Informe Hernia Discal Lumbosacra

7
[ESCRIBIR EL NOMBRE DE LA COMPAÑÍA] Enfermedad Profesional Hernia Discal Lumbosacra [Escribir el nombre del autor] [Seleccionar fecha] Enfermedad. Causas. Síntomas. Tratamientos. Prevención.

Transcript of Informe Hernia Discal Lumbosacra

Page 1: Informe Hernia Discal Lumbosacra

[Escribir el nombre de la compañía]

Enfermedad Profesional

Hernia Discal Lumbosacra

[Escribir el nombre del autor]

[Seleccionar fecha]

Enfermedad. Causas. Síntomas. Tratamientos. Prevención.

Page 2: Informe Hernia Discal Lumbosacra

Hernia discalOcurre cuando todo o parte de un disco de la columna es forzado a pasar a través de una parte debilitada del disco. Esto puede ejercer presión sobre los nervios cercanos o la médula espinal.

CausasLos huesos (vértebras) de la columna protegen los nervios que salen del cerebro y bajan por la espalda para formar la médula espinal. Las raíces nerviosas son nervios grandes que se desprenden de la médula espinal y salen de la columna por entre cada vértebra.

Las vértebras de la columna están separadas por discos que amortiguan y dejan espacio entre las vértebras. Los discos permiten el movimiento entre las vértebras, lo cual permite a uno agacharse y alcanzar algo.Con una hernia discal:

El disco se puede salir de su lugar (herniarse) o romperse a causa de una lesión o esfuerzo. Cuando esto sucede, puede haber presión sobre los nervios raquídeos. Esto puede llevar a que se presente dolor, entumecimiento o debilidad.

La parte baja (región lumbar) de la columna es el área más común afectada por una hernia de disco.

Una hernia discal es una causa de radiculopatía, que es cualquier enfermedad que afecte las raíces nerviosas de la columna.

Las hernias discales ocurren con mayor frecuencia en los hombres de mediana edad y de edad avanzada, generalmente después de una actividad extenuante. Otros factores de riesgo comprenden enfermedades presentes al nacer (congénitas) que afectan el tamaño del conducto raquídeo lumbar.

SíntomasEl dolor ocurre con mayor frecuencia en un lado del cuerpo.Con una hernia de disco en la región lumbar, usted puede tener dolor punzante en una parte de la pierna, la cadera o los glúteos, y entumecimiento en otras partes. Usted también puede experimentar dolor o entumecimiento en la parte posterior de la pantorrilla o la planta del pie. La misma pierna también puede sentirse débil.

Page 3: Informe Hernia Discal Lumbosacra

El dolor con frecuencia empieza lentamente y puede empeorar:

Después de estar de pie o estar sentado Por la noche Al estornudar, toser o reírse Al doblarse hacia atrás o caminar más de unos cuantos km.

Usted también puede tener debilidad en ciertos músculos. Algunas veces, puede no notarlo hasta que el médico lo examina. En otros casos, notará que tiene dificultad para levantar su pierna, pararse en los dedos del pie en un lado, apretar fuertemente con una de sus manos u otros problemas.El dolor, el entumecimiento o la debilidad con frecuencia desaparecen o mejoran mucho durante un período de semanas a meses.

Pruebas y exámenesUn examen físico cuidadoso y la historia clínica casi siempre es el primer paso. El médico examinará:

En busca de entumecimiento o pérdida de la sensibilidad. Reflejos musculares, que pueden estar más lentos o ausentes. Fuerza muscular, que puede ser más débil. Postura o la forma de la curvatura de la columna.

EXÁMENES DIAGNÓSTICOS: Se puede hacer una electromiografía (EMG) para determinar la raíz nerviosa

exacta que está comprometida. Se puede realizar una mielografía para determinar el tamaño y la localización de la

hernia discal. También se puede practicar una prueba de velocidad de la conducción nerviosa. Una resonancia magnética o una tomografía computarizada de la columna

vertebral mostrarán si la hernia discal está ejerciendo presión sobre el canal medular.

Page 4: Informe Hernia Discal Lumbosacra

TratamientoEl primer tratamiento para una hernia discal es un período corto de reposo con analgésicos, seguido de fisioterapia. La mayoría de las personas que sigan estos tratamientos se recuperarán y volverán a sus actividades normales. Algunas necesitarán recibir tratamiento adicional, que puede incluir inyecciones de esteroides o cirugía.

MedicamentosLos medicamentos pueden ayudar con el dolor. El médico puede recetar cualquiera de los siguientes:

Antiinflamatorios no esteroides (AINE) para el control del dolor a largo plazo Narcóticos si el dolor es intenso y no responde a los AINE Medicamentos para calmar los nervios Relajantes musculares para aliviar los espasmos de la espalda

Modificaciones del estilo de vidaEl ejercicio y la alimentación son muy importantes para mejorar el dolor de espalda si tiene sobrepeso.La fisioterapia es importante para casi todas las personas con enfermedad discal. Los terapeutas le enseñarán a usted la forma de levantar objetos adecuadamente, caminar, vestirse y desempeñar otras actividades. También le enseñarán cómo fortalecer los músculos que ayudan a sostener la columna. Usted también aprenderá cómo incrementar la flexibilidad de la columna y de las piernas.Las hernias corresponden a la mayor incapacidad en personas menores de 45 años. Alrededor del 1,10% de la población posee discapacidad crónica por este motivo.

Cuidado de la espalda Reduzca la actividad durante los primeros días. Reinicie lentamente sus

actividades habituales. Evite levantar objetos pesados o torcer la espalda durante las primeras 6 semanas

después de que comience el dolor. Después de 2 a 3 semanas, poco a poco empiece a hacer ejercicio nuevamente.

InyeccionesLas inyecciones de medicamentos esteroides en la zona de la espalda donde se localiza la hernia discal pueden ayudar a controlar el dolor durante algunos meses. Estas inyecciones reducen la inflamación alrededor del disco y alivian muchos síntomas.

CirugíaLa cirugía puede ser una opción si los síntomas no desaparecen con otros tratamientos y el tiempo.La discectomía es la cirugía para extirpar parte o todo un disco.

Page 5: Informe Hernia Discal Lumbosacra

Expectativas (pronóstico)La mayoría de las personas mejora con tratamiento; sin embargo, usted puede tener dolor de espalda prolongado incluso después del tratamiento.Pueden pasar desde varios meses hasta un año o más para poder reanudar todas las actividades sin tener dolor o tensionar su espalda. Es posible que las personas que se desempeñan en trabajos que implican levantar objetos pesados o hacer esfuerzos con la espalda necesiten cambiar sus actividades laborales para evitar lesionarse la espalda de nuevo.

Posibles complicacionesEn raras ocasiones, se pueden presentar los siguientes problemas:

Dolor de espalda o de pierna prolongado Pérdida del movimiento o de la sensibilidad en los pies o en las piernas Pérdida del funcionamiento de la vejiga y de los intestinos Lesión de la médula espinal  permanente (muy poco común)

PrevenciónEl hecho de tener precauciones en el trabajo y el juego, usar las técnicas apropiadas para levantar objetos y controlar el peso pueden ayudar a prevenir una lesión en la espalda.El médico puede recomendar el uso de un corsé de espalda para ayudar a brindar soporte a la columna vertebral. Un corsé puede ayudar a prevenir lesiones en personas que levantan objetos pesados en su trabajo. Sin embargo, el uso excesivo de estos dispositivos puede debilitar los músculos que le brindan soporte a la columna y empeorar el problema.