Informe i over dorado sept-15-2010-

6

Click here to load reader

Transcript of Informe i over dorado sept-15-2010-

Page 1: Informe i over dorado sept-15-2010-

DESDE EL EJECUTIVO DE FECODE: SECRETARIO DE ASUNTOS LABORALES Y JURIDICOS

OVER DORADO CARDONA Secretario de Asuntos Laborales y Jurídicos de FECODE

[email protected] [email protected]

http://overdorado.blogspot.com

(Septiembre 13 de 2010)

PRESENTACIÓN

Un saludo fraternal a todos los compañeros-as- afiliados de las organizaciones sindicales del magisterio seccionales de FECODE, quiero expresarles que desde la Secretaria de Asuntos Laborales y Jurídicos de nuestra federación o donde la democracia sindical me ponga a jugar en FECODE, estaré en contacto con ustedes por este medio y otros que nos permitan interactuar y relacionarnos en términos del papel histórico que nos toca cumplir en un momento determinado.

Agrego, que en ningún momento se trata de suplantar los medios regulares de nuestra FECODE y de las Seccionales, sino que estamos en la vía de complementar el papel que estos cumplen.

Sin duda, estamos tratando de desarrollar el poder comunicador que nos da el estar en un cargo nacional, buscando que esto incida en la vida sindical y porque no decirlo en la vida política, que sea capaz de formular y formar opinión.

Un elemento central para dirigir con eficacia es contar con una buena información de doble vía. Se trata de proyectarse hacia los afiliados y afiliadas y maestros en general. Reflejando el pensamiento institucional y haciendo las claridades necesarias cuando sean opiniones personales o de un sector o corriente sindical y política.

La propaganda, la agitación y la organización serán y se soportaran dialécticamente sobre tres ejes centrales del trabajo que cumpliré en FECODE:

1. Fortalecer y crecer la FECODE y sus sindicatos filiales.

Page 2: Informe i over dorado sept-15-2010-

2. La defensa de la educación publica estatal con calidad y la defensa de nuestros derechos laborales, salariales y prestacionales.

3. Seguir fortaleciendo el movimiento de oposición no solo al gobierno sino al régimen, la lucha por un gobierno democrático, progresista y alternativo en Colombia.

Si comunicamos e informamos con entusiasmo y convicción al público, estamos haciendo la tarea de agitadores en doble vía. Si trabajamos de esta forma convertiremos la teoría en guía para la acción, que contribuirá para el trabajo de fortalecimiento y crecimiento de nuestra Federación y sindicatos filiales.

Tener en cuenta que lo que pensamos, teorizamos y practicamos y su correspondencia dialéctica es lo que nos puede acercar a la verdad.

1. Funciones de la Secretaria de Asuntos Laborales y Jurídicos de FECODE- Estatutos

de FECODE Art: 42:

• Estudiar y planificar el mejoramiento socio-económico y profesional de los educadores del sector público y privado

• Adelantar campañas por el mejoramiento profesional y laboral del gremio. • Organizar la Asesoría Jurídica que requiere la Federación y sus filiales. • Proponer mecanismos de solución a los problemas que deben ser resueltos por los

organismos del Estado y coordinar la comisión de reclamos y la representación del magisterio en las Juntas de Escalafón.

• Promover estudios y alternativas frente a las medidas que se dicten por parte del gobierno a los aspectos laborales y jurídicos de la educación.

• Estudiar y orientar a la Federación y sus filiales en lo referente a las normas sobre Escalafón y Carrera Docente.

• Establecer relaciones con los sindicatos del sector público y oficial con el fin de coordinar las acciones de los trabajadores del Estado.

• Recoger y centralizar las diferentes situaciones que se presenten en los sindicatos. • Las especiales que le asigne la Junta Nacional y el Comité Ejecutivo.

2. Conclusiones reunión 6 de septiembre de 2010 del Ejecutivo de FECODE

Asisten: Senén Niño –Presidente-, Elías Fonseca – Secretario cultura y deporte-, Luis Gruber- Secretaria de Asuntos Pedagógicos-, Rafael Cuello –Primer

Page 3: Informe i over dorado sept-15-2010-

Vicepresidente-, Carlos Ramírez- Tesorero-, Jairo Arenas –Secretario Prensa-, Luis Varela –Secretario General , Pedro Arango –Fiscal- y Over Dorado Cardona –Secretario de Asuntos Laborales-. Asistimos 9 de 15 Ejecutivos de FECODE.

2.1.1. Senén Niño, presenta informe de reunión del FNPSM realizada el día 2 de septiembre de 2010. Asistió la Ministra de educación Dra. María Fernanda Ocampo, el delegado del Min Hacienda y del Ministerio de Protección Social.

Decisiones que toma el Consejo Directivo del Fondo de Prestaciones sociales con el aval de la mayoría del gobierno: 1. Ajustar el modelo de salud del magisterio y el pliego de condiciones a las exigencias del la ley 100 de 1993. 2. Suscribir prorroga de contratos vigentes donde se sugiere la fecha límite junio 30 de 2011. 3. Sobre el reajuste de la UPCM el gobierno mantiene su posición de no hacerlo porque los contratistas no han fundamentado (según ellos para que se de ese aumento).

