Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

58
Curso de Capacitación Para Guías Turísticos Locales Aldea San Cristóbal El Bajo Antigua Guatemala, Sacatepéquez Informe Final Lic. Pablo Alarcón Licda. Susana Sedano Enero, 2004

description

Curso de capacitación para guías turísticos locales en la aldea San Cristóbal El Bajo, Antigua Guatemala, Sacatepéquez, Guatemala. Fundación Carlos F. Novella. Enero 2004. Autores: Pablo Alarcón y Susana Sedano.

Transcript of Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Page 1: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Curso de Capacitación Para Guías Turísticos Locales Aldea San Cristóbal El Bajo

Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Informe Final

Lic. Pablo Alarcón

Licda. Susana Sedano

Enero, 2004

Page 2: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Curso de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Informe Final

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

1

Índice

1. Calendario de Actividades 2

2. Listado de alumnos 4

3. Material didáctico entregado 5

4. Hoja de evaluación 54

5. Resultados de las evaluaciones 55

6. Material compilado en clase 56

Page 3: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Curso de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Informe Final

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

2

1. Calendario del curso de capacitación de guías turísticos locales Aldea San Cristóbal El Bajo, Fundación Carlos F. Novella

Unidad / días Sesiones de clase por día o unidad

Cultura Interpretación y cualidades para guiar

NOVIEMBRE 2003

Sem

an

a 1

D í a 1 / L u n e s 3 1. Origen del Territorio: Volcanes, valles y placas

tectónicas (2hrs.) 1. Dicción (1hr.) 2. Comunicación no verbal (1hr.)

D í a 2 / M a r t e s 4 2. Clima, Flora, Fauna y Ríos (2hrs.) 3. Profesionalismo I. Saludo a los turistas (1hr.) 4. Profesionalismo II. Puntualidad (1hr.)

Día 3 / Miércoles 5 3. Origen de la población humana del valle de Panchoy:

Culturas prehispánicas. (2hrs.) 5. Profesionalismo III. Respeto a la cultura y naturaleza, honestidad y

vestuario (2hr.)

D í a 4 / J u e v e s 6 4. La Conquista I: Grupos étnicos de la región poco

antes de la conquista. (2hrs.) 6. Preparación de antemano I. Creación de un inventario. (2hr.)

D ía 5 / V i e rnes 7 PRÁCTICA Y EVALUACIÓN (4hrs.)

Sem

an

a 2

D í a 6 / L u n e s 1 0 5. La Conquista II: Establecimiento de las primeras

ciudades. (2hrs.) 7. Preparación de antemano II. Investigación. (1hr.) 8. Preparación de antemano III. Práctica. (1hr.)

D ía 7 / Mar tes 11 6. Traslado de la ciudad al valle de Panchoy (2hr.) 9. Preparación de antemano III (continuación). Práctica (2hrs.)

Día 8 / Miércoles 12 7. Introducción al barroco I. (2hrs.) 10. Información proporcionada a los turistas. Lugar, hora, duración del

recorrido; vestuario e implementos, reglas y consideraciones especiales. (2hrs.)

Día 9 / Jueves 13 8. Introducción al barroco II. Conferencia del Ing.

Enrique Berdúo. (2hrs.) 11. Involucramiento de la audiencia I. Preguntas, juegos y demostraciones.

(2hrs.)

Día 10 / Viernes 14 PRÁCTICA Y EVALUACIÓN (4hrs.)

Sem

an

a 3

Día 11 / Lunes 17 9. Arte Barroco I: Arquitectura (2hrs.) 12. Involucramiento de la audiencia I (continuación). Preguntas, juegos y

demostraciones. (1hr.) 13. Involucramiento de la audiencia II. Uso de los sentidos. (1hr.)

Día 12 / Martes 18 10. Arte Barroco II: Imaginería (2hrs.) 14. Involucramiento de la audiencia III. Involucramiento de los turistas a

descubrir mientras son guiados. (2hrs.)

Día 13 / Miércoles 19 11. Arte Barroco III: Pintura (2hrs.) 15. Involucramiento de la audiencia IV. Involucramiento y estímulo a los

turistas para usar su imaginación. (1hr.) 16. Involucramiento de la audiencia V. Preguntas interesantes. (1hr.)

Día 14 / Jueves 20 12. Visita a USAC, Casa del Jade y San Fco. (4hr.)

Día 15 / Viernes 21 PRÁCTICA Y EVALUACIÓN (4hrs.)

Sem

an

a 4

Día 16 / Lunes 24 13. Distribución urbana en la época colonial (2hrs.) 17. Involucramiento de la audiencia V (continuación). Uso de preguntas

interesantes. (1hr.) 18. Uso de material de apoyo. (1hr.)

Día 17 / Martes 25 14. Distribución urbana y las milpas de indios. (2hrs.) 19. Uso de mensajes o temas para los recorridos. (2hrs.)

Día 18 / Miércoles 26 15. Los barrios indígenas en Santiago. (2hrs.) 20. Uso de mensajes o temas para los recorridos (continuación). (2hr.)

Día 19 / Jueves 27 16. Sincretismo (2hrs.) 21. Uso de mensajes o temas para los recorridos (continuación). (2hr.)

Día 20 / Viernes 28 PRÁCTICA Y EVALUACIÓN (4hrs.)

Page 4: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Curso de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Informe Final

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

3

Unidad / días Sesiones de clase por día o unidad

Cultura Interpretación y cualidades para guiar

DICIEMBRE 2003

Sem

an

a 5

D í a 2 1 / L u n e s 1 17. Artes populares (2hrs.) 22. Estructuración de los recorridos. (2hrs.)

D ía 22 / Mar tes 2 18. Artes populares (continuación) (2hrs.) 23. Sugerencias de conservación del patrimonio. (2hrs.)

Día 23 / Miércoles 3 19. Cultivos (2hrs.) 24. Sugerencias de conservación del patrimonio (cont.). (2hrs.)

Día 24 / Jueves 4 20. Destrucción de la ciudad en Panchoy y su traslado al

valle de la Ermita. (2hrs.) 25. Uso de lenguaje interesante I. Aprendizaje por medio de una

introducción interesante. (2hrs.)

Día 25 / Viernes 5 PRÁCTICA Y EVALUACIÓN (4hrs.)

Sem

an

a 6

D í a 2 6 / L u n e s 8 21. El neoclásico (2hrs.) 26. Uso de lenguaje interesante II. Historias culturales y anécdotas. (2hrs.)

D ía 27 / Mar tes 9 22. El neoclásico (continuación) Conferencia del Ing.

Enrique Berdúo y visita a La Merced, y la Plaza Central. (4hrs.)

Día 28 / Miércoles 10 23. Antigua Guatemala como patrimonio de la humanidad

(clase teórica) (2hrs.) 27. Manejo del grupo. (1hr.) 28. Manejo de preguntas difíciles. (1hr.)

Día 29 / Jueves 11 24. Restauración y Rehabilitación (clase teórica) (2hr.) 29. Integridad del recorrido a través de transiciones. (2hrs.)

Día 30 / Viernes 12 PRÁCTICA Y EVALUACIÓN (4hrs.)

Sem

an

a 7

Día 31 / Lunes 15

25. Restauración, rehabilitación y Antigua Guatemala como patrimonio de la humanidad (clase práctica) - Visita al proyecto de restauración en Catedral. (4hrs.)

Día 32 / Martes 16 26. Proyectos de desarrollo (2hrs.) 30. Uso de equipo apropiado. (1hrs.) 31. Evaluación del recorrido al final. (1hrs.)

Día 33 / Miércoles 17 32. Evaluación del recorrido al final (continuación). (1hrs.) 33. Principios básicos del diseño. (3hrs.)

Día 34 / Jueves 18 34. Establecimiento de vínculos con los turistas al final. (1hrs.) 35. Un buen guía continúa capacitándose. (2hrs.) 36. Conocimiento de la audiencia. (1hr.)

Día 35 / Viernes 19 PRÁCTICA Y EVALUACIÓN FINAL (4hrs.)

Sem

an

a 8

Día 36 / Lunes 22 37. Conocimiento de la audiencia (continuación). (3hrs.)

Día 37 / Martes 23 CONVIVIO NAVIDEÑO

ENERO 2004 Día 38 / Sábado 10 Diseño y preparación de presentación para la cámara de turismo de Antigua Guatemala. (4hrs.)

Día 39 / Miércoles 14 Presentación para la cámara de turismo de Antigua Guatemala y entrega de diplomas. (3hrs.)

Total de horas: 151 Total horas cultura: 58 Total horas interpretación: 56 Total horas evaluación: 28 Presentación final: 7hrs.

Page 5: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Manual de Capacitación Para Guías Turísticos Locales Aldea San Cristóbal El Bajo

Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Tomo I

Lic. Pablo Alarcón

Licda. Susana Sedano

Noviembre, 2003

Page 6: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Manual de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Tomo 1

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

5

Geología y Geografía de Sacatepéquez Para comprender cómo se originó el territorio de los valles de Sacatepéquez, es necesario comprender cómo funciona el planeta en el que vivimos. El planeta tierra tiene varias capas que lo conforman. La superficie es llamada corteza, la cual flota sobre una capa de lava líquida llamada manto.

Figura 1. Diagrama de las diferentes capas internas del planeta tierra.

En el centro de la tierra se encuentra el núcleo de metales pesados derretidos a temperaturas extremadamente altas. La corteza consta de varias piezas llamadas “placas tectónicas”. Es como si la tierra fuera un enorme rompecabezas, y cada vez que las piezas se mueven, la superficie de la tierra cambia. En Guatemala existen 3 placas tectónicas:

Placa de Cocos: frente a las costas del Pacífico. Placa del Caribe: parte sur de Guatemala, hasta el valle del río Motagua. Placa de Norteamérica: hacia el norte del valle del río Motagua.

Figura 2. Mapa de las diferentes placas tectónicas en Centro América.

Corteza

Manto

Núcleo

Page 7: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Manual de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Tomo 1

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

6

Las placas tectónicas pueden tener varios movimientos entre sí, y dependiendo del tipo de cómo se mueven, así afectan el paisaje. Estos desplazamientos pueden ser varios:

a) Pueden moverse paralelamente pero en dirección contraria.

Se forma una falla.

b) Pueden moverse en la misma

dirección pero a diferente velocidad.

Se forma una falla.

c) Pueden chocar entre sí.

En este caso se forman montañas.

d) Pueden moverse en dirección contraria, separándose.

Esto forma un valle.

e) O una placa puede “meterse” debajo de otra. A este fenómeno se le llama

“subducción”. Así se forman los volcanes.

Page 8: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Manual de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Tomo 1

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

7

En Guatemala, las placas tienen los movimientos explicados en los incisos a) y e), los que forman montañas, valles y volcanes. El choque entre la placa de Norteamérica con la placa del Caribe formó las sierras de las Minas, Chuacús, los Cuchumatanes y la zona montañosa del altiplano. La subducción de la placa de Cocos debajo de la placa del Caribe forma la cadena de volcanes en la región sur del país.

El origen los valles de Almolonga y Panchoy Como ejemplo de los fenómenos geológicos ya vistos, los volcanes de Agua, Acatenango y Fuego se originaron del choque de las placas de Cocos y del Caribe. Parece ser que estos volcanes se han alimentado de la misma fuente de lava. Todo el valle de Almolonga y Panchoy era un gran depósito de lava llamada “caldera”, que pudo haber colapsado o explotado. Así, se formó un hoyo de este gran depósito. Con el tiempo esta gran depresión se llenó de agua transformándose en un lago. Los lagos de Atitlán y Amatitlán también se formaron a partir de calderas volcánicas. En el mapa a continuación se ve una reconstrucción imaginaria del gran lago que cubría los valles donde ahora se ubican las ciudades de Antigua Guatemala y Ciudad Vieja. Los científicos han llegado a la conclusión de que este lago existía por la evidencia de depósito de materiales en todo el valle, tal y como sucede en los demás lagos. Una de las últimas evidencias de agua acumulada en el valle es la laguna de Quilisimate en San Antonio Aguascalientes que fue secada en la década de 1930 para evitar plagas de mosquitos y la transmisión de paludismo. Figura 3. Mapa mostrando la reconstrucción hipotética de un lago en los valles

Almolonga y Panchoy.

Volcán de Fuego

Volcán Acatenango

Volcán de Agua

Page 9: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Manual de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Tomo 1

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

8

El Origen de la Población Humana en Sacatepéquez

El área de Sacatepéquez se ha explotado extensivamente desde el período preclásico (2,000 Años antes de Cristo) hasta tiempos protohistóricos (1,525 Después de Cristo). Se dice que hubo tendencia a mover los poblados desde los valles regados con ríos hasta las partes altas de las montañas. Por ello los asentamientos se localizan en el área periférica. Esta tendencia comienza en el Clásico Tardío y Postclásico. Muchos de los sitios tienen una vista espectacular del pasillo o corredor de Alotenango, una de las principales rutas de comunicación comercial entre la Costa Sur y la región Cakchiquel.

