Informe Investigación de Opereraciones

download Informe Investigación de Opereraciones

of 6

description

Informe Investigación de Opereraciones

Transcript of Informe Investigación de Opereraciones

Investigacin de Operaciones

Investigacin de Operaciones | Julio SalasREPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD DEL ZULIAPROGRAMA DE INGENIERA AMBIENTALNCLEO COSTA ORIENTAL DEL LAGO

Introduccin a la Investigacin de Operaciones

Materia: Investigacin de Operaciones (260333)Profesor: Marisela VargasSemestre: VII

10.772.444 - JULIO SALAS

CABIMAS; ndiceInvestigacin de Operaciones3I.Origen3II.Definicin3III.Aplicaciones3IV.Metodologas5Qu se dice actualmente acerca de sus avances?7Relacionar conceptos con el perfil del Ingeniero Ambiental7Bibliografa7

Investigacin de OperacionesOrigenLa historia forma parte de nuestras vidas, ya que sin estas no podramos comprender del porque nuestra existencia. La investigacin de operaciones es una herramienta bsica para la toma de las decisiones en las empresas por su enfoque cuantitativo, apoyada por las matemticas. Las primeras investigaciones de operaciones fueron puestas en prctica a principios de la segunda guerra mundial, para desarrollar estrategias y tcticas de guerra.Para todo esto, los altos mandos militares norteamericanos e ingleses hicieron un llamado a todos los cientficos para que disearan este mtodo, desarrollando primero el radar. En 1950 se introdujo a la industria, los negocios y el gobierno, un ejemplo sobresaliente es el mtodo Simplex para resolver problemas de programacin lineal, desarrollada en 1947 por George Dantzing. El auge mayor para darle la aplicacin universal en casi todas las empresas del mundo fue con el inicio de las computadoras en 1980.La aplicacin de los mtodos de investigacin de operaciones, sirve a los profesionales para la toma de decisiones ms acertadas en el mbito laboral. Las empresas deben contar con estos mtodos, para resolver problemas de optimizacin de recursos en la entidad. La observacin es base fundamental para identificar problemas, desarrollndola mediante la formulacin del planteamiento del problema y de esta forma determinar las variables culminando con la aplicacin de estos mtodos de investigacin de operaciones.DefinicinLa Investigacin de Operaciones (IO) puede definirse como un mtodo cientfico de resolucin de problemas, la cual brinda las herramientas suficientes para que con base en abstracciones de la realidad se puedan generar y resolver modelos matemticos con el objetivo de elaborar un anlisis y concluir de los mismos para as poder sustentar cuantitativamente las decisiones que se tomen respecto a la situacin problema.Es una metodologa cientfica aplicable al anlisis de problemas complejos para la toma de decisiones en un medio ambiente socio-econmico, administrativo o de ingeniera, en instituciones pblicas o privadas (Careaga de la Garza, s.f.). Su utilizacin debe ser en la forma de participacin interdisciplinaria cuya caracterstica es esencial en el perfil considerado para los egresados del programa de Ingeniera Ambiental, perteneciente a la Universidad del Zulia, ncleo Cabimas.Aplicacionesreas funcionales: Una muestra de los problemas que la IO ha estudiado y resuelto con xito en negocios e industria se tiene a continuacin:Personal: La automatizacin y la disminucin de costos, reclutamiento de personal, clasificacin y asignacin a tareas de mejor actuacin e incentivos a la produccin.Mercado y distribucinEl desarrollo e introduccin de producto, envasado, prediccin de la demanda y actividad competidora, localizacin de bodegas y centros distribuidores.Compras y materiales: Las cantidades y fuentes de suministro, costos fijos y variables, sustitucin de materiales, reemplazo de equipo, comprar o rentar.Manufactura: La planeacin y control de la produccin, mezclas ptimas de manufactura, ubicacin y tamao de planta, el trfico de materiales y el control de calidad.Finanzas y contabilidad: Los anlisis de flujo de efectivo, capital requerido de largo plazo, inversiones alternas, muestreo para la seguridad en auditoras y reclamaciones.Planeacin: Con los mtodos Pert para el control de avance de cualquier proyecto con mltiples actividades, tanto simultneas como las que deben esperar para ejecutarse.Como su nombre lo dice, Investigacin de Operaciones significa "hacer investigacin sobre las operaciones". Esto dice algo del enfoque como del rea de aplicacin. Entonces, la Investigacin de Operaciones se aplica a problemas que se refieren a la conduccin y coordinacin de operaciones o actividades dentro de una organizacin. La naturaleza de la organizacin es esencialmente inmaterial y, de hecho, la Investigacin de Operaciones se ha aplicado en los negocios, la industria, la milicia, el gobierno, los hospitales, etc. As, la gama de aplicaciones es extraordinariamente amplia. Casi todas las organizaciones ms grandes del mundo (alrededor de una docena) y una buena proporcin de las industrias ms pequeas cuentan con grupos bien establecidos de Investigacin de Operaciones. Muchas industrias, incluyendo la area y de proyectiles, la automotriz, la de comunicaciones, computacin, energa elctrica, electrnica, alimenticia, metalrgica, minera, del papel, del petrleo y del transporte, han empleado la Investigacin de Operaciones. Las instituciones financieras, gubernamentales y de salud estn incluyendo cada vez ms estas tcnicas.MetodologasDefinicin del problema y recoleccin de datosPara que tenga mayor exactitud en la toma de decisiones debe identificarse