INFORME GLOBAL GRADOS · 2016-06-13 · Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de...

30
INFORME SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD DE LAS TITULACIONES SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD DE LAS TITULACIONES INFORME GLOBAL GRADOS CURSO 2013-2014

Transcript of INFORME GLOBAL GRADOS · 2016-06-13 · Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de...

Page 1: INFORME GLOBAL GRADOS · 2016-06-13 · Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14 3 INTRODUCCIÓN Este

IN

FO

RM

E S

EG

UIM

IEN

TO

DE

LA

CA

LID

AD

DE

LA

S T

ITU

LA

CIO

NE

S

SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD DE LAS

TITULACIONES

INFORME GLOBAL

GRADOS

CURSO 2013-2014

Page 2: INFORME GLOBAL GRADOS · 2016-06-13 · Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14 3 INTRODUCCIÓN Este

Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE

Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14

2

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................. 3 

INFORMACIÓN DISPONIBLE EN LA WEB .......................................................................... 5 

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD Y MECANISMOS DE COORDINACIÓN .................... 5 

ADECUACIÓN DE LA OFERTA Y PERFIL DE INGRESO ....................................................... 6 

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE ..................................................................................... 8 

SATISFACCIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS ................................................................ 12 

RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS ................................................................................ 20 

CALIDAD DEL PROFESORADO ......................................................................................... 21 

PRÁCTICAS EXTERNAS .................................................................................................... 23 

MOVILIDAD ....................................................................................................................... 26 

INSERCIÓN LABORAL ...................................................................................................... 30 

MODIFICACIONES Y RECOMENDACIONES AL PLAN DE ESTUDIOS ............................... 30 

FORTALEZAS, DEBILIDADES Y ACCIONES DE MEJORA .................................................. 30 

Page 3: INFORME GLOBAL GRADOS · 2016-06-13 · Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14 3 INTRODUCCIÓN Este

Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE

Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14

3

INTRODUCCIÓN

Este documento es un resumen de todos los informes de seguimiento de los grados de la Universidad de Alcalá para el curso 2013-2014, por lo que si se quiere ampliar la información que se presenta a continuación en el caso de algún estudio en concreto, será necesario consultar el informe de seguimiento del grado en cuestión.

La estructura de este documento es sencilla puesto que sigue exactamente los mismos apartados contemplados en la aplicación de seguimiento. En cada uno de ellos se han agrupado los datos generales de todos los grados; además se aporta algún comentario, fortaleza o debilidad que se haya detectado de forma recurrente en los informes. Para poder ver más en detalle las fortalezas, debilidades y acciones de mejora de cada uno de los apartados véanse los Anexos I y II.

Dado que ya se han iniciado los procesos de renovación de la acreditación de los títulos, se ha decidido que aquellos títulos que tengan que pasar dicho proceso en 2015 no es necesario que realicen en seguimiento interno, puesto que el proceso de renovación de la acreditación ya supone un análisis más profundo de todos los aspectos que se contemplan en el seguimiento.

De la tabla que se muestra a continuación sólo los títulos en negrita tenían la obligación de hacer el seguimiento, ya que no les toca renovación de su acreditación.

TÍTULOS DE GRADO

Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas

Doble Grado en Turismo y Administración y Dirección de Empresas

Grado en Administración y Dirección de Empresas

Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara)

Grado en Fundamentos de Arquitectura y Urbanismo

Grado en Biología

Grado en Biología Sanitaria

Grado en Ciencias Ambientales

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación

Grado en Comunicación Audiovisual

Grado en Contabilidad y Finanzas

Grado en Derecho

Grado en Economía

Grado en Economía y Negocios Internacionales

Grado en Educación Social (C.U.C.C.)

Grado en Enfermería

Grado en Enfermería (Guadalajara)

Grado en Estudios Hispánicos

Grado en Estudios Ingleses

Page 4: INFORME GLOBAL GRADOS · 2016-06-13 · Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14 3 INTRODUCCIÓN Este

Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE

Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14

4

Grado en Farmacia

Grado en Fisioterapia

Grado en Historia

Grado en Humanidades

Grado en Ingeniería de Computadores

Grado en Ingeniería Electrónica de Comunicaciones

Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial

Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación

Grado en Ingeniería en Tecnología de Telecomunicación

Grado en Ingeniería Informática

Grado en Ingeniería Telemática

Grado en Lenguas Modernas y Traducción

Grado en Lenguas Modernas y Traducción (Guadalajara)

Grado en Magisterio en Educación Infantil

Grado en Magisterio en Educación Infantil (C.U.C.C)

Grado en Magisterio en Educación Primaria

Grado en Magisterio en Educación Primaria. (C.U.C.C)

Grado en Medicina

Grado en Química

Grado en Sistemas de Información

Grado en Turismo

Page 5: INFORME GLOBAL GRADOS · 2016-06-13 · Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14 3 INTRODUCCIÓN Este

Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE

Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14

5

INFORMACIÓN DISPONIBLE EN LA WEB

El primer aspecto que se revisa en este proceso de seguimiento de las titulaciones es la información pública de las mismas. Esto consiste en una revisión de la página web del grado en cuestión para comprobar que toda la información está disponible, actualizada y es de fácil acceso.

Como fortaleza de este apartado destaca la buena estructuración de la nueva página web que hace que los contenidos sean muy completos y más accesibles, sin embargo, como se muestra en el cuadro de debilidades, su actualización no es ágil.

A continuación se presenta una tabla con las principales debilidades detectadas y algunas acciones de mejora propuestas.

DEBILIDADES ACCIONES DE MEJORA PROPUESTAS Poca agilidad para actualizar contenidos de la web. Rigidez.

Establecer cronograma de actualizaciones

Peor accesibilidad y claridad de la información con respecto a la web anterior

El enlace a la prueba de nivel de inglés (APTIS) aparece en todas las pestañas

Debería de quitarse el enlace a la prueba de nivel de inglés (APTIS) de las pestañas en las que no proceda esa información

Cuando se publican nuevos contenidos en las páginas web no siempre se quitan los antiguos. Esto hace que, mediante una búsqueda en Google, se puedan encontrar enlaces directos a páginas antiguas, que pueden llevar a confusión.

La modificación de la web a raíz de la fusión de centros ha hecho que algunos estudios pierdan visibilidad. Y la información a veces es confusa.

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD Y MECANISMOS DE COORDINACIÓN

Todas las titulaciones cuentan con un órgano encargado del Sistema de Garantía de Calidad (la Comisión de Calidad) y un responsable (Coordinador de Calidad). Además, esta comisión se nutre, entre otras cosas, de la información aportada por los coordinadores de curso y de grado, cuya función es primordial para el conocimiento del desarrollo de la titulación.

Casi todos los informes coinciden en destacar el buen funcionamiento de la comisión de calidad y de los mecanismos de coordinación existentes. La existencia de un Sistema de Garantía de Calidad también se considera una fortaleza, sin embargo, se remarca que no está actualizado y que es poco conocido por la comunidad universitaria. A continuación se muestran las principales debilidades encontradas con algunas propuestas de mejora:

DEBILIDADES ACCIONES DE MEJORA PROPUESTAS No está actualizado el Sistema de Garantía de Calidad

Procesos complejos Simplificar procesos Falta de recursos Aumentar recursos No se difunden las propuestas de mejora adoptadas por la Comisión de Garantía de Calidad

La Comisión de Garantía de Calidad no tiene toda la efectividad que sería deseable y parece que no se termina de reconocer su importancia.

Se debe incrementar la información disponible sobre los acuerdos y mejoras para los sectores implicados.

Page 6: INFORME GLOBAL GRADOS · 2016-06-13 · Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14 3 INTRODUCCIÓN Este

Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE

Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14

6

DEBILIDADES ACCIONES DE MEJORA PROPUESTAS

Falta de difusión sobre el funcionamiento del sistema.

Incluir en la página web más información y de manera más clara sobre el funcionamiento del sistema y las mejoras implantadas.

No existe en el centro un sistema de recogida de datos sobre la satisfacción del alumnado con las prácticas.

Establecer un sistema de recogida y análisis de la satisfacción del alumnado con las prácticas.

ADECUACIÓN DE LA OFERTA Y PERFIL DE INGRESO

En este apartado se han analizado los datos relacionados con la vía de acceso a la universidad de los estudiantes de nuevo ingreso en una determinada titulación, el total de matriculados y su relación con el número de plazas ofertadas para dicha titulación. De este modo, se puede constatar si la oferta se ajusta o no a la demanda.

Como se puede apreciar en la tabla, en general, la oferta se ajusta a la demanda con pequeñas oscilaciones.

