Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de...

40
Instituto Nacional de Tecnología Industrial :: Departamento de Metrología Científica e Industrial Avenida Gral. Paz 5445 :: Casilla de Correo 157 :: B1650WAB San Martín, Buenos Aires Teléfono (54.11) 4724 6200 / 300 / 400 :: interno: 6323 :: www.inti.gob.ar :: [email protected] INFORME FINAL ENSAYO INTERLABORATORIO “Análisis de Minerales en Leche en Polvo 2009” 24 de Febrero 2010 EL PRESENTE INFORME ANULA EL EMITIDO ANTERIORMENTE IDENTIFICADO COMO FEBRERO 2010

Transcript of Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de...

Page 1: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Instituto Nacional de Tecnología Industrial :: Departamento de Metrología Científica e Industrial Avenida Gral. Paz 5445 :: Casilla de Correo 157 :: B1650WAB San Martín, Buenos Aires

Teléfono (54.11) 4724 6200 / 300 / 400 :: interno: 6323 :: www.inti.gob.ar :: [email protected]

INFORME FINAL

ENSAYO INTERLABORATORIO

“Análisis de Minerales en Leche en Polvo 2009”

24 de Febrero 2010

EL PRESENTE INFORME ANULA EL EMITIDO ANTERIORMENTE IDENTIFICADO COMO FEBRERO 2010

Page 2: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Página 2 de 40

LISTA DE PARTICIPANTES CESNI (Centro de Estudios Sobre Nutrición Infantil) Bernardo de Irigoyen 240 Ciudad Autónoma de Buenas Aires Argentina Comercial Analab Chile Ezequiel Fernandez 3592 Macul, Santiago R. Metropolitana Chile D.P.A. Ruta Prov. 2 Villa Nueva, Córdoba Argentina ECOCHEM S.A. Ruta 3 Km 4,5 San Luis, San Luis Argentina Food Control S.A. Santiago del Estero 1154 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Gestión de Calidad y Laboratorios S.A. Patricias Argentinas 277 Av. Pque. Antonio Rabat Sur 6165 Vitacura, Santiago R. Metropolitana Chile INTI Concepción del Uruguay Ruta Nacional 14 km 124 Concepción del Uruguay, Entre Ríos Argentina INTI Frutas y Hortalizas Araoz 1511 Luján de Cuyo, Mendoza Argentina

INTI Rosario

Esmeralda y Ocampo s/n Rosario, Santa Fe Argentina INTI Lácteos (Rafaela) Ruta Nac. N.°34, Km 227,6 Rafaela, Santa Fe Argentina La Sibila Av Italia y Vivanco Nogoyá, Entre Ríos Argentina Lab. Central de Servicios Analíticos - Fac. de Ing. Química - Univ. Nac. Del Litoral Sgo. Del Estero 2654, 6° piso Santa Fe, Santa Fe Argentina Lab. De Control de Calidad Melacrom SC Calle 37 N.°215 Mercedes, Buenos Aires Argentina Lab. De Servicios – ICYTAL Calle Campus Isla Teja s/n Valdivia Chile Lab. Regional Salud Ambiental Viedma Estrada y Lamadrid s/n Viedma, Rio Negro Argentina Univ. Técnica Particular de Loja Paris s/n San Cayetano Alto – Loja Ecuador

Page 3: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Página 3 de 40

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 4

2. MUESTRAS ENVIADAS 5

2.1. Preparación de las muestras 5

3. RESULTADOS ENVIADOS POR LOS PARTICIPANTES 6

3.1. Datos enviados 6

3.2. Métodos de ensayo 6

4. TRATAMIENTO ESTADÍSTICO DE LOS RESULTADOS 7

5. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS LABORATORIOS PARTICIPANTES 8

6. COMENTARIOS 9

6.1 Comparación con otros ejercicios 10

ANEXO 1 12

Tabla 1. Datos enviados por los participantes-Muestra A 13

Tabla 1. Datos enviados por los participantes-Muestra B 15

Tabla 2. Métodos utilizados por los participantes 17

Tabla 3. Desvíos respecto del valor medio interlaboratorio 19

Tabla 4. Parámetro z 21

Gráficos. Datos enviados por los participantes 22

Gráficos. Parámetro z 30

ANEXO 2 38

BIBLIOGRAFÍA 40

Page 4: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Página 4 de 40

1. INTRODUCCIÓN Debido a las exigencias del mercado se requiere cada vez con más frecuencia que los laboratorios puedan mostrar una evaluación de la calidad de sus servicios. Uno de los requerimientos de los sistemas de calidad es la demostración de la competencia técnica mediante la participación en ensayos interlaboratorio, ya que esto permite controlar sus resultados y evaluar los métodos de ensayo. En este contexto hemos querido ofrecer un ejercicio de intercomparación para el análisis de parámetros relevantes que determinan la calidad de la leche en polvo.

Page 5: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Página 5 de 40

2. MUESTRAS ENVIADAS 2.1. Preparación de las muestras Muestras de leche en polvo: La muestra está constituida por leche en polvo comercial fortificada con hierro y zinc. Se tomaron 5 kg de un lote y se homogeneizaron manualmente en un recipiente de polipropileno. Luego de homogenizada la muestra, se fraccionó en recipientes de polietileno de aproximadamente 100 g cada uno. Muestras de leche en polvo y alimento para bebés: Se realizó una mezcla de leche en polvo comercial sin fortificar perteneciente a un mismo lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, perteneciente a un mismo lote. Se homogeneizaron manualmente en un recipiente de polipropileno. Luego de homogenizada la muestra, se fraccionó en recipientes de polietileno de aproximadamente 50 g cada uno. Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un muestreo aleatorio de los recipientes fraccionados y ensayando sobre los recipientes muestreados Fe y Zn. Se tomaron estos dos analitos como indicadores de homogeneidad ya que son los que se encuentran en menor concentración en las muestras. Se obtuvieron valores satisfactorios de acuerdo con las variaciones asociadas a la repetibilidad.