Este valle tiene una ubicación estratégica ya que ha servido de paso entre el altiplano y la costa sur a través de los volcanes y la cadena montañosa. En el mapa que se muestra a continuación, se puede observar este canal que comunica la zona sur con las tierras altas (zona sombreada y circulada).

Figura 4. Mapa de localización de la ruta de conexión entre la costa sur y el altiplano central.

A continuación se presenta un cuadro con los períodos en los que se divide el desarrollo histórico de la cultura prehispánica.

Período Año

Preclásico 2,000 A.C.1 – 300 D.C.2

Clásico 300 D.C. – 1,000 D.C.

Postclásico 1,000 DC. – 1,500 D.C.

1 A.C. Significa “Antes de Cristo”. 2 D.C. Significa “Después de Cristo”.

Fuente: Robinson, 1993.

Page 10: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Manual de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Tomo 1

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

9

Período Preclásico (2,000 A.C. – 300 D.C.) La fauna y flora de las riberas del río Guacalate y del lago Quilisimate, así como otros suelos pantanosos del valle proporcionó atractivos recursos para las poblaciones. Se produce un desarrollo de la agricultura debido a los ricos y fértiles suelos volcánicos del área. Comienza el sedentarismo. Al mismo tiempo hay una evolución genética de plantas alimenticias y aclimatación de varias especies domésticas como: maíz, frijol, calabaza y chile. Estos asentamientos humanos utilizan la “roza” o quema de tierras de labranza. Utilizan la irrigación y las terrazas de cultivo en terrenos semiáridos y quebrados. La familia es la base de la sociedad y constituyen pequeños poblados organizados en unidades territoriales mayores, dependientes de determinado centro ceremonial que funciona también como capital político-religiosa. Aparece la cerámica. Por influencia del sur se comienza a desarrollar la metalurgia. Se implementa la escritura jeroglífica con fines religiosos. Algunos sitios que muestran evidencia de presencia en este período son: Los Terrenos, Pompeya, Rucal, Urías. El sitio Urías ocupó una posición privilegiada en la participación de comunicación e intercambio inter-regional.

Período Clásico (300 D.C.- 1,000 D.C.) Este período se caracteriza porque se inicia el desarrollo de organizaciones políticas en el área Maya hasta llegar a su declinación a finales del mismo período. En esta época el territorio actual de Guatemala se encontraba densamente poblado. Hay un incremento en la actividad económica. En este período es cuando el arte, ciencia, cosmología, religión, escritura y elegancia social se llegan a su máximo esplendor y se desarrollan reglas de civilización mucho más complejas que las que habían tenido anteriormente. La estructura social de los mayas empezó a ser mucho más compleja durante el período Clásico. Se desarrolla una clase gobernante hereditaria, los reyes y la élite. La agricultura progresa en algunas regiones debido al uso de terrazas de cultivo y canales de riego que se inició en el período anterior. Algunos sitios que muestran evidencia de presencia en este período son: Urías, Los Altillos (clásico tardío), Los Terrenos y Pompeya, Carmona y El Portal (clásico tardío). En el sitio El Portal se ha encontrado evidencia de prolongada permanecía de personas. En este lugar existe una acrópolis y una estructura de piedra. En el sitio Pompeya se encontró escultura en piedra (cabezas de espiga, zoomorfas y antropomorfas). Santa Rosa (Ramos): Se cree que este sitio ejerció un control en la parte central del corredor sobre el río Guacalate, que conecta el valle de Antigua con las planicies de

Page 11: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Manual de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Tomo 1

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

10

Chimaltenango. En el sitio e encuentra una juego de pelota localizado en la parte sur y una plaza del lado norte. En el montículo más grande se puede ver una estela de estilo Cotzumalguapa, única que se conoce hasta la fecha en Tierras Altas.

Período Postclásico (1,000 D.C. –1,500 D.C.) Al inicio de este período muchas partes de Guatemala se vieron influidas por los Toltecas de Chichén Itzá. Las poblaciones se comenzaron a trasladar de las zonas bajas a zonas altas con fines defensivos. Posteriormente llegan otras influencias mexicanas aparentemente procedentes de Tabasco y Veracruz. Algunos documentos cuentan que entraron grupos de guerreros en Guatemala, los ancestros de los actuales Quichés, Tzutujiles y Cakchiqueles. Las culturas que se encontraban ahí con anterioridad, los Pipiles, se mezclaron y asimilaron las culturas nuevas. Los cakchiqueles originalmente eran aliados de los quichés, pero a mediados del siglo XV ocurre la separación de ambos pueblos y los cakchiqueles fundan Iximché, su capital, en el año 1463, sobre el monte Ratzamut. Tenían una buena organización militar, por lo que conquistaron numerosas ciudades, logrando un gran poderío. Entre los quichés y los cakchiqueles había una fuerte rivalidad, esta rivalidad fue aprovechada por los españoles, ya que con el apoyo de los cakchiqueles vencieron a los quichés. Aunque más tarde los cakchiqueles se revelaron contra los españoles. Algunos sitios que muestran evidencia de presencia en este período son: Los Terrenos y Pompeya.

Page 12: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Manual de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Tomo 1

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

11

Cómo Estaban los Grupos Étnicos en Guatemala Antes de la Llegada de los Españoles

1) Cacicazgos: Cada grupo tenía su propia organización y gobierno. Eran

comunes las conquistas y batallas entre los diferentes grupos étnicos. NO había un concepto de nación como ahora.

Figura 5. Diferencias entre los grupos étnicos del centro de México y Guatemala

Mientras los mexicas tenían un gran número de pueblos bajo su dominio, en el territorio de Guatemala habían muchos pequeños e independientes luchando entre sí en continuas conquistas. El proceso de conquista era normal.

2) La importancia de los grupos indígenas mexicanos en la conquista de Guatemala. Pedro de Alvarado reclutó entre su ejército a

“auxiliares” mexicanos. Estros grupos eran tlascaltecas, quauhquecholtecas y otros que hablaban el idioma “náhuatle”. La alianza y ayuda de estos ejércitos fueron muy importantes para la conquista de los diferentes grupos indígenas de lo que hoy es Guatemala.

Reino Mexica: Capital: Tenochtitlán

Tlaxcaltecas

Zapotecas

Quauquechultecas

Otros

Hernán Cortés

atacó y conquistó la capital y así

conquistó todo el reino.

Quichés

Kakchiqueles

Tzutujiles

Mames

Otros

Pedro de Alvarado tuvo que conquistar

cada grupo, uno por uno

para

someterlos.

Page 13: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Manual de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Tomo 1

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

12

3) ¿En qué influyeron los grupos indígenas mexicanos en la vida de Santiago de Guatemala? Estos indígenas nunca se fueron,

es más, se establecieron y trajeron a sus familias y siempre vivieron en las afueras de las ciudades de Santiago de Guatemala en los valles de Panchoy y Almolonga. Uno de los ejemplos más característicos es Ciudad Vieja que fue fundada como barrio indígena mexicano.

4) ¿Cómo conquistó Pedro de Alvarado a los pueblos indígenas? Pedro de Alvarado ya tenía experiencia con la conquista de

México. Ya sabía que los diferentes grupos indígenas estaban en guerra y aprovechó esta situación. Los kakchiqueles se ofrecieron desde el inicio a hacer una alianza con los españoles para la conquista de los demás pueblos. Así, el ejército español tuvo ayuda de los indígenas mexicanos y posteriormente de los kakchiqueles.

5) El recorrido de la conquista en el territorio Guatemalteco. Los españoles y sus auxiliares de habla náhuatl venían desde el centro de México. Entraron al territorio guatemalteco por la región de Soconusco, la cual queda en la costa pacífica de México en la frontera con Guatemala. Después viajaron por la costa guatemalteca hasta llegar al poblado que los mexicas llamaron Zapotitlán (1) (el lugar era llamado por los indígenas locales Xetulul), situado en lo que hoy es el departamento de Retalhuleu. Seguidamente tomaron un paso para ascender al altiplano en lo que actualmente es Santa María de Jesús, en departamento de Quetzaltenango (2). Al llegar arriba a las montañas, los indígenas quichés estaban esperándolos, por lo que hubo varias batallas grandes, entre ellas la batalla en el llano del Pinar (3) donde se supone que murió el capitán Tecún Umán, príncipe de los quichés. Después de esta batalla, los españoles llegaron a la ciudad de Quetzaltenango (3) (llamada Xelajú por los quichés), los cuales se sometieron al reino español. Pedro de Alvarado se dirigió después a la capital del reino quiché llamada Utatlán (4) (Gumarcaaj en idioma Quiché), situada en lo que ahora es Santa Cruz del Quiché, departamento de Quiché. Al llegar, Pedro de Alvarado sospechó una emboscada, así que no entró en la ciudad, la incendió y quemó a sus dos gobernantes en la hoguera. Después de la conquista de los quichés (con la ayuda de los kakchiqueles), Pedro de Alvarado se dirigió a la capital Kakchiquel llamada Tecpán (5) (Iximché en Kakchiquel), donde fue bien recibido. A continuación, Pedro de Alvarado preguntó a los kakchiqueles quiénes eran sus enemigos, a lo que respondieron que los Tzutujiles (6) (situados al sur de Sololá) y los de Panatacat (7) (en Escuintla); así que preparó una expedición para la conquista de los Tzutujiles, y después organizó otra hacia Custatlán (en lo que ahora es El Salvador), pasando por Panatacat para atacarlos. En este viaje hubo algunos encuentros con los poblados en el camino, tales como Taxisco (8) y batallas, como la que se libró en Pasaco (9).

Page 14: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Manual de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Tomo 1

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

13

Figura 6. Mapa del recorrido del ejército español en el territorio de Guatemala.

Fuente: Cabezas, 1998 & IGN, 2002.

Page 15: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Manual de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Tomo 1

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

14

Fundación de las Primeras Ciudades Capitales del Reino de Guatemala

1) Fundación de la ciudad de Santiago en Iximché. Pedro de

Alvarado fundó la primera ciudad el 25 de julio de 1524 cuando estaba en pleno proceso de conquista de los diferentes grupos indígenas (recién había regresado de la conquista de Cuscatlán). El objetivo de tener la ciudad en Iximché era para estar cerca de sus aliados los kakchiqueles. Parece ser que la ciudad estuvo cerca de lo que ahora es el sitio arqueológico Iximché.

2) Insurrección de los kakchiqueles. La ciudad de Santiago en Iximché

duró aproximadamente un mes. Pedro de Alvarado exigió a los kakchiqueles tributos demasiado altos, amenazándolos con castigos si no cumplían con el impuesto. Esto motivó a que los kakchiqueles abandonaran la ciudad y se escondieran en las montañas. Poco después, Pedro de Alvarado resolvió irse de este sitio y atacar a los kakchiqueles. Para esto pidió la ayuda de los quichés y los tzutujiles, los cuales tomaron revancha y aceptaron ayudar a los españoles. Los kakchiqueles utilizaron técnicas de ataque en las cuales asaltaban y luego huían a las montañas; también hacían agujeros con estaas afiladas en el fondo y los cubrían. Estas técnicas fueron llamadas “de guerrilla” mucho tiempo después.

3) Traslado de Santiago a Quetzaltenango y Chimaltenango. Debido a que Iximché fue abandonada y los kakchiqueles declararon la guerra a los españoles, se determinó mover la ciudad a un lugar más adecuado y seguro. En estos primeros años la ciudad no era mas que un campamento militar para los miembros del ejército español. Debido a esta inestabilidad y a que Pedro de Alvarado siempre estuvo en campañas de conquista, la ciudad estuvo ambulante por tres años, hasta que se determinó que había que establecerla permanentemente. Los lugares donde estuvo la ciudad fueron Olintepeque (1524), cerca de Quetzaltenango y Comalapa en el departamento de Chimaltenango (marzo de 1527).

4) Fundación de la ciudad de Santiago de Guatemala en el valle de Almolonga. En 1527 hubo un cabildo para decidir qué lugar era

bueno para construir la nueva ciudad. Se propusieron dos lugares: “El Tianguesillo”, una localidad cercana a Chimaltenango, y el valle de Almolonga o Bulbuxyá (que significa “donde nace el agua”). Al final se decidió que la ciudad se construiría en el valle de Almolonga por su clima, la abundancia de agua y la facilidad de encontrar materiales de construcción. La ciudad fue fundada el 22 de noviembre de 1527, y se encontraba donde hoy está el poblado de San Miguel Escobar, y NO en Ciudad Vieja como muchos creen. En realidad, Ciudad Vieja fue un barrio indígena donde se establecieron los auxiliares tlascaltecas y mexicas que vinieron con Pedro de Alvarado desde el centro de México. La posición de San Miguel Escobar era mucho más adecuada para defenderse de ataques sorpresivos (la insurrección kakchiquel todavía no había terminado), ya que no estaba al fondo del valle, y al mismo tiempo estaba defendida por el barrio indígena hacia el este.

