Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado...

64
NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales 1 Informe de la actividad de Gestión de Equipos Humanos: Alumnos mentores Curso 2011/2012 Gonzalo Casajús Grassi Ignacio Barahona Esteban Gabriel Pinto Cañón

Transcript of Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado...

Page 1: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

1  

Informe de la actividad de Gestión de Equipos Humanos:

Alumnos mentores

Curso 2011/2012

Gonzalo Casajús Grassi

Ignacio Barahona Esteban

Gabriel Pinto Cañón

Page 2: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

2  

ÍNDICE

1. Descripción de la actividad.

2. Participantes.

3. Encuestas a los alumnos mentores.

3.1. Evaluación de la actividad de mentorización durante el curso

2011/2012.

3.2. Evaluación del papel del profesor tutor en la actividad.

4. Encuesta a los alumnos mentorizados.

5. Encuesta a profesores tutores.

6. Propuestas de mejora del Programa de Mentorización.

7. Anexo: Encuestas empleadas.

Pág.

3

4

6

6

25

30

41

56

59

Page 3: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

3  

1. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

El Programa de Formación de Alumnos Mentores se inscribe dentro del Proyecto Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación para los alumnos sugeridas desde distintos ámbitos (empleadores, competencias en el contexto ECTS, etc.), la necesidad expresada desde la Delegación de Alumnos de favorecer una mayor variedad de posibilidades de obtención de créditos de libre elección, y las experiencias realizadas en otros Centros.

La actividad de formación de alumnos mentores se corresponde con una asignatura de libre elección denominada “Gestión de equipos humanos: alumnos mentores”, de 4,5 créditos.

Los objetivos fundamentales que se persiguen con esta formación son el fomento de habilidades como liderazgo, organización del trabajo, gestión de equipos humanos, etc. en los alumnos mentores (alumnos de 2º Ciclo), así como facilitar la orientación académica, social y administrativa dentro de la Escuela a los alumnos de nuevo ingreso.

Para llevar a cabo esta actividad se cuenta con:

El Coordinador, Secretario del Centro y Coordinador de Innovación Educativa. Profesores Tutores, cuyas funciones principales son las de asesorar, orientar y

evaluar la actividad de los alumnos mentores. Alumnos Mentores: son alumnos de Segundo Ciclo a los que se les asigna un

máximo de 8 mentorizados. Alumnos Mentorizados: son alumnos de nuevo ingreso interesados en el

Programa Mentor. Colaboración con el Instituto de Ciencias de la Educación de la UPM y la

Sección Induempleo (Dª Berenguela Monforte y Laura García) de la Escuela que, entre otros aspectos, colaboran en la formación teórica de los alumnos mentores.

Durante el desarrollo de la actividad, los alumnos mentores deben realizar una formación teórico-práctica de 20 horas de duración, reuniones tanto con los alumnos mentorizados como con los tutores, y la realización de informes (uno por cada reunión y uno final).

La evaluación final de la actividad se basa en la opinión expresada por los profesores tutores, sobre la actividad desarrollada y los informes realizados por cada alumno mentor.

Page 4: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

4  

2. PARTICIPANTES

En la actividad desarrollada durante el curso 2011/2012 se ha contado con la participación de 36 alumnos mentores y 8 profesores tutores, además de la colaboración de Dª. Laura García, de la Oficina de Orientación e Incorporación Laboral, y Dª. Berenguela Monforte, del Servicio de Asesoramiento Psicológico y Psicoterapia del Centro.

PROFESORES TUTORES:

Milagrosa González Fernández de Castro

Andrés Díaz Lantada

Javier Echávarri Otero

Felipe Jiménez Alonso

Pilar Martín Blanquer

Ángel Pone Garres

Juan Luis Prieto Ortiz

Gabriela Sansigre Vidal

ALUMNOS MENTORES:

Aguado Indias Alberto Alcázar Llano David Álvarez Godoy Francisco Asensi Parras Arturo Cabrera Fernández Ana Calvo Hernández Álvaro Corchado Hornedo Clara De San Teodoro Rodrigo Tamara Elvira Gómez Lidia Espino San José Álvaro Fernández Molina Francisco JaFernández Salarzar Aida Ferrer Figueroa Ana María García Almeida César García Baaken Mónica García Díaz-Alejo Jaime García López Javier García-Carrillo Gazapo Álvaro

Page 5: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

5  

Garrido Gálvez Jorge Garzón Sánchez Álvaro Gili Millán Coloma Mª Gómez García Diego Herrero Macías Juan Lazareno Rubio Adrián Lesmes Prieto Elisa Llorente Martín Andrés Marín Negro Javier Mercado Molero Nuria Mingo Izquierdo Lucas de Moraga Navas Sofía Ramos Alonso Francisco Revuelta Ramírez Pablo Rodríguez Medina Alfonso Romero López Mónica Royo Navajas Jesús Sanz Abajo Rubén Vélez Díaz Diego

Page 6: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

6  

3. ENCUESTAS A LOS ALUMNOS MENTORES

Se les ha hecho dos tipos de encuestas a los alumnos mentores: una para evaluar su trabajo en la actividad de mentorización y otra para evaluar el trabajo realizado por sus profesores tutores.