Page 6: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Página 6 de 40

3. RESULTADOS ENVIADOS POR LOS PARTICIPANTES 3.1. Datos enviados Los resultados, tal como fueron informados por los participantes, pueden observarse en la Tabla 1 En los gráficos 1 al 16 se muestran los datos enviados por los participantes, las desviaciones estándar y los valores medios interlaboratorio obtenidos con el procedimiento descrito en el ítem 4. 3.2. Métodos de ensayo Un resumen de los métodos de ensayo utilizados por los participantes puede verse en la Tabla 2.

Page 7: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Página 7 de 40

4. TRATAMIENTO ESTADÍSTICO DE LOS RESULTADOS En la primera etapa de la evaluación se procedió al examen crítico de los datos, descartándose aquellos que resultaban obviamente discordantes. En este ejercicio resultaron discordantes los datos del lab nº 14 para todos los parámetros en los que participó. Los datos del laboratorio 3 correspondientes a la muestra A resultaron discordantes para Calcio, Cinc, Fósforo, Magnesio, Potasio y Sodio. En lo que respecta a la muestra B, resultaron discordantes los datos informados por este mismo laboratorio para Calcio, Fósforo, Hierro, Magnesio, Potasio y Sodio. Los datos del laboratorio 1 correspondientes a la muestra A resultaron discordantes para el parámetro Cinc. También resultaron discordantes los datos del laboratorio 2 de las muestras A y B para Potasio. Todos estos datos fueron descartados antes de realizar el análisis estadístico. En la etapa siguiente se procedió al análisis estadístico. El valor de consenso se calculó como el promedio robusto de los resultados informados por los participantes del ensayo, utilizando el Algoritmo A que se describe en la norma ISO 5725. (1994) Parte 5 (ref. 1). Para la estimación de la desviación estándar interlaboratorio robusta se utiliza el Algoritmo A también descripto en la mencionada norma. Los resultados del análisis estadístico pueden observarse en la siguiente tabla:

Muestra A Valor medio

interlab. Desviación

estándar interlab. Desviación estándar relativa porcentual

Vitamina C 523,4 72,4 13,8 Calcio 0,89 0,09 10,6 Cinc 103,3 6,5 6,3

Fósforo 0,69 0,04 5,1 Hierro 126,6 18,4 14,6

Magnesio 0,087 0,01 7,6 Potasio 1,215 0,07 5,8 Sodio 0,395 0,06 14,2

Muestra B Valor medio

interlab. Desviación

estándar interlab. Desviación estándar relativa porcentual

Vitamina C 401,7 94,5 23,5 Calcio 0,69 0,09 13,2 Cinc 63,9 5,2 8,1

Fósforo 0,52 0,02 3,9 Hierro 79,41 16,03 20,2

Magnesio 0,068 0,01 11,2 Potasio 0,71 0,04 5,2 Sodio 0,32 0,03 10,3

Page 8: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Página 8 de 40

En la Tabla 3 pueden verse los desvíos del promedio de los resultados de cada participante respecto del valor medio interlaboratorio. 5. EVALUACION DEL DESEMPEÑO DE LOS LABORATORIOS PARTICIPANTES La evaluación del desempeño de los laboratorios participantes se realizó de acuerdo con los procedimientos aceptados internacionalmente y que se citan en la Bibliografía. Se utilizó como criterio el cálculo del parámetro “z”, definido de la siguiente manera: z = ( x1/2 - xref ) / s L Donde: x1/2 = promedio para cada participante = ∑ xi / r xref = valor asignado a la concentración de los analitos de la muestra enviada. En este caso se utilizó el valor medio interlaboratorio obtenido con el procedimiento descripto en el ítem 4. r = número de replicados informados (1, 2, 3) sL= desviación estándar (estimador de la reproducibilidad o variancia entre participantes) Este parámetro es la desviación estándar robusta calculada con el método indicado en el punto 4. Los valores del parámetro z así obtenidos pueden verse en los gráficos 17 al 32 y en la Tabla 4. De acuerdo con la definición dada en el anexo 2, es posible clasificar a los participantes de la siguiente forma: | z | ≤ 2 satisfactorio, 2 < | z | < 3 cuestionable, | z | ≥ 3 no satisfactorio

Page 9: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Página 9 de 40

6. COMENTARIOS En la tabla siguiente se resume el número de determinaciones satisfactorias, cuestionables y no satisfactorias, evaluadas mediante el parámetro z para el presente interlaboratorio.

Muestra A Z ≤ 2 2 <Z < 3 Z ≥ 3 Vitamina C 11 0 1

Calcio 7 1 3 Cinc 7 0 3

Fósforo 8 0 1 Hierro 11 0 3

Magnesio 7 1 2 Potasio 7 0 2 Sodio 9 0 2

Muestra B Z ≤ 2 2 <Z < 3 Z ≥ 3 Vitamina C 11 0 1

Calcio 7 0 4 Cinc 8 0 2

Fósforo 6 1 1 Hierro 10 1 2

Magnesio 8 0 2 Potasio 7 0 2 Sodio 8 0 3

Aquellos participantes que hayan obtenido valores de z mayores que 2 deberían revisar la metodología empleada. Luego de enviado el informe preliminar, algunos participantes solicitaron corregir el resultado informado debido a que lo habían consignado en unidades distintas a las solicitadas o que habían cometido errores de otra índole. Queremos destacar que la elaboración del informe de resultados de una medición es parte de la calidad de esa medición puesto que el mismo se entregará al cliente, por lo tanto para la evaluación del ejercicio se utilizaron los valores inicialmente informados. Un error en la transcripción de los resultados es equivalente a un error en la medición. Por este motivo, debe prestarse especial atención a la redacción del informe de los resultados.

Page 10: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Página 10 de 40

Tal como puede verse en la tabla del ítem 6.1, en este ejercicio se obtuvieron, en general, resultados más dispersos que en el anterior. Dado que los estudios de homogeneidad mostraron una variabilidad entre muestras considerablemente menor que estos desvíos, la variabilidad de los resultados no puede atribuirse a la heterogeneidad de la muestras, sino mas bien a la manera en que fueron ejecutados los métodos de ensayo por los participantes. 6.1 Comparación con otros ejercicios En la siguiente tabla pueden compararse la desviación estándar interlaboratorio relativa porcentual de los resultados obtenidos en los interlaboratorios organizados por INTI hasta el momento.

