17:00: almuerzo y

venta de comida

-16:30 – 19:00: ronda de

partidos de Palin.

Bienvenida

- 19:30: premiación del

ganador del encuentro,

consistente en un asado

de cordero al palo en el

lugar.

Tipo de

turismo

No se observa Servicios turísticos

presentes en la

actividad

Venta de comida casera.

El parque cuenta con los

servicios básicos.

Se llega al lugar por

transporte público

metropolitano o

automóvil.

DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA/ACTIVIDAD

Antecedentes

Históricos de

la práctica

Los encuentros de Palín en Cerro Navia se vienen realizando al menos hace 15

años.

Descripción

general de la

actividad

Cada partido consiste en el enfrentamiento entre dos equipos de 5 a 15

jugadores cada uno. Cada equipo se distribuye en forma lineal a lo largo de la

cancha, debiendo cada jugador (palife, "pelotero") quedar frente a su

competidor (kon). El objetivo central del juego es pasar el pali (pelota) por la

franja final extrema de la palihue (cancha) o “hacer ralla” dos veces

consecutivas para ganar el juego que no duró más de 15 minutos por cada

partido. A lo largo de la tarde se produjeron al menos 15 partidos para

terminar por definir el ganador del premio consistente en un cordero al palo

Descripción

respecto de la

organización

(actores

involucrados)

de la actividad

Los actores involucrados en el encuentro son las asociaciones mapuches y

equipos de Palin presentes en la región metropolitana. Según lo mencionado

por entrevistado existen múltiples equipo de Palin en La Pintana, de Puente

Alto, de Maipú, de Quilicura, de Recoleta. No se observaron actores estatales

o de la empresa privada.

Elementos

rituales

asociados a la

práctica

Si bien el Palin puede realizarse en un contexto ritual, como por ejemplo al

inicio de un nguilltaun, donde se hace bajo la modalidad de un kon Palin que

implica convites en comida y alcohol los pares adversarios de los distintos

equipos, esta vez, no se observaron elementos rituales. También según los

entrevistados en ocasiones de encuentros con equipo del sur y en contextos

de conmemoración de alguna fecha de importancia ritual, antes de un juego

de palin se realiza una rogativa y una pequeña reunión para establecer las

reglas del encuentro y al final se baila el “Choike Purrun” para celebrar el

encuentro.

Descripción de

actividades

paralelas

(comidas,

ceremonias,

celebraciones,

etc.)

Venta de comida casera cocinada pro las mujeres de los jugadores y asado al

palo para el equipo ganador.

Toque de pifilkas y kultrun por alrededor de 15 minutos en el contexto del

almuerzo y de la conversación y publico de los partidos de Palín.

Recursos

turísticos

asociados

(Rutas

turísticas,

Recursos

naturales,

Sitios

patrimoniales,

eventos, etc)

El parque ceremonial donde se juega el palin consta de un espacio de

nguillatun, una palihue, una ruca y un espacio multipropósito para uso de las

distintas organizaciones mapuches presentes en la comuna. Años anteriores

este parque ha integrado intentos de articular circuitos de actividades turísticas

que muestren a turistas la cultura mapuche. Sin embargo actualmente no se

encuentran articulado en una oferta turística que permita decir que el parque

es un recurso turístico.

Entre los recursos patrimoniales existentes dentro del recinto destacan la

cancha de palihue, el espacio sagrado para nguillatun con su rewe, y la ruca,

espacios físicos que permiten el desarrollo de la cultura mapuche en el

contexto urbano de la región metropolitana.

Actores

turísticos

relacionados

(agencias

turísticas,

asociaciones

gremiales,

productores

locales,

instituciones

públicas, etc.)

No se observa

Perfil y

participación

del turista en

la actividad

No se observa.

Justificación

del potencial

turístico de la

práctica

La práctica del palin en el contexto de este tipo de encuentros permite el

desarrollo de actividades turísticas, justamente porque es abierto a la

comunidad nacional, a diferencia de otros encuentros de palin que se hacen en

un consto más íntimo de las comunidades. En este contexto los participantes

se encuentran abiertos a contar en qué consiste el juego y a compartir las

comidas y bebidas presentes. Además el espacio del parque ceremonial de

Cerro Navia en años anteriores se incluyó en al menos dos proyectos de

creación de circuitos turísticos indígenas urbanos. Un primer proyecto data del

año 2005 a cargo de la oficina de Asuntos indígenas de la Conadi y un segundo

proyecto del año 2011 a cargo del ministerio de planificación y la Comisión

Bicentenario y la Conadi. Los datos de contacto e información de ambos

proyecto se encuentran caducos en la web y los mismos participantes de los

equipos de Palín no recuerdan los proyectos en específico o un aporte real de

parte de las instituciones participantes.

A pesar de lo anterior el lugar está muy bien tenido, sus instalaciones básicas

se encuentran funcionando y en las dependencias de la sala multiuso también

se desarrollan los días sábados talleres de telar mapuche a los que asistentes

mujeres de distintas edades. Por su parte la ruca es usada todos los fines de

semana y el sitio ceremonial del guillatún y su rewe se encuentra en perfecto

estado y uso. Por último el parque se encuentra muy bien conectado con el

sistema de autopistas urbanas teniendo un acceso rápido y seguro. En síntesis

es un lugar perfecto para generar un encuentro intercultural ya sea con

visitantes nacionales o extranjeros, solo falta una asistencia más constante en

los proyecto de turismo que involucren el lugar y un encadenamiento

productivo con tours operadores de turismo de intereses especiales.

FIESTA KITE MATE – BELLAVISTA (SANTIAGO)

ANTECEDENTES DE LA PRÁCTICA/ACTIVIDAD (DANZA O DEPORTE)

Fiesta Kite mate Bellavista

Macro zona

Norte Grande Pueblo

Indígena

Aymara

Norte Chico Quechua

X Centro Atacameño

Sur Colla

Extremo Sur X Rapa Nui

Diaguita

Mapuche

Yagán

Káweskar

Nombre de la

actividad

Fiesta Kite Mate Fecha y periodicidad

Viernes por medio

Región Región Metropolitana. Ciudad/ Localidad Barrio Bellavista, Recoleta.

Local la bodeguita de Julio

Motivo de la

realización de

la práctica

El evento tiene fines recreativos y comerciales. Congrega un número

importante de asistentes de la isla quienes se juntan para compartir y bailar

música Rapa Nui y polinésica. También es una instancia para difundir la música

Rapa Nui.

Actores

involucrados

en la

realización y

producción de

la practica

Las fiestas se desarrollan hace varios años en el local, se organizan por medio

de los dueños del local que contratan a los diferentes grupos que bailan danzas

de inspiración ancestral y música popular Rapa Nui.

Tipo de danza X Recreacional Tipo de

actividad

física

Competencia por equipos

Ritual Competencia individual

Colectiva Individual recreacional

En pareja Colectiva recreacional

Otra_____________ Otra________________

Cantidad de

personas

participantes

10 entre bailarines, dj

animador y músicos

Cantidad de público 80 personas de público.

Locación y

espacio

La bodeguita de Julio es

un local, con sector de

mesas, bar, escenario y

pista de baile. Su tamaño

es mediano.

Accesorios,

vestimentas y

requerimientos para

desarrollar la

práctica

Los bailarines lucen un

tocado de plumas,

taparabo con plumas y

conchas y rodilleras con

plumas y pintura corporal

a lo largo de las piernas y

brazos

Otras

actividades

anexas

realizadas

durante la

Anterior al espectáculo de

danzas, los jóvenes

bailarines dieron un

concierto de música

tradicional Rapa Nui.

Recorrido/itinerario

de la actividad

(detallar)

23:00: llegada. Bienvenida

con pintura facial de los

asistentes o Tacona.

00:00: Tocata del grupo

Piritaina.

práctica

(Gastronomía,

Feria,

exposiciones,

Música)

A lo largo de toda la noche

se sirve alcohol y bebidas

02:00: baile del Team

Kakau inspirado en las

danzas ancestrales

03:00: baile

Tipo de

turismo

Turismo recreativo Servicios turísticos

presentes en la

actividad

El evento en sí mismo es

un producto turístico.

DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA/ACTIVIDAD

Antecedentes

Históricos de

la práctica

La bodeguita de Julio recibe hace más de una década distintos grupos de bailes

Rapa Nui ya sean más cercanos a los bailes tradicionales, como también

propuestas de espectáculos.

Descripción

general de la

actividad

Las fiestas Kitemate, se organizan en la bodeguita del medio hace más de 10

años, allí se congrega tanto la comunidad Rapa Nui que reside temporal o

permanentemente en la ciudad. Es un evento recreacional y comercial

enfocado a un público joven ya sea nacional como extranjero.

Descripción

respecto de la

organización

(actores

involucrados)

de la actividad

Los actores involucrados son los dueños del local, el grupo de bailarines y un

agente que hace de intermediario entre ellos.

Elementos

rituales

asociados a la

práctica

No hay elementos rituales asociados

Descripción de

actividades

paralelas

(comidas,

ceremonias,

celebraciones,

etc.)

No hay actividades paralelas más allá de la venta de alcohol y la conversación

entre los asistentes.

Recursos

turísticos

asociados

(Rutas

turísticas,

Recursos

naturales,

Sitios

patrimoniales,

eventos, etc)

El barrio Bellavista donde se inserta el local la bodeguita de Julio es un destino

turístico bohemio y gastronómico de la ciudad de Santiago. En este sentido

algunos recursos turísticos asociados indirectamente a las fiestas Kite Mate la

gastronomía y los servicios propios del barrio.

Actores

turísticos

relacionados

(agencias

turísticas,

asociaciones

gremiales,

productores

locales,

instituciones

públicas, etc.)

Todos los actores turísticos que operan en el barrio bellavista, que están

relacionados de manera más bien indirecta con el local. Las fiestas en sí

mismas son sencillas al igual que el local, y no tiene relación directa con tour

operadores o agencias de viajes que lleven a sus pasajeros al lugar.

Perfil y

participación

del turista en

la actividad

Los asistentes a las fiestas Kite mate son los mismos jóvenes integrantes de la

comunidad Rap Nui en la capital y también asistentes que conocen las fiestas y

la música polinésica – porque posiblemente han viajado a lugares polinésicos-

y en ese local encuentran un lugar para disfrutarla. Son mujeres y hombres

jóvenes de entre 21 a 30 años. También es posible identificar el perfil de

mujeres chilenas de entre 30 a 40 años.

No se observó muchos turistas extranjeros a pesar de su potencial.

Justificación

del potencial

turístico de la

práctica

El evento es un producto turístico en sí mismo, sin embargo es importante

considerar que los bailes que se presentan son más bien inspirado en las danzas

ancestrales. Los espectáculos de danzas Rapa Nui están largamente difundidos

y profesionalizados en la isla y es un atractivo muy demandado por los turistas

visitantes, y por tanto eso no representa una crítica de cómo se explota la

cultura para el turismo. En este sentido, esta es una práctica que ya está puesta

en valor turística, pero sería importante ahondar en una forma de poner en

valor las danzas ancestrales con un componente más experiencial y de

explicación de los significados de los distintos bailes y ritmos.

9.3 MACROZONA SUR

4TA.COMPETENCIA DE WAMPO DEL LAGO BUDI 2016

ANTECEDENTES DE LA PRÁCTICA/ACTIVIDAD (DANZA O DEPORTE)

4TA.COMPETENCIA DE WAMPO DEL LAGO BUDI 2016

Macro zona

Norte Grande Pueblo

Indígena

Aymara

Norte Chico Quechua

Centro Atacameño

X Sur Colla

Extremo Sur Rapa Nui

Diaguita

X Mapuche

Yagán

Káweskar

Nombre de la

actividad

4ta. Competencia de

Wampo del Lago Budi

Fecha y periodicidad

31 de Enero. Se realiza una

vez al año entre los meses

de Enero y Febrero.

Región IX Región de la Araucanía Ciudad/ Localidad Puerto Saavedra, Lago

Budi.

Motivo de la

realización de

la práctica

La asociación de turismo local “AzlilkoLewfuBudi” (Aguas Bonitas del Lago

Bonita), que reúne a distintas comunidades y familias mapuches-lafkenches,

organiza durante la temporada estival esta competencia de Wampo en las

orillas del Lago Budi. A través de la realización de esta actividad buscan rescatar

la práctica del Wampo y posicionarla como una actividad turística abierta a la

comunidad.

Actores

involucrados

en la

realización y

producción de

la practica

La actividad es organizada y gestionada por la asociación de turismo local

“AzlilkoLewfuBudi”, en conjunto con diversas instituciones de fomento al

turismo, a los pueblos indígenas e iniciativas de desarrollo local-comunitario.

De este modo, han sido diversas las instituciones que han patrocinado esta

actividad: Municipio, SERNATUR, Consejo de la Cultura y las Artes, CONADI, etc.

Sin embargo, para esta 4ta. Competencia de Wampo de 2016 la actividad fue

patrocinada por la Agencia Regional de Desarrollo Productivo de la Araucanía.

Cabe señalar también que, al ser una actividad pública y realizada en un medio

lacustre, todas las competencias de Wampo fueron debidamente autorizadas

y monitoreadas por los/as funcionarios/as regionales de la Armada de Chile.

Tipo de danza Recreacional Competencia por equipos

Ritual Tipo de

actividad

física

X Competencia individual

Colectiva Individual recreacional

En pareja Colectiva recreacional

Otra_____________ Otra________________

Cantidad de

personas

participantes

20 personas de la

organización de la

actividad.

Cantidad de público 40 personas de público.

Locación y

espacio

Vegas de Collileufu

Grande, a 12 Km. al sur de

Puerto Saavedra, en la

ribera del Lago Budi.

Accesorios,

vestimentas y

requerimientos para

desarrollar la

práctica

Para la realización de la

actividad se utilizaron sólo

los Wampos. Éstos son

embarcaciones de madera

de alrededor unos 2,50

mts de largo y 80 cms de

ancho, que se construyen

vaciando un tronco de

árbol, principalmente de

laurel, lingue, coigüe, y se

le otorga forma de popa y

proa en los extremos para

lograr la estabilidad y

velocidad adecuada para

la navegación. A su vez,

éstos se mueven a través

de las aguas con la ayuda

de un remo artesanal

elaborado de madera. No

se advierte la presencia de

accesorios o vestimentas

especiales en la actividad.