Page 16: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Manual de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Tomo 1

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

15

(ver mapa). En todo el valle de Almolonga y Panchoy fueron distribuidas tierras para las personas principales con el nombre de “milpas”, las cuales eran extensiones de tierra con cierta cantidad de indígenas para que las trabajaran. En este momento, los indígenas que habían sido derrotados en las batallas de conquista fueron hechos esclavos y asignados a españoles para conseguir oro en los ríos cercanos y trabajar los terrenos de las milpas. El propio Pedro de Alvarado fue propietario de terrenos en todo Jocotenango.

Figura 7 Localización de Ciudad Vieja y San Miguel Escobar en los valles de

Almolonga y Panchoy.

5) La muerte de Pedro de Alvarado y la destrucción de Santiago en Almolonga. Pedro de Alvarado jamás terminó el proceso de

conquista y expansión de poder. En 1541 decide hacer una expedición de conquista y zarpa hacia las islas de la Especiería. De camino, es llamado para ayudar a sofocar una rebelión de indígenas que se encontraban atrincherados en un peñón en Jalisco, México. En la batalla, uno de los caballos de los conquistadores resbaló y cayó sobre Pedro de Alvarado, el cual muere a causa de las heridas días después. Sin embargo, la noticia de su muerte llega al reino de Guatemala meses después. Debido a su muerte, se inicia un proceso para elegir a un nuevo gobernador de la ciudad, y es elegida Doña Beatriz de la Cueva, la esposa de Don Pedro de Alvarado. En el documento de toma de posesión, Doña Beatriz firmó “La Sin Ventura, Doña Beatriz”, por lo cual algunos la llaman “La Sin

Fuente: Lutz, 1982 & IGN, 2002.

Page 17: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Manual de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Tomo 1

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

16

Ventura”. A pesar del nombramiento de Doña Beatriz como gobernadora, su puesto sólo dura dos días, puesto que el 11 de septiembre de 1541 a las dos de la madrugada, una avalancha de agua, lodo y piedras arrasa con la ciudad y sus habitantes, matando a Doña Beatriz de la Cueva. Existe una teoría de que la avalancha de debió al rompimiento de un dique natural en el cráter del volcán de agua donde había una laguna. Según investigaciones científicas en el lugar, esto NO pudo haber sido posible, la razón real del alud que destruyó la ciudad fue la excesiva lluvia que sobre saturó la tierra de las faldas del volcán, la cual se precipitó hacia abajo por las quebradas naturales que desembocan en el poblado de San Miguel Escobar.

Figura 8. Localización y fecha de fundación de las diferentes ciudades capitales del

Reino de Guatemala.

Fuente: Luján, 1998 & Cabezas, 1998 & Lutz, 1982

Page 18: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Manual de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Tomo 1

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

17

Bibliografía: Alarcón Figueroa, P., L. Prinz, M. Mayorga. 2002. La Cuna de la Civilización

Maya. Guía para Guías: Interpretando la Historia Natural y Cultural del Petén, Guatemala. RARE Center, Flores. 216pp.

Asselbergs, F. 2002. La Conquista de Guatemala: Nuevas Perspectivas del

Lienzo de Quauhquecholan en Puebla, México. En: Mesoamérica. 23(44):1-53.

Cabezas Carcache, H. 1998. Consolidación Política: Gobernaciones,

Audiencia, y Reducción a Poblados. En: Historia Popular de Guatemala. Asociación de Amigos del País. Guatemala. Páginas: 242-271.

Cabezas Carcache, H. 1998. Esclavitud, Encomienda y Repartimiento de

Indígenas. En: Historia Popular de Guatemala. Asociación de Amigos del País. Guatemala. Páginas: 258-271.

Cabezas Carcache, H. 1998. La Conquista. En: Historia Popular de Guatemala.

Asociación de Amigos del País. Guatemala. Páginas: 226-239. Contreras, D. 1998. El Medio Físico y el Origen del Nombre Guatemala.

En: Historia Popular de Guatemala. Asociación de Amigos del País. Guatemala. Páginas: 2-15.

Coronado, A. 1953. Monografía del Departamento de Sacatepéquez.

Editorial del Ministerio de Educación Pública, Guatemala. 226pp. Lutz, Ch. 1982. Historia Sociodemográfica de Santiago de Guatemala

1541-1773. Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica (CIRMA). Guatemala.

Matthew, L. 2000. El Náhuatl y la Identidad Mexicana en la Guatemala

Colonial. En: Mesoamérica. 19(40):41-68. Polo Sifontes, F. 1984. Los Cakchiqueles en la Conquista de Guatemala.

Editorial Plus Ultra, 3ª ed. Guatemala. Robinson E. 1991. II Simposio de Investigaciones Arqueológicas en

Guatemala. Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Ministerio de Cultura y Deportes. Asociación Tikal, Guatemala.

Robinson, E. 1993. Santa Rosa, Un Sitio Defensivo de los Altiplanos de

Guatemala. VI Simposio de Investigaciones Arqueológicas en

Page 19: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Manual de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Tomo 1

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

18

Guatemala. Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Ministerio de Cultura y Deportes. Asociación Tikal, Guatemala.

Robinson, E. y Aparicio R. 1992. Continuidad de Adaptación Cultural y

Ambiental en el Valle de Antigua Guatemala y sus Alrededores desde Épocas Prehistóricas hasta Nuestros Días. IV Simposio de arqueología guatemalteca. Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Ministerio de Cultura y Deportes. Asociación Tikal, Guatemala.

Internet: La Cultura Maya http://www.legal.com.gt/historia/mayas3.htm 30/10/2003 Pre Colombian History http://www.santiagoatitlan.com/History/Pre_Colombian_History/pre_colombian_history.html 30/10/2003

Page 20: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Manual de Capacitación Para Guías Turísticos Locales Aldea San Cristóbal El Bajo

Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Tomo II

Lic. Pablo Alarcón

Licda. Susana Sedano

Noviembre, 2003

Page 21: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Manual de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Tomo 2

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

20

El traslado de la ciudad de Santiago al valle de Panchoy

Después de la destrucción de la ciudad de Santiago en Almolonga, los vecinos concluyeron que era necesario trasladarla a otro lugar para evitar que sucedieran los mismos desafortunados incidentes del 11 de septiembre de 1541. A continuación se muestran los acontecimientos del traspaso de la ciudad y su distribución urbana.

El proceso de elección del valle Pocas semanas después de la destrucción de la ciudad de Santiago en Almolonga, hubo varias reuniones de cabildo en las cuales se discutió sobre el traslado de la ciudad a un nuevo lugar. En estas reuniones o cabildos se votó a favor de trasladar la ciudad y asentarla en el valle de Tiangues en Chimaltenango. La decisión del traslado de la ciudad fue tomada el 11 de octubre de 1541. Sin embargo, semanas después hubo un cambio de opinión y se dejó sin efecto el traslado a Chimaltenango, escogiendo como lugar de asentamiento el valle del Tuerto también conocido como Panchoy o Pangán que significa “lago grande”. Uno de los argumentos que se utilizó para fundar la nueva ciudad en Panchoy fue la disponibilidad de agua por los ríos Magdalena (hoy Guacalate) y Pensativo, el clima benigno y la disponibilidad de piedra y materiales de construcción.

El trazo de la ciudad y su distribución

Según algunas fuentes bibliográficas, la ciudad de Guatemala fue diseñada por el ingeniero D. Juan Bautista Antonelli. Según el historiador Christopher Lutz (1982), la participación de Antonelli es discutible debido a que según documentos de la época colonial, este ingeniero llegó al continente americano hasta el año de 1580 aproximadamente, lo cual hace imposible que estuviera en Santiago cuando se hizo su trazo en 1541. Estos datos ponen en duda su participación en la elección del nuevo valle para la ciudad y su diseño. La ciudad fue diseñada tomando en cuenta los cuatro puntos cardinales. Las diferentes propiedades o lotes están distribuidos a manera de un tablero de ajedrez (a esto se le llama “plan damero”), en cuyo centro se encuentra la plaza principal, desde donde se comenzó a construir toda la ciudad. Uno de los datos curiosos del plan damero fue que su implementación en América fue totalmente nueva, ya que este diseño era teórico pero no se había llevado a la práctica en Europa. Este tipo de planificación de calles se encuentra en todo el continente desde México hasta Sudamérica. Alrededor de la plaza mayor se establecieron los poderes religiosos, políticos y comerciales. Es por eso que se ve la iglesia de catedral, el portal para el comercio, y el palacio de los capitales. Esta área fue el centro que ordenaba la vida de toda la ciudad con sus autoridades y la toma de decisiones. Este sistema era totalmente nuevo para los indígenas, quienes estaban acostumbrados a vivir dispersos en el campo junto a sus

Page 22: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Manual de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Tomo 2

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

21

cultivos, en esta nueva distribución, toda la población se encuentra agrupada en una ciudad alrededor de la plaza y los edificios principales. Figura 9. Mapa de la traza urbana de la ciudad de Santiago en el valle de Panchoy.

Los motivos ideológicos de la distribución de la ciudad Alrededor de la plaza y los edificios principales se otorgaron lotes o terrenos a personas de importancia alta, y conforme se alejaban del centro, la categoría de los dueños iba en disminución. Las diferentes órdenes religiosas se establecieron alrededor de las primeras 41 manzanas, es por eso que encontramos en la periferia las órdenes religiosas de La Merced, Santo Domingo y San Francisco, los cuales se asentaron a las orillas del primer asentamiento de la ciudad. La corona otorgó a Santiago el título de “muy noble y muy leal”, el 10 de marzo de 1566.

Tomado de Lutz, 1982

Page 23: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Manual de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Tomo 2

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

22

Las Milpas y Barrios Indígenas

Desde 1527 se comenzó a distribuir tierras a los conquistadores y vecinos de la ciudad de Santiago en Almolonga. En 1528 se estableció que las tierras debían ser repartidas de nuevo porque la repartición anterior no había sido equitativa. Cada vecino recibía 1 caballería o 1 peonía según su rango de importancia. Una caballería correspondía a 1000 pasos de fondo por 600 pasos de ancho, mientras que 1 peonía era exactamente media caballería.

Las Milpas de Indios Para el aprovechamiento de estas propiedades era necesario que existiera mano de obra que las trabajara. Esta mano de obra se obtuvo por medio de indígenas esclavos obtenidos en batallas o como tributo. A estas propiedades españolas trabajadas por indígenas se les llamaron “milpas de indios”. Debido a diferentes factores tales como la insurrección kakchiquel, la infertilidad de los terrenos y las enfermedades, fue difícil poblar las milpas, por lo que se recurrió a obtener indígenas de diversos lugares. Así, en el valle se asentaron diferentes grupos indígenas tales como kakchiqueles, quichés, mixtecas y chortís entre otros.

Las milpas se pueden dividir en tres categorías:

1) Las milpas que incluían un nombre de un santo, seguido por el apellido del fundador español.

2) Las que tenían el nombre de un santo, además del título del dueño español y fundador.

3) Milpas con nombre de santos o nombre de un santo y un nombre indígena, o el nombre de la función que tenía la milpa.

A continuación se muestran las diferentes milpas de los valles de Panchoy y Almolonga por categorías: Milpas designadas con los nombres de sus fundadores españoles (Lutz, 1982).

Nombre de la milpa Nombre del fundador

San Andrés Ceballos Pedro de Ceballos

San Miguel Dueñas Miguel de Dueñas

Santa Catarina Barahona Sancho de Barahona

Santiago de Zamora Alonso de Zamora

San Lorenzo Monroy Diego de Monroy

Juan de Chaves Llamada San Antonio de Padua (Aguas Calientes)

Juan de Chaves

Page 24: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Manual de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Tomo 2

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

23

Nombre de la milpa Nombre del fundador

San Bartolomé Bezerra Bartolomé de Bezerra

San Lucas Cabrera Gabriel de Cabrera

San Juan Gascón Padre Juan Gascón

Juan de León (San Miguel Milpas Altas)

(¿?)

Santa Lucía Monterroso Francisco de Monterroso

Santa Isabel Godínez Padre Juan Godínez

San Bartolomé Carmona Juan de Carmona

Milpa de San Gaspar Vivar y barrio de los mexicanos

Diego de Vivar (?)