Muestra A Muestra B

2005 2009 2005 2009

Parámetro Desviación Estándar Porcentual

Vitamina C --- 13,8 --- 23,5

Calcio 3,7 10,6 5,8 13,2

Cinc 11,2 6,3 6,8 8,1

Fósforo 10,1 5,1 10,2 3,9

Hierro 7,1 14,6 14,0 20,2

Magnesio 6,4 7,6 5,1 11,2

Potasio 2,9 5,8 3,8 5,2

Sodio 7,1 14,2 7,7 10,3

En el siguiente gráfico se muestran el número total de participantes, el número total de determinaciones realizadas y el número total de determinaciones satisfactorias en los distintos ensayos interlaboratorio realizados hasta la fecha:

Page 11: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Página 11 de 40

16 16

179170

156

132

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

2005 2009Año

n°participantes

n°total de determinaciones

n°de determinaciones satisfactorias

A fin de lograr un mecanismo de mejora continua, solicitamos a los participantes que nos envíen cualquier sugerencia o comentario que consideren oportuno. Por otro lado, en caso de tener alguna duda sobre la ejecución de los métodos de ensayo o de las causas de diferencias en los resultados, rogamos nos consulten.

Page 12: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Página 12 de 40

ANEXO 1 Tablas y gráficos

Page 13: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Página 13 de 40

Tabla 1

Datos enviados por los participantes ni: no informa

Muestra A

Part. Muestra Vitamina C (mg/kg) Sodio (g/100g) Calcio (g/100g) Magnesio (g/100g)

n° n° Dato 1 Dato 2 Dato 3 Dato 1 Dato 2 Dato 3 Dato 1 Dato 2 Dato 3 Dato 1 Dato 2 Dato 3 1 18 ni ni ni 0,408 0,412 0,431 0,876 0,876 0,883 0,0865 0,0866 0,0870 2 32 ni ni ni 0,437 0,425 0,425 0,878 0,853 0,853 0,087 0,085 0,085 3 1 621,3 593,7 555,1 818,24 813,25 814,03 587,67 593,45 588,37 147,15 156,85 150,38 4 36 414 420 417 0,372 0,371 0,372 0,881 0,876 0,879 0,081 0,083 0,082 5 30 504,02 496,47 502,20 0,313 0,306 0,316 0,525 0,570 0,550 0,100 0,099 0,102 6 31 539,8 543,4 528,7 ni ni ni ni ni ni ni ni ni 7 15 529 549 544 0,35 0,34 0,33 0,83 0,82 0,89 0,09 0,09 0,08 8 25 540,3 538,0 532,0 0,394 0,396 0,398 0,918 0,923 0,934 0,090 0,090 0,090 9 35 612,2 605,6 609,3 ni ni ni ni ni ni ni ni ni 10 21 ni ni ni 0,3800 0,3986 0,4122 0,8761 0,8519 0,8456 0,087 0,092 0,092 11 11 475,6 464,1 471,4 0,42 0,43 0,41 1,02 0,98 0,97 7,6.10-2 7,7.10-2 7,9.10-2 12 19 614 614 607 ni ni ni ni ni ni ni ni ni 13 4 446,4 445,0 475,2 0,50 0,47 0,46 1,1 1,0 1,2 ni ni ni 14 38 72 68 73 343 343 340 854 858 865 79,3 80,7 82,1 15 39 499 500 466 ni ni ni ni ni ni ni ni ni 16 7 ni ni ni ni ni ni ni ni ni ni ni ni

Page 14: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Página 14 de 40

Tabla 1 (Cont.) Datos enviados por los participantes

Muestra A

Part. Muestra Hierro (mg/kg) Cinc (mg/kg) Potasio (g/100g) Fósforo (g/100g)

n° n° Dato 1 Dato 2 Dato 3 Dato 1 Dato 2 Dato 3 Dato 1 Dato 2 Dato 3 Dato 1 Dato 2 Dato 3 1 18 127 127 126 52,6 52,7 52,5 1,19 1,20 1,23 0,631 0,645 0,665 2 32 141 143 145 103 101 101 12,6 12,3 12,2 ni ni ni 3 1 52,56 52,56 52,54 33,51 35,89 33,78 2605,52 2594,93 2603,02 6846,09 6887,99 6675,394 36 133 132 133 99 98 99 ni ni ni 0,685 0,682 0,684 5 30 195,7 207,9 201,7 112,8 107,9 104,2 1,216 1,185 1,205 ni ni ni 6 31 ni ni ni ni ni ni ni ni ni ni ni ni 7 15 124,7 122,5 112,2 98,9 102,1 98,0 1,20 1,22 1,18 0,66 0,66 0,65 8 25 129 130 130 95 96 96 1,23 1,23 1,25 0,71 0,70 0,70 9 35 146,3 146,1 145,0 ni ni ni ni ni ni 0,717 0,714 0,715 10 21 125,54 122,89 123,67 108,01 104,23 116,65 1,3310 1,2483 1,3812 0,7330 0,7162 0,7397 11 11 99,2 99,9 101,8 110,9 109,7 107,9 1,11 1,07 1,09 0,71 0,71 0,72 12 19 ni ni ni ni ni ni ni ni ni ni ni ni 13 4 121 117 102 ni ni ni 1,2 1,3 1,2 ni ni ni 14 38 13,5 14,2 13,1 8,5 8,6 8,8 ni ni ni ni ni ni 15 39 133 116 124 ni ni ni ni ni ni ni ni ni 16 7 132,17 132,56 132,78 ni ni ni ni ni ni ni ni ni

ni: no informa

Page 15: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Página 15 de 40

Tabla 1 (Cont.)

