Informe final de programa piloto de Ideatones: Planes …€¦ · veintisiete cantones y seis...

14
#c ompromiso11OGP con el apoyo de: Informe final de programa piloto de Ideatones: Planes Municipales de mejora de servicios públicos

Transcript of Informe final de programa piloto de Ideatones: Planes …€¦ · veintisiete cantones y seis...

Page 1: Informe final de programa piloto de Ideatones: Planes …€¦ · veintisiete cantones y seis parajes. El deterioro de las condiciones de vida en Totonicapán ha provocado que exista

#compromiso11OGP

con el apoyo de:

Informe final de programa piloto de Ideatones: Planes Municipales de mejora de servicios públicos

Page 2: Informe final de programa piloto de Ideatones: Planes …€¦ · veintisiete cantones y seis parajes. El deterioro de las condiciones de vida en Totonicapán ha provocado que exista

PLANES MUNICIPALES PARA

LA MEJORA DE SERVICIOS

Page 3: Informe final de programa piloto de Ideatones: Planes …€¦ · veintisiete cantones y seis parajes. El deterioro de las condiciones de vida en Totonicapán ha provocado que exista

Totonicapán, Totonicapán

Contexto sociopolítico

El municipio de Totonicapán se ubicó en la centésima quinquagésima primera posición del Ranking Municipal de SEGEPLAN del año 2013. Se encuentra ubicado en la cabecera departamental del departamento de Totonicapán a 203 kilómetros de la ciudad capital, está a 2, 495 metros sobre el nivel del mar y tiene una extensión de 328 km2. Está integrado por una ciudad, seis aldeas, veintisiete cantones y seis parajes. El deterioro de las condiciones de vida en Totonicapán ha provocado que exista flujos migratorios nacionales e internacionales de sus habitantes. Hacia Quetzaltenango, principalmente, por razones laborales; y una fuerte emigración de personas del área rural hacia Estados Unidos y España (Municipalidad de Totonicapán & SEGEPLAN, 2010).

Según la base de datos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (2017) con base en los datos del INE, para el año 2017, Totonicapán tendría una población de 152, 893 habitantes. La distribución por sexo proyectada es de 81, 368 mujeres y 71, 525 hombres. La población sería mayoritariamente joven, 108, 085 personas oscilarían entre los 0 y 29 años, representando así el 70.69% de la población total. Según la Municipalidad de Totonicapán & SEGEPLAN (2010) con base em los datos del XI Censo de Población del INE del año 2002, el porcentaje de población que se identifica como Maya K´iche´ es del 98%.

Participación ciudadana

El ideatón de Totonicapán contó con la participación de 23 personas las cuales se distribuyen de la siguiente manera:

EDAD SEGMENTO ETNIA

15-24 25-39 40-64 65+ OSC GOB Periodistas Otros Indígena Ladino o mestizo

TOTONI-CAPÁN

Hombres 0 6 2 0 5 0 0 3 8 0

Mujeres 4 9 2 0 6 1 0 8 13 2

otro 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Totales 4 15 4 0 11 1 0 11 21 2

A diferencia de los dos municipios anteriores, la experiencia de Totonicapán no refleja el mismo nivel de participación y se debe a varios factores: el poco involucramiento por parte de la municipalidad, la dificultad para convocar a través de nuestros diferentes medios, y que el órgano de mayor participación, los 48 cantones, sesionaron ese día. No obstante, el mayor logro de este ideatón fue poder contar con una mayoría de mujeres participando, quienes fueron convocadas a través de la Dirección Municipal de la Mujer.

Page 4: Informe final de programa piloto de Ideatones: Planes …€¦ · veintisiete cantones y seis parajes. El deterioro de las condiciones de vida en Totonicapán ha provocado que exista

Servicio: Manejo de Desechos Sólidos

Objetivo específico: Implementar capacitaciones para el funcionariado público sobre clasificación de la basura, redes de reciclaje y el manejo adecuado de desechos sólidos

Status Quo: Servicio a cargo de la Oficina Municipal de Agua y Saneamiento de la Municipalidad de Totonicapán.

Sueño ciudadano: Reglamentar el uso de desechos contaminantes.