Santa Catarina Bobadilla (“La Bienaventurada”)

Ignacio de Bobadilla

San Miguel Escobar Juan de Escobar

Milpas cuyo nombre incluía el título del fundador (Lutz, 1982).

Nombre de la milpa Nombre del fundador

San Juan del Obispo Obispo Francisco Marroquín

San Andrés Déan (¿?)

San Pedro del Tesorero (más tarde de las Huertas)

El Tesorero Francisco de Castellanos

Milpas fundadas en el valle a principios de la década de 1540 (Lutz, 1982).

Nombre de la milpa Nombre del fundador

Santa Ana Juan Godínez

San Cristóbal Juan Pérez Dardón

San Felipe Gaspar Arias Dávila

Santa Lucía Juan Recinos

Santa María Magdalena (Milpas Altas)

(¿?)

Santa María de Jesús Aserradero

Dominicos y Franciscanos (¿?)

Santo Domingo de los Hortelanos Dominicos

Almolonga, Nuestra Señora de la Concepción

Pedro de Alvarado

San Dionisio Pastores Pedro de Alvarado

San Luis de los Carreteros Pedro de Alvarado

Jocotenango – Parcialidad de los utatlecas Pedro de Alvarado

Page 25: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Manual de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Tomo 2

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

24

Nombre de la milpa Nombre del fundador

Jocotenango – Parcialidad de los guatimaltecos

El obispo Marroquín como ejecutor del testamento de Alvarado y gobernador adjunto de Guatemala con D. Fco. de la Cueva

Jocotenango – Parcialidad de los Zacatecas (¿?)

Figura 10. Mapa de los valles de Almolonga y Panchoy mostrando las milpas de

vecinos españoles (Lutz, 1982).

Page 26: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Manual de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Tomo 2

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

25

Los Barrios Indígenas El sistema de las milpas de indios duró desde el establecimiento de la ciudad de Santiago en Almolonga hasta el año 1549, en el cual se aplicaron las llamadas “Leyes Nuevas”. En estas leyes se establecía la libertad de todos los indígenas que eran esclavos. Con estas leyes, las obligaciones para los dueños de las milpas desaparecieron. Sin embargo, por ser libres los indígenas tenían que pagar tributo a la corona española. Así, de un régimen en el que trabajaban para un patrono dueño de la milpa, pasaron a ser tributarios de España.

Al terminar la esclavitud, los indígenas se trasladaron de las milpas hacia las afueras de la ciudad de Santiago en Panchoy, fundándose así los “barrios de indígenas”, los cuales eran controlados y administrados por las órdenes religiosas. El motivo por el cual los conventos se situaron en las afueras fue para el control y evangelización de los indígenas en los barrios de los alrededores. Aproximadamente fueron 5,000 los indígenas que se quedaron a vivir en la periferia bajo la tutela de los frailes dominicos, mercedarios y franciscanos.

Los diferentes barrios fueron ocupados muchas veces por ciertos grupos étnicos. Así, hubo barrios de mexicanos venidos con Pedro de Alvarado durante la conquista, quichés llamados utatlecos, o kakchiqueles llamados guatimaltecos.

Así como en las milpas existían obreros especializados en ciertas labores, los barrios de distinguieron por distinto tipo de artesanos que vivían en ellos.

Page 27: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Manual de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Tomo 2

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

26

Figura 11. Mapa de los barrios alrededor de la ciudad de Santiago después de 1549 (Lutz, 1982).

Page 28: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Manual de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Tomo 2

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

27

Bibliografía: Cabezas Carcache, H. 1998. Consolidación Política: Gobernaciones,

Audiencia, y Reducción a Poblados. En: Historia Popular de Guatemala. Asociación de Amigos del País. Guatemala. Páginas: 242-271.

Cabezas Carcache, H. 1998. Esclavitud, Encomienda y Repartimiento de

Indígenas. En: Historia Popular de Guatemala. Asociación de Amigos del País. Guatemala. Páginas: 258-271.

Cabezas Carcache, H. 1998. Urbanismo y arquitectura. En: Historia Popular

de Guatemala. Asociación de Amigos del País. Guatemala. Páginas: 354-367.

Luján Muñoz, J. 1998. Historia Contemporánea de Guatemala. Fondo de

Cultura Económica. México, D. F. 523pp. Lutz, C. 1982. Historia Sociodemográfica de Santiago de Guatemala 1541-

1773. Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica (CIRMA). Guatemala. 499pp.

Zilberman de Luján, C. 1987. Aspectos Socio-económicos del traslado de la

Ciudad de Guatemala (1773-1783). Academia de Geografía e Historia de Guatemala, Guatemala.

Page 29: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Manual de Capacitación Para Guías Turísticos Locales Aldea San Cristóbal El Bajo

Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Tomo III

Lic. Pablo Alarcón

Licda. Susana Sedano

Noviembre, 2003

Page 30: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Manual de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Tomo 3

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

29

Artes Populares

Concepto de Artes Populares Según el Centro de Estudios Folclóricos la definición es la siguiente: “Las artes populares son expresiones culturales de carácter plástico, dotadas de atributos estéticos, cuyas raíces se hunden en el pasado y cuya actualidad se explica en virtud de la función que cumplen dentro de la comunidad que las genera”. Generalmente el arte popular es una actividad manual que se realiza en familia, como un complemento a las actividades diarias. Se transmite de forma hereditaria. Estas expresiones culturales reflejan la concepción del mundo y de la vida de los grupos étnicos que las producen. Las artes populares estuvieron presentes en Guatemala desde tiempos prehispánicos y se han mezclado con otras influencias. Por ello nuestra cultura actual no es totalmente autóctona sino que está formada por numerosos elementos de otras culturas. Por ello las artes populares de Guatemala se pueden dividir en tres grupos:

1. Todas las manifestaciones de raíz prehispánica 2. Las manifestaciones que surgieron durante la dominación española (coloniales) 3. Las manifestaciones que son producto de otras influencias (ni prehispánicas ni

coloniales) A continuación se describen algunas artes populares presentes en el departamento de Sacatepéquez:

Cerámica mayólica y vidriada Se introdujo durante la colonia (principios del siglo XVI), es de origen español. A partir del siglo XVIII se produce su apogeo y se desarrolla ampliamente su producción. Guatemala se convierte en uno de los productores más antiguos e importantes de Hispanoamérica. La cerámica vidriada se caracteriza por su acabado vitrificado que se logra al aplicar plomo. Si se aplica barniz con estaño, la cerámica adquiere un color blanco característico y se convierte en cerámica mayólica. Estos dos tipos de cerámica, particularmente la mayólica, fueron de gran importancia para la población urbana durante la Época Colonial ya que era utilizada como vajilla de uso cotidiano. La cerámica vidriada fue utilizada por los indígenas para sus ceremonias familiares y de cofradía. En 1773, debido a los terremotos, los ceramistas emigraron hacia el Valle de la Ermita y San Miguel Totonicapán. Después de 1780 se permite que algunos ceramistas permanezcan en Antigua. Las piezas más representativas de cerámica mayólica son los incensarios, las mancerinas, los candeleros, los platos, las tazas, las soperas, las jarritas y diversos diseños de azulejos, entro otros. Las piezas más representativas de cerámica vidriada son las escudillas, floreros, ollas, platos, tacitas, macetas, ceniceros, candeleros y piezas pequeñas que sirven de juguetes.

Page 31: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Manual de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Tomo 3

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

30

Cerámica pintada Este tipo de cerámica es otra variedad de origen europeo. Con el paso de los años numerosos artistas se han dedicado a elaborarla, sin embargo influidos por los requerimientos de los turistas se han alejado de los diseños originales. Las piezas más representativas de la cerámica pintada son las miniaturas de carácter decorativos, vajillas, nacimientos, pastores de nacimientos, pájaros, chompipes y mariposas. También se fabrican alcancías con forma de frutas, animales (ranas, tecolotes) y figuras antropomorfas (calaveras). Los tecolotes además de su función como alcancía, según la tradición oral se dice que tiene la virtud de multiplicar el pisto que se guarda dentro de él.

Hierro Forjado Este arte también tiene origen en la Época Colonial. Hacia el año 1604 ya había muchos maestros herreros. En 1672 surge el primer gremio de herreros y cerrajeros. Al igual que la cerámica, la herrería se ha transmitido de generación en generación. Antiguamente los herreros se dedicaba a hacer carretas, herrajes para caballos y bueyes, frenos, espuelas, marcadores de ganado, balcones, rosetones para las puertas de la calle, rejas, camas y faroles. Cada herrero generalmente tiene un catálogo de diseños que él mismo ha dibujado y donde registra los modelos que ha hecho.

Cerería Las velas, aparte de ser un medio de iluminación, se han ligado a las tradiciones cristianas. Los mayas daban mucha importancia a la apicultura. Utilizaban la miel y producían cierta cantidad de cera. Al llegar los españoles aprovecharon para introducir la elaboración de candelas y así surgió la cerería como labor artesanal. En el año 1559 ya se hace mención al gremio de cereros. Entre las gran variedad de candelas destacan las “ceritas” hechas con noventa por ciento de parafina pura y diez por ciento de cera de abeja. Otro tipo son las candelas y cirios torneados que se utilizan en las cofradías que guardan imágenes del santoral cristiano. Generalmente tienen una alma (columna o cuerpo) y sobre ella, en bajorrelieve, decoraciones fitomorfas. También se producen las candelas de sebo y candelas de estearina. Los cirios pascuales son usados como ofrenda entre el sábado de Gloria y cuarenta días después. Las palmatorias son candelas destinadas a la consagración, tiene forma de palmas y se decoran con coronitas de flores. Los pabilos son largos y delgados, y se utilizan para encender candelas. Los milagros se usan como ofrendas destinadas a los santos milagrosos. Y finalmente las veladoras son candelas que se queman dentro de un vaso de vidrio.

Page 32: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Manual de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Tomo 3

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

31

Carpintería y Ebanistería La carpintería (trabajar y labrar la madera, ordinariamente común) fue uno de los primeros oficios practicado por los conquistadores. Después de la carpintería utilitaria se desarrollaron formas artísticas que se vuelven características de la ebanistería (trabajo del ébano y otras maderas finas) de Antigua y sus alrededores. Los ebanistas realizaban obras como muebles, retablos, andas procesionales, balcones, puertas y portones, entre otros. La ebanistería antigüeña se caracteriza por la mueblería tallada y las incrustaciones en madera que dan como resultado muebles, cofres de distintos tamaños y variados joyeros. También destacan las obras de carácter religioso como urnas para imágenes y retablos. Este arte popular se caracteriza porque ha establecido un nivel jerárquico desde que se inició: Carpintero de banco: se dedica a trabajos de escasa complejidad Carpintero de artesón: especialista en techos Ebanista: trabajos finos, tallas o incrustaciones

Tejidos Los restos de textiles prehispánicos son escasos, sin embargo se puede observar evidencia de ellos en las pinturas y esculturas. Las técnicas se han conservado hasta hoy, principalmente el telar de cintura para fabricar la vestimenta tanto femenina como masculina. La primera es predominantemente de origen prehispánico (falda o corte, faja y güipil con adornos prehispánicos o coloniales). La vestimenta masculina ha desaparecido rápidamente. El material utilizado principalmente es el algodón, aunque adicionalmente se ha incorporado rayón, seda y lana. El maguey se usa para bolsas y morrales. Los tintes tradicionales son de origen precolombino, entre los que destaca el púrpura que se extrae de un molusco y el rojo que se extrae de la cochinilla. Actualmente ha incrementado el uso de tintes industriales.

Pirograbado Este arte se pone de moda en el siglo XIX cuando se comienza a utilizar un aparato que consiste en un tubo por donde pasa un aire cargado de vapores carburados. El aire sale por el orificio de una punta metálica que se calienta al rojo vivo en una lámpara de alcohol. Esta punta se utiliza para hacer los diseños sobre la madera. Hoy se esta sustituyendo por la madera pintada, haciendo diseños similares tratando de imitar al pirograbado. Los diseños más populares en pirograbado son los paisajes nacionales, especialmente edificios y ruinas coloniales de Antigua, todos ellos adornados con flores, hojas y volutas de variados diseños. La madera que se utiliza es el palo blanco y las piezas que se adornan son repisas, costureros, toalleros, bomboneras, joyeros, cajitas en miniatura, álbumes, marcos para cuadros y fotografías.

Page 33: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Manual de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Tomo 3

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

32

Muñecas de trapo Son fabricadas con tusa trenzada. Se les forra con una tira de manta que las envuelve por completo. Luego con pedazos de tela se diseñan los vestidos y con pedazos de media de mujer se hace la cabellera. Los ojos, nariz y boca se marcan con puntadas de hilo grueso.