primero Cul es el problema que afecta a la organizacin?, Cunto es la perdida que causa este problema? Aterrizando todo esto en un marco terico, delimitando alcances y objetivos, cuestionando cual sera la mejor solucin, y que mtodo debe aplicar. Una vez definido el problema empezar por recabar datos que interfieren en el problema planteado, identificando las variables, creando hiptesis para la solucin del problema, concluyendo con la aplicacin del modelo matemtico aplicar IO.Obviamente, la definicin del problema en este aspecto es cuantitativo, ya que representa dinero, y la su definicin se basara en las variables matemticas que estos produzcan. Partiendo de las variables aplicara el razonamiento matemtico mediante las tcnicas de las IO.Formulacin de un modelo matemticoUna vez definido el problema se debe formular un modelo matemtico de acuerdo a las variables localizadas de cada problema, diseando para esto ecuaciones que permitan ver el panorama general del problema. Un modelo siempre debe ser menos complejo que el problema real, es una aproximacin abstracta de la realidad con consideraciones y simplificaciones que hacen ms manejable el problema y permiten evaluar eficientemente las alternativas de solucin. Existe software que ya tienen diseados las ecuaciones de acuerdo a los problemas a plantear. nicamente se necesita saber utilizarlos y sobre todo desarrollarlos manualmente para verificar que estos paquetes son plenamente confiables.Obtencin de una solucin a partir del modeloMediante la definicin del problema se identifican las variables dependientes (que dependen de las variables independientes) y para solucionarlo debe resolverse un modelo que consiste en encontrar los valores de las variables mejorando la eficiencia y la efectividad del sistema dentro del marco de referencias que fijan los objetivos y restricciones del problema.Los procedimientos de solucin pueden ser clasificados de tres tipos:1. Analticos, que utilizan procesos de deduccin matemticas.2. Numricos, que son de carcter inductivo y funcionan en base de a operaciones de prueba y error.3. Simulacin, que utiliza mtodos que imitan o, emulan al sistema real, en base a un modelo.Se dice que estos modelos son iterativos, ya que, buscan la solucin en base a la repeticin de la misma regla analtica hasta llegar a ella, si la hay, o cuando menos una aproximacin.Prueba modeloEs el desarrollo del modelo matemtico en la Investigacin de operaciones ya definido, para la solucin de problemas especficos, para computadoras, mediante el uso de paquetes de software actualizndose mediante versiones. Este software no es en un 100% confiable, mantienen margen de error mnimos, que no pueden ser detectables. Pero conforme se van desarrollando nuevas tecnologas computacionales estos errores se van minimizando. Este proceso de prueba y mejoramiento de un modelo para incrementar su validez se conoce como validacin del modelo.Considero que los autores de estos software para computadoras mantienen errores por el cumulo de variables que contienen, entradas y de salidas. Y para mejorar estos errores una persona ajena a ellos debe supervisar los datos incluidos en el software.Establecimientos de controles de solucinEl software ya diseados dependen de las variables, los parmetros, las relaciones etc., mientras estas no cambien significativamente. Cuando se insertan datos en la base de la computadora, se deben vigilar que respete los paramentaros del sistema. De lo contrario es importante desarrollar un nuevo sistema que abarque todos estos cambios.Usualmente esto se le conoce como anlisis de sensibilidad, que consiste en determinar los rangos de variacin de los parmetros dentro de los cuales no cambia la solucin del problema.Implantacin de la solucinEl equipo que disea el sistema operativo, para la base de datos en las computadoras, debe informar sobre los nuevos avances en la aplicacin del mtodo de investigacin de operaciones de una entidad. Ya que estos deben estar diseados de acuerdo a las necesidades de la organizacin. Cuando ya se detect el problema que traen los procedimientos anteriores estos deben modificarse y emplearse en nuevos sistemas. Informando debidamente a los administradores, gerentes de los nuevos hallazgos para su venta y capacitacin del personal. Como se puede apreciar estas empresas que crean sus propios software para su venta deben ser especialistas en la materia y deben contar con el total apoyo los socios que invierten en la aplicacin de estas nuevas tecnologas, ahorrando tiempo, dinero y esfuerzo. Como es sabido estos problemas llevados de manera manual se perdera demasiado tiempo y se tardara en tomar las decisiones acertadas. Es por eso que con estos nuevos sistemas da mayor productividad a las empresas desechando gastos innecesarios.La etapa de implantacin incluye varios pasos. Primero, el equipo de investigacin de operaciones debe dar una cuidadosa explicacin a la gerencia operativa sobre el nuevo sistema que se va adoptar y su relacin con la realidad operativa. En seguida estos dos grupos comparten la responsabilidad de desarrollar los procedimientos requeridos para poner el sistema en operacin.Qu se dice actualmente acerca de sus avances?Describir avances.Relacionar conceptos con el perfil del Ingeniero AmbientalRelacin.BibliografaCareaga de la Garza, C. I. (s.f.). Investigacion de Operaciones. Recuperado el 09 de Abril de 2015, de http://148.204.211.134/polilibros/Portal/Polilibros/P_terminados/Investigacion_de_operaciones_Careaga/

3

Pgina 6