En el próximo informe daré detalles y profundizaremos en este tema.

El Comité Ejecutivo de FECODE ve con preocupación la problemática de la salud para el magisterio y su núcleo familiar, la situación de las prestaciones sociales económicas y el proceso de privatización de la educación con el nuevo gobierno.

2.1.2. Se decide adelantar la Junta Nacional de FECODE para el día 28 de septiembre de 2010. Antes se tenía para el 4 de octubre de 2010.

2.1.3. Se ratifica la fecha del seminario interno del Comité Ejecutivo de FECODE para los días 20, 21 y 22 de septiembre de 2010. Ajustar el plan de trabajo y de acción de FECODE será el propósito general.

2.1.4. Sentencia C-376 de 2010-Declara exequible el Articulo 183 de la ley 715, que toda la educación básica primaria es obligatoria y gratuita y por lo tanto no se debe cobrar pensión y matricula.

2.1.5. Over Dorado Cardona- Secretario de asuntos laborales y jurídicos presenta las siguientes informaciones: Denuncia de amenaza de Bomba en ADIDA el lunes 6 de septiembre y

amenazas contra la compañera Olga Fanny Ruiz- DDHH de ADIDA. Problemática de los compañeros del 1278 de 2002. Luchas parciales: El

caso de la recalificación de la evaluación de competencias a los compañeros

Page 4: Informe i over dorado sept-15-2010-

que presentaron la prueba de matemáticas para la reubicación B, donde esto lleva a que salga un buen número de compañeros que ya los habían notificado y tienen actos administrativos en pie por haber superado la prueba sobre 80 puntos y cumplido con todos los requisitos para la reubicación. Esta orden de excluir e incluir a maestros la está emitiendo la Universidad Nacional a las Secretarias de Educación. En el caso de Medellín ordenan excluir a 18 compañeros y aceptar a 5. Se solicita al Comité Ejecutivo asumir una posición entorno a la centralización de esta problemática en FECODE y dar las orientaciones de tipo nacional para apoyar a los compañeros-as afectados.

Caso Centros Educativos Rurales –CER: Manejo de Fondos de Servicios Educativos. Antioquia se encuentran afectados cerca de 49 compañeros del municipio de Andes. En primera instancia la SEDUCA les envía un oficio a los docentes de los CER (quienes no son directivos docentes pero en la práctica lo cumplen ) para que cumplieran funciones como ordenadores del gasto. Estos adquirieron obligaciones con la DIAN, con el tiempo que tramitaron estas les generaron obligaciones que no cumplieron. Pues como no ostentaban la calidad legal de Rectores o Directores rurales por lo cual no contaban legalmente para dicho trámite con la personería y la representación del establecimiento educativo. Por esto se les está sancionando por el cobro de dineros que son institucionales a ellos como personas. La solicitud al Ejecutivo es que centralice, que de su posición nacionalmente y sirva como orientación para que no se sigan cometiendo estos errores por parte de lo compañeros.

La necesidad de abrir el debate sobre la lucha por una ley estatutaria de la educación y de la mano con esta la lucha por el estatuto de los docente a nivel nacional. De acuerdo algunos constitucionalistas, entre ellos el Doctor Albeiro Pulgarín –Antioquia- plantea que se hace primordial la lucha por la ley estatutaria de la educación, que sería la base de otras reglamentaciones y objetivos de tipo reivindicativo como en nuestro caso es la lucha por el estatuto docente a nivel nacional.

2.1.6. Identidad en el Comité ejecutivo de FECODE en la problemática que aqueja al magisterio en Colombia: 1. Profundización de la privatización, 2. Problemática del FNPSM: en lo económico y la salud, 3. El tema de orden público y la incidencia en el magisterio: Asesinatos, desplazamientos, amenazas, extorsiones ..etc.

Page 5: Informe i over dorado sept-15-2010-

3. Información y datos necesarios para el magisterio colombiano.

3.1. Información Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio –FNPSM- Septiembre 3 de 2010.

3.2. Crecimiento de pensiones primer semestre de 2010.

PERIODO VALOR NETO DE NOMINA NRO DE PENSIONADOS

DICIEMBRE 2009 $ 206. 241. 195. 259 110. 880

ENERO 2010 $ 206. 868. 372. 862 112. 095

JUNIO 2010 $ 209. 815. 425. 278 117. 794

3.3. Docentes a filiados al FNPSM –Julio 31 de 2010-

DOCENTES AFILIADOS AL FNPSM CANTIDAD

Régimen Nacional: docentes vinculados bajo el re régimen anualizado cobijados por el 2277/79

122. 178

Régimen Nacionalizado: Docentes vinculados con régimen retroactivo, bajo el 2277/79.

86. 225

Régimen de prima media: Docentes del 1278/2002

125. 597 (85.000)

TOTAL DOCENTES AFILIADOS ACTIVOS 334. 000 ( 293. 403)

Page 6: Informe i over dorado sept-15-2010-

3.4. Población de salud:

USUARIOS CANTIDAD

COTIZANTES

(DOCENTES Y PENSIONADOS)

400. 081

BENEFICIARIOS 508. 292

TOTAL 908. 373

ODC