Cohetería Los cohetes que se producen en Sacatepéquez se utilizan para numerosas festividades, sin embargo diciembre es la época de mayores ventas. Los materiales que se usan para la elaboración de cohetes son papel kraft, papel de china, varas de bambú, pita de maguey y pólvora. Los cohetes que se fabrican son principalmente las bombas voladoras, toritos, diablos, castillos, granadas, bombas de colores, escupidores y canchinflines. Actualmente se han introducido nuevos tipos de cohetes que provienen de otros países.

Nacimientos Algunos de los elementos que se utilizan hoy para los nacimientos han sito utilizados desde tiempo atrás. Estos elementos como jícaras, pitos e barro, el tambor y la tortuga son elementos prehispánicos que fueron incorporados a los nacimientos en tiempos de la colonia. Actualmente en los nacimientos se mezclan diversos artes que se producen en Sacatepéquez.

Page 34: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Manual de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Tomo 3

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

33

El Arte Barroco El proceso de pensamiento y evolución del arte y el pensamiento en la Antigua Guatemala durante los siglos XVII y XVIII estuvo marcado por la corriente barroca. Para comprender qué es el arte barroco en Guatemala, primero debemos entender los procesos del pensamiento en Europa y más específicamente en España. Durante el siglo XV en la última etapa de la edad media, en Italia surgió un movimiento artístico llamado “renacimiento”, en el cual hubo una tendencia a retomar los estilos clásicos griegos y romanos. Esta tendencia se expresó en la arquitectura en la cual podemos ver iglesias y edificios con elementos de los templos griegos clásicos, se retoman las ideas y textos griegos y la pintura retoma temas mitológicos y personajes de la cosmovisión griega. Como parte del renacimiento surge en España el “plateresco”, el cual se inspira en tomar elementos decorativos presentes en las joyas y plasmarlas en la arquitectura en forma de fachadas decoradas con ojivas y adornos propios de la joyería de la época. Se considera que este estilo fue el predecesor del barroco que surge en los siglos XVII y XVIII. Tradicionalmente, se denomina "Barroco" al período de transcurre desde 1600 a 1750. La especial actitud estilista que caracteriza al arte barroco alcanzó su momento de madurez en Italia hacia 1630 y se desarrolló en los cuarenta años siguientes. A partir de este momento se difundió por todas las naciones de Europa, adquiriendo particular importancia en España y en las ciudades hispanoamericanas. El arte barroco jugó un papel importante en los conflictos religiosos de este periodo. Frente a la tendencia protestante a construir los edificios para el culto de una manera sobria y sin decoración, la iglesia católica usará para sus fines litúrgicos la grandiosidad y la complejidad barrocas. En este sentido, se puede afirmar que el barroco es la expresión estética de la Contrarreforma.

En Guatemala, el estilo barroco toma importancia a partir del asentamiento de la ciudad de Santiago de los Caballeros en el valle de Panchoy en los siglos XVII y XVIII hasta su destrucción, abandono y traslado, debido a los terremotos de Santa Marta en 1773. El estilo barroco abarcó los géneros de arquitectura, pintura, escultura, arquitectura y música principalmente. El arte va a tomar parte activa en la contienda ideológica, convirtiéndose en una de las formas de lucha y siendo utilizado como medio de propaganda y difusión de la fe. Igualmente como instrumento propagandístico estará también al servicio de la exaltación de las monarquías y de las clases que la sustentan. Frente a la función del arte como instrumento de conocimiento de la naturaleza, la medida, el cálculo y el orden, propios del Renacimiento, el Barroco será un movimiento que desarrolle el gusto por el efecto y los contrastes, por lo escenográfico y por lo teatral.

Page 35: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Manual de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Tomo 3

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

34

Arquitectura Barroca La arquitectura en Guatemala durante la colonia estuvo marcada por las influencias europeas de los siglos XVI, XVII y XVIII, aunque debe tomarse en cuenta las diferencias marcadas entre las construcciones y estilos europeos y lo que sucedió en Hispanoamérica. Los principales factores que marcaron diferencias entre la arquitectura española y la guatemalteca fueron:

1) La distancia entre los continentes europeo y americano. Debido a la tecnología de transporte imperante en la época y la dificultad para comunicarse, las ideas y estilos llegaron muchas veces con retraso y modificaciones, lo que se traduce en estilos marcadamente diferentes en cuanto a arquitectura.

2) La actividad sísmica de la región. Los constantes temblores y terremotos modificaron la apariencia de la ciudad varias veces. Los edificios fueron reconstruidos y modificados según la moda que imperaba en el momento de la reconstrucción. Muchas veces los templos o edificios fueron diseñados e inaugurados en un estilo y reconstruidos en otro. Además, la actividad sísmica modificó las técnicas de construcción y la apariencia de las edificaciones haciéndolas menos altas y más gruesas en sus muros con el objetivo de hacerlas resistentes.

3) La aparición de estilos propios. En la ciudad de Santiago, durante el período barroco

se implementaron elementos que sólo se manifestaron localmente. Tal es el caso de la aplicación propia de las columnas serlianas por Diego de Porres en diferentes templos en la Antigua Guatemala.

La arquitectura colonial en Antigua Guatemala puede separarse en tres cateogorías principales: 1) Arquitectura Religiosa (iglesias y conventos) 2) Arquitectura doméstica (casas) 3) Palacios y centros administrativos.

Iglesias Como se vio en contenidos anteriores, la arquitectura religiosa tenía como objeto la evangelización y adoctrinamiento de la población para eliminar las creencias religiosas locales, e imponer criterios españoles tanto en aspectos religiosos como políticos. Es común encontrar las fachadas retablo en las cuales se ilustra la doctrina católica, los diferentes íconos cristianos católicos y los precursores del pensamiento europeo cristiano. Regularmente, en la época barroca, el estilo abunda en ejemplos de columnas salomónicas, jónicas y dóricas. Los techos de los templos suelen ser artesonados o abovedados según la categoría de los poblados a realizarse, puesto que la construcción de techos abovedados requería de mayores conocimientos y la contratación de arquitectos.

Page 36: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Manual de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Tomo 3

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

35

Bibliografía: Annis, V. 1968. La Arquitectura de la Antigua Guatemala. 1543-1773.

Universidad de San Carlos de Guatemala, Editorial Universitaria. Guatemala. 476pp.

Cabezas Carcache, H. 1998. Urbanismo y arquitectura. En: Historia Popular de

Guatemala. Asociación de Amigos del País. Guatemala. Páginas: 354-367. Díaz Castillo, R. 1976. Artes y Artesanías Populares de Sacatepéquez. Centro

de Estudios Folclóricos, Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala. Lara Figueroa, C. 1991. Cerámicas Populares de Guatemala. Ediciones Artemis-

Edinter, Colección Tradiciones de Guatemala. Guatemala. Luján Muñoz, L. 1972. Síntesis de la Arquitectura en Guatemala. Universidad

de San Carlos de Guatemala. Guatemala. 36pp. Mobil, J. 1988. Historia del Arte Guatemalteco. Editorial Serviprensa

Centroamericana. Guatemala. 416pp. Rodríguez Farfán, J.F. 1992. Estudio de las Artes y Artesanías populares de

Guatemala. Subcentro Regional de Artesanías y Artes Populares, Ministerio de Cultura y Deportes. Organización de Estados Americanos, Guatemala.

Page 37: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Manual de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Tomo 3

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

36

Equipo recomendado para los turistas Lista realizada por los alumnos

1. Agua 2. Gorra, sombrero, (depende de la época), capa o chumpa impermeable 3. Ropa y zapatos cómodos 4. Mochila 5. Mapa (guía, opcional) 6. Diccionario (opcional) 7. Reloj con la hora local (sincronizarlos) 8. Brújula (guía, depende del lugar a visitar) 9. Poco dinero 10. Gafas de sol (sólo para los turistas, un guía jamás usa gafas de sol) 11. Cámara y binoculares (opcional)

Recomendaciones para los turistas

1. No llevar objetos de valor a la vista (ej. Joyas) 2. No apartarse del grupo 3. Apuntar números de emergencia 4. No tocar plantas que no conozcan 5. Preguntar dudas al guía 6. Guardar la calma ante cualquier situación peligrosa

Reglas para los turistas

1. No tirar basura (buscar recipientes o guardarla) 2. No tomar fotografías en lugares donde se prohíbe y pedir autorización 3. No practicar actividades que puedan deteriorar los sitios arqueológicos o históricos

(pintar o subirse en los monumentos) 4. No tocar objetos antiguos 5. No alejarse del grupo 6. No hablar ni comer dentro de las iglesias 7. Respetar la flora y fauna 8. Respetar la cultura de las personas 9. No fumar 10. Apagar celulares en las iglesias 11. No ingresar a lugares que se encuentren clausurados

Page 38: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Curso de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Informe Final

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

37

Plantas de uso medicinal en los valles de Panchoy y Almolonga, Sacatepéquez, Guatemala

ACHIOTE

Bixa orellana L. (Bixaceae)

Otros nombres populares: Aneto, Bija, Ox. Descripción botánica: Árbol o arbusto de 3-9 m de alto. Hojas siempre verdes de 8-20 cm de largo, en punta. Flores con 5 pétalos blancos o rosados. Hábitat: Originario de la cuenca amazónica, generalmente se cultiva en alturas de 1000 metros sobre el nivel del mar. En Guatemala se cultiva en Alta Verapaz, Baja Verapaz, Chiquimula, El Progreso, Escuintla, Izabal, Jutiapa, Quetzaltenango, Sacatepéquez, Santa Rosa, Suchitepéquez y Zacapa.

Historia: Las semillas se utilizaban para el comercio en las zonas tropicales. Los grupos emigrantes regaron su uso como colorante y medicina. Se usa para colorear alimentos y cosméticos. El nombre deriva del caribe y en honor del compañero de Pizarro en la conquista de Perú y descubridor del Amazonas. Las plantaciones en las Verapaces eran muy apreciadas en la época colonial. Usos medicinales atribuidos: La decocción de semillas se toma para combatir debilidad, diabetes, afecciones gastrointestinales (cólico, diarrea, estreñimiento, gastritis, inapetencia, indigestión), afecciones respiratorias (asma, amigdalitis, cefalea, gripe, pleuresía), afecciones hepáticas y gonorrea. Tópicamente se usa para evitar cicatrices, desinflamar hemorroides y erupciones de la piel, quemaduras y erisipela. La decocción de raíz se usa para tratar ictericia, oliguria, diabetes y gonorrea. La goma de las hojas molidas se toma como diurético, purgante y para gonorrea. La decocción de las hojas se aplica a quemaduras. El aceite de semillas se ha usado para la lepra. La semilla tiene propiedades desinflamantes, diuréticas, eméticas, emenagogas y purgantes. La hoja además es antibiótica y hepatoprotectora. Otros usos populares: Las semillas se usan como colorante en la industria de alimentos y textiles.

Page 39: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Curso de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Informe Final

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

38

AGUACATE Persea americana Mill.

(Lauraceae) Otros nombres populares: Ju, Oj, Un, Um, Tc´om. Descripción botánica: Árbol de 20 m de alto, tronco corto y copa muy densa. Hojas de 6-30 cm de largo. Flores de color amarillo verdoso de 1-3 cm de ancho. Fruto redondo u ovalado de 10-30 cm de largo, con cáscara cueruda, verde o negra. Hábitat: Nativo de la América tropical, del sur de México y Centro América. Se cultiva en toda Guatemala en diferentes elevaciones y condiciones climáticas.

Historia: Árbol frutal cultivado desde tiempo precolombino. Los informantes de Sahagún describen el uso de semillas para “llagas podridas y diarrea”. Usos medicinales atribuidos: La decocción de la corteza y hojas se usa por vía oral para tratar cefalea, catarro, malaria, reumatismo y problemas hepáticos. La infusión de hojas se usa en afecciones gastrointestinales (cólico, diarrea, flatulencia, hemorroides, indigestión, parasitismo). La cataplasma de hojas frescas se usa en abscesos, llagas y panadizos. La pulpa del fruto se usa en ungüento para tratar tumores. La semilla se usa contra diarrea y caspa. El aceite se usa en afecciones del cuero cabelludo. La cáscara del fruto se usa contra helmintos. La raíz se usa para tratar golpes. A las hojas y semillas se les atribuye propiedades antihelmínticas, diuréticas, emenagoga, espasmolítica, expectorante, febrífuga, hipotensiva y pectoral. A la pulpa del fruto se le atribuye propiedad emoliente y humectante. Otros usos populares: La fruta es muy apreciada en todo el mundo. La carnaza se come cruda en ensalada y guacamol. El aceite de la pulpa o semilla se usa para fabricar jabones y cosméticos.