TASA DE COBERTURA Plazas Ofertadas

Estudiantes de Nuevo Ingreso Matriculados Tasa de cobertura

2011-12 2012-13 2013-14 2011-12 2012-13 2013-14

Escuela de Arquitectura

Grado en Fundamentos de Arquitectura y Urbanismo 100 102 109 100 102,0% 109,0% 100,0%

Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación

75 77 76 47 102,7% 101,3% 62,7%

Escuela Politécnica Superior

Grado en Ingeniería de Computadores 75 78 71 80 104,0% 94,7% 106,7%Grado en Ingeniería en Electrónica de Comunicaciones

75 69 75 72 92,0% 100,0% 96,0%

Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial

75 78 76 82 104,0% 101,3% 109,3%

Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación 75 76 65 71 101,3% 86,7% 94,7%

Grado en Ingeniería en Tecnología de Telecomunicación

75 78 70 65 104,0% 93,3% 86,7%

Grado en Ingeniería Informática 75 73 92 84 97,3% 122,7% 112,0%

Grado en Ingeniería Telemática 75 72 79 70 96,0% 105,3% 93,3%

Grado en Sistemas de Información 75 61 83 72 81,3% 110,7% 96,0%

Facultad de Biología, Ciencias Ambientales y Química

Grado en Biología 100 99 111 107 99,0% 111,0% 107,0%

Grado en Biología Sanitaria 100 103 107 97 103,0% 107,0% 97,0%

Grado en Ciencias Ambientales 100 97 99 106 97,0% 99,0% 106,0%

Grado en Química 90 97 82 88 107,8% 91,1% 97,8%

Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas

50 52 60 63 104,0% 120,0% 126,0%

Doble Grado en Turismo y Administración y Dirección de Empresas

30 34 30 41 113,3% 100,0% 136,7%

Grado en Administración y Dirección de Empresas

100 97 100 102 97,0% 100,0% 102,0%

Page 7: INFORME GLOBAL GRADOS · 2016-06-13 · Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14 3 INTRODUCCIÓN Este

Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE

Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14

7

TASA DE COBERTURA Plazas Ofertadas

Estudiantes de Nuevo Ingreso Matriculados

Tasa de cobertura

2011-12 2012-13 2013-14 2011-12 2012-13 2013-14

Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara)

75 83 74 78 110,7% 98,7% 104,0%

Grado en Contabilidad y Finanzas 75 76 82 75 101,3% 109,3% 100,0%

Grado en Economía 100 80 104 103 80,0% 104,0% 103,0%

Grado en Economía y Negocios Internacionales

100 98 110 93 98,0% 110,0% 93,0%

Grado en Turismo 75 63 74 72 84,0% 98,7% 96,0%

Facultad de Derecho

Grado en Derecho 150 158 169 173 105,3% 112,7% 115,3%

Facultad de Educación Grado en Magisterio en Educación Infantil

150 149 167 156 99,3% 111,3% 104,0%

Grado en Magisterio en Educación Primaria

150 157 158 152 104,7% 105,3% 101,3%

Facultad de Filosofía y Letras

Grado en Comunicación Audiovisual 50 56 65 61 112,0% 130,0% 122,0%

Grado en Estudios Hispánicos 50 51 35 32 102,0% 70,0% 64,0%

Grado en Estudios Ingleses 50 51 58 54 102,0% 116,0% 108,0%

Grado en Historia 70 58 51 68 82,9% 72,9% 97,1%

Grado en Humanidades 40 42 26 18 105,0% 65,0% 45,0%

Grado en Lenguas Modernas y Traducción 50 54 54 52 108,0% 108,0% 104,0%

Grado en Lenguas Modernas y Traducción (Guadalajara)

50 51 60 60 102,0% 120,0% 120,0%

Facultad de Farmacia

Grado en Farmacia 150 133 173 148 88,7% 115,3% 98,7%

Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

90 92 94 98 102,2% 104,4% 108,9%

Grado en Enfermería 100 103 124 99 103,0% 124,0% 99,0%

Grado en Enfermería (Guadalajara) 75 77 108 80 102,7% 144,0% 106,7%

Grado en Fisioterapia 65 62 80 64 95,4% 123,1% 98,5%

Grado en Medicina 120 122 128 124 101,7% 106,7% 103,3%

Centro Universitario Cardenal Cisneros (Centro Adscrito)

Grado en Educación Social (C.U.C.C) 50 25 15 8 50,0% 30,0% 16,0%

Grado en Magisterio en Educación Infantil (C.U.C.C) 150 98 52 60 65,3% 34,7% 40,0%

Grado en Magisterio en Educación Infantil. Semipresencial (C.U.C.C)

50 22 55 44,0% 110,0%

Grado en Magisterio en Educación Primaria. (C.U.C.C)

100 135 85 73 135,0% 85,0% 73,0%

Grado en Magisterio en Educación Primaria. Semipresencial (C.U.C.C) 50 21 33 42,0% 66,0%

A continuación se muestran las principales debilidades detectadas en este apartado junto a algunas acciones de mejora propuestas.

Page 8: INFORME GLOBAL GRADOS · 2016-06-13 · Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14 3 INTRODUCCIÓN Este

Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE

Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14

8

DEBILIDADES ACCIONES DE MEJORA PROPUESTAS

Problema porque la oferta es menor que la que demanda

No es posible aumentar la oferta por los recursos existentes Aumentar la información sobre los niveles de lengua exigidos en algunos grados.

Reducido interés de los estudiantes por algunos estudios.

Actuaciones que sirvan para hacer más atractivo este tipo de estudios: posibilidad de estudiar dobles grados, difusión de los datos sobre empleabilidad de los egresados en la UAH.

La Universidad ha de intentar incrementar esfuerzos en la difusión y proyección de los grados con menor demanda.

En algún estudio se han reducido los matriculados en primera opción.

Tasas de cobertura superiores al 100% en algunas titulaciones.

Debería realizarse un ajuste entre el número de plazas ofertadas y el número de alumnos que se matriculan finalmente.

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

En este apartado se analizan aquellos datos que nos proporcionan información sobre los resultados de la titulación: tasas de rendimiento, éxito, evaluación, abandono, eficiencia y graduación.

Además, las Comisiones también han podido analizar el Informe sobre el Rendimiento Académico por asignaturas que se elabora cada año.

A continuación se presenta una tabla con las tasas de éxito, evaluación y rendimiento para cada uno de los grados.

Grados Tasa de éxito Tasa de evaluación Tasa de rendimiento

2011-12 2012-13 2013-14 2011-12 2012-13 2013-14 2011-12 2012-13 2013-14

Escuela de Arquitectura

Grado en Arquitectura 84,3 87,4 91,2 93,3 95,8 90 78,7 83,7 82,1

Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación 79 86,3 85,5 92 93,8 94,1 72,8 81 80,4

Grado en Fundamentos de Arquitectura y Urbanismo

88 92,6 81,4

Escuela Politécnica Superior

Grado en Ingeniería de Computadores 58,1 64,8 66,8 74,2 77,4 82,3 43,1 50,2 55 Grado en Ingeniería en Electrónica de Comunicaciones

56 64,3 64,2 68,7 65,6 71,5 38,5 42,1 45,9

Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial

69,1 80,9 75,3 85,2 82,9 87,9 58,9 67 66,2

Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación 48,2 69,7 63,8 68,3 73,5 72,1 32,9 51,2 46

Grado en Ingeniería en Tecnología de Telecomunicación

57,2 74,8 71,1 76,4 79 81,6 43,7 59,1 58

Grado en Ingeniería Informática 70,5 81,4 81,6 80 82,8 85,9 56,4 67,4 70,1

Grado en Ingeniería Telemática 41,5 57,7 63,2 61,3 64,3 66,8 25,4 37,1 42,2

Grado en Sistemas de Información 75,6 82,4 84,6 80,5 81,5 89,2 60,9 67,2 75,4

Facultad de Biología, Ciencias Ambientales y Química

Grado en Biología 76,1 81,3 82,6 93,9 95,6 95,4 71,4 77,6 78,7

Page 9: INFORME GLOBAL GRADOS · 2016-06-13 · Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14 3 INTRODUCCIÓN Este

Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE

Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14

9

Grados Tasa de éxito Tasa de evaluación Tasa de rendimiento

2011-12 2012-13 2013-14 2011-12 2012-13 2013-14 2011-12 2012-13 2013-14

Grado en Biología Sanitaria 94,8 97,2 96,8 96 98,6 98,2 91 95,9 95

Grado en Ciencias Ambientales 81 82 83,4 91,1 93,7 94,2 73,7 76,9 78,6

Grado en Química 66,4 68,3 73,4 85,5 91,1 91,1 56,8 62,2 66,9

Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo

Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas 87,2 87,2 90,1 95,3 94,2 94,8 83,1 82,2 85,4

Doble Grado en Turismo y Administración y Dirección de Empresas

91,9 90,4 87,7 94,9 96,6 92,7 87,2 87,3 81,4

Grado en Administración y Dirección de Empresas

80,9 85,2 86,6 90,3 90,1 92,7 73,1 76,7 80,3

Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) 82,7 85,8 87 90 91,2 91,2 74,4 78,3 79,3

Grado en Contabilidad y Finanzas 80,2 79 81,3 88,6 89,9 88,6 71,1 71 72

Grado en Economía 75,3 79,7 78,4 84 88 88,3 63,2 70,1 69,3

Grado en Economía y Negocios Internacionales 84,9 86 88,6 90 93,9 94,7 76,4 80,7 84

Grado en Turismo 86,1 85,3 86,6 90,5 93,2 92,7 78 79,5 80,3

Facultad de Derecho

Grado en Derecho 86,1 83,9 85,3 88,2 92,1 92,7 75,9 77,2 79,1

Facultad de Educación

Grado en Magisterio en Educación Infantil

99,4 98,2 98,6 97,9 98 98,5 97,3 96,3 97,1

Grado en Magisterio en Educación Primaria 95 95,6 95,4 96,9 95,6 95,9 92 91,4 91,4

