Informe largo

10
FALTA DE MANTENIMIENTO EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO Y PLANTA FISICA JHOANA CATERIN LINARES VILLARRAGA Informe Profesara Olga Lucia Dueñas docente de comercio COLEGIO TÉCNICO MENORAH I.E.D. COMERCIO INFORMATICA BOGOTA D.C. 2012

Transcript of Informe largo

Page 1: Informe largo

FALTA DE MANTENIMIENTO EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO Y PLANTA

FISICA

JHOANA CATERIN LINARES VILLARRAGA

Informe

Profesara Olga Lucia Dueñas docente de comercio

COLEGIO TÉCNICO MENORAH I.E.D.

COMERCIO

INFORMATICA

BOGOTA D.C.

2012

Page 2: Informe largo

CONTENIDO

Pág.

INTRODUCCION 3

1. INSUFICINECIA Y FALTA DE MANTENIMIENTO DE LOS SCANNERS 4

1.1. CAUSAS DE ESTE PROBLEMA 5

1.2. POSIBLES SOLUCIONES 5

1.2.1. Corto plazo 5

1.2.2. Largo plazo 5

2. DAÑOS Y FALTA DE MANTENIMIENTO EN LA PLANTA FISICA 10

2.1 FACTORES DE RIESGO 10

2.1.1. Biológicos y físicas 11

2.1.2. Arquitectónico 11

2.2. POSIBLES SOLUCIONES 12

2.2.1. Corto plazo 12

2.2.2. Largo plazo 12

3. CONCLUSIONES 15

Page 3: Informe largo

INTRODUCCION

La presente investigación se refiere al tema del manejo de los quipos, falta de

mantenimiento y cuidado con la infraestructura física de la empresa, que se puede

definir como un problema interno donde todos los trabajadores se están quejando

de la falta de equipo para poder realiza sus actividades laborales.

La característica principal de este problema es que la mayoría no informa a las

autoridades de la empresa para presentar estos problemas

Para analizar esta problemática es necesario de mencionar sus causas una de

ellas es falta de interés en el cuidado de los recursos de la empresa y la falta de

comunicación de los trabajadores por no informar las cosas malas que están

afectando sus actividades laborales.

3

Page 4: Informe largo

1. INSUFICINECIA Y FALTA DE MANTENIMIENTO DE LOS SCANNERS

En la empresa de Punto de Contacto (atención al cliente) utiliza mucho los

scanners pues ya que son muy importantes y juegan un papel muy esencial en el

trabajo de toda la dependencia.

El dependido Punto de Contacto es la encargada de recibir, radicar y digitalizar

todas las quejas que llegan a diario que son aproximadamente 153 diarias. Al

llegan todas esta quejas lo que hacer le funcionario es radicarlas y se entrega a la

persona encargada de es queja. Lo que haces esta persona es digitalizarla

(scannearlas ) para que queden guardadas en el sistema y el documento físico se

envía al archivo de la empresa y quedo scanneardo en el sistema.

Se encuentran 2 equipos de estos en este departamento, aproximadamente hace

2 meses una no funciona bien y solo sirve una la cual es un poco complicado que

la presten.

Los trabajadores se han informado más de una vez a la jefe mayor sobre el

problema pero la señora no le coloco mayor interés y dejo pasar el problema.

Aproximadamente hace una semana el único scanner que servía se daño y hay si

fuel el técnico a arreglar que le había pasado pero duro aproximadamente un día

arreglando este problema.

Los trabajadores les toco salir de sus puestos de trabajo y dirigirse a otro

departamento donde si sirviera el scanner. Tuvieron que llegar a un punto donde

ninguna de las dos herramientas de trabo sirviera para poder llamar a alguien que

solucionar el problema.

4

Page 5: Informe largo

1.1. CAUSAS DE ESTE PROBLEMA

Yo considero que existen varias causas que ocasionaron este problema, como las

siguientes:

Mal manejo de los equipos: los trabajadores no manejaban los scanners

como se debía.

Falta de mantenimiento: seguramente por una hoja atascada o mucho polvo

que está afectando el sistema.

Programa mal instalado: se puedo des configurar el programa desde los

computadores.

Una parte o sistema está dañada: se daño por tanto uso o mal manejo del

equipo.

Están muy antiguas: son equipos del año 2009 pero yo considero que no

son muy antiguos per seguramente son equipos con un plazo corto de vida.

1.2. POSIBLES SOLUIONES

1.2.1. Corto plazo

En un corto plazo podemos observar que los scanners ya están funcionando

perfectamente con un arreglo de un rodillo que estaba dañado pero no es nada

seguro porque el rodillo se debe estar cambiando constantemente o si no la

maquina no funcionara, también volvieron a instalar el programa en los

computadores porque tuvo una falla y por eso no respondía bien.

1.2.2. Largo plazo

A largo plazo encuentro una solución como comprar unos más actualizados, con

mayor resolución, más rápidos y también que ahorre energía para poder mejorar

la economía d la empresa y no desperdiciar recursos. Comprar unos 2 mas pues

es mucho lo que toca digitalizar y pues ayudaría a que los trabajadores inviertan

más su tiempo en otras actividades de su labor.