BOUGANVILEA Bougainvillea glabra Choisy in DC

(Nyctaginaceae) Otros nombres populares: Bombilia, Camelina, Gutembilla, Jerusalén, Napolón, Pompilia, Veranera. Descripción botánica: Enredadera grande y leñosa con espinas cortas. Flores de color blanco cremoso y bracteas pueden ser moradas, rojas, rosadas, anaranjadas o blancas.

Page 40: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Curso de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Informe Final

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

39

Hábitat: Es nativa del Brasil. Se cultivan desde principios del siglo pasado como ornamentales en casi todos los países tropicales y subtropicales de América y el resto del mundo hasta 2,400 metros sobre el nivel del mar. En Guatemala se cultiva en casi todo el país. Historia: Se han usado como ornamentales en parques, fincas y viviendas de toda la región. Usos medicinales atribuidos:

La infusión de las hojas tiernas se usa oralmente para el tratamiento de afecciones gastrointestinales (diarrea, dolor de estómago) y respiratorias (asma, bronquitis, catarro, dolor de pecho, fiebre, gripe, pulmonía, ronquera, tos, tos ferina). La decocción de la planta se usa para fiebre y como purgante. Las hojas frescas se usan para lavar heridas y mantenerlas limpias. Se le atribuye propiedades antitusígena, expectorante, febrífuga y purgante. Otros usos populares: Se cultiva para decoración.

CHIPILÍN Crotalaria longirostrata Hook. et. Arn.

(Papilionaceae) Otros nombres populares: Chipilín de caballo, Chipilín de zope, Chinchín de zope, Chop (Huehuetenango), Tcap-in (Jacaltenango). Descripción botánica: Planta de 1 m de alto. Flor amarillo brillante. El fruto es una legumbre de 2 cm de largo. Hábitat: Nativa de México y Centro América hasta 2,300 metros sobre el nivel del mar. En Guatemala se encuentra en Alta Verapaz, Chimaltenango, Chiquimula, Escuintla, Huehuetenango, Jutiapa, Petén, Retalhuleu, Quetzaltenango, Sacatepéquez, Santa Rosa, Sololá, Suchitepéquez y Zacapa.

Historia: Ximénez en su libro Historia Natural del Reino de Guatemala menciona que se usa como alimento desde tiempos precolombinos. Usos medicinales atribuidos: Las hojas cocidas se usan para tratar blenorragia, insomnio y reumatismo. Tópicamente los tallos y frutos se usan para realizar lavados. El zumo de la planta se aplica como cataplasma para la curación de heridas. A las hojas se les atribuye propiedades hipnóticas, mineralizantes, narcóticas, purgantes y vomitivas. Otros usos populares: Las hojas tiernas se comen cocidas (hierba, sopa o tamalitos), para sazonar el arroz y para tratar anemia.

Page 41: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Curso de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Informe Final

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

40

ENCINO Quercus sp. (Fagaceae)

Otros nombres populares: Bans, Chicharro, Col, Huite, Masket, Malcote, Pitán, Roble, Sical, Sunuj, Zinuh.

Descripción botánica: Árbol entre 10 y 30 m de alto. Hojas entre 10-20 cm de largo.

Hábitat: Las diferentes especies se encuentran distribuidas desde 900-3,000 metros sobre el nivel del mar. Se encuentran principalmente distribuidos en el altiplano de Guatemala, en colinas secas o húmedas. Usos medicinales atribuidos: El cocimiento de la corteza y hojas se usa para tratar afecciones gastrointestinales (diarrea, disentería, gastritis, tifoidea, vómitos), menstruaciones excesivas, mal de orín, anemia y resfrío. Tópicamente se usa para desinfectar heridas, granos con pus y detener hemorragias y hemorroides sangrantes. Se usa en gárgaras para desinfectar la garganta y amígdalas, fuego de la boca, dolor de muelas. Otros usos populares: La madera se usa para hacer carbón, leña y pisos de madera. La corteza se usa para tamizar cueros y preparar tintas.

ESTRAMONIO Datura stramonium L.

(Solanaceae) Otros nombres populares: Chamico, Hierba del diablo, Hierba hedionda, Machul, Tapa, Toloache, Vuélvete loco.

Descripción botánica: Hierba de 30-120 cm de alto. Hojas hasta 20 cm de largo. Hojas de color blanco. Fruto con muchas semillas negras. Hábitat: Es probable que sea nativa de Eurasia, a orillas del mar Caspio. Se encuentra con abundancia en climas templados y tropicales de todo el mundo, de 850-2,500 sobre el nivel del mar. En Guatemala se ha encontrado en Chimaltenango, Huehuetenango, Jalapa, Jutiapa, Quetzaltenango, Sacatepéquez y Sololá. Historia: La mayoría de las especies se encuentran en Centro América. Sahagún escribe que quien la consume “se le quita la gana de comer, se emborracha y enloquece permanentemente”. Fuentes y Guzmán ya reconoce sus propiedades tóxicas desde la época colonial. Se ha empleado como narcótico y en ritos de iniciación, en ambos hemisferios.

Page 42: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Curso de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Informe Final

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

41

Usos medicinales atribuidos: La tintura de las hojas se usa para el asma y diversos espasmos. La decocción de las hojas se usa para aliviar los dolores del parto, sudoraciones de tuberculosis, malaria y enfermedad de Parkinson. Las hojas secas se mezclan con el tabaco y se fuman para tratar asma y bronquitis. El jugo de las hojas frescas se usa para desordenes epilépticos, convulsiones y locura. La decocción o tintura de las semillas se usa para pies hinchados y hemorroides.

EUCALIPTO

Eucalyptus globulus Labill.

Eucalyptus citriodora Hook. (Myrtaceae)

Descripción botánica: Eucalyptus globulus es un árbol de 75-90 m de alto. La corteza es de color azul-grisáceo y se pela en cierta época el año. Las hojas tienen una capa cerosa blanca. Las flores son de 3-4 cm de ancho. Los frutos tienen forma cónica y son de 2-3 cm de ancho. Eucalyptus citriodora es un árbol de 25-40 m de alto. Los frutos de forma ovoide. Hojas de 10 –15 cm de largo. Hábitat: Árboles nativos de Australia y Tasmania. En América se cultiva en climas tropicales, subtropicales y templados desde California hasta Argentina. En Guatemala, Eucalyptus citriodora se encuentra en clima subtropical de 100-1,500 metros sobre el nivel del mar. Eucalyptus globulus se encuentra en climas templados de 1,500-2,700 metros sobre el nivel del mar

FLOR DE MUERTO Calendula officinalis L.

(Asteraceae)

Otros nombres populares: Caléndula, Botón de oro, Maravilla, Marigold. Descripción botánica: Hierba aromática. Flores de color amarillo pálido o anaranjado. Hábitat: Nativa de Egipto y ampliamente cultivada en Europa desde el siglo XII. Actualmente se cultiva en todo el mundo en jardines templados. En Guatemala se cultiva en el altiplano central.

Usos medicinales atribuidos:

La decocción o infusión de las flores y hojas se usa oralmente contra afecciones digestivas (gastritis, indigestión, inapetencia), respiratorias (catarro, gripe, influenza,

Page 43: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Curso de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Informe Final

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

42

tos), ictericia, artritis y problemas menopáusicos. La cocción de las flores se usa oralmente para regular la menstruación, combatir la dismenorrea, dolores viscerales, ictericia, fiebre, nefrosis, sífilis, tifus y tuberculosis. La tintura de las hojas se usa tópicamente para tratar erupciones, heridas externas, hemorroides, escrófula, gingorragias, dobladuras, dolor de muelas y úlceras. El jugo de las flores frescas se aplica a las picaduras de abejas. Los polvos secos de las hojas se inhalan para inducir la descarga de moco en los casos de sinusitis y constipado nasal.

Otros usos populares:

Los pétalos frescos se usan en la cocina para colorear y condimentar sopas, carnes y otros alimentos. Comercialmente se usa para colorear mantequilla, quesos, licores y algunos medicamentos de uso tópico.

GUAYABA Psidium guajava L.

(Myrtaceae) Otros nombres populares: Cak, Ch´amxuy, Coloc, Eanandí, Ikiec, Guava, Patá, Pataj, Pichi, Posh.

Descripción botánica: Árbol de 10 m de alto. El tronco llega a 20-25 cm de diámetro, con una corteza suave, delgada de color rojo-café. Hojas verdes de 5-15 cm de largo. Flores blancas de 3-4 cm de ancho. Frutos aromáticos de 2-10 cm de largo con cáscara amarilla y carnaza rosada o amarilla.

Hábitat: Nativo de América tropical. Se encuentra en bosques húmedos y secos. Se siembra en zonas cálidas de África y Asia hasta 1,800 metros sobre el nivel del mar. En Guatemala se puede encontrar en Baja Verapaz, Chimaltenango, Chiquimula, Jutiapa, Santa Rosa y Suchitepéquez.

Historia: Existen mas de 90 variedades y la mayor producción se da en India, Brasil, Colombia, Cuba y México. El uso medicinal de las hojas es precolombino. Se menciona en la historia que las hojas son buenas contra la sarna y para hacer lavatorios.

Usos medicinales atribuidos: La decocción de las hojas se usa oralmente contra afecciones digestivas (amebiasis, diarrea, disentería, cólico, dolor de estomago, parasitismo intestinal, vomito), anemia, artritis, diabetes, hemorragia, hinchazón, urtreris, asma y resfrío. La decocción se usa tópicamente para tratar enfermedades dermatocmucosas (fístulas, leucorrea, piodermia, raspones, tiña, ulcera). Las hojas y corteza tienen una resina que se usa para tratar las fiebres palúdicas.

Page 44: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Curso de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Informe Final

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

43

Otros usos populares: La fruta madura se come fresca, cocida o en jalea. La corteza se usa para curtir pieles y teñir seda y algodón. El árbol se siembra para sombra de café, cerco vivo y como ornamental. La madera es fuerte y duradera, se usa como leña y para mangos de herramientas. Con las frutas y hojas se prepara una bebida astringente conocida como guarapo.

GÜISQUIL

Sechium edule Sw. (Cucurbitaceae)

Otros nombres populares: Chayote, Chimá, Pataste, Perulero. Descripción Botánica: Enredadera carnuda. Flor verde claro de 10 a 20 cm de largo. Fruto carnoso de 7 a 20 cm de largo, de color verde, amarillo o casi blanco, con semillas o sin ellas. Hábitat: Se cultiva en elevaciones medias desde México hasta Perú. Historia: Los aztecas lo utilizaban como alimento. Es introducido en Asia y África en el siglo XIX. Usos medicinales atribuidos: La decocción de las hojas se usa oralmente para tratar cálculos renales, arterosclerosis, hipertensión, afecciones respiratorias (bronquitis, catarro, tos), cólico, dolor de oídos, fiebre. La raíz se usa para afecciones respiratorias y urinarias. El fruto se usa para inflamaciones en la piel y quebraduras, en forma de cataplasma. La savia se aplica sobre las heridas y llagas.

Otros usos populares: Los frutos se comen cocidos, en ensalada y diversas comidas. La raíz (ichintal) se come cocida o envuelta en huevo. Las semillas sirven para preparar horchata. Los brotes se comen tiernos. De los tallos se obtiene fibra que se usa para fabricar sombreros. La hoja se usa como forraje.

HIGUERILLO Ricinus communis L.

(Euphorbiaceae)

Otros nombres populares: Ricino, Aceite, Ixcoch, Raxten. Descripción botánica: Hierba de 6 m de alto con un tronco grueso. Hojas de 10-60 cm de ancho. Fruto de 1-3 cm de largo con forma ovalada.

Page 45: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Curso de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Informe Final

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

44

Hábitat: Nativa de los trópicos del Viejo Mundo. Actualmente se ha naturalizado en todas las regiones tropicales del mundo. Puede encontrarse hasta 2,000 metros sobre el nivel del mar. En Guatemala se encuentra en Alta Verapaz, Chiquimula, El Progreso, Escuintla, Guatemala, Huehuetenango, Izabal, Jutiapa, Petén, Retalhuleu, Quetzaltenango, San Marcos, Santa Rosa, Suchitepéquez y Zacapa.

Historia:

Conocida por Herodoto en el siglo IV a. C., quien la llamó Kiki, por ellos se han encontrado semillas en las tumbas de los faraones. Fue ampliamente usada en la Edad Media.

Usos medicinales atribuidos:

El aceite de las semillas purificado de su principio toxico se usa oralmente para afecciones gastrointestinales (anasarca, cólera, cólico, diarrea, estreñimiento) y respiratorias (asma, catarro, resfrío, tuberculosis), convulsiones, delirio, epilepsia, fiebre y sordera. Las hojas humedecidas con vinagre se aplican en cataplasmas contra el dolor de cabeza. La decocción de las raíces se usa para el lumbago, reumatismo y ciática.