Facultad de Farmacia

Grado en Farmacia 81 78,5 79,7 95 96 95,1 77 75,4 75,9

Facultad de Filosofía y Letras

Grado en Comunicación Audiovisual 87,2 97,3 97,2 95,3 98,8 95 83,1 96,2 92,3

Grado en Estudios Hispánicos 83,8 89,5 91,7 82,6 88,3 90,5 69,2 79 82,9

Grado en Estudios Ingleses 94,2 92,3 93,9 84,9 89,7 91,5 80 82,8 85,9

Grado en Historia 83,9 90,5 90,3 87 88,6 89,5 73 80,2 80,8

Grado en Humanidades 89,6 93,4 97 83,8 87,2 88,6 75 81,5 85,9

Grado en Lenguas Modernas y Traducción 97,4 97,4 97,7 90,7 96,1 95,4 88,3 93,6 93,3

Grado en Lenguas Modernas y Traducción (Guadalajara)

76,9 92,7 95,7 89,2 95,1 95,1 76,9 88,2 91

Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 95,8 96,7 97,3 96,8 97,5 97,3 92,7 94,3 94,7

Grado en Enfermería 96,3 97,6 97,3 97,1 98,6 98,5 93,5 96,2 95,9

Grado en Enfermería (Guadalajara) 95,8 96,5 97,3 98,2 97,2 99,4 94,1 93,8 96,6

Grado en Fisioterapia 91,7 92,8 93 96,2 96,3 97,4 88,2 89,4 90,6

Grado en Medicina 95,8 91,4 91,9 97,6 97,6 96,3 93,5 89,2 88,5

Centro Universitario Cardenal Cisneros

Grado en Educación Social 97,5 95,4 96,8 98 99,5 97,3 95,6 94,9 94,2 Grado en Magisterio en Educación Infantil (C.U. C.C.)

97,7 98,9 99,3 96,8 98,3 97,3 94,7 97,3 96,6

Page 10: INFORME GLOBAL GRADOS · 2016-06-13 · Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14 3 INTRODUCCIÓN Este

Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE

Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14

10

Grados Tasa de éxito Tasa de evaluación Tasa de rendimiento

2011-12 2012-13 2013-14 2011-12 2012-13 2013-14 2011-12 2012-13 2013-14

Grado en Magisterio en Educación Primaria (C.U. C.C.)

95,6 96,4 97,4 97 97,5 97,9 92,4 93,9 95,3

Centro Universitario de la Defensa Grado en Medicina (Centro Universitario de la Defensa)

99,2 100 99,2

Con respecto a las tasas del RD. 1393/2007, eficiencia, graduación y abandono, hay que decir que, como su cálculo implica que debe haber, al menos, una promoción de egresados, no puede ser calculada todavía para todos los grados de la UAH.

Grados Tasa de eficiencia Tasa de Graduación Tasa de abandono

Cohortes de ingreso1 2009-10 2010-11 2008-09 2009-10 2008-09 2009-10

Escuela de Arquitectura Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación

93,7 88 81,7 11,4

Escuela Politécnica Superior Grado en Ingeniería Electrónica de Comunicaciones

96 Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial

97,9 Grado en Ingeniería Informática 97,2 88,2 30,4 43,9 Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación

98,2 Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación

98,2 Grado en Ingeniería Telemática 100 Grado en Sistemas de Información 94,9 88,2 32,1 32,1

Facultad de Biología, Ciencias Ambientales y Química

Grado en Biología 95,1 91,3 50,5 27,2 Grado en Biología Sanitaria 97,6 97,3 70,6 25,9

Grado en Ciencias Ambientales 87,3 84,6 54,1 50,4 22 25,2

Grado en Química 88,8 83,1 33,3 34,9 33,3 33,7

Facultad de Económicas, Ciencias Empresariales y Turismo Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas

96,7 Grado en Administración y Dirección de Empresas 95,9 88,5 53,3 18,1

Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara)

96,1 88,6 57,6 24,7

Grado en Contabilidad y Finanzas 96,4 Grado en Economía 93,7 85,9 29 48,6 Grado en Economía y Negocios Internacionales

95,1 Grado en Turismo 95,9 91,4 51,6 24,2

Facultad de Derecho

1 Tal y como están definidas estas tasas lo que hay que tener en cuenta es el curso en el que cada promoción de estudiantes inicia sus estudios y sólo se pueden calcular una vez que haya, al menos, una promoción de egresados y, en el caso de la tasa de graduación debe de haber pasado, además, un curso académico más del curso teórico de graduación.

Page 11: INFORME GLOBAL GRADOS · 2016-06-13 · Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14 3 INTRODUCCIÓN Este

Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE

Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14

11

Grados Tasa de eficiencia Tasa de Graduación Tasa de abandono

Cohortes de ingreso1 2009-10 2010-11 2008-09 2009-10 2008-09 2009-10

Grado en Derecho 89 87 54,3 51,9 27,2 23

Facultad de Educación

Grado en Magisterio de Educación Infantil 99,3 Grado en Magisterio de Educación Primaria 98,7 Facultad de Filosofía y Letras

Grado en Estudios Hispánicos 98,6 91,6 52,9 35,3

Grado en Estudios Ingleses 95,9 86,8 39,1 34 34,4 50

Grado en Fisioterapia 96,9 96,6 80,3 11,5

Grado en Historia 98,2 92,5 64,3 25

Grado en Humanidades 99,2 93,2 40 24

Grado en Lenguas Modernas y Traducción 97,2 97,8 51 38,8

Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

Grado en Enfermería 97,3 96,7 91,7 6,3

Grado en Enfermería (Guadalajara) 97,3 96,8 74,6 18,3 Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

98,9

En general, los resultados del aprendizaje se consideran buenos y se corresponden con lo esperado, sin embargo, se han detectado áreas de mejora; en el cuadro que se muestra a continuación se han recopilado las debilidades más destacadas de este apartado junto a algunas propuestas de mejora.

DEBILIDADES ACCIONES DE MEJORA PROPUESTAS

Dificultad que tienen algunos alumnos para superar ciertas asignaturas básicas por su perfil de ingreso.

Participación de los estudiantes en las sesiones organizadas por el Servicio Psicopedagógico de la Universidad en relación a Técnicas de estudio y organización del tiempo.

Aumento o disminución en las tasas

Buscar, en reuniones con el profesorado, estrategias para disminuir la tasa de abandono entre primer curso y segundo curso. Proponer modificaciones en la organización de los estudios del grado con objeto de hacer más atractivo el primer curso. Recabar información sobre los casos de abandono, para determinar los motivos que pueda haber detrás de los mismos. Mejorar la información sobre el TFG Fomentar el autoaprendizaje y la autocrítica. Intensificar el asesoramiento personalizado a los estudiantes para la racionalización de los créditos ECTS matriculados con el fin de optimizar los resultados de su aprendizaje. Labor de coordinación docente de cada curso, encaminada a reducir el volumen de trabajo del alumno y a distanciar las fechas de exámenes y de entrega de trabajos.

Page 12: INFORME GLOBAL GRADOS · 2016-06-13 · Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14 3 INTRODUCCIÓN Este

Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE

Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14

12

DEBILIDADES ACCIONES DE MEJORA PROPUESTAS Informar a los departamentos responsables de las asignaturas con valores bajos para que traten de determinar los posibles factores que pudieran influir en esas tasas.

La incorporación tardía de los estudiantes procedentes de la PAU de septiembre.

Arbitrar mecanismos que permitan a los estudiantes incorporados tras la PAU de septiembre recuperar los contenidos y las actividades de evaluación iniciales, si fuera necesario.

SATISFACCIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS

Para analizar este punto la Comisión de Calidad ha contado con los siguientes datos:

1. Encuestas de satisfacción de los alumnos con la titulación. Su finalidad es conocer el grado de satisfacción del alumnado con la titulación. Se realizan cuando el alumno finaliza segundo y cuarto curso.

2. Encuestas a estudiantes sobre la actividad docente. Su finalidad es conocer el grado de satisfacción de los alumnos con la docencia de cada asignatura (metodología empleada, recursos utilizados por el profesor, adecuación del temario y de la información suministrada, etc.)

3. Encuesta de satisfacción del profesorado con la titulación. Su finalidad es conocer el grado de satisfacción del PDI con la titulación

4. Encuesta de satisfacción del PAS con la titulación. Su finalidad es conocer el grado de satisfacción con la Titulación del PAS vinculado a dicha titulación.

5. Encuesta de satisfacción de los tutores externos de prácticas.

En las siguientes tablas se muestran las valoraciones medias de la satisfacción de los diferentes grupos de interés. El hecho de que haya casillas que aparecen en blanco se debe a que no se han recibido respuestas a las encuestas.

En algunos casos la tasa de respuesta ha sido muy baja por lo que los datos podrían no ser relevantes. Se puede consultar el detalle de estas encuestas en la intranet de la Unidad Técnica de Calidad:

Satisfacción del alumnado con la titulación

Las titulaciones más valoradas por los alumnos, además de las tres del Centro Universitario Cardenal Cisneros, son el Doble Grado en Derecho y Administración de Empresas con un 3,68 y Biología Sanitaria con un 3,52.