3.1. Evaluación de la actividad de mentorización durante el curso

2011/2012 La encuesta ha consistido en una serie de preguntas que los alumnos mentores

deben contestar en la escala de Likert, del 1 al 5. Contestando 1 si no están nada de acuerdo y 5 si están totalmente de acuerdo.

Además se les ha hecho comentar a su punto de vista cuales han sido las ventajas e inconvenientes de la actividad, y algunos comentarios que quisiesen incluir.

Los resultados son los que se muestran a continuación.

Page 7: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

7  

MOTIVACIÓN DE MENTORES

1.- Inicialmente estaba motivado por desempeñar mis funciones de mentor.

Nº respuestas5 Totalmente de acuerdo 244 Bastante de acuerdo 83 Medianamente de acuerdo 12 Poco de acuerdo 01 Nada de acuerdo 0 Total general 33

Media 4,70 

Desviación típica 0,53 

Page 8: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

8  

2.- Mis principales tipos de motivación han sido:

a) Adquisición de créditos de libre elección

Nº respuestas5 Totalmente de acuerdo 11

4 Bastante de acuerdo 12

3 Medianamente de acuerdo 8

2 Poco de acuerdo 2

1 Nada de acuerdo 0

Total general 33 Media 3,97 

Desviación típica 0,92 

Page 9: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

9  

b) Espíritu de ayuda a otros compañeros.

Nº respuestas5 Totalmente de acuerdo 14

4 Bastante de acuerdo 17

3 Medianamente de acuerdo 2

2 Poco de acuerdo 0

1 Nada de acuerdo 0

Total general 33 Media 4,36 

Desviación típica 0,60 

Page 10: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

10  

c) Interés por la Escuela.

Nº respuestas5 Totalmente de acuerdo 1

4 Bastante de acuerdo 6

3 Medianamente de acuerdo 14

2 Poco de acuerdo 9

1 Nada de acuerdo 3

Total general 33

Media 2,79 

Desviación típica 0,96 

Page 11: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

11  

d) Vocación por la docencia.

Nº respuestas5 Totalmente de acuerdo 4

4 Bastante de acuerdo 8

3 Medianamente de acuerdo 11

2 Poco de acuerdo 6

1 Nada de acuerdo 4

Total general 33

Media 3,06 

Desviación típica 1,20 

Page 12: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

12  

e) Obtener experiencia en gestión de equipos y en comunicación.

Nº respuestas5 Totalmente de acuerdo 17

4 Bastante de acuerdo 13

3 Medianamente de acuerdo 2

2 Poco de acuerdo 1

1 Nada de acuerdo 0

Total general 33 Media 4,39 

Desviación típica 0,75 

Page 13: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

13  

FORMACIÓN DE MENTORES

3.- Gracias a esta actividad he mejorado en:

a) Mi implicación en las actividades de la Escuela.

Nº respuestas5 Totalmente de acuerdo 1

4 Bastante de acuerdo 10

3 Medianamente de acuerdo 18

2 Poco de acuerdo 4

1 Nada de acuerdo 0

Total general 33 Media 3,24 

Desviación típica 0,71 

Page 14: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

14  

b) Otras capacidades (comunicación, gestión de equipos humanos, realización de informes…)

Nº respuestas5 Totalmente de acuerdo 12

4 Bastante de acuerdo 14

3 Medianamente de acuerdo 6

2 Poco de acuerdo 1

1 Nada de acuerdo 0

Total general 33 Media 4,12 

Desviación típica 0,82 

Page 15: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

15  

4.- Los seminarios me han servido para desarrollar mejor mi actividad de mentor. Nº respuestas5 Totalmente de acuerdo 11

4 Bastante de acuerdo 15

3 Medianamente de acuerdo 3

2 Poco de acuerdo 4

1 Nada de acuerdo 0

Total general 33 Media 4,00 

Desviación típica 0,97 

Page 16: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

16  

5.- Las reuniones con mi profesor tutor me han orientado y me han servido para resolver dudas. Nº respuestas5 Totalmente de acuerdo 1

4 Bastante de acuerdo 10

3 Medianamente de acuerdo 10

2 Poco de acuerdo 6

1 Nada de acuerdo 6

Total general 33

Media 2,82 

Desviación típica 1,16 

Page 17: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

17  

DESEMPEÑO DE FUNCIONES

6.- Las funciones desarrolladas por los mentores han permitido facilitar la integración en la Escuela de los alumnos mentorizados. Nº respuestas5 Totalmente de acuerdo 6

4 Bastante de acuerdo 22

3 Medianamente de acuerdo 4

2 Poco de acuerdo 1

1 Nada de acuerdo 0

Total general 33 Media 4,00 

Desviación típica 0,66 

Page 18: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

18  

7.- Me parece adecuado el calendario de reuniones propuesto. Nº respuestas5 Totalmente de acuerdo 2

4 Bastante de acuerdo 10

3 Medianamente de acuerdo 8

2 Poco de acuerdo 10

1 Nada de acuerdo 2

Total general 32

Media 3,00 

Desviación típica 1,07 

Page 19: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

19  

8. Los temas propuestos para las reuniones me parecen útiles para los alumnos de primero. Nº respuestas5 Totalmente de acuerdo 9

4 Bastante de acuerdo 19

3 Medianamente de acuerdo 5

2 Poco de acuerdo 0

1 Nada de acuerdo 0

Total general 33 Media 4,12 

Desviación típica 0,65 

Page 20: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

20  

9.- Los alumnos de mi grupo han seguido, en términos generales, las indicaciones que he les he ido señalando en las reuniones.

