Informe inicio de curso 2015 2016

18
INICIO DE CURSO 2015-2016 Consejería de Educación, Juventud y Deporte

Transcript of Informe inicio de curso 2015 2016

Page 1: Informe inicio de curso 2015 2016

INICIO DE CURSO 2015-2016Consejería de Educación, Juventud y Deporte

Page 2: Informe inicio de curso 2015 2016

EstructuraCONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE

Viceconsejería de Educación no Universitaria, Juventud y Deporte

D.G. de Educación Infantil, Primaria y Secundaria

Viceconsejería de Organización Educativa

D.G. de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial

D.G. de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación

D.G. de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación

D.G. de Infraestructuras y Servicios

D.G. de Universidades e Investigación

Secretaría General Técnica

Direcciones de Área Territorial

D.G. de Recursos Humanos

Page 3: Informe inicio de curso 2015 2016

Principales datos

∗ Incremento de 525 profesores de la plantilla docente en la enseñanza pública

∗ Refuerzo de la atención a alumnos con necesidades educativas especiales con 50 maestros especialistas

∗ Estreno de la asignatura de Programación, Robótica e Impresión 3D

∗ 17 colegios y 12 institutos bilingües más∗ 1,1 millones de alumnos: 13.954 más que el curso anterior∗ Una tasa de escolarización de 0-3 años del 45,3%∗ Inversión de 51 millones en centros educativos

Page 4: Informe inicio de curso 2015 2016

∗ Enseñanzas de Régimen General: 1.158.867 alumnos (↑13.945, +1,2%)∗ Educación Infantil: 290.125 alumnos

∗ 0-3 años: 88.377 (↑ 1.355, +1,6%)∗ 3-6 años: 201.748 (↓ 3.674, -1,8%)

∗ Educación Primaria: 417.411 (↑ 6.949, +1,7%)∗ ESO: 256.762 (↑ 5.771, +2,3%)∗ Bachillerato 103.671 (↑ 246, +0,2%)∗ C.F. Grado Medio 35.481 (↑ 499, +1,4%)∗ C.F. Grado Superior 40.024 (↑ 512, +1,3%)∗ Educación Especial 5.141 (↑ 132, +2,6%)

Alumnos

Page 5: Informe inicio de curso 2015 2016

Alumnos: Distribución por titularidad

Un 85% de los alumnos madrileños se educan en centrossostenidos con fondos públicos

55%30%

15%

C. públicos

C. concertados

C. privados

Page 6: Informe inicio de curso 2015 2016

Educación Infantil 0-3 añosMadrid tiene la mayor Tasa de escolarización de España CC.AA.(tras el País Vasco), 10 puntos por encima de la mediaespañola

51,3%

43,9%

40,4%

37,8%35,7%

33,8% 33,7% 33,0%31,9%

29,2% 29,1%26,8%

24,1% 23,1%20,6%

17,7% 17,6% 17,4%

13,3%

6,9%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Page 7: Informe inicio de curso 2015 2016

Enseñanzas de Régimen Especial

Absoluta PorcentajeRégimen Especial 107.254 104.811 -2.443 -2,3% C. públicos 103.559 100.470 -3.089 -3,0% C. privados 3.695 4.341 646 17,5%EE. Artísticas, EE. de idiomas y EE. Deportivas 62.419 59.518 -2.901 -4,6% C. públicos 60.080 56.545 -3.535 -5,9% C. privados 2.339 2.973 634 27,1%Enseñanzas de Idiomas (Escuela Oficial de Idiomas) 51.373 47.983 -3.390 -6,6% C. públicos 51.373 47.983 -3.390 -6,6%Enseñanzas Artísticas 9.621 9.454 -167 -1,7% C. públicos 8.707 8.562 -145 -1,7% C. privados 914 892 -22 -2,4%Enseñanzas Deportivas 1.425 2.081 656 46,0% C. privados 1.425 2.081 656 46,0%Enseñanzas Artísticas Superiores, de Grado y Másteres 3.435 3.556 121 3,5% C. públicos 2.079 2.188 109 5,2% C. privados 1.356 1.368 12 0,9%Enseñanzas municipales de música y danza 41.400 41.737 337 0,8% C. públicos 41.400 41.737 337 0,8%Enseñanzas no regladas de Música 34.202 34.698 496 1,5% C. públicos 34.202 34.698 496 1,5%Enseñanzas no regladas de Danza 7.198 7.039 -159 -2,2% C. públicos 7.198 7.039 -159 -2,2%