Satisfacción del alumno con la titulación Valoraciones medias (escala de 1 a 5) 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14

Escuela de Arquitectura

Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación 2,91 3,11 2,79 2,96

INTRANET UTC

Page 13: INFORME GLOBAL GRADOS · 2016-06-13 · Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14 3 INTRODUCCIÓN Este

Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE

Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14

13

Satisfacción del alumno con la titulación Valoraciones medias (escala de 1 a 5) 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14

Grado en Arquitectura2 2,88 2,71 2,38 2,91

Escuela Politécnica Superior

Grado en Ingeniería de Computadores 3,17 2,84 2,9 2,99

Grado en Ingeniería en Electrónica de Comunicaciones 2,71 2,79 3,12 2,4 Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial 2,86 3,03 2,86 2,63

Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación 2,96 2,9 2,6 3

Grado en Ingeniería en Tecnología de Telecomunicación 2,38 2,61 2,74 2,64

Grado en Ingeniería Informática 2,98 2,84 3,14 2,89

Grado en Ingeniería Telemática 2 2,86 3,13 3,31

Grado en Sistemas de Información 2,87 2,96 2,87 2,95

Facultad de Biología, Ciencias Ambientales y Química

Grado en Biología - 2,88 3,04 3,11

Grado en Biología Sanitaria 3,2 3,27 3,52 3,32

Grado en Ciencias Ambientales 3,11 3,1 3,45 3,13

Grado en Química 2,95 3,16 2,95 3,15

Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo

Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas - 3,37 3,68 3

Doble Grado en Turismo y Administración y Dirección de Empresas - - 2,87 2,59

Grado en Administración y Dirección de Empresas 2,96 3,01 2,9 3,13 Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) 2,87 2,93 2,78 2,58

Grado en Contabilidad y Finanzas 2,9 2,83 3,05 3,21

Grado en Economía 3,05 3 3,14 3,44

Grado en Economía y Negocios Internacionales 3,32 3,23 3,38 3,51

Grado en Turismo 3 3,05 2,95 3,18

Facultad de Derecho

Grado en Derecho 2,95 3,17 3,35 3,08

Facultad de Educación

Grado en Magisterio en Educación Infantil 2,59 3,14 2,95 2,92

Grado en Magisterio en Educación Primaria 3,15 2,99 2,81 3,1

Facultad de Farmacia

Grado en Farmacia 3,04 3,06 3,05 3,09

Facultad de Filosofía y Letras

Grado en Comunicación Audiovisual - - 2,52 2,53

Grado en Estudios Hispánicos 2,83 3,04 2,77 2,43

Grado en Estudios Ingleses 3,47 3,24 3,29 2,84

Grado en Historia 2,56 3,11 3,11 3,44

Grado en Humanidades 3,07 2,92 2,9 3,25

Grado en Lenguas Modernas y Traducción 2,79 3,1 2,8 2,71

Grado en Lenguas Modernas y Traducción - - 2,96 2,71

2 A partir del curso 2012-13 en los datos se engloban el Grado en Arquitectura (en extinción) y el de Fundamentos de Arquitectura y Urbanismo.

Page 14: INFORME GLOBAL GRADOS · 2016-06-13 · Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14 3 INTRODUCCIÓN Este

Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE

Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14

14

Satisfacción del alumno con la titulación Valoraciones medias (escala de 1 a 5) 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14

(Guadalajara)

Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 2,93 2,94 2,66 2,83

Grado en Enfermería - 2,91 3,01 3,1

Grado en Enfermería (Guadalajara) 3,35 3,03 3,05 3,24

Grado en Fisioterapia 2,69 3,31 3,44 3,59

Grado en Medicina 2,94 3,02 3,14 3,39

Centro Universitario Cardenal Cisneros

Grado en Educación Social - 3,47 3,54 3,9

Grado en Magisterio en Educación Infantil. (C.U.C.C) 4,05 3,36 3,71 3,82

Grado en Magisterio en Educación Primaria) (C.U.C.C) 3,06 3,38 3,8 3,8

Siguiendo la clasificación en la que las valoraciones superiores a 3,8 son consideradas como “bastante satisfecho” y las inferiores a 2,7 como “poco satisfecho”, podemos constatar que prácticamente la mayoría de las titulaciones se encuentran en la franja intermedia entre ambos valores, es decir, los alumnos están “medianamente satisfechos”.

Satisfacción con la docencia (encuesta docente)

Al igual que en cursos anteriores, en esta encuesta todas las titulaciones tienen valoraciones superiores a 3, por lo que podemos establecer que el alumno está satisfecho con la docencia ejercida por el profesorado de la UAH.

Satisfacción con la docencia (encuesta docente) Valoraciones medias (escala de 1 a 5) 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14

Escuela de Arquitectura

Grado en Arquitectura 3,29 3,43 3,33 3,14

Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación 3,41 3,57 3,49 3,48

Grado en Fundamentos de Arquitectura y Urbanismo 3,38

Escuela Politécnica Superior

Grado en Ingeniería de Computadores 3,51 3,22 3,59 3,52

Grado en Ingeniería en Electrónica de Comunicaciones 3,42 3,45 3,43 3,4 Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial 3,5 3,35 3,42 3,49

Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación 3,49 3,2 3,65 3,71

Grado en Ingeniería en Tecnología de Telecomunicación 3,15 3,27 3,58 3,41

Grado en Ingeniería Informática 3,37 3,48 3,48 3,78

Grado en Ingeniería Telemática 3,49 3,61 3,58 3,72

Grado en Sistemas de Información 3,09 3,36 3,61 3,57

Facultad de Biología, Ciencias Ambientales y Química

Grado en Biología 3,68 3,62 3,6 3,59

Grado en Biología Sanitaria 3,78 3,49 3,56 3,64

Grado en Ciencias Ambientales 3,37 3,38 3,37 3,5

Grado en Química 3,5 3,54 3,65 3,59

Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo

Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas 3,57 3,33 3,55 3,22

Page 15: INFORME GLOBAL GRADOS · 2016-06-13 · Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14 3 INTRODUCCIÓN Este

Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE

Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14

15

Satisfacción con la docencia (encuesta docente) Valoraciones medias (escala de 1 a 5) 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14

Doble Grado en Turismo y Administración y Dirección de Empresas - 3,87 3,46 3,16

Grado en Administración y Dirección de Empresas 3,59 3,53 3,48 3,65 Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) 3,59 3,18 3,24 3,23

Grado en Contabilidad y Finanzas 3,64 3,16 3,51 3,38

Grado en Economía 3,55 3,67 3,84 3,55

Grado en Economía y Negocios Internacionales 3,43 3,6 3,63 3,51

Grado en Turismo 3,51 3,7 3,52 3,65

Facultad de Derecho

Grado en Derecho 3,7 3,76 3,77 3,73

Facultad de Educación

Grado en Magisterio en Educación Infantil 3,66 3,77 3,66 3,54

Grado en Magisterio en Educación Primaria 3,8 3,61 3,77 3,68

Facultad de Farmacia

Grado en Farmacia 4,14 3,58 3,54 3,6

Facultad de Filosofía y Letras

Grado en Comunicación Audiovisual - 3,32 3,2 3,04

Grado en Estudios Hispánicos 3,6 3,77 3,58 3,78

Grado en Estudios Ingleses 3,77 3,89 3,9 4,12

Grado en Historia 3,6 3,59 3,56 3,76

Grado en Humanidades 3,87 3,98 4,14 4,06

Grado en Lenguas Modernas y Traducción 3,8 3,79 3,72 3,66 Grado en Lenguas Modernas y Traducción (Guadalajara) - 3,74 3,99 3,92

Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 3,88 3,72 3,5 3,48

Grado en Enfermería 3,34 3,56 3,35 3,41

Grado en Enfermería (Guadalajara) 3,48 3,64 3,5 3,63

Grado en Fisioterapia 3,43 3,6 3,62 3,73

Grado en Medicina 3,74 3,83 3,66 3,47

La titulación mejor valorada, en cuando a la docencia se refiere, es el Grado en Estudios Ingleses (4,12), seguido por Humanidades (4,06) y Lenguas Modernas y Traducción (Guadalajara) (3,92).

Satisfacción del Personal Docente e Investigador con la titulación

Tal y como se puede apreciar en la siguiente tabla la satisfacción del profesorado se mantiene muy parecida a la de cursos anteriores, aunque en esta ocasión hay 4 titulaciones con puntuaciones inferiores a 3: Grado en Arquitectura (2,82), Grado en Ingeniería en Tecnología de Telecomunicación (2,99), Grado en Comunicación Audiovisual (2,62) y Grado en Enfermería (2,19). Por otra parte, en la tabla se han marcado con un sombreado aquellas valoraciones correspondientes al curso 2013-14 superiores a 3,8, que equivale a bastante satisfecho; de entre ellas las mejores valoradas son:

Grado en Enfermería (Guadalajara) con un 4,22 Grado en Fisioterapia con un 4,17 Grado en Ingeniería Informática con un 4,09

Page 16: INFORME GLOBAL GRADOS · 2016-06-13 · Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14 3 INTRODUCCIÓN Este

Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE

Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14

16

Satisfacción del PDI con la titulación Valoraciones medias (escala de 1 a 5) 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14

Escuela de Arquitectura

Grado en Arquitectura3 2,84 3,33 3,28 2,82

Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación 3,44 3,51 3,6 3,45

Escuela Politécnica Superior

Grado en Ingeniería de Computadores 3,55 4,04 3,6 3,23

Grado en Ingeniería en Electrónica de Comunicaciones 2,47 2,56 3,07 3,13 Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial 3 3,1 3,23 3,21

Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación 3,03 2,72 3,15 3,16

Grado en Ingeniería en Tecnología de Telecomunicación 2,9 2,7 2,91 2,99

Grado en Ingeniería Informática 2,91 3,46 3,81 4,09

Grado en Ingeniería Telemática 1,75 2,78 3,59 3,46

Grado en Sistemas de Información 3,81 3,59 3,47 3,83

Facultad de Bilogía, Ciencias Ambientales y Química

Grado en Biología 2,84 2,95 3,13 3,19

Grado en Biología Sanitaria 2,91 3,37 3,53 3,5

Grado en Ciencias Ambientales 2,9 3,25 3,15 3,57

Grado en Química 3,01 3,15 3,53 3,72

Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo

Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas 3,24 4,25 3,71 3,73

Doble Grado en Turismo y Administración y Dirección de Empresas - - 3,85 4

Grado en Administración y Dirección de Empresas 3,03 3,9 3,13 3,48 Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) 3,28 3,3 3,82 3,11

Grado en Contabilidad y Finanzas - - 3,44 3,15

Grado en Economía 2,62 3,15 2,99 3

Grado en Economía y Negocios Internacionales 3 3,27 3,47 3,19

Grado en Turismo 2,98 3,43 3,37 3,48

Facultad de Derecho

Grado en Derecho 3,23 - 3,24 3,28

Facultad de Educación

Grado en Magisterio en Educación Infantil 3,31 3,67 3,46 3,17

Grado en Magisterio en Educación Primaria 3,5 3,24 3,43 3,16

Facultad de Farmacia

Grado en Farmacia 3,12 3,35 3,04 3

Facultad de Filosofía y Letras

Grado en Comunicación Audiovisual - 3,39 - 2,62

Grado en Estudios Hispánicos 3,3 3,59 3,88 3,98

Grado en Estudios Ingleses 3,64 3,65 3,46 3,76

Grado en Historia 3,15 3,1 3,55 3,42

Grado en Humanidades 2,82 3,39 3,6 3,67

3 A partir del curso 2012-13 en los datos se engloban el Grado en Arquitectura (en extinción) y el de Fundamentos de Arquitectura y Urbanismo.

Page 17: INFORME GLOBAL GRADOS · 2016-06-13 · Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14 3 INTRODUCCIÓN Este

Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE

Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14

17

Satisfacción del PDI con la titulación Valoraciones medias (escala de 1 a 5) 2010-11 2011-12 2012-13 2013-14

Grado en Lenguas Modernas y Traducción 3,59 3,33 3,56 3,38 Grado en Lenguas Modernas y Traducción (Guadalajara) - - 3,29 3,19

Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 3,23 3,4 3,73 3,21

Grado en Enfermería 2,58 3,27 3,13 2,19

Grado en Enfermería (Guadalajara) 3,38 3,11 3,83 4,22

Grado en Fisioterapia 3,07 3,78 3,76 4,17

Grado en Medicina 2,6 3,3 3,31 3,43

Centro Universitario Cardenal Cisneros

Grado en Educación Social 3,84 3,86 4,14 3,95

Grado en Magisterio en Educación Infantil. (C.U.C.C) 3,47 3,63 3,68 3,89

Grado en Magisterio en Educación Primaria) (C.U.C.C) 3,43 3,64 3,42 3,85

Satisfacción del Personal de Administración y Servicios con la titulación

La encuesta de satisfacción del PAS se realiza cada dos años, por lo tanto el análisis de los datos es el mismo que en el informe del curso anterior.

En el curso 2012-13 aumentaron tanto la tasa de participación como la valoración de este colectivo sobre la titulación o titulaciones a la que están vinculados.

La titulación mejor valorada es el Grado en Ciencias Ambientales con un 4,08, seguida de Administración y Dirección de Empresas de Guadalajara (3,88), Comunicación Audiovisual (3,88), Biología (3,85) y Enfermería de Guadalajara (3,85).

Sin embargo, hay varias titulaciones con valoraciones inferiores a 2,7; si bien, en general, las valoraciones han mejorado con respecto al curso 2010-11.

Satisfacción del PAS con la titulación Valoraciones medias (escala de 1 a 5) 2010-11 2012-13

Escuela de Arquitectura

Grado en Arquitectura 2,19 1,75

Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación 3,13 3,79

Escuela Politécnica Superior

Grado en Ingeniería de Computadores 2,55 2,44

Grado en Ingeniería en Electrónica de Comunicaciones 2,33 2,31

Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial 2,33 2,25

Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación 2,33 2,12

Grado en Ingeniería en Tecnología de Telecomunicación 2,33 3,12

Grado en Ingeniería Informática 2,55 2,81

Grado en Ingeniería Telemática 2,33 -

Grado en Sistemas de Información 2,88 2,12

Facultad de Biología, Ciencias Ambientales y Química

Grado en Biología 3,64 3,85

Grado en Biología Sanitaria 3,7 3,46

Grado en Ciencias Ambientales - 4,08

Grado en Química - 3,75

Page 18: INFORME GLOBAL GRADOS · 2016-06-13 · Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14 3 INTRODUCCIÓN Este

Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE

Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14

18

Satisfacción del PAS con la titulación Valoraciones medias (escala de 1 a 5) 2010-11 2012-13

Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo

Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas 2,77 3,42

Doble Grado en Turismo y Administración y Dirección de Empresas - 3,69

Grado en Administración y Dirección de Empresas 2,65 3,17

Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) 3,48 3,88

Grado en Contabilidad y Finanzas 2,65 -

Grado en Economía 2,78 3,25

Grado en Economía y Negocios Internacionales 2,53 -

Grado en Turismo 3,74 4

Facultad de Derecho

Grado en Derecho 2,93 3,19

Facultad de Educación

Grado en Magisterio en Educación Infantil 3,56 3

Grado en Magisterio en Educación Primaria 3,56 3,03

Facultad de Farmacia

Grado en Farmacia 3,43 3,38

Facultad de Filosofía y Letras

Grado en Comunicación Audiovisual - 3,88

Grado en Estudios Hispánicos 2,13 -

Grado en Estudios Ingleses 2,13 2,88

Grado en Historia - 2,6

Grado en Humanidades 2,13 2,6

Grado en Lenguas Modernas y Traducción 2,13 -

Grado en Lenguas Modernas y Traducción (Guadalajara) - -

Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 3,88 3,16

Grado en Enfermería - -

Grado en Enfermería (Guadalajara) 4,25 3,85

Grado en Fisioterapia - -

Grado en Medicina 3,83 2,98

Centro Universitario Cardenal Cisneros

Grado en Educación Social - 3,73

Grado en Magisterio en Educación Infantil. (C.U.C.C) - 3,65

Grado en Magisterio en Educación Primaria) (C.U.C.C) - 3,71

Satisfacción de los tutores externos de prácticas

Al realizar las prácticas los alumnos cuentan con un tutor académico y un tutor en la entidad, empresa o institución en la que realizan las prácticas. La opinión de éste último sobre los alumnos de la UAH resulta de gran interés dado que constituye un posible empleador.

Las valoraciones se consideran muy buenas puesto que en todas las titulaciones, excepto en 4 de ellas, los valores se encuentran por encima de 4.

Satisfacción de los tutores externos de prácticas Valoraciones medias (escala de 1 a 5) 2012-13 2013-14

Page 19: INFORME GLOBAL GRADOS · 2016-06-13 · Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14 3 INTRODUCCIÓN Este

Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE

Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14

19

Satisfacción de los tutores externos de prácticas Valoraciones medias (escala de 1 a 5) 2012-13 2013-14

Escuela de Arquitectura

Grado en Arquitectura 4,2 4,29

Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación 4,4 4,01

Grado en Fundamentos de Arquitectura y Urbanismo - 4,29

Escuela Politécnica Superior

Grado en Ingeniería de Computadores - 3,48

Grado en Ingeniería en Electrónica de Comunicaciones 3,6 4,02

Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial 4,2 4,08

Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación 3,9 4,07

Grado en Ingeniería en Tecnología de Telecomunicación 3,4 4,46

Grado en Ingeniería Informática 4,2 4,18

Grado en Ingeniería Telemática 4,0 4,57

Grado en Sistemas de Información 3,9 4,24

Facultad de Biología, Ciencias Ambientales y Química

Grado en Biología 3,8 4,01

Grado en Biología Sanitaria 4,0 4,23

Grado en Ciencias Ambientales 3,9 4,1

Grado en Química 3,9 4,23

Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo

Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas 3,8 4,13

Doble Grado en Turismo y Administración y Dirección de Empresas - -

Grado en Administración y Dirección de Empresas 4,0 4,22

Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) 4,4 4,23

Grado en Contabilidad y Finanzas 4,0 4,31

Grado en Economía 4,0 4,28

Grado en Economía y Negocios Internacionales 4,1 4,38

Grado en Turismo 3,9 3,92

Facultad de Derecho

Grado en Derecho 3,9 4,06

Facultad de Educación

Grado en Magisterio en Educación Infantil - 4,57

Grado en Magisterio en Educación Primaria - -

Facultad de Farmacia

Grado en Farmacia 3,6 3,86

Facultad de Filosofía y Letras

Grado en Comunicación Audiovisual 4,3 4

Grado en Estudios Hispánicos - 4,65

Grado en Estudios Ingleses 5,0 4

Grado en Historia 5,0 3,93

Grado en Humanidades 4,9 3,73

Grado en Lenguas Modernas y Traducción 3,0 4,12

Grado en Lenguas Modernas y Traducción (Guadalajara) - -

Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

Page 20: INFORME GLOBAL GRADOS · 2016-06-13 · Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14 3 INTRODUCCIÓN Este

Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE

Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14

20

Satisfacción de los tutores externos de prácticas Valoraciones medias (escala de 1 a 5) 2012-13 2013-14

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte - 4,17

Grado en Enfermería - -

Grado en Enfermería (Guadalajara) - -

Grado en Fisioterapia - 4,71

Grado en Medicina 4,0 4,43

A pesar de que los datos, en general, son buenos, el bajo nivel de participación hace que en la mayor parte de los casos no puedan tenerse en cuenta. Es ésta la principal debilidad encontrada en este apartado. A continuación se muestran algunas de las mejoras propuestas por las titulaciones para solventar esta debilidad:

DEBILIDADES ACCIONES DE MEJORA PROPUESTAS

Poca participación de los grupos de interés en las encuestas de satisfacción.