Otros usos populares:

De las semillas se extrae el aceite de Castor o Palma Cristi que se usa como lubricante, para iluminación, para hacer jabón, coloración e impresión de telas de algodón y para curtir pieles. En India se usan las hojas para alimentar los gusanos de seda. Las semillas son toxicas, pero al detoxificarlas se usan como forraje y abono.

JACARANDA Jacaranda mimosifolia D. Don.

(Bignoniaceae) Descripción botánica: Árbol de 12-15 m de altura, con la corteza pálida. Hojas grandes. Flores color azul morado. Fruto redondo, duro de 6 cm de largo.

Hábitat: Nativa de Sur América, desde Colombia hasta Argentina. Se cultiva en las regiones tropicales y subtropicales. En Guatemala se encuentra en Alta y Baja Verapaz, El Progreso, Escuintla, Guatemala, Huehuetenango, Jalapa, Jutiapa, Quetzaltenango, Retalhuleu, Sacatepéquez, Sololá, Suchitepéquez y Totonicapán. Usos medicinales atribuidos: La infusión y la tintura de las flores, hojas y corteza se usa oralmente contra la disentería amibiana y otras afecciones gastrointestinales.

Page 46: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Curso de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Informe Final

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

45

Otros usos populares: La madera se usa como leña. Se le da un uso ornamental en las ciudades por el rápido crecimiento y las coloridas flores. Son muy resistentes a las condiciones urbanas.

JOCOTE

Spondias purpurea L. (Anacardiaceae)

Otros nombres populares: Abal, Canum, Chiabal, Ciruelo, Jondura, K´iis, Poon, Rum, Sismoyo, Xúgut. Hábitat: Se encuentra en alturas de 1,700 metros sobre el nivel del mar. En Guatemala se encuentra en Alta y Baja Verapaz, Chiquimula, El Progreso, Escuintla, Guatemala, Huehuetenango, Izabal, Jalapa, Jutiapa, Petén, Quiché, Retalhuleu, San Marcos, Santa Rosa, Suchitepéquez y Zacapa. Historia: Se dice que cuando los conquistadores no tenían suficiente alimento entonces sobrevivieron con los frutos del jocote. Los españoles lo van a introducir en las Filipinas. Usos medicinales atribuidos: La decocción de la corteza se usa para tratar anemia, contra afecciones gastrointestinales (amebiasis, diarrea, disentería, dolor de estomago, gastritis), fiebre, resfríos, conjuntivitis y dolor de riñones. Tópicamente se usa para el tratamiento de las ulceras, encías inflamadas y sarna.

Otros usos populares: El fruto se consume crudo, en conserva, dulce, chicha, cocidos en miel y en mermelada. Las hojas tiernas crudas son comestibles con un sabor ácido. Los árboles se usan como cerco vivo. La madera sirve para extraer pulpa de papel, cajas, cerillas y leña. La resina sirve como pegamento.

LIMON

Citrus aurantifolia (Christm.) Swingle (Rutaceae)

Otros nombres populares: Limón criollo, limón mexicano. Descripción botánica: Arbolito frutal de 5-10 m de alto. Espinoso, con flores blancas y fragantes. Frutos redondos de 3-6 cm de diámetro verdes o amarillos. Hábitat: Nativo del archipiélago indo-malayo. Se ha naturalizado y se ha cultivado en climas cálidos, tropicales y subtropicales. En Guatemala se cultiva especialmente e Baja Verapaz, Escuintla, Suchitepéquez y Zacapa.

Page 47: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Curso de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Informe Final

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

46

Historia: Proveniente de la región indo-malaya, es introducido en Asia y posteriormente en Europa por los romanos. Después es introducido por los españoles en el Caribe, México y Centro América. Usos medicinales atribuidos: El jugo se usa por vía oral para tratar afecciones respiratorias (amigdalitis, bronquitis, catarro, cefalea, gripe, inapetencia, neumonía, resfrío y tos), gastrointestinales (diarrea, disentería, estomatitis, flatulencia, gastralgia, gastritis, fiebre tifoidea, nausea y vómitos), escorbuto, fiebre, gonorrea, hepatitis, hipertensión, ictericia, paludismo, sarampión, reumatismo y neuralgia. Tópicamente se usa el jugo en lavados para tratar candidiasis, erisipela, escarlatina, exantema, heridas, herpes, infecciones, llagas, quemaduras y tiña. Se hacen gárgaras para tratar infecciones en la boca y la garganta. El jugo sirve también para tratar a conjuntivitis.

Otros usos populares: Se usa el jugo para sazonar comida de mar y ensaladas. Del limón se extrae la limonada y otros refrescos, también se hacen helados y caramelos industrializados. El aceite esencial se usa en perfumería y como aromatizante en alimentos, bebidas, jabones, detergentes, cosméticos, lociones y barnices. La madera se usa para leña.

MACUY Solanum americanum Miller.

(Solanaceae)

Otros nombres populares: Quilete, Hierba mora. Descripción botánica: Hierba de un metro de alto. Las hojas son de 3-14 cm de largo. Flores blancas y frutos negros cuando están maduros.

Hábitat: Nativa de América de 350-1,500 metros sobre el nivel del mar. En Guatemala se encuentra en Alta y Baja Verapaz, Chimaltenango, Chiquimula, Escuintla, Guatemala, Huehuetenango, Jutiapa, Petén, Retalhuleu, Sacatepéquez, San Marcos, Santa Rosa, Suchitepéquez y Zacapa.

Historia: Se menciona la planta en la Recordación Florida como “útil al remedio de muchas enfermedades, en especial a la de la erisipela”.

Usos medicinales atribuidos: La cocción de las hojas y semillas se usa oralmente para tratar afecciones gastrointestinales (cólico, diarrea, estreñimiento, gastritis, ulcera gástrica) y respiratorias (asma, amigdalitis, tos ferina). También se usa para tratar la anemia, cirrosis, dolor de

Page 48: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Curso de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Informe Final

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

47

muelas, escorbuto, hinchazón, meningitis, nerviosismo, paludismo, presión alta, retención urinaria y reumatismo.

La decocción de las hojas se usa tópicamente para tratar afecciones dermatomucosas (acné, abscesos, dermatitis, eczema, heridas, leucorrea, llagas, mezqu9inos, tiña, ulceras y vaginitis). Los frutos se usan para tratar verrugas. Otros usos populares: Las hojas se comen en caldo o fritas con huevo. Se come para la convalecencia y recuperación de diversas enfermedades.

MAÍZ Zea mays L. (Poaceae)

Otros nombres populares: Elote, Ixim, Choclo. Descripción botánica: Planta de hasta 2 m de alto. Hojas hasta de 1 m de alto curvadas hacia abajo. Las mazorcas tienen de 8 a 30 filas de semillas. Historia: Planta originaria de Mesoamérica. Se han encontrado semillas fósiles en Colombia y México de mas de 6,500 años. Fue introducida en España en 1,520.

Usos medicinales: En homeopatía la tintura se usa como diurético contra la cistitis. La infusión de granos tostados se usa para tratar diarrea, disentería e influenza. La decocción de la tusa se usa para detener hemorragias menstruales. El cocimiento de hojas verdes en vino blanco se usa para lavar heridas y llagas. Otros usos populares: Del germen del maíz se extrae un aceite que de materia prima para el aislamiento de la vitamina E. La harina (maicena) es nutritiva y digestiva. El grano fermentado se usa para producir la chicha, bebida refrescante y embriagadora por el alcohol que desarrolla. Del grano se preparan las tortillas, tamales y atoles. Los tallos y el follaje se usa como forraje y material de construcción perecedero.

Page 49: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Curso de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Informe Final

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

48

MANZANILLA Matricaria chamomilla L.

(Asteraceae)

Otros nombres populares:

Camomila, Matricaria.

Descripción botánica: Hierba aromática hasta 60 cm de alto, con flores blancas. Las hojas pueden llegar a ser de 7 cm de largo.

Hábitat:

Nativas de Europa mediterránea. Se encuentran en clima templado de 600-2,400 metros sobre el nivel del mar. En Guatemala se encuentra hasta 3,900 metros sobre el nivel del mar, en Alta Verapaz, Chimaltenango, Jalapa, Quetzaltenango, Sacatepéquez, San Marcos, Sololá y Zacapa.

Historia:

Se usa desde la antigüedad. En la medicina árabe se prescribía el aceite para fricciones. Los egipcios, griegos y romanos la usaban contra la malaria y otras epidemias.

Usos medicinales atribuidos:

Las hojas y flores se usan para tratar afecciones gastrointestinales (diarrea, dispepsia, flatulencia, gastralgia, gastritis, inflamación intestinal, parasitismo, indigestión, inapetencia), inflamación urinaria, amigdalitis, cefalea, convulsiones, difteria, dismenorrea, gota, insomnio, lumbago, nerviosismo y reumatismo.

La decocción se usa tópicamente para tratar afecciones dermatomucosas (hemorroides, hinchazón, llagas y raspones), tumores, cáncer y reumatismo.

Otros usos populares:

La infusión o loción de la flor se usa para dar un color rubio al cabello. La planta puede ser ornamental y aromática. El aceite se usa como fragancia en cremas, detergentes, lociones, jabones, perfumes y saborizante para bebidas, dulces, gelatinas y licores.

Page 50: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Curso de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Informe Final

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

49

MATASANO Casimiroa edulis Llave et Lex

(Rutaceae)

Otros nombres populares: Ajachel, Matasán, Zapote blanco. Descripción botánica: Árbol de 6-12 m de alto, con hojas de 8-15 cm de largo. Las flores son fragantes y de color crema o amarillo verdosas. El fruto es redondo de 6-12 cm de ancho con una cáscara fina verde.

Hábitat: Es nativo de México a Costar Rica. Se puede observar en el bosque de 600-2,700 metros sobre el nivel del mar. En Guatemala se puede encontrar en Alta y Baja Verapaz, Chimaltenango, Chiquimula, El Progreso, Guatemala, Huehuetenango, Jalapa, Jutiapa, Quetzaltenango, Quiché, Sacatepéquez, San Marcos, Santa Rosa, Totonicapán y Zacapa.

Historia: Se usa desde tiempos precolombinos. Se menciona en libros escritos por los principales cronistas mexicanos.

Usos medicinales atribuidos: La cocción de las hojas, corteza y semillas se usa oralmente para tratar la diarrea, cólico, arterosclerosis, convulsiones, diabetes, fiebre, hipertensión e insomnio. El fruto se usa para combatir os dolores artríticos y reumatismo. La cocción de las hojas se usa tópicamente para las quemaduras, asma y leucorrea.

Otros usos populares: El fruto se usa para aromatizar. La pulpa del mismo se come como fruta o postre. La madera se usa en ocasiones para trabajos de carpintería.

PALO JIOTE

Bursera simaruba (L). Sarg. (Burseraceae)

Otros nombres populares: Almácigo, Caja, Chacah, Chino, Chinacahuite, Ginicuite, Indio desnudo, Jiote, Palo mulato, Solpiem, Xacago-que. Descripción botánica: Árbol de madera suave, puede alcanzar los 30 m de alto. Al cortar la corteza sale una resina de color ámbar, dulce y de textura gomosa. Hojas aromáticas de 10-30 cm de largo, de color verde oscuro. Flores amarillo verdosas. Semillas rojas.

Page 51: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Curso de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Informe Final

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

50

Hábitat: Nativa de América tropical del sur de México al norte de América del sur y el Caribe hasta 1,800 metros sobre el nivel del mar. Se da en los bosques secos y húmedos tropicales. En Guatemala se puede encontrar en Baja Verapaz, Chiquimula, Chimaltenango, El Progreso, Escuintla, Guatemala, Huehuetenango, Izabal, Jalapa, Jutiapa, Petén, Quetzaltenango, Quiché, Retalhuleu, Sacatepéquez, San Marcos, Santa Rosa, Suchitepéquez y Zacapa.

Historia: Francisco Ximénez la menciona en su libro Historia Natural del Reino de Guatemala, donde comenta que “el cocimiento de la cáscara es admirable para lavar llagas de las partes verendas”. Usos medicinales atribuidos: La decocción de la corteza y las hojas se utiliza para tratar anemia, afecciones gastrointestinales (diarrea, disentería, gastralgia, estomatitis, gastritis, hemorragia gástrica, nausea) y respiratorias (asma, catarro, gripe, pulmonía, resfrío, sarampión, tos, tos ferina), fiebre, gota, hernia, hidropesía, mal de orín, reumatismo, sífilis, hinchazón, dolores, gonorrea, presión alta, paludismo, paperas y sarampión. La decocción de la corteza se aplica tópicamente en abscesos, cicatrices, heridas, lesiones venéreas, leucorrea, piodermia, rasquiña, sarna, tiña y varicela. También para picaduras de animales ponzoñosos. El jugo de las hojas se aplica para hinchazón e inflamación de la piel. La corteza tiene propiedades antiinflamatorias, astringentes, diuréticas, laxantes, purgante y sudorífica.