Otras

actividades

anexas

realizadas

durante la

práctica

(Gastronomía,

Feria,

Durante la realización de

la Competencia de

Wampo se realizaron 4

actividades anexas:

1) Gastronomía mapuche,

a través de cinco puestos

de comida que ofrecían

almuerzos y diferentes

Recorrido/itinerario

de la actividad

(detallar)

-11:00 am: Bienvenida

-11:30 am: Llellipun

(Ceremonia de rogativa

mapuche para celebrar la

actividad).

-12:00 pm: Competencia

de Wampo, categoría

Hombres Locales.

exposiciones,

Música)

productos a los/as turistas

y espectadores de la

actividad.

2) Artesanía mapuche, a

través de dos puestos de

venta de productos de

lana y plata.

3) Música mapuche

(ulkantun), a cargo de un

cantor local.

4) Choike Purrún (Danza

Mapuche), a cargo de las

familias y comunidades

organizadoras de la

actividad.

-12:30 pm: Competencia

de Wampo, categoría

Mujeres Locales.

-13:00 pm: Competencia

de Wampo, categoría

Visitantes.

-13:30 pm: Muestra y

venta de gastronomía y

artesanías mapuche-

lafkenche.

-15:00 pm: Entrega de

premios a ganadores de las

competencias.

-15:30 pm: Ulkantún

(música mapuche)

-17:00 pm: Choike Purrún

-18:00 pm: Término de la

actividad.

Tipo de

turismo

-Turismo rural

-Turismo cultural

-Etnoturismo

-Turismo de naturaleza

Servicios turísticos

presentes en la

actividad

La actividad no contó con

servicios turísticos, aparte

de la muestra

gastronómica y de

artesanías. No había

servicios básicos en el

lugar, como agua potable o

baños para los

espectadores. Tampoco es

posible llegar al lugar a

través de buses rurales o

locomoción pública. El

lugar contaba con espacio

para estacionamientos de

autos y camionetas.

DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA/ACTIVIDAD

Antecedentes

Históricos de

la práctica

El Wampo o Wampu es el nombre que recibe la embarcación utilizada por el

pueblo mapuche, que habitaba en la costa o a la orilla de ríos y lagos, para

movilizarse y realizar diversas funciones tales como “el cruce o vadeo de ríos y

lagos, y el transporte de personas y productos en general a lo largo de los

extensos sistemas de comunicación que conforman las principales hoyas

hídricas.” (Mancilla et al, 2012: 29). Por ende, en su origen, el Wampo es una

canoa indígena de tipo monóxila o de una sola pieza. Las técnicas de

navegación eran principalmente dos, remando con remos de madera tipo

paleta o impulsándose desde el fondo con largos palos. El uso del Wampo

como medio de transporte y carga, formó parte de la vida de los mapuches-

lafkenches a lo largo de todo el territorio mapuche desde el período

precolombino. Al respecto, cabe señalar que hasta el momento el Wampo más

antiguo descubierto en Chile data de 400 años y fue encontrado en el Lago

Villarrica en 2012. Por otro lado, si bien el uso del Wampo era más bien

doméstico, y facilitó la comunicación y el intercambio de productos entre las

distintas comunidades mapuche, éste también tenía un uso ritual. El Wampo

era también el ataúd de utilizado por el pueblo mapuche. La palabra significa

ambas cosas: canoa y ataúd. Al difunto que no tenía una se la construían al

momento de su muerte, lo colocaban sobre la canoa vestido con su mejor traje,

rodeado de sus pertenencias más importantes, a veces con productos o

alimentos, y luego lo llevaban hacia el Altún (cementerio) para su entierro. O,

inclusive, en algunas comunidades mapuche ubicadas en la costa de la región

de la Araucanía, los muertos eran depositados en las canoas y entregados al

mar para que las Trempulcawe (guardianas de los espíritus) convertidas en

ballenas llevaran a los/as difuntos hacia el wenu mapu (tierra del cielo). El

simbolismo detrás del uso de la canoa como ataúd se remonta al hecho que

para los mapuches, el alma de los/as muertos/as requiere un transporte

material simbólico que permita navegar por las oscuras aguas de la muerte

(Mancilla 2009). Con todo lo anterior, es importante señalar que no existen

antecedentes históricos ni documentales que releven el uso del Wampo como

un deporte mapuche o una práctica de competencia física ya que, tal como

hemos señalado, su uso era doméstico y ritual. El ocaso de la práctica de

Wampo –al menos en la dimensión de transporte- se debió fundamentalmente

a la llegada de las lanchas a motor desde la segunda mitad del siglo XX. Sin

embargo, algunas comunidades mapuches han retomado su práctica como una

forma de recuperación cultural y lo han posicionado sobre la base de una

actividad turística a través, por ejemplo, de esta competencia de Wampos.

Descripción

general de la

actividad

La actividad consiste en una competencia de entre 4 a 6 personas que,

haciendo uso del Wampo, navegan de la forma más rápida posible una

distancia aproximada de unos 500 mts hasta atravesar un punto señalizado de

la ribera del lago Budi. Se realiza esta competencia en dos categorías: Local y

Visita. En la local participan tanto hombres como mujeres pero en

competencias separadas. Mientras que en la categoría de Visita participan

todos/as aquellos/as espectadores que quieran probar suerte navegando en

los Wampos. La competencia es dirigida por los organizadores y los jueces

que definen al ganador son los funcionarios/as de la Armada de Chile

presentes en la actividad.

Descripción

respecto de la

organización

(actores

involucrados)

de la actividad

La actividad fue organizada por la Asociación de turismo local

“AzlilkoLewfuBudi” con el patrocinio de la Agencia Regional de Desarrollo

Productivo de la Araucanía. Esta asociación de turismo local mapuche-

lafkenche, es una agrupación de alrededor 6 familias mapuche que viven

alrededor del Lago Budi y que, en su totalidad, agrupan cerca de 30 personas.

Poseen una página web (www.lagobudi.cl) que ofrece diversos servicios

etnoturísticos y cuyo presidente de la asociación es Pablo Calfuqueo. Cabe

señalar que uno de los representantes de las familias que componen la

organización, Juan Pavez, es concejal del Municipio de Puerto Saavedra. En

este sentido, la actividad contó con la ayuda de la Municipalidad de Puerto

Saavedra y la Armada de Chile. No se observó presencia de asociaciones de

artesanos o agrupaciones gastronómicas mapuche de la región de la

Araucanía. Sólo las familias de las comunidades que integran “AzlilkoLewBudi”

participaron y vendieron, a través de pequeños puestos, comida y productos

mapuche. Durante este año, no hubo presencia de representantes de la

CONADI ni del Consejo de la Cultura como en las ediciones anteriores.

Elementos

rituales

asociados a la

práctica

Durante la realización de la competencia de Wampo se desarrollaron dos

actividades rituales. Por un lado, al comienzo de la competencia, se realizó un

Lellipún en torno a un árbol de canelo. Esta práctica ritual es común en gran

parte de las actividades sociales mapuche y consiste en una especie de rogativa

a la naturaleza y los/as antepasados/as para que protejan el lugar, a las

personas que allí concurren y el buen desarrollo de la competencia. Se pide

también en esta rogativa por el bienestar de las comunidades mapuche y la

sustentabilidad del Lago Budi. La segunda práctica ritual asociada a la actividad,

es la que se efectúa al término de la jornada y consiste en la Danza Mapuche

llamada “Choike Purrún” o “Danza del Ñandú”. Esta danza es una de las más

conocidas del pueblo mapuche y consiste en un baile pantomímico que imita

los movimientos del ñandú. A través del baile, se busca imitar las sucesivas

etapas en la vida del ñandú como una forma de representación de los ciclos de

la naturaleza. Su uso actual es más bien recreativo y está determinado a

celebraciones y festividades comunitarias.

Descripción de

actividades

paralelas

(comidas,

ceremonias,

celebraciones,

etc.)

La venta de gastronomía mapuche se realizada en unas 4 a 5 tienditas

dispuestas en el lugar de realización de la actividad. Estas tiendas fueron

dispuestas por la organización y armadas durante la noche anterior a la

competencia de Wampo. En cada tienda había una mesa y sillas para que los

asistentes pudieran almorzar y comer los productos que cada familia ofrecía.

Las comidas eran preparadas en unos fogones y cocinas artesanales dispuestas

en cada tienda. Entre las preparaciones mapuche observadas se encuentran:

cazuela, asado a la olla, empanadas, sopaipillas, muday, mote con huesillos,

etc. Por otro lado, la venta de artesanías se realizó durante todo el día en unas

pequeñas mesas ubicadas a un costado de las tiendas de comida. Se

comercializaba mayormente productos como chalecos, gorros y calcetines de

lana, joyas de plata, trarilonkos y mantas/ponchos mapuche. La ceremonia de

premiación estuvo a cargo de la organización del evento y contó con premios

desarrollados por artesanos mapuches de “AzlilkoLewfuBudi” que hicieron

unos Wampos en miniatura para los ganadores de cada categoría. Por último,

es importante señalar que más allá de la existencia de estos puestos de comida

y artesanía mapuche, la infraestructura de éstos y las condiciones de los

servicios ofrecidos eran bastante precarias y no estaban preparados para el

debido recibimiento de turistas.

Recursos

turísticos

asociados

(Rutas

turísticas,

Recursos

naturales,

Sitios

patrimoniales,

eventos, etc)

El lago Budi se ubica entre las comunas de Saavedra y de Teodoro Schmidt, en

el borde costero de la región de la Araucanía. La población de ambas comunas

rodea un total de 26.000 personas que conforman alrededor de 6.087 familias

(CENSO 2012). Ahora bien, en torno a las riberas del lago Budi se aprecian

asentamientos poblacionales reunidos en casi 100 comunidades mapuche que

usan el lago para navegación y pesca artesanal, situación por lo cual gran parte

de la cuenca fue decretada Área de Desarrollo Indígena en 1997. Este territorio

lacustre forma parte de la identidad Mapuche lafkenche la cual se distribuye

desde la costa de la VIII a la X región de Chile. El lago Budi está ubicado frente

a Puerto Domínguez y a 10 km al sureste de Puerto Saavedra. Tiene una

superficie de 70 km2 y es, técnicamente, una albufera, es decir, una laguna

formada con agua de mar. Entre los atractivos turísticos de la zona están la Isla

Llepo, Isla Huapi, Puerto Domínguez, y Santa María, todos lugares a los que se

puede acceder en balsas o lanchas. Existe una pequeña empresa turística no

mapuche, con sede en Nueva Imperial, llamada Turismo Ranquilco, que realiza

visitas trilingües a las zonas mapuches del Budi. Por otro lado, la localidad de

Puerto Domínguez tiene una zona que agrupa a pequeños comerciantes locales

que distribuyen y comercializan sus productos, también cuenta con hostería,

pensiones y servicentros. Se puede llegar a este lugar por Carahue o por Puerto

Saavedra. Puerto Domínguez, es también el punto de partida del

transbordador Carlos Schalchli, que llega a isla Huapi, con dos servicios diarios.

Actores

turísticos

relacionados

(agencias

turísticas,

asociaciones

gremiales,

productores

locales,

instituciones

públicas, etc.)

La organización turística que realizó la actividad es la agrupación indígena

“AzlilkoLewfuBudi” que reúne a diversas familias y comunidades mapuche-

lafkenches que buscan revitalizar y promover circuitos turísticos en el lago

Budi. Actualmente, la organización cuenta con 15 proyectos de turismo en 11

unidades de negocios familiares. Han creado diferentes actividades turísticas,

alojamiento y alimentación, en los hostales mapuches y también en casas de

comuneros. También realizan paseos hacia sitios históricos y diversas

actividades rurales siempre acompañados de mapuches de la zona. Entre sus

últimas actividades se cuenta esta competencia de Wampo que busca

reposicionar y rescatar la cultura lafkenche del Lago Budi, así como promover

nuevas prácticas turísticas que revaloricen la cultura mapuche. La organización

la integran pequeños productores agrícolas, artesanos mapuches, comuneros

con emprendimientos turísticos y familias lafkenches que habitan en los

alrededores del lago Budi.

Perfil y

participación

del turista en

la actividad

Los asistentes a la actividad, en general, eran turistas que estaban de paso por

la zona y se acercaron a ver la actividad. En su mayoría estos turistas tenían

automóvil o camioneta propia, puesto que el lugar donde se desarrolló la

actividad se encuentra alejado del mayor centro urbano de la zona, Puerto

Saavedra. La mayoría de los asistentes eran habitantes de las ciudades cercanas

al Lago Budi, principalmente, de Temuco y sus alrededores. La edad promedio

de los asistentes estaba entre el tramo de 30-50 años y en su mayoría eran

mapuches de la región. Se observó la presencia de un Grupo Scout del colegio

Alonso de Ercilla de Santiago quienes participaron activamente de las

actividades. Hay que considerar que por las difíciles condiciones del lugar y los

nulos servicios básicos disponibles, el perfil de los turistas presentes es aquél

que se inclina por turismo del tipo rural, etnoturismo o turismo experiencial.

Dentro la actividad el rol que cumplían los turistas fue bastante participativo y

cercano, ya que aparte de comer comida mapuche y comprar artesanía, éstos

incluso tuvieron la posibilidad de concursar en la competencia de Wampos en

la categoría de “Visitantes”. La mayoría de los turistas presentes pudo

acercarse y ser parte de las prácticas rituales, llellipun y choique purrún, así

como también poder aprender a navegar en los Wampos. En este sentido, el

carácter de la actividad fue bastante familiar, comunitario y cercano al turista.