Deficiencias del servicio:

La ausencia de clasificación de la basura, la falta de centros de acopio y redes de reciclaje, el manejo inadecuado y no técnico del botadero, la insuficiencia de basureros, el uso no moderado de bolsas pláticas y la mala comunicación entre la Municipalidad, el Ministerio de Salud y el Ministerio de

Ambiente.

Lineas de acción Hito

Evaluación para la implementación de la acción Cumplimiento

Viabilidad presupuestaria

Participación ciudadana

Temporalidad de

implementación

Impacto de la

acciónAlcanzado En

procesoNo

alcanzado

Normas y reglamentos

Diseño, aprobación e

implementación de normas y reglamentos

que mejoren la prestación del

servicio

Existe un registro de la aplicación de sanciones

relacionados al mal manejo de los desechos sólidos.

Participación Ciudadana

Espacios de socialización,

consulta y diálogo para la priorización de la prestación y mejora de

servicios

Se ha involucrado a la sociedad civil (especialmente jóvenes, mujeres y personas con discapacidad) y

se ha fomentado las alianzas

interinstitucionales.

Manejo de Desechos Sólidos

Page 5: Informe final de programa piloto de Ideatones: Planes …€¦ · veintisiete cantones y seis parajes. El deterioro de las condiciones de vida en Totonicapán ha provocado que exista

Diseño y generación de planes, programas y políticas

Formulación, implementación

y monitoreo de planes,

programas y políticas para la mejora de los

servicios

Se ha regulado el uso de plásticos

Se ha aumentado el número de

basureros públicos

Se ha asignado suficiente personal

para supervisar la manipulación racional de la

basura

Se han difundido y replicado los planes modelo

Se han ejecutado acciones para

lograr la sustitución del plástico

por productos biodegradables.

Se ha incorporado obligatoriamente

la educación ambiental en

todos los niveles del sistema educativo.

Se han creado centros de acopio

para reciclar.

Comunicación Institucional

Esfuerzo de comunicación

de la municipalidad

hacia la población sobre

el servicio

Se han llevado a cabo acciones

publicitarias (publicación de

afiches, artes en redes sociales,

mensajes radiales) para educar sobre

el manejo de desechos sólidos.

Se ha publicado el horario específico del tren del aseo.

Se han promocionado las actividades

referentes al manejo de

desechos sólidos en los medios de

comunicación.

Page 6: Informe final de programa piloto de Ideatones: Planes …€¦ · veintisiete cantones y seis parajes. El deterioro de las condiciones de vida en Totonicapán ha provocado que exista

Rastro

Servicio: Rastro

Objetivo específico: Convocar a cabildos abiertos para tomar decisiones respecto al uso y manejo del rastro.

Status Quo: Servico a cargo de la Unidad de Rastro Municipal de la Municipalidad de Totonicapán.

Sueño ciudadano:

La creación de un reglamento para el uso y manejo adecuado del rastro con apoyo de instituciones y autoridades comunitarias.

Deficiencias del servicio:

El mal manejo de los desechos, poco control de calidad, la suciedad y contaminación, las técnicas antiguas de destazamiento, que el rastro está dentro del casco urbano y que el personal y quienes lo utilizan no

están capacitados.

Lineas de acción Hito

Evaluación para la implementación de la acción Cumplimiento

Viabilidad presupuestaria

Participación ciudadana

Temporalidad de

implementación

Impacto de la

acciónAlcanzado En

procesoNo

alcanzado

Participación Ciudadana

Fomentar la rendición de

cuentas de las autoridades

hacia la ciudadanía

Se han creado espacios de participación

ciudadana (inclusivos) para

el tratamiento de acciones

que mejoren el servicio

Se han instalado mesas de diálogo

multisectorial para la mejora

técnica del servicio.

Diseño y generación de planes, programas y políticas

Formulación, implementación

y monitoreo de planes,

programas y políticas para la mejora de los

servicios

Se han conformado

mesas técnicas (multisectoriales)

para discutir la viabilidad

política, técnica y financiera

de los planes, programas y

políticas.

Se ha formulado un plan

estratégico para resolver los principales problemas del

servicio

Se han incluido a instituciones

públicas y privadas en el

control de calidad del servicio.

