informe materiales

download informe materiales

of 5

description

informe materiales

Transcript of informe materiales

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA CIVILAo de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin

TEMA: ESTRUCTURA INTERNA DE LOS MATERIALES

ALUMNO: VASQUEZ PINEDO, ABEL R.

CURSO: TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES

PROFESOR: ING. JAVIER CHOY REATEGUI

TARAPOTO PER2015ESTRUCTURA INTERNA DE LOS MATERIALESATOMO: es la unidad elemental bsica que puede experimentar un cambio qumico.MOLECULA: mnima porcin que conserva todas las propiedades de un material (formada por uno o varios tomos).NUMERO ATOMICO: nmero de protones del tomoCONSTITUCIN DEL ATOMO: Ncleo central con carga positiva y con toda la masa atmica concentrada en l (protones y neutrones), y Corteza formada por electrones que giran alrededor, sin masa.ESTRUCTURA ELECTRNICA DEL NUCLEOEl Ncleo est formado por protones (carga elctrica +) y neutrones (sin carga elctrica)En la periferia del ncleo hay tantos electrones (carga -) como protones en el ncleo, si el tomo est en EQUILIBRIO.La masa del tomo est concentrada casi en su totalidad en el ncleo.La carga elctrica del electrn y el protn es de valor q= 1,602 x 10-19 CulombiosUN ELEMENTO CUALQUIERA QUEDA IDENTIFICADO DE LA SIGUIENTE MANERA:

Z es el nmero atmicoA es el nmero msicotomos de un mismo elemento pueden tener distinto nmero de Neutrones. Se llaman Istopos.ENLACES Los tomos se unen entre s para formar materiales mediante unas energas llamadas enlaces.ENLACE INICO: Se forma por atraccin electrosttica de iones de signos contrarios.Caractersticas:Poseen elevados puntos de fusin y ebullicin.Casi todos son solubles en agua.Son slidos a temperatura ambiente.Fundidos o en disolucin son buenos conductores de la electricidad.Unidos por fuerzas electrostticas muy intensas.Formados por iones de signo opuesto entre s.ENLACE COVALENTE: tomos de igual polaridad que comparten electrones perifricos.Caractersticas:Slidos, lquidos y gaseosos a temperatura ambiente.Puntos de fusin y ebullicin bajos.Enlace tpico de elementos no metlicos.ENLACES METLICOS: Es importante a nivel tecnolgico. Originan los metales. Empaquetamiento de tomos cuyos electrones de la ltima capa forman una nube electrnica que envuelven a los tomos y tienen gran movilidad.Caractersticas:Son todos slidos excepto el Mercurio.Conducen el calor y la electricidad con facilidad.Tienen brillo metlico caracterstico.Son opacos.Son insolubles al agua.Son dctiles y maleables por forja.Se pueden trabajar y estirar a distintas temperaturas.ENLACE RESIDUAL O DE VAN DER WAALS: Son enlaces dbiles debido a que las fuerzas atractivas que los originan son dbiles. Es muy tpico en los compuestos de carbono como el grafito.

GENERALIDADESLa materia se presenta en tres estados: Slido, lquido y gas.Un mismo material presenta diferencias muy importantes dependiendo del estado.Los lquidos y gases presentan estructura desordenada.Los slidos presentan una ordenacin de los tomos ms regular: Slido amorfo o slido cristalino. Slido amorfo: las partculas que lo componen no tienen orden, relacin o distancia entre ellas Slido cristalino: Presenta los tomos, iones o molculas ordenadas en posiciones regulares y repetidas en el espacio, siguiendo formas geomtricas.La repeticin tridimensional con la que se ordenan los slidos cristalinos se denomina celdilla unidad y el conjunto de varias celdillas unidas entres si se denomina red o retcula. CRISTALESCristal es cualquier slido que presenta una estructura interna ordenada.Los mtales se obtienen generalmente por fusin, su estructura interna est constituida por cristales que se forma durante la solidificacin.Un cristal elemental es el resultado de las posiciones que toman los tomos durante la solidificacin.RED CRISTALINALas redes cristalinas se presentan en las siguientes formas:Sencilla o cbica simple. En ella los tomos ocupan los vrtices de la celda unidad.Centradas en el cuerpo. Un tomo ocupa el centro de la celda unidad.Centradas en las caras. Existen tomos situados en los centros de las caras de la celda unidad.Centradas en la base. Dos tomos se sitan en el centro de las caras opuestas de la celda unidad.REDES CRISTALINAS DE LOS METALESLas redes que nos interesa estudiar son aquellas en las que cristalizan los metales. La mayora cristaliza Cbica centrada en las caras (FCC)Cbica centrada en el cuerpo (BCC)Hexagonal compacta (HCP).En las redes cristalinas es necesario conocer dos valores significativos:El ndice de coordinacin. Definido por el nmero de tomos que rodean al tomo de la celda unidad.El nmero de tomos. En una celda unidad.El factor de empaquetamiento atmico. es la fraccin de espacio ocupado por sus tomos.CRISTALIZACIN. FORMACIN DEL GRANOLos materiales metlicos se obtienen por fusin de sus componentes y posterior solidificacin por distintos procedimientos.Los tomos, iones, molculas o conjunto de molculas, al descender la temperatura se ordenan en una red cristalina, constituyendo grmenes en distintos de la masa lquida. Cada germen va aumentando de tamao hasta encontrarse con la cristalizacin de otro germen que le impide seguir adelante. Cada germen ha formado un grano.Si hay pocos grmenes el tamao del grano ser grande. Si hay muchos el tamao ser pequeo.Existen procedimientos para controlar el nmero de grmenes.El tamao del grano vara entre 0,02 y 0,2 mmLas propiedades de los materiales metlicos varan en funcin del tamao del grano.ASPECTOS GENERALES DE LA DEFORMACIN PLSTICA Y ELSTICACualquier material metlico al estar sometido a un esfuerzo sufre una deformacin. Si el material recupera su forma primitiva es una deformacin elstica. Si el material permanece deformado es una deformacin plstica.