Alumnos 2013-2014 2014-2015Variación

Page 8: Informe inicio de curso 2015 2016

Alumnos extranjeros

∗ Descenso de alumnos extranjeros por quinto cursoconsecutivo

Total alumnos Alumnos extranjeros

% alumnos extranjeros

sobre el totalTotal alumnos Alumnos

extranjeros

% alumnos extranjeros

sobre el total Absoluta Porcentaje

Régimen General 1.144.922 126.744 11,1% 1.158.867 122.464 10,6% -4.280 -3,4%C. Públicos 629.011 95.904 15,2% 637.005 92.138 14,5% -3.766 -3,9%C. Concertados 342.625 22.688 6,6% 349.287 22.109 6,3% -579 -2,6%C. Privados 173.286 8.152 4,7% 172.575 8.217 4,8% 65 0,8%

Alumnos

2014-2015 Previsión 2015-2016 Variación

Page 9: Informe inicio de curso 2015 2016

Alumnos extranjeros

∗ Distribución por nacionalidades

Absoluta Porcentaje

TOTAL 132.473 126.744 -5.729 -4,3% 100%Rumanía 24.743 24.880 137 0,6% 19,6%Marruecos 19.647 19.350 -297 -1,5% 15,3%Ecuador 16.376 13.171 -3.205 -19,6% 10,4%China 7.640 8.385 745 9,8% 6,6%Colombia 6.605 5.526 -1.079 -16,3% 4,4%República Dominicana 5.580 5.404 -176 -3,2% 4,3%Perú 6.278 5.280 -998 -15,9% 4,2%Bolivia 5.406 5.097 -309 -5,7% 4,0%Bulgaria 3.157 3.034 -123 -3,9% 2,4%Polonia 2.861 2.722 -139 -4,9% 2,1%Resto de nacionalidades 34.180 33.895 -285 -0,8% 26,7%

Variación % sobre el total de extranjeros

(2014-2015)País 2013-2014 2014-2015

Page 10: Informe inicio de curso 2015 2016

Inversión en centros educativos

∗ Total de 51 millones invertidos: 13 nuevos centros y 30ampliaciones

Nº de centros programados

Incremento de plazas creadas

Total Curso 2015-2016 33.158 43 7.015Obra nueva 12.127 13 2.845Ampliación 21.031 30 4.170

Total año 2015 17.975Reformas 13.050Equipamientos 4.925

Inversión en obra (miles de €)

Inversión en reformas y equipamiento (miles de €)

Page 11: Informe inicio de curso 2015 2016

Bilingüismo

∗ 353 colegios bilingües (17 más)∗ Implantación del 45% de los colegios

∗ 110 Institutos bilingües (12 más)∗ Implantación del 37% de los Institutos

∗ 181 centros concertados (18 más)∗ Implantación del 42&% de los colegios

∗ 3.125 maestros y 1.500 profesores de Secundaria habilitados∗ 1.699 auxiliares de conversación nativos

Page 12: Informe inicio de curso 2015 2016

Bachillerato de Excelencia2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015 Previsión 2015-2016

Alumnos matriculados 97 229 391 546 709Nº de grupos 4 12 20 26 30

Modalidad: Ciencias y Tecnología 3 10 18 24 28

Modalidad: Humanidades y Ciencias Sociales 1 2 2 2 2

1 1 1 1 1

- 5 8 10 12

IES Margarita Salas (Majadahonda)IES Los Rosales (Móstoles)

IES Francisco Umbral (Ciempozuelos)IES Alkal'a-Nahar (Alcalá de Henares)

Centros IES San Mateo (Madrid-Centro)

IES con Aulas de Excelencia

IES Pintor Antonio López (Tres Cantos)IES Prado de Santo Domingo (Alcorcón)IES Palas Atenea (Torrejón de Ardoz)IES El Burgo de Las Rozas (Las Rozas)IES Diego Velázquez (Torrelodones)

IES Gerardo Diego (Pozuelo) IES Arquitecto Ventura Rodríguez (Boadilla) IES Villa de Valdemoro (Valdemoro)

Page 13: Informe inicio de curso 2015 2016

Tecnología, Programación y Robótica

∗ Materia de libre configuración autonómica en ESO (LOMCE)∗ Dotaciones:∗ Una impresora 3D en los IES∗ Equipos informáticos a 100 centros (1,8 mill. Euros)∗ Formación del profesorado