Datos enviados por los participantes

ni: no informa

Muestra B

Part. Muestra Vitamina C (mg/kg) Sodio (g/100g) Calcio (g/100g) Magnesio (g/100g) n° n° Dato 1 Dato 2 Dato 3 Dato 1 Dato 2 Dato 3 Dato 1 Dato 2 Dato 3 Dato 1 Dato 2 Dato 3 1 2 ni ni ni 0,321 0,325 0,340 0,675 0,667 0,664 0,0690 0,0688 0,0684 2 12 ni ni ni 0,352 0,352 0,352 0,658 0,654 0,661 0,068 0,068 0,068 3 1 520,2 517,8 496,2 540,10 542,37 542,13 311,83 320,57 312,28 113,94 123,21 120,50 4 31 388 382 385 0,300 0,301 0,301 0,666 0,668 0,664 0,065 0,065 0,065 5 8 276,80 291,83 284,85 0,167 0,175 0,180 0,391 0,388 0,392 0,076 0,082 0,078 6 36 516,3 525,5 489,4 ni ni ni ni ni ni ni ni ni 7 40 438 418 418 0,30 0,30 0,30 0,65 0,62 0,64 0,06 0,06 0,06 8 33 389,2 386,0 382,4 0,313 0,320 0,323 0,699 0,704 0,706 0,069 0,072 0,076 9 27 499,3 481,4 492,6 ni ni ni ni ni ni ni ni ni 10 30 ni ni ni 0,3294 0,3177 0,3274 0,7566 0,7585 0,7409 0,071 0,074 0,073 11 37 353,8 351,6 355,8 0,32 0,31 0,32 0,74 0,76 0,79 5,8.10-2 5,9.10-2 5,9.10-2 12 18 460 446 456 ni ni ni ni ni ni ni ni ni

13a 25 336,7 316,6 326,0 ni ni ni ni ni ni ni ni ni 13b 35 ni ni ni 0,46 0,40 0,41 1,0 1,1 1,0 ni ni ni 14 32 50 53 51 273 278 280 594 605 590 55,8 55,3 57,1 15 19 292 304 280 ni ni ni ni ni ni ni ni ni 16 11 ni ni ni ni ni ni ni ni ni ni ni ni

Page 16: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Página 16 de 40

Tabla 1 (Cont.) Datos enviados por los participantes

Muestra B

Part. Muestra Hierro (mg/kg) Cinc (mg/kg) Potasio (g/100g) Fósforo (g/100g)

n° n° Dato 1 Dato 2 Dato 3 Dato 1 Dato 2 Dato 3 Dato 1 Dato 2 Dato 3 Dato 1 Dato 2 Dato 3 1 2 78,5 76,4 74,8 68,2 66,7 67,1 0,716 0,720 0,704 0,496 0,519 0,490 2 12 76 71 73 62 63 62 7,78 7,73 7,80 ni ni ni 3 1 26,59 28,63 28,10 23,99 25,90 23,50 1830,18 1825,31 1826,30 5206,36 5328,31 5196,654 31 86 85 85 63 63 64 ni ni ni 0,510 0,509 0,509 5 8 114,7 108,6 103,5 73,69 67,8 70,2 0,681 0,670 0,677 ni ni ni 6 36 ni ni ni ni ni ni ni ni ni ni ni ni 7 40 68,6 67,6 67,6 62,0 60,7 63,3 0,73 0,72 0,72 0,48 0,48 0,49 8 33 64 64 66 63 64 65 0,731 0,734 0,734 0,52 0,52 0,51 9 27 81,6 82,2 80,3 ni ni ni ni ni ni 0,516 0,515 0,520 10 30 68,82 71,22 69,74 66,70 67,60 72,87 0,729 0,753 0,705 0,4652 0,4651 0,4427 11 37 63,4 63,1 60,8 58,0 61,4 60,3 0,63 0,64 0,64 0,52 0,51 0,51 12 18 ni ni ni ni ni ni ni ni ni ni ni ni

13a 25 ni ni ni ni ni ni ni ni ni ni ni ni 13b 35 127,4 129,7 116,0 ni ni ni 0,72 0,75 0,76 ni ni ni 14 32 7,8 8,0 8,1 5,0 4,9 5,0 ni ni ni ni ni ni 15 19 99 71 85 ni ni ni ni ni ni ni ni ni 16 11 * * * ni ni ni ni ni ni ni ni ni

ni: no informa *: El lab 16 informa “muestra no reconocido por el equipo”

Page 17: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Página 17 de 40

TABLA 2 Métodos utilizados por los participantes

Part. Vitamina C Sodio Calcio

1 --- Norma ISO/DIS 8070 – IDF 119 (2006)

2 --- Methods of Analysis for Nutrition Labeling. Chapter 12.14- Reference AOAC 68,514 (1985) 985.35

3 AOAC 967.21 Método interno Método interno 4 AOAC Official Method 985.33 2005 Journal of AOAC 2000 Journal of AOAC 2000

5 Cromatografía Líquida de Alta presión EAA por llama EAA por llama

6 AOAC 985.33 --- ---

7 Cromatografía Líquida de alta resolución (HPLC) Espectrofotometría de absorción atómica con llama

8 Calcinación a 500º, disolución en HCI y lectura AA 9 LI 00.693 Por fotometría --- ---

10 --- Espectrofotometría de Absorción Atómica por Llama

11 Cuantificación por HPLC con detección UV AOAC 18th Ed (2005) 968.08

12 ni --- --- 13 HPLC Fotometría de llama Espectrofotometría 14 HPLC Absorción atómica AOAC 985.35

15 HPLC. Norma europea EM-14130, junio 2003 --- ---

16 --- --- ---

Part. Magnesio Hierro Cinc

1 Norma ISO/DIS 8070 – IDF 119 (2006) Método propio

Norma FIL – IDF: International IDF Standard

156A:2000 2 Methods of Analysis for Nutrition Labeling. Chapter 12.14- Reference AOAC 68,514 (1985) 985.353 Método interno Método interno Método interno 4 Journal of AOAC 2000. Espectroscopía de absorción atómica 5 EAA por llama EAA por llama EAAA por llama 6 --- --- --- 7 Espectrofotometría de absorción atómica con llama 8 Calcinación a 500º, disolución en HCI y lectura AA

9 --- LI 00.833 Procedimiento Espectrométrico interno ---

10 Espectrofotometría de Absorción Atómica por llama 11 AOAC 18th Ed (2005) 968.08 12 --- --- --- 13 --- Espectrofotometría --- 14 AOAC 985.35 AOAC 985.35 AOAC 985.35 15 --- Espectrofotométrico ---