Justificación

del potencial

turístico de la

práctica

Antes de indagar en los potenciales aspectos turísticos de la práctica de

Wampo, es importante recalcar dos elementos: a) desde la perspectiva

mapuche no existen “deportes” como tal, ya que aquellas prácticas que

pudiesen considerarse como “deportivas” están insertas tanto en el espacio

cotidiano como espiritual de los mapuche; y b) no existe dentro de la cultura

mapuche registros acerca del uso de los Wampos sobre la base de una

competencia. Atendiendo estos puntos, se puede dar cuenta que la actividad

observada -más allá de las limitantes- posee un potencial turístico, en la

medida que la práctica pudiera socializarse en otras comunidades y lograr

algún tipo de adscripción masiva –comunitaria- que permita posicionarla como

valor turístico. En el presente, esto está muy lejos de realizarse.

Principalmente, porque lo que se aprecia es la intención de un grupo de

familias para revitalizar los espacios locales a través de actividades como ésta,

pero no hay un real sustento social que haga de la práctica misma el atractivo

turístico. Más bien, la competencia de wampo es utilizada como la “excusa”

para que las familias mapuche-lafkenches del lugar se reúnan, se asocien y para

promocionar elementos culturales mapuches como la comida y la artesanía,

pero la competencia misma no es el elemento turístico que movilice a la

personas a asistir al evento. No se aprecia tampoco una organización real

respecto de la instalación de puestos de comida de calidad que favorezcan la

presencia de turistas, tampoco hay servicios básicos -como baños o agua

potable- disponibles, y la competencia de wampos fue más bien anecdótica. En

conclusión, es posible que una competencia de wampos bien articulada, con

respaldo comunitario, con asociaciones gremiales de artesanos presentes, con

puestos de comida bien estructurados y con una convocatoria más masiva

pueda convertirse en una actividad turística a futuro, mientras ello no ocurra,

la actividad sólo queda en una actividad comunitaria pequeña, precaria y

desarticulada del resto de los circuitos turísticos presentes en la zona.

TORNEO DE FÚTBOL DE RIO BLANCO

ANTECEDENTES DE LA PRÁCTICA/ACTIVIDAD (DANZA O DEPORTE)

“TORNEO DE FÚTBOL DE RIO BLANCO”

Macro zona

Norte Grande Pueblo

Indígena

Aymara

Norte Chico Quechua

Centro Atacameño

X Sur Colla

Extremo Sur Rapa Nui

Diaguita

X Mapuche

Yagán

Káweskar

Nombre de la

actividad

“Torneo de Fútbol de Rio

Blanco”

Fecha y periodicidad

Cada año a la primera

semana de febrero.

Región Novena Región de la

Araucanía

Ciudad/ Localidad Comuna de Cunco,

comunidad de Rio Blanco.

Motivo de la

realización de la

práctica

El Torneo de futbol tiene doble finalidad, en primer, lugar reunir a comunidades vecina

de países de los países de Chile y Argentina. Cunco Pucón Y Curarrehue por el lado

Chileno y Neuquén por parte Argentina.

Por otra parte la finalidad del torneo es generar un movimiento económico en el sector

para darlo a conocer y generar ganancias para organizaciones y familias que lo

necesiten.

Actores

involucrados en

la realización y

producción de

la practica

La organización a cargo de realizar el campeonato es el Club Deportivo Rio Blanco en

conjunto con la Junta de Vecinos del mismo sector. Estas entidades solicitan la

participación de clubes deportivos de Dicahue (Cunco), Reigolil (Curarrehue),

Renahue, Playa Blanca, Caburgua (Pucón), entre otros. Además de la participación de

Clubes rurales Argentinos que se encuentran a poca distancia de Rio Blanco. pues al

igual que muchas zonas coordilleranas de Chile, pues los flujos migratorios y las

expansiones familiares con el país vecino a través de la cordillera de Los Andes, es algo

propio y cotidiano de estos territorios.

La actividad es financiada por la Municipalidad e Cunco la que entrega algunos

recursos a la comunidad para el normal desarrollo de la actividad. Estos recursos solo

cubren una parte del gasto real, lo otro son aportes comunitarios de los clubes y la

Junta de Vecinos del sector.

Tipo de danza Recreacional Tipo de

actividad física

X Competencia por equipos

Ritual Competencia individual

Colectiva Individual recreacional

En pareja Colectiva recreacional

Otra_____________ Otra________________

Cantidad de

personas

participantes

80 personas Cantidad de público 100 personas más.

Locación y

espacio

Cancha del Club Deportivo

rio Blanco

Accesorios,

vestimentas y

requerimientos para

desarrollar la práctica

Otras

actividades

anexas

realizadas

durante la

práctica

(Gastronomía,

Feria,

exposiciones,

Música)

Durante los dos días que

dura el encuentro deportivo

existen a un costado de la

cancha venta de comidas

típicas de la zona, cazuela,

asado, pan amasado,

sopaipillas, pebre,

anticuchos entre otras. Toda

esta actividad es organizada

en beneficio de algunas

familias y organizaciones del

sector.

También hay pequeño

comercio de juguetes y ropa

de algunos feriantes

provenientes de fuera

Recorrido/itinerario

de la actividad

(detallar)

.

.El sábado a entre las 11:00 y

13:00 hrs. llegan las

delegaciones, posterior a eso

se hace el sorteo del orden

de los juegos y los partidos

comienzan cerca ce las

15:00.

Se juega mientras exista luz

de día. El día domingo se

continúan los partidos hasta

tener un campeón.

Tipo de turismo Rural

Deportivo

Servicios turísticos

presentes en la

actividad

Cabañas

Hostales

Termas

Rutas de treking

DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA/ACTIVIDAD

Antecedentes

Históricos de la

práctica

El Torneo se realiza hace aproximadamente 30 años, es convocado y organizado por

el Club Deportivo de Río Blanco y La Junta de Vecinos del mismo nombre.

En sus inicios era básicamente una actividad de encuentro entre comunidades vecinas,

de muy poco contacto con los centros urbanos, lo que hacía necesario mantener una

red de intercambio importante con comunidades vecinas.

A medida que fue pasando el tiempo, la actividad se fue profesionalizando

convirtiéndose en un atractivo para más personas y clubes vecinos. Así en los últimos

10 años la municipalidad de Cunco ha financiado parte de la actividad.

En este mismo tiempo, la actividad comenzó a tener una finalidad económica, en tanto

familias y organizaciones pueden comercializar productos durante el torneo. Esto ha

permitido que viajeros y turistas puedan visitar la actividad y dar a conocer las riquezas

turísticas de los alrededores de la comuna de Cunco, Pucón Y Currarehue.

Descripción

general de la

actividad

Es un campeonato de futbol rural que dura dos días, sábado domingo, en donde

participan muchos equipos y clubes deportivos representantes de comunidades

vecina a la comunidad de Rio Blanco.

Los partidos se juegan de 20 minutos por lados y el equipo que pierde sale de la

competencia, lo que se conoce como copa Carranza.

Cuando existe empate, en el tiempo de juego se patean tiros penales para realizar el

desempate.

Descripción

respecto de la

organización

(actores

involucrados)

de la actividad

La organización anfitriona (Club Deportivo Rio Blanco) es la que hace la convocatoria

y selecciona los participantes, aunque por lo general, no se le niega a ninguna

delegación o club deportivo su participación.

Ellos también son los responsables de la atención de las delegaciones y de organizar

a través de los delegados de los clubes deportivos las reglas de la competencia.

Respecto de los locales comerciales es el anfitrión quien otorga los espacios y

permisos para la venta de productos.

Elementos

rituales

asociados a la

práctica

No existen elementos rituales vinculados al torneo.

Descripción de

actividades

paralelas

(comidas,

ceremonias,

celebraciones,

etc.)

Comidas: Existen dos tipos de producción gastronómica, aquella que es para atender

las delegaciones, almuerzo cena y aquella que se comercializa en la cancha.

Ambas consiste en casi lo mismo, asado de cordero o vacuno, ensaladas, cazuelas

sopaipillas pebre etc.

También se realiza una fiesta durante la noche del primer día de juego, en ella existe

presencia de bebidas alcohólicas. Música ranchera y cumbia principalmente.

Recursos

turísticos

asociados

(Rutas

turísticas,

Recursos

naturales, Sitios

patrimoniales,

eventos, etc)

La zona está rodeada de comunas y sitios esencialmente turísticos, Pucón Curarrehue,

lago Caburgua, Lago Collico entre otros. Por lo tanto hay una serie de productos

turísticos ofrecidos en la ruta hacia Rio Blanco en donde cualquier asistente a la

actividad puede programar varios días de recorrido con un variado panorama.

A la vez, en el sector de Rio Blanco existen cabañas y termas que durante la visita al

torneo permanecieron totalmente ocupadas.

En los alrededores existen palihues y canchas de guillatún que son de las comunidades

que conviven en ese territorio.

Actores

turísticos

relacionados

(agencias

turísticas,

asociaciones

gremiales,

productores

locales,

instituciones

públicas, etc.)

No existen actores turísticos relacionados con la actividad, pues podemos decir que

es una actividad muy común en contextos rurales de gran potencial turístico producto

de su dinámica, sin embargo, su organización es tan espontanea, tan común y parte

de la vida social, que no se ha visualizado con el potencial productivo que tiene.

Sin embargo la Junta de vecinos y el Club deportivo comprenden que siempre llega

nueva gente a conocer su localidad producto del torneo de Rio Blanco.

Perfil y

participación

Por lo general los turistas que asisten a esta actividad son familiares de los anfitriones

o familiares que asisten con las delegaciones visitantes o personas que llegan con un

del turista en la

actividad

amigo, pero todos de alguna u otra forma tienen un vínculo cercano con quienes

participan en la actividad.

A la vez, existen esos turistas que van a las termas y se encuentran con el torneo, ellos

también se acercan a la cancha a ver futbol y comer en los puestos de comida.

Justificación del

potencial

turístico de la

práctica

Esta es una actividad representativa del futbol que se desarrolla en el campo, sin

embargo, esta es una actividad que involucra dos países distintos, Chile y Argentina.

Rio Blanco está en medio de un nutrido territorio de atractivos turístico, rutas

turísticas, lagos bosques de la región de la Araucanía.

Rio Blanco, tiene oferta al turista cabañas y termas.

El campeonato deportivo tiene una amplia historia lo que ha permitido obtener una

gran difusión en las comunidades aledañas, es decir la difusión de alguna manera ya

está hecha.

OLIMPIADAS ISLEÑAS DE CALBUCO

ANTECEDENTES DE LA PRÁCTICA/ACTIVIDAD (DANZA O DEPORTE)

OLIMPIADAS ISLEÑAS

Macro zona

Norte Grande Pueblo

Indígena

Aymara

Norte Chico Quechua

Centro Atacameño

X Sur Colla

Extremo Sur Rapa Nui

Diaguita

X Mapuche

Yagán

Káweskar

Nombre de la

actividad

Olimpiadas Isleñas. Fecha y periodicidad

Se realiza en la primera o

segunda semana de febrero

todos los años

Región X Región de Los Lagos Ciudad/ Localidad Calbuco y Puerto Montt

según corresponda

Motivo de la

realización de la

práctica

En la década del 60 Frente a la falta de fomento de actividad física y deportiva en las

zonas rurales insulares de la región, un grupo de dirigentes del seno Reloncaví y el

archipiélago de Calbuco, recorrieron 10 islas vecinas, para invitar a diferentes clubes

deportivos y comunidades, a realizar un evento deportivo conjunto como un medio

recreativo y social.

La finalidad de la actividad es reunirse y revitalizar las relaciones sociales y familiares

que existe entre miembros de una misma cultura pero que viven en sectores aislados.

Hoy en día es una actividad de alta competencia en donde participa el mayor número

de comunidades y en donde se realiza en mayor número de disciplinas deportivas

Actores

involucrados en

la realización y

producción de

la practica

La actividad es organizada por las directivas de 8 clubes, cada uno representante de

una de las islas involucradas. Considerando que en las islas hay más de un club y las

olimpiadas se realizan hace mas de 40 años, los clubes que organizan la actividad van

cambiando. Hoy en día los clubes principales y de más tradición son O’Higgins de

Chechil (Isla Puluqui), Chacarero de Rulo, Rangers de Isla Childhuapi, San Ramon de

isla Puluqui, entre otros.

Con el paso del tiempo en los últimos 20 años se han sumado en el patrocinio de la

actividad los municipios respectivos, Calbuco y Puerto Montt.

Tipo de danza Recreacional Tipo de

actividad física

x Competencia por equipos

Ritual Competencia individual

Colectiva Individual recreacional

En pareja Colectiva recreacional

Otra_____________ Otra________________

Cantidad de

personas

participantes

240 personas como mínimo Cantidad de público 100 personas

Locación y

espacio

Va cambiando un año a otro

en una cadena que va desde

isla Tenglo, Maillen, Guar,

Puluqui, Quihua, Chidhuapi,

Queullin Tabón.

Accesorios,

vestimentas y

requerimientos para

desarrollar la práctica

Básicamente los uniforme de

deportes convencionales,

fútbol y atletismo.

Otras

actividades

anexas

realizadas

durante la

práctica

(Gastronomía,

Feria,

exposiciones,

Música)

Durante la actividad se

desarrollaron las siguientes

actividades anexa.

1,. Gastronomía; venta de

comidas.

2.- Fiesta: La primera noche

se desarrolla una atención a

todas las delegaciones

manifestadas en una fiesta.

3.- DJ durante la mañana.

Recorrido/itinerario

de la actividad

(detallar)

Tipo de turismo -Turismo Rural

-Turismo Deportivo

-Turismo Cultural

Servicios turísticos

presentes en la

actividad

La actividad no cuenta con

servicios turísticos. Sin

embargo, las delegaciones

son atendidas en las casas de

los locales.

DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA/ACTIVIDAD

Antecedentes

Históricos de la

práctica

A fines de la década del 60 los dirigentes de clubes deportivos de islas de la

comuna de Calbuco y Puerto Montt se reunieron para generar una actividad

deportiva exclusiva de sus respectivas islas.

Desde ahí en adelante ha sido cada vez más frecuente la realización del encuentro

hasta lograr la regularidad de realizarla año a año permitiendo el desarrollo de la

actividad hasta la versión número 40° de las olimpiadas isleñas el presente años

2016.

Esta actividad tiene la característica de vincular a comunidades costeras en una

actividad deportiva, es decir, se sustenta en una historia de relaciones sociales que

de las comunidades costeras han desarrollado para sobrellevar su forma de vida.