Nº respuestas5 Totalmente de acuerdo 5

4 Bastante de acuerdo 19

3 Medianamente de acuerdo 7

2 Poco de acuerdo 2

1 Nada de acuerdo 0

Total general 33 Media 3,82 

Desviación típica 0,77 

Page 21: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

21  

OTRAS CUESTIONES

10.- El tiempo que dedico a esta actividad se corresponde con los 4,5 créditos de libre elección que recibiré.

Nº respuestas5 Totalmente de acuerdo 12

4 Bastante de acuerdo 10

3 Medianamente de acuerdo 5

2 Poco de acuerdo 0

1 Nada de acuerdo 1

Total general 33 Media 4,14 

Desviación típica 1,01 

Page 22: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

22  

11.- Estoy satisfecho, en términos generales, con mi labor desarrollada como mentor.

Nº respuestas5 Totalmente de acuerdo 9

4 Bastante de acuerdo 16

3 Medianamente de acuerdo 3

2 Poco de acuerdo 1

1 Nada de acuerdo 0

Total general 29

Media 4,14 

Desviación típica 0,73 

Page 23: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

23  

12. Estoy satisfecho, en términos generales, con la implicación y motivación de los alumnos mentorizados por mí.

Nº respuestas5 Totalmente de acuerdo 9

4 Bastante de acuerdo 11

3 Medianamente de acuerdo 7

2 Poco de acuerdo 2

1 Nada de acuerdo 0

Total general 29 Media 3,93 

Desviación típica 0,91 

Page 24: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

24  

15. Considerando todo lo anterior y la opinión global sobre la actividad, recomendaría a otros alumnos que fueran mentores.

Nº respuestas5 Totalmente de acuerdo 12

4 Bastante de acuerdo 16

3 Medianamente de acuerdo 1

2 Poco de acuerdo 0

1 Nada de acuerdo 0

Total general 29 Media 4,38 

Desviación típica 0,56 

Page 25: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

25  

3.2. Evaluación del papel del profesor tutor en la actividad de mentorización.

En esta encuesta los mentores deben responder a 7 preguntas en el relación con el papel que ha tenido su profesor tutor dentro de la actividad.la respuestas se dan en una escala del 1 al 10. Escribiendo 1 si no están nada de acuerdo o 10 si están totalmente de acuerdo.

Fueron 28 alumnos mentores los que hicieron esta encuesta.

La encuesta realizada se muestra en el anexo.

1. El papel del profesor ha sido importante para conseguir los objetivos del proyecto.

Valoración 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10Nº respuestas 2  4  0 1 4 5 6 4  2  2

Media 5,87 

Desviación típica 2,58 

Page 26: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

26  

2. Los horarios y fechas en los que se han fijado las reuniones con el tutor han sido los adecuados.

Valoración 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10Nº respuestas 0  0  0 0 2 2 3 4  8  8

Media 8,41 

Desviación típica 1,58 

3. El profesor realizó una atención individualizada.

Valoración 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10Nº respuestas 0  0  2 0 1 3 3 4  3  13

Media 8,24 

Desviación típica 2,13 

Page 27: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

27  

4. El profesor ha tenido un trato cordial y amable.

Valoración 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10Nº respuestas 0  0  0 0 0 1 0 5  3  21

Media 9,43 

Desviación típica 1,01 

5. Ha sido fácil concertar una reunión con el profesor al margen de las programadas.

Valoración 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10Nº respuestas 0  0  0 0 4 0 3 3  7  11

Media 8,50 

Desviación típica 1,75 

Page 28: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

28  

6. El entorno donde me reuní con el profesor era el más adecuado.

Valoración 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10Nº respuestas 0  0  0 0 2 1 2 6  5  12

Media 8,68 

Desviación típica 1,54 

7. El tiempo dedicado a cada una de las reuniones con el profesor fue el más

adecuado.

Valoración 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10Nº respuestas 0  1  0 1 2 2 2 4  6  9

Media 8,07 

Page 29: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

29  

Desviación típica 2,16 

VALORACIÓN DE RESULTADOS:

Las medias son en general muy altas, lo que significa que los mentores valoran positivamente la participación e implicación de su profesor tutor.

De las siete preguntas las que más destacan son la 1 y la 4. En la pregunta 1 donde se pregunta si el papel del profesor ha sido importante para conseguir los objetivos del proyecto, la media es bastante baja en comparación con el resto de preguntas situándose en un 5,87 pero con una desviación típica muy alta lo que indica que hay división de opiniones. En el lado opuesto se encuentra la pregunta 4 donde los mentores parecen estar muy de acuerdo con que el trato del profesor ha sido muy amable situando la media en un 9,43 con una desviación típica baja.