16 --- Lectura directa con equipo infrarrojo ---

Page 18: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Página 18 de 40

TABLA 2 (Cont.) Métodos utilizados por los participantes

Part. Potasio Fósforo

1 Norma ISO/DIS 8070 – IDF 119 (2006)

Norma ISO 9874 – IDF 45. Second Edition 2006-02-01

2 Methods of Analysis for Nutrition Labeling. Chapter 12.14- Reference AOAC 68,514 (1985) 985.35

3 Método interno AOAC 965.17

4 --- Método colorimétrico 5 EAA por llama --- 6 --- ---

7 Espectrofotometría de absorción atómica con llama

Método del azul con ácido ascórbico

8 Digestión por microondas, y lectura en AA A.O.A.C. 986.24

9 --- LI 00.819

10 Espectrofotometría de Absorción Atómica por llama Método A.O.A.C 22.042 (1980)

11 AOAC 18th Ed (2005) 968.08 4.8.14 AOAC (2000) 12 --- --- 13 Fotometría de llama --- 14 --- --- 15 --- --- 16 --- ---

Page 19: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Página 19 de 40

Tabla 3 Desvíos respecto del valor medio interlaboratorio

Muestra A

Vitamina C

Calcio

Cinc

Fósforo

nº (mg/kg) (g/100 g) (mg/kg) (g/100 g) % desv.v. % desv.v. % desv.v. % desv.v.

part V. medio

medio interlab V. medio

medio interlab V. medio

medio interlab V. medio

medio interlab 1 - - 0,88 -1,31 52,60 -49,1 0,65 -6,23 2 - - 0,86 -3,22 101,67 -1,6 - - 3 590,03 12,73 589,83 66173,03 34,39 -66,7 6803,16 985864,73 4 417,00 -20,33 0,88 -1,27 98,67 -4,5 0,68 -0,92 5 500,90 -4,30 0,55 -38,39 108,30 4,8 - - 6 537,30 2,65 - - - - - - 7 540,67 3,29 0,85 -4,87 99,67 -3,5 0,66 -4,83 8 536,77 2,55 0,93 3,93 95,67 -7,4 0,70 1,93 9 609,03 16,36 - - - - 0,72 3,67

10 - - 0,86 -3,61 109,63 6,1 0,73 5,74 11 470,37 -10,14 0,99 11,24 109,50 6,0 0,71 3,38 12 611,67 16,86 - - - - - - 13 455,53 -12,97 1,10 23,60 - - - - 14 71,00 -86,44 859,00 96416,85 8,63 -91,6 - - 15 488,33 -6,70 - - - - - - 16 - - - - - - - -

Hierro Magnesio Potasio Sodio nº (mg/kg) (g/100g) (g/100g) (g/100g)

part % desv.v. % desv.v. V. medio % desv.v. V. medio % desv.v.

V. medio medio interlab

V. medio medio interlab medio interlab medio interlab

1 126,67 0,09 0,09 -0,34 1,21 -0,69 0,42 5,57 2 143,00 13,00 0,09 -1,53 12,37 917,83 0,43 8,61 3 52,55 -58,47 151,46 173991,95 2601,16 213986,97 815,17 206273,00 4 132,67 4,83 0,08 -5,75 - - 0,37 -5,91 5 201,77 59,44 0,10 15,33 1,20 -1,07 0,31 -21,10 6 - - - - - - - - 7 119,80 -5,33 0,09 -0,38 1,20 -1,23 0,34 -13,92 8 129,67 2,46 0,09 3,45 1,24 1,78 0,40 0,25 9 145,80 15,21 - - - - - - 10 124,03 -1,99 0,09 3,83 1,32 8,66 0,40 0,49 11 100,30 -20,74 0,08 -11,11 1,09 -10,29 0,42 6,33 12 - - - - - - - - 13 113,33 -10,44 - - 1,23 1,51 0,48 20,68 14 13,60 -89,25 80,70 92658,62 - - 342,00 86482,28 15 124,33 -1,75 - - - - - - 16 132,50 4,70 - - - - - -

Page 20: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Página 20 de 40

Muestra B - Desvíos respecto del valor medio interlaboratorio

Hierro Magnesio Potasio Sodio

nº (mg/kg) (g/100g) (g/100g) (g/100g) % desv.v. % desv.v. V. medio % desv.v. V. medio % desv.v.

V. medio medio interlab

V. medio medio interlab medio interlab medio interlab

1 76,57 -3,58 0,07 1,08 0,71 0,47 0,33 2,71 2 73,33 -7,65 0,07 0,00 7,77 994,37 0,35 10,00 3 27,77 -65,02 119,22 175218,63 1827,26 257261,03 541,53 169129,17 4 85,33 7,46 0,07 -4,41 - - 0,30 -6,04 5 108,93 37,19 0,08 15,69 0,68 -4,79 0,17 -45,63 6 - - - - - - - - 7 67,93 -14,45 0,06 -11,76 0,72 1,88 0,30 -6,25 8 64,67 -18,56 0,07 6,37 0,73 3,24 0,32 -0,42 9 81,37 2,47 - - - - - -

10 69,93 -11,94 0,07 6,86 0,73 2,68 0,32 1,51 11 62,43 -21,37 0,06 -13,73 0,64 -10,33 0,32 -1,04 12 - - - - - - - - 13a - - - - - - - - 13b 124,37 56,62 - - 0,74 4,69 0,42 32,29 14 7,97 -89,97 56,07 82350,98 - - 277,00 86462,50 15 85,00 7,04 - - - - - - 16 - - - - - - - -

Hierro Magnesio Potasio Sodio

nº (mg/kg) (g/100g) (g/100g) (g/100g) % desv.v. % desv.v. V. medio % desv.v. V. medio % desv.v.