Aquí la solidaridad y la capacidad de recibir al visitante son valores fundacionales

de la actividad y del sistema de vida de los participantes.

Descripción

general de la

actividad

La actividad consiste en una competencia colectiva general, que se gana bajo la

sumatoria del puntaje que otorgan 5 competencias distintas de hombres y mujeres.

Natación, Maratón, Atletismo de velocidad, lanzamiento de la jabalina, tirar la cuerda

y Fútbol. De ahí su nombre, de Olimpiadas Isleñas puesto que emula la idea de

competencia colectiva de las olimpiadas, sumando los puntos por delegaciones.

La actividad dura dos días, las delegaciones pernoctan en el lugar en el cual se

desarrolla la actividad, para definir cada competencia en el segundo día.

El anfitrión siempre es un club deportivo de la isla que le toca recibir a todas las

delegaciones, esta isla se define por turno, de norte a sur una cada vez por cada año.

Descripción

respecto de la

organización

(actores

involucrados)

de la actividad

La actividad es organizada por el anfitrión de turno, el cual debe de coordinar en

primera instancia las instalaciones que albergarán las distintas competencias y la

estadía de las delegaciones. En los sectores rurales por lo general la sede es el lugar

de recepción y existe, un lugar apto para acampar, en donde se instalan las distintas

delegaciones.

En segundo lugar el anfitrión debe de socializar y finalmente fijar las bases y

reglamentos de participación de las olimpiadas y de cada uno de los juegos

respectivamente. Estas bases y reglamentos son administrados por personal del

municipio de turno.

Las municipalidades patrocinan un porcentaje de la actividad, generalmente,

entregando la premiación, realizando arreglos en las dependencias del anfitrión y

poniendo a disposición personal para el reguardo del reglamento de la competencia.

Elementos

rituales

asociados a la

práctica

No hay

Descripción de

actividades

paralelas

(comidas,

ceremonias,

celebraciones,

etc.)

1.- Existen comidas que son atención a los deportistas, generalmente asado o curanto.

2.- Existen gastronomía tradicional para vender a los espectadores que asisten al

evento.

3.- Fiesta: La noche del primer día se celebra una fiesta de bienvenida, con bandas de

música ranchera y baile.

Recursos

turísticos

asociados

(Rutas

turísticas,

Recursos

naturales, Sitios

patrimoniales,

eventos, etc)

El contexto natural en donde se va desarrollando las olimpiadas isleñas es una ruta

marítima conformada por un total de 16 islas con potencial turístico. En ellas se

pueden encontrar cabañas, alojamientos y gastronomía.

En el contexto en donde se va desarrollando la actividad existen comunidades

cristianas resguardadas por fiscales de la parroquia quienes son patrimonio de la

humanidad.

El archipiélago de Calbuco y el seno Reloncaví generan rutas navegables, que

conectan a las comunas de Puerto Montt, Calbuco Hualaihue, con la isla grande de

Chiloé, todos lugares de gran atractivo turístico.

Actores

turísticos

relacionados

(agencias

turísticas,

asociaciones

gremiales,

productores

locales,

instituciones

públicas, etc.)

No existen relaciones directas entre agencias o agentes turísticos con el desarrollo de

la actividad de las Olimpiadas Isleñas, aun existiendo oferta turística en la zona. Este

fenómeno se produce, puesto que la actividad no es reconocida como una actividad

con potencial turístico.

Los únicos agentes directamente relacionados con la actividad son la oficina de

deportes de la Municipalidad de Puerto Montt y la oficina de deportes de la

Municipalidad de Calbuco. Las cuales a su vez suman a un tercer auspiciado como por

ejemplo alguna caja de compensación.

Perfil y

participación

del turista en la

actividad

Las personas que visitan la actividad, son en primer lugar los deportistas de las

delegaciones, y los acompañantes de las delegaciones. En este último grupo se suman

aquellos familiares que viven en otras ciudades o aquellas personas que siendo de la

comunidad migraron a otras ciudades, pero que regresan en algunas fechas

importantes, siendo consideradas las Olimpiadas Isleñas como una fecha de

importancia, recreación esparcimiento y fiesta.

También hay muchas personas que llegan a ver la competencia deportiva sin la

necesidad de pertenecer a los grupos anteriores, algunos fotógrafos, investigadores,

deportistas y vecinos de las comunas comprometidas.

Justificación del

potencial

turístico de la

práctica

Es una actividad muy particular que obliga a visitar diferentes lugares cada año. Cada

uno de esos lugares, tiene atractivos particulares y su ruta navegable para llegar es

diferente.

Cada una de las islas y localidades tiene atractivos particulares y otros comunes, entre

los comunes encontramos paisajes, caminatas, navegación y gastronomía

básicamente

Por otra parte, es un evento deportivo de gran importancia competitiva en las

comunidades y para el visitante se convierte en una actividad deportiva atractiva, con

diferentes escenarios y distintas competencias de hombre y mujeres. Las dos últimas

versiones el futbol femenino fue un gran atractivo, colmando los alrededores de la

cancha en las semi finales y finales. Alrededor de 150 espectadores quizás más.

X. PROPUESTA PARA LA PUESTA EN VALOR DE LOS DEPORTES Y DANZAS ANCESTRALES

COMO FOMENTO TURÍSTICO PARA POTENCIAR LA COMPETITIVIDAD TERRITORIAL Y EL

DESARROLLO SOCIAL

10.1 MACROZONA NORTE

A) CONSIDERACIONES

Como ya se comentó al inicio del documento, las comunidades Aymaras han sufrido un

intenso proceso de migración hacia las ciudades en busca de mejores oportunidades

laborales y educacionales. La migración desde los pueblos del interior hacia la ciudad ha

tenido como consecuencia un envejecimiento y despoblamiento de las comunidades de

origen. Sin embargo, las comunidades y los lazos familiares y culturales se mantienen en el

mundo urbano, sobre todo a través de la pertenencia de jóvenes y adultos a organizaciones

funcionales y grupos de música y baile que reúnen en la ciudad en torno a la música, el baile,

el deporte y por cierto la reivindicación de sus derechos ancestrales. A su vez, con ocasión

de las fiestas importantes dentro del calendario agrícola ritual los “hijos de pueblo” o las

personas que viven en la ciudad originaria de los poblados de la precordillera y el altiplano,

vuelven a sus territorios de origen a celebrar a sus santos, la Pachamana y la virgen.

Las diferentes manifestaciones de bailes ancestrales que existen en el seno de las

comunidades aymaras se dan dependiendo el contexto y fecha. Los huayno o trote se baila

de manera transversal tanto en la ciudad como en los pueblos y no implica una fecha

específica, es el baile de base, o popular entre las comunidades. Las otras manifestaciones

descritas como la cacharpaya, el Pachallamape, la Tarkeada, la cueca nortina y el

Membrillazo tienen lugar en fechas específicas y en algunos lugares definidos por la

tradición. Es este sentido los bailes antes mencionados se dan en el contexto de fiestas o

celebraciones relacionadas con el calendario agrícola ritual y por tanto la puesta en valor

turística o no, de las mismas deberá velar por mantención de estas prácticas en los mismos

contextos de significación y desenvolvimiento, para asegurar así su reproducción cultural.

Es importante considerar que en principio las fiestas son abiertas a quien quiera unirse a la

celebración, esto incluso sería un elemento que indicaría que la abundancia y fertilidad será

copiosa en el próximo ciclo. En este sentido a todo visitante que llegue al pueblo en época

de fiesta se le integra, se le invita a bailar, a rezar y a comer. Es más, según los entrevistados

no existiría impedimento en que lleguen visitantes en épocas de fiesta, pero estos deben

solicitar los permisos correspondientes para ocupar sus cámaras fotográficas y filmadoras.

Así mismo, las celebraciones suelen tener una estructura y orden que es importante cumplir

para asegurar que las peticiones de abundancia y fertilidad sean escuchadas y por lo tanto el

visitante a la fiesta deberá comportarse según se lo indiquen los alférez o las personas

encargadas de llevar la fiesta. En este sentido, la puesta en valor turística de estas fiestas

deberá ser dirigida a un visitante respetuoso e interesado de adentrarse en las profundidades

de la cultura andina ancestral. Así, la puesta en valor turística de este tipo de manifestaciones

– que se dan en el seno de las fiestas en las comunidades- deberá ser bajo el enfoque del

turismo rural comunitario, el cual se entiende como “aquel que se realiza en un territorio

específico, por parte de una comunidad que se encuentra unida por razones de etnia, tierras

u otras, y que ha sido construido bajo una planificación sostenible, generalmente apoyados

por recursos externos, y que en el mediano y largo plazo tienda a lograr que sean estas

mismas comunidades las que puedan cerrar la cadena, desde la entrega del servicio y

administración de sus propios emprendimientos hasta la comercialización de los productos”8.

Por otra parte, tanto en la ciudad como en los pueblos del interior, el futbol es una actividad

altamente difundida y practicada y que reúne a las comunidades todos los fines de semana.

Existen ligas de futbol tanto en lo rural como en lo urbano que se organizan en equipos que

representan cada poblado y que para sus cierres y aperturas realizan los debidos pagos y

celebraciones. El futbol es, sobre todo en la ciudad, para los integrantes de las distintas

comunidades una instancia para mantener los lazos con los poblados de origen. En este

sentido, las fechas de los distintos partidos son abiertas a todo público y pueden constituirse

en un atractivo turístico en la ciudad y el altiplano.

Por otra parte, un punto fundamental a consignar es que las comunidades del interior, aparte

de Putre y de manera incipiente Copda, no cuentan con el equipamiento básico para el

desarrollo del turismo. No existe una capacidad instalada de servicios de alimentación y

alojamiento, ni menos de realización de actividades anexas para la articulación en productos

turísticos. En este sentido, antes del fomento de las danzas y deportes ancestrales como

recursos turístico es necesario la implementación del equipamiento mínimo para el

desarrollo del mismo.

B) ACTIVIDADES POR FOMENTAR

Una de las actividades que ya es un recurso turístico por excelencia en la ciudad de Arica es

el carnaval con la fuerza del Sol, que se realiza todos los años entre el mes de febrero o

marzo. Este carnaval es una competencia y demostración de las más variadas

manifestaciones musicales y coreográficas del mundo Andino y congrega comparsas tanto

peruanas, bolivianas y chilenas. Los grupos de baile que allí se presentan son en su mayoría

bailes conocidos como mestizos o urbanos con un gran despliegue coreográfico, musical y

de vestuario. Entre estos bailes están los caporales, los tinkus, las morenadas, los tobas,

diabladas que no son bailes reconocidos por las comunidades como ancestrales ni se bailan

en el seno de los poblados. Sin embargo, según las entrevistas realizadas a lo largo del

carnaval también se cuenta con un espacio de entrada y muestra de los bailes ancestrales –

que a diferencia del carnaval de Ururo no sería una entrada diferenciada bajo la Anata- , es

8 DTS Consultores 2014

en ese momento en que las organizaciones de los pueblos del interior muestran sus bailes

como el Menbrillazo o el Pachallampe. En este sentido es importante fomentar y dar

visibilidad a la entrada de las comunidades en el Carnaval con la fuerza del Sol, de manera

diferenciada para así dar espacio a la muestra de las prácticas propias, siendo esto una

necesidad sentido por las personas entrevistadas.

Otra actividad por fomentar y visibilizar son las ligas de Futbol, tanto rurales como urbanas.

Recientemente se jugó en la ciudad de Putre el campeonato de Futbol a mayor altura, siendo

esto un atractivo en sí mismo, ya que da cuenta de la capacidad aeróbica y de la adaptación

del hombre y mujer andino al Altiplano. Putre es una pequeña cuidad del Altiplano Chileno

que congrega las distintas nacionales andinas siendo expresión de su diversidad, además de

ser un destino turístico en crecimiento ya que cuenta con suficientes servicios turísticos para

atender a los posibles visitantes interesados en este evento. Por su parte las fechas de la liga

Andina de futbol que se juega en la ciudad de Arica todos los fines de semanas también es

una actividad a fomentar turisticamente, ya que alrededor de los partidos pueden realizarse

muestras gastronómicas y de artesanía.

C) ACTIVIDADES CON POTENCIAL

Las actividades a fomentar para la muestra y reproducción de los bailes ancestrales tienen

relación con las fiestas que se realizan para el carnaval, para la Cruz de mayo, las fiestas

patronales, el año nuevo andino y el Pallampe.

El carnaval en las comunidades del interior y del valle de Azapa dista mucho del carnaval que

se realiza en la ciudad de Arica. Si bien ambos tienen el mismo origen colonial, las expresiones

y su función social y económica son distintas. En muchos de los poblados del interior el

carnaval consiste en el convido y compañía de la comunidad con la figura del carnavalon, el

cual cada año es regocijado y servido abundantemente para asegurar justamente la

abundancia de las tierras y el ganado. Es en este contexto que se tocan las tarkas para pedir

por la lluvia y se baila el menbrillazo. Esta actividad es una fiesta que dura una semana donde

se visita junto con el carnavalon cada una de las chacras y familias en un contexto alegre y

que permite la integración de visitantes en la medida que participen y también compartan

con la comunidad y la tierra.

La cruz de Mayo es una fiesta religiosa que se desarrolla a lo largo del país y que en la zona

andina adquiere sus características propias. En esta fiesta el visitante podrá conocer a

profundidad la religiosidad popular andina, entender su conexión con la tierra y participar en

bailes como el huayno, la cueca nortina y la Cacharpaya.

El año nuevo andino es una celebración que se está recuperando o agregando al calendario

agrícola a partir de la influencia boliviana en la zona y que se realiza junto el solsticio de

invierno. En esta instancia también se celebra con huaynos y Cacharpaya.

Por último el Pachallampe que se celebra en el altiplano durante octubre, en ocasión de la

siembra la papa. Es una fiesta en las comunidades como Putre y Socoroma bailan y brindan

para pedir por la abundancia del recurso.