En el resto de preguntas las medias son altas pero las desviaciones típicas son en general altas lo que significa que no se puede obtener resultados claros.

Page 30: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

30  

4. ENCUESTA A LOS ALUMNOS MENTORIZADOS

En esta encuesta realizada a los alumnos mentorizados, estos tenían que contestar una serie de preguntas generales relacionadas con la actividad.

Las respuestas se deben contestar en una escala del 1 al 10. Contestando 1 si no están nada de acuerdo o 10 si están totalmente de acuerdo.

Fueron 182 alumnos los que hicieron esta encuesta. La encuesta se muestra en el anexo.

Page 31: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

31  

1. La información que presenta el mentor es interesante y de gran ayuda.

Valoración 1  2  3 4 5 6 7 8  9  10

Nº respuestas 0  0  0 0 1 12 30 53  30  21

media  8,10 

desv tipica  1,17 

2. La información que presenta el mentor relacionada con su experiencia personal en la ETSII es de su interés.

Valoración 1  2  3 4 5 6 7 8  9  10

Nº respuestas 0  0  0 0 0 8 30 40  36  33

media  8,38 

desv tipica  1,19 

Page 32: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

32  

3. Las explicaciones del mentor son claras y están bien organizadas.

Valoración 1  2  3 4 5 6 7 8  9  10

Nº respuestas 0  0  0 2 0 6 27 45  43  24

media  8,30 

desv tipica  1,19 

4. Los horarios y fechas en los que se han fijado las reuniones son los adecuados.

Valoración 1  2  3 4 5 6 7 8  9  10

Nº respuestas 0  1  1 2 10 15 31 20  41  26

media  7,88 

desv tipica  1,69 

Page 33: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

33  

Page 34: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

34  

5. El mentor realiza una atención individualizada.

Valoración 1  2  3 4 5 6 7 8  9  10

Nº respuestas 1  0  0 2 6 15 30 42  34  17

media  7,83 

desv tipica  1,48 

6. El mentor tiene un trato cordial y amable.

Valoración 1  2  3 4 5 6 7 8  9  10

Nº respuestas 2  0  0 0 0 3 10 21  44  67

media  9,00 

desv tipica  1,39 

Page 35: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

35  

7. Es fácil concertar una reunión con el mentor al margen de las programadas.

Valoración 1  2  3 4 5 6 7 8  9  10

Nº respuestas 3  0  0 1 5 14 22 41  34  27

media  7,98 

desv tipica  1,71 

8. El entorno de las reuniones con el mentor (aula, rotonda, cafetería...) es el más adecuado.

Valoración 1  2  3 4 5 6 7 8  9  10

Nº respuestas 0  0  0 1 8 7 29 42  37  24

media  8,09 

desv tipica  1,33 

Page 36: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

36  

9. El tiempo dedicado a cada una de las reuniones con el mentor es el más adecuado.

Valoración 1  2  3 4 5 6 7 8  9  10

Nº respuestas 1  0  0 3 4 12 35 34  45  13

media  7,87 

desv tipica  1,46 

10. Gracias a esta actividad he organizado mejor mi trabajo

Valoración 1  2  3 4 5 6 7 8  9  10

Nº respuestas 2  3  1 4 21 28 32 33  13  10

media  6,84 

desv tipica  1,82 

Page 37: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

37  

11. Gracias a esta actividad he conocido mejor diversos aspectos de la Escuela

Valoración 1  2  3 4 5 6 7 8  9  10

Nº respuestas 3  0  1 1 8 10 23 38  40  23

media  7,93 

desv tipica  1,76 

12. Gracias a esta actividad me he presentado a más exámenes de los que pensaba a principio de curso

Valoración 1  2  3 4 5 6 7 8  9  10

Nº respuestas 20  3  6 3 31 20 29 14  13  8

media  5,73 

desv tipica  2,57 

Page 38: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

38  

13. Gracias a esta actividad creo que he aprobado más asignaturas

Valoración 1  2  3 4 5 6 7 8  9  10

Nº respuestas 21  5  5 3 27 25 23 24  8  6

media  5,63 

desv tipica  2,56 

14. Con esta actividad he mejorado mis relaciones personales en la Escuela

Valoración 1  2  3 4 5 6 7 8  9  10

Nº respuestas 4  1  4 2 20 19 32 35  17  13

media  6,98 

desv tipica  1,971 

Page 39: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

39  

15. Me gustaría ser mentor dentro de unos años

Valoración 1  2  3 4 5 6 7 8  9  10

Nº respuestas 13  2  2 2 12 20 32 26  16  22

media  6,85 

desv tipica  2,516 

16. Globalmente, creo que la actividad es positiva

Valoración 1  2  3 4 5 6 7 8  9  10

Nº respuestas 1  0  0 1 3 11 18 39  33  41

media  8,37 

desv tipica  1,50 

Page 40: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

40  

17. Recomendaría que se apuntara a esta actividad a un alumno que empieza la carrera

Valoración 1  2  3 4 5 6 7 8  9  10

Nº respuestas 1  0  0 1 2 2 21 29  33  58

media  8,72 

desv tipica  1,43 

VALORACIÓN DE RESULTADOS:

Por lo general la media a las preguntas se sitúa por encima del 7.5 salvo por algunas preguntas que baja aunque manteniéndose siempre por encima del 5. Estas preguntas son la 12 (“gracias a esta actividad me he presentado a mas exámenes de los que tenía pensado a principio de curso”) en la que la media se sitúa en un 5.73. Aún así hay gran variedad de opiniones.