V. medio medio interlab

V. medio medio interlab medio interlab medio interlab

1 76,57 -3,58 0,07 1,08 0,71 0,47 0,33 2,71 2 73,33 -7,65 0,07 0,00 7,77 994,37 0,35 10,00 3 27,77 -65,02 119,22 175218,63 1827,26 257261,03 541,53 169129,17 4 85,33 7,46 0,07 -4,41 - - 0,30 -6,04 5 108,93 37,19 0,08 15,69 0,68 -4,79 0,17 -45,63 6 - - - - - - - - 7 67,93 -14,45 0,06 -11,76 0,72 1,88 0,30 -6,25 8 64,67 -18,56 0,07 6,37 0,73 3,24 0,32 -0,42 9 81,37 2,47 - - - - - - 10 69,93 -11,94 0,07 6,86 0,73 2,68 0,32 1,51 11 62,43 -21,37 0,06 -13,73 0,64 -10,33 0,32 -1,04 12 - - - - - - - -

13a - - - - - - - - 13b 124,37 56,62 - - 0,74 4,69 0,42 32,29 14 7,97 -89,97 56,07 82350,98 - - 277,00 86462,50 15 85,00 7,04 - - - - - - 16 - - - - - - - -

Page 21: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Página 21 de 40

Tabla 4 Parámetro z

Parámetro

Vitamina Calcio Cinc Fósforo Hierro Magnesio Potasio Sodio Participante C

Muestra A 1 - -0,14 -7,76 -1,29 0,01 -0,04 -0,12 0,39 2 - -0,32 -0,25 0,89 -0,19 156,56 0,60 3 0,92 6264,17 -10,55 191560,43 -4,01 22910,32 36501,57 14573,034 -1,47 -0,13 -0,71 -0,25 0,33 -0,75 - -0,42 5 -0,31 -3,65 0,77 - 4,08 2,03 -0,19 -1,50 6 0,19 - - - - - - - 7 0,24 -0,47 -0,6 -1,01 -0,37 -0,04 -0,22 -0,99 8 0,18 0,36 -1,2 0,30 0,17 0,46 0,30 0,01 9 1,18 - - 0,64 1,04 - - -

10 - -0,35 0,97 1,04 -0,14 0,51 1,47 0,03 11 -0,73 1,05 0,95 0,58 -1,42 -1,45 -1,76 0,44 12 1,22 - - - - - - - 13 -0,94 2,22 - - -0,72 - 0,25 1,45 14 -6,25 9127,17 -14,5 - -6,12 12200,79 - 6109,90 15 -0,48 - - - -0,12 - - - 16 - - - - 0,32 - - -

Parámetro

Vitamina Calcio Cinc Fósforo Hierro Magnesio Potasio Sodio

Participante C Muestra B

1 - -0,26 0,67 -0,01 -0,18 0,10 0,08 0,25 2 - -0,38 -0,29 - -0,38 0,00 191,09 0,95 3 1,16 3450,72 -7,62 260389,03 -3,22 15663,03 49441,12 16252,654 -0,18 -0,29 -0,10 0,37 0,37 -0,40 - -0,59 5 -1,24 -3,32 1,30 - 1,84 1,40 -0,93 -4,39 6 1,15 - - - - - - - 7 0,24 -0,61 -0,36 -0,92 -0,72 -1,05 0,35 -0,61 8 -0,17 0,12 0,03 0,74 -0,92 0,57 0,61 -0,05 9 0,95 - - 0,75 0,12 - - -

10 - 0,65 1,01 -2,19 -0,59 0,61 0,50 0,14 11 -0,51 0,78 -0,76 0,57 -1,06 -1,23 -2,00 -0,11 12 0,55 - - - - - - - 13a -0,80 - - - - - - - 13b - 3,74 - - 2,80 - 0,89 3,10 14 -3,71 6541,64 -11,40 - -4,46 7361,46 - 8308,70 15 -1,16 - - - 0,35 - - - 16 - - - - - - - -