5

Page 6: Informe largo

2. DAÑOS Y FALTA DE MANTENIMIENTO EN LA PLANTA FISICA

La planta fisca de la empresa es buena es amplia con espacios para uno compartir

con los compañeros de trabajo como la cancha de futbol y las meses de tenis de

mesa. Hace 5 años abrieron las oficina de Punto de contacto que está ubicada en

el piso menos uno al lado de estas oficinas está ubicada una casa muy antigua

que no está habitada y en mala condiciones esta casa es propiedad de la empresa

pero no han construida nada en este terreno.

Cuando llueve las aguas se estancan es esta casa y esto ocasiona un olor muy

fuerte a humedad hay tanta humedad que empezó a afectar los techos de las

oficinas de punto de contacto generando grietas y filtraciones esto estaba ya

hundiendo el techo y ocasionando muchas goteras.

Se informo y fueron observaron la situación lo que decidieron es cambiar todos

los techos de esta oficia. Lo cual me parece un poco incoherente pues si quieren

arreglar el problema desde raíz deben empezar en la casa que es donde se

genera todos estos problemas, pues si cambian los techos el problema se

solucionara por un tiempo pero después de un periodo todo el problema volverá

coma antes.

2.1 FACTORES DE RIESGO

Podemos definir factores de riesgo con la siguiente citación1Se entiende bajo esta

denominación la existencia de elementos, fenómenos, ambiente y acciones

humanas que encierran una capacidad potencial de producir lesiones o daños

materiales, y cuya probabilidad de ocurrencia depende de la eliminación y/o

control del elemento agresivo.

10

2.1.1. Biológicos y físicos

1SECCIÓN DE SALUD OCUPACIONAL, Factores de Riesgo Ocupacional, Edificio 381, Cuarto Piso, Cali,

Colombia, Universidad del Valle

http://saludocupacional.univalle.edu.co/factoresderiesgoocupacionales.htm

Page 7: Informe largo

En este caso encontramos un grupo de agentes orgánicos, animados o

inanimados como los hongos, virus, bacterias, parásitos, pelos, plumas, polen

(entre otros), presentes en determinados ambientes laborales, que pueden

desencadenar enfermedades infectocontagiosas, reacciones alérgicas o

intoxicaciones al ingresar al organismo.

Como la proliferación microbiana se favorece en ambientes cerrados, calientes y

húmedos, como mencionaba anteriormente se observa mucha humedad y moho.

Algunas personas son sensibles a los mohos. La exposición a los mohos en estas

personas puede causarles síntomas como congestión nasal, irritación de los ojos o

resuello. Es personas sensibles son las personas que sufren de alguna

enfermedad respiratoria o rinitis lo más recomendable es que estas personas

mantenga puesto un tapabocas o una máscara que le proteja el área de la nariz y

boca para evitar estas molestias.

También encontramos consecuencias negativas de la humedad el exceso de

humedad ambiental aumenta la posibilidad de contraer enfermedades respiratorias

como el asma, sinusitis, e infecciones pulmonares como la bronquitis.

Debido a la humedad contenida en el aire puede tener sensación de malestar,

escalofríos, cansancio, dificultad al respirar, pies fríos, dolor de cabeza, malos

olores, etc.

Los huesos, músculos y articulaciones:

El frío y la humedad causan un aumento del dolor en algunas personas con

enfermedades reumáticas.

2.1.2. Arquitectónico

Las características de diseño, construcción, mantenimiento y deterioro de las

instalaciones locativas pueden ocasionar lesiones a los trabajadores ya

anteriormente mencionadas o incomodidades para desarrollar el trabajo, así como

Daños a los materiales de la empresa, como:

Techos defectuosos o en mal estado.

Superficie del piso deslizante o en mal estado.

11

Page 8: Informe largo

Estos dos aspectos los menciono porque son los que están afectando a la

empresa

2.2. POSIBLES SOLUIONES

2.2.1. Corto plazo

Arreglar los tejados y los tecos para que no den mal aspecto y estén muy

presentables. Los techos duco que dure mucho ya q no están arreglando el

problema desde la raíz

2.2.2. Largo plazo

Volver a arreglar el techo ya que el primer arreglo no funciono y les toco volver a

repetir el trabajo por no atacar el problema desde la raíz para evitar tantos gastos.

12

Page 9: Informe largo

3. CONCLUSIONES

Mantener los equipos de trabajo en buen estado para que el trabajo no se

atrase y así poder aprovechar el tiempo para las demás actividades

laborales.

Pesar en la solución de los problemas desde la raíz par asi no desperdiciar

en arreglos que seguirán siendo los mismo sin solución por no atacarlos

desde la raíz.

15

Page 10: Informe largo

LISTA DE ANEXOS

Anexos encuestas de manejo de equipos 6-7-8

Anexo de fotos de evidencia de scanners 9

Anexos de fotos de evidencia de daños y falta de

Mantenimiento en la planta física 13-14