Page 7: Informe final de programa piloto de Ideatones: Planes …€¦ · veintisiete cantones y seis parajes. El deterioro de las condiciones de vida en Totonicapán ha provocado que exista

Comunicación Institucional

Esfuerzo de comunicación

de la municipalidad

hacia la población sobre

el servicio

Se han llevado a cabo acciones

publicitarias (publicación de

afiches, artes en redes sociales,

mensajes radiales)

concientizado a los usuarios del rastro sobre el

uso de éste.

Abastecimiento de Agua Potable

Servicio: Abastecimiento de Agua Potable

Objetivo específico: Crear alianzas público-privadas para la instalación de las plantas de tratamiento.

Status Quo: Servicio a cargo de la Dirección de Servicios Públicos Municipales de la Municipalidad de Totonicapán.

Sueño ciudadano: La instalación de una planta de tratamiento y un plan de regularización sobre la cuota del servicio.

Deficiencias del servicio:

El obsoleto sistema de abastecimiento, la inexistencia de reglamentos y naciones, la falta mantenimiento y de sostenibilidad de las fuentes de agua, la mala distribución e inexistente

tratamiento de las aguas y la cuota no está basada en el consumo.

Lineas de acción Hito

Evaluación para la implementación de la acción Cumplimiento

Viabilidad presupuestaria

Participación ciudadana

Temporalidad de implementación

Impacto de la

acciónAlcanzado En

procesoNo

alcanzado

Diagnósticos y Estudios

Elaboración de diagnósticos de línea de

base para el establecimiento del status quo del servicio y la proyección de

mejora

Se ha implementado un programa

general de reforestación

Normas y Reglamentos

Diseño, aprobación e

implementación de normas y reglamentos

que mejoren la prestación del

servicio

Se ha reglamentado

el costo y regulado el

servicio.

Se han establecido sanciones

municipales para quienes incumplan el reglamento

que regula el servicio.

Page 8: Informe final de programa piloto de Ideatones: Planes …€¦ · veintisiete cantones y seis parajes. El deterioro de las condiciones de vida en Totonicapán ha provocado que exista

Diseño y generación de planes, programas y políticas

Formulación, implementación

y monitoreo de planes,

programas y políticas para la mejora de los

servicios

Se ha realizado la reingeniería de la red de

abastecimiento.

Se han implementado

medidas de protección a

las fuentes de agua.

Se ha dado mantenimiento

a la red de abastecimiento

desde las fuentes de

agua.

Se ha mejorado la educación y formación

ciudadana en la materia.

Se han establecido

relaciones de trabajo con liderazgos

comunitarios.

Comunicación Institucional

Esfuerzo de comunicación de la municipalidad

hacia la población sobre

el servicio

Se han llevado a cabo acciones

publicitarias (publicación de afiches, artes en

redes sociales, mensajes

radiales) para concientizar

sobre el consumo del

agua.

Se ha socializado la información

sobre los temas relacionados al servicio y a la Municipalidad

Page 9: Informe final de programa piloto de Ideatones: Planes …€¦ · veintisiete cantones y seis parajes. El deterioro de las condiciones de vida en Totonicapán ha provocado que exista

Alcantarillado

Servicio: Alcantarillado

Objetivo específico: Informar sobre los horarios de mantenimiento y ampliación de la red de alcantarillado.

Status Quo: Servicio a cargo de la Dirección de Servicios Públicos Municipales de la Municipalidad de Totonicapán.

Sueño ciudadano: Una red de alcantarillado con mantenimiento continuo y de calidad.

Deficiencias del servicio:

La falta de interés de la Municipalidad, la poca educación ciudadana para evitar el colapso de la red de alcantarillado, al exceso de desechos sólidos alrededor de las alcantarillas, la infraestructura obsoleta y escasez de alcantarillas, la falta de mantenimiento constante, la capacidad inadecuada de la red de

alcantarillado y la falta de un reglamento para regular el servicio.

Lineas de acción Hito

Evaluación para la implementación de la acción Cumplimiento

Viabilidad presupuestaria

Participación ciudadana

Temporalidad de

implementación

Impacto de la

acciónAlcanzado En

procesoNo

alcanzado

Diagnósticos y Estudios

Elaboración de diagnósticos de línea de

base para el establecimiento del status quo del servicio y la proyección de

mejora

Se ha implementado un programa

general de reforestación

Normas y Reglamentos

Diseño, aprobación e

implementación de normas y reglamentos

que mejoren la prestación del

servicio

Se ha reglamentado

el costo y regulado el

servicio.