Page 22: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Página 22 de 40

Dato que excede los límites del gráfico Lab Valor medio14 71

Dato que excede los límites del gráfico Lab Valor medio3 589,8314 859

Datos enviados por los participantes - Muestra A - CalcioGráfico 2

Datos enviados por los participantes - Muestra A - Vitamina CGráfico 1

350370390410430450470490510530550570590610630650670690

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

n° participante

Valo

r med

io in

form

ado

Valor mediov ref interlab +/- sLValor medio interlaboratorio

0,5

0,6

0,7

0,8

0,9

1

1,1

1,2

1,3

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

n° participante

Valo

r med

io in

form

ado

Valor mediov ref interlab +/- sLValor medio interlaboratorio

Page 23: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Página 23 de 40

Dato que excede los límites del gráfico Lab Valor medio14 8,633 34,391 52,6

Dato que excede los límites del gráfico Lab Valor medio3 6803,16

Datos enviados por los participantes - Muestra A - FósforoGráfico 4

Datos enviados por los participantes - Muestra A - CincGráfico 3

0,55

0,6

0,65

0,7

0,75

0,8

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

n° participante

Valo

r med

io in

form

ado

Valor mediov ref interlab +/- sLValor medio interlaboratorio

90

95

100

105

110

115

120

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

n° participante

Valo

r med

io in

form

ado

Valor mediov ref interlab +/- sLValor medio interlaboratorio

Page 24: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Página 24 de 40

Dato que excede los límites del gráfico Lab Valor medio3 52,555 201,7714 13,6

Dato que excede los límites del gráfico Lab Valor medio3 151,4614 80,7

Datos enviados por los participantes - Muestra A - MagnesioGráfico 6

Datos enviados por los participantes - Muestra A - HierroGráfico 5

80

100

120

140

160

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

n° participante

Valo

r med

io in

form

ado

Valor mediov ref interlab +/- sLValor medio interlaboratorio

0,06

0,07

0,08

0,09

0,1

0,11

0,12

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

n° participante

Valo

r med

io in

form

ado

Valor mediov ref interlab +/- sLValor medio interlaboratorio

Page 25: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Página 25 de 40

Dato que excede los límites del gráfico Lab Valor medio2 12,373 2601,16

Dato que excede los límites del gráfico Lab Valor medio3 815,1714 342

Datos enviados por los participantes - Muestra A - SodioGráfico 8

Datos enviados por los participantes - Muestra A - PotasioGráfico 7

0,9

1

1,1

1,2

1,3

1,4

1,5

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

n° participante

Valo

r med

io in

form

ado

Valor mediov ref interlab +/- sLValor medio interlaboratorio

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

n° participante

Valo

r med

io in

form

ado

Valor mediov ref interlab +/- sLValor medio interlaboratorio

Page 26: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Página 26 de 40

Dato que excede los límites del gráfico Lab Valor medio14 51,33

Dato que excede los límites del gráfico Lab Valor medio3 314,8914 596,33

Gráfico 9Datos enviados por los participantes - Muestra B - Vitamina C

Gráfico 10Datos enviados por los participantes - Muestra B - Calcio

190220250280310340370400430460490520550580

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13a 13b 14 15 16

n° participante

Valo

r med

io in

form

ado

Valor mediov ref interlab +/- sLValor medio interlaboratorio

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

0,9

1

1,1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13a 13b 14 15 16

n° participante

Valo

r med

io in

form

ado

Valor mediov ref interlab +/- sLValor medio interlaboratorio

Page 27: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Página 27 de 40

Dato que excede los límites del gráfico Lab Valor medio3 24,4614 4,97

Dato que excede los límites del gráfico Lab Valor medio3 5243,77

Gráfico 11Datos enviados por los participantes - Muestra B - Cinc

Gráfico 12Datos enviados por los participantes - Muestra B - Fósforo

50

55

60

65

70

75

80

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13a 13b 14 15 16

n° participante

Valo

r med

io in

form

ado

Valor mediov ref interlab +/- sLValor medio interlaboratorio

0,4

0,45

0,5

0,55

0,6

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13a 13b 14 15 16

n° participante

Valo

r med

io in

form

ado

Valor mediov ref interlab +/- sLValor medio interlaboratorio

Page 28: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Página 28 de 40

Dato que excede los límites del gráfico Lab Valor medio14 7,97

Dato que excede los límites del gráfico Lab Valor medio3 119,2214 50,10

Gráfico 13Datos enviados por los participantes - Muestra B - Hierro

Gráfico 14Datos enviados por los participantes - Muestra B - Magnesio

0,04

0,05

0,06

0,07

0,08

0,09

0,1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13a 13b 14 15 16

n° participante

Valo

r med

io in

form

ado

Valor mediov ref interlab +/- sLValor medio interlaboratorio

25

35

45

55

65

75

85

95

105

115

125

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13a 13b 14 15 16

n° participante

Valo

r med

io in

form

ado

Valor mediov ref interlab +/- sLValor medio interlaboratorio

Page 29: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Página 29 de 40

Dato que excede los límites del gráfico Lab Valor medio2 7,773 1827,26

Dato que excede los límites del gráfico Lab Valor medio3 541,5314 277

Gráfico 15Datos enviados por los participantes - Muestra B -Potasio

Gráfico 16Datos enviados por los participantes - Muestra B - Sodio

0,6

0,65

0,7

0,75

0,8

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13a 13b 14 15 16

n° participante

Valo

r med

io in

form

ado

Valor mediov ref interlab +/- sLValor medio interlaboratorio

0,15

0,2

0,25

0,3

0,35

0,4

0,45

0,5

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13a 13b 14 15 16

n° participante

Valo

r med

io in

form

ado

Valor mediov ref interlab +/- sLValor medio interlaboratorio

Page 30: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Página 30 de 40

Dato que excede los límites del gráfico Lab z14 -6,25

Dato que excede los límites del gráfico Lab z14 9127,173 6264,17

Parámetro z - Muestra A - CalcioGráfico 18

Parámetro z - Muesta A- Vitamina CGráfico 17

-3

-2

-1

0

1

2

3

12 9 3 7 6 8 5 15 11 13 4 14

n° participante

Pará

met

ro z

-4

-3

-2

-1

0

1

2

3

4

14 3 13 11 8 4 1 2 10 7 5

n° participante

Pará

met

ro z

Page 31: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Página 31 de 40

Dato que excede los límites del gráfico Lab z1 -7,763 -10,5514 -14,49

Dato que excede los límites del gráfico Lab z3 191560,43

Parámetro z - Muestra A - FósforoGráfico 20

Parámetro z - Muestra A - CincGráfico 19

-3

-2

-1

0

1

2

3

3 10 9 11 8 4 7 1

n° participante

Pará

met

ro z

-3

-2

-1

0

1

2

3

10 11 5 2 7 4 8 1 3 14

n° participante

Pará

met

ro z

Page 32: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Página 32 de 40

Dato que excede los límites del gráfico Lab z3 -4,015 4,0814 -6,12

Dato que excede los límites del gráfico Lab z3 22910,3214 12200,79

Parámetro z - Muestra A - MagnesioGráfico 22

Parámetro z - Muestra A - HierroGráfico 21

-3

-2

-1

0

1

2

3

5 9 2 4 16 8 1 15 10 7 13 11 3 14

n° participante

Pará

met

ro z

Parámetro z

-3

-2

-1

0

1

2

3

3 14 5 10 8 1 7 2 4 11

n° participante

Pará

met

ro z