Recordatorio de participación a los implicados a través de anuncios en la página Web y/o Aula Virtual. Iniciar una campaña para promover la participación de los estudiantes en las encuestas: modificando el calendario de realización de las mismas y difundiéndolas con acciones específicas (reuniones con los delegados, carteles informativos, etc.).

Sería conveniente hacer público el plan de mejoras y explicar los resultados a medio plazo, de forma que los grupos de interés perciban que sus opiniones se tienen en cuenta y se materializan de alguna forma. Solicitud individualizada a los estudiantes y profesores de participación en las encuestas de satisfacción. Mejorar los mecanismos de comunicación con el PAS. Trasmitir los resultados de las encuestas a los profesores.

RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS

En general, las quejas recibidas no son muchas y se resuelven sin problemas en tiempo y forma. Pero, a pesar de difundir el procedimiento para la realización de las quejas y sugerencias, éste sigue siendo poco conocido y utilizado; la mayor parte de las quejas se realiza de forma oral, lo que indica la necesidad de seguir trabajando en la institucionalización de estos mecanismos.

Algunas titulaciones, a la vista de que el procedimiento establecido no es muy utilizado, han habilitado otros procedimientos para canalizar las quejas, reclamaciones y sugerencias tanto de profesores, como de alumnos y personal de administración y servicios.

En muchos casos las reclamaciones, quejas y sugerencias se resuelven con los coordinadores de curso, grado y los profesores, por lo que no hay necesidad de presentar quejas formales.

A continuación, se muestran las principales debilidades encontradas junto a algunas propuestas de mejora.

DEBILIDADES ACCIONES DE MEJORA PROPUESTAS Desconocimiento por parte de los grupos de interés del procedimiento de quejas y

Establecer reuniones con los representantes de los alumnos para informar.

Page 21: INFORME GLOBAL GRADOS · 2016-06-13 · Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14 3 INTRODUCCIÓN Este

Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE

Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14

21

DEBILIDADES ACCIONES DE MEJORA PROPUESTAS sugerencias Potenciar la información en el acto de

acogida Difusión del procedimiento establecido en el SIGC para la presentación de reclamaciones, quejas o sugerencias Establecer un procedimiento de quejas y sugerencias a través de la delegación de alumnos.

Se han recibido quejas acerca de la falta una sala de estudio para los estudiantes desde que la Biblioteca fue trasladada al CRAI.

Habilitar espacios para sala de estudio y sala de conferencias.

No se utiliza el sistema establecido, aunque funciona cuando se acude a él.

Es necesario informar sobre el proceso formal que se encuentra a disposición de estudiantes y profesores para fomentar el sistema institucional de reclamaciones y sugerencias.

Los motivos más frecuentes de las quejas son:

Problemas técnicos con los aparatos tecnológicos del aula y con la red wifi. La no concordancia entre la información aportada en la guía docente y el desarrollo real

de alguna asignatura.

CALIDAD DEL PROFESORADO

En general, todos los informes coinciden en señalar como una de sus principales fortalezas la calidad, experiencia, adecuación y nivel de compromiso de su profesorado. Además de destacar el esfuerzo realizado por el profesorado en la mejora de su metodología docente y en la integración de las TIC´s en su labor docente e investigadora. Sin embargo, en algunos informes se hace referencia a la excesiva carga docente del profesorado lo que dificulta sobremanera el buen desarrollo de sus tareas de investigación.

En las plantillas de profesorado de los diferentes grados hay, en general, una mayoría de personal funcionario y con el título de doctor. Hay titulaciones, sin embargo, que por sus características intrínsecas demandan una mayor presencia de profesionales de la materia y por ello el número de asociados en dichas titulaciones es mayor.

En la siguiente tabla se muestra la estructura del personal docente e investigador de la Universidad de Alcalá. Para el cálculo del porcentaje sólo se ha tenido en cuenta el profesorado que ha impartido clase en alguno de los grados durante el curso 2013-14.

Estructura del personal académico de la UAH

2013-14

%

Nº Catedráticos Universidad (CU) 8,9

Nº Titulares Universidad (TU) 33,5

Nº Catedráticos Escuela Universitaria (CEU) 1,3

Nº Titulares Escuela Universitaria (TEU) 6,5

Nº Profesores Ayudantes Doctores 6,6

Nº Profesores Colaboradores 1,9

Nº Profesores Contratados Doctores 6,4

Nº Profesores Asociados 17,3

Nº Profesores Asociados en Ciencias Salud 11,4

Nº Profesores Eméritos 0,6

Page 22: INFORME GLOBAL GRADOS · 2016-06-13 · Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14 3 INTRODUCCIÓN Este

Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE

Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14

22

Nº Profesores Interinos 3,6

Nº Profesores Visitantes 0,5

Nº Contratados investigadores 1,6

La siguiente tabla muestra los datos sobre evaluación del profesorado de la convocatoria del curso 2013-14.

ESCUELA DE ARQUITECTURA Desfavorable Favorable Muy Favorable

Muy Favorable Destacado

Presentados Total PDI 13-14

G. ARQUITECTURA 3 3 48 G. CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN (antes INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN)

2 1 3 39

G. FUNDAMENTOS DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

1 3 4 59

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Desfavorable FavorableMuy

FavorableMuy Favorable

Destacado Presentados

Total PDI 13-14

G. INGENIERÍA DE COMPUTADORES 1 3 5 9 81 G. INGENIERÍA ELECTRÓNICA DE COMUNICACIONES

3 2 5 127

G. INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y AUTOMÁTICA INDUSTRIAL

2 3 5 84

G. INGENIERÍA EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN

2 2 1 5 120

G. INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA TELECOMUNICACIÓN

3 3 1 7 132

G. INGENIERÍA INFORMÁTICA 1 4 10 15 97 G. INGENIERÍA TELEMÁTICA 2 2 1 5 112 G. SISTEMAS DE INFORMACIÓN 2 6 8 77 FACULTAD DE BIOLOGÍA, CIENCIAS AMBIENTALES Y QUÍMICA Desfavorable Favorable

Muy Favorable

Muy Favorable Destacado Presentados

Total PDI 13-14

G. BIOLOGÍA 1 5 6 110 G. BIOLOGÍA SANITARIA 2 2 105 G. CIENCIAS AMBIENTALES 1 8 9 93 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, EMPRESARIALES Y TURISMO

Desfavorable FavorableMuy

FavorableMuy Favorable

Destacado Presentados

Total PDI 13-14

DOBLE G. DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESA

1 1 2 55

DOBLE G. TURISMO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

1 1 2 35

G. ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

3 1 4 134

G. ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (Guadalajara)

1 1 44

G. CONTABILIDAD Y FINANZAS 2 1 3 66 G. ECONOMÍA 2 4 6 94 G. ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

2 4 6 87

G. TURISMO 1 2 3 47

FACULTAD DE DERECHO Desfavorable Favorable Muy Favorable

Muy Favorable Destacado

Presentados Total PDI 13-14

G. DERECHO 2 1 3 76

FACULTAD DE EDUCACIÓN Desfavorable FavorableMuy

FavorableMuy Favorable

Destacado Presentados

Total PDI 13-14

G. MAGISTERIO EDUCACIÓN INFANTIL 2 3 2 7 100 G. MAGISTERIO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

2 3 2 7 107

Page 23: INFORME GLOBAL GRADOS · 2016-06-13 · Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14 3 INTRODUCCIÓN Este

Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE

Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14

23

FACULTAD DE FARMACIA Desfavorable Favorable Muy Favorable

Muy Favorable Destacado

Presentados Total PDI 13-14

G. FARMACIA 1 2 2 5 119

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Desfavorable FavorableMuy

FavorableMuy Favorable

Destacado Presentados

Total PDI 13-14

G. COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 3 3 6 31 G. ESTUDIOS HISPÁNICOS 1 1 1 3 37 G. ESTUDIOS INGLESES 1 1 2 31 G. HUMANIDADES 2 1 3 46 G. LENGUAS MODERNAS Y TRADUCCIÓN 1 2 3 40 G. LENGUAS MODERNAS Y TRADUCCIÓN (Guadalajara) 1 1 24

FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD

Desfavorable FavorableMuy

FavorableMuy Favorable

Destacado PresentadosTotal PDI

13-14 G. CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE 1 2 3 47

G. ENFERMERÍA 3 1 4 108 G. ENFERMERÍA (Guadalajara) 2 1 3 63 G. FISIOTERAPIA 1 1 2 90 G. MEDICINA 1 1 2 306

DEBILIDADES ACCIONES DE MEJORA PROPUESTAS

No todo el profesorado ha manifestado interés en la realización de cursos de formación e innovación docente.