Se han establecido sanciones

municipales para quienes incumplan el reglamento

que regula el servicio.

Page 10: Informe final de programa piloto de Ideatones: Planes …€¦ · veintisiete cantones y seis parajes. El deterioro de las condiciones de vida en Totonicapán ha provocado que exista

Diseño y generación de planes, programas y políticas

Formulación, implementación

y monitoreo de planes,

programas y políticas para la mejora de los

servicios

Se ha realizado la reingeniería de la red de

abastecimiento.

Se han implementado

medidas de protección a

las fuentes de agua.

Se ha dado mantenimiento

a la red de abastecimiento

desde las fuentes de

agua.

Se ha mejorado la educación y formación

ciudadana en la materia.

Se han establecido

relaciones de trabajo con liderazgos

comunitarios.

Comunicación Institucional

Esfuerzo de comunicación

de la municipalidad

hacia la población sobre

el servicio

Se han llevado a cabo acciones

publicitarias (publicación de afiches, artes en

redes sociales, mensajes

radiales) para concientizar

sobre el consumo del

agua.

Se ha socializado la información

sobre los temas relacionados al servicio y a la Municipalidad

Page 11: Informe final de programa piloto de Ideatones: Planes …€¦ · veintisiete cantones y seis parajes. El deterioro de las condiciones de vida en Totonicapán ha provocado que exista

Ordenamiento Territorial

Servicio: Ordenamiento Territorial

Objetivo específico: Iniciar procesos legales de recuperación de espacios públicos

Status Quo: Servico a cargo del Juzgado de Asuntos Municipales y la Dirección de Planificación Municipal de la Municipalidad de Totonicapán.

Sueño ciudadano:

Que de forma inclusiva se genere un plan de ordenamiento territorial con reglamentación clara y que se socialice para todos conozcan sanciones y la distribución de la ciudad.

Deficiencias del servicio:

La falta de espacios y educación ciudadana, la inexistencia de un plan de ordenamiento territorial, la apropiación ilegítima de espacios públicos, al bloqueo de las vías principales, las calles angostas y la falta de regulación en

materia de construcción.

Lineas de acción Hito

Evaluación para la implementación de la acción Cumplimiento

Viabilidad presupuestaria

Participación ciudadana

Temporalidad de

implementación

Impacto de la acción Alcanzado En

procesoNo

alcanzado

Normas y Reglamentos

Diseño, aprobación e

implementación de normas y reglamentos

que mejoren la prestación del

servicio

Se han establecido derechos,

obligaciones y sanciones claras para

todos.

Participación Ciudadana

Espacios de socialización,

consulta y diálogo para la priorización de la prestación y mejora de

servicios.

Se ha aumentado la participación

ciudadana con representación

de todos los sectores.

Se han realizado

asambleas de vecinos por zonas para

co-diseñar el ordenamiento

territorial.

Se han establecido mecanismos de diálogo y organización

con liderazgos comunitarios para apoyar las acciones

sobre el ordenamiento.

Page 12: Informe final de programa piloto de Ideatones: Planes …€¦ · veintisiete cantones y seis parajes. El deterioro de las condiciones de vida en Totonicapán ha provocado que exista

Diseño y generación de planes, programas y políticas

Formulación, implementación

y monitoreo de planes,

programas y políticas para la mejora de los

servicios

Se han realizado planes y

capacitaciones sobre el tema.

Se han incluido a más

ciudadanía en el diseño

de los planes municipales.

Se han reestructurado

las vías.

Se ha planificado la construcción de la nueva

infraestructura.

Se han establecido

días específicos de circulación

para transporte pesado.

Se ha creado el plan de

ordenamiento territorial y su reglamento respectivo.

Page 13: Informe final de programa piloto de Ideatones: Planes …€¦ · veintisiete cantones y seis parajes. El deterioro de las condiciones de vida en Totonicapán ha provocado que exista

Maratón de ideas Totonicapán, Totonicapán. 2017

Page 14: Informe final de programa piloto de Ideatones: Planes …€¦ · veintisiete cantones y seis parajes. El deterioro de las condiciones de vida en Totonicapán ha provocado que exista