Otros usos populares: La resina se usa como medicina e incienso en los ritos religiosos. El árbol se usa como cerco vivo. La madera se usa para construcciones ligeras, muebles, cajones, construcción de canoas, fabricación de mangos de herramientas y otros trabajos de carpintería. Se usa como leña. La resina de las heridas se usa para pegar cerámica y vidrio.

PAPAYA Carica papaya L.

(Caricaceae) Otros nombres populares: Papayo, Put. Descripción botánica: Planta frutal entre 3 y 10 m de alto. Flores de color blanco. Fruta con numerosas semillas, piel amarilla y carne anaranjada. Hábitat: Nativa de las laderas de los Andes orientales, la cuenca Amazónica y Centro América. Se encuentra en clima tropical hasta 1,500 metros sobre el nivel del mar. En Guatemala se cultiva en la costa Atlántica y Pacífica.

Page 52: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Curso de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Informe Final

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

51

Historia: Se cultiva desde tiempos precolombinos. Los indígenas utilizaban las hojas para envolver la carne dura de animal para suavizarla. También cocían la carne con el fruto tierno con el mismo propósito. Usos medicinales atribuidos: El jugo o jarabe del fruto se usa para afecciones digestivas (constipado, diarrea, disentería, parásitos intestinales) y respiratorias (asma, catarro, difteria, tos, tuberculosis). También sirve para enfermedades venéreas, fiebre, hipertensión, locura, oliguria y reumatismo. Las semillas secas molidas y el látex se usa como purgante contra parásitos intestinales y amebas. Las hojas secas se fuman para tratar el asma. Las hojas en decocción se usan para afecciones cardíacas y digestivas (gastritis), respiratorias, hepáticas, y malaria. Los cogollos cocidos se usan para sacar las lombrices y tratar el paludismo. La infusión de la raíz se usa para expulsar parásitos, urteris, sífilis y contener hemorragias. El jarabe de las hojas se usa para tratar ictericia, bronquitis y otras afecciones respiratorias. El látex se usa tópicamente para matar niguas y para diversas afecciones dérmicas (eczema, erisipela, heridas, pecas, soriasis, raspones, tiña y verrugas), induraciones, cáncer y tumores. Otros usos populares: La fruta se come fresca, en jugo, mermelada, cocido o en pie. Las hojas tiernas se comen cocidas. Del látex se obtiene la papaína que tiene amplio uso industrial, alimenticio y medicinal. Las hojas se usan como sustituto del jabón y son muy útiles para remover las manchas.

SABILA Aloe vera (L). Burn. f.

(Liliaceae)

Otros nombres populares: Zábila Descripción botánica: Racimos florales de 10-30 cm de largo. Flores amarillas de 2.5 cm de largo. Hábitat: Planta nativa de la región mediterránea, particularmente del norte de África o la parte alta del Nilo. Se cultiva en altura de 400-2500 metros sobre el nivel del mar. Se introduce en América, y se cultiva principalmente en el Caribe. En Guatemala se puede encontrar en la bocacosta del Pacifico, en el oriente y altiplano. Historia: La planta era muy conocida por los egipcios, asirios, chinos, las culturas mediterráneas y los tiempos bíblicos. Los griegos extraían su jugo que procesado recibía el nombre de acíbar. Dioscórides describe la planta y los acíbares como purgante, para curar heridas, infecciones en la boca y diversas llagas.

Page 53: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Curso de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Informe Final

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

52

Usos medicinales atribuidos: El extracto acuoso y gel de las hojas se toma para el tratamiento del acné, hipertensión, indigestión, artritis, gota, reumatismo y úlcera gástrica. La infusión de la hoja se usa para el tratamiento de biliosidades, ictericia y otras afecciones hepáticas. El gel se usa para el tratamiento del acné, condiloma, dermatitis, heridas, irritación de la piel, lepra, quemaduras, raspones, úlceras, verrugas y cicatrización de heridas. El mucílago se aplica como cataplasma en inflamaciones y heridas. Se le atribuye propiedad antiséptica, catártica, depurativa, digestiva, emoliente, estimulante, febrífuga, insecticida, larvicida, laxante, purgante, refrigerante, tónica y vermífuga. Otros usos populares: Se usa en bebidas, helados, caramelos, pasteles, gelatinas y pudines. También se usa para cosméticos, jabones, champús, cremas limpiadoras y colirios. También sirve como planta ornamental. Las hojas se usan para hacer fibra y barnices. De la sábila se extrae un colorante que da un tono púrpura a la seda, negro a la lana y rosado al lino.

Page 54: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Curso de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Informe Final

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

53

2. LISTA DE VERIFICACIÓN PARA GUÍAS DE TURISMO LOCALES, SAN CRISTÓBAL EL BAJO

Nombre: ___________________ Fecha________ Hora Inicio________ Hora final________

Característica1: Habla fuerte y claro 1. Habla fuerte [ 1 ] Sí [ 0 ] No 2. Habla claro [ 1 ] Sí [ 0 ] No Característica 2: Usa comunicación no verbal 3. Usa lenguaje corporal [ 1 ] Sí [ 0 ] No 4. Usa contacto visual [ 1 ] Sí [ 0 ] No 5. Sonríe [ 1 ] Sí [ 0 ] No Característica 3. Actúa profesionalmente 7. Saluda a los turistas individualmente y da la mano [ 1 ] Sí [ 0 ] No 8. Es cortés [ 1 ] Sí [ 0 ] No 9. Comienza y finaliza a tiempo [ 1 ] Sí [ 0 ] No 10. Escucha a los turistas [ 1 ] Sí [ 0 ] No 11. Respeta la cultura y la naturaleza [ 1 ] Sí [ 0 ] No 12. Es honesto con los turistas (dice “no lo sé”) [ 1 ] Sí [ 0 ] No 14. Apunta las preguntas para dar respuestas al final del tour [ 1 ] Sí [ 0 ] No [ ] N/A 13. Se viste profesionalmente [ 1 ] Sí [ 0 ] No Característica 4. Se prepara de antemano 14. ¿Qué nivel de conocimiento mostró el guía? [ 4 ] Alto [ 3 ] Bueno [ 2 ] Moderado [ 1 ] Pobre [ 0 ] Ninguno 15. ¿El guía demuestra haber practicado el tour? (espontáneo, no apuntes) [ 2 ] Sí A veces [ 1 ] No [ 0 ] Característica 5. Provee información necesaria a los turistas 16. ¿Fueron los turistas informados sobre la duración, hora y lugar del tour? [ 1 ] Sí [ 0 ] No 17. ¿Los turistas fueron informados antes del tour acerca de lo que necesitaban? [ 1 ] Sí [ 0 ] No 18. ¿Los turistas fueron informados antes del tour sobre las reglas y consideraciones? [ 1 ] Sí [ 0 ] No Característica 6. Involucra a la audiencia 19. ¿Hace preguntas? [ 1 ] Sí [ 0 ] No 20. ¿Usa demostraciones? [ 1 ] Sí [ 0 ] No 21. ¿Hace juegos o dinámicas? [ 1 ] Sí [ 0 ] No 22. ¿Usa los sentidos? [ 1 ] Sí [ 0 ] No 23. ¿Usa descubrimiento guiado? [ 1 ] Sí [ 0 ] No 24. ¿Usa imaginación guiada? [ 1 ] Sí [ 0 ] No Característica 7. Usa accesorios en cada tour 25. ¿Interpreta con objetos? [ 1 ] Sí [ 0 ] No Característica 8: Tiene un buen mensaje para cada tour 26. ¿Se entiende y define claramente el mensaje del tour (se menciona en la introducción)? [ 1 ] Sí [ 0 ] No Característica 9: Prepara una estructura para el recorrido 27. ¿Existe una introducción, paradas y conclusión bien definidas? [ 1 ] Sí [ 0 ] No 28. ¿Están todas las paradas relacionadas con el mensaje? [ 1 ] Sí [ 0 ] No 29. ¿Se repite el mensaje en la conclusión? [ 1 ] Sí [ 0 ] No Característica 10: Sugiere una acción relevante para la conservación 30. ¿Sugiere una acción relevante para la conservación en su tour? [ 1 ] Sí [ 0 ] No Característica 11: Utiliza lenguaje interesante 31. ¿Utiliza un POW? [ 1 ] Sí [ 0 ] No 32. ¿Usa historias naturales y culturales? [ 1 ] Sí [ 0 ] No Característica 12: Maneja el grupo [ 1 ] Sí [ 0 ] No Total (total recibido / total posible) [ / ] Porcentaje total ___________%

Page 55: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Curso de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Informe Final

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

54

3. Material Compilado en Clase

Plan de Lección 4

Preguntas a responder:

1. ¿Qué es importante para mí ? 2. ¿Qué es lo más importante que deben conocer los turistas de esta área ? 3. ¿Cuales son las relaciones entre las diferentes especies de plantas y animales ? 4. ¿Cuales son las relaciones entre los humanos y la naturaleza? 5. ¿Cuál sería su mensaje? ¿Qué recursos hay disponibles ? 6. Otra información.

Primer Grupo: San Felipe

2. Iglesia Comida Típica Artesanías Procesiones

3. Sembradío de café, diversas plantas, montes y frutos que sirven de alimentos 4. Café, jocote, chipile, macuy, eucalipto y plantas ornamentales. 5. Mensaje de fe

Mensaje ecológico 6. La mayoría de las personas se dedican a la fabricación de artesanías

Segundo Grupo: San Cristóbal el Bajo

1. Porque habitaron los obreros teniendo una vida diferente a los que vivían en el centro.

2. Su forma de vida, arquitectura, trabajo y el ordenamiento de los servicios. 3. Por su cercanía es propicia la reproducción de animales y plantas silvestres. 4. El aprovechamiento de plantas alimenticias, medicinales e industriales y animales

que ayudan en el trabajo. 5. Al pasar de los años sigue siendo una aldea de atracción por sus tradiciones

religiosas. 6. Existencia de un centro recreativo: El Paraíso Azul.

Un mirador puede ser fuente de trabajo. La convivencia natural

Tercer Grupo: Jocotenango

1. Porque en esta área se encuentra un monumento de un Jocote de Corona. Un domingo de cada año sale una procesión de la iglesia. Tiene una fuente de la época colonial.

2. Es importante porque las culturas antiguas cultivaban el jocote que era una fruta muy común y por eso se le da el nombre de Jocotenango.

Page 56: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Curso de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Informe Final

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

55

3. Que en esta se encuentra un mariposario. Las mariposas se alimentan de distintas plantas del lugar.

4. El jocote es una fruta que sirve de alimento. Con esta fruta se preparan los tradicionales jocotes con miel.

Page 57: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Curso de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Informe Final

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

56

ARTES POPULARES EN SAN CRISTÓBAL EL BAJO Y SUS ALREDEDORES

Grupo 1. Cerámica: Familia Montiel (mayólica) Cerámica pintada: Familia Rodenas Cruz Enrique España Otros talleres Hierro Forjado: Santa Inés Calle Ancha Herrería Randol Cerería: 6ª calle poniente no. 22 Carpinterías: En aldeas cercanas de La Antigua Tejidos: San Antonio Iglesia de San Francisco Tanque de la Unión Grupo 2. Cerámica pintada: San Francisco Cerca del Colegio Tridentino Hierro Forjado: Santa Inés Calle de Chipilapa Carpinterías: Al lado de Antigua casa del Hermano Pedro Al lado del puente viejo del Pensativo Subidita a la carretera a Santa María Tejidos y textiles: Frente al parque Santa Rosa San Francisco Cerería: Frente casa de Elizabeth Bell Nacimientos: Iglesia de Santa Ana Iglesia de Belén El Calvario Escuela de Cristo Posada Belén San Cristóbal Fray Guillermo Pirotécnicos: San Juan del Obispo

Page 58: Informe Final Curso de Capacitación Para Guías Turísticos, Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Curso de Capacitación de Guías Locales / San Cristóbal El Bajo Informe Final

Fundación Carlos F. Novella Pablo Alarcón / Susana Sedano

57

Grupo 3. Nacimiento: Fachada Iglesia San Cristóbal Herrería: Calle Hermano Pedro Carpintería: Frente a Belén Venta de Candelas: Cererías Dulces típicos: Santa Ana Pirotécnicos: San Juan del Obispo Textiles: San Antonio Aguas Calientes Cerámica: San Felipe Barriletes: Santiago Sacatepéquez Sumpango Herrerías: Calle Ancha Tallado en Piedra: Santa Inés Botas (calzado) Pastores Talabartería: Santa Ana Orfebrería: San Felipe