La pregunta 13 (“gracias a esta actividad he aprobado mas asignaturas”) tiene también una media baja, situándose en un 5.63. Destaca también en esta pregunta la gran cantidad de unos.

Las primeras preguntas, referidas directamente al mentor, tienen una media bastante alta, rondando casi todas el 8 de valoración. Destaca la pregunta 6 (“el mentor tiene un trato cordial y amable”) con una media de 9.0.

La pregunta 15 (“me gustaría ser mentor dentro de unos años”) muestra una media de 6.85. Inferior a la media de las otras preguntas.

Las 16 y 17 en las que se pregunta que si la actividad es positiva y si recomendarían a otro alumno que se apuntase a la actividad tienen una media elevada, de más de 8.

Page 41: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

41  

5. ENCUESTA A LOS PROFESORES TUTORES

A los profesores participantes en la actividad se les realizó una encuesta que debían contestar a las en la escala del 1 al 5. La encuesta puede verse en el anexo.

FORMACIÓN DE MENTORES 1. Conozco a grandes rasgos los objetivos que se plantean los alumnos mentores

con esta actividad.

Nº respuestas5 Totalmente de acuerdo 44 Bastante de acuerdo 33 Medianamente de acuerdo 02 Poco de acuerdo 01 Nada de acuerdo 0 Total general 7

Media 4.57 Desviación típica 0.53

Page 42: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

42  

Page 43: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

43  

2. Gracias a la actividad desarrollada, los mentores mejoran en (no excluyentes):

a) Implicación en las actividades de la Escuela.

Nº respuestas5 Totalmente de acuerdo 14 Bastante de acuerdo 53 Medianamente de acuerdo 12 Poco de acuerdo 01 Nada de acuerdo 0 Total general 7

Media 4.00 Desviación típica 0.57

Page 44: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

44  

b) Otras capacidades (comunicación, trabajo en grupo,…) Nº respuestas5 Totalmente de acuerdo 44 Bastante de acuerdo 33 Medianamente de acuerdo 02 Poco de acuerdo 01 Nada de acuerdo 0 Total general 7

Media 4.57 Desviación típica 0.53

Page 45: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

45  

● MOTIVACION DE MENTORES: 4. Los mentores estaban motivados por desempeñar sus funciones. Nº respuestas5 Totalmente de acuerdo 34 Bastante de acuerdo 33 Medianamente de acuerdo 12 Poco de acuerdo 01 Nada de acuerdo 0 Total general 7

Media 4.28 Desviación típica 0.75

Page 46: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

46  

5. Los tipos de motivación han sido (no excluyentes):

a) Adquisición de créditos de libre elección.

Nº respuestas5 Totalmente de acuerdo 24 Bastante de acuerdo 33 Medianamente de acuerdo 12 Poco de acuerdo 11 Nada de acuerdo 0 Total general 7

Media 3.85 Desviación típica 1.07

Page 47: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

47  

b) Vocación docente.

Nº respuestas5 Totalmente de acuerdo 54 Bastante de acuerdo 03 Medianamente de acuerdo 02 Poco de acuerdo 21 Nada de acuerdo 0 Total general 7

Media 4.14 Desviación típica 0.49

Page 48: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

48  

c) Interés por la Escuela.

Nº respuestas5 Totalmente de acuerdo 24 Bastante de acuerdo 03 Medianamente de acuerdo 52 Poco de acuerdo 01 Nada de acuerdo 0 Total general 0

Media 3.29 Desviación típica 0.49

Page 49: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

49  

d) Espíritu de ayuda a otros compañeros

Nº respuestas5 Totalmente de acuerdo 54 Bastante de acuerdo 23 Medianamente de acuerdo 02 Poco de acuerdo 01 Nada de acuerdo 0 Total general 7

Media 4.71 Desviación típica 0.49

Page 50: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

50  

● DESEMPEÑO DE FUNCIONES

6. Los mentores se acomodaban al horario de las reuniones. Nº respuestas5 Totalmente de acuerdo 24 Bastante de acuerdo 13 Medianamente de acuerdo 22 Poco de acuerdo 11 Nada de acuerdo 0 Total general 6

Media 3.67 Desviación típica 1.21

Page 51: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

51  

7. El conocimiento de la información que debían aportar a los alumnos mentorizados era adecuado.

Nº respuestas5 Totalmente de acuerdo 04 Bastante de acuerdo 53 Medianamente de acuerdo 12 Poco de acuerdo 01 Nada de acuerdo 0 Total general 6

Media 3.83 Desviación típica 0.41

Page 52: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

52  

8. Las funciones desarrolladas por los mentores han permitido facilitar la integración en la Escuela de los alumnos mentorizados.