10.2 MACROZONA CENTRO

A) CONSIDERACIONES

La región Metropolitana concentra la mayor cantidad de población indígena del país, que

según el análisis de la encuesta Casen 20139, realizado por el Ministerio de Desarrollo Social,

llega a la cifra de 468.167 personas, de las cuales el 92% son Mapuche, 3,3% son Aymara,

2,6% son Quechua y el 2,0 pertenece a otra identidad étnica, como la Rapa Nui, Atacameña,

Colla o Kawesqar entre otras. Más aun, luego de un análisis de las cifras de población de la

región, desde el año 2006 se puede ver que ésta ha sido la región que más ha crecido en

población indígena en los últimos 10 años, llegando casi a duplicarse. Lo anterior confirma

que los pueblos originarios han sufrido una fuerte urbanización y una migración hacia la zona

central en busca de mejores oportunidades laborales y educacionales.

La migración de los pueblos originarios a la capital tiene a su vez ciertas características

diferenciadoras dependiendo si se trata de personas pertenecientes a la etnia Mapuche, la

Aymara o Rapa Nui, ya que cada uno de los grupos reproduce y adapta en la ciudad sus

relaciones familiares y comunitarias, sus expectativas de desarrollo social, su religiosidad y

sus prácticas culturales. A su vez cada uno de los grupos mantiene el vínculo con su territorio

de origen, ya sea porque mantiene relaciones familiares o porque se desplaza a sus

comunidades de origen ya sea como visita o como lugar de retorno. En este sentido, es

importante notar que las dinámicas de migración permanente o semi permanentes al

territorio de origen difieren mucho si se trata de personas pertenecientes al pueblo Rapa

Nui, al Mapuche o al Aymara lo que incidirá en los tipos de acciones a proponer para el

fomento turístico de las actividades que realizan en la ciudad.

Según las entrevistas realizadas, los hombres y mujeres del pueblo Mapuche si bien

mantienen vínculos familiares con su territorio de origen, no siempre pueden visitarlos

debido a las obligaciones laborales y a los altos costes del viaje que para ellos representa, lo

9 Casen 2013, Pueblos Indígenas, Síntesis de resultados. Ministerio de Desarrollo Social. Gobierno de Chile marzo 2015.

que resulta en que solo en época de vacaciones en la medida que cuenten con los recursos,

se desplazan a sus territorios de origen bajo el formato de la visita a familiares. Por su parte,

las personas que adscriben a la identidad Aymara logran mantener visitas más frecuentes

con sus territorios sobre todo para las fechas de distintas fiestas a lo largo del año, ya que la

actividad comercial a la que suelen dedicarse les permite más movilidad laboral y económica.

Por último, los y las integrantes del pueblo Rapa Nui, generalmente migran a la capital para

cursar la educación superior o para asumir alguna labor en el rubro turístico, que una vez

finalizados vuelven a la isla.

A pesar que las dinámicas de migración son diferentes en cada uno de los pueblos originarios

involucrados en este estudio, un elemento común es que los deportes, las prácticas físicas,

danzas y sonoridades son instancias o actividades que los aglutinan y les permiten mantener

vivo el vínculo con su cultura. Es posible plantear que estas prácticas son un reservorio de

memoria e identidad, que si bien han sufrido cambios y adaptaciones en la ciudad, los

hombres y mujeres indígenas que las practican son celosos de mantener sus significaciones

y sus contextos de realización.

Es por esto que más que fomentar una puesta en valor de las prácticas deportivas o danzas

de los pueblos indígenas, debe buscarse una puesta en valor de las culturas originarias,

donde uno de sus programas pueda ser su aprovechamiento bajo el enfoque del turismo de

intereses especiales, donde los servicios prestados por las comunidades o la participación de

los visitantes en las actividades sea pensada como una actividad económica complementaria

a las ocupaciones o puestos de trabajo que puedan tener los integrantes de los pueblos

indígenas que participan de sus fiestas y eventos en la ciudad.

Ya sea en la ciudad o en sus comunidades de origen la realización de danzas, prácticas físicas

y sonoridades suelen estar asociadas a fines más allá de lo recreativo o lúdico y por tanto es

importante cuidar los contextos donde se realizan. En este sentido, las acciones a proponer

para el fomento turístico de las mismas deben enmarcase dentro del turismo de intereses

especiales, que tenga como objetivo de la visita y participación en éstas actividades el

conocer he involucrarse de manera respetuosa con las culturas originarias. Por esto es

importante definir un perfil del visitante acotado que asegure que quienes se acercan a las

comunidades lo hagan, bajo la idea lograr un intercambio cultural fundamentado en el

respeto y el conocimiento del otro y por lo tanto dirigir las acciones de difusión y marketing

a ese tipo de nicho. Generalmente este tipo de turismo es programado por tour operadores

especialistas en el diseño de experiencias únicas y a la medida de los requerimientos de los

clientes.

B) ACTIVIDADES POR FOMENTAR

En la región Metropolitana ya se han realizado esfuerzos por articular una red de turismo

indígena, la cual ha tenido un éxito más bien bajo. A partir de las entrevistas realizadas se

pudieron identificar al menos dos; un primer proyecto data del año 2005 a cargo de la oficina

de Asuntos indígenas de la CONADI y un segundo proyecto del año 2011 a cargo del

ministerio de planificación y la Comisión Bicentenario y la CONADI. Los proyectos

involucraron al menos las actividades que se realizan en el cerro Blanco y en el Centro

Ceremonial de Cerro Navia. Es importante destacar que a partir de las entrevistas realizadas,

las personas dicen estar desanimadas respecto de emprender nuevas acciones colectivas ya

que no han visto los resultados de los proyectos anteriores, y solo han visto el

enriquecimiento de los consultores y asesores. En este sentido, es importante trabajar en

coordinación con otras divisiones estatales que vienen desarrollando el tema, entre las que

destacan el programa de Turismo Cultural del Consejo Nacional de Cultura y las Artes, la

misma Conadi y los municipios de las comunas con alta población indígena.

Entre las actividades a fomentar, entre el pueblo Mapuche destaca el Palín, su enseñanza y

los encuentros competitivos o no, de este deporte ya que en una misma ocasión es posible

conocer distintas manifestaciones culturales de mapuches que habitan en distintas comunas

de Santiago y que provienen de distintas identidades territoriales del centro sur del país y

que por tanto también muestran sus diferencias.

Entre los pueblos andinos, más específicamente aymaras, es importante establecer

claramente la diferencia entre los bailes “de tierra” - según la experta entrevistada- que se

bailan en el seno de las fiestas patronales y agrícola ganaderas, de los bailes mestizos

conocidos más difundidos como los caporales, los tinkus y otros que suelen entenderse como

los bailes ancestrales de las poblaciones indígenas del norte de Chile comunidades aymaras

que según la información recopilada dista mucho de ser lo correcto.

Entre el pueblo Rapa Nui las actividades físicas y danzas están ampliamente difundidas y

según la información levantada es parte de su quehacer diario y turístico. Las danzas y los

espectáculos artísticos son en la Isla de Pascua un atractivo producto turístico. Sin embargo

en los deportes acuáticos si bien los isleños son grandes representantes, según la

información recogida, adolecen de la infraestructura y las condiciones necesarias para una

puesta en valor turística.

C) ACTIVIDADES CON POTENCIAL

Entre las actividades a fomentar destacan los encuentros de Palin realizados en el centro

ceremonial de Cerro Navia, -consignado en la ficha de observación- ya que en torno a los

partidos de Palin se congregan también las familias de los jugadores que llevan sus comidas

y grupos de pilfilkeros que tocan sus instrumentos, además de la existencia de la ruca en el

mismo en el mismo lugar y un espacio multipropósito donde podrían desarrollarse talleres

de profundización de la cultura mapuche.

Otro lugar con potencial tanto del mundo andino como del mapuche son aquellas que se

realizan en el contexto del Cerro Blanco o Apu Huechuraba, en la comuna de Recoleta que

congrega una gran cantidad de organizaciones indígenas que en ese lugar encuentran un

espacio donde realizar sus reuniones, ceremonias y fiestas. A finales del mes de enero en el

mismo lugar se realiza la feria indígena instancia que reúne una muestra gastronómica,

cultural y artesanal de los distintos pueblos originarios y que es un evento bastante

consolidad ya que el verano recién pasado fue su versión número 22. También a finales de

febrero se realiza el carnaval andino que congrega a los hombres y mujeres migrantes desde

el norte del país que en la capital realizan la fiesta del carnaval andino, al estilo ancestral, es

decir con tarkeada y bailes tradicionales, además de ciertas adecuaciones. Estas actividades

son abiertas a los visitantes y para ingresar se debe pagar un monto que se destina para la

mantención del lugar.

Por último, el Centro Indígena CONACIN, ubicado en las cercanías del metro Moneda

mantiene una activa cartelera de música y baile andino, que si bien mescla sonoridades

ancestrales y mestizas es un lugar con gran potencial turístico para aquellos viajeros que

quieran introducirse en el mundo indígena antes de profundizar en los pueblo y comunidades

rurales.

10.3 MACROZONA SUR

PUEBLO MAPUCHE-SUR

A) CONSIDERACIONES

Comprendiendo la complejidad de la sociedad y cultura mapuche es imprescindible

reconocer dentro de su vivencia, aquellos aspectos que involucran su religión ancestral de

aquellos otros aspectos y contextos en donde la danza los juegos y el deporte se

desenvuelven fuera de los aspectos religiosos de las comunidades.

Reconocemos que en el contexto religioso se debe asegurar el respeto frente a las

intenciones y formas en las que cada una de las comunidades las viven y presentan sus

actividades ancestrales, ya que, podemos encontrar comunidades muy abiertas a la

participación de agentes externos en ceremonias religiosas, frente a comunidades que son

más cuidadosas en abrir sus rituales. Por este motivo, hay que considerar y resguardar los

aspectos más íntimos de las comunidades al momento de construir una política, programa o

proyecto que busque vincular la danza, los juegos y el deporte con fines de desarrollo

turístico.

Este punto es importante pues las políticas no alcanzan la flexibilidad existentes en las

comunidades y generar acciones exclusivas para aquellas comunidades que permiten

agentes externos, como abrir líneas de financiamiento o acción a que participen solo aquellas

comunidades interesadas, bajo su propio convencimiento, puede, en esta instancia

específica, ser interpretado como una forma de presión y violencia simbólica con aquellas

comunidades que cuestionan ciertas formas de intervención del Estado, específicamente las

que atentan contra o sagrado y las que pueden producir divisiones entre comunidades.

Desde un punto de vista antropológico abrir la ritualidad y religiosidad hacia un sistema

productivo se observaría como una acción sin pertinencia cultural.

B) ACTIVIDADES POR FOMENTAR

Continuando el relato anterior, si bien es menester considerar como no intervenibles

aquellos aspectos más sagrados de las comunidades, existen, en algunos territorios

comunidades abiertas al desarrollo turístico como un medio de producción sustentable para

quienes viven en ella. El turismo aparece como un camino viable en tanto, se comprende

desde las comunidades, que el turismo es un medio y forma productiva más acorde con la

cosmovisión mapuche respecto del respeto por la naturaleza, la que se ve fortalecida con la

forma de reparto y crecimiento económico de la comunidad.

Específicamente en este contexto, “comunidades abiertas al turismo”, en donde podemos

encontrar una gama de actividades danzas, juegos y deportes, además de muestra de

vestuario, material histórico, gastronomía, documentales y relatos hablados, abiertas y

expuestas a agentes externos, con la finalidad de otorgar un producto atractivo al turista, en

pro de desarrollar las competencias de su actividad turística.

Comunidades con esta iniciativa son aptas para el diseño de líneas de acción y desarrollo

turístico, puesto que han ordenado sus intereses sociales y culturales de tal manera en que

las actividades que realizan están comprendidas como elementos turístico y se desarrollan

bajo esta lógica, siendo ellos quienes eligen que y como y donde se muestra.

En este contexto se pueden experimentar algunos juegos guerreros, el Palín, linao y otros

juegos formativos y guerreros rescatados, que están resurgiendo y difundiéndose en base a

estas alternativas.

Desde la perspectiva de este estudio, lo que se debe fomentar en primer lugar y como

primera instancia es la actividad turística en las comunidades como una iniciativa de

desarrollo para la comunidad, en tanto, bajo este contexto son ellos, las comunidades, las

que deciden las condiciones en que exponen sus elementos culturales y por el contrario no

son las actividades que viven los comuneros las expuestas, sino actividades recreadas para

la oferta turística.

Ejemplos de comunidades dedicadas al turismo encontramos a orillas del lago Pucón y a orilla

del lago Budi. Ambas comunidades ofrecen a sus turistas muestras gastronómicas, muestras

de vestimentas, además de jugar Palín, Linao o tomar el wiño, entre de otras varias

actividades lúdicas propias de la cultura mapuche.

C) ACTIVIDADES CON POTENCIAL

Continuando bajo el criterio de que existen actividades propias de los mapuche que deben

ser respetadas, y que es de suma importancia mantener un resguardo a aquellas actividades

ceremoniales, religiosas, o las que sean que la comunidad estime necesario resguardar de

agentes externos, también podemos encontrar actividades que son abiertas a todo público.

Aquí básicamente nos referimos a la visualización de juegos y deportes es el del Palín, el

futbol y las carreras a la chilena.

El fútbol y el Palín en sus versiones más deportivizadas, son actividades que reúnen a gran

cantidad de gente, clubes deportivos y organizaciones funcionales de distinta índole

mapuche y no mapuche. Estos encuentros, organizados bajo la forma de campeonato o

torneos, son extremadamente llamativos al turista que deambula por las tierras en donde se

juega, generalmente se encuentra con estas actividades de manera fortuita, pues en general

no cuentan con una gran difusión.

Estas actividades, reflejo del sincretismo cultural mapuche occidental, producto de su

masividad en la vida del campo y la ciudad, conllevan comercialización de alimentos y otros

productos. Es común encontrara al borde de la cancha o en la sede social cercana, beneficios

de venta de comidas y bebestibles, en el campo generalmente esta comercialización va en

directa ayuda de la organización que organiza el evento deportivo, y en ocasiones también

el evento es una actividad benéfica de un integrante de la comunidad o de alguna

organización no deportiva de la comunidad. Se debe reconocer entonces el carácter

comunitario de la actividad deportiva adquiere en este contexto.