Mayor información y fomentar y facilitar la participación de los profesores en actividades de formación e innovación docente.

Promover la realización de actividades de formación diferentes, incluso fuera de la universidad, y ofrecerlas en distintas bandas horarias para compatibilizar con la docencia. Mejorar la oferta de actividades de formación e incluir acciones formativas en el Campus de Guadalajara.

Poca utilización de los recursos virtuales ofrecidos por la universidad.

Favorecer la utilización de los recursos virtuales.

Necesidad de recursos para dinamizar y estabilizar las líneas de investigación de los profesores.

Dotar de recursos (fundamentalmente espacios) en los que poder desarrollar las líneas de investigación.

Poca participación en el programa Docentia Fomentar la participación del profesorado en este programa.

Estructura de la plantilla con muchos asociados y pocos doctores y personal funcionario

Fomentar la estabilidad del profesorado.

PRÁCTICAS EXTERNAS

En la siguiente tabla se muestran los alumnos que realizaron prácticas, cuántos de ellos realizaron prácticas curriculares y el número de empresas en las que se realizaron dichas prácticas.

El Servicio de Prácticas y Orientación Profesional es el encargado de gestionar las prácticas, tanto curriculares como extracurriculares, sin embargo, hay ciertas titulaciones que, debido a su casuística particular, se encarga el propio centro de la gestión tanto de los convenios con empresas como de las prácticas externas en sí mismas.

En la tabla sólo se han incluido las titulaciones de las que se tienen datos.

Page 24: INFORME GLOBAL GRADOS · 2016-06-13 · Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14 3 INTRODUCCIÓN Este

Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE

Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14

24

PRÁCTICAS EXTERNAS 2013-14

GRADO

Nº de estudiantes matriculados en

prácticas curriculares

Nº de estudiantes que

realizan prácticas

Nº de empresas en

las que se realizan

prácticas Escuela de Arquitectura Grado en Arquitectura 41 34 29 Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación

31 37 18

Escuela Politécnica Superior Grado en Ingeniería Electrónica de Comunicaciones

8 14 14

Grado en Ingeniería de Computadores 7 11 12

Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial 31 42 34

Grado en Ingeniería Informática 40 53 40 Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación

16 24 22

Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación 0 7 7

Grado en Ingeniería Telemática 4 9 8 Grado en Sistemas de Información 31 42 34 Facultad de Biología, Ciencias Ambientales y Química Grado en Biología 84 81 29 Grado en Biología Sanitaria 63 54 19 Grado en Ciencias Ambientales 44 55 28 Grado en Química 26 21 16 Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo

Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas 30 43 40

Grado en Administración y Dirección de Empresas

71 117 106

Grado en Administración y Dirección de Empres (Guadalajara)

49 75 58

Grado en Contabilidad y Finanzas 14 39 25 Grado en Economía 44 63 52 Grado en Economía y Negocios Internacionales

41 74 68

Grado en Turismo 63 63 35 Facultad de Derecho Grado en Derecho 137 136 58 Facultad de Filosofía y Letras Grado en Estudios Hispánicos 14 15 10 Grado en Estudios Ingleses 23 20 12 Grado en Historia 24 21 14 Grado en Humanidades 18 14 11

Grado en Lenguas Modernas y Traducción 42 49 30 Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

83 27 15

Page 25: INFORME GLOBAL GRADOS · 2016-06-13 · Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14 3 INTRODUCCIÓN Este

Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE

Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14

25

La mayoría de las titulaciones coinciden en destacar como fortaleza la cantidad de convenios firmados y la variedad de las empresas colaboradoras, lo que permite a los estudiantes tener un amplio abanico de posibilidades y realizar las prácticas en el ámbito y empresa que deseen.

Los tutores externos de prácticas están bastante satisfechos con la labor desarrollada por los estudiantes de la UAH, tal y como se puede ver en el apartado “Satisfacción de los grupos de interés” de esta memoria.

En la siguiente tabla se recogen las principales debilidades detectadas y algunas propuestas de mejora planteadas por las titulaciones.

DEBILIDADES ACCIONES DE MEJORA PROPUESTAS

Los tutores de Prácticas Externas se quejan de que los estudiantes de alguna titulación no cuentan con suficiente formación práctica para llevar a cabo las tareas requeridas.

Hablar con las entidades/empresas en las que los estudiantes realizan las Prácticas Externas, para ver qué tipo de formación práctica falta en los estudiantes, y enviar la información a los profesores del Grado, para que con ella diseñen actividades prácticas para los seminarios.

Reducción de plazas ofertadas por parte del sistema sanitario

Negociación en las comisiones paritarias

Dada la escasa labor por parte del servicio de orientación para la realización de talleres y tutorías previstas en la Guía docente se debería dotar de los medios y personal necesarios, dada la importancia que tienen para los estudiantes.

Habría que aclarar las funciones del profesor/coordinador de la asignatura; así como aumentar los recursos humanos especializados, tanto para la gestión como para los talleres y tutorías formativas.

Ausencia de participación de los alumnos en el programa de prácticas motivada por el momento de implantación del Grado.

Continuar con la firma de convenios con empresas afines para la realización de prácticas externas y fomentar la participación de los alumnos en el programa de prácticas, una vez que estén en disposición de hacerlo.

Satisfacción del alumnado con las prácticas externas

Las casillas en blanco de la siguiente tabla pueden deberse, bien a que la titulación todavía no tenga alumnos en prácticas o bien que los alumnos no hayan cumplimentado la encuesta.

Las valoraciones, como se puede apreciar, son bastante buenas, en la mayoría de titulaciones superan el 4.

Satisfacción con las prácticas externas Valoraciones medias (escala de 1 a 5) 2011-12 2012-13 2013-14

Escuela de Arquitectura

Grado en Arquitectura - - 4,36

Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación 3,73 3,82 4,04

Grado en Fundamentos de Arquitectura y Urbanismo - - 4,5

Escuela Politécnica Superior

Grado en Ingeniería de Computadores - 3,94 4,65

Grado en Ingeniería en Electrónica de Comunicaciones - - 4,49

Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial - - 4,4

Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación - - 4,66

Grado en Ingeniería en Tecnología de Telecomunicación - - -

Page 26: INFORME GLOBAL GRADOS · 2016-06-13 · Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14 3 INTRODUCCIÓN Este

Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE

Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14

26

Grado en Ingeniería Informática - 4,43 4,31

Grado en Ingeniería Telemática - - 4,53

Grado en Sistemas de Información - 3,98 4,22

Facultad de Biología, Ciencias Ambientales y Química

Grado en Biología - 4,31 4,37

Grado en Biología Sanitaria - 4,05 4,11

Grado en Ciencias Ambientales 3,58 3,89 3,57

Grado en Química 4,27 4,36 4,09

Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo

Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas - 4,16 4,36

Doble Grado en Turismo y Administración y Dirección de Empresas - 4,47 -

Grado en Administración y Dirección de Empresas - 4,36 4,25

Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) - 4,05 4,11

Grado en Contabilidad y Finanzas - 4,31 4,66

Grado en Economía - 4,17 4,15

Grado en Economía y Negocios Internacionales - 3,62 4,12

Grado en Turismo - 4,01 -

Facultad de Derecho

Grado en Derecho 2,5 4,26 4,57

Facultad de Educación

Grado en Magisterio en Educación Infantil 4,01 4,37 -

Grado en Magisterio en Educación Primaria 3,99 4,01 -

Facultad de Farmacia

Grado en Farmacia - - 4

Facultad de Filosofía y Letras

Grado en Comunicación Audiovisual - - -

Grado en Estudios Hispánicos - 4,3 4,65

Grado en Estudios Ingleses 4,29 4,1 4,35

Grado en Historia - 3,79 4,21

Grado en Humanidades - 4,54 4,27

Grado en Lenguas Modernas y Traducción - 4,23 3,74

Grado en Lenguas Modernas y Traducción (Guadalajara) - - -

Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte - - 4,31

Grado en Enfermería 3,21 3,43 3,91

Grado en Enfermería (Guadalajara) - 3,65 3,72

Grado en Fisioterapia - 3,77 4,21

Grado en Medicina - - -

MOVILIDAD

Como fortaleza se destaca la gran cantidad de convenios con una amplia variedad de universidades y países y el gran interés que estos programas suscitan entre los estudiantes, aunque, si bien es verdad, que en algunas titulaciones la participación en este tipo de programas no es muy alta y por ello proponen aumentar la difusión de la información sobre los mismos entre los estudiantes.

Page 27: INFORME GLOBAL GRADOS · 2016-06-13 · Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14 3 INTRODUCCIÓN Este

Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE

Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14

27

La gestión administrativa del programa es señalada en algunos informes como una de las debilidades de este apartado, junto al descenso de la cuantía de las becas y a la ausencia de oficina erasmus en algunos centros.

Además de mejorar la información y solucionar los pequeños problemas de gestión, se propone la promoción entre los estudiantes de programas o convenios con universidades de países fuera de Europa.