Nº respuestas5 Totalmente de acuerdo 24 Bastante de acuerdo 43 Medianamente de acuerdo 02 Poco de acuerdo 01 Nada de acuerdo 0 Total general 6

Media 4.33 Desviación típica 0.51

Page 53: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

53  

● ACTIVIDAD DE LOS MENTORES COMO ACTIVIDAD DE LIBRE ELECCIÓN

10. Me parece adecuado que la actividad desarrollada suponga un valor de 4,5

créditos de libre elección para los mentores.

Nº respuestas5 Totalmente de acuerdo 44 Bastante de acuerdo 23 Medianamente de acuerdo 02 Poco de acuerdo 01 Nada de acuerdo 0 Total general 6

Media 4.67 Desviación típica 0.52

Page 54: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

54  

Page 55: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

55  

11. Considerando todo lo anterior y la opinión global sobre la actividad desarrollada, recomendaría que se promoviera la continuidad de esta actividad en los próximos cursos

Nº respuestas5 Totalmente de acuerdo 24 Bastante de acuerdo 43 Medianamente de acuerdo 02 Poco de acuerdo 01 Nada de acuerdo 0 Total general 6

Media 4.33 Desviación típica 0.52

Page 56: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

56  

6. PROPUESTAS DE MEJORA DEL PROGRAMA DE MENTORIZACIÓN

Las siguientes propuestas son una recopilación de las observaciones hechas por los tutores, los mentores y los mentorizados en las encuestas.

6.1. MENTORES

Entre las ventajas que encuentran en la actividad destaca:

Libre planificación de reuniones

Varios mentores destacan que la formación recibida es bastante útil

Implicación de los mentorizados en la actividad

Muchos señalan la oportunidad de enfrentarse a la gestión de un grupo de personas

La mayoría señala la integración mucho más rápida por parte de los mentorizados en la vida universitaria y sentirse útil ayudando a los alumnos de nuevo ingreso

Implicación del mentor en otro tipo de actividades relacionadas con el funcionamiento de la escuela.

Conocer gente nueva

Posibilidad de evitar errores

Ayuda a mejorar aspectos como la organización, relaciones personales y la comunicación

Obtención de créditos

Entre los inconvenientes que han encontrado se incluyen los siguientes:

“El papel del profesor tutor es realmente una pérdida de tiempo” es citado por cierto número de mentores.

“Dificultad para reunir a los mentorizados y compatibilidad de horarios” es también muy comentado.

“Requiere mucho tiempo”.

“Actividad demasiado extensa. Después de los exámenes los mentorizados pierden bastante interés”.

“No todos los alumnos mentorizados se toman enserio la actividad”.

“Desconocimiento del plan Bolonia por parte de los mentores”.

“Comodidad excesiva por parte de los mentorizados, hay ciertas cosas que las debería aprender uno mismo”.

“Excesiva carga de tiempo en formación poco practica”.

Page 57: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

57  

“Falta de recompensa (créditos) y en consecuencia de motivación de los mentorizados”.

“Depende demasiado de la implicación de los mentorizados en la actividad”.

“Las instalaciones de la escuela hacen difícil las reuniones”.

“Los mentorizados suelen estar bastante despistados y hay que ir detrás de ellos para que contesten los emails”.

“Falta de tiempo a medida que avanza el curso”.

“Los grupos son un poco desiguales”.

Como observaciones de mejora de la actividad los mentores destacan:

“La labor de mi tutor ha sido muy importante porque ha dedicado tiempo y esfuerzo a la actividad ayudándonos mucho a lo largo de la misma. Otros profesores no han hecho lo mismo, ni siquiera se han preocupado en conocer a sus mentores”.

“Incluir a los Erasmus en un programa especial con el mismo trato que se nos hace a nosotros cuando vamos a la universidad”.

“La excursión a Cercedilla se podría sustituir por una excursión a un parque de Madrid para ahorrar gastos”.

“Idear otro tipo de comunicación con los mentorizados como las redes sociales por ejemplo”.

“Tratar de que la mayoría de reuniones sean al principio”

“Se debería impulsar a la gente que tenga ganas de ayudar”

“Algunos mentores adquieren una mentalidad de pasotismo frente a la actividad”

“La formación recibida se debería enfocar en algo mas practico dirigida a esta actividad de memorización y no a los sentimientos personales de cada uno”

“Las reuniones con el tutor no son necesarias. Se podría sustituir por el email”

“No todos los alumnos de nuevo ingreso conocen la actividad”

“Se deberían dar créditos a los mentorizados porque si no pierden el interés”.

“Se debería organizar una explicación practica en el salón de actos a todos los mentores y no por grupos”

“Se podría redactar una guía práctica para alumnos de nuevo ingreso”

“Las reuniones se podrían reducir a cuatro o cinco”.

“Reducir las horas de formación del mentor”.

“Explicar mejor a los alumnos en qué consiste el programa antes de que lo cojan para que luego no pasen de él”.

“Los mentorizados deberían tener una reunión con la psicóloga del centro antes de la actividad para que les transmita confianza y que sientan que pueden confiar en sus mentores”.