Desde esta perspectiva, éstas actividades tienen potencial a ser fomentadas y difundidas

como eventos turísticos, en tanto, ya cumplen una función productiva al interior de las

comunidades y tienen una forma de organizarse ya establecida, que ha permitido la

permanencia de estas actividades por varias décadas.

Así, cualquier evento deportivo del campo donde existe participación mapuche es un evento

que puede ser fomentado o financiado como un evento turístico y étnico.

D) LO MAPUCHE COMO ATRACTIVO TURÍSTICO

Desde el discurso de las comunidades se reconoce que lo étnico ha tomado valor para los

viajeros y turistas. Lo mapuche tiene valor para la gente que viaja y pasa por las comunidades,

en tanto, cada vez son más las personas que desean conocer la cultura mapuche, sus ritos,

juegos, danzas y gastronomía, el cómo vive el mapuche y cómo vivió en tiempos pasados,

son elemento a consumir por el viajante.

Esta puesta en valor de la cultura, permite visualizar el etnoturismo como un foco de

desarrollo en la macro zona sur, en donde existe presencia de la sociedad y cultura mapuche

y en donde las comunidades estén interesadas en participar de esta actividad productiva.

En resumen, consideramos importante destacar que aun existiendo actividades; juegos,

deportes y danzas que pueden ser explotadas turísticamente, es aún mejor y pertinente,

fomentar el turismo a nivel de comunidad y considerar los juegos, deportes y danzas como

artefactos a exponer y ofrecer en la oferta turística mapuche.

No obstante lo anteriormente dicho, existen gran cantidad de actividades que se celebran

en lo rural y urbano que son de organizaciones mapuche que tienen un alto potencial

turístico y comercial, básicamente destacamos el Palín, el Fútbol y las Carreras a la Chilena.

XI. PROPUESTAS GENERALES PARA EL MINISTERIO DEL DEPORTE- CONADI

1) Consideraciones respecto del turismo deportivo indígena y abordaje multisectorial. Uno de los resultados más evidentes de esta investigación es que en estricto rigor no

existe algo así como “prácticas deportivas indígenas turísticas”. Tal como se ha desarrollado

en las páginas anteriores, las prácticas deportivas de los pueblos indígenas están sujetas e

incluidas dentro de otras actividades como “ceremonias”, “fechas religiosas”, “actividades

comunitarias”, etc. Dada esta situación, es que para fomentar el deporte indígena y

proyectarlo hacia algún tipo de programa turístico o con valor turístico se debe primero

establecer un catastro de actividades indígenas en las cuales exista la presencia de alguna

actividad deportiva. Por ejemplo: fiestas costumbristas, aniversarios de comunidades, año

nueva indígena, etc. Una vez identificados estos “eventos”, el rol que debiera cumplir el

Ministerio del Deporte es apoyar y gestionar a las actividades deportivas que allí se

desarrollen, puesto que éstas cuentas con escaso apoyo de instancias públicas, tanto como

financiamiento, difusión y promoción.

De esta manera, se potenciará la actividad en general, y paulatinamente se podría ir

valorizando la actividad deportiva que se desarrolla en la actividad misma. Lo anterior, en el

sentido que las actividades deportivas indígenas identificadas en este estudio en su mayoría

carecen de potencial turístico por sí mismas, y sólo podrían ser valorizadas en el contexto

sobre el cual se desarrollan.

De esta manera para potenciar las actividades deportivas y de danzas indígenas se debe

considerar una estrategia de abordaje multisectorial, en que las diferentes instituciones

públicas se coordinen para que cada cual haga su intervención en la “ceremonia”, el “rito” o

la “festividad religiosa” y en donde el Ministerio del Deporte tenga bajo su responsabilidad

las prácticas físicas y deportivas.

2) Articulación institucional con Municipalidades Durante el desarrollo del estudio, se evidenció que la mayoría de las actividades

deportivas indígenas reciben un escaso apoyo por parte de entidades públicas. En reiteradas

ocasiones, las actividades deportivas indígenas se realizaban en condiciones de poco

presupuesto, más bien sobre la base de la autogestión comunitaria o de los grupos a cargo.

Por otro lado, quedó de manifiesto una compleja percepción respecto a la figura de la

CONADI y del resto de la institucionalidad pública que se relaciona con el mundo indígena,

lo que se evidencio en las entrevistas y focus group, además de la constante negativa a

participar de este mismo estudio; esta constante se presentó de manera transversal en las

comunidades, agrupaciones, actores e informantes claves y agudizándose con actores

sociales indígenas en las comunidades mapuches del sur de Chile. Al respecto, se vislumbra

al gobierno local como el actor institucional sobre el cual sería posible fomentar el turismo

deportivo indígenas, nos referimos a los municipios. Las diversas comunidades indígenas

señalaron a las municipalidades como las administraciones a las cuales tenían mayor acceso

y con las cuales se relacionaban con mayor fluidez y confianza. Por tanto, cualquier intento

de fomento al deporte indígena debiera ser canalizado a través de las municipalidades, ya

que son éstas las entidades que las comunidades indígenas entienden como interlocutores

válidos para gestionar sus intereses y necesidades. Dado lo anterior, es que esta consultoría

propone al Ministerio de Deportes que la realización de cualquier programa deportivo o

generación de alianza turística para los Pueblos Indígenas debe hacerse en coordinación y

con el apoyo directo de las Municipalidades o administración local de los territorios

indígenas.

3) Creación de ligas deportivas de futbol indígenas y de palín De todas las prácticas deportivas indígenas aquí señaladas, las que mayor desarrollo han

tenido en los últimos años son, por un lado, las ligas de futbol entre las comunidades

indígenas andinas (quechuas, aymaras, atacameños y diaguitas), y por otro lado, el palín

entre las comunidades y organizaciones mapuche. Si bien estas actividades van en un línea

ascendente de desarrollo, el estado actual de éstas sigue siendo relativamente precario.

Principalmente, porque se realizan en lugares públicos no habilitados, no cuentan con ningún

tipo de financiamiento, no son actividades pensadas desde una lógica turística, etc. No

obstante lo anterior, por ejemplo, la Liga de Palin que fue etnografiada en este estudio puede

ser un buen punto de partida para gestionar una posible liga regional de Palin. O en el caso

de los pueblos indígenas andinos, promover las ligas de futbol indígenas que gozan de buena

aceptación entre los propias comunidades y organizaciones. La idea, en este punto, sería

establecer cuáles son las organizaciones y comunidades que cuentan con algún tipo de

equipamiento ya sea de futbol o palín, y diseñar la creación de ligas comunales/ provinciales/

regionales y/o nacionales articuladas por el Ministerio del Deporte. Probablemente, tanto en

el mediano como corto plazo estas actividades no se desarrollen de modo turístico, pero en

la medida en que éstas se ejecuten y puedan ser celebradas en fechas especiales para los

pueblos indígenas -como el año nuevo indígena- éstas podrían al menos instalarse como

objetos de turismo a nivel urbano o a nivel rural. Por último, es importante destacar que

dentro de las prioridades de las organizaciones y comunidades entrevistadas se encuentra el

transporte de las delegaciones para eventos deportivos o encuentros comunitarios, y el

acceso a lugares donde poder desarrollar dichos eventos. Por lo tanto cualquier programa

de fomento deportivo indígena debe contemplar el financiamiento del traslado de los

actores deportivos indígenas para su practica.

4) Creación de un sistema de difusión de las actividades deportivas y danzas indígenas Otro punto observado, durante el trabajo de campo de esta investigación, guarda relación

con la falta de difusión que tienen las actividades deportivas y danzas indígenas. En general,

estas actividades no son conocidas ni reconocidas por el resto de la sociedad. Por ende, una

vez establecido un programa de fomento y financiamiento a las danzas y actividades

deportivas indígenas, se hace pertinente que a la par haya algún tipo de difusión hacia el

resto de la comunidad para que el resto de las personas se interesen y acudan a estos

eventos deportivos o de danza. Así también, otra arista de difusión sería también la

realización de campañas para las propias comunidades y organizaciones indígenas, ya que

en muchos casos ocurre que estas actividades o eventos tampoco son reconocidos por el

resto de los/as indígenas. Es por esto que para un mayor desarrollo de las actividades

mencionadas, es pertinente masificarlas dentro de las propias comunidades. Este último

paso es fundamental para que la actividad pueda desarrollarse como producto turístico. Por

ende, se hace también pertinente que haya campañas de difusión y promoción de deportes

y danzas para que los propios indígenas participen de ellas y se involucren en el rescate de

este patrimonio cultural tanto material como inmaterial.

5) Creación de programas de financiamiento

Se propone la creación de un programa de financiamiento que apunte al desarrollo del rubro

de la confección de vestimentas para las danzas/bailes y deportes indígenas identificados en

las distintas macrozonas. Durante esta investigación, los informantes claves y las

organizaciones indígenas manifestaron la dificultad que tienen tanto para la adquisición de

materiales como para la confección de los trajes utilizados en actividades deportivas y en la

práctica de danzas. Se deja constancia, en este sentido, que esta es un línea de

financiamiento no explorada puesto que, en general, las necesidades prioritarias de las

organizaciones se vinculan más bien con la falta de lugares para ensayar danzas o practicar

deportes, la falta de infraestructura adecuada para desarrollar las actividades y la falta de

difusión para fomentar la participación del resto de la comunidad. Sin embargo, se pone de

manifiesto que en el rubro de la creación de implementos y vestimentas para deportes y

danzas, existe la posibilidad de crear posibles emprendimientos comunitarios o

emprendimiento auto gestionados por las propias organizaciones que, eventualmente,

pudieran también comercializar estas vestimentas e implementos deportivos de sus

actividades físicas ancestrales.

XII. SÍNTESIS DEL ESTUDIO

El desarrollo expuesto en las páginas anteriores da cuenta del estado actual de las danzas y

los deportes indígenas en Chile. Si bien se reconoce que, en general, estas prácticas

culturales en determinados territorios y comunidades efectivamente tienen la posibilidad de

ser objeto de proyectos turísticos, el panorama mayoritario es que no están las capacidades

ni las condiciones estructurales para que esto suceda, por lo que es una política pública y

social a desarrollar. Se aprecia que las comunidades indígenas no poseen las herramientas ni

los recursos que puedan ser destinados a fortalecer estas prácticas culturales. Salvo

excepciones como las fiestas patronales andinas, la Tapati Rapa Nui o el Palín mapuche, el

resto de los deportes y danzas indígenas catastradas se encuentran en un desarrollo social

de menor escala que esperan intervención pública para ser proyectados en actividades

turísticas de gran alcance. Tal vez, haya posibilidades de generar turismos de pequeña escala,

del tipo experiencial, con algunas de las prácticas identificadas pero aun así siguen siendo

poco relevantes respecto del universo de manifestaciones culturales aquí desarrolladas.

En este sentido, es sumamente relevante que cualquier intervención realizada para

fortalecer las danzas y los deportes indígenas surja de la inquietud y de la motivación de las

propias comunidades indígenas. Los resultados de este estudio demuestran que cuando el

proceso de fortalecimiento cultural proviene de abajo hacia arriba, es decir, desde los

propias comunidades, los resultados son exitosos. Por ende, cualquier política a impulsar

para el fomento del deporte y las danzas indígenas debe proveer espacios de

autodeterminación y autogestión de las comunidades involucradas para garantizar su buen

desarrollo. Un buen ejemplo son los fondos concursables que hacen que las

organizaciones/grupos/comunidades indígenas se movilicen y generen acción social

respecto al deporte y danzas ancestrales y sus nuevas expresiones modernas. Al respecto, el

rol que cumplen los organismos locales o de la administración local-territorial

(municipalidades, gobernaciones, etc.) es sumamente importante. Esta investigación arroja

que las experiencias exitosas de estas prácticas, surgieron primero como experiencias

exitosas en los espacios locales antes de ser proyectadas a niveles de mayor convocatoria.

Por tanto, el rol que cumplen las instituciones locales en acompañar, difundir y distribuir

recursos para que las comunidades indígenas desarrollen estas prácticas culturales es

sumamente central.

Otro elemento a considerar, guarda relación con la forma de abordar esta problemática en

el sentido de la naturaleza de estas prácticas. Como mencionamos anteriormente, no es

posible disociar ni las danzas ni las actividades físicas del ordenamiento socio-cultural y

cosmovisional de los pueblos indígenas. En un sentido más estricto, no existen los “deportes

indígenas” puesto que la forma de entender dichas prácticas u actividades físicas no están

en el mismo campo de comprensión de cómo se ha entendido habitualmente la práctica

deportiva. Para los pueblos indígenas muchas de estas prácticas están insertas en su cultura

tanto en el ámbito ritual como cotidiano, sus culturas se expresan en estas prácticas y

viceversa. Recordemos, por ejemplo, que el Palín era una herramienta de resolución de

conflictos entre las comunidades. O que las danzas de los pueblos andinos tienen un marcado

rito devocional. Por tanto, no hay posibilidades exitosas de intervención sobre estas áreas si

no se tiene la comprensión de qué en el fondo lo que se está afectando es a las propias

culturas de los pueblos indígenas y no a un elemento aislado de ellas.

En sintonía con lo mencionado, para el mejor logro de una política a implementar sobre los

pueblos indígenas en esta temática, se debe necesariamente construir un plan de desarrollo

comunitario de mayor alcance. Si lo que se quiere afectar son las danzas y deportes indígenas

como objeto de turismo, esto no puede ser aislado del resto de las prácticas culturales de las

comunidades indígenas. Por consiguiente, se debe posicionar a las posibles intervenciones

en un ámbito de mayor alcance que considere la totalidad de los espacios culturales y que

involucre a la mayor parte de la comunidad o de las comunidades indígenas participantes.

En otras palabras, no hay fomento de las danzas y los deportes indígenas, sin un fomento a

los idiomas de los pueblos indígenas, a sus comidas tradicionales, a sus espacios y territorios

ancestrales, al respeto de sus organizaciones y modos de organización, etc. Lo anterior,

entonces, supone una articulación de diversas instituciones públicas para el desarrollo

integral de las comunidades indígenas y, a través de allí, recién posicionar a las danzas y los

deportes como “objetos” turísticos viables. En esta misma línea, el elemento de

autodeterminación y autogestión de dicho plan de intervención será siempre efectivo si nace

desde las propias comunidades indígenas, y no al revés.