Page 33: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Página 33 de 40

Dato que excede los límites del gráfico Lab z3 36501,572 156,56

Dato que excede los límites del gráfico Lab z3 14573,0314 6109,90

Parámetro z - Muestra A - SodioGráfico 24

Parámetro z - Muestra A - PotasioGráfico 23

-3

-2

-1

0

1

2

3

3 2 10 8 13 1 5 7 11

n° participante

Pará

met

ro z

-3

-2

-1

0

1

2

3

3 14 13 2 11 1 10 8 4 7 5

n° participante

Pará

met

ro z

Page 34: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Página 34 de 40

Dato que excede los límites del gráfico Lab z14 6541,643 3450,72

Gráfico 25Parámetro z - Muesta B- Vitamina C

Gráfico 26Parámetro z - Muestra B - Calcio

-4

-3

-2

-1

0

1

2

3

4

3 6 9 12 7 8 4 11 13a 15 5 14

n° participante

Pará

met

ro z

-4

-3

-2

-1

0

1

2

3

4

14 3 13b 11 10 8 1 4 2 7 5

n° participante

Pará

met

ro z

Page 35: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Página 35 de 40

Dato que excede los límites del gráfico Lab z3 -7,6214 -11,40

Dato que excede los límites del gráfico Lab z3 260389,03

Gráfico 27Parámetro z - Muestra B - Cinc

Gráfico 28Parámetro z - Muestra B - Fósforo

Parámetro z

-3

-2

-1

0

1

2

3

5 10 1 8 4 2 7 11 3 14

n° participante

Pará

met

ro z

-3

-2

-1

0

1

2

3

3 9 8 11 4 1 7 10

n° participante

Pará

met

ro z

Page 36: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Página 36 de 40

Dato que excede los límites del gráfico Lab z14 -4,46

Dato que excede los límites del gráfico Lab z3 15663,0314 7361,46

Gráfico 29Parámetro z - Muestra B - Hierro

Gráfico 30Parámetro z - Muestra B - Magnesio

-3

-2

-1

0

1

2

3

3 14 5 10 8 1 2 4 7 11

n° participante

Pará

met

ro z

-4

-3

-2

-1

0

1

2

3

4

13b 5 4 15 9 1 2 10 7 8 11 3 14

n° participante

Pará

met

ro z

Page 37: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Página 37 de 40

Dato que excede los límites del gráfico Lab z3 49441,122 191,09

Dato que excede los límites del gráfico Lab z3 16252,6514 8308,705 -4,39

Gráfico 31Parámetro z - Muestra B - Potasio

Gráfico 32Parámetro z - Muestra B - Sodio

-3

-2

-1

0

1

2

3

3 2 13b 8 10 7 1 5 11

n° participante

Pará

met

ro z

-3

-2

-1

0

1

2

3

3 14 13b 2 1 10 8 11 4 7 5

n° participante

Pará

met

ro z

Page 38: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Página 38 de 40

ANEXO 2

Definiciones de repetibilidad y reproducibilidad de un método de ensayo Resultado de un ensayo: Es el valor de una característica obtenido mediante la realización de un método determinado. El método puede especificar que se realicen un cierto número de observaciones y que reporte el promedio como resultado del ensayo. También puede requerir que se apliquen correcciones estándar. Por lo tanto puede suceder que un resultado individual provenga de varios valores observados. Precisión: Es el grado de acuerdo entre resultados mutuamente independientes de un ensayo, que se obtuvieron bajo condiciones especificadas. Repetibilidad: Indica el grado de acuerdo entre resultados mutuamente independientes de un ensayo, obtenidos utilizando el mismo método, en idénticos materiales, en el mismo laboratorio, por el mismo operador, usando el mismo equipo y en un corto intervalo de tiempo. Desviación estándar de repetibilidad: Es la desviación estándar de los resultados de un ensayo obtenido en las condiciones mencionadas en el párrafo anterior. Es un parámetro de la dispersión de los resultados de un ensayo en condiciones de repetibilidad. Valor de repetibilidad r: Es el valor por debajo del cual se espera que se encuentre, con una probabilidad del 95%, la diferencia absoluta entre dos valores individuales del resultado de un ensayo, obtenidos en condiciones de repetibilidad. Reproducibilidad: Indica el grado de acuerdo entre resultados mutuamente independientes de un ensayo obtenidos con el mismo método, en idénticos materiales, en diferentes laboratorios, con diferentes operadores y utilizando distintos equipos. Desviación estándar de la reproducibilidad: Es la desviación estándar de resultados de ensayos obtenidos en condiciones de reproducibilidad. Es un parámetro de la dispersión de la distribución de resultados de un ensayo en condiciones de reproducibilidad. Valor de reproducibilidad R: Es el valor por debajo del cual se espera que se encuentre, con una probabilidad del 95%, la diferencia absoluta entre dos valores individuales del resultado de un ensayo, obtenidos en condiciones de reproducibilidad.

Page 39: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Página 39 de 40

Tratamiento de los resultados Definiciones Generales n = número de datos xi = datos Valor medio = x 1/2 = media aritmética = ( ∑ xi ) / n Desviación estándar = Sd = [ ∑ (xi - x 1/2 )2 / (n - 1)] 1/2

% de desviación respecto del valor medio = [ ( xi - x1/2 ) / x1/2 ] 100 % de desviación respecto del valor de referencia = [ ( xi - val. ref.) / val. ref.] 100 Definición del parámetro z El primer paso para evaluar un resultado es calcular cuan apartado está ese dato del valor asignado o del valor de la referencia, es decir: xi - val. ref. ( 5 ). Muchos esquemas de evaluación de datos utilizan la relación entre esta diferencia y el valor de la desviación estándar para comparar los resultados. El valor de la desviación estándar que se utiliza puede ser fijado a priori por acuerdo de los participantes basándose en expectativas de desempeño. También puede ser estimado a partir de los resultados del interlaboratorio luego de eliminar los datos discordantes o fijarlo en base a métodos robustos para cada combinación de analito, material y ejercicio. Cuando puede considerarse que un sistema analítico “se comporta bien”, z debiera presentar prácticamente una distribución normal, con un valor medio de cero y una desviación estándar unitaria. En estas condiciones, un valor de | z | > 3 sería muy raro de encontrar en tal sistema e indica un resultado no satisfactorio, mientras que la mayoría de los resultados debieran tener valores tales que | z | < 2. Es posible establecer entonces la siguiente clasificación: | z | ≤ 2 satisfactorio 2 < | z | < 3 cuestionable | z | ≥ 3 no satisfactorio

Page 40: Informe final leche en polvo 2009 - 24 de Febrero 2010 · lote y alimento comercial a base de cereales para bebé, ... Se verificó la homogeneidad de ambas muestras realizando un

Página 40 de 40

BIBLIOGRAFÍA

1. ISO 5725. Parts 1-6 (1994). Accuracy (trueness and precision) of measurement methods

and results. 2. ISO 13528 (2005). Statistical methods for use in proficiency testing by interlaboratory

comparisons. 3. ISO/IEC Guide 43 (1997). Proficienty testing by interlaboratory comparisons.

Part 1: Development and operation of proficiency testing schemes. Part 2: Selection and use of proficiency testing schemes by laboratory acreditation bodies.

4. ASTM E 691 - 79. Standard practice for conducting an interlaboratory test program to

determine the precision of test methods. 5. Protocol for the design, conduct and interpretation of method - performance studies.

Pure & Appl. Chem., Vol. 67, 2, 331 - 343 (1995). 6. The international harmonized protocol for the proficiency testing of analytical chemistry

laboratories. Pure & Appl. Chem., Vol. 65, 9, 2123 - 2144 (1993). Pure & Appl. Chem., Vol. 78, 1, 145 - 196 (2006).

7. Quantifying Uncertainty in Analytical Measurement. Eurachem, Second edition

(2000). 8. Guide to the expression of uncertainty in measurement. ISO, Geneva, Switzerland

1993.

9. Informes de ejercicios anteriores en la sección de alimentos de: http://www.inti.gob.ar/interlaboratorios/descargas.htm