“Se podría hacer alguna reunión entre profesor mentor y mentorizados para que los alumnos pierdan esa sensación de lejanía con el profesorado”.

Page 58: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

58  

 

6.2. TUTORES

Entre las ventajas que encuentran en la actividad destaca:

Interacción con mucha gente.

Satisfacción personal.

Ayuda a los alumnos de nuevo ingreso.

Desarrollo de competencias trasversales de los mentores.

Entre los inconvenientes que han encontrado se incluyen los siguientes:

Conlleva más tiempo que los 4,5 créditos.

Dificultad en los diferentes planes de estudio de mentores y mentorizados.

Dificultad para mantener el contacto tutor-mentor.

Como observaciones de mejora de la actividad los mentores destacan:

Formar las agrupaciones de mentores con los tutores por compatibilidad de horarios, no por orden alfabético.

Pasado el primer cuatrimestre hay desmotivación.

6.3. MENTORIZADOS

Entre las observaciones que han escrito los alumnos cabe citar las siguientes:

Algún alumno recomienda menor número de reuniones.

Consideran que la actividad cumple con las expectativas.

Proponen unir más los grupos de mentorizados y mentores.

Comentan que es útil para situarse en la escuela y para los exámenes.

A parte de estos comentarios en la reunión de clausura de la actividad celebrada el 11 de abril en la que participaron tanto profesores como mentores, se recogieron también propuestas de mejora de la actividad. Y cabe citar las siguientes propuestas:

Enviar las encuestas por correo electrónico a todos los alumnos y mentores para evitar el descontrol de tener que recogerlas.

No es una buena idea repartir a los alumnos por orden alfabético.

Intentar mejorar el tema de compatibilidad de horarios ya que en ocasiones es una misión imposible cuadrarlos.

Hacer alguna reunión entre mentores para intercambiar opiniones, vivencias y de este modo mejorar

Abrir un foro específico para el programa. Cabe la posibilidad de usar Moodle.

Page 59: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

59  

7. ANEXO: ENCUESTAS EMPLEADAS Se recogen aquí todas las encuestas realizadas.

 

ENCUESTA PARA MENTORES SOBRE EL PAPEL DEL PROFESOR TUTOR EN LA ACTIVIDAD DE MENTORIZACIÓN,

CURSO 2011/2012

 

Puntúa con una nota del 1 (nada de acuerdo) al 10 (totalmente de acuerdo) los siguientes atributos:

 

El papel del profesor ha sido importante para conseguir los objetivos del proyecto.

Los horarios y fechas en los que se han fijado las reuniones con el tutor han sido los adecuados.

El profesor realizó una atención individualizada.

El profesor ha tenido un trato cordial y amable.

Ha sido fácil concertar una reunión con el profesor al margen de las programadas.

El entorno donde me reuní con el profesor era el más adecuado.

El tiempo dedicado a cada una de las reuniones con el profesor fue el más adecuado.

Page 60: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

60  

ENCUESTA PARA LA EVALUACION DE LA ACTIVIDAD DE MENTORIZACIÓN DURANTE EL CURSO 2011/12

 

Considerando la actividad que has desarrollado como mentor durante este curso académico, y

con vistas a mejorar la actividad en próximos cursos, se agradecería conocer tu opinión sobre

los siguientes aspectos:

 

● MOTIVACION DE MENTORES:

1.- Inicialmente estaba motivado por desempeñar mis funciones de mentor.

2.- Mis principales tipos de motivación han sido:

a) Adquisición de créditos de libre elección.

b) Espíritu de ayuda a otros compañeros.

c) Interés por la Escuela.

d) Vocación por la docencia.

e) Obtener experiencia en gestión de equipos y en comunicación.

● FORMACIÓN DE MENTORES:

3.- Gracias a esta actividad, he mejorado en:

a.- Mi implicación en las actividades de la Escuela.

b.- Otras capacidades (comunicación, gestión de equipos humanos,

realización de informes …)

4.- Los seminarios me han servido para desarrollar mejor mi actividad

de mentor.

5.- Las reuniones con mi profesor tutor me han orientado y me han servido

para resolver dudas.

● DESEMPEÑO DE FUNCIONES

6.- Las funciones desarrolladas por los mentores han permitido facilitar

la integración en la Escuela de los alumnos mentorizados.

7.- Me parece adecuado el calendario de reuniones propuesto.

8.- Los temas propuestos para las reuniones me parecen útiles para

los alumnos de 1º.

9.- Los alumnos de mi grupo han seguido, en términos generales, las

indicaciones que les he ido señalando en las reuniones

1  2  3 4 5

1  2  3 4 5

1  2  3 4 5

1  2  3 4 5

1  2  3 4 5

1  NADA DE ACUERDO

3  MEDIANAMENTE DE ACUERDO

2  POCO DE ACUERDO

4  BASTANTE DE ACUERDO 

5  TOTALMENTE DE ACUERDO

1  2  3 4 5

1  2  3 4 5

1  2  3 4 5

1  2  3 4 5

1  2  3 4 5

1  2  3 4 5

1  2  3 4 5

1  2  3 4 5

1  2  3 4 5

Page 61: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

61  

● OTRAS CUESTIONES

10.- El tiempo que dedico a esta actividad se corresponde con los 4’5 créditos

de libre elección que recibiré

11.- Estoy satisfecho, en términos generales, con mi labor desarrollada

como mentor.