Con todo lo anterior, sólo resta recalcar que todos los pueblos indígenas consultados y

observados en este estudio manifestaron como primordial para fomentar sus prácticas

culturales en tanto posibles de turismo, la necesidad de un cambio estructural acerca de la

relación que el Estado de Chile tiene hacia ellos y ellas. En particular, se aborda como

problemático el estado actual de las relaciones estatales con los pueblos indígenas, la falta

de resguardos constitucionales para el fomento, desarrollo y respeto de los pueblos

indígenas, la definición unitaria y no plurinacional del Estado chileno, y la ausencia de

territorios y derechos de tierras reales desde donde ejercer y reposicionar estas prácticas

culturales ancestrales.

XIII. BIBLIOGRAFÍA

13.1 MACROZONA NORTE

Alvarado, Margarita. Andinos. Fotografías del sigo XIX y XX. Editorial Pehuén Santiago. 2012

Carrasco Rivera, E. (2015-08). El Jallalla diario de los pobladores de la precordillera y el

altiplano en la Región de Arica y Parinacota. Disponible en

http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136422

Chao Carbonero, Graciela. Folklore Latino. Edición Consejo Nacional de Casas de Cultura.

2002. Extractos disponibles en http://www.ecured.cu/El_trote_(Baile)

Claro Valdés, Samuel, OYENDO A CHILE, Editorial Andrés Bello, Santiago de Chile, 1979.

http://www.memoriachilena.cl/archivos2/pdfs/MC0014751.pdf

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes TESOROS HUMANOS VIVOS. Patrimonio cultural

inmaterial. 2012

Cornelio Chaparro, Jaime Enrique. Hacia el rescate de la danza como patrimonio cultural de

los grupos indígenas Espacios Públicos, vol. 11, núm. 21, febrero, 2008, pp. 186-195

Universidad Autónoma del Estado de México Toluca, México

Guerrero Jiménez, Bernardo Bailar, jugar y desfilar: la identidad cultural de los nortinos

Revista de Ciencias Sociales (Cl), núm. 14, 2004, pp. 71-83 Universidad Arturo Prat Tarapacá,

Chile

Fernández, Francisca (2011). “Thuqhuri marka: un pueblo danzante. Las danzas andinas en

Santiago de Chile”, en Santiago Jacha Marka: Danzas, cosmovisión, festividades y acción

política en el espacio urbano, Editorial Quimantú.

Grebe, María Ester 1986 Migración, identidad y cultura Aymará: Puntos de vista del actor.

Chungara 16-17: 205-233.

Loyola, Margot. El cachimbo: danza tarapaqueña de pueblos y quebradas. Universidad

Católica de Valparaíso, 1994

Margot Loyola y Osvaldo Cádiz. La Cueca: Danza de la vida y de la muerte. Ediciones

Universitarias de Valparaíso Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. 2010

Mercado Guerra, Javier. Práctica ritual y tensiones identitarias en las danzas promesantes de

la fiesta del santuario de Ayquina, norte de Chile. Diálogo Andino - Revista de Historia,

Geografía y Cultura Andina, núm. 45, diciembre-, 2014, pp. 193-213 Universidad de Tarapacá

Arica, Chile

Rivera Cea, Sonia. 2005: La Cueca Nortina (Modalidad). En: "Folclor del norte de Chile" (Blog).

Disponible en http://soniariveracea.blogspot.cl/2005/09/la-cueca-en-el-norte.html

Rivera Cea, Sonia. 2010: La cueca Nortina "Tripartita". En: "Folclor del norte de Chile" (Blog).

Disponible en http://soniariveracea.blogspot.cl/2010/05/lacueca-nortina-tripartita.html

Spencer Espinosa, Christian Apología del mestizaje, exaltación de la nacionalidad El papel del

canon discursivo en la discusión sobre la autenticidad y etnicidad de la (zama) cueca chilena

Trans. Revista Transcultural de Música, núm. 13, 2009, pp. 1-12 Sociedad de Etnomusicología

Barcelona, España

Pineda, Mauricio. 2006: Pueblos Atacameños: Estilo y entusiasmo 1969-1988. Etnomedia.

Disponible en: http://www.precolombino.cl/archivo-audiovisual/pueblos-atacamenos-

estilo-y-entusiasmo-1969-1988/

Pineda, Mauricio. 2007: San Pedro de Atacama: Música y baile a lo sagrado. Etnomedia.

47'24'' Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=Tjf3hr9_myg

Núñez, Lautaro. Vida y Cultura en el Oasis de San Pedro de Atacama. Editorial Universitaria

2007

Van Kessel, Juan. Danzas y estructuras sociales de los Andes. Perú: Instituto de Pastoral

Andina. 1982.

Van Kessel, Juan. Los bailes religiosos del Norte Chileno como herencia cultural andina.

Revista Chungará N. 12, agosto 1984, 125-134. Universidad de Tarapacá.

Zizou, 2010: El Membrillazo. En: Educando a través del Movimiento. Blog dedicado a

profesores de Educación Física para contribuir en su quehacer profesional.

http://profesorjuanpabloedfisica.blogspot.cl/2010/08/el-membrillazo.html

13.2 MACROZONA CENTRO

Aguilar, Catalina; Amanda Balcázar, Katerine Garrido y Constanza Tapia. 2014: Juegos Típicos

Rapanui. http://juegostipicosrapanui.tumblr.com/

Campbell, Ramón. 1999: Mito y realidad de Rapanui, La cultura de la Isla de Pascua. Andrés

Bello, Santiago.

Erika 2015: Deportes ancestrales Rapa Nui. En Isla de Pascua. Travel. Publicado el febrero 4,

2015 por Erika. http://www.isladepascua.travel/deportes-ancestrales-rapa-nui/

Mejías, Daniela. 2010: Tapati Rapa Nui como ejemplo de gestión cultural múltiple. Tesis para

optar al Magíster en Gestión Cultural. Universidad de Chile. Facultad de Artes, Escuela de

Postgrado.

Skinner, Bernardita Resignificación de elementos foráneos desde una mirada local, como una

característica de la identidad rapanui, y su impacto en la cultura musical de los años 20’ y 30’

hasta hoy Cuadernos Interculturales, vol. 1, núm. 22, 2014, pp. 153-183 Universidad de Playa

Ancha Viña del Mar, Chile

Riquelme Maturana, A. (2012).Hanga Piko: puerta marítima a Rapa Nui. Disponible en

http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111429

Cheuquelaf Morales, M. (2012). Espacios de representación Mapuche: un caso de re

territorialización de la identidad cultural en una comuna periférica del Gran Santiago.

Disponible en http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111678

Mora Curriao, E. (2011).Poesía williche y poesía moderna: tensiones y distensiones de un

diálogo estético-literario. Disponible en

http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111095

López, Carlos. (2011). El Palín, juego tradicional de la cultura Mapuche. Ediciones

Universitarias de Valparaíso, Pontificia Universidad católica de Valparaíso.

Ñanculef, Juan. (2004). Palín, Deporte integral mapuche (parte 1era). Disponible en

formato:http://www.sepiensa.net/edicion/index.php?option=content&task=view

&id=389&Itemid=40

Caniguan Natalia 2011 Revista Rayuela. Revista Iberoamericana sobre Niñez y Juventud en

Lucha por sus Derechos

Catrileo, María El Ngillatun como sistema conceptual mapuche Estudios Filológicos, núm. 53,

junio-, 2014, pp. 27-38 Universidad Austral de Chile Valdivia, Chile

Carolina Alejandra Poblete Gálvez; Jairzinho Francisco Panqueba Cifuentes. Aspectos

históricos, antropológicos y sociológicos de los juegos ancestrales y tradicionales de estos

territorios. Documento elaborado para el seminario y taller organizado por el Instituto de

Educación Física de la Universidad de Antioquia, grupo de investigación PES (Prácticas

corporales, sociedad educación-currículum) e INDER Medellín denominado Juegos

ancestrales y juegos tradicionales. Fundamentos antropológicos y pedagógicos. Los días 25,

26 y 27 de Mayo del 2014 en ciudad de Medellín, Colombia.

Miranda, Rodrigo. (2014). El palín, juego sagrado mapuche. La bola veloz. En Revista Pat n

58 otoño 2014

Williamson 2008. Escuela rural y Lof mapuche en la Araucania. Revista Digital e Rural,

Educación, cultura y desarrollo rural. Año 5 N° 9-10 enero 2008, ISSN 0717-9898

http://www.revistaerural.cl

13.3 MACROZONA SUR

Archivos Biblioteca Regional de la Araucanía.

Archivos Museo Regional de la Araucanía.

Huizinga Martin. Homo Ludens, Paises bajos 1938.

Hiernaux, Daniel, 1999, Los Senderos del Cambio, Sociedad, tecnología y territorio en los

albores del siglo XXI, Plaza y Valdés editores, México.

Lopez Carlos.- Palín Juego tradicional de la cultura mapuche, editorial universitaria,

Valparaiso 2011.

Manquilef Manuel, Comentarios del Pueblo Araucano II La Jimnasia Nacional (Juegos,

Ejercicios y Bailes). 1914. En

http://www.beingindigenous.org/archivosdigitales/libros/manquilefweb.pdf

XIV. ANEXOS

14.1 FICHA PARA DESCRIPCIÓN ETNOGRÁFICA Y OBSERVACIONES DE ACTIVIDADES

ANTECEDENTES DE LA PRÁCTICA/ACTIVIDAD (DANZA O DEPORTE)

Macro zona

Norte Grande Pueblo

originario

Aymara

Norte Chico Quechua

RM Atacameño

Sur Colla

Extremo Sur Diaguita

Mapuche

Nombre de la

actividad

Fecha y periodicidad

Región Ciudad/ Localidad

Motivo de la

realización de

la práctica

Actores

involucrados

en la

realización y

producción de

la practica

Tipo de danza Recreacional Tipo de

actividad física

Competencia por equipos

Ritual Competencia individual

Colectiva Individual recreacional

En pareja Colectiva recreacional

Otra_____________ Otra________________

Cantidad de

personas

participantes

Cantidad de público

Locación y

espacio

Accesorios,

vestimentas y

requerimientos para

desarrollar la

práctica

Otras

actividades

anexas

realizadas

durante la

práctica

(Gastronomía,

Feria,

exposiciones,

Música)

Recorrido/itinerario

de la actividad

(detallar)

Tipo de

turismo

Servicios turísticos

presentes en la

actividad

DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA/ACTIVIDAD

Antecedentes

Históricos de

la práctica

Descripción

general de la

actividad

Descripción

respecto de la

organización

(actores

involucrados)

de la actividad

Elementos

rituales

asociados a la

práctica

Descripción de

actividades

paralelas

(comidas,

ceremonias,

celebraciones,

etc. )

Recursos

turísticos

asociados

(Rutas

turísticas,

Recursos

naturales,

Sitios

patrimoniales,

eventos, etc)

Actores

turísticos

relacionados

(agencias

turísticas,

asociaciones

gremiales,

productores

locales,

instituciones

públicas, etc.)

Perfil y

participación

del turista en

la actividad

Justificación

del potencial

turístico de la

práctica

Observaciones

generales del

Investigador/a

14.2 PAUTA ENTREVISTAS ACTORES CLAVES

PAUTA DE ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD A ACTORES CLAVES

“CARACTERIZACIÓN DEL DEPORTE Y DANZAS COMO ACTIVIDADES FÍSICAS ANCESTRALES

PARA EL FOMENTO DEL TURISMO”

ANTECEDENTES GENERALES

a. ¿Cuál es el deporte u danza que usted práctica o conoce? (Puede ser más de uno por

lo tanto hay que indagar en todos los que reconozca)

DIMENSIÓN CONTEMPORANEA:

a. ¿Estas actividades deportivas y/o danzas se realizan en algún evento o fecha

importante? ¿Están relacionadas a alguna fiesta o celebración religiosa propia de los

pueblos indígenas?

DIMENSIÓN HISTÓRICA:

a. ¿Estos deportes y danzas se practicaban antiguamente?; ¿Qué elementos de la

práctica deportiva y/o danza se dejaron de practicar?

b. ¿Las comunidades u organizaciones las siguen reconociendo como actividades

“tradicionales o “ancestrales”?

VALOR, ROL Y/O IMPORTANCIA SOCIOCULTURAL PRACTICAS DE DEPORTE Y DANZAS

ANCESTRALES

a. ¿Que representan estas prácticas deportivas y/o danzas para los pueblos indígenas?

¿Qué lugar ocupan dentro de la cosmovisión de las comunidades?

b. ¿Qué lugar o roles tienen asignados hombres y mujeres en su realización? ¿Participan

los niños o jóvenes?

c. ¿Se realizan con algún tipo de vestuario o accesorios particulares?

d. ¿Se realizan en conjunto con otras actividades como, por ejemplo, comidas,

ceremonias, actividades al aire libre, etc.?

e. ¿Cuál es el valor que tienen estas prácticas culturales/danzas para la identidad

indígena y para el territorio ancestral?

ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS LOCALES, AGENTES TERRITORIALES VINCULADOS A

LAS PRÁCTICAS

a. ¿Cómo se organizan usted y la comunidad (o grupo) en torno a estas prácticas?

b. ¿Cómo ha sido el proceso de enseñanza de la práctica deportiva/danza? ¿Qué

personas o grupos mantienen y conservan estos deportes y/o danzas?

c. ¿Existe algún tipo de organización o coordinación entre las comunidades para la

práctica deportiva y/o danza? (tener presente que pueden ser comunidades,

organizaciones u grupos particulares)

d. ¿Estas prácticas son abiertas a la comunidad en general o sólo participan los pueblos

o comunidades indígenas que las practican? ¿Por qué?

e. ¿Reciben las comunidades apoyo de alguna institución pública/privada para la

realización de estas actividades? ¿De cuáles? ¿Quiénes son los encargados de

obtener estos apoyos?