En la tabla se muestran por titulación los alumnos que participaron durante los cursos 2012-13 y 2013-14 en programas de movilidad. Como se puede apreciar ha aumentado el número de alumnos que optan por participar en este tipo de programas, esto se debe, en parte, a que en algunas titulaciones, por el momento de implantación en el que se encontraban en cursos anteriores, los alumnos no podían acceder a programas de movilidad.

GRADOS Alumnos de programas

de movilidad 2012-13 2013-14

Escuela de Arquitectura Grado en Arquitectura 5 40 Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación 1 6 Escuela Politécnica Superior Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial 1 7 Grado en Ingeniería en Electrónica de Comunicaciones 3 Grado en Ingeniería de Computadores 2 Grado en Ingeniería Informática 12 15 Grado en Sistemas de Información 13 10 Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación 1 Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación 2 Grado en Ingeniería Telemática 1 Facultad de Biología, Ciencias Ambientales y Química Grado en Biología 9 21 Grado en Biología Sanitaria 17 15 Grado en Ciencias Ambientales 28 16 Grado en Química 2 7 Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas 24 16 Grado en Administración y Dirección de Empresas 38 17 Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) 16 Grado en Contabilidad y Finanzas 1 3 Grado en Economía 26 15 Grado en Economía y Negocios Internacionales 32 34 Grado en Turismo 12 13 Facultad de Derecho Grado en Derecho 15 10 Facultad de Educación Grado en Magisterio de Educación Infantil 4 4 Grado en Magisterio de Educación Primaria 2 6 Facultad de Farmacia Grado en Farmacia 2 Facultad de Filosofía y Letras Grado en Comunicación Audiovisual 4 Grado en Estudios Hispánicos 2 Grado en Estudios Ingleses 17 23 Grado en Historia 12 2 Grado en Humanidades 5 6

Page 28: INFORME GLOBAL GRADOS · 2016-06-13 · Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14 3 INTRODUCCIÓN Este

Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE

Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14

28

GRADOS Alumnos de programas

de movilidad 2012-13 2013-14

Grado en Lenguas Modernas y Traducción 26 27 Grado en Lenguas Modernas y Traducción (Guadalajara) 3 Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 5 14 Grado en Enfermería 9 9 Grado en Enfermería (Guadalajara) 7 Grado en Fisioterapia 14 6 Grado en Medicina 1 Centro Universitario Cardenal Cisneros (Centro Adscrito) Grado en Magisterio de Educación Infantil (CUCC) 5 Grado en Magisterio de Educación Primaria (CUCC) 10 10 TOTAL UAH 342 399

Satisfacción del alumnado con la movilidad

La valoración que hace el alumnado de su experiencia en una universidad extranjera en sus diferentes aspectos es bastante buena; hay muchos grados con calificaciones superiores a 3,8 e incluso superiores a 4.

Satisfacción del alumno con la movilidad Valoraciones medias (escala de 1 a 5) 2011-12 2012-13 2013-14

Escuela de Arquitectura

Grado en Arquitectura - 3,93 3,79

Grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación 3,83 -

Escuela Politécnica Superior

Grado en Ingeniería de Computadores - - 3,93

Grado en Ingeniería en Electrónica de Comunicaciones - - 4,2 Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial - - 4

Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación - -

Grado en Ingeniería en Tecnología de Telecomunicación - - 4,1

Grado en Ingeniería Informática 3,33 4,02 4,18

Grado en Ingeniería Telemática - - 3,77

Grado en Sistemas de Información - 4,07 4,32

Facultad de Bilogía, Ciencias Ambientales y Química

Grado en Biología - 3,6 3,8

Grado en Biología Sanitaria - 4,06 3,94

Grado en Ciencias Ambientales 4,07 4,05 3,97

Grado en Química - 4,07 3,68

Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo

Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas - 3,81 3,73

Doble Grado en Turismo y Administración y Dirección de Empresas - - -

Grado en Administración y Dirección de Empresas 3,53 3,89 3,96 Grado en Administración y Dirección de Empresas (Guadalajara) - - -

Grado en Contabilidad y Finanzas - - 4,57

Grado en Economía - 3,93 4,04

Page 29: INFORME GLOBAL GRADOS · 2016-06-13 · Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14 3 INTRODUCCIÓN Este

Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE

Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14

29

Satisfacción del alumno con la movilidad Valoraciones medias (escala de 1 a 5) 2011-12 2012-13 2013-14

Grado en Economía y Negocios Internacionales 3,52 3,98 4,06

Grado en Turismo 3,83 3,82 3,5

Facultad de Derecho

Grado en Derecho 3,88 3,87 3,91

Facultad de Educación

Grado en Magisterio en Educación Infantil - 4,1 3,43

Grado en Magisterio en Educación Primaria - 4,24 4,33

Facultad de Farmacia

Grado en Farmacia - 3,62 4,04

Facultad de Filosofía y Letras

Grado en Comunicación Audiovisual - - 3,12

Grado en Estudios Hispánicos 4,13 4,2

Grado en Estudios Ingleses 3,75 4,29 4,1

Grado en Historia - 4,14 3,95

Grado en Humanidades - 3,77 3,71

Grado en Lenguas Modernas y Traducción 3,99 4,03 4 Grado en Lenguas Modernas y Traducción (Guadalajara) - -

Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte 3,95 3,59 3,98

Grado en Enfermería - 3,93 3,52

Grado en Enfermería (Guadalajara) - -

Grado en Fisioterapia 3,51 3,92 3,79

Grado en Medicina - - 4

Centro Universitario Cardenal Cisneros

Grado en Educación Social - -

Grado en Magisterio en Educación Infantil. (C.U.C.C) - - 3,1

Grado en Magisterio en Educación Primaria) (C.U.C.C) - 4,13 3,92

En el siguiente cuadro se recogen las debilidades más destacadas de este apartado con sus propuestas de mejora:

DEBILIDADES ACCIONES DE MEJORA PROPUESTAS

La participación en los programas de movilidad sigue siendo muy baja.

Incrementar la información entre los estudiantes y la conveniencia de este tipo de actividad en la formación personal. Trabajar conjuntamente con la Delegación de Estudiantes.

Es importante que se mejore la gestión administrativa y que ese personal encargado tenga competencia lingüística, al menos en lengua inglesa, para los trámites y contactos necesarios.

La información de la página web es muy incompleta.

Revisar los contenidos de la página web por el responsable del programa.

Page 30: INFORME GLOBAL GRADOS · 2016-06-13 · Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14 3 INTRODUCCIÓN Este

Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes Unidad Técnica de Calidad. ICE

Seguimiento de la calidad. Grados Curso 2013/14

30

En cuanto a la satisfacción del alumnado con la movilidad la debilidad más importante hace referencia a que la cuantía de las becas es insuficiente para cubrir gastos. Por lo demás, todos coinciden en resaltar la importancia de esta experiencia en su desarrollo personal. INSERCIÓN LABORAL

Desde el Servicio de Prácticas y Orientación Profesional se realizan encuestas de inserción laboral al año y a los tres años de la graduación. Los datos pormenorizados para cada titulación se pueden ver en el siguiente enlace:

A pesar de la existencia de este procedimiento para recabar información sobre la inserción laboral de los egresados de la Universidad de Alcalá, se ha puesto de manifiesto la dificultad de mantener el contacto y hacer el seguimiento de la mayoría de los egresados. También hay que señalar que, en el caso de los grados, todavía no se pueden obtener datos por no haber promociones de egresados en el mercado laboral y, en el caso de haberlas, tan sólo podemos tener encuestas de un año después del curso de egreso.

MODIFICACIONES Y RECOMENDACIONES AL PLAN DE ESTUDIOS

La recomendación hecha por ANECA y compartida por el Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes es que, de no ser una modificación que sea urgente realizar, se espere a que el grado esté completamente implantado para tener una visión de conjunto y realizar entonces las modificaciones oportunas.

En algunos grados se han ido detectando ciertos problemas sobre todo en lo que atañe a la secuenciación de asignaturas, ajustes de contenido y la necesidad, en algunos casos, de ampliar la oferta de optativas.

FORTALEZAS, DEBILIDADES Y ACCIONES DE MEJORA

Una vez analizados todos los aspectos mencionados y concluida la redacción del informe de seguimiento, es preciso recoger las fortalezas y las debilidades detectadas y establecer propuestas para mejorar estas últimas.

En los anexos I y II se presenta un resumen para cada grado de algunas de sus fortalezas (anexo I) y las debilidades y acciones de mejora propuestas (anexo II). Hay que tener en cuenta que se trata de un resumen, para una mayor y mejor información remitimos a los informes de seguimiento completos de cada uno de los grados.

El año pasado se pidió a los responsables que hicieran un plan de mejoras sobre la base del análisis realizado en el seguimiento del curso 2012-13, si bien no todas las titulaciones entregaron su plan. Con el objetivo de hacer un seguimiento de dichas acciones de mejora se les pidió que en el informe de seguimiento del 2013-14 expusieran el estado en el que se encuentran las actuaciones propuestas el año anterior.

A la vista de los resultados de este análisis, es necesario reforzar la información acerca del plan de mejoras y de la importancia de realizar un seguimiento de las acciones propuestas con el objetivo de controlar que realmente se llevan a cabo y, de no ser así, el o los motivos que han impedido que se realice una acción concreta.

INTRANET UTC