12.- Estoy satisfecho, en términos generales, con la implicación y motivación

de los alumnos mentorizados por mí.

13.- VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA ACTIVIDAD:

Ventajas Inconvenientes

14.- OTRAS OBSERVACIONES (sugerencias de mejora, puntualizaciones,…):

15.- Considerando todo lo anterior y la opinión global sobre la actividad,

recomendaría a otros alumnos que fueran mentores

 

Agradecemos de antemano la colaboración en el cumplimiento de esta encuesta. Estamos seguros que 

servirá para mejorar esta actividad.

1  2  3 4 5

1  2 3 4 5

1  2 3 4 5

1  2 3 4 5

Page 62: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

62  

 

ENCUESTA PARA LOS ALUMNOS MENTORIZADOS SOBRE LA ACTIVIDAD DE MENTORIZACIÓN

CURSO 2011/2012 Puntúa con una nota del 1 (nada de acuerdo) al 10 (totalmente de acuerdo) los siguientes atributos:

La información que presenta el mentor es interesante y de gran ayuda.

La información que presenta el mentor relacionada con su experiencia personal en la ETSII es de su interés.

Las explicaciones del mentor son claras y están bien organizadas.

Los horarios y fechas en los que se han fijado las reuniones son los adecuados.

El mentor realiza una atención individualizada.

El mentor tiene un trato cordial y amable.

Es fácil concertar una reunión con el mentor al margen de las programadas.

El entorno de las reuniones con el mentor (aula, rotonda, cafetería...) es el más adecuado.

El tiempo dedicado a cada una de las reuniones con el mentor es el más adecuado.

Gracias a esta actividad he organizado mejor mi trabajo

Gracias a esta actividad he conocido mejor diversos aspectos de la Escuela

Gracias a esta actividad me he presentado a más exámenes de los que pensaba a principio de curso

Gracias a esta actividad creo que he aprobado más asignaturas

Con esta actividad he mejorado mis relaciones personales en la Escuela

Me gustaría ser mentor dentro de unos años

Globalmente, creo que la actividad es positiva

Recomendaría que se apuntara a esta actividad a un alumno que empieza la carrera

Observaciones sobre la actividad de mentorización o tutela académica (ventajas, inconvenientes, sugerencias de mejora,…):

 

Page 63: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

63  

 

ENCUESTA PARA LA EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE

MENTORIZACIÓN Y TUTELA ACADÉMICA

CURSO 2011/12

 

Considerando la actividad desarrollada por los alumnos mentores bajo tu tutela en este

curso académico, y con vistas a mejorar la actividad en próximos cursos, se

agradecería conocer tu opinión sobre los siguientes aspectos:

 

● FORMACIÓN DE MENTORES:

1.- Conozco a grandes rasgos los objetivos que se plantean los

alumnos mentores con esta actividad.

2.- Gracias a la actividad desarrollada, los mentores mejoran

en (no excluyentes):

a.- Implicación en las actividades de la Escuela.

b.- Otras capacidades (comunicación, trabajo en grupo,…)

● MOTIVACION DE MENTORES:

4.- Los mentores estaban motivados por desempeñar

sus funciones.

5.- Los tipos de motivación han sido (no excluyentes):

a) Adquisición de créditos de libre elección.

b) Vocación docente.

c) Interés por la Escuela.

d) Espíritu de ayuda a otros compañeros.

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

1  NADA DE ACUERDO

3  MEDIANAMENTE DE ACUERDO

2  POCO DE ACUERDO

4  BASTANTE DE ACUERDO

5  TOTALMENTE DE ACUERDO

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

Page 64: Informe Mentores 2012 - UPM · Educativo 4A (Apoyo al Aprendizaje Activo de los Alumnos) impulsado por la Escuela desde 2004. Se fundamenta en las necesidades de complementos de formación

NIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales  

64  

● DESEMPEÑO DE FUNCIONES

6.- Los mentores se acomodaban al horario de las reuniones.

7.- El conocimiento de la información que debían

aportar a los alumnos mentorizados era adecuado.

8.- Las funciones desarrolladas por los mentores han

permitido facilitar la integración en la Escuela

de los alumnos mentorizados.

● ACTIVIDAD DE LOS MENTORES COMO ACTIVIDAD DE LIBRE ELECCIÓN.

10.- Me parece adecuado que la actividad desarrollada

suponga un valor de 4,5 créditos de libre elección para

los mentores.

● VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA ACTIVIDAD:

Ventajas Inconvenientes

● OTRAS OBSERVACIONES (sugerencias de mejora, puntualizaciones,…):

● Considerando todo lo anterior y la opinión global sobre

la actividad desarrollada, recomendaría que se promoviera

la continuidad de esta actividad en los próximos cursos.

 

Agradecemos de antemano la colaboración en el cumplimiento de esta encuesta.

Estamos seguros que servirá para mejorar esta actividad.

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5

1  2  3  4 5