ELEMENTOS POTENCIADORES:

a. ¿Por qué su práctica deportiva/danza se ha mantenido por tanto tiempo?

ELEMENTOS LIMITANTES U OBTACULIZADORES:

a. ¿Qué problemas han tenido para poder desarrollar estos deportes o danzas

indígenas? ¿Cuáles son las dificultades que a Ud. se le han presentado para realizar

este deporte o danza?

b. A su juicio, ¿Por qué se han dejado de practicar algunos deportes u danzas

ancestrales?

PUESTA EN VALOR TURÍSTICA

a. ¿Se desarrollan actividades económicas en torno a la práctica de su deporte y/o

danza?, ¿Qué productos se comercializan? ¿Quiénes de la comunidad organizan

estas actividades económicas (familias, organizaciones, etc.)?

b. ¿Hay turistas o personas ajenas a las comunidades indígenas (u organizaciones) que

vienen a presenciar estos deportes y danzas? ¿Existe algún mecanismo de difusión a

la comunidad?

c. ¿Las comunidades que participan de estas actividades deportivas y/o danzas están

de acuerdo en que éstas se desarrollen como actividades turísticas?

d. ¿Qué acciones o iniciativas cree importante realizar para fortalecer estas actividades?

e. Finalmente, el deporte/danza ancestral que usted práctica, ¿Tiene potencial

turístico? ¿Podría resultar exitosa desde el punto de vista del turismo?

14.3 PAUTA DE ENTREVISTAS A EXPERTOS

PAUTA DE ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD A EXPERTOS/AS

“CARACTERIZACIÓN DEL DEPORTE Y DANZAS COMO ACTIVIDADES FÍSICAS ANCESTRALES

PARA EL FOMENTO DEL TURISMO”

ANTECEDENTES GENERALES

b. ¿Cuál es el deporte u danza que usted práctica o conoce? (Puede ser más de uno por

lo tanto hay que indagar en todos los que reconozca)

DIMENSIÓN CONTEMPORANEA:

c. ¿Estas actividades deportivas y/o danzas se realizan en el contexto de algún evento

o fecha significativa? ¿Están vinculadas a alguna fiesta o celebración religiosa propia

de los pueblos indígenas?

DIMENSIÓN HISTÓRICA:

a. ¿Qué deportes y danzas se practicaban históricamente?; ¿Qué elemento de la

práctica deportiva y/o danza se dejaron de practicar?

b. ¿Las comunidades u organizaciones las siguen reconociendo como actividades

“tradicionales o “ancestrales”? ¿Cuál es el nivel de compromiso o de importancia que

tienen estas prácticas para las comunidades indígenas en la actualidad?

VALOR, ROL Y/O IMPORTANCIA SOCIOCULTURAL PRACTICAS DE DEPORTE Y DANZAS

ANCESTRALES

a. ¿Cuál es el significado que representan estas prácticas deportivas y/o danzas para los

pueblos indígenas? ¿Qué lugar ocupan dentro de la cosmovisión de las comunidades?

b. ¿Qué lugar o roles tienen asignados hombres y mujeres en su realización? ¿Participan

los niños o jóvenes? ¿Por qué?

c. ¿Estas prácticas se realizan con algún tipo de vestuario particular? ¿Qué significado

ocupa éste dentro de la práctica?

d. ¿Estas prácticas deportivas y/o danzas se realizan en conjunto con otras prácticas

como, por ejemplo, comidas, ceremonias, actividades con el entorno natural, etc.?

e. ¿Qué dificultades tienen las comunidades para el desarrollo de estas actividades

deportivas y/o danzas?

f. ¿Cuál es el valor cultural actual que tienen estas prácticas culturales/danzas para la

identidad indígena y para el territorio ancestral?

ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS LOCALES, AGENTES TERRITORIALES VINCULADOS A

LAS PRÁCTICAS

a. ¿Cómo se organizan las diferentes comunidades indígenas en torno a estas prácticas?

¿Cuál es el nivel de asociatividad que se desarrolla en la práctica del deporte o danza?

b. ¿Cómo ha sido el proceso de traspaso generacional de la práctica deportiva? ¿Qué

personas o grupos mantienen y conservan estas prácticas deportivas y/o danzas? ¿Se

mantiene esta tendencia hasta la actualidad?

c. ¿Estas prácticas son abiertas a la comunidad en general o sólo participan de ella los

pueblos o comunidades indígenas que las practican? ¿Por qué?

d. ¿Reciben las comunidades apoyo de alguna institución pública para la realización de

estas actividades? ¿De cuáles instituciones públicas? ¿Quiénes son los encargados de

gestionar estos apoyos?

ELEMENTOS POTENCIADORES:

a. A su juicio, ¿Cuál cree usted que son los elementos o factores que potencian o

facilitan la práctica de estos deportes y/o danzas?

ELEMENTOS LIMITANTES U OBTACULIZADORES:

a. ¿Qué inconvenientes se han presentado como factores que limitan la expresión de

estas prácticas ancestrales? ¿Cuáles son las dificultades que se presentan para su

libre desarrollo? ¿Por qué se han dejado de practicar algunos deportes u danzas

ancestrales?

PUESTA EN VALOR TURÍSTICA

a. ¿Se desarrollan actividades económicas en torno a la práctica de estos deportes y/o

danzas?

b. ¿Cuáles son las características de estas actividades económicas? ¿Qué productos se

comercializan? ¿Quiénes de la comunidad desarrollan estas actividades económicas

(familias, organizaciones, etc.)?

c. ¿Existe algún mecanismo de difusión a la comunidad? ¿La práctica de estos deportes

o danzas indígenas es publicitada a la comunidad? ¿La comunidad no-indígena valora

la práctica de estos deportes o danzas indígenas?

d. ¿Cuál es la recepción de las comunidades indígenas que participan de estas

actividades deportivas y/o danzas para que éstas se pudiesen desarrollar como

actividades turísticas? ¿Existe tensiones entre las comunidades para el desarrollo

turístico de estas actividades?

e. ¿Qué acciones o iniciativas cree importante realizar para fortalecer estas actividades?

¿Qué institución del Estado debería fomentar la práctica de estos deportes y danzas

indígenas?

f. De todas las prácticas deportivas y de danzas de las que hemos conversado, ¿Cuál

cree Usted se podría potenciar turísticamente y que resulte exitosa?

14.4 PAUTA DE FOCUS GROUPS

PAUTA DE FOCUS GROUP

“CARACTERIZACIÓN DEL DEPORTE Y DANZAS COMO ACTIVIDADES FÍSICAS ANCESTRALES

PARA EL FOMENTO DEL TURISMO”

ANTECEDENTES GENERALES

DIMENSIÓN CONTEMPORANEA:

a. ¿Qué actividades físicas y deportivas desarrollan actualmente los pueblos indígenas

de esta zona que usted conoce? (se pregunta según la macrozona de estudio)

b. ¿Cuáles son las danzas más relevantes desarrolladas actualmente por los pueblos y

las comunidades indígenas? (se pregunta según la macrozona de estudio)

c. ¿Estas actividades deportivas y/o danzas se realizan en el contexto de algún evento

o fecha significativa? ¿Están vinculadas a alguna fiesta o celebración religiosa propia

de los pueblos indígenas?

DIMENSIÓN HISTÓRICA:

c. ¿Qué deportes y danzas se practicaban históricamente?; ¿Qué elemento de la

práctica deportiva y/o danza se dejaron de practicar?

d. ¿Las comunidades u organizaciones las siguen reconociendo como actividades

“tradicionales o “ancestrales”? ¿Cuál es el nivel de compromiso o de importancia que

tienen estas prácticas para las comunidades indígenas?

VALOR, ROL Y/O IMPORTANCIA SOCIOCULTURAL PRACTICAS DE DEPORTE Y DANZAS

ANCESTRALES

g. ¿Cuál es el significado que representan estas prácticas deportivas y/o danzas para los

pueblos indígenas? ¿Qué lugar ocupan dentro de la cosmovisión de las comunidades?

h. ¿Qué lugar o roles tienen asignados hombres y mujeres en su realización? ¿Participan

los niños o jóvenes?

i. ¿Estas prácticas se realizan con algún tipo de vestuario particular? ¿Qué significado

ocupa éste dentro de la práctica?

j. ¿Estas prácticas deportivas y/o danzas se realizan en conjunto con otras prácticas

como, por ejemplo, comidas, ceremonias, actividades con el entorno natural, etc.?

k. ¿Qué dificultades tienen las comunidades para el desarrollo de estas actividades

deportivas y/o danzas?

l. ¿Cuál es el valor cultural que usted cree tienen estas prácticas culturales/danzas para

la identidad indígena y para el territorio ancestral?

ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS LOCALES, AGENTES TERRITORIALES VINCULADOS A

LAS PRÁCTICAS

e. ¿Cómo se organiza la comunidad en torno a estas prácticas?

f. ¿Cómo ha sido el proceso de traspaso generacional de la práctica deportiva? ¿Qué

personas o grupos mantienen y conservan estas prácticas deportivas y/o danzas?

g. ¿Se relacionan diferentes comunidades indígenas para el desarrollo de la práctica?

¿Existe algún tipo de organización o coordinación entre las comunidades para la

práctica deportiva y/o danza?

h. ¿Estas prácticas son abiertas a la comunidad en general o sólo participan de ella los

pueblos o comunidades indígenas que las practican? ¿Por qué?

i. ¿Reciben las comunidades apoyo de alguna institución pública para la realización de

estas actividades? ¿De cuáles instituciones públicas? ¿Quiénes son los encargados de

gestionar estos apoyos?

ELEMENTOS POTENCIADORES:

b. A su juicio, ¿Cuál cree usted que son los elementos o factores que potencian o

facilitan la práctica de estos deportes y/o danzas?

ELEMENTOS LIMITANTES U OBTACULIZADORES:

b. ¿Qué inconvenientes se han presentado como factores que limitan la expresión de

estas prácticas ancestrales? ¿Cuáles son las dificultades que se presentan para su

libre desarrollo? ¿Por qué se han dejado de practicar algunos deportes u danzas

ancestrales?

PUESTA EN VALOR TURÍSTICA

g. ¿Se desarrollan actividades económicas en torno a la práctica de estos deportes y/o

danzas?

h. ¿Cuáles son las características de estas actividades económicas? ¿Qué productos se

comercializan? ¿Quiénes de la comunidad desarrollan estas actividades económicas

(familias, organizaciones, etc.)?

i. ¿Se advierte la presencia de turistas o personas ajenas a las comunidades indígenas

(u organizaciones) que vienen a presenciar estas prácticas deportivas y/o danzas?

¿Cómo se enteran estas personas de la realización de estas prácticas deportivas y/o

danzas? ¿Existe algún mecanismo de difusión a la comunidad?

j. ¿Cuál es la recepción de las comunidades indígenas que participan de estas

actividades deportivas y/o danzas para que éstas se pudiesen desarrollar como

actividades turísticas?

k. ¿Qué dificultades u oportunidades visualiza para el desarrollo de estas actividades

productivas en torno a las prácticas deportivas y/o danzas? ¿Qué acciones o

iniciativas cree importante realizar para fortalecer estas actividades?

l. De todas las prácticas deportivas y de danzas de las que hemos conversado, ¿Cuál

cree Usted se podría potenciar turísticamente y que resulte exitosa?

14.5 CONSENTIMIENTO INFORMADO ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD

PROTOCOLO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO DE ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD Estudio de Caracterización del Deporte y Danzas como actividades físicas ancestrales para el

Fomento del Turismo

El presente consentimiento informado establece el protocolo ético en investigación social,

protegiendo la integridad de sus participantes. En esta ocasión, dicha participación consiste

en que pueda darnos una entrevista en profundidad en la que recabaremos información

sobre el valor, rol e importancia cultural de la práctica de deportes y danzas ancestrales para

los Pueblos Originarios. Le informamos que sus respuestas quedarán registradas en una

grabación de audio y serán utilizadas estrictamente para fines de este proyecto,

resguardando su confidencialidad y anonimato. Las grabaciones de audio serán destruidas

luego de seis meses concluido el estudio.

Acepto participar en la entrevista en profundidad que realizará el equipo dirigido por los/as

investigadores/as Carola Naranjo y Rodrigo Flores de la Consultora Etnográfica. En los

términos que se me ha sido explicado y autorizo expresamente el uso de la información

generada en ella sólo para fines del proyecto.

Participante:

(debe escribir su nombre con su puño y letra)

Con fecha __/__/__ he leído el texto. El/la investigador/a (PONER VUESTRO NOMBRE AQUÍ)

me ha explicado el estudio y ha contestado mis preguntas. Voluntariamente doy mi

consentimiento para participar en el estudio en referencia. He recibido Copia de este

documento.

_____________________________

Firma

14.6 CONSENTIMIENTO INFORMADO FOCUS GROUPS

PROTOCOLO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO DE FOCUS GROUP Estudio de Caracterización del Deporte y Danzas como actividades físicas ancestrales para el

Fomento del Turismo

El presente consentimiento informado establece el protocolo ético en investigación social,

protegiendo la integridad de sus participantes. En esta ocasión, dicha participación consiste

en que pueda participar en un focus group en el que recabaremos información sobre el valor,

rol e importancia cultural de la práctica de deportes y danzas ancestrales para los Pueblos

Originarios. Le informamos que sus respuestas quedarán registradas en una grabación de

audio y serán utilizadas estrictamente para los fines de este proyecto, resguardando su

confidencialidad y anonimato. Las grabaciones de audio serán destruidas luego de seis meses

concluido el estudio.

Acepto participar en el focus group que realizará el equipo dirigido por los/as

investigadores/as Carola Naranjo y Rodrigo Flores de la Consultora Etnográfica. En los

términos que me ha sido explicado y autorizo expresamente el uso de la información

generada en ella sólo para los fines de este proyecto.

Participante:

(debe escribir su nombre con su puño y letra)

Con fecha __/__/__ he leído el texto. El/la investigador/a (PONER NOMBRE) me ha explicado

el estudio y ha contestado mis preguntas. Voluntariamente doy mi consentimiento para

participar en el estudio en referencia. He recibido Copia de este documento.

_____________________________

Firma