Page 14: Informe inicio de curso 2015 2016

Resultados educativos de Madrid

∗ Abandono Educativo Temprano: 16% (España 20,8%)∗ Población 15 a 29 años que ni estudia ni trabaja: 15,5%

(España 20,7%)∗ Tasa de idoneidad en alumnos de 15 años: 65,3% (España

63,6%)∗ Tasa de graduación en Bachillerato: 62% (España 53,4%)

Page 15: Informe inicio de curso 2015 2016

Evaluaciones educativas

∗ Evaluación de las Competencias y Conocimientos Adquiridos(ECCA)∗ 3º de Primaria∗ 6º de Primaria

∗ ESO: Evaluación LOMCE del Ministerio y CDI∗ Evaluaciones internacionales:∗ PISA 2015: resultados de Madrid en 2012 muy buenos

(resultados de PISA 2015 saldrán en diciembre de 2016)∗ PISA para centros educativos∗ TIMSS 2015 y PIRLS 2016

Page 16: Informe inicio de curso 2015 2016

Becas y Ayudas al estudio

∗ Gran esfuerzo de la Consejería

2014-2015Previsión

2015-2016 Absoluta Porcentaje 2014-2015Previsión

2015-2016 Absoluta Porcentaje

TOTAL 79.517 91.514 11.997 15,1% 345.809 480.700 134.891 39,0%

Becas para Formación Profesional de Grado Superior

12.282 22.000 9.718 79,1% 5.281 11.000 5.719 108,3%

Ayudas escolarización infantil 0-3 en centros privados

34.000 34.000 0 0,0% 30.743 31.000 257 0,8%

Precio reducido del menú escolar 27.000 27.000 0 0,0% 62.865 63.000 135 0,2%

Programa de préstamo de libros de texto

6.000 8.242 2.242 37,4% 246.256 375.000 128.744 52,3%

Ayudas individuales al transporte 235 272 37 15,7% 664 700 36 5,4%

Importe (miles de euros) Variación Beneficiarios Variación

Page 17: Informe inicio de curso 2015 2016

oportunidadess∗ Aulas de compensación educativa

∗ Programa para la prevención y control del absentismoescolar

∗ Aulas de enlace∗ Programa refuerza∗ Programa de acompañamiento y apoyo escolar∗ Programa para alumnos de altas capacidades∗ Campeonatos escolares en institutos

Programas para la igualdad de

Page 18: Informe inicio de curso 2015 2016

Enseñanza Universitaria

Absoluta Porcentaje

TOTAL UNIVERSIDADES MADRILEÑAS 303.859 304.324 100% 465 0,2%

Artes y Humanidades 27.788 28.125 9,2% 337 1,2%Ciencias Sociales y Jurídicas 143.117 145.076 47,7% 1.959 1,4%Ciencias 16.265 16.234 5,3% -31 -0,2%Ciencias de la Salud 49.639 49.904 16,4% 265 0,5%Ingeniería y Arquitectura 67.050 64.985 21,4% -2.065 -3,1%Universidades Públicas 204.319 204.070 67,1% -249 -0,1%

Univ. de Alcalá 17.359 16.699 8,2% -660 -3,8%Univ. Autónoma 25.987 25.713 12,6% -274 -1,1%Univ. Carlos III 16.507 17.123 8,4% 616 3,7%Univ. Complutense 73.015 70.928 34,8% -2.087 -2,9%Univ. Politécnica 35.226 34.473 16,9% -753 -2,1%Univ. Rey Juan Carlos 36.225 39.134 19,2% 2.909 8,0%

Universidades Privadas 53.354 54.911 18,0% 1.557 2,9%Univ. Alfonso X el Sabio 8.306 8.391 15,3% 85 1,0%Univ. Antonio de Nebrija 2.955 2.898 5,3% -57 -1,9%Univ. Camilo José Cela 7.341 6.230 11,3% -1.111 -15,1%Univ. Europea de Madrid 12.391 11.345 20,7% -1.046 -8,4%Univ. Francisco de Vitoria 4.502 6.032 11,0% 1.530 34,0%Univ. Pontifica de Comillas 7.056 7.398 13,5% 342 4,8%Univ. San Pablo CEU 10.803 11.161 20,3% 358 3,3%IE University (centro adscrito) - 1.456 2,7% 1.456 -

Universidades No Presenciales 46.186 45.343 14,9% -843 -1,8%

Alumnos 2013-2014 2014-2015% sobre los

totales 2014